
Me enamoré de Berlín.
Es sin duda mi ciudad europea favorita. Si, si, París...ohh ..yo en París tengo la misma sensación que si entro en una tienda de lujo de la calle Serrano, todo es precioso, elegante, estiloso..pero no tiene nada que ver conmigo. Luego está Londres, con su niebla, sus costumbres, los pubs..pero tampoco es para mi. Praga es increíble pero tiene el síndrome del "parque temático"..convertirse en una ciudad para turistas.
Berlín es otra cosa. Me encontré con una ciudad desconocida, su historia, sus monumentos, sus habitantes, su idioma. Todo me era ajeno y sin embargo me sentía en casa. Me impresionó pasear por una ciudad donde la II Guerra Mundial está presente en cada calle y en cada esquina.
El Telón de acero, el Muro. Desde España parecía casi historia antigua, alli era vida diaría, las calles divididas hasta hace nada, los vecinos separados, el Museo del Muro donde se cuentan las historias de todos los que quisieron escapar y los que lo consiguieron. Potsdamer Platz...debajo está el bunker de Hitler, está ahí, pero no se puede visitar. El Reichstag, totalmente reconstruído y aún así con aroma a guerra y destrucción. La Puerta de Brandenburgo, impresionante, durante años en tierra de nadie entre las dos Alemanias. El Memorial del Holocausto, sencillo y conmovedor. Unter den Liden...palacetes, la universidad, las embajadas....al final la Isla de Los Museos. Berlín del Este, a pesar de los años desde la caída, la división es todavía visible.
Es una ciudada accesible, cercana, cómoda y agradable. Era totalmente desconocida y a partir del flechazo me he dedicado a conocerla. Este post gafapasta de hoy viene a cuento porque he leído en el periódico que en Alemanía se ha estrenado " Anonyma. Una mujer en Berlín", basada en el libro "Una mujer en Berlín". Son los diarios de una mujer desde el 20 de abril hasta el 22 de junio e 1945, es decir desde que los rusos comenzaron a entrar en Berlin hasta que llegaron los americanos. Es un libro estremecedor. El instinto de supervivencia es más fuerte que todo lo demás. Me impresiono como en cuestión de días se puede pasar de vivir en la civilización más sofisticada a prácticamente pasar a ser bestias preocupadas por comer y no morir.
Para terminar este post culturetas dejo una lista de libros, pelis o documentales sobre Berlín, Alemania o la II Guerra Mundial.
- Stalingrado de Anthony Beevor.
- Berlín, la caída 1945 también de Beevor.
- Vida y destino de Vassili Grossman.
- Sin destino de Imre Kertész
- Una princesa en Berlín de Arthur Solmssen. Sobre el periodo entreguerras que llevó a los nazis al poder.
- Historias de Berlín de Christopher Isherwood.
- Hermanos de sangre. Estupenda serie de la cadena HBO. Se puede comprar o si sois mañosos está disponible por internet.
- " Un mundo en guerra". Serie documental de 28 episodios sobre la II Guerra Mundial. Es de la BBC y se hizo en los años 60. Participa mucha gente que vivió la guerra contando sus experiencias. Impresionante.
Seguro que hay muchísimos más, pero si no los he leído/ visto, no puedo recomendarlos.
La foto está sacada del archivo fotográfico de la revista Life, 10 millones de fotografías accesibles.