
El baño está al final de la jornada, marca el sprint final de tu día maternal, estás agotado y vislumbras la meta, pero como en todas las buenas carreras el final es lo más duro y de fuerzas andas justo justo y de paciencia ni te cuento.
Cuando el bebé es recién nacido, el baño supone un stress y además por increíble que parezca se necesitan al menos 2 adultos al borde del ataque de nervios para bañar una cosa de 3 kilos en una bañerita con un fondo de agua. Que uno solo le bañe no se contempla, es más la sola sugerencia de esa posibilidad provoca cara de pánico y algo del tipo:
- PERO CÓMO VOY A BAÑARLE YO SOLA?? ¿ESTÁS TONTO? ES IMPOSIBLE.
La infraestructura necesaria para tan sencilla operación involucra tal cantidad de elementos: toalla, esponja natural, jabón especial, termómetro, agua a la debida temperatura, pañal, body, crema, limpia oídos, limpia mocos, tijeras para las uñas…que la preparación lleva ya media hora larga.
El bebé además suele ser cabrón y así como en todo el día no se mueve..le sumerjes en el agua y empieza a berrear, dar cabezazos, patalear, cerrar los puños…en fin..que acabas empapado, con una contractura muscular y gritándote como verduleras cosas como: ALCÁNZAME LA TOALLA., ASÍ NO, QUE LE VAS SA HACER DAÑO, EL AGUA ESTÁ DEMASIADO CALIENTE, PUES HAZLO TÚ.
Cuando ya son más mayores, a partir de los 2 años, te relajas y piensas que ya está todo hecho. JA. Ahora resulta que o no se quieren meter en la bañera o no hay manera de sacarlos.
Por supuesto que además has caído en la trampa de los anuncios y crees que ya con 3 ó 4 años los metes en la bañera y puedes desentenderte 3 minutos, lo justo para ir a buscar el pijama y las zapatillas. En mi caso, las dejo dentro, el agua a la temperatura adecuada, los juguetes y les digo:
- Ahora mismo vuelvo.
Me miran con cara angelical y me voy confiada.
Cuando vuelvo, aquello es un aquapark con actuación incluida. Mi hija C. decide siempre que el agua está mucho mejor en el suelo del baño y saliendo hacia el pasillo que dentro de la bañera y además se cree Esther Williams. Ya me la he encontrado 2 veces subida al mueble del lavabo para hacer un doble mortal carpado y zambullirse en la bañera.
Me cabreo como una bestia y decido terminar con la diversión. Las fregoteo, les lavo el pelo inmune a sus gritos de “mamaaa, me pica” y las saco de la bañera. Y entonces empieza otra etapa, perseguirlas para ponerles el pijama, la bata, las zapatillas y peinarlas, a ser posible antes de que se me haga de día. ( estoy pensando que en esos momentos la banda sonora de mi vida debería ser la sintonía de Benny Hill).
Cuando termino estoy sudando, empapada, con el pelo revuelto y afónica de gritar.
Exhausta las miro para disfrutar de mis hijas limpias y descubro que C. se acaba de tirar la sopa de la cena por encima.
¿A qué edad se duchan solos?
¿A qué edad se duchan solos?