lunes, 30 de marzo de 2009

viernes, 27 de marzo de 2009

GOOGLEANDO

Estamos en una época en que esperamos resolverlo todo de manera fácil y sencilla. La gente quiere hacer cero esfuerzo y además piensa que todo se puede resolverse sentado delante del ordenador.

Por otro lado la gente no aprecia el conocimiento. No aprecia que se estudie para saber algo, o que se investigue para encontrar respuesta a una pregunta o una duda. “ Yo paso, que coñazo”. Se opta por lo fácil.

Y además de eso, la gente cree que todo lo que sale por Internet o en la tele es verdad. El conocimiento de libros y profesionales les parece “demasiado” y prefieren una simpleza encontrada en Internet o vista en una pantalla si con ella encuentran una solución fácil a lo que les preocupa.

Todos conocemos a gente que si le crece la uña del meñique más que la del anular, entrará en Internet y pondrá “ tengo cancer si me crece una uña más que otra”. Y no parará hasta que encuentre una página donde ponga algo que le confirme lo absurdo de su teoría. El conocimiento que sale por la pantalla nos basta y nos sobra, no se plantean ir al médico, ni al psiquiatra para que les cure la hipocondría.

Esta reflexión viene a cuento porque he estado repasando las superestadísticas de mi blog en las que me dice, cuantas visitas tengo, cuantos repiten, cuanto tiempo pasan mis lectores entretenidos con mis chorradas y otros datos igual de tontos. Entre todos ellos hay uno fascinante, se llama “ Recent Keyword activity” y sirve para que sepas que ha tecleado la gente en un buscador y cómo ha llegado a tu blog.

Por supuesto que hay muchos obvios, gente que teclea “ molinos1282” y le sale, o “ Cosas que me pasan molinos”…y le sale esta página. Bien, son chicos listos, no listísimos porque entonces me tendrían en favoritos..pero da igual. Saben lo que buscan, este blog, y saben que poner para encontrarlo.

Lo divertido sin embargo son las visitas que te llegan por gente que busca cosas como “ rosenvinge Mortensen Madrid”. El post sobre este tema era una completa chorrada, pero me alucina la cantidad de gente que ha entrado en Google y ha perdido el tiempo buscando noticias de la eterea y Araggon, no son 1 ni 2..sino muchos y además de fuera de España.

Y ahora vamos ya con los sencillamente hilarantes:

  • cuando nado y corro meo sangre”. ¿qué tipo de descerebrado/a ante estos síntomas no se va a urgencias sino que tiene la pachorra de llegar, cambiarse de ropa ( espero) y sentarse al ordenador para buscar qué puede querer decir eso?.

  • como hacerse una coleta tio”. ¿Cuánto vacío hay que tener en el cráneo para no saber hacerse una coleta?. Es más, cómo se puede saber escribir y encender un ordenador y tener dudas sobre como recogerse el pelo y atarlo con una goma?. Es más, ¿ qué esperas encontrar en Google?. ¿ un esquema? : “ se abre el puño, se coge el pelo, se pasa por la goma y luego se le da otra vuelta hasta que no dé más de si”. Alucino.

  • que es cuando niño mira cosas espantosas”. Aquí debo reconocer que me he perdido. ¿ tu niño es un sádico?. ¿qué cosas espantosas?. Miedo me da.

  • disfraz de carmen miranda”. Este me encanta. Veo que sigue habiendo gente decidida a llegar a una fiesta de disfraces y soportar con estoicismo la pregunta: ¿ de qué vas? ¿ de frutero?. Además, aquí si que llegan a la página que necesitan, con foto y todo.

  • horarios de las peluquerias en primavera”. ¿ Cambian las peluquerias el horario en primavera?. Primera noticia que tengo. ¿ todas además? ¿ en todo el mundo?. Y digo yo, no sería más fácil llamar a tu peluquería y preguntar el horario?. Debe ser que no.

  • mi ginecólogo me hace cosas”. Esta ya me da terror. ¿Qué cosas?. ¿cosas de ginecólogos?. En ese caso, qué alma de cántaro no sabe lo que hacen los ginecólogos. Y si van más allá de lo meramente profesional…no sería mejor ir a poner una denuncia que buscarlo en Google?. ¿ Qué esperas encontrar?. ¿Confirmación a que tu médico es un delincuente?.

    Intuyo que “ recent keyword activity” va a ser un filón.

jueves, 26 de marzo de 2009

EL ARTE DE NO HACER NADA


Cuando eres pequeño “no hacer nada” significa aburrimiento supremo, significa penar por la casa diciendo “ me aburro”, “ mami..me aburroooooo”, significa dar la brasa a tu madre diciendo “ ¿qué hago? esto es un aburrimiento”. Es decir, significa poner a tu madre de los nervios. Pero esto lo aprendes muchísimo después. De pequeño te resulta incomprensible porque tu madre no se preocupa de ese problema tan grande que tienes y es que estás a punto de “ morirte de aburrimiento”. No sospechas ni por un momento que estás mucho más cerca de morir asesinado por tu madre que al final se limita a murmurar “ quien me mandaría…”.

A lo que iba. Con 30 “no hacer nada” es el placer supremo. Descubres el placer de estar sin hacer nada…y sabes que has alcanzado la sabiduría suprema. Has pasado de ser el brasas de Luke Sky Walker y su impaciencia a la sabiduria de Yoda…vale eres verde pero da igual.

A mi me gusta no hacer nada. Me gusta despertarme y tener tiempo de estar en la cama, sin dormirme , sin leer, simplemente estar ahí tapada viendo pasar el tiempo en el reloj. Me gusta abrir las cortinas de mi salón, sentarme en mi butaca roja y ver pasar la gente y los coches por mi calle. Me gusta ir en el coche de copiloto mirando por la ventana. Me gusta incluso cuando me siento y sé que podría “hacer” algo y sin embargo digo: “no, voy a estar un rato sin hacer nada”. Esto puede parecer fácil, pero hay mucha gente que es un culo inquieto y no puede estar quieto. Siempre está…"¿qué hacemos?” ¿¿hacemos algo?”…unos brasas.

Pues yo iba a hablar de todo eso, pero he descubierto que el mundo de la farándula está contra mi. No contentos con que tenga que tragarme a la rosenvinge con viggo…que ya ha sido duro..esta mañana me desayuno con mi ultraodiada Paz Vega y mi adorado/admirado/idolatrado Simon Baker.

Paz Vega. ¿Se puede ser más tonta? ¿Más cansina? ¿Peor actriz?. No puedo con ella. Cuando hacía de tonta en Siete Vidas te la podías tragar porque lo hacía fenomenal. Lógico..no estaba interpretando, era ella misma. Luego le ofrecieron salir desnuda y claro tuvo muchísimo éxito, pero eso tampoco es interpretación, es exhibicionismo y es fácil triunfar sobre todo entre los xy llenos de hormonas deseosos de ver tias en pelotas. Nuestra querida Paz se creyó actriz, se subió a la parra, pensó que era una sex symbol y se ha ido deslizando a velocidades crecientes por la pendiente del más completo ridículo.

Simon Baker. En fin, yo decía que no me gustaban los rubios hasta que llegó él. No se puede ser más guapo.

¿Paz Vega con Simon Baker??..¿Paz Vega hablando en inglés de Openning y luego en español de Tijuana?. Sería hilarante si no fuera porque me corroe la envidia.


Me gusta no hacer nada más que contemplar a Simon.

Me gusta no hacer nada más que imaginar posibles torturas para Paz Vega.

miércoles, 25 de marzo de 2009

MALETEANDO Y VARIOS.

Como no quiero generalizar y que manadas de hombres organizados y prácticos se sientan ofendidos e inunden este blog de comentarios indignados, me limitaré a los 3 hombres que más conozco y con los que más trato: el ingeniero y mis 2 hermanos. Los tres venían de fábrica con los mismos extras de serie:

1.- Incapacidad para recordar el cumpleaños de sus madres/parejas/hijos compensada por una capacidad totalmente increíble para recordar como fue el gol de Butragueño en el Mundial 86 frente a Dinamarca. Esta capacidad también sirve para que olviden que has quedado a cenar pero sepan que el domingo a las 6:17 son los entrenamientos de coches de Fórmula 1, la carrera de 3.000 obstáculos de los Mundiales Indoor o cualquier otra actividad que requiera sudar y que los premios los entreguen tías con grandes tetas embutidas en pequeños trajes.

2.- Incapacidad absoluta para encontrar nada. De esto ya hablé en otro post. Uno puede creer que es sólo para cosas pequeñas pero no…son muy astutos y consiguen mejorar ese don hasta límites insospechados:

- ¿dónde está mi camisa verde?
- Está para planchar
- ¿dónde?
- Pues en el armario de la plancha.
- ¿TENEMOS UN ARMARIO DE LA PLANCHA?? ¿Y DONDE ESTÁ?

Y entonces te planteas amordazarlo con la camisa verde, darle con la plancha en la cabeza y meterlo en el armario de la plancha a ver si así sabe donde está.

3.- Incapacidad para aceptar que la maleta que llevas es la que necesitas. Yo he comprobado que aunque lleve mis cosas para 15 días metidas en la funda de unas gafas la reacción de mis hermanos y mi ingeniero es siempre: alaaaaaa…dónde vas con eso???. Siempre es demasiado grande, llevo cosas que no necesito, no sé hacer maletas..etc, etc. Para contrarrestar esa presión psicológica a la hora de hacer maletas las tías hemos desarrollado diferentes tácticas:

- llevar una maleta pequeña que convenientemente dejamos a la vista para que crean que esa es tu maleta de verdad. Al mismo tiempo llenas bolsas de supermercado de más cosas que necesitas y que vas bajando al coche en plan.”Esto es para devolver a la tienda”,esto son las cadenas”, “ esto es una cosa para el curro”. Mi experiencia dice que suele colar porque no miran esas bolsas.

- Meter las cosas en las bolsas de los hijos. Así como tu maleta siempre les parece enorme, las de sus hijos les parece siempre adecuada porque además son muy de: ¿que no les has traído calcetines?????... Y yo, "pues en fin, no pensé que para pescar cangrejos en agosto se necesitarán calcetines pero no lo olvidaré para la próxima vez". Aparte del hecho de que me encanta que te preocupes ahora que hemos llegado a destino de lo que he metido o dejado de meter en la bolsa de las princesas. Es decir que los niños pueden llevar bolsa enorme porque hay muchos “por si acaso”.


- Meter cosas en su bolsa. G. lleva siempre su bolsa medio vacía..asi que aprovecho y meto cosas. Esta táctica requiere estar rápido cuando se llega a destino porque si no se hostiliza: ¿pero no tienes suficiente espacio en tu maleta?? O ¿ de quién son estas bragas??...y yo digo…que pregunta más tonta..¿ de quién van a ser??.

Y luego lo cargan todo en el coche, meten y sacan bolsas, colocan y descolocan la bandeja, utilizan tus bolsas de supermercado para tapar los huecos que quedan, dan dos pasos para atrás, ponen los brazos en jarrás…miran el maletero…te miran y te dicen:

- Menos mal que sé colocar las cosas y cabe todo.

Me enternecen cuando estas pequeñas cosas les hacen tanta ilusión, pero es solo un momento porque mi lado maligno gana enseguida y digo:

- Si, muy bien..pero ¿ te importa sacar el botiquín de M. de debajo del ordenador, la cuna de viaje, las aletas de bucear y el casco de bici…..? Es que le toca la medicina……

jijijiji.