miércoles, 4 de noviembre de 2009

MUERTA

Abrió los ojos de golpe. Ya estaba despierta. Sin transición entre los abismos donde había pasado las últimas 6 horas y la luz que entraba por la ventana. Tenía pinta de no haberse movido durante esas 6 horas, estiró prudentemente un pie: dolor en la planta, estiró el otro, dolor en los dedos. Dio una vuelta para ponerse mirando al techo y comprobó que lo que fuera que había dentro de su cráneo giraba más despacio que ella. Notó su cerebro rebotar contra las paredes al ponerse boca arriba: mierda, tenía holgura craneal, y de las buenas. Esto requería una actuación de emergencia.

Se levantó y fue andando hasta el cuarto de baño con los ojos entrecerrados, abrió el armarito de las medicinas y saco el ibuprofeno de 1 gramo, un trago de agua directamente del grifo y a la cama otra vez. De pasada al tumbarse vislumbró su ropa y le pareció ver su bolso. "ahora no, el control de pertenencias luego, ahora hay que intentar solucionar lo de la holgura craneal. Esa es la prioridad".

Cerró los ojos y un millón de imágenes de la noche anterior le salieron al encuentro: no, noo..ahora tampoco...con el cerebro fermentando en ginebra es mejor no pensar en si hice el ridículo o no..cuando me despierte más despejada. Seguro que lo hice, pero a lo mejor nadie se acuerda. Ahora no, ahora a dormir.

Dos horas después pasó del sopor más absoluto a estar con los ojos abiertos intentado localizar el ruido que le llegaba de no sabía donde: ¡¡mierda, el móvil!


Rápida inspección visual: en la mesilla no está, tendré que levantarme...en los bolsillos del abrigo tampoco, en el pantalón tampoco.¿ el bolso?? Metió la mano para rebuscar mientras la música le taladraba el oído.


No está, no está, .¡¡he perdido el móvil!!!.¡¡mierda, he perdido el móvil!!!.

No, a ver, no seas absurda, no has perdido el móvil..está sonando aquí,.así que no lo has perdido..Dios mío..estoy fatal.

Lo mejor será que me calme y haga una inspección de la situación.

Llegó al baño y esta vez encendió la luz...¡¡Por Dios!!...se arrepintió enseguida. ¿ De verdad era ella ese ser con el pelo encrespado, la raya del ojo corrida hasta la altura de la barbilla y los ojos inyectados en sangre? No podía ser, ella se encontró ideal la noche anterior, varios amigos se lo habían dicho: ¡estás guapísima! A la vista de esto estaba claro que la gente mentía, ¡cabrones!

Se lavó los dientes con fruición intentando ahuyentar el mal sabor de boca y la sequedad. Tanta tónica no podía ser buena. Se metió en la ducha y dejo que el agua corriera para quitarle de encima el sopor, reactivarle la circulación y tratar de encontrarse mejor. Cometió el error de agacharse a por el champú y CLONC, su cerebro volvió a chocar con su frente, por favor necesitaba que el cerebro volviera a su tamaño original o que su cabeza encogiera, pero esa holgura la estaba matando. Consiguió soportar la arcada, terminar de ducharse y salió del baño envuelta en una toalla.


Pero ¿ a qué huele aquí? pues ¿a qué va oler?..a tu ropa apestando a tabaco, copas, sudor y churros con chocolate. Con mucho asco, lo cogió todo y lo tiró al cubo de la ropa sucia, pero, aquí falta algo, ¿ y mis zapatos? Dios mío..¿ vine sin zapatos? ¿ vine descalza? ¿ qué llevaba puesto?


Abrió la puerta del pasillo y allí al final, cerca de la puerta del salón, los vio, ahora se acordaba vagamente de que había entrado con ellos en la mano, no podía más con los tacones. Allí estaban, inservibles, con más mugre que otra cosa, acusándola de borracha.

Consiguió llegar al sofá, se tumbó y pensó: Dios mío..¿ de verdad le dije a ese tío que era el hombre de mi vida?


Me merezco estar muerta..no tengo vergüenza.
Publicado originalmente en El Bloggercedario.

martes, 3 de noviembre de 2009

LIBROS ENCADENADOS ( octubre) y técnicas librescas.

Para desmitificar mi imagen de tía culturetas que lee mogollón, hoy voy a contar que en octubre he leído poco y mal. Leo muchísimo más en primavera, probablemente porque me pongo de un humor de perros, todo el mundo me cae mal y no me apetece hacer nada, así que cojo un libro y lo devoro. En otoño, como soy el colmo del buen rollismo, todo el mundo me cae bien, tengo un millón de planes y entonces leo menos.

Además no sé porqué, pero en otoño elijo fatal las lecturas. Confieso aquí que este año he abandonado ya 4 libros, ¿por qué? Me aburría soberanamente:

America de Norman Mailer. Había leído Los desnudos y los muertos y “Los tipos duros no bailan” y los dos me encantaron, asi que me crecí y me creí las cosas que escriben en los especiales de libros: los artículos de Mailer describen Estados Unidos, nunca un cronista..blablablabla. Y cogí de la biblioteca “América” que como su propio nombre indica recopila artículos sobre ese país. Fracaso completo total..un coñazo supremo. Conseguí leer uno de los artículos sobre el viaje a la luna, a costa de dar cabezazos en la cama y decidí que no merecía la pena. Abandonado.

Batterbly y compañía de Vilas Matas, llevaba años con este libro apuntado en la lista de los que quería leer. Empecé, no iba mal, bueno no era para tirar cohetes pero claro las expectativas estaban altas y eso es fatal..ahí seguía leyendo, hasta que me dí cuenta de que lo estaba leyendo en diagonal deseando que se acabara y dije: esto es absurdo. Abandonado.

Abandoné otro de Thomas Pynchon, ni siquiera recuerdo el nombre, así que claramente no me moló nada.

El último en sumarse a esta lista ha sido “El final del desfile” de Ford Madox Ford, un tocho de 1000 páginas que no empezó mal pero del que empecé a aburrirme cuando consumió 40 páginas en contar un desayuno. Lo dejé por aburrimiento y porque no me daba tiempo a terminarlo en el plazo para devolverlo a la biblioteca.

Lo bueno de estos 4 libros que no he leído es que eran todos de la biblioteca, los devuelves y dejas de verlos. Si abandonas libros que has comprado y que dejas en la estantería, los muy cabrones te hacen sentir culpable: no me has leído..no has sido capaz…¿ y tú te dices gran lectora? …anda..inténtalo otra vez. Un coñazo de cargo de conciencia lectora. Mucho mejor llegar y devolverlos: ahí te quedas que me he aburrido. ( Esto ha sonado a que hablo con los libros y estoy desequilibrada..pero es que a lo mejor es verdad).

¿ Como elijo lo que leo? Normalmente lo que leo me elije a mi. Voy a comprar libros y me paseo y me paseo y miro las estanterías o los puestos, si estoy en la Cuesta Moyano, esperando a que algún libro me llame la atención. A veces es un autor del que ya he leído algo, cojo el libro, lo ojeo y digo: venga, a la bolsa o digo: puff, pereza y lo devuelvo. Otra veces no me suena de nada, pero me “llama” y va directo a la bolsa.

Este año han pasado por mis manos 47 libros y he abandonado 4. No me parece una mala proporción..aunque por supuesto no voy ni a intentar calcularlo..lo dejo para los ingenieros y demás gentuza de ciencias que me lee.

Ah, este mes he leído:

¿Porqué corre Sammy? del que ya hablé en otro post. Estupendo.

Mal de escuela de Daniel Pennac. Es un ensayo sobre los males de la escuela desde el punto de vista de un profesor de instituto que en su niñez y adolescencia fue un “zoquete”. Tiene algunas cosas interesantes. La teoría de Pennac es que no hay nadie “ zoquete” en realidad, sino que un momento en su primer aprendizaje se “ pierde” y a partir de ahí da tumbos por la educación sin entender nada y sin que los profesores le entiendan. Puede tener la suerte que tuvo él y encontrarse con un profesor que “vea” lo que le pasa y le reconduzca. Pelín idílico y además deja de lado el que es “zoquete” por vagancia suprema, que de esos conozco un mogollón y no miro a nadie. No está mal.

Los seres queridos de Evelyn Waugh. Nada que ver con “Retorno a Brideshead”. Es una novela corta con un humor muy negro sobre los ritos funerarios de personas y mascotas ( los seres queridos) en Hollywood en los años 40. Este lo compré en la feria del libro antiguo.

Un amigo me ha dicho hoy que leo libros “raros”, a lo mejor tiene razón, pero casi todos me gustan.

EXPERTOS

No soy experta en nada, soy lo que se dice una culturetas de crucigrama. Como tengo una memoria acojonante para todo tipo de datos inútiles, parece que sé de algo, pero en realidad no tengo ni puta idea. Como ya he dicho un millón de veces, soy un fraude absoluto. Mi trabajo lo hago estupendamente porque no hace falta ser experto en nada, es cuestión de educación, atención y sentido común.

Como llevo en la empresa de colocación de libros por colores desde sus orígenes más primitivos, cuando sólo éramos 3, he hecho absolutamente de todo con los libros de colores, los he comprado, colocado, he hecho estanterías, he contratado a distintos curris para que los colocaran, he hecho fiestas de libros de colores, he leído un millón de esos libros y comprobado si a la gente le molaban o no. Ninguna de esas tareas me pareció especialmente complicada ni especialmente difícil. Si tienes sentido común y un pelín de interés cualquiera puede hacerlo.

Poco a poco, y según se iban incorporando curris, las tareas se iban compartimentando. Un departamento de libros verdes, otro de libros rojos, uno de colocarlos, otro de comprarlos, otro de venderlos..etc, etc. Contratas curris y los vas colocando en distintos departamentos y como a la gente le encanta aparentar que su curro mantiene girando al Planeta, pues cuando te sientas a comer con ellos y comentas algo de su trabajo, te dicen: bueno, es que esa no es tu tarea y no tienes idea de lo complicado que es.

Serás memo, he estado comprando libros verdes hasta antes de ayer, so merluzo.

Cuando las cosas empiezan a ir mal, porque hay mucho curri mirándose el ombligo y pocos utilizando el sentido común, la solución suele ser contratar a un experto. Y aquí ya sabes que vas de cabeza al abismo.

Características de un experto de los buenos buenos, uno “ feten”.
  • Está en paro. Es un tío al que han echado de otra empresa pero no sé sabe muy bien cómo, ha conseguido estar revestido de un halo de “profesionalidad” que hace que el que le contrata le vea como “ un chollo y “ que suerte hemos tenido de conseguir que quiera venir aquí”. Si se te ocurre preguntar, como por ejemplo me pasa a mi, ¿ y si es tan cojonudo porque le echaron de la otra empresa? , la respuesta es la siguiente: no congenió con los jefes. Yo ahí seguiría preguntando: ¿ no congenió o es que no paraba de dar por culo? Pero claro, esto te lleva a una espiral en la que puedes acabar en el paro y por supuesto el nivel de aprecio porque te hayan echado del curro no se aplica si eres un curri de nivel medio o bajo, entonces la apreciación es “ si le han echado es por algo”.
  • Nadie sabe bien cual es su posición en la empresa. Normalmente se le incrusta entre otros dos expertos que habían estado contratados anteriormente. En una maniobra conocida como “ arabesco lateral”, se desliza a esos dos expertos hacia los lados y se coloca al nuevo. Normalmente se produce entonces un enfrentamiento a cara de perro entre los expertos lateralizados por ganar el favor del nuevo experto. Suele ser interesante de ver desde la barrera como acechan en el pasillo para coincidir con él a tomar café o en el comedor. La gente no es más patética porque no entrena.
  • Tiene un cargo con nombre absurdo, innecesariamente largo y carente por completo de significado. Si lleva la palabra asesor entonces estamos ante un experto de los de primera categoría. “ Asesor teórico en la implantación de sistemas de control de estructuras controladoras de los libros de colores”.
  • Su llegada provoca cierta ansiedad en los curris ya instalados en la empresa en los departamentos que puedan tener algo qué ver con él. ¿ Será mi nuevo jefe? ¿traerá gente suya? ¿ De quién voy a depender? Todo es incertidumbre porque además los expertos que ya estaban no quieren soltar a ningún súbdito. Ya se sabe puedes ser un 0 a la izquierda pero si tienes 4 tíos a los que dar por culo te crees el rey del mambo. Si te quitan uno eres menos y eso jode, aunque no supieras ni lo que hacía ese curri.
  • Gana tal cantidad de pasta que cuando alguien se entera comenta: eso es imposible. Si, si…imposible..piensa el experto.
  • Un buen experto siempre está ilocalizable. Pide móvil de empresa el 2º día, pero no lo coge nunca y en su despacho no está nunca.
  • Su despacho es un caos absoluto. Papeles por todos lados, los stores bajados y la mesa de reuniones completamente llena de libros, papelotes y dossieres.
  • Pasea muchísimo por la empresa. Entra y sale de despachos. ¿ Habéis visto al experto? Acaba de estar aquí, pero iba al departamento de libros verdes…¿ oye, está ahí el experto? No, ha venido corriendo y se ha ido corriendo al departamento de libros rojos. ¿ os ha dicho algo? ¿ algo de qué? Vale, vale..déjalo.
  • Tiene un horario totalmente aleatorio. Es decir, viene y va cuando le sale de los huevos, pero se consiente porque “ tiene muchas cosas”.

Y por supuesto..nadie sabe a qué se dedica.



Sabes que tienes un experto de los buenos cuando el fruto de lo que sea que hace es inapreciable en tu empresa.

Sabes que tienes un experto Cum Laude cuando el fruto de lo que sea que hace es negativo para tu empresa.


Voy a dejar de ser tan competente y voy a proyectar mis energías en conseguir ser experta.

lunes, 2 de noviembre de 2009

CINTA DE LOMO

Por mi décimoquinto cumpleaños celebré una superfiesta con mi amigo A. en su casa. Él cumplía dieciséis y aunque no lo sabía, iba a ser la estrella de la fiesta. No sé de qué extraña manera, pusimos de acuerdo a 80 personas, todo el mundo puso 1000 pesetas y le compramos una Fender Telecaster. Se quedó sin habla, lo que en él es muchísimo decir.

A. es un fanático de la música “ratonera” ( el ingeniero dixit) y un virtuoso de la guitarra. Es un brasas con lo que sabe de música y si se pone con la guitarrita acabas odiándole, además es el tío que más me saca de mis casillas de todo el planeta. Siempre charlamos metiéndonos el dedo en el ojo y el combate dialéctico es contemplado por el resto de nuestros amigos con cara de: joder ya están otra vez.

Armado con la guitarrita que le habíamos regalado A., montó un grupo con otros adolescentes de la pandilla que no tenían ni puta idea de tocar ningún instrumento pero a los cuales A. convenció por pesado. Se reunían en el cuarto conocido como “de juegos” de una casa llamada “El adosado” ( por aquel entonces, un adosado era algo exótico en Los Molinos). Se dedicaban a aporrear los instrumentos mientras el cantante del grupo conocido como “ El gato” hacía algo parecido a cantar en inglés. ( ese tío fue mi primer novio y por supuesto me dejó, pero esto no viene al caso).

Buscando un nombre para el grupo, les pareció hilarante y muy ingenioso una cosa tan horrible como “ Cinta del homo” que rápidamente derivó a “Cinta de lomo”, nombre con el que siguen cargando 20 años después. Un nuevo ejemplo de cómo una mala elección puede llevarse encima toda la vida. Porque si, siguen tocando.

Ya no son los mismos adolescentes de hace 22 años. A. sigue en el grupo, con su barriguita, su poco pelo, su misma mala leche, su virtuosismo guitarrero y su Fender. Mi amigo J. es el bajista, él sigue igual que cuando teníamos 18 años, en su mundo. J. no curra porque no lo necesita y se dedica básicamente a encontrar ocupaciones para su tiempo libre, cómo dice él.."tengo mi tiempo libre muy ocupado”. Además de tocar el bajo, ha compuesto uno de los temas míticos del grupo que no sé ni como se llama, pero el estribillo dice algo como si el mar fuera ron yo sería tiburón.

Tienen un batería, conocido como “el jipi” y un teclista de la edad de mi hermano pequeño. Ahora mismo y tras alternar distintos cantantes durante años tienen a un postadolescente fascinado con su propio torso, que a la segunda canción ya está sin camisa y tocándose en lo que supongo que él cree un movimiento sensual. Da un poco de vergüenza ajena pero canta bien.

El viernes asistí a uno de sus conciertos y me sentí como si tuviera 16 años otra vez. Quedamos para salir a las 8 de la tarde y fuimos en metro. Por un momento pensé que acabaríamos bebiendo minis de cerveza y leche de pantera, pero gracias a Dios, nos acordamos de la edad que tenemos y nos sentamos en un gallego a ponernos hasta las patillas de comer porque “ hay que tener algo en el estómago para empapar”.

Luego se nos olvidó otra vez la edad que tenemos y nos bebimos el Nilo. Al final F. me metió en un taxi de los pelos y con un billete de 20 euros y entré en casa justo cuando recibía un sms del ingeniero: ¿ donde estás?

Si no me meten en el taxi, en vez de esta historieta estaría contando un gran momento etílico…

domingo, 1 de noviembre de 2009

ENJOY THE RIDE.- Morcheeba


With the moonlight to guide you
Feel the joy of being alive
The day that you stop running
Is the day that you arrive
And the night that you got locked in
Was the time to decide
Stop chasing shadows
Just enjoy the ride
Stop chasing shadows
Just enjoy the ride




Hoy hace 12 años que aprendí que hay que disfrutar del viaje.

viernes, 30 de octubre de 2009

MI PADRE (II)

Para M. y C.

Este es un post para intentar contaros lo que conozco de mi padre, para que no sea solo una foto en la estantería. ¿ Vuestro abuelo? Es mi padre pero jamás será abuelo, no le dio tiempo, ni siquiera conoció a vuestro padre.

Quiero que sepáis que era el pequeño, cómo tu C., de 3 hermanos, con los que se llevaba muchos años. Fue siempre el mimado, el cuidado. Se pasó años cenando tortilla de patata que le hacían especial para él, independientemente de lo que el resto de la familia comiera. Esto no os lo toméis como una licencia para pedirme cada día una cena a la carta, que ya sabéis qué lo hay en la lista de la nevera, es lo que hay que comer, y al que no le guste, se queda sin cenar.
El padre de mi padre, es decir vuestro bisabuelo también murió joven, cuando mi padre tenía 14 años. Se llamaba Gonzalo y era hijo de un señor catalán y una señora cubana. Se habían conocido durante la guerra de 1898 y él le hizo nada más y nada menos que 11 hijos; cuando se fundió toda la pasta de la rica heredera cubana, la abandonó en Canarias con los 11 churumbeles. Mi padre nunca hablaba de sus tíos, así que de esa parte de la historia no os puedo contar nada.

Se llamaba Jesús porque nació el día de Navidad, y por aquel entonces te ponían el nombre del día que nacías. Nunca le gustó, pero peor hubiera sido Natividad. C, Jesús, sí como el niño Jezuz..si el de los Reyes Magos. No, no era mágico ( no sé que te enseñan las monjas pero no van bien) . Siempre celebrábamos su cumpleaños en Navidad, hacíamos una comida especial y le dábamos los regalos al levantarnos. No, M, caminito de chuches no le poníamos .- No le molaba mucho su cumpleaños, pero cuando cumplió 50 le hicimos una fiesta sorpresa genial en la que curramos durante meses. Cocinamos para 80 personas, invitamos a sus colegas del colegio, sus amigos de la carrera, gente del trabajo, los de Los Molinos, los de las motos…tuvimos mucho mérito, no había ni mail ni facebook ni nada. Un millón de llamadas hubo que hacer, pero no faltó nadie y le hizo muchísima ilusión aunque lo único que decía era: estáis locos y ¿ pero qué haces tú aquí? a cada nuevo invitado que llegaba.

La tía E. y yo, nos fuimos a Los Molinos 4 días antes de la fiesta para limpiar y organizar y abu le dijo, cuando preguntó por nosotros qué estábamos de ejercicios espirituales. ¿ Otra vez?- dijo. Todavía nos reímos al acordarnos, ahora esa excusa no colaría ni de coña.

Mi padre no fue un estudiante brillante en el colegio y cuando empezó la carrera de Ingeniería Industrial, él y otros 20 lumbreras de primero, decidieron que en Madrid era muy difícil y que mejor irse a estudiar a Barcelona. No puedo explicaros como lo consiguieron, pero se fueron para allá. Mi padre vivía en un piso de estudiantes en el que tenían asistenta y todo, “La Beethoven” la llamaban, porque limpiaba en una tienda de pianos antes de ir a su casa. Allí se pasó toda la carrera, entre farra y farra, hasta que “abu” se fue a trabajar allí cerca, a Valls, y puso un poco de orden.

No, C, no te puedes ir a vivir fuera a una casa para ti sola con otras princesas. Creo que no estás entiendo el sentido de esta historia.

Mi padre y abu se conocieron en Los Molinos, - no, en casa de Abu no, esa casa no existía- y se casaron después de 10 años de novios. Si C, abu iba de princesa y no, no hubo piñata, en las bodas no hay piñatas.
Mi padre era un tío genial, muy divertido y con muchísimas ganas de hacer cosas. No siempre fue así, al principio trabaja mucho, muchísimo, pero después de su infarto cerebral decidió que la vida era para disfrutarla, así que nos llevo de viaje a Inglaterra, nos llevo a Suiza, fuimos a esquiar todos juntos y lo pasamos en grande. Si viviera ahora, estaría pensando en cuando podría llevaros a Eurodisney o al circo, o al zoo y a ti M. seguro que te habría comprado la bici más grande que hubiera encontrado y a ti C. un castillo de princesas para que te metieras dentro. Habría removido Roma con Santiago para encontrar chuches sin gluten y tendría el despacho plagado de dibujos.

Os contaría historias de lo mema que era yo y seguro que se acordaría del día que dejé la bici de B. mal aparcada y “Juanito” le paso por encima con su landrover, volví a casa con la bici destrozada y me echó una bronca increíble. Yo debía tener 13 o 14 años y me acuerdo que me fui a dar un paseo pensando que me tenía que buscar un curro para irme de casa porque seguro que ya no me quería más en casa. Si, era muy melodramática.

Mi padre te rateaba las 45 pelas para coger el autobús, ¿ otra vez necesitas dinero? pero si te acompañaba de compras te decía: ¿te gustan esos pantalones? Pues cómpratelos en 3 colores distintos”. No quiero ni pensar las montañas de pegatinas y gormitis que os hubiera comprado.

Con mi padre me comí el mejor arroz a banda de mi vida. Tenía 18 años y fuimos a comprar un regalo de boda al Corte Inglés de Princesa, él siempre ponía lo mismo en la tarjeta: ¡que suerte tenéis! Cuando terminamos la gestión, me invitó a comer en el restaurante de la azotea. Le encantaba el arroz, como a mi. Nos dijeron que tardaría 25 minutos y dijo: da igual, traiga vino. El mejor arroz de mi vida.

Mi padre se sentaría con vosotras a ver los dibujos de La Pantera Rosa que le encantaban y os hubiera llevado al cine a cada película que estrenaran. Estaría encantado de que tú M, ya sepas esquiar y puede que incluso se bañara con vosotros en la playa, que es una cosa que jamás hizo con nosotros. Se sentaba en el chiringuito con la cerveza y el periódico y desde allí nos saludaba.

Mi padre no conoció a papá y es una pena porque se hubieran llevado de coña, los dos ingenieros, los dos emocionados con Excel, los dos haciendo cálculos absurdos y los dos haciéndome muchísimo de rabiar.


Todo el que le conoció, se acuerda de él. Hubiera sido un abuelo genial. Cómo no lo será nunca, os cuento estas cosas para que por lo menos tengáis “ un recuerdo de un recuerdo”.

jueves, 29 de octubre de 2009

MOLI-HIJA.

Siempre lo digo y los que me conocen saben que es verdad. Si mi vida fuera un chiste y viajara en una avioneta con mis 3 hermanos y mi madre y hubiera que tirar a alguien para que sobrevivieran los demás, yo iría directa al abismo. Hay dos opciones, que mi madre me empujará directamente o que yo me tirará para escapar de su lavado de cerebro:

- Vamos a ver..al fin y al cabo, tú eres la mayor, has vivido más, además siempre te estás quejando de que te gustaría ser hombre si volvieras a nacer, esta es la manera de ver si es posible. Tus “pobres hermanos” son más jóvenes, han vivido menos…

Directa al abismo.

Mi madre me adora ( lógicamente), pero menos que a mis hermanos. Que conste que esto no es un reproche eh…que todo el mundo tiene hijos favoritos, y el que diga lo contrario miente. Para compensar esto, confieso que yo creo que a mi padre le gustaba más yo que los “pobres”.

El problema es que no tenemos casi nada en común, ella lo guarda todo, yo lo tiro todo, yo tengo mucho sentido del humor, ella ninguno, yo soy mala, ella es buena, yo digo tacos, ella no, ella tiene superpoderes, yo no, ella es MCgiver y yo no sé recortar, yo soy ordenada y ella es el caos..en fin, un mundo de diferencias insalvables.

Las conversaciones con mi madre siempre son iguales. Empiezo en el pico del buenrollismo, el amor maternal y la confianza en mi misma y según voy hablando con ella me deslizo hacia el cabreo, la indiferencia maternal y empiezo a mirarme los zapatos a ver si los llevo bien puestos o cambiados de pie..hasta ahí cae mi confianza en mi misma.

Siempre es así, pero no aprendo.

Ejemplo práctico de conversación.

- El “pobre B.” se va de casa. De primeras debería saber que tendría que huir de esta conversación, pero soy mema e insisto.
- Pues ya era hora.
- Hija, si no se ha ido ha sido porque ha tenido mala suerte.
- ¿ Mala suerte? Bueno, no sé..tampoco le ha puesto interés ¿no?

- No todos tienen tu suerte.
- ¿ Suerte? Venga hombre que llevo currando 12 años.
- Claro, un buen trabajo.
- Bueno, pero acuérdate que al principio tenia un curro de mierda, con un horario de mierda y un sueldo asqueroso.
- ¿ es necesario que digas mierda todo el rato?- la primera en la frente. Además, tú le tienes manía al “pobre B”.
- ¡Yo qué coño le voy a tener manía! , lo que no le tengo es adoración más alla de la lógica como tú.
- Cuando te pones sarcástica no tienes gracia.-
otra leche.
- Bueno, qué se va de casa. Y ¿Cómo se va a organizar con la ropa? Habrá que explicarle que el proceso por el cual la ropa llega del suelo del pasillo hasta el armario en su casa nueva no se va a producir. Habrá que explicarle como se pone la lavadora
- No se puede hablar contigo. No, no va a tener lavadora.
- ¿ Ah no? ¿ Y eso?Yo no aprendo..y allí voy..en el fondo sé la respuesta pero soy masoca.
- Porque no tiene dinero.
- Ya, ¿ y qué va a hacer con la ropa? ¿Lavarla a mano? - hundíendome hasta el barro.
- ¡ qué cosas tienes!..la traerá a casa para que se la lave yo.
- ¿COMOOOO? .- no sé porqué me hago la sorprendida, sabía esto desde el minuto 1 de conversación.
- Hombre, el pobre.
- Yo le regalo la lavadora. TACHÁN...la gran cagada.

Cuelgo sabiendo que mi madre me considera una insensible malhablada, va a hacer por mi hermano lo que no hizo por mi y encima tengo 300 euros menos.

Otro ejemplo.

Llamada de socorro a mi madre por enfermedad de C.

- Mamá, soy yo. Que no sabemos si C. tiene gripe A.
- ¿ Ah si? Pues el que está fatal es tu pobre hermano G. Ha llegado verde del trabajo..y blablablabla..entonces he ido con el al médico y blablablá..y luego hemos ido a hacerle..blablabla…y otras pruebas de blablablabla.
- Ya vale, muy interesante, pero es que era para ver si me podías hacer el favor de llevar mañana a C. al médico porque el ingeniero y yo no sé si vamos a poder.
- ¿ al médico con C.? no sé..es que tendré que ir con el “pobre”.
- MAMÁ, EL POBRE TIENE CASI 30 PALOS Y C TIENE 4.
- Y ¿qué quieres? ¿ qué coja gripe A?
- Pues me lo estoy pensando la verdad……
- No le veo la gracia.
- Lo sospechaba. Adios mamá.




A mi madre este post le horrorizaría pero como le prohibí leer el blog no podrá decirme nada a pesar de que sé que lo leerá ( E. traidora). Es mi venganza.


Pero vamos que mi mamá me mima y yo soy una hija lamentable asi que si me monto en una avioneta me llevaré un paracaidas.

miércoles, 28 de octubre de 2009

LES LUTHIERS.- Premios Mastropiero

Mi semana culturetas ha finalizado (creo) con Les Luthiers.
Para mi..este fue el mejor trozo de la representación de ayer: la musa de la danza, ¿Terpsicore ó Ester Pictores?
Son espectaculares.

MATERNITY (XL): ¿ Quién se ha llevado mi magia?

¿Magia?

¿Dónde coño está la magia?

Se miraba en el espejo y no se reconocía. ¿Quién es esa tía con la cara amarilla y el pelo de punta? ¿Soy yo? Imposible. Bueno, a lo mejor en esto consistía la magia, en cambiar completamente de aspecto. Ella había pensando que sería a mejor, rollo pelo sedoso, mejillas sonrosadas y ojos brillantes de la emoción, pero lo mismo era al revés y por eso se veía como si tuviera ictericia, con los ojos arrasados en lágrimas y el pelo de estropajo.

"A mí me habían dicho que era un momento mágico. La gente me miente o yo no entiendo el concepto".


Volvió a la cama y se puso a recordar las últimas 24 horas.

Se lo esperaban, claro, no era sorpresa. Se despertó con una molestia y pensó: “ vaya... lo mismo es esto”. Volvió a dormirse. Al rato otra vez, uy uy uy... sí que va a ser esto. Aguantó un par de horas antes de despertarle: cariño, creo que esto como retortijones deben ser contracciones. Él con su mentalidad cuadriculada, se desperezó y le dijo: ¿crees? ¿cada cuanto son? voy a por un cuaderno.

Ella sabía que no iba a ser ni tan malo como en las pelis, en plan sudando como una cerda agarrada al cabecero de barrotes de la cama y con los ojos apunto de estrellarse contra el techo, ni tampoco una situación mística de comunicación con la naturaleza pero, en fin, esperaba algo más trascendente que unos retortijones.

Pensó que lo mismo al llegar al hospital el tema se encarrilaba y le encontraba la "magia" al milagro de la vida.

A las 5 de la mañana, él decidió que era buen momento, "no vamos a coger atasco" y se marcharon para el hospital. Como era vísperas de Navidad todo el personal de la clínica estaba de fiesta y al que le había tocado currar estaba de un humor curioso, un humor hostil para ser más exactos.

- ¿A qué esperabas guapa? -le dijo la matrona- ¿a tenerlo en tu casa?

- Pues mire, no tengo ni idea. Lo mismo le sorprende pero ES MI PRIMER PARTO.

Habían empezado mal, aquello no era mágico y el enema que había que ponerse luego tampoco parecía indicado para elevar el glamour del momento. Pensó, que lo mismo cuando estuviera en la sala de dilatación sola con él, se mirarían a los ojos, se darían cuenta de la trascendencia del momento y surgiría la magia de saberse próximos a la paternidad.

Pero tampoco.

Él entabló una curiosa conversación con el enfermero sobre el funcionamiento de los monitores fetales y los problemas de aparcamiento en la zona de la clínica. Ella sencillamente pensó que a lo mejor la magia de verdad era en el paritorio. Al cabo de una hora, él dijo: uy... son las casi las 8, me voy a ir a cambiar el coche de sitio que si no me van a poner una multa de la hora."

- ¿Te vas a ir a cambiar el coche AHORAAAAA?

- Hombre, es que son 90 euros. Esto va para largo, voy, aparco y vuelvo. Ni te vas a enterar que me he ido.

- Esto va para largo, esto va para largo... ¿TÚ QUE SABES????

Por supuesto a los 3 minutos llegó el médico y dijo: vamos para adentro... ¿dónde está él?

- Se ha ido a aparcar.

- ¿Cómo?

- Da igual... vamos a ver si encuentro la magia del momento de una puñetera vez... que si me llegan a contar esto... valiente la hora en que me ponía a reproducirme.

Nada más entrar se dio cuenta de que la gente mentía muchísimo. Allí, en el paritorio, no iba a haber magia de ninguna de las maneras. Una sala fría, en pelotas, en la postura más humillante que jamás te puedas imaginar y con gente entrando y saliendo comentando una fiesta de navidad:

- ¿Qué tal? ¿A qué hora te has acostado?
- Pues hace nada... 2 horitas... Fulano acaba de llegar.
- ¿Se había terminado la barra libre?

Ella decidió que lo mejor era dejarse llevar, el marido aparcando, el médico a lo suyo por los bajos, la gente comentando la jugada... no podía ser peor... pero una vez más se equivocaba.

- Súbete encima de ella que está muy arriba y no sale.
- ¿ENCIMA DE QUIEN?

Dos minutos después, le dijeron:

-Es una niña.

Y acto seguido

-No te preocupes guapa, que este médico cose que da gusto.

Ahora, 24 horas después, mientras el pequeño gollum gris dormía en la cuna y él roncaba en la cama del acompañante pensó que lo de la magia se lo iba a tener que currar muchísimo.

Publicado originalmente en El Bloggercedario.

martes, 27 de octubre de 2009

EQUIPACION PISCINERA

Soy el antideporte en persona. Me parece un coñazo, una pérdida de tiempo y aburrido hasta el infinito, pero nado y me gusta. Cuando empecé a nadar en serio, unas 3 veces por semana, hace 5 años, no tenía ninguna confianza en mi fuerza de voluntad y en mi constancia para mantener ese hábito.

A esta falta de confianza por mi parte se sumaba la del ingeniero que cuando le comenté que pensaba ir a nadar, me miró desde las alturas y me dijo: pero ¿vas a ir más de una vez?

Por otro lado me horroriza la gente que va a hacer deporte y parece Barbiesportwoman”, es decir, va con el modelo adecuado a la actividad deportiva en cuestión, tienen zapatillas de correr, zapatillas de paddel, pantalones de correr, pantalones de bici, camiseta térmica de manga larga, camiseta de tirantes para el gimnasio y blablablabla.

La falta de confianza, mi animadversión hacia la moda deportiva y mi poca pasta, me hicieron ir a nadar con el mínimo equipo imprescindible, esto es: mochila del ingeniero del año de Maricastaña, bañador normal de playa, gafas y forro guarrero de Decathlon y toalla espantosa con el logotipo de la empresa de libros por colores. ¡Ah si! , y unas chanclas que deben tener 15 años.

Con esa pinta inmunda empecé a ir a nadar. Voy a una piscina en un polígono industrial en una ciudad de provincias, es decir, que el glamour y el estilismo natatorio no tienen mucho público ahí, pero aún así yo era todo un espectáculo. Me daba igual, porque la verdad es que una vez que te metes en la piscina nadie te mira, algunos te intentan meter mano, pero mirarte no te miran. La pena fue que a mi compañera de piscina, M, no le molaba mi pinta porque ella es todo lo contrario que yo, y se empeñó en mejorar mi aspecto piscinero.

El interés de M. por mi aspecto y mi cada vez mayor afición a la piscina me hicieron ir mejorando mi equipación. Lo primero que desapareció fue la mochila viejuna, me hice con una bolsa de marca superestupenda en la que cabía todo sin tener que sentarme encima, ahora mismo incluso esa bolsa ha pasado a mejor vida y tengo una que es el colmo del estilismo. Es tan mona que cuando la gente la ve en mi despacho me dicen: ¿ es para regalar?

Luego tiré la toalla espantosa de mi empresa y me regalaron una color..¿morado? ¿púrpura? No sé, tengo un gen xy que me incapacita para describir colores más allá de los básicos, no sé lo que es turquesa, ni verde botella, ni verde loro y no sé que diferencia hay entre púrpura y morado, ni entre crema y beige, pero la toalla es bonita y por supuesto, tampoco parece mía.



También tengo ahora un pulsómetro superguay, que me dice lo deprisa que nado y lo que se me acelera el corazón que no sé muy bien para que sirve pero que mola mucho.

De mi época cutre mantengo el gorro y las chanclas. El gorro creo que tengo que cambiarlo, me parece que las manchas negras son moho.

Tengo también unas gafas nuevas escogidas de la parte de las caras en el estante del Decathlon y que normalmente consigo ajustarme en el largo nº 7, lo que es todo un record porque las anteriores acababa quitándomelas y pegando golpes a la escalerilla con ellas mientras lloraba.

Ah si, se me olvidaba lo más importante, el bañador. He tenido durante 9 meses un bañador de una supermarca, superdeportivo y que literalmente tenía que embutirme con calzador. Era estupendo y muy estiloso pero lamentablemente empezó a clarear allí donde era más importante que no clareara. Permanecí ajena a este curioso fenómeno de desaparición del tejido en zona pectoral y entrepierna hasta que un día me dí cuenta de que los tios dejaban de nadar cuando yo entraba..me miré a contraluz y era como ir en bolas. Maravilloso.

Ahora llevo uno cutre que no es de supermarca y me tapa algo. Eso sí, he perdido admiradores.

¿ A qué viene este repaso a mi superequipación deportiva? Porque tengo un nuevo gadget del que estoy completamente enamorada: un mp3 para nadar. Es mi nuevo más mejor amigo. Antes nadaba e iba mirando el fondo de la piscina con la cabeza dando vueltas a cualquier gilipollez de las miles que se me ocurren al día, ahora ya no. Me he enganchado el mp3 a las gafas, te pones los auriculares, saltas a la piscina y ahí estás nadando al ritmo de la música que te gusta. No oyes los chapoteos, ni tus pensamientos ni nada..sólo música y la brazada. Un gustazo.

Me encanta mi nuevo gadget, lo único malo es que pierdo la cuenta de los largos que llevo.

Por cierto, gracias P. por el regalo.

domingo, 25 de octubre de 2009

QUIERO A DARÍN

Definitivamente mi semana y mi vida han mejorado muchísimo desde que el viernes puse un pié fuera de la región donde me gano la vida.

Ayer Spamalot y un gin tonic, ( me trajeron a casa de los pelos).

Hoy he ido al cine, buena compañía, media botella de vino y una peli que tiene todo lo que le falta a la última que fui a ver, a la sazón: una buena historia que contar, que te interese desde el minuto 1, unos actores que interpretan, un reparto espectacular, una tensión amorosa que pone los pelos de punta y a Ricardo Darín.


¿Cómo se puede ser tan normal y tan atractivo?


" El secreto de sus ojos" me ha encantado. No puedo decir más. Soy mejor con la crítica destructiva.

sábado, 24 de octubre de 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

UNA SEMANA NEFASTA

Llevo una semana de aburrimiento laboral que está acabando conmigo. Cuando tienes mucho curro, estás tan acelerado, vas con tanta prisa y tienes tantas cosas en la cabeza que no te da tiempo a nada más, incluido hacer estupideces. Todo se reduce a trabajo, trabajo, que no se me olvide, tengo que hacer, tengo que llamar etc. La actividad me salva del ridículo.

El aburrimiento laboral me lleva a la más absoluta de las desidias en todos los aspectos de mi vida y de la desidia al ridículo hay un paso muy corto. Esta semana ha sido el colmo y estoy empezando a preocuparme:

Lunes. Me pongo un vestido ideal de la muerte, comprado en los chinos, (esta es la típica cosa que según mi madre no hay que decir nunca porque pierdo prestigio, a estas alturas ¿qué prestigio?). Me miro en el espejo del vestidor, estoy ideal y superflaca, los zapatos pegan con el vestido y las medias son nuevas. Me peino. Resultado satisfactorio. Dos horas y media después, voy de camino al baño en el curro y al mirarme en una de los dos millones de ventanas que hay en mi edificio, veo que algo cuelga por detrás, pero ¿qué coño es eso?, mierda ¡ la etiqueta de los chinos!, me he estado paseando con la etiqueta colgando. Lo que me lleva a preguntarme: ¿ la gente no me mira? ¿ me mira y les doy tanto miedo que no se atreven a decírmelo? ¿ me miran, lo han visto y se están descojonando? No creo que se atrevan.

Martes. Normalmente desde que desayuno hasta que llego a mi maravilloso puesto de trabajo pasa una hora y media. Mi vegija está programada para aguantar durante esa hora y media el zumo, el café y la leche de los cereales. Si tardo más, empieza a protestar. El martes comenzaron unas obras en la carretera que cojo normalmente y que tienen pinta de durar toda la eternidad, el caso es que esas obras retrasaron mi llegada al curro en 20 minutos durante los cuales casi no pude ni hablar con mis compañeros de ruta porque estaba concentrada en mi control de esfínteres. Llegamos al curro, salgo corriendo del coche sin despedirme ni nada..corro y cuando llego al baño me doy cuenta de que llevo las bragas al revés. ¿ Cómo es posible? Joder, si me visto a las 8 y media de la mañana con la luz encendida. Soy un desastre. Por lo menos de esto no se ha dado cuenta nadie. Valoro la posibilidad de quitarme los zapatos, las medias y ponérmelas correctamente y decido que me da pereza.

Miércoles. Llego al trabajo y según voy por el parking, me acerco a una papelera y tiro los restos que quedan del cinturón de la chaqueta que llevo puesta y que ha ido rozando con el asfalto mojado 86 km.

Jueves, me pongo unos pantalones y según entro en el despacho el botón cae rodando. NI siquiera me molesto en buscarlo. A media mañana al ir a tirar el líquido asqueroso de mi yogur, no calculo la fuerza de la gravedad y por tanto inclino demasiado el envase y veo como el líquido y posteriormente el yogur se desliza suavemente hasta explosionar debajo de mi mesa de despacho. ¿ se puede ser más inútil?

Viernes. Marco mecánicamente el teléfono, da el tono:
- Diga.
-Hola cariño ¿que tal llevas el día? Yo hasta el moño de estar aqui.
- ¿ Moli? Soy Jefe Supremo.
Escribo un post completamente imbécil porque no se me ocurre nada más y no sé estar callada.

jueves, 22 de octubre de 2009

ASTERIX Y OBELIX


- Mamá, me aburro. ¿ Qué leo?
- Mira, detrás de la puerta del despacho hay unos tebeos de tu padre. Coge uno que ya verás como te gustan.


Años y años, llegábamos del cole, cogíamos un Asterix y a merendar.


Unos amigos, nos regalaron cuando nos casamos la colección completa, ahora se alternan en el revistero del baño.

Me encantan estos comics y hoy cumplen 50 años.
¡¡ Comprad, comprad mis hermosos jabalies!!!