jueves, 7 de mayo de 2009

TRABAJO.

Admitámoslo, la mayoría de nosotros hacemos un trabajo absurdo que no produce nada y que no sirve para nada. No es una crítica, mi propio trabajo es totalmente superfluo y su supuesta utilidad está basada en la ineficacia e inutilidad de otros que hace que parezca que lo que yo hago es vital.

Los trabajos están bien, nos mantienen entretenidos, nos sacan de casa, nos hacen conocer gente y lo mejor de todo nos pagan por ello. La mayoría de las veces y en contra de lo que la gente quiere creer, nos pagan mucha pasta si la comparamos con la utilidad de nuestro trabajo.

Entiendo también que no se puede ir diciendo por ahí que tu trabajo es superfluo, todas nuestras relaciones laborales y la economía se irían al garete. Bueno, eso no, porque siempre vendría alguien más listo que tú y con la boca más pequeña que se quedaría con tu curro superfluo, lo haría aún peor y conseguiría un aumento.

Así que vale, muchos tenemos un trabajo superfluo por el que nos pagan y vale, no hay que ir pregonándolo a los cuatro vientos por ahí, pero de ahí a hacerse pasar por controlador de la Nasa de cuyo trabajo depende el movimiento rotatorio de la Tierra va un mundo.

A mi me pasa eso muchísimo en mi trabajo. Pongamos por ejemplo que trabajo en una empresa que se dedica a algo absurdo como colocar libros por colores en estanterías. Hay curritos que colocan los libros tal y como les dicen los jefes, hay curritos que iluminan los libros, curritos que les dan de comer, curritos que los controlan para que no se desorden, curritos que miran que estén bien colocados y curritos que miran si ese orden está teniendo éxito entre la gente que lo ve.

Vale, pues estamos todos enfrascados en ese apasionante trabajo día tras día. Ayer llamo al Director de colocación de libros porque el Jefe Supremo quiere un informe de medio folio sobre porqué colocamos los libros como los colocamos.

- ¿ para cuando?
- Pues para cuanto antes, es medio folio.
- No sé si me va a dar tiempo.

¿ NO SABES SI TE VA A DAR TIEMPO A ESCRIBIR MEDIO FOLIO? Venga no me jodas. Yo soy currita pero me dan ganas de decirle, pues ya lo hago yo, pero eso sería decirle que su trabajo es superflúo, inútil y tonto y no puedo decírselo porque mi hipoteca depende de eso.

Llamo también a la Jefa de compra de libros rojos y le pido un resumen de los contratos de compra de libros rojos de menos de 300 páginas que hemos hecho en el último año. Entra en pánico.

- No me queda claro lo que quieres.
- Yo no quiero nada. Lo necesita el Jefe Supremo.
- ¿ Podría hablar con él? Es que no sé que quiere exactamente.
- Exactamente quiere un cuadro con los contratos que se han firmado para comprar libros rojos de menos de 300 páginas en el 2008.
- Pero es que…
- PERO ES QUE QUÉ ( pierdo la paciencia). DAME A MI LOS DATOS Y YA LO HAGO YO.
- Eso no se puede hacer, es información de mi departamento.

Se me ha olvidado comentar que una cosa fundamental para intentar evitar que los demás descubran lo inútil de tu trabajo es guardar la información en plan gollum “ es mi tesoroooooo”. No hay nada que mejore más la importancia de un trabajo como la expresión “información confidencial”, aunque esa información sea la cantidad de rollos de papel higiénico que se gastan en los baños del departamento de compra de libros verdes.

Me siento a esperar que me den esos dos informes. El J.S. como todo mandamás que se precie no tiene conciencia del tiempo que se tarda en preparar cualquier cosa, pero esta vez estoy de su parte. Medio folio de filosofía barata laboral se puede escribir en 10 minutos.

La filosofía de nuestra empresa a la hora de colocar libros está basada en la importancia de resaltar los valores propios de la comunidad que los acoge, esto no quiere decir que nos olvidemos de lo universal. Desde nuestros inicios como colocadores de libros hemos pretendido que el público encuentre en nuestras estanterías el reflejo de lo que son, de lo que hacen y de sus vidas.”…blablablablabla.

Fácil ¿no?. Pues tuve que esperar 8 horas para que luego me pasara 3 folios porque “ se había embalado y no podía decirlo todo en tan poco espacio”. PERO SI NO HAS DICHO NADA, si se trataba de no decir nada. Al final tuve que podarlo todo para dejar medio folio.

La de los contratos de libros rojos tardó otra eternidad. Y esta me encanta porque es de las que te manda el mail, y según le está dando a enviar te llama para decirte que te lo envía y cuando lo estás imprimiendo aparece en tu despacho con el informe en papel. ¿ Soy yo o la gente no entiende el valor de las nuevas tecnologías? A lo mejor intenta justificar su trabajo con estos paseos o a lo mejor quiere ver que cara pongo al ver su trabajo. Por supuesto también he tenido que podarlo porque o yo no hablo castellano o me explico mal o la gente es imbécil; además de los contratos de libros rojos de menos de 300 páginas ha metido todos los contratos desde el inicio de los tiempos. ¿ PARA QUÉ? Otra vez para justificarse y darme a mi más trabajo.

Y luego está la parte en la que les puteo.

- ¿Le has dado a J.S el informe?
- Si. ( no te jode,me lo he quedado para vendérselo a los rusos)
- ¿ y que ha dicho?
- Nada
- ¿ Nada?
- Si. No ha dicho nada, lo ha guardado en la carpeta.
- ¿ Pero le ha parecido bien?
- No lo sé. No me lo ha dicho.
- Bueno, si hay que cambiar algo me lo dices.
- Como lo tenía en el ordenador, ya lo he cambiado. No sufras.


De todos modos estoy pensando que ya sé para que me tiene mi jefe y a lo mejor mi curro no es tan superfluo y efectivamente me merezco un aumento.
La foto de paquete ya está colgada en el post correspondiente

miércoles, 6 de mayo de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY (V)

Y una semana más aquÍ tenemos nuestra sesión de búsquedas absurdas en Google.

He observado que hay por Internet una gran preocupación por el orden, desconozco si esos preocupados son de los desordenados o de los ordenados que sufren el desorden de otros. Hay búsquedas para todos los gustos:

“en mi desorden tengo mi orden”, claramente un adolescente con habitación llena de mierda, cama sin hacer, restos de pizza, raspas de sardina y calcetines malolientes que intenta encontrar en Internet una justificación que haga entrar en razón a su pobre madre. Querido petagranos, no te va a servir de nada, tu cuarto es una pocilga y tendrás que ordenarlo.


“justo medio entre orden y desorden”, aquí veo a la típica maníatica del orden que ha visto fracasar su enésima relación al darse cuenta una vez más de que el tío de sus sueños no ordena los calcetines por colores, las revistas por orden alfabético y las latas por tamaños. Querida, tu no estás en el justo medio..tienes trastorno obsesivo compulsivo.

Mi favorita en esta categoría esta semana es “ coaching para ordenar la casa”. Tengo una mala noticia, la palabra “coaching” se ha instalado en el vocabulario diario. Sospecho que la mayoría de la gente que la utiliza no sabe lo que significa pero le dan una especie de connotación mágica. La cree que si pone “ método para ordenar la casa” le saldrán cosas aburridas como: tire la mierda que tenga por medio, deje la ropa interior en el cajón, los zapatos en el armario, guarde los juguetes en las cajas, y tire los periódicos viejos. Sin embargo esa misma gente piensa que si pone “coaching” van a encontrar una solución divertida para ordenar. Algo tipo Mary Poppins cuando ordena con los niños chasqueando los dedos…con un poco de azucar..esa píldora que os dan…la píldora que os dan….( otro día hablaré de las traducciones de la canciones). Vale, pues el coaching no es magia…es también un timo pero no es tan divertido.




En la sección varios de esta semana, tengo algunos curiosos. Lo son por la búsqueda que hacen y porque no entiendo como busca Google.

Sé que hay unos tíos en California en unas oficinas superchulas, en vaqueros guarreros y calzando zapatillas gualtrapas que se relajan en sofás delante de peceras y que tienen pizarras en las paredes para poder escribir las ideas geniales que se les ocurren mientras juegan al ping pong. Ahora qué lo pienso no sé porque les damos credibilidad.

El caso es que si por ejemplo tienes una inquietud grave por saber algo como “ el bicho como autobús en centro américa” el primer resultado que sale es mi blog. Me temo que es un resultado frustrante. Chicos de las oficinas chulas..poneos a currar.

La consulta que sin embargo me llena de satisfacción esta semana es esta: “disfraces disney de boqueron de pez”. La pregunta era complicada, no se entiende bien, ¿ quieres disfrazarte de Disney? ¿ de pez pequeño?. Yo creo que mezclas conceptos. Creo que quieres ir de Nemo pero no te acordabas del nombre ni, me temo, de la especie porque no era un boquerón, era un pez payaso. Esto te lo disculpo, a lo mejor no tienes hijos y no la has visto 15 veces. Lo gracioso es que San Google ante esa pregunta tan complicada ¿ a donde te llevó? . Como primer resultado te llevó aquí…y lo que es mejor..lo leiste 33 segundos.

A lo mejor no has aprendido como hacerte un disfraz de boquerón o de pez payaso..pero espero haber evitado que vayas a ver el musical de Nacho Cano.

Que bonito es hacer el bien a la humanidad.

martes, 5 de mayo de 2009

SINDROME DE ABSTINENCIA

Como todos los vicios empezó poco a poco y sin darme cuenta. Bueno, como todos los vicios no, en este me costó caer. Yo no quería, no me apetecía. No tenía tiempo para dedicarle, me daba mucha pereza y además tantos elogios de los demás me hacían estar un poquito a la defensiva. “ Seguro que no es para tanto”.
Por otro lado me daba miedo no estar a la altura. ¿ Y si no me gustaba? ¿ Y si no era capaz de seguirle el ritmo? A ver si me iba a pasar como con otras cosas, que todo el mundo me habla maravillas y cuando las he probado me he quedado fría y pensaba o soy la más lista del planeta o soy tonta y esto está por encima de mis posibilidades.

Empecé con miedo, con prevención, poco a poco. No era fácil, no era sentarse y ya está. No era sentarte y dejar que pasara delante de tus ojos. Tenía que estar atenta, captar los matices, retener los datos. La primera dosis fue difícil, como con todos los vicios pensé “ yo a esto no me engancho ni de coña” , la segunda pensé “ bueno, para pasar el rato me vale”, a la tercera ya estaba totalmente enganchada. Por fin, había encontrado mi droga, aquello estaba hecho para mi.

Como con todas los vicios no valía cualquier momento. Tenia mi ritual. Después de cenar, el chocolate y el sofá. Nada de interrupciones, ni teléfono, ni baño, ni princesas gritando, solo estaba para mi vicio…y así noche tras noche desde el mes de diciembre. Noches y noches dedicadas con fruición a mi vicio, noches y noches acostándome más feliz que una perdiz por los buenos momentos disfrutados y contenta ante la perspectiva de la cantidad de noches que me quedaban todavía.

Yo sabía que de aquello no podía sacar nada bueno, ninguna enseñanza moral ni paparruchas de esas. Aquello no me enseñaba nada, no me hacía mejor persona y ni siquiera me servía para culturizarme. No era más que disfrute total, placer.

Y ayer se acabó. El momento que pensé que nunca llegaría, llegó. Fundido en negro y final. Ya no hay más. Se terminó y ahora estoy como zombi. Busco en Internet sucedáneos para entretenerme, algo que me haga mantener la ilusión de que podré recuperar esos buenos momentos, que podré volver a disfrutar como antes, que no estoy abandonada, que lo superaré, pero en el fondo se que es imposible.

He terminado de ver Los Soprano y tengo síndrome de abstinencia. No voy a tratar de explicarlo, no voy a contar porque mi vida ya no será lo mismo, ni siquiera voy a cantar las alabanzas de la mejor producción televisiva de todos los tiempos. Nadie me creería y tampoco me importa, pero si no queréis perderos la mejor serie de televisión de todos los tiempos enganchaos a Tony Soprano.


El video es una sesión de todos de Annie Leibovitz para Vanity Fair, me ha molado y la música es alucinante y además por si consigo convencer a alguien no contiene ningún spoiler.

lunes, 4 de mayo de 2009

GANAR



No soy una persona competitiva. Esto no es una virtud, no soy competitiva porque nunca gano a nada así que he decidido qué para qué. Soy perfectamente consciente de mi mediocridad en todo. En deportes soy una nulidad absoluta, a las cartas no sé contarlas ni fijarme en lo que lleva el otro, a los juegos de ingenio soy una incapaz, jamás seré tampoco la mejor vestida, ni la más elegante, por no ser ni siquiera seré nunca la peor vestida. Soy del montón.

Como soy poco competitiva me alucina la gente que siempre está en una competición permanente. Tú cuentas una avería de coche que has tenido y ellos han tenido una más grave y peor, tú cuentas una maldad que hiciste en el colegio y ellos resultan ser unos diablos adolescentes, tú cuentas que te has comprado algo por 5 euros y ellos lo han encontrado más barato. Tú has dormido mal y ellos peor. Seguro que les cuentas que te han puesto los cuernos y ellos cuentan que no entran por las puertas de la cornamenta que llevan. En todo siempre son más.

Son esa gente con la que propones jugar a algo inocente, tipo el parchís y de repente te encuentras sumergido en una lucha a muerte y sudando a mares porque te das cuenta de que lo que para ti era simplemente tirar el dado y contar para ellos es una especie de competición de estrategia para dominar el mundo. Dan muchísimo miedo.

Jugar deja de ser divertido y además te conviertes para ellos en alguien sospechoso de hacer trampas. ¿No sería más fácil simplemente disfrutar del juego? A lo mejor soy simple en mis apreciaciones y lo que ocurre es que como jamás en mi vida he ganado a nada desconozco la satisfacción que produce ser el vencedor.

Releyendo lo que he escrito me doy cuenta de que parezco uno de esos mierdas que siempre dicen..” uy..me van a dar el Oscar..yo es que paso, lo importante es el trabajo” y para nada. A mi me encantaría ganar en algo, lo que fuera, ser la mejor al scrabble en mi casa, ganar al continental a mi hermana, quedar primera en la competición de esqui que hay al final de la semana de cursillo, o ser la más guapa de una fiesta. Me encantaría pero como veo que las posibilidades son mínimas, pues disfruto del juego mientras tanto.

Me acabo de acordar de que cuando tenía 11 años gané un premio de disfraces en mi colegio: iba de paquete. ( Prometo foto de tamaña humillación).

¿Paquete? Mi madre diría que iba de regalo, pero era un paquete. Más o menos lo que soy ahora en casi todo.

jueves, 30 de abril de 2009

MATERNITY (XXV).- Día de la madre

En mi colegio había dos días de la madre.

En noviembre estaba el día de “ La Buena Madre”, la fundadora de la congregación de los sagrados corazones, ya lo conté en otro post. En mayo era el día de la madre a secas, supongo que porque no estaba bien visto poner de la “mala madre” o de la “madre regulera”, ya por aquellos tiempos no hubiera sido políticamente correcto.

Yo odiaba los dos días. Significan poner de manifiesto una vez más mi legendaria incapacidad para cualquier actividad artística. Lo del día de la madre normal era una pesadilla, cada año era peor. Los primeros años aquello era chupado, pinta un corazón rojo que ponga “ Te quiero mamá”, pega 3 pinzas y es una percha para colgar collares ¿¿¿????. Eran cosas dentro de mis capacidades, o eso me parecía a mi, el corazón parecía un culo y la percha de pinzas no servía ni para colgar un hilo pero bueno no me causaban frustración. Lo que sí recuerdo es que ya en aquella época pensaba..” ¿ y a mi madre esto le hace ilusión? Si es supercutre”. Pero bueno, era obligatorio.

Después la cosa se fue complicando. Desde principios de abril yo empezaba a sufrir pensando que nueva tortura se les habría ocurrido. Un año fue forrar cajas de cerillas con papel charol y pegarlas a una tabla haciendo un tren con las ruedas de botones y escribir con lana encima a modo de humo “ te quiero mamá”. De esta particular tarea recuerdo que tras 3 semanas de sufrir con el papel charol y la lana, la profesora lo hizo todo y me limité a pegar los botones. Otro año fue pintar un perro con temperas sobre una cajita de cristal tan minúscula que no creo que tuviera ninguna utilidad más que mi martirio. Acabo de acordarme de que con 6 tuve que forrar con tela un marco de cartón y poner una foto mía. ¿ En qué pensaban las monjas? Ahora con 36 sería incapaz de hacerlo. Cuando ya tenía 14 años o así fue el novamás..bruñir una caja de estaño..¡¡alucinante!!!.

M. tiene bastante talento artístico; C. menos pero le da completamente igual. A ver con qué me sorprenden este año. Cuando era pequeña yo sabía que no estaba llamada por el camino del arte, pero me equivoqué al pensar que a mi madre no le hacían ilusión los regalos.


Por ahora y en vísperas del día de la madre, M. se ha puesto mala justo hoy antes de irnos de viaje y C. me ha regalado otra de sus impagables frases.

- C. estás empapada. ¿ Te has hecho pis en la cama?
- Nooooo ( tiene un despertar horrible).
- ¿Cómo que no?. Está todo mojado.
- ¿ Ez que no lo zabez?. Zon babaz de la cama.

miércoles, 29 de abril de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY (IV).-

Una semana más gracias a los tarados sin rumbo que pueblan Google. Os quiero.

“uniformes de monitores de ski ¿puede llevar los cualquiera?". Dada la peculiar ortografía de la pregunta, tengo dudas. ¿Quiere llevar el uniforme? ¿ o quiere llevar a LOS monitores?. En el caso, espero que más probable, de que lo que quiera es un uniforme de monitor de esqui para ponérselo sin obviamente ser monitor, ¿ qué pretende? ¿ hacerse pasar por ellos? Desde aquí te digo, por mucho uniforme molón que te pongas, si no te sabes poner las ataduras, estas blanco como la leche, no sabes subir en el arrastre, haces cuña permanentemente y no has desarrollado una total falta de sensiblidad en los pies que te hace inmune al efecto bota de esqui..no engañas a nadie. Si es por fardar, te saldrá más barato comprarte un bañador rojo y un flotador y hacerte pasar por vigilante de la playa…si es que sabes nadar claro.

Siguiendo con los deportes, esta semana tenemos “ esquiar en agua, no he conseguido levantarme?” ¿qué significa la interrogación? ¿ no sabes si te levantaste? Si tu culo iba sumergido, querida no te levantaste y si directamente los peces te saludaban al verte dar vueltas sujetando compulsivamente el cable que te unía a la barca es que directamente la cagaste.

grapas colocadas en el pelo”. Aquí está otra vez, la consulta capilar de la semana. Lo primero que me viene a la mente es una tortura, pero claro si se te ocurre hacer tamaña putada a alguien el verbo está mal elegido, nunca sería colocar grapas, suena demasiado educado, mucho mejor clavarlas a traición y a ser posible con una grapadora de tapicero de las gordas. Si el que ha consultado es un torturador le auguro un futuro fatal, cambia de profesión. También puede ser alguien al que le hayan puesto grapas en la cabeza por una herida y quiera saber cómo se quitan. EN EL MÉDICO.

Se me está ocurriendo otra posibilidad aún más aterradora..que no sea en el pelo de la cabeza….paso de seguir por ese camino.

huir cuando las cosas no te salen como quieres”. Esta me preocupa mucho. ¿ Qué tipo de blog estoy escribiendo que Google me manda a cobardicas? ¿ tanto se me nota? Mira que intento parecer una tía fría, echada pá adelante y con las cosas claras. San Google, me jodes la imagen si me mandas a toda esta panda de inseguros cobardicas creyendo que van a encontrar algo que les diga: “ huid, huid, el mundo no os comprende, no está hecho para gente sensible como vosotros”.

Pasamos ahora a la sección guarrilla; aparte de los obvios como “ pichas de hombres”, que lógicamente llegan aquí, hay algunos mucho más complicados.

Esta semana tenemos “ juegos de sirenas que te enseñan las tetas”. Primera aclaración querido amigo pornógrafo, las sirenas no existen y de existir jamás enseñan las tetas, las llevan tapadas con conchas del tamaño adecuado o con estrellas de mar, supongo que sujetas con ventosas como las que se ponen en las bañeras de los niños para que no resbalen ( a veces me doy miedo a mi misma con mis elucubraciones y ésta es una de ellas). Bien, aclarado esto te digo que si te ha parecido ver una sirena enseñando pechugas sería una stripper y querido amigo no las enseñan por juego sino pagando.

Cualquiera podría pensar que mi blog es continuamente visitado por salidos pornógrafos que buscan guarrerías en la red, pero no. San Google puede confundir a cualquiera. Mi querido ingeniero hace unos años tenía que hacer una obra donde necesitaba ciertos materiales, así que se sentó a buscar proveedores y escribió “ traviesas de ferrocarril” y le salieron todo tipo de páginas de tías con grandes tetas con gorras de jefa de estación. Probó con solo “ traviesas” y lo que consiguió es que los sombreros fueran variados. Pobre.

Las búsquedas sobre disfraces de todas las semanas siguen, veo que existe una falta total de imaginación en la gente porque las consultas sobre “disfraces de plátanos” “ disfraz de carnaval” y cosas así son permanentes. Esta semana destaco “ disfraz de empollón”: gafas, pelo planchado, camisa, jersey de pico y carpeta, y “disfraz de frutero” puedes ir como Carmen Miranda o con un mandil y gritar “ tengo naranjas buenas oigaaaaaa…hay fresón de Huelvaaaaaaaa..me lo quitan de las manos”. De nada.


Y por último la consulta veterinaria que una semana más no podía faltar “ porque se queja su perro”. ¿ El perro de quién?. ¿El de tu novio? Quizás sea querida porque se siente desplazado, desde que está contigo ya no es lo mismo. Ya no pasean tirando y recogiendo una pelota mugrienta, ya no ven partidos juntos y no puede comerse los bordes de la pizza porque tú has decidido que engorda y que es mejor comer ensalada. Su perro se queja porque está celoso y le caes mal, pero no tienes que preocuparte hasta que no te despiertes un día y te haya comido un dedo del pié. ( hoy me doy mucho miedo).

Declaro el miércoles el día de la sección “recent keyword activity”.

martes, 28 de abril de 2009

LIBROS ENCADENADOS.- ( Marzo-abril 2009)

Terminé marzo con la segunda parte de la trilogía de la frontera de Cormac McCarthy En la frontera”. McCarthy no es un autor fácil, no hay comas, casi no hay puntos, no hay guiones que señalen el diálogo y nada de “dijo Phil” o “contestó ella”. Exige atención y esfuerzo por parte del lector, y lo que se saca de ese esfuerzo no es nada reconfortante.
Es una historia desasosegante y muy triste. Me ha recordado a “La Carretera”; McCarthy es un maestro en la creación de ambientes que resultan inquietantes porque nos resultan extraños dentro de la cotidianeidad. En La Carretera la extrañeza venía creada porque en un espacio que nos resultaba conocido:las autopistas americanas, casas, puentes, trenes, introducía un componente desconocido, una catástrofe nuclear, un desastre ambiental..algo que nos producía desasosiego. Lo más inquietante es reconocer algo dentro lo que nos extraña porque eso que no entendemos nos parece más posible.

En “En la frontera” me ha sucedido lo mismo. La acción transcurre en los años 40, pero la soledad, la pobreza, la dureza del paisaje y la tragedia me llevaban mucho más atrás en el tiempo. Probablemente porque quiera pensar que todo eso ha quedado atrás en la humanidad y no tan reciente como sólo hace 60 años.

Es un libro de viajes para encontrarse a sí mismo, sin conseguirlo. Difícil. La traducción era infame, pero he aprendido lo que es manear las caballerías.

Middlemarch de George Elliot ha sido el libro del mes, sus más de 1000 páginas me han durado todo el mes. Me costó al principio; no sé si ha sido un cambio demasiado brusco; de la frontera en los 40 a la campiña inglesa de principios del siglo XIX. Las tribulaciones de tres parejas de jóvenes me han resultado curiosas, como si estuviera mirando bichos en una pecera. Muchas de sus cavilaciones y preocupaciones me resultan tan ajenas como si fueran de otro planeta, pero en general me ha gustado. La creación de personajes es absolutamente genial y tras un comienzo excesivamente lento y pausado la novela rueda hacia el más puro folletín con todas las historias entrelazándose, malos malísimos apareciendo para traer al presente un pasado terrible y la bondad triunfando sobre todo.

Nuestros actos nos acompañan mucho tiempo, y lo que hemos sido nos hace ser lo que somos”.

MATERNITY (XXIV): Antes

Antes de tener hijos tres horas te parecían muchísimo tiempo.

Antes de tener hijos a las 7 y media de la tarde te parecía que te quedaba toda la tarde por delante.

Antes de tener hijos ir en silencio en el coche durante dos horas te parecía aburrido.

Antes de tener hijos creías que Heidi, Marco y Vicky el Vikingo seguían de moda.

Antes de tener hijos pensabas que si a ti te gustaba algo, ellos compartirían ese gusto contigo.

Antes de tener hijos creías que si a ti no te gustaba algo, a ellos tampoco les gustaría.

Antes de tener hijos pensabas que te sería fácil dejar de decir tacos.

Antes de tener hijos alguien de menos de un metro era inofensivo. Tú siempre serías más fuerte.

Antes de tener hijos creías que eras más paciente.

Antes de tener hijos no veías a tu madre como una heroína.

Antes de tener hijos pensabas que las tallas de la ropa de niños realmente se correspondían con su edad.

Antes de tener hijos el columpio y el tobogán te parecían inofensivos.

Antes de tener hijos nunca pensaste que viajar los dos en el mismo avión podía ser mala idea.

Antes de tener hijos creías que lo peor que te podía pasar era que se murieran tus padres.

Antes de tener hijos pensabas que educarlos no podía ser tan difícil.

Antes de tener hijos creías que tú lo harías mejor.

lunes, 27 de abril de 2009

BACK FROM LLIBRALTAR.





He ido a Llibraltar y lo que es más importante, he vuelto. Tengo un ojo hinchado por una misteriosa infección de que la que desconozco su causa y que ha sido diagnosticada por mi cuñado indio tras pelearme con el resto de los médicos de mi familia.

¿ He dicho cuñado indio? Pues no. Ya no es indio, técnicamente es un “ overseas citizen of India”, porque desde el viernes pasado le ha sido concedida la nacionalidad española por un juez muy majete. Por ahora no ha conseguido el pasaporte porque la funcionaria responsable de emitirlo ha considerado que no puede ser que mi cuñado no tengo apellido materno, que literalmente:


- “ ¿a ti te gustaría que tus hijos no se llamaran como tú? Pues a tu pobre madre lo mismo”.


Mi cuñado después de los 10 años que le ha costado conseguirlo se tiraba de los pelos intentando explicarle que en la India sólo te llamas por el apellido de tu padre y que además tu madre no tiene apellido. Me explico, si mi cuñado se llama Joe Perez ( un ejemplo) porque su padre se llama Anthony Perez y su madre se llama Molu Anthony, porque al casarse adoptan como apellido el nombre de su marido. La amable funcionaria le propuso que pasara a llamarse “ Joe Anthony Perez Anthony” con dos cojones.

En fin, que es español pero sin pasaporte y tampoco es indio porque es “ overseas citizen” y además vive en Gibraltar así que podemos decir que está en un universo paralelo.

¿Cómo se hace uno español? Pues casarte con una española, tener domicilio en España y ser padre de dos churumbeles con pasaporte español no sirve. Lo fundamental es ir a una reunión con un juez donde te preguntan cosas como: ¿Quién es el rey? ¿Cuántas comunidades autónomas hay? ¿Quién es Manuel Chaves? Mi cuñado pasó con éxito todas las preguntas incluso con nota porque supo nombrar todas las comunidades y en la pregunta sobre la Constitución incluso hablo de la de 1812 de Cádiz. Creo que al juez se le saltaban las lágrimas ante tal demostración patria.

Luego le preguntaron los colores de la bandera de España y de Andalucía. Muy fácil sobre todo porque ambas banderas estaban justo a la espalda del juez. Mi cuñado que es muy legal y bastante desconfiado le dijo:


- “ ¿sabe que tiene las banderas detrás, no?"

A lo que el juez contestó:

- "Yo sí, pero se asombraría de la cantidad de gente que falla en esta pregunta”.

También te hacen escribir algo, nada sesudo. “ Ayer fui al supermercado y compré patatas, tomates y cebollas”. Prueba que Joe superó con sobresaliente, el juez le dijo “ es la mejor prueba de escritura que he visto nunca”. Eso sí, que hables español como un gañán después de 10 años no quita puntos. Volviendo a casa de la estación mi cuñado dijo “ la autopista tiene éxito en Santa Margarita”, expresión que nosotros interpretamos como que la autopista tiene mucha aceptación en Santa Margarita , cuando lo que quería decir es que tiene una salida ( exit) a esa zona. Y así con todo.

Aparte de estos datos inútiles sobre el proceso de nacionalización de un extranjero, he sido testigo otra vez de la principal atracción de Gibraltar, su aeropuerto, aterrizaje y despegue. Os dejo un video de you tube para que lo apreciéis.


¡Ah! y he aprendido otra cosa, cuando en la previsión metereológica dicen “ vientos fuertes en el estrecho” los que somos del interior no tenemos ni idea de qué significa.

Un viento fuerte en Llibraltar hace obligatorio calzar a tu hija de 3 años con zapatos de plomo si no quieres que acabe colgando de una palmera y un viento fuerte literalmente te arranca los pelos de la cabeza.

Eso sí, los monos ni los ví.

Las fotos que ilustran este post son del Peñón desde la frontera, la pista del aeropuerto cuando la atravesé a pié tras el aterrizaje, y de la calle principal de Llibraltar con sus tiendas y su ambiente totalmente british en unas cosas, por ejemplo en los olores, y totalmente spanish en otras como el bullicio y los gritos.

jueves, 23 de abril de 2009

LLIBRALTAR

Me voy a LLibraltar. ( así lo pronuncia mi familia de allí)

Si tuviera pretensiones de hacerme la misteriosa lo dejaría ahí y no diría nada más. Con un poco de suerte la gente pensaría que me voy para dar el salto a Marruecos en un viaje aventurero o que voy para hacer contrabando o mejor aún que voy a crear una empresa de blanqueo de dinero. Pero como no soy misteriosa, ni aventurera ni tengo pasta para hacer negocios y además lo que quiero es dar pena, lo confieso: voy a una comunión.

Como diría Jafar, “ estoy en éxtasis”.

No es la primera vez que voy al Peñón, ya he estado un par de veces. Como supongo que cantidad de gente no ha ido nunca ( ni falta que hace) y hoy tengo afán divulgativo os voy a proporcionar una serie de datos totalmente inútiles sobre esa bonita colonia británica.

Llibraltar es básicamente una roca al que se ha sumado terreno que se ha ido ganando al mar. ¿ Para qué necesitan más sitio?. Porque los llibraltareños no son tontos ni mucho menos. Vale que sea un paraíso fiscal, pero si quieres montar una empresita tienes que comprar una propiedad allí y claro como había tanta gente con interés en esas cosas se agotaron las propiedades y hubo que ganar terreno para construir pisos. Por si os lo estáis planteando, a pesar de estar en el fin del mundo y ser horrible, los pisos son carísimos.

Viven allí 27 mil tíos que están más felices que perdices de vivir allí. Como son semi autónomos tienen un montón de servicios propios que les hacen sentirse “mayores”; algo así como cuando te dan tu propia habitación en casa de tus padres y tienes tu ordenador, tu tele y tu teléfono y te crees independiente aunque todo lo paga otro. Lo mismo.

Los gibraltareños tienen su propia libra, la libra gibraltareña, pero cogen euros alegremente y más ahora que su moneda se ha desplomado. Se han construido un hospital enorme, pero no tiene médicos ni medios para llenarlo y además sale mejor si hay una urgencia pirarte a La Línea donde la sanidad española les atiende. Si tienen una dolencia grave, la madre patria, o sea Gran Bretaña les paga el tratamiento en las Islas Británicas incluidos los traslados en avión para el enfermo y su acompañante, da igual la duración del tratamiento. Es decir si tienes apendicitis, un ataque al corazón o quieres parir con epidural te vas a la Línea. Si tienes cáncer, necesitas rehabilitación o neumonía vas y vienes a Londres.

Hay varios colegios, religiosos, laicos, públicos, privados..de todas clases. Only english. Todos los niños gibraltareños tienen derecho a una beca que les cubre la educación universitaria en cualquier centro de Gran Bretaña.

Tienen su propia selección de fútbol, su propia central eléctrica y su propia compañía de teléfono. Cuenta con un aeropuerto internacional que es lo más divertido. Las pistas del aeropuerto, perdón, la pista, se encuentra nada más cruzar la frontera. Es decir, es una carretera por donde pasa todo el tráfico entre España y el Peñón, por allí cruzan coches, motos, camiones, peatones y el padre de mi cuñado en bicicleta. A determinadas horas del día, sale un Bobby de una garita, para el tráfico y todo el mundo levanta la cabeza para ver como literalmente un Boeing aterriza sobre sus cabezas. Una vez posado se reanuda el tráfico tranquilamente. Para mi es la mejor atracción de LLibraltar sin lugar a dudas, muchísimo mejor que los monos asquerosos que te llevan a ver y que a mi personalmente me dan miedo.

Cuando te llevan a rastras a los puñeteros monos, que obviamente no tienes ningún interés porque estás tan contento viendo como se te enreda el pelo mientras un boeing te roza la nuca, te das cuenta de que algo que los turistas que visitan LLibraltar son analfabetos. Sí, si..uno cree que estas cosas no pasan, pero si.

BAJO NINGÚN CONCEPTO DE COMIDA A LOS MONOS. SON AGRESIVOS.

Son unos carteles inmensos y hay millones. El gobierno de LLibraltar no ha escatimado en carteleria, ni por cantidad ni por tamaño. Sólo se ven carteles. Bien, pues no sirve de nada. Tu vas en tu coche con las ventanillas subidas e intentando calmar a tus hijas de la visión de unos monos asquerosos que golpean los cristales esperando que les des comida. Cuando por fin comprueban que tú si sabes leer, van a por el coche de delante, plagado de analfabetos que han abierto la ventanilla con la esperanza de que el mono se coma 3 cheetos mugrientos…y efectivamente el mono se come los 3 chetos y la mano del analfabeto. Como un documental vamos.

Mis únicas expectativas para este finde son ahorrarme esa visita, comprar algo de alcohol barato y terminar "Middlemarch" a la sombra de un Boeing.

miércoles, 22 de abril de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY. (III)

Yo creí que este filón se agotaría pronto, pero cada semana me encuentro con algún regalo de San Google. Grandes hits de esta semana:

Funciones de una suegra según Dios”. - ¿ Es o no es para darle las gracias a Google?. Imaginemos qué tipo de persona busca esto en Google. ¿ Tal vez un yerno o una nuera descontento con el papel que la progenitora de su pareja tiene en su vida? ¿No le lleva croquetas, no le cuida a la prole, no le invita a comer callos con garbanzos los domingos? O tal vez es alguien que tiene una suegra extremadamente religiosa y que además le cuida mucho? Trata de encontrar argumentos para explicarle a su suegra que según Dios no es necesario que se meta en su cama para calentársela antes de que él/ella se acueste?. O incluso puede ser alguien que próximamente se vaya a convertir en suegra y quiera saber qué se espera de ella. Quien quiera que sea el buscador preveo crisis de pareja y familiar y obviamente no ha encontrado lo que buscaba en mi blog. Llegó a mi post de funciones escolares en el que el pápel de mi suegra queda reducido a creadora de los disfraces de mis hijas.

soy tonto y no sé googlear”. – estás preguntas al ciberespacio confieso que me enternecen. ¿ Qué esperas encontrar? Algo como: “ para nada eres tonto, eres un ser superior al que sin embargo no le ha llegado el momento de dominar la técnica. No es que seas tonto es que googlear es complicadísimo y a todos les pasa lo que a ti”. Pues lo siento, eres tonto.

mantener una melena fuerte de tios”.- observo con gran interés que los problemas capilares ocupan buena parte de las consultas en Google. Al ya famoso ¿ cómo se hace una coleta de tio? Podemos sumar ahora esta preocupación por lucir pelazo a lo Tarzán. Lo que más me gusta es la aclaración “ de tíos”, no vaya a ser que Google le remita a una página sobre pelo femenino y salga con el pelo perdidito de laca.

“preguntas para saber cosas de tu amiga”. – Bienvenidas al consultorio de “ Díselo a la Dr. Molinos”. Querida amiga superpopera, ya veo que tienes dudas sobre si tu “masme” ( más mejor amiga) es de verdad tu “masme” o sólo esta fingiendo mientras se ha ido con las pedorras de la otra clase. Comprendo que quieras asegurarte antes de romper una relación que dura ya desde que coincidisteis en el Berska de Gran Vía comprando unos leggins violeta. No es fácil dar este paso. Unos consejos. Si la llamas y no te contesta: pasa de ti. Si le mandas sms y no te contesta: pasa de ti. Si se ha teñido el pelo para que no la reconozcas y lo que es más grave no te ha llamado para que la acompañaras en ese cambio de look: has pasado a la historia querida.

preguntas para saber si me conoses”.- debe ser la semana de los inseguros. O quizá de los matrimonios de conveniencia. Sólo diré una cosa: crema facial Monticello.

fiestas para hamsters”.- Me encanta este. ¿ Será el cumpleaños de su mascota?. La gente coincide paseando a sus hamsters y luego se invitan los unos a los otros a fiestas a donde todos llegan con sus jaulitas y sueltan a sus mascotas en una jaula gigante con muchas ruedas para que las giren al compás? ¿ Qué se come en una fiesta para hamsters? ¿ Se darán los teléfonos para quedar otro día? Y si no invitan a tu hamster ¿ cómo le consuelas? Reconozco que me intriga.

qué pasa cuando los hamsters sudan mucho”.- Obviamente la comunidad propietaria de hamsters está en un sinvivir. Después de llevarle a una fiesta llegas a casa y te das cuenta de que tu hamster suda mucho. ¿Cómo te das cuenta de eso? ¿tiene el pelo pegado? ¿resopla? O peor, ¿huele? Ya he dicho yo que esas fiestas no tienen que ser sanas. A lo mejor lo único que le pasa a tu hamster es que tiene calor, pero vamos que no soy veterinario y odio a esas ratas asquerosas.


Gracias a los que tienen o van a tener suegras, a los melenudos preocupados por su cuero cabelludo, a las adolescentes superpoperas y los amantes de los hamsters. Una semana más me habéis dado para un post.

martes, 21 de abril de 2009

COHERENCIA

Una de las cosas más complicadas que hay en la vida es tratar de ser coherente. Al principio parece fácil, lo que está mal está mal y lo que está bien está bien. Sin embargo este principio básico de existencia enseguida empieza a complicarse.

Caso práctico. Hay que compartir los juguetes niñas. Todo es de todos.

- Mamá, ¿ podemos saltar en tu cama?.
- No. En la cama de mamá no se salta.
- Hay que compartir mami, todo es de todos.

Y ahí ya te has caído con todo el equipo. Te pasas el día contradiciéndote, el criterio va cambiando para todo.

Si tu amiga le pone los cuernos a su novio, tú vas con tu amiga. Está mal lo que ha hecho, pero lo entiendes, sus motivos tendrá. Si es al revés, él podrá tener sus motivos, pero no tiene excusa, esas cosas no se hacen, es un cabrón, que vergüenza. Más incoherencia.

Hay profesiones que directamente están pensadas para ser incoherente permanentemente, por ejemplo los políticos. Si tus compañeros de partido son acusados de asesinos “ todo el mundo es inocente hasta que la justicia se pronuncie”, si los acusados son del partido contrario “ deberían dimitir, raparse y estar en la carcel de por vida”. El criterio es completamente distinto y además sin vergüenza ni timidez. Los “mejores” políticos y los que más lejos llegan son por supuesto los más incoherentes, son capaces de decir dos cosas distintas el mismo día sin que nadie se percate. Chusma.

Junto con los políticos otra gran ocupación de incoherentes son las madres.

- Ana, debería darte vergüenza. Llegar a esas horas y con esa borrachera. No sé que te crees, desde luego..blablablabla.
- Pero mamá..si no era tan tarde
- No grites..que tu pobre hermano ha llegado de día de una fiesta y el pobre tiene resaca.

Pasados los años, a la luz de la experiencia y en descargo de mi madre debo decir que cuando eres madre ese tipo de incoherencias te salen solas y sin justificación posible más que “ porque yo soy la madre y punto”.

Ser coherente exige tener las cosas claras, mantener un criterio y aplicarlo incluso cuando no nos guste el resultado. La aplicación de ese criterio puede hacer desgraciados a quienes queremos y mejorar la opinión de quienes despreciamos, dos cosas que siempre cuesta mucho admitir y hacer. No es fácil.

Otra cosa interesante es que el umbral de intolerancia que demostramos hacia la incoherencia de los demás es inversamente proporcional al desconocimiento que tenemos de nuestra propia incoherencia.

Admiro a la gente que consigue ser coherente sin forzar los argumentos. Yo tengo claro que es algo que está fuera de mis posibilidades desde el momento en que decidí que no comía pollo si parecía pájaro. No me gusta jugar a “operación “ con un pollo con sus patitas y sus alitas, pero sin embargo me encanta la pularda rellena y sí que parece pájaro.

Obviamente no soy un ejemplo de coherencia pero lo sé, así que ¡¡¡incoherentes del mundo ( exceptuando políticos)…estoy con vosotros!!

lunes, 20 de abril de 2009

MATERNITY (XXIII): Fundamentalistas versus desnaturalizados

Ya he alertado en otros posts sobre los fundamentalistas de la maternidad. A mi me parece bien que existan pero procuro no encontrarme con ellos para que nuestros halos no choquen y se produzca una situación desagradable en la que tenga que sacar a relucir todo mi sarcasmo. No es que no me guste sacar a pasear mi sarcasmo pero en el caso de los fundamentalistas es talento desaprovechado, no saben apreciarlo.

Debo decir que el fundamentalista puede ser él o ella, los hay de ambos géneros. Sus más tempranas manifestaciones se producen al comienzo de la gestación. Para un fundamentalista el embarazo incapacita para realizar cualquier función que no sea ponerse las manos en la barriga, pensar en canastillas y quejarse. Es decir, les parece correcto cogerse la baja a los 3 meses de embarazo ( o incluso antes), les parece espantoso que conduzcas todos los días para ir al trabajo y por supuesto no entienden que pretendas seguir trabajando y haciendo tu vida hasta dar a luz. Según ellos “ no te cuidas”.

Una vez que se produce el feliz alumbramiento, los fundamentalistas ya están en su salsa.

- ¿ chupete?. Cómo le vas a dar chupete? . Eso es un vicio.

Vale, a mi me parece perfecto que no le des chupete a tu hijo, pero yo prefiero que se envicie con una tetina de goma a que se envicie con mi pezón, que resulta que está pegado a mi cuerpo y ese vicio sí que me impedirá cualquier tipo de actividad separada de mi churumbel.

Para los fundamentalistas la baja de maternidad son vacaciones, nunca han sido tan felices y lo disfrutan enormemente. Los desnaturalizados como yo, la soportan a duras penas y sueñan con que se termine. Ya lo he dicho muchas veces, pero uno de los días más felices de mi vida fue el día que me incorporé a currar después de nacer mi hija M., me acuerdo hasta de la ropa que llevaba puesta.

Los fundamentalistas sufren en su trabajo, la separación de sus hijos les hace sentirse culpables. Piensan que deberían estar todo el día con ellos y lo pasan mal. Los desnaturalizados no. Yo ni me acuerdo mientras estoy en el curro. ¿ Me gustaría currar menos? Si. ¿ Me gustaría currar más cerca de casa en vez de a 90 km? Si. ¿ Me gustaría dejar de currar para dedicarme a cuidar a las princesas? Ni de coña.

Los fundamentalistas no se pueden separar de sus hijos, les echan terriblemente de menos y ni se plantean un viaje porque la pena no les dejaría disfrutarlo. Los desnaturalizados soñamos con esos días de asueto de la maternidad. Esos días que se disfrutan desde que en el minuto 1, la puerta se cierra y puedes mantener una conversación con tu pareja en el ascensor porque obviamente no te estas pegando por darle al botón de bajar. Los desnaturalizados sueñan con el silencio, con dormir hasta que la cama te escupa, con comer a un ritmo normal sin sobresaltos, con volver a ser novios..por unos días. A los desnaturalizados además, estos días les sirven para llenar los tanques de amor maternal y volver a casa con fuerzas renovadas.

En estas separaciones los desnaturalizados saben que sus hijos están más felices que perdices y no sufren por ellos. Los fundamentalistas que consiguen separarse sufren pensando que sus churumbeles son infelices, aunque yo creo que lo que de verdad les asusta es descubrir que sus hijos son más independientes que ellos.

Los fundamentalistas sufren con cada cambio en la vida de su hijo. El adjetivo que suelen aplicar con mayor frecuencia es “ el pobre”. Así por ejemplo el paso del pecho al biberón es “ es que el pobre con lo que le gusta, no se acostumbra al biberón”, el paso al puré es “ es que el pobre lo que más le gusta es su biberón” y así sucesivamente: “ el pobre en la guardería”, “ el pobre ahora en el colegio..porque claro en la guarde le hacían más caso”, “ el pobre le han cambiado de mesa”, “ el pobre, se ha ido su mejor amigo a vivir a singapur”…y así con todo. Todo es motivo de posible sufrimiento para el hijo.

Los desnaturalizados ven los cambios como un avance de etapas, se superan pasos y ya está. Y si el churumbel tiene 2 días malos porque en el cole no le tratan como en la guarde pues no pasa nada, ya se le pasará. Aprender a tener alguna frustración es una gran enseñanza que hay que ir cogiendo desde el principio.
Los fundamentalistas opinan que las quejas sobre los hijos o la ironía sobre las situaciones diarias con los churumbeles son malas.
Los desnaturalizados sobreviven gracias a poder desahogarse de vez en cuando y al sentido del humor.

Un fundamentalista siempre cree que es mejor progenitor que un desnaturalizado.

Un desnaturalizado piensa que lo lleva mejor que un fundamentalista.

Por si a alguien le quedan dudas, yo soy desnaturalizada. ¿ Podría hacerlo mejor?. Puede que si, pero por ahora no tengo quejas.

Y obviamente fundamentalistas del mundo..este no es vuestro blog. Si tenéis tiempo cread uno y compartid experiencias, prometo no entrar.

viernes, 17 de abril de 2009

LA COMUNIDAD.- Latest News

Tras el paréntesis vacacional vuelvo con lo que sé que es la intriga más impactante del 2009: la asombrosa vida de MAK, la guiri estafadora.

Los churumbeles por fin han decidido hacer algo contra el efecto MAK. Uno de ellos era contrario totalmente porque está completamente acojonado suponiendo que cualquier actividad contraria a los intereses de MAK va a derivar en violencia e incluso incendio de la propiedad usurpada. A pesar de esta resistencia, el otro día fueron a la comisaría y pusieron una denuncia contra MAK. Creo que la comisaria ( o se dice mujer comisario?), se quedó flipada y les dijo que en 8 días nos dirían algo.

Por otro lado MAK, lejos de huir despavorida ante el peligro inminente que representa el que hayan descubierto que el bicho inquilino está muerto, sigue al pié del cañón. Ya ha llamado 2 veces para comunicar que ha ido con el Notario al Registro Civil, ha presentado todos los papeles y ha hablado con los grandes jefes del registro y está a la espera de que le den la fé de vida del muerto. ( que obviamente no le van a dar).

Sospechamos que MAK llama para ver si consigue saber cual es el siguiente movimiento y si sus intereses depositados en el zulo cueva corren peligro.

¿ Cuál será el siguiente movimiento de MAK? ¿ Huirá cuando la policía llame? ¿ Seguirá en su huida hacia delante de mentiras? ¿ Será capaz de traer a alguien para hacerle pasar por el muerto?

Estas y otras incógnitas, en próximas entregas.

Ah, esta tarde voy a La Comunidad a una fiesta, prometo foto de MAK si doy con ella.