viernes, 17 de abril de 2009

LA COMUNIDAD.- Latest News

Tras el paréntesis vacacional vuelvo con lo que sé que es la intriga más impactante del 2009: la asombrosa vida de MAK, la guiri estafadora.

Los churumbeles por fin han decidido hacer algo contra el efecto MAK. Uno de ellos era contrario totalmente porque está completamente acojonado suponiendo que cualquier actividad contraria a los intereses de MAK va a derivar en violencia e incluso incendio de la propiedad usurpada. A pesar de esta resistencia, el otro día fueron a la comisaría y pusieron una denuncia contra MAK. Creo que la comisaria ( o se dice mujer comisario?), se quedó flipada y les dijo que en 8 días nos dirían algo.

Por otro lado MAK, lejos de huir despavorida ante el peligro inminente que representa el que hayan descubierto que el bicho inquilino está muerto, sigue al pié del cañón. Ya ha llamado 2 veces para comunicar que ha ido con el Notario al Registro Civil, ha presentado todos los papeles y ha hablado con los grandes jefes del registro y está a la espera de que le den la fé de vida del muerto. ( que obviamente no le van a dar).

Sospechamos que MAK llama para ver si consigue saber cual es el siguiente movimiento y si sus intereses depositados en el zulo cueva corren peligro.

¿ Cuál será el siguiente movimiento de MAK? ¿ Huirá cuando la policía llame? ¿ Seguirá en su huida hacia delante de mentiras? ¿ Será capaz de traer a alguien para hacerle pasar por el muerto?

Estas y otras incógnitas, en próximas entregas.

Ah, esta tarde voy a La Comunidad a una fiesta, prometo foto de MAK si doy con ella.

jueves, 16 de abril de 2009

QUERIDO PHIL,





Querido Phil,

Ya veo que finalmente y como es habitual no me has hecho ni caso y te han caído 18 años por asesinato. Mira que te lo dije, con esa pinta no vas a conseguir nada. Si, si, ya sé que es tu marca de estilo, si es que a eso se le puede llamar estilo, pero te dije que no funcionaría.
Ser estrafalario y extravagante tenía su encanto cuando eras joven en los 70. Ahí molaba, el flequillazo, llevar el pelo de punta, los pantalones pitillo, las gafas cantosas y todas esa parafernalia. Es más, eras el colmo de lo molón si de un día para otro estabas irreconocible.

Los 80 fueron muy duros. El feísmo tuvo su momento. Estar espantoso era lo que estaba de moda. Las hombreras, los pelos cardados, las chaquetas brillantes…en fin, sé que añoras esa época, te movías a tus anchas. Todo el mundo estaba tan horroroso que nadie caía en tu aspecto. Nunca fue más fácil ser un cruce entre Bilbo Bolsón, el Jocker y Dudley Moore y estar en la cresta de la ola.

Desgraciadamente esos días de éxito estiístico pasaron a la historia pero tú no te has dado cuenta. Dejando de lado que obviamente matar a esa chica estuvo fatal dime ¿ de verdad creías que presentarte con esa pinta ante el juzgado era buena idea?

¿ Qué pretendías?. ¿Darle pena al jurado porque tu peluquero te odia? ¿ Que el jurado pensara que era totalmente imposible que hubieras engañado a la pobre Lana Clarkson a ir a tu casa? ¿ Qué alguien que se pone esos pelos no es responsable de sus actos?.

Es obvio que tu peluquero no te odia, es más yo diría que mantenéis una relación envidiable. Alguien que siempre ha sabido como tenía que peinarte para que la atención se desviara a tu pelo y no a tu cara es sin lugar a dudas tu alma gemela. Conseguir que durante 30 años se hable de lo feo que es tu pelo es un reto que muy pocos habrían conseguido.

Me alucina que consiguieras ligarte a la pobre chica, pero el dinero mueve montañas, aunque sinceramente creo que hay que tener un estomágo de acero inoxidable para irse a la cama contigo. No pasa nada por ser feo, pero hay que llevarlo con dignidad y eso querido Phil te ha faltado claramente.

Te aconsejé que explotaras tu vena abuelete, (al fin y al cabo tienes una edad), eso hubiera conmovido más al jurado, pero no te dio la gana. Una vez más pensaste “les voy a dar algo que no se esperen” y efectivamente, apareciste como una versión de Rod Stewart jibarizado después de haber metido los dedos en el enchufe y no ha funcionado. No quiero abundar en la herida, pero te lo dije.

En fin, te han caído 18 añazos. Phil…eres carne de presidio, y por una vez hazme caso, con ese pelo..no te agaches a por el jabón.

miércoles, 15 de abril de 2009

ERES PADRE Y ERES TONTO

Decidiste tener hijos y no sabes educarlos. Porqué educarlos exige sentido común, lógica, esfuerzo, diálogo, paciencia y tiempo. Exige tener cuatro ideas claras y aplicarlas con constancia. Tú no tienes nada de eso. Tú no tienes tiempo, ni sentido común, ni paciencia, ni inteligencia.

Tus hijos te van ganando y en vez de ponerte a educarlos, pasar tiempo con ellos o hablar del tema con tu pareja, te sientas en el ordenador y escribes “ coaching para padres”, esperando una receta que haga de ti un padre perfecto con unos hijos perfectos y que no te molesten.

Y llegas aquí.

Y te llevas un chasco y lo que es peor, te sientes ofendido y dejas un comentario totalmente idiota que lo único que hace es retratarte.

Pues desde aquí te lo digo alto y clarito: además de no saber educar a tus hijos eres idiota y no tienes sentido del humor.

MATERNITY (XXII): 2 enanos y el Niño Jesús

Tengo dos sobrinos medio indios, de 5 y 7 años. La niña, de 7 años, es como una princesa india de dibujos animados, como la protagonista de SlumDog Millonaire, guapísima, muy simpática y muy lista. Habla inglés, castellano y maleolo. Mis hijas la adoran porque es una princesa y juega con ellas.

El niño, tiene 5 y es un trasto, así que es íntimo de C. Habla inglés y supongo que maleolo. Lo que no habla es castellano, lo que por supuesto no le impide relacionarse con mi hija C. que no habla inglés. Yo creo que las ondas malignas viajan entre sus respectivos cerebros y así se comunican.

En Navidades, nos reunimos todos en casa de mis suegros, 35 personas entre montañas de comida y bebida alrededor del Belen gigante. Mi suegra pone a la puerta de casa una cunita de paja donde hay una figura del Niño Jesús a tamaño natural con varios ropajes para irle cambiando.

- Abuela, ¿podemoz jugar con el Niño Jezúz?
- No, C. Con eso no se juega.

C y L se hicieron íntimos estas navidades, descubrieron que son los hermanos pequeños, los sobrinos pequeños y los nietos pequeños. Descubrieron que a los dos les gusta hacerle la vida imposible a sus hermanos mayores y compartieron secretitos mediante ondas cerebrales. Descubrieron también que debajo del Belen había muchísimo sitio para esconderse y descubrieron que si están callados y no molestan los padres tendemos a relajarnos. Mal hecho.

En mitad de la noche, mi suegra dice:

- El Niño Jesús no está.
- ¿ Qué niño Jesús?. ¿ El del Belén del salón, el de la cocina o el de los niños?.
- No me toméis el pelo. El Niño Jesús de verdad ( mi suegra se lo toma muy en serio).
- ¿ El de verdad? Jajajajaja.
- Niña, no te rías. El de la entrada.
- ¿ No está? Se habrá caído.
- ¿ Caerse? No. Además, hay un pocoyo en su sitio.
En ese momento mi cuñado J. y yo nos miramos e interceptamos las ondas cerebrales de nuestros pequeños vástagos.

C. y L estaban escondidos debajo del Belen con el Niño Jesús.

- Salid de ahí ahora mismo.
- No penzamoz. Ven a buzcarnoz. ( C. lleva la voz cantante porque según ella a L. no se le entiende).
- No. Tenemoz a Jezúz.
- Ya lo veo, dámelo.
- O noz daiz bombonez o Jezúz ze queda aquí.

Mi suegra que es una blanda y adora su figura, les pagó el rescate en kitkats.
A C. cuando salió arrastrando al Niño Jesús y diciendo :
- Vez Luiz?. Vez como era fácil?
Ví como le brillaba un ojo.

martes, 14 de abril de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY (II)



  • me dio un pico y me dijo que me llamaría”. Genial. En el pleistoceno, cuando no había Internet y te pasaba esto, te ibas corriendo a casa de tu amiga a contárselo para ver cual era su opinión. En el fondo eras una cínica porque la opinión sincera de tu amiga no querías oirla, lo que querías escuchar era: “ tía, seguro que te llama, si te ha dado un pico, seguro que te llama, porque además, si te lo ha dicho será por algo, no? Después, cuando ya había Internet y además tenías unos cuantos “ te llamaré” fallidos encima, ya sabías que no te iba a llamar ni de coña, no hacía falta consultar a san Google a ver si había suerte y te salía una página que dijera “ no solo te va a llamar es que está ahora mismo marcando”. Por si alguna otra consulta de ese tipo trae hasta mi blog a pobres ingenuas, leedme con atención: NO VA A LLAMAR.

  • disfraces de plátanos”, “ disfraz de molino” Estos me encantan. Hay por el mundo gente con menos imaginación que yo, alucinante.
  • porqué nadie se acuerda de mi cumpleaños”. Porque no eres el centro del universo, tu cumpleaños es importante para ti, pero a los demás les da igual. La única manera de que se acuerden es ser muy brasas, hazme caso. Funciona, pequeño saltamontes.
  • ¿porqué siempre me gustan los tíos que pasan de mi?”. Mmmmm..interesante pregunta para hacer al ciberespacio. ¿ Qué esperas encontrar? Supongo que algo del tipo: “ tienes una personalidad arrebatadora que tiende a volcar sus afectos en personas poco capacitadas para valorar como corresponde tus muchas virtudes”. Pues eso no lo vas a encontrar; los tios pasan de ti porque eres un triste y un patético enganchado a las nuevas tecnologías.
  • porque las botas de esquiar aprietan tanto”. Porque el que inventó el esquí decidió que una vez que había conseguido superar la tontería de que hubiera que subir la montaña andando cargando con unas tablas de madera y todo era ´facil y cómodo y bonito..había que conseguir que hubiera algo incómodo porque sino se dejaría de pensar en el esquí como un deporte.
  • nombres que molan para hamster”. ¿ Qué tal el tuyo?.

Mañana será otro día.

lunes, 13 de abril de 2009

AMBICIONES

No soy una persona ambiciosa. No quiero llegar a dirigir la empresa en la que curro ni ninguna otra, no quiero ser capitán general de las sardinas, ni ser la primera mujer en dirigir la OTAN, ni quiero ser Merkell ni casarme con Sarkozy, no quiero tener 15 personas a las que mandar. Por no querer, no quiero ni siquiera algo que entra dentro de lo posible..ser ministro.

Tampoco quiero tener un cochazo espectacular, me dan igual los caballos, las válvulas y los motores. No quiero tener chofer, ni doncella, ni coach personal. El mayordomo y la cocinera son dos cosas que sí que podría plantearme. Me molaría un mayordomo culturetas vejete con el que pudiera charlar y que me abriera la puerta. La cocinera me molaría para poder delegar en ella cuando no me apetezca estar entre fogones. No quiero mandar a mis hijas a un internado en Suiza ( bueno, a veces sí) y no tengo especial interés en conseguir que vayan a un colegio privado carísimo.

No quiero subir el Everest, ni bucear en un arrecife de coral, ni atravesar el Sáhara, ni hacer un viaje espacial. Además de poco ambiciosa, tengo poca resistencia física y bastante miedo, así que como compañera de aventuras soy un desastre. Ya me estoy viendo oscilando entre el llanto incontrolado y una cascada de insultos altamente ofensivos contra mis compañeros de aventura.

No tengo especial interés en pesar 50 kilos, ni en parecer joven eternamente, ni en entrar en una 36, ni en comprarme zapatos de 600 euros y bolsos de 3000. Me da igual el reloj que lleve aunque me gustan grandes, y la ropa que venden en las tiendas de chinos de mi barrio me parece estupenda.

No quiero ser famosa, que me reconozcan por la calle y me dejen aparcar en segunda fila sin problema. No quiero escribir una novela de éxito ni tener una columna en un periódico.

Con todo esto además de mucha pasta me ahorro muchas frustraciones porque la posibilidad de que cualquiera de las cosas que he mencionado ocurran son mínimas, así que vivo más feliz que una perdiz con ambiciones que a lo mejor podrián hacerse realidad.

La primera de ellas, que ya he comentado es tener una librería. Me encantaría. Una librería pequeña en un sitio pequeño y con encanto. Descarto polígonos industriales, centros comerciales y cercanías de colegios donde entren madres a pedir libros de textos y la revista de Ana Rosa. Si consigo tener una librería es para disfrutarla y no para hostilizarme con la humanidad.

La segunda de ellas es tener una casa como esta. Está en Anciles, un pueblo pequeño al lado de Benasque. Es un sitio pequeño y muy tranquilo. En Benasque hay de todo, hay colegio, médico, un supermercado, una biblioteca y hasta polideportivo. Me gusta el campo pero no como para hacerme el carajipi rural y decir que puedo vivir sin luz y agua corriente y cultivar mis verduras y ordeñar mis vacas. Ni de coña. Además hace frío muchos meses al año y nieva y llueve con gusto, así que tiene el clima ideal para mi carácter. Siempre que paseamos por allí y vemos la casa, G dice “ si quieres les hago una oferta que puedan rechazar”. …pero por soñar que no quede.

Me temo que alimentar estas ideas a la vuelta de vacaciones no es el mejor modo de reintegrarme a mi rutina.
¿ No es una pasada de casa?.
Si usted es el dueño y me lee...¿ quiere hacerme su heredera?.
Si no sois los propietarios y quereis hacerme féliz..ya sabeís.

miércoles, 8 de abril de 2009

SEMANA SANTA

Tengo un recuerdo muy vivo de la primera vez que fui consciente de la Semana Santa. Debía tener 7 u 8 años y estaba en el cuarto de baño de “La rosaleda” en Los Molinos. Era domingo, pero me acababan de decir que, no nos volvíamos a Madrid porque todavía quedaba una semana de vacaciones. Me recuerdo a mi misma sentada en la bañera contando con los dedos todos los días que tenía por delante sin colegio. No daba crédito a tanta suerte.

La Semana Santa entonces significaba unos días de mucha diversión primero y luego 3 días de aburrimiento mortal. Tenías dos tardes hipotecadas porque había que ir a los oficios. Yo no entendía porque se llamaban oficios si de lo que se trataba era de una misa que se extendía en el tiempo hasta agotar completamente mi capacidad de aguante. Acompañaba a mis abuelos e intentaba prestar atención pero era incapaz, me aburría hasta el infinito.

El Viernes Santo era aún peor, era ayuno y abstinencia. Resultaba que a la hora de comer había que coger fuerzas hasta el día siguiente porque no se podía cenar. Esto hubiera sido fácil si mi abuela hubiera preparado macarrones, o arroz, o canelones o albóndigas con patatas..pero no, habia potaje de vigilia. Un asco, un caldo blancuzco en el que navegaban judias blancas y grelos: “ abuela por favor…verde nooooo”. Me comía un plato obligada y a pasar hambre. Cuando llegaba al oficio mis tripas que ya sabían que no había cena y que por supuesto habían digerido el aguachirri a la velocidad del rayo..empezaban a hacer ruidos cada vez más altos que incluso mi abuela oía y me lanzaba miradas asesinas. Yo me moría de hambre y no podía pensar en nada más que en comer.

Recuerdo que por entonces lo que me consolaba esos dos días del aburrimiento del recogimiento religioso era la perspectiva de poderme tragar con los mayores y durante 3 horas cada día “ Jesús de Nazareth”. Que ojos azules tenía el Mesías y que malo era Herodes, y que miedo daba Barrabás. Año tras año, me acostaba el jueves con la tensión de la mejor novela de intriga, deseando que llegara el viernes para poder presenciar el desenlace, que aunque conocía de sobra, me llevaba sin embargo a cotas de emoción jamás alcanzadas posteriormente. Unos años después mi abuela introdujo una mejora en el ayuno y es que había merendola de chocolate con churros…¿ qué más se puede pedir a la Semana Santa que merendola familiar de mucha gula y Jesús de Nazareth??. Me encantaba el plan.

Con 14 o 15 años el ayuno a rajatabla pasó a mejor vida en mi casa gracias a Dios y la asistencia a los oficios se hizo obligatoria sólo uno de los días, a elegir por el consumidor. Con mi estómago calmado, elegía el día en que pensaba que había posibilidades de encontrarme con un alguien masculino que me interesara aunque sólo fuera para furtivas miradas de un lado a otro de la iglesia. ( Cómo han cambiado los tiempos, dudo que ningún adolescente actual vaya a la iglesia a ligar).

Mis esfuerzos en esas Semanas Santas de la adolescencia iban encaminadas a convencer a mis padres de que mi fervor religioso era tal que necesitaba para colmarlo que me dejaran asistir a la Procesión del Silencio. ¿ A que venía este fervor?. A que la procesión del silencio era el viernes…por la noche. Era tal mi fervor ( falso) que convencía a mis padres casi todos los años y eso me permitía salir por la noche, hecho que de ninguna de las maneras me permitían mis padres el resto del año. En mi descargo, diré que iba un ratito a la procesión pero era una cosa tan tétrica que hasta me daba miedo.

Ahora ya no hay nada de eso en mi Semana Santa.


Nos vamos a Pirineos nuevamente, va a jarrear y hará frío pero me da igual, tenemos chimenea, la 6ª temporada de Los Soprano, Middlemarch para leer , un pueblo de 8 habitantes para que C. revolucione y toda la montaña para pasear. No hay mejor plan.

martes, 7 de abril de 2009

EL HALCÓN MILENARIO

Cuando cumplí 18 años mi padre no me echo de casa, ni me habló de sexo, ni me contó que era adoptada, ni me dio grandes consejos, me cogió de la mano y me llevó a apuntarme a la autoescuela.

Yo no quería. Me daba miedo. Desde hacía 6 meses mi padre me enseñaba a conducir en Los Molinos con resultados diversos. Nos metíamos en el seiscientos que había heredado de mi abuelo, más mono, y comenzaba la clase: “pisa el embrague, mete la marcha, levanta el pedal del embrague y pisa el acelerador”. Los resultados eran diversos porque o salíamos a la velocidad del sonido, quemando rueda, proyectados hacia atrás o se calaba y nos dábamos con la cabeza en el parabrisas.

- “ sensiblidad, tacto…ya verás como lo coges”.

Yo no entendía como se podía tener tacto con la suela del zapato en un pedal, pero esos eran los consejos de mi padre que tenía muchísima paciencia. Recuerdo una vez que tenía que arrancar en cuesta y fracasé 35 veces. Acabé con la paciencia de mi padre que se salió del coche para no partirme la cara.

Bueno, pues a lo que iba, me apunté a la autoescuela y me saqué el carnet en julio de 1991. Y ahí lo dejé. Me daba miedo. Cogía el coche, por Los Molinos, un ratito de vez en cuando pero con más miedo que vergüenza. Decía esa cosa tan tonta de “ no necesito conducir, en trasnporte público se va fenomenal”.

En agosto de 1992 mi padre me regaló “El halcón milenario”, Talbot Samba, pequeñito y blanco, de séptima mano por lo menos. Fué un flechazo, al minuto abominé del transporte público y me pasaba la vida en el coche. Comenzó nuestra bonita historia de amor, me convertí en una conductora compulsiva. Cualquier excusa era buena para estar con él: ir a la compra, recoger a mi hermano del colegio, ir a buscar leña..lo que fuera. Solo queríamos estar juntos. Era un coche pensando para ir solo, porque como tenía holgura de carrocería, en cuanto pasabas de 70 sentías como la carrocería se agarraba a las ruedas diciendo.."noooooo…tan deprisa nooo..que me vuelo”…eras un cruce entre Han Solo y Pedro Picapiedra en su troncomovil. Era tan ruidoso que no te oías ni los pensamientos, pero daba igual..nos valía con estar juntos. Nos creíamos Michael Kinght y Kitt...lamentable.

En mi Samba hice cosas memorables que no se pueden contar y que ahora me parecen físicamente imposibles. ( no, no fue viajar a otra dimensión, o a lo mejor sí). Me llevó a mi primer trabajo, a la universidad. Fue testigo de mi borrachera más grave. Me desperté sin saber como había llegado a casa, cero recuerdos, pero cuando me metí en el coche no me llegaban los pies a los pedales, así que deduzco que un ángel de la guarda muy alto me metió en el coche y me llevo a casa.

Después de unos años de noviazgo, el Samba como cualquier buen novio, empezó a hacerme putadas. Empezó por cosas tontas que yo pensaba que no eran su culpa, que las hacía sin querer: se quedaba sin gasolina y no me avisaba. Pronto decidí que no me merecía la pena apurar tanto el depósito, que la culpa era mía y que mejor me pasaba por la gasolinera cuando quedara un cuarto. Entonces empezó a hacerme putadas de verdad, íbamos tan felices por la carretera y de repente hacia un extraño, daba dos tirones, ¡pum!, ¡pum!, y echaba fuego por el tubo de escape. Y por supuesto se paraba. Es decir, ibas a 120 sintiendo el aire entrar por cada esquina de la carrocería y de repente estabas parada en medio de la autopista con un coche que echaba fuego por el tubo de escape.

Por supuesto delante de la gente y del mecánico del taller el Samba disimulaba. NO hacía nada. Un completo traidor.

- os juro que se paró y echaba fuego por el tubo de escape.
- Pues yo no le he visto nada.
- Que es verdad, os lo prometo.
- Anda, hija, a ver si no coges el coche por la noche.

Y así una vez, otra vez, hasta cinco veces. Al final opté por llorar en el taller, lágrimas de verdad, la desesperación me llevo a ese truco. Pero ya no podía más con el pánico que le tenía al Samba. Me metía en el coche y me daban sudores fríos, temblores y ataques de pánico porque en cualquier momento se pararía y nadie me haría caso. Una vez incluso se paró en un túnel.

Con mis lágrimas conmoví al mecánico que al final consiguió saber que era: la bobina de la trócola o algo así y lo arregló.

Y yo me vengué.

Salimos de paseo por la carretera y sin que se lo esperara abandoné al Halcón Milenario en Desguaces La Torre.

Y así terminó nuestra historia de amor.

lunes, 6 de abril de 2009

EN EL AUTOBUS

Me encanta ir en autobús urbano. ( de los interurbanos ya hablaré otro día).

El sábado cuando me levanté, se me encendió una lucecita y dije..”a lo mejor puedo ir a la peluquería en autobús y me ahorro el parking del coche”.

Sé lo que estáis pensando, “ joder con la señoritinga que no sabe ni qué autobuses pasan por su casa”. Yo también lo pensé, pero todo tiene explicación. Nos mudamos a esta casa hace 3 años con un bebé recién nacido y una niña de año y medio. Intentar ir con ellas en autobús era como pretender hacer un viaje interespacial con una lata de navajas..imposible. El caso es que sí podía, en el 14.

Cogí el autobús y recordé que me encanta. Odio el metro pero me gusta el autobús, a pesar de que es más lento. En el metro me pasa como en el avión, es poner un pié en la estación y empiezo a sentirme inestable e insegura: ¿ Cogeré bien el metro?, ¿ es este andén? ¿ vendrá ya el metro?, ¿ es esta parada? ¿ qué salida cojo? ¿ pares o impares?...hasta que no asomo la nariz por las escaleras y noto el aire no me relajo.


Probablemente esta inseguridad se deba a una de las anécdotas más vergonzantes de mi vida. Cuando tenía 16 años llegaba tarde a una cita que debía ser bastante importante porque recuerdo ir con mucha prisa. Al llegar a mi estación, salí corriendo del vagón para ser la primera en llegar a las escaleras mecánicas y lo fui. Llegue, intenté coger la escalera mecánica y no sé porqué pero no conseguía saber cuando tenía que poner el pie en el escalón..desesperada por la prisa me lancé a las escaleras para por supuesto caerme y tirar los libros que llevaba en las manos. Cuando conseguí ponerme de pié, me di cuenta de que en vez de subir, bajaba y de que todos mis compañeros de vagón estaban al lado, en la escalera correcta, descojonándose de mí. Sin comentarios.

A lo que iba, en el autobús sin embargo voy más feliz que una perdiz. Me gusta esperar en la parada mientras leo. Entro y sé exactamente dónde quiero sentarme porque es el mejor asiento, siempre ventanilla por supuesto. Sé cuando tengo que levantarme y darle a “parada solicitada”. Voy relajada y contenta. Me gusta leer y también me gusta mirar por la ventanilla.

El sábado cómo hacía siglos que no iba en autobús yo sola, fui mirando por la ventana casi todo el trayecto. Descubrí que me molan los tulipanes blancos, bueno, básicamente descubrí que había tulipanes blancos, siempre los había asociado a colorines. Descubrí que a las 10 de la mañana la mayoría de las personas que hay por el centro de Madrid son guiris madrugadores. Me asombró esa falta de madrileños por la calle pero luego recordé que yo casi nunca salgo de casa a esa hora los fines de semana, la mayoría de las veces estoy en pijama.

Descubrí que los autobuses de ahora son muy modernos, hablan y todo: “próxima parada plaza de Neptuno. Correspondencias con linea 27, 5”, también te dicen la temperatura que hace dentro del autobús y la que hace fuera y el día y la hora que es. Me parece bien, está bien pensado para guiris, aunque se ha perdido la gracia de “por favor, sabe si la siguiente parrada es la del Museo del Prrado?”.

Por último descubrí que el carril bus de la Castellana necesita un reasfaltado urgente porque tiene tantos baches que si hubiera llevado dentadura postiza se me hubiera salido de la boca…clac, clac, clac. Es más, creo que parte de los vejetes que viajaban a mi lado no hablaban para evitar esa hecatombe…dentaduras postizas chocando arriba y abajo del autobús…jajajaja..que chorrada..pero me reía yo sola.

Me mola el autobús aunque no siempre fue así. Hasta los 11 años yo vivía como una marquesa sin saberlo. Mi padre nos llevaba al colegio por las mañanas y mi madre nos recogía. Siempre llegaba tarde por la mañana y mi madre nos hacía sentir como si nos hubiera abandonado porque se nos hacía de noche esperándola en la puerta. Yo me quejaba pero no sabía que lo peor estaba por llegar. De la noche a la mañana mi madre anunció:

- niños, ya sois mayores. Podéis volver a casa en autobús.

¿ Mayores??. Yo tenía 11 años y vale era muy responsable, pero tenía que encargarme de mis dos hermanos de 10 y 8 que además me odiaban. ¡¡Mucha responsabilidad para una niña tan pequeña!!.

Mi padre me daba 100 pesetas porque el autobús costaba 45. Había que coger el microbus M-3, que como su propio nombre indica era más pequeño e iba petado siempre y que además era más caro porque se suponía que no podía ir nadie de pie, era algo así como un autobús de lujo. O por lo menos se concibió así, porque para cuando nosotros empezamos a cogerlo iba siempre lleno. Había que esperar horas en la parada..asomando la cabeza a ver si venía ya..y cuando por fin lo veías llegar en el horizonte…te alegrabas muchísimo…para luego desilusionarte cuando pasaba zumbando por tu parada sin dignarse a abrir las puertas porque literalmente no cabía un alfiler. Creo que hubo días que lloramos y todo de impotencia.

Después el Ayuntamiento decidió que era una gilipollez tener esos autobuses y puso unos normales. El 45 creo que era, ahora eran más grandes pero tardaban mas o menos lo mismo que antes, pero el Ayuntamiento creo el Abono Transportes para ayudarnos y ya nos daba igual, pillábamos el primer autobús que pasaba aunque solo fuera para 2 paradas, nos bajábamos y otro y a veces incluso el metro. Alegría que era gratis.

Cuando cumplí 18, mi padre me regaló un Talbot Samba de séptima mano conocido como el Halcón Milenario y que tenía holgura de carrocería, pero de esto ya hablaré otro día, y terminó mi vida en autobús.

¿Qué más?. Ah si. Recomiendo muchísimo este artículo de Elvira Lindo ayer en El País, dice lo que yo quise decir en este post, pero mucho mejor.


Ah y por último las “latest news” del caso La comunidad y MAK. (III)

Por un lado y como ya suponíamos la tía no se ha dado a la fuga sino que ha llamado a uno de los churumbeles, a la que es Presidenta de la comunidad, para hacer pandilla con ella contra los churumbeles malignos que fueron con ella a la reunión y que pusieron en duda su versión ( aunque poco, la verdad). Le ha dicho que ha ido al Registro y que claro, no le dan una fé de vida ( obvio, está muerto e incinerado). Dice que tiene que llevar muchos papeles y un notario y que tardará mucho en conseguir el papel ( más o menos toda la eternidad, me temo) y que además no cree que el Bicho quiera hablar con ellos. ( es una auténtica profesional).

Por otro lado mi madre sigue con sus pesquisas a lo Srta. Flecther. Hoy ha hablado con el Dr. X que le ha dicho “ tenga cuidado con esa señora que puede ser una estafadora”. Por lo visto se presentó por allí hace 7 u 8 meses, se presentó como una doctora americana, le sacó pasta para no se qué y desapareció. MAK es mucho MAK.

Seguiremos informando.


Dibujo:"Autobús"Técnica mixta sobre papel 42 x 29,7 cm.Luis O.G.

viernes, 3 de abril de 2009

LIBROS ENCADENADOS.- Febrero -marzo 2009

En esta nueva entrega de Libros Encadenados hay de todo. En primer lugar tenemos la primera decepción del año, el libro de Siri que tenía muchas ganas de leer y del que ya hice la entrada correspondiente así que no tengo mucho más que decir. Tengo en la estantería de pendientes “ Una súplica para Eros”..y supongo que caerá en breve, a ver que tal.

Mi querido Mankell sin embargo está acabando con mi paciencia, El chino es directamente infumable. Comienza bien en Suecia pero en cuanto empieza a dar rulos por China y rollos comunistas te dan ganas de asesinarle. Lo he terminado por fidelidad a Mankell pero con sudores fríos.

Me reconcilió con el best seller, la segunda parte de la trilogía Millenium, “ La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina”, aunque creo que al editor habría que lapidarle por el título. Es una novela de intriga, entretenida, en la que nada chirría y que se lee con gusto. No se le puede pedir más a un superventas. Espero con impaciencia la tercera parte para leerla en la playita este verano.

“Llenos de vida de John Fante me gustó. Es el tercer libro suyo que leo en menos de un año y ya puedo decir que es como Roth. Siempre es el mismo libro, el mismo personaje y la misma historia. A mucha gente puede molestarle pero a mi me resulta interesante, siempre es lo mismo y sin embargo cada historia es distinta. Para una crítica más sesuda, recomiendo esta de Javier Cercas. Veo muchas semejanzas entre el personaje padre de Fante y el personaje padre de “Empire Falls” de Richard Russo.

Las hermanas Grimmes” de Richard Yates. El título solo presagia drama. No sé porqué pero desde la portada sabia que las pobres hermanitas no iban a ser felices y si ya encima vienen presentadas por Yates que a mi me gusta como escritor pero no es precisamente el rey de la botella medio llena sabía a lo que me enfrentaba. Es una historia sobre personajes desgraciados y que se deslizan sin remedio hacia la desesperanza y la desesperación. ( Que cantidad de des- he metido en una frase). Es triste y trágico aunque no llega a conmoverme ( soy muy fría) porque no me identifico con las hermanas ( probablemente me creo más lista).

Me ha impactado un párrafo:

“ – ¿ Quieres que te diga algo Emily?. Odio tu cuerpo. Supongo que también lo amo, o por lo menos Dios sabe que trato de hacerlo, pero al mismo tiempo lo odio. Odio lo que me hizo sufrir el año pasado, lo que me hace sufrir ahora. Odio tus pechos sensibles. Odio tu culo y tus caderas, la forma en que se mueven y giran: odio tus muslos, la forma en que se abren. Odio tu cintura, tu vientre, tu gran monte peludo, tu clítoris y tu vagina. Le voy a repetir esta declaración al doctor Goldman mañana y él me va a preguntar porque lo hice, y yo le voy a decir: “ porque tenía que hacerla”. ¿Ves Emily, entiendes?. Digo todo esto porque tengo que decirlo. Odio tu cuerpo. “

¿ Se puede ser más cruel?.

Lo mejor de este mes ha sido “ Penélope y las doce criadas” de Margaret Atwood. En principio el tema me daba perezón. Aunque pueda colgar de mi pared el título de Licenciada en Geografía e Historia y sacará unas notas buenísimas durante la carrera, la verdad es que la mitología y la historia antigua no me fascinan. El libro me lo regaló mi amigo S. y eso era un punto muy a favor. Me ha encantado. Atwood revisa el tema de Odiseo pero desde el punto de vista de Penélope. Lo recomiendo muchísimo.

Era lista, eso lo decía todo el mundo – de hecho, lo repetían tanto que me abrumaban, - pero la inteligencia es una virtud que a los hombres no les disgusta de sus espsas, siempre y cuando éstas permanezcan a cierta distancia de ellos. En las distancias cortas, si no se les ofrece nada más seductor, prefieren la amabilidad”. Genial.

No es fácil perder una discusión con tu hijo adolescente. Cuanto tus hijos ya son más altos que tú, sólo te queda la autoridad moral, que es un arma muy débil”.
A mi ya me sirve de poco con un mico de menos de un metro…..

Ah..el mes ha finalizo con probablemente el tercer libro más horrible que he leído en mi vida. “El lobo” de John Smith. 160 páginas sobre las reflexiones de un lobo, en primera persona. Soporífero es poco. Lo mejor la contraportada : “ El lobo” es la primera novela de John Smith que actualmente vive en Londres. Me falta la parte de “ y es primo del de la editorial y muy pesado y por eso le hemos publicado.” Huid, con él he aplicado la lectura en diagonal..y aún así se hizo largo.
Esto es todo amigos.

LA COMUNIDAD.- Latest news.(II)



Tras una reunión familiar centrada únicamente en el tema “guiri estafadora” tengo nuevos datos para aportar a esta interesante trama:

  • Una vez que los churumbeles, incluída mi madre, consiguieron salir del área de influencia de los superpoderes de la “guiri”, mi madre se había dedicado a ejercer de la señorita Fletcher. Sé que es una referencia pasada de moda..pero cualquier parecido de mi madre con Lisbeth Salander es mera coincidencia.
  • La guiri estafadora además de tener una empresa de exportación, dice que es médico. Claro, que yo también puedo decir que soy Michelle Pfeiffer, pero no creo que eso se lo tragaran.
  • Se identifica con el abono transportes. Se llama M.A.K. ( así la llamaremos a partir de ahora) y vive a las afueras de Madrid en un chalet. Eso dice. También da un teléfono al que insiste que se la llame. Sospechamos que porque es lo único que es verdad. Ah..el pasaporte convenientemente se lo han robado.

  • MAK niega que el bicho inquilino esté muerto. El certificado según ella es mentira…y los churumbeles dudan. Dice que está en una residencia también a las afueras de Madrid, que no se acuerda del nombre pero que sabe ir. Y digo yo…¿ si sabes que alguien está vivo no es más lógico decir…” venid conmigo que os llevo a verle?”.
  • Niega que el bicho inquilino muriera en determinado hospital, allí estuvo según ella un año en coma y luego ella lo trasladó a otro hospital a que lo operara un médico X. Lo mejor es que mi madre ejerciendo de la señorita Fletcher llamó a la consulta del Dr. X y allí le dijeron que sí conocen a MAK..pero claro yo puedo decir que soy Michelle Pfeiffer y tú llamas a cualquiera y la conoce pero eso no quiere decir que yo lo sea. ¿ Suplantación de identidades???

  • MAK recibió a los churumbeles en el piso zulo y al caer bajo su influjo maligno no se les ocurrió decirle que como propietarios querían inspeccionar la casa. Aunque parezca increible, en 27 metros cuadrados, hay espacio para 3 puertas. Si quitamos la del baño quedan 2 puertas que MAK tenía cerradas a cal y canto, una de ellas con un manojo de llaves en la cerradura. ¿Quién tiene cerrada una habitación con llave por fuera en una microcasa???....mmmmmm…MUY SOSPECHOSO. ¿ tendrá a alguien escondido?, ¿ una plantación de estupefacientes cuya venta le reportaría sustanciosos beneficios??. ¿ un ser maligno que tiene encerrado para que no acabe con la humanidad?, ¿ le debemos a MAK el seguir vivos?.

Todas estas incógnitas y muchas más surgieron ayer. Mis hermanos y yo conseguimos compensar la influencia maligna que había llevado a los churumbeles a plantearse que un certificado de defunción expedido por el registro civil y firmado por un médico fuera mentira y estamos a la espera de contratar detective. Eso si, lo que nos reímos.

Hemos valorado la posibilidad de la próxima vez mandar a alguien inmune a su influjo: mis dos hermanos y mis primos “ los pesadilla” ( ya hablaré de ellos otro día)…aparte de pasar de ella son todos altos e impresionantes..puede que MAK se acojone, aunque lo dudo.


Apuesto porque MAK aparece con un desconocido haciéndolo pasar por el bicho/finado inquilino y les dice:

- ohhh my goddd..no le reconocéis porque hubo que hacerle una operación estética.


P.D: Mi madre es más guapa que Angela Lansbury, y más joven y más estilosa…por si alguna vez me lee.

jueves, 2 de abril de 2009

LA COMUNIDAD (I)

Era se que se era que mis queridos abuelos invertían los ahorrillos que iban generando en comprar pisitos en el edificio donde vivían. Ellos vivían felices en uno de ellos, con sus 6 churumbeles y tenían unos cuantos más alquilados. Poco a poco los churumbeles fueron creciendo y heredando pisitos.

Pasados los años hasta el momento actual, la situación es que tres de mis tíos viven en ese edificio en el centro de Madrid, en zona noble. Entre los 6 churumbeles comparten la posesión de un micropiso de 27 metros cuadrados, 6º sin ascensor e interior, que para el que no lo sepa quiere decir que la luz del sol llega de canto durante unos veinte minutos al día. El zulillo además tiene bicho.

La cuestión que nos ocupa, es que el Sr. Inquilino llevaba años sin pagar y por dejadez de los churumbeles propietarios ahí estaba disfrutando de su zulillo céntrico y oscuro..pero gratis.

Los churumbeles propietarios y el bicho inquilino convivían en armonía sin molestarse mutuamente. El bicho parecía estar al final de su ciclo acelerado por una dedicación al bebercio muy profesional. En este bello entorno de vecindidad de repente apareció un personaje inesperado: una buena samaritana de edad indefinida, entre 50 y 70.

La buena samaritana comenzó un acercamiento. Llegaba al portal, llamaba al telefonillo y el bicho bajaba a recoger unas bolsas que ella le traía. Ella entablaba conversación con cualquiera que se encontrara en el portal, en plan simpaticón. Poco a poco , consiguió traspasar el umbral del portal y conseguir que el bicho inquilino le dejara subir a su casa y posteriormente le diera la llave del piso.

Poco después el bicho inquilino cayó enfermo y se lo llevaron en ambulancia. Todo el edificio se enteró de este hecho. La samaritana comenzó entonces a peregrinar arriba y debajo de las escaleras: “ vengo a ventilar”, “ vengo a por un pijama”, “ el bicho está en coma”, “ al bicho lo van a operar”, “el bicho está muy grave”, “el bicho está mejor”. La samaritana poco a poco fue transformándose en palabras de los churumbeles que trataban con ella en el portal en una “guiri un poco rara”. La guiri rara combinaba sabiamente la información sobre el bicho con datos sobre su persona del tipo: “ somos amigos porque nuestros padres eran amigos”, “ tengo un chalet en Aravaca”, “ mi chofer va a venir a pintar el piso”, “ soy superamiga de Gallardón y me ha dado una residencia para el bicho”….etc, etc. Lo más alucinante de todo es que desplegó un superpoder que hizo que los churumbeles que ya tienen todos más de 50 palos no pusieran en duda ni una de sus afirmaciones: ¿ como coño los padres del bicho que no habían ido más alla de Moncloa habían conocido a los guiris??, o ¿ si vives en Aravaca porqué trepas 6 pisos para llegar a un zulo oscuro ?..etc, etc.

Los años fueron pasando y cuando según la guiri el bicho estaba en una residencia muy recuperado pero a punto de volver a su zulito, los churumbeles que no vivían en el edificio y que por tanto no estaban bajo el influjo maligno de la guiri, decidieron investigar un poquillo. Tras dos años y 3 meses descubrieron:

TACHANNNNNNNNNNN……..REDOBLEEEEE….

QUE EL BICHO LLEVABA MUERTO DESDE DOS DÍAS DESPUÉS DE QUE SE LO LLEVARAN EN LA AMBULANCIA!!!.

Hecatombe familiar. Reuniones en la cumbre: hay que decírselo, no, no hay que decírselo. Los churumbeles que la conocían mantenían que la guiri estafadora no vivía en el piso, que si tenía un chalet en Aravaca a lo mejor se sentía sola y venía para tener compañía charlando en el portal!!!!!...nunca había sentido el síndrome de Estocolmo tan cerca.

Finalmente y tras la cumbre familiar, 4 de los churumbeles, 2 vecinos del inmueble y 2 que vivían a tomar viento de lejos pero que parecian demostrar más valentía, quedaron con la guiri estafadora certificado de defunción en mano.

- Oiga, sabemos que el bicho esta muerto asi que….
- Oh my god!!!. ¿Cómo pueden decir eso?. Ese certificado es mentirrra. Está vivo y voy a demostrarlo. Pedirre una fé de vida y una autorización del bicho firmada.

Es decir, la guiri estafadora lo ha negado todo y lo que es más alucinate…con sus superpoderes ha noqueado a los 4 churumbeles propietarios que tienen entre 50 y 65 años y que han sido incapaces de pedirle la llave o inspeccionar el zulo. Lo único que han conseguido es que se identificara con ¡¡¡un abono transportes!!!!....

- Les dejo que tengo que ir a la embajada de Arabia Saudí porque tengo negocios alli.

¿Volverá a aparecer con papeles falsos??
¿ Desaparecerá de la faz de la tierra?

Seguiremos informando.

miércoles, 1 de abril de 2009

B.

Lo curioso de los hermanos es que puedes no tener nada en común con ellos y sin embargo estás unido a esa persona de por vida. Estarán más lejos o más cerca pero nunca dejarán de ser “algo tuyo”.

Mi hermano B y yo nos llevamos 1 año, 1 mes y 18 días. Y no tenemos casi nada en común.

Mi hermano B es alto,delgado, guapo, con barba y se está quedando calvo. Yo no.

Lo de quedarse calvo ya se lo decía mi padre “ Ay..con ese pelo tan bueno que tienes y lo calvo que te vas a quedar”. Y B. no se lo creía..agitaba su pelo al viento y pensaba “ ni de coña”. Incluso se permitió hacer una apuesta estúpida con su amigo N:

¿ a que no estás un año sin cortarte el pelo?,
¿ a que tú no estás un año con esas zapatillas sin atarte los cordones?”.

Tener veintipocos, fumar porros y tener mucho tiempo libre llevan a este tipo de estupideces que además provocan calvicie.

Mi hermano B es muy serio y muy callado. Yo no.

Es tan serio que incluso parece mayor. Mucha gente cree que él es el hermano mayor. Es muy raro verle sonreir. No es que no lo haga, pero no así alegremente, no va por la calle sonriendo y pensando en sus cosas. Va muy serio, pensando en sus cosas y asustando a la gente que se encuentra. Eso sí, si consigues que sonría se le ilumina toda la cara y transmite mucho buen rollo. Como lo vende tan caro a mi me impresiona cuando le veo con la sonrisa puesta.

Habla poco. Poquísimo. Entablar una conversación con él de más de 5 frases es un hito histórico. Es tan callado que hasta a mi me da como vergüenza hablar delante de él. Levanta la vista y te mira como queriendo decir “ ¿ de verdad era necesario destrozar este silencio con tu cháchara?”.

Mi hermano B tiene memoria de pez. Yo no.

Si le saludas por la calle hay muchísimas posibilidades de que no tenga ni la más remota idea de quien eres. Es más, es probable que cuando lea este post, no se acuerde de ninguna de las anécdotas que cuento aunque sea él el protagonista. Antes se cabreaba cuando se lo decías “ Joder, ¿ Qué quieres? ¿que me acuerde de todo?”. Ahora ya lo reconoce: “ yo, ya sabéis que no me acuerdo”.

Le gusta leer y le presto un millón de libros. Se los lee y le gustan. Se fía de mi criterio, pero lo mejor es que cómo luego no se acuerda, se los vuelvo a dejar y se los lee con el mismo gusto.

Mi hermano B. es misterioso y bastante carajipi. Yo para nada.

Para ser misterioso cumple todos los requisitos: callado, serio y guapetón. Porque aprovecho para decir que si eres horripilante no puedes ser misterioso, a nadie le importa lo que hagas..no hay ocasión de hacerse el interesante. Mi hermano los cumple todos. Está rodeado de un hálito de misticismo alternativo que resulta altamente atractivo para los especímenes femeninos, sobre todo para los de menos de 30. Ese hálito en casa no funciona: en calzoncillos y albornoz tomando café por la mañana con los pelos de punta resulta muy poco misterioso. Además siempre sabes si ha desayunado o no, porque siempre deja una mancha en la encimera.

Con 35 palos vive en casa bajo la protectora atención y cuidado de mi madre. Mesa puesta, ropa lavada y atención al cliente 24 horas. Tarifa básica. La pasta que tiene se la gasta en viajes alternativos, nada de rutas organizadas, mejor cosas exóticas: a Chile para llegar justo día y medio antes de mi boda con pinta de naúfrago, viaje en solitario a Costa Rica, o la última, ir a Mali y volver el día de la cojonevada en Madrid en chanclas porque le habían robado las zapatillas.

Mi hermano B. es deportista esforzado y existoso. Yo no.

B. y yo empezamos a esquiar a la vez. Yo tenía 5 años y él 4, en Andorra, en la estación de Pas de la Casa. Teníamos clase y luego volvíamos solos al hotel donde la dueña nos daba la merienda ( mi madre seguía esquiando…ya sé de donde viene mi carácter desnaturalizado). Estábamos tan cansados y llevábamos tanta ropa encima que ir al baño ni se consideraba. Nos hacíamos pis y caca encima y esperábamos a que mi madre volviera para cambiarnos. Estoy pensando que además de cansancio a lo mejor había un puntito de rencor en la falta de control de nuestros esfínteres. El caso es que él esquia ahora de puta madre y yo no. Lo de controlar esfínteres lo hacemos los dos igual de bien.

También nos trajeron los reyes las bicis a la vez. La mía roja y la suya azul. Por supuesto aprendió a montar en bici antes que yo y por supuesto él sigue montando en bici y yo no.

Escala, hace trekking, juega al futbol, le encuentra encanto a sufrir andando 6 horas para llegar al Pico Maladeta y yo no. Nada fatal y yo no.

Mi hermano B. tiene los mismos 10 amigos que cuando tenía 8 años. Yo no.

Sus dotes asociales son impresionantes. Como ya conté en otro post, consiguió pasar toda la carrera sin hacer ni un solo amigo. Su táctica es: “ llegas con los cascos puestos y no te los quitas hasta que llega el profesor..y sobre todo hay que evitar el contacto visual…Nunca hay que mirar a nadie. Y no hay que sentarse siempre en el mismo sitio porque entonces habrá un listo que se siente siempre a tu lado y al final de curso incluso tendrás que saludarle”. ¿no es impresionante?.
Eso si, en las concidiones adecuadas y si se alinean los planetas es capaz de organizar una conga de señoras de 50 años en la boda de su mejor amigo o cantar con unos mariachis en la plaza Garibaldi de México sin importarle que los mariachis lleven unos pistolones de impresión colgando del cinto.

Mi hermano B. cocina de angustia. Yo no.

Su plato más famoso son los famosos spaghettis “ramillete”. El truco consiste en echaros en la cacerola y no molestarse en moverlos. Se cuecen pegados y quedan preciosos en el plato. Duros pero preciosos.

No cocina nada, pero es un señorito: “ estos spaguettis no son como los de mamá”, “ este tomate no entomatece”, “ a mi las salchichas me gustan más hechas”, “ Este pescado tiene espinas”. Si se le somete a una temporada de “ o comes lo que hago o te lo haces tú”, es capaz de comer spaghettis ramillete de comida y de cena.

Mi hermano B. es como mi madre. Yo no.

Me apuesto a un brazo a que cuando tenga hijos, seguro que él sí tiene superpoderes. La vida es injusta.
Mi hermano B. cree que soy una plasta. Yo también lo creo.

No tenemos casi nada en comúnn ni siquiera le gusta su cumpleaños. El lunes cumplió 35 y ni caminito de chuches, ni regalitos, ni tarta, ni fiesta, ni comida favorita…pero para que no te quejes aquí tienes tú regalo.

martes, 31 de marzo de 2009

ORDEN Y DESORDEN

Tengo fama de ser ordenada y organizada. Confesaré algo, en esto como en casi todo, soy un fraude. He conseguido a lo largo de intensos años de esfuerzo, ocultación y astucia sin igual pasar por ser una tía organizada. Sé que lo he conseguido porque hasta mi madre cuando viene a casa dice:

- “ hija, es increíble, pero venga a la hora que venga siempre tienes la casa ordenada y sin trastos por medio”.

A mi madre le sorprende porque primero es una cosa buena sobre mí que tiene que decir, y eso siempre le resulta digamos “duro” de creer y en segundo lugar le sorprende porque ella es lo contrario.
Mi madre no es ordenada por ambiciosa. Explicaré esto. Mi madre dice "voy a ordenar el armario de las telas" ( si, si, tiene un armario de las telas..pero eso ya lo explicaré en otro momento). Empieza a ordenar y de repente encuentra un retal precioso y dice”voy a hacer unas cortinas para el cuarto de la plancha” ( si, también tiene un cuarto de la plancha), y se encamina para allá a tomar medidas, pasa por el cuarto de estar ( si, también lo tiene y no es el salón), abre un cajón para sacar el metro y se da cuenta de que ese cajón está desordenado. Saca todo el contenido: cuelga fácil, unas libretas, cinta aislante, un bote de pegamento, unas fotos de su último viaje y entonces dice: “estas fotos tienen que ir al album”. Se encamina con las fotos al despacho ( si, si, la casa es muy grande), abre el armario de los albumes y empieza colocar las fotos hasta que se da cuenta de que es la hora de hacer la comida, irse por ahí o lo que sea. Resultado de esta ambición organizadora: todas las telas desordenadas, los álbumes fuera de su sitio y en medio del salón un trozo de tela y un metro abandonados. ¿ Que nos enseña esto?. Para ordenar lo mejor es ponerse metas fáciles: hoy ordeno este cajón. No te dará problemas, serás capaz de hacerlo y te irás con la satisfacción del deber cumplido.

El secreto para parecer ordenada es tener pocas cosas y escondidas. Todo es apariencia. Lo fundamental es la primera impresión. Si llegas a una casa y todo está por medio, aunque luego abras el armario y las camisas estén colgadas por colores…da igual..te llevarás la impresión de que son desordenados. Si por el contrario llegas a mi casa..no hay nada por medio, todo es orden y organización… pasamos por ser una joven pareja ordenada.

ES mentira. Por ejemplo, no tengo ordenados los libros. Mi amigo F. dedica horas a colocar los libros en su estantería, no por orden alfabético ni por temas, ni por colecciones..simplemente los coloca para que “queden bien”, para que estén "ordenados". Desde aquí te digo que es tiempo malgastado. Tú no lo sabes, pero cada vez que voy a tu casa miro tu estantería esperando admirar la colocación de tus libros…y me parece tan caótica como la mía. Yo coloco los libros según van llegando en la estantería que tenga más a mano.

En cuanto a la ropa, eso es el caos. La ropa tiene vida propia y además es mi enemiga. Desde siempre. Cuando era pequeña lo que más temía del mundo era llegar del colegio y al abrir la puerta de mi cuarto darme cuenta de que había agotado la paciencia de mi madre con respecto al desorden de nuestro armario. Todo lo que había en el armario estaba tirado en el suelo. Todo, incluido las perchas. Me daban ganas de ser huérfana de la frustración. Aquello conllevaba horas y horas de colgar, doblar, meter en los cajones, subir a las baldas….un espanto porque sabías que era trabajo en balde. Cuando después de 3 horas de ordenar, daba 2 pasos para atrás y contemplaba el armario esperando ver un resultado digno de revista de decoración…lo que veía era algo así como un Tupper petado de comida..todo apretado, sin organización y lo que era peor sin ninguna posibilidad de mantenerse en ese equilibrio inestable. Cerraba a presión la puerta y esperaba que mi madre aguantara un mes por lo menos.

Ahora que sé que mi madre no tiene potestad sobre mi armario no tengo ese peso sobre los hombros pero no consigo nunca que esté ordenado. Cuando llega el mes de septiembre y quito toda la ropa de verano, coloco la de invierno, intento tener un método; aquí las faldas, aquí los pantalones, allí las camisas, este cajón para camisetas, está balda para jerseys gordos, aquí la ropa de estar en casa. El primer problema es que para aplicar el método correctamente necesitaría el triple de espacio del que dispongo. El segundo problema es que necesitaría no solapar conceptos: el jersey gordo que me pongo en casa cuando hace mucho frío..¿dónde lo pongo?, los vaqueros son de sport pero también me los pongo para venir al trabajo, ¿ la ropa de piscina donde la pongo?. Así que empiezo con un método y acabo rendida a la evidencia de que es imposible.

Y entonces aplico mi método fraude: ordeno solo lo que se ve desde la puerta del vestidor, la primera línea. Lo demás es el caos pero da igual…mi madre cree que soy ordenada y mis hijas también. ¿ Qué más se puede pedir?.

Ahora que lo pienso lo mismo es un superpoder…hacer creer a los hijos que eres ordenado….mmmm…bueno, prefería el brazo de goma, pero no está mal.

lunes, 30 de marzo de 2009

viernes, 27 de marzo de 2009

GOOGLEANDO

Estamos en una época en que esperamos resolverlo todo de manera fácil y sencilla. La gente quiere hacer cero esfuerzo y además piensa que todo se puede resolverse sentado delante del ordenador.

Por otro lado la gente no aprecia el conocimiento. No aprecia que se estudie para saber algo, o que se investigue para encontrar respuesta a una pregunta o una duda. “ Yo paso, que coñazo”. Se opta por lo fácil.

Y además de eso, la gente cree que todo lo que sale por Internet o en la tele es verdad. El conocimiento de libros y profesionales les parece “demasiado” y prefieren una simpleza encontrada en Internet o vista en una pantalla si con ella encuentran una solución fácil a lo que les preocupa.

Todos conocemos a gente que si le crece la uña del meñique más que la del anular, entrará en Internet y pondrá “ tengo cancer si me crece una uña más que otra”. Y no parará hasta que encuentre una página donde ponga algo que le confirme lo absurdo de su teoría. El conocimiento que sale por la pantalla nos basta y nos sobra, no se plantean ir al médico, ni al psiquiatra para que les cure la hipocondría.

Esta reflexión viene a cuento porque he estado repasando las superestadísticas de mi blog en las que me dice, cuantas visitas tengo, cuantos repiten, cuanto tiempo pasan mis lectores entretenidos con mis chorradas y otros datos igual de tontos. Entre todos ellos hay uno fascinante, se llama “ Recent Keyword activity” y sirve para que sepas que ha tecleado la gente en un buscador y cómo ha llegado a tu blog.

Por supuesto que hay muchos obvios, gente que teclea “ molinos1282” y le sale, o “ Cosas que me pasan molinos”…y le sale esta página. Bien, son chicos listos, no listísimos porque entonces me tendrían en favoritos..pero da igual. Saben lo que buscan, este blog, y saben que poner para encontrarlo.

Lo divertido sin embargo son las visitas que te llegan por gente que busca cosas como “ rosenvinge Mortensen Madrid”. El post sobre este tema era una completa chorrada, pero me alucina la cantidad de gente que ha entrado en Google y ha perdido el tiempo buscando noticias de la eterea y Araggon, no son 1 ni 2..sino muchos y además de fuera de España.

Y ahora vamos ya con los sencillamente hilarantes:

  • cuando nado y corro meo sangre”. ¿qué tipo de descerebrado/a ante estos síntomas no se va a urgencias sino que tiene la pachorra de llegar, cambiarse de ropa ( espero) y sentarse al ordenador para buscar qué puede querer decir eso?.

  • como hacerse una coleta tio”. ¿Cuánto vacío hay que tener en el cráneo para no saber hacerse una coleta?. Es más, cómo se puede saber escribir y encender un ordenador y tener dudas sobre como recogerse el pelo y atarlo con una goma?. Es más, ¿ qué esperas encontrar en Google?. ¿ un esquema? : “ se abre el puño, se coge el pelo, se pasa por la goma y luego se le da otra vuelta hasta que no dé más de si”. Alucino.

  • que es cuando niño mira cosas espantosas”. Aquí debo reconocer que me he perdido. ¿ tu niño es un sádico?. ¿qué cosas espantosas?. Miedo me da.

  • disfraz de carmen miranda”. Este me encanta. Veo que sigue habiendo gente decidida a llegar a una fiesta de disfraces y soportar con estoicismo la pregunta: ¿ de qué vas? ¿ de frutero?. Además, aquí si que llegan a la página que necesitan, con foto y todo.

  • horarios de las peluquerias en primavera”. ¿ Cambian las peluquerias el horario en primavera?. Primera noticia que tengo. ¿ todas además? ¿ en todo el mundo?. Y digo yo, no sería más fácil llamar a tu peluquería y preguntar el horario?. Debe ser que no.

  • mi ginecólogo me hace cosas”. Esta ya me da terror. ¿Qué cosas?. ¿cosas de ginecólogos?. En ese caso, qué alma de cántaro no sabe lo que hacen los ginecólogos. Y si van más allá de lo meramente profesional…no sería mejor ir a poner una denuncia que buscarlo en Google?. ¿ Qué esperas encontrar?. ¿Confirmación a que tu médico es un delincuente?.

    Intuyo que “ recent keyword activity” va a ser un filón.

jueves, 26 de marzo de 2009

EL ARTE DE NO HACER NADA


Cuando eres pequeño “no hacer nada” significa aburrimiento supremo, significa penar por la casa diciendo “ me aburro”, “ mami..me aburroooooo”, significa dar la brasa a tu madre diciendo “ ¿qué hago? esto es un aburrimiento”. Es decir, significa poner a tu madre de los nervios. Pero esto lo aprendes muchísimo después. De pequeño te resulta incomprensible porque tu madre no se preocupa de ese problema tan grande que tienes y es que estás a punto de “ morirte de aburrimiento”. No sospechas ni por un momento que estás mucho más cerca de morir asesinado por tu madre que al final se limita a murmurar “ quien me mandaría…”.

A lo que iba. Con 30 “no hacer nada” es el placer supremo. Descubres el placer de estar sin hacer nada…y sabes que has alcanzado la sabiduría suprema. Has pasado de ser el brasas de Luke Sky Walker y su impaciencia a la sabiduria de Yoda…vale eres verde pero da igual.

A mi me gusta no hacer nada. Me gusta despertarme y tener tiempo de estar en la cama, sin dormirme , sin leer, simplemente estar ahí tapada viendo pasar el tiempo en el reloj. Me gusta abrir las cortinas de mi salón, sentarme en mi butaca roja y ver pasar la gente y los coches por mi calle. Me gusta ir en el coche de copiloto mirando por la ventana. Me gusta incluso cuando me siento y sé que podría “hacer” algo y sin embargo digo: “no, voy a estar un rato sin hacer nada”. Esto puede parecer fácil, pero hay mucha gente que es un culo inquieto y no puede estar quieto. Siempre está…"¿qué hacemos?” ¿¿hacemos algo?”…unos brasas.

Pues yo iba a hablar de todo eso, pero he descubierto que el mundo de la farándula está contra mi. No contentos con que tenga que tragarme a la rosenvinge con viggo…que ya ha sido duro..esta mañana me desayuno con mi ultraodiada Paz Vega y mi adorado/admirado/idolatrado Simon Baker.

Paz Vega. ¿Se puede ser más tonta? ¿Más cansina? ¿Peor actriz?. No puedo con ella. Cuando hacía de tonta en Siete Vidas te la podías tragar porque lo hacía fenomenal. Lógico..no estaba interpretando, era ella misma. Luego le ofrecieron salir desnuda y claro tuvo muchísimo éxito, pero eso tampoco es interpretación, es exhibicionismo y es fácil triunfar sobre todo entre los xy llenos de hormonas deseosos de ver tias en pelotas. Nuestra querida Paz se creyó actriz, se subió a la parra, pensó que era una sex symbol y se ha ido deslizando a velocidades crecientes por la pendiente del más completo ridículo.

Simon Baker. En fin, yo decía que no me gustaban los rubios hasta que llegó él. No se puede ser más guapo.

¿Paz Vega con Simon Baker??..¿Paz Vega hablando en inglés de Openning y luego en español de Tijuana?. Sería hilarante si no fuera porque me corroe la envidia.


Me gusta no hacer nada más que contemplar a Simon.

Me gusta no hacer nada más que imaginar posibles torturas para Paz Vega.

miércoles, 25 de marzo de 2009

MALETEANDO Y VARIOS.

Como no quiero generalizar y que manadas de hombres organizados y prácticos se sientan ofendidos e inunden este blog de comentarios indignados, me limitaré a los 3 hombres que más conozco y con los que más trato: el ingeniero y mis 2 hermanos. Los tres venían de fábrica con los mismos extras de serie:

1.- Incapacidad para recordar el cumpleaños de sus madres/parejas/hijos compensada por una capacidad totalmente increíble para recordar como fue el gol de Butragueño en el Mundial 86 frente a Dinamarca. Esta capacidad también sirve para que olviden que has quedado a cenar pero sepan que el domingo a las 6:17 son los entrenamientos de coches de Fórmula 1, la carrera de 3.000 obstáculos de los Mundiales Indoor o cualquier otra actividad que requiera sudar y que los premios los entreguen tías con grandes tetas embutidas en pequeños trajes.

2.- Incapacidad absoluta para encontrar nada. De esto ya hablé en otro post. Uno puede creer que es sólo para cosas pequeñas pero no…son muy astutos y consiguen mejorar ese don hasta límites insospechados:

- ¿dónde está mi camisa verde?
- Está para planchar
- ¿dónde?
- Pues en el armario de la plancha.
- ¿TENEMOS UN ARMARIO DE LA PLANCHA?? ¿Y DONDE ESTÁ?

Y entonces te planteas amordazarlo con la camisa verde, darle con la plancha en la cabeza y meterlo en el armario de la plancha a ver si así sabe donde está.

3.- Incapacidad para aceptar que la maleta que llevas es la que necesitas. Yo he comprobado que aunque lleve mis cosas para 15 días metidas en la funda de unas gafas la reacción de mis hermanos y mi ingeniero es siempre: alaaaaaa…dónde vas con eso???. Siempre es demasiado grande, llevo cosas que no necesito, no sé hacer maletas..etc, etc. Para contrarrestar esa presión psicológica a la hora de hacer maletas las tías hemos desarrollado diferentes tácticas:

- llevar una maleta pequeña que convenientemente dejamos a la vista para que crean que esa es tu maleta de verdad. Al mismo tiempo llenas bolsas de supermercado de más cosas que necesitas y que vas bajando al coche en plan.”Esto es para devolver a la tienda”,esto son las cadenas”, “ esto es una cosa para el curro”. Mi experiencia dice que suele colar porque no miran esas bolsas.

- Meter las cosas en las bolsas de los hijos. Así como tu maleta siempre les parece enorme, las de sus hijos les parece siempre adecuada porque además son muy de: ¿que no les has traído calcetines?????... Y yo, "pues en fin, no pensé que para pescar cangrejos en agosto se necesitarán calcetines pero no lo olvidaré para la próxima vez". Aparte del hecho de que me encanta que te preocupes ahora que hemos llegado a destino de lo que he metido o dejado de meter en la bolsa de las princesas. Es decir que los niños pueden llevar bolsa enorme porque hay muchos “por si acaso”.


- Meter cosas en su bolsa. G. lleva siempre su bolsa medio vacía..asi que aprovecho y meto cosas. Esta táctica requiere estar rápido cuando se llega a destino porque si no se hostiliza: ¿pero no tienes suficiente espacio en tu maleta?? O ¿ de quién son estas bragas??...y yo digo…que pregunta más tonta..¿ de quién van a ser??.

Y luego lo cargan todo en el coche, meten y sacan bolsas, colocan y descolocan la bandeja, utilizan tus bolsas de supermercado para tapar los huecos que quedan, dan dos pasos para atrás, ponen los brazos en jarrás…miran el maletero…te miran y te dicen:

- Menos mal que sé colocar las cosas y cabe todo.

Me enternecen cuando estas pequeñas cosas les hacen tanta ilusión, pero es solo un momento porque mi lado maligno gana enseguida y digo:

- Si, muy bien..pero ¿ te importa sacar el botiquín de M. de debajo del ordenador, la cuna de viaje, las aletas de bucear y el casco de bici…..? Es que le toca la medicina……

jijijiji.

martes, 24 de marzo de 2009

COMPLEJOS Y AUTOESTIMA

Los complejos son una cosa horrible. Te levantas un día y descubres algo absurdo como que tienes los dedos meñiques de los pies feísimos y entonces te pasas años sin llevar sandalias en verano porque además de complejo de extremidades espantiformes crees que la gente te mira y piensa “ donde va a esa tía con esos pies”. Absurdo.

También se pueden tener complejos más complicados del tipo: “ no entro en esa tienda porque el dependiente me va a mirar con cara de ¿qué haces en esta tienda con ropa superelegante si vas echa una zarrapastrosa?".

Los complejos te hacen la vida más difícil y complicada y además son una completa majadería. Mi experiencia vital en este tema es que un buen día en la adolescencia te levantas y de repente tienes complejos. Pasas de preocuparte por tu bici y en qué piscina vas a bañarte a preocuparte porque tu amigos ya no te miran a la cara..solo a tu camiseta que de repente está sospechosamente abultada. Y entonces zasss…te das cuenta de que solo te quieren por tus tetas..o tu culo o lo que sea. Y en vez de pensar que tienes algo que ellos quieren…te acomplejas..te compras ropa ancha y andas con chepa. Te pasas años acomplejado por tener tetas, por no tenerlas, por tener mostacho, por no tenerlo ( si eres tio), por haber cambiado la voz, por no haberla cambiado, porque tu amigo tiene un jersey privata y tu no….chorradas increíbles. Además en el colmo del retorcimiento puedes incluso combinar distintos complejos: "no me puedo poner camisetas de tirante fino porque tengo que llevar sujetador de tira ancha, pero claro si me pongo camiseta con cuello cerrado me tengo que poner chaqueta, pero las chaquetas me hacen chepuda y no me tapan el culo…” y así hasta el infinito.

También pasa con los gustos…pasas una época en la que te cortarías la lengua antes que decir que Jim Morrison es un brasas, un perdedor y que te duermes con su música, porque crees que eso supondría que te echaran de la pandilla y pensaran que no tienes ni idea. Y lo mismo con las pelis, los libros o lo que sea.

Pero de repente llega un día en que te miras y dices…”qué coño…que piensen/miren lo que quieran, me da igual”. Pones la música que te gusta a todo trapo y dices…”odio a los Doors y La Naranja Mecánica es un puto coñazo”. Y descubres que no pasa nada. El mundo tiene cero interés en mirarte el canalillo y no te echan de tu grupo de amigos por blasfemia.

El problema es la gente que o bien no ha tenido nunca complejos ( cosa que dudo) o cuando se produce ese momento click…se pasa de vueltas..y se transforma en un ser impermeable a la realidad…le sobra autoestima por todos lados.

Es esa gente tirando a fea que te dice, “ de verdad que hija, no sé que pasa últimamente pero tengo 6 tios que son amigos míos pero todos quieren ser algo más..no sé que les doy” Y tu piensas.."pues como no sea miedo..no me lo explico”.

O cosas como “ me han echado de 7 trabajos, pero está claro que soy indispensable en cualquier sitio”. O esos que siempre posan en las fotos con cara sexy y tú piensas no se si envidiarles ese derroche de autoestima o compadecerles por no tener amigos.

Está bien tener autoestima, no dejarse hundir por la opinión de los demás y creer en las virtudes de cada uno, pero hay que tener mucho cuidado para no excederse en la autoestima y creerse el top de la gama porque resulta patético y poco realista.

Es decir, que yo soy estupenda pero con criterio.

lunes, 23 de marzo de 2009

NO ES JUSTO

Todos tenemos fotos que son de muchísima vergüenza. No me refiero a esas que te haces con ventipocos y en un momento de exaltación etílica de la amistad y te agarras a las tres personas que tienes más cerca y dices…” una foto”…y sales con una sonrisa espantosa y los ojos brillantes, los pelos disparados y cara de borrachillo….esas fotos pueden tener su gracia y por lo menos te ríes acordándote del momento en que te las hiciste.

Me refiero a esas fotos que te han hecho de pequeño sin que tu quisieras y que tu madre no duda en sacar del cajón a la menor oportunidad. “ De verdad que no sé porque te quejas del disfraz de Carmen Miranda…mira que mona estabas”. Y salgo yo, con los ojos como dos tomates de llorar del disgusto de no saber de quien iba disfrazada y porque las horquillas con las que me habían clavado las frutas me llegaban a las meninges, la barriga asomando por debajo de la camiseta de flores y los brazos en jarras. Un cuadro. Una foto de la que me avergüenzo.

De mi comunión tengo un album entero de fotos para quemar. Tengo cara de pepino y otra vez los ojos hinchados y rojos porque me cabreé por algo..no recuerdo porqué y salgo en todas las fotos medio llorando. Patético.

Sin embargo las peores fotos que tengo..y que gracias a Dios no están en manos de mi madre si no a buen recaudo en un album en mi estantería me las perpetré yo misma.

Son de una sesión de fotos que me hice en el jardín de Los Molinos. Me debí creer guapa…y salgo en distintas poses…con mi coleta ochentera, mis hombreras imposibles, mis pantalones pesqueros enseñando calcetín, mi cara de adolescente puber y mi proverbial y mundialmente conocida nula fotogenia. Las tengo de lejos, de tres cuartos e incluso primeros planos en los que me parece tener entrecejo y todo.

Cuando estoy con el guapo subido…voy a mi cuarto, cierro la puerta, cuelgo el cartel de “no molesten” y miro esas fotos para no olvidar nunca que una cámara de fotos combinada con un subidón de autoestima puede acabar con mi carrera.

¿ A que viene esta serie de golpes a mi autoestima?. A dos noticias impactantes que he leído este fin de semana:

- vuelve Spandau Ballet. A mi me horrorizaban en su momento de gloria en los 80 e incluso en esa época me parecían horteras, con esos tupes y esos pelillos de macarra de medio pelo. ¿ Cómo se sentirán hoy al verse vestidos de dorados y blancos con hombreras en todos los periódicos del mundo?. Pensarán algo del tipo “ Madre mía que espanto, que poco criterio teníamos” o algo más “ si me pagan lo suficiente me vuelvo a poner la misma pinta y plataformas si hace falta”.
- Chistina Rosenvinge sale con Viggo Mortensen. Necesito que un alma caritativa le enseñe a Viggo las fotos del pasado chacho de esa rubia con la que se pasea. Seguro que el bueno de Viggo se ha creído el presente alternativo e Indie que ella le ha contado. Alguien tiene que contarle que esa chica tan mona y tan etérea debe su mayor fama a cantar con voz de pito, vestida con medias con agujeros una canción de letra tan sesuda y conceptual como “Hago chas y aparezco a tu lado” .

Y digo yo…si unos son millonarios a pesar de horteras, y la otra sale con Viggo a pesar de chacha…DONDE ESTÁ MI RECOMPENSA POR MI SESIÓN DE FOTOS HORTERA?.

No es justo.

viernes, 20 de marzo de 2009

MATERNITY (XXI) . EVALUACIÓN CONTINUA.


Estimada Sra. Molinos adjunto le envíamos su evaluación como madre del último trimestre:

1.- Aceptación. Progresa Adecuadamente. Observamos con satisfacción una gran mejoría en este aspecto con respecto a su última evaluación. A pesar de que es posible que esta mejoría se deba a que las niñas están todo el día en el colegio, somos optimistas y pensamos que la independencia de sus hijas con 3 y 5 años le ha servido para tener una actitud más favorable como madre. Aún así creemos que debe controlar sus ataques de furia maternal y expresiones como: “ como os vuelva a ver haciendo eso” o “ ¿Cuántas veces tengo que deciros? o lo peor ¿ Quién me mandaría reproducime?.

2.- Paciencia. Necesita mejorar. Es algo que le llevamos diciendo desde el momento en que decidió ser madre, esa impaciencia es fatal. Entendemos que sentarse a dar de cenar a las princesas a las 7 y media de la tarde y seguir en el mismo sitio y lo que es peor con la misma cantidad de comida en el plato a las 8:45 es frustrante, pero tenga paciencia y sobre todo nada de insultos barriobajeros. No olvide que es un ejemplo para su prole.

3.- Cocina creativa. Notable alto. Hemos comprobado a pesar de contar con la dificultad añadida de preparar comida y cena para su prole, consigue sobresalir sobre la media de madres cocineras y va más allá de los platos tradicionales. Sorprende agradablemente como además consigue que su hija M. lleve una alimentación adecuada a pesar de sus limitaciones alérgicas. Son famosos sus rebozados sin huevo, sus bizcochos sin huevo y sus camuflajes de emperador para que se lo coman las princesas.

4.- Sociabilidad maternal. Suspenso. ¿Cuántas veces le hemos dicho que no se puede ir arrasando a madres que no comparten su punto de vista?. Están equivocadas, lo sabemos, pero no se puede ir por el mundo aplastando a la gente. Su insistencia en ignorar los corrillos de madres a la puerta del colegio puede repecurtir negativamente en las relaciones sociales de sus princesas. Si, ya sabemos por donde nos podemos meter esas relaciones sociales…pero esa no es la cuestión. En el parque su actitud es también muy negativa; parapetarse tras un libro e ignorar a sus hijas no es un ejemplo para ellas. Haga un esfuerzo e intente compartir experiencias con otras madres sin escupirlas.

5.- Previsión maternal. Aprobado raspado. Está muy bien que se acuerde de llevar siempre el kit del perfecto alérgico con el jarabe, la adrenalina y el ventolín, es un acto responsable, pero eso no minimiza el hecho de que como madre su bolso deja mucho que desear. ¿Cómo es que nunca lleva encima kleenex o lo que es mejor toallitas de bebé? ¿Porqué siempre tiene que recurrir a otras madres más previsoras?. ¿ Porqué sus hijas no llevan camiseta interior?. ¿ Y leotardos?. ¿ Qué se cree que no se ponen malas?. Y en el colmo de la maldad..¿porqué nunca lleva chicles ni chuches para ellas?. ¿ No vé que otras madres se llevan la gloria?.

6.- Manualidades. Muy deficiente. Sencillamente no se puede hacer peor, dado que ya ha tenido innumerables ocasiones de mejorar en este aspecto y no ha habido manera, le recomendamos que a partir de ahora ceda esta parte de la maternidad al ingeniero. No sabemos si lo hará mejor que usted, pero obviamente es imposible que lo haga peor.

7.- Coger distancia. Matrícula de honor. Intente disimular la alegría incontrolable que siente cuando puede hacer algún plan sin su prole. Está muy bien coger distancia, saber separarse y hacer cosas sin los niños pero creemos que en su caso le está cogiendo demasiado gusto. Intente controlarse o por lo menos disimule, es un mal ejemplo para otros padres. Es más esta actitud puede acarrearle críticas del tipo “ mala madre” por parte de otras alumnas que han suspendido en esta asignatura y no son capaces ni de bajar a comprar el pan si llevar a los churumbeles en jarras.

Como ve Sra. Molinos, una vez más está usted rozando el suspenso, es innegable su progresión y queremos resaltar una mejora en su actitud maternal pero desde luego le queda mucho camino por recorrer. ¡Ah! y no tome a broma las advertencias de su hija C. “ mami, laz madrez ze pueden cambiar igual que los hijoz??”. Obviamente no es usted buen ejemplo.