miércoles, 7 de octubre de 2009

MARCELO

Durante muchos años él no me vio. Miró detrás de mi, no quiero decir con esto qué viera mi interior, ni cómo era yo, ni majaderías de esas, veía detrás de mi.Yo era completamente transparente, le impedía el paso directo a dónde él quería llegar pero no me veía. Se podía haber cruzado conmigo por la calle, que no me hubiera reconocido jamás a pesar de haberme visto un millón de veces.

Yo sí le veía a él. Demasiado. Él es demasiado. Demasiado todo. Excesivo en sus maneras y en sus formas, en sus apariciones y en sus desapariciones. Excesivamente bien vestido, excesivamente conjuntado, excesivamente visible. Excesivo en una palabra.

Pasaron años, muchos años. No teníamos nada en común. Y cuando menos nos lo esperábamos y en el sitio más insospechado nos encontramos y nos adoramos. En Albacete ( nada de rimas fáciles), en un día de curro estresante, una noche de juerga interminable, con más risas de las que ambos podíamos aguantar. Él me miraba y me decía: ¿ pero cómo coño no me he fijado en ti en 5 años? Y yo le decía, en eso consiste mi trabajo en la empresa de libros por colores, en estar pero qué no se me vea.

Nos reímos tanto que nos dolían las mandíbulas, nos bebimos el Nilo, nos descojonamos de todo bicho viviente en la noche albaceteña y nos fuimos a dormir de madrugada sin poder dejar de reírnos. Al día siguiente desayunamos churros en un bar cutre con una resaca inhumana y volvimos a Madrid atropellándonos en la conversación, queríamos decirnos todo lo que no nos habíamos dicho en todos esos años de transparencia.

Cómo es tan excesivo pasamos de ser desconocidos a ir a su casa, conocer a su pareja y regalarme naranjas. Quería que pasáramos el resto del finde juntos pero mi deber de madre me llamaba.

Desde entonces somos amigos. Nuestra amistad es una juerga continua. Es el culpable de mis peores resacas de los últimos años. Nunca es más mentira la frase de “ una copa y me voy pronto” que cuando estoy con él. El tiempo vuela.

Seguimos sin tener mucho en común. El es “ Sexo en Nueva York” y yo soy “Los serrano”, Él es “ Desayuno con Diamantes” y yo soy “Los bingueros”. Él es Armani y yo ropa de los chinos. Él es champán a las 5 de la tarde y yo soy vino de mesa. Él es la terraza del Hotel Urban yy yo soy del bareto de la esquina. Él es artista y yo Maruja. Él es de pueblo y yo de ciudad. Él es guapo hasta morir ( como de la franja de Gaza) y yo soy normal hasta la agonía.

Él es encantador con un pronto muy malo. Yo soy mala y a veces tengo un pronto encantador.

Pero lo mejor es que los dos somos malísimos y nos encanta serlo.

Marcelo, Feliz cumpleaños.

martes, 6 de octubre de 2009

MATERNITY (XXXVIII): Extraescolares extenuantes

Primeros días de colegio, padres nerviosos: ¿a qué le vas a apuntar? ¿ sabes qué día es predeporte? ¿ no coincidirá plástica con música? Si tu llevas a mi Pedrito a fútbol yo llevo a Pablito a manualidades el miércoles.

Ya estamos otra vez: las actividades extraescolares atacan de nuevo.

Los colegios ofertan mil: inglés, fútbol, predeporte, judo, baloncesto, manualidades, teatro, ballet, baile clásico, canto, música, ajedrez..todo lo que se te pueda ocurrir y más. Los coles se sacan una pasta que alucinas con esto y por supuesto pretenden que desde los 3 años el niño se vista de karateka 2 días a la semana y de largaterana los otros dos.

Los padres entran en un estado de febril actividad, a ver si les dan plaza, a ver si les cuadran los horarios, a ver si puedo empalmar 3 actividades seguidas, a ver si no tengo que empeñar el anillo de pedida para pagarlo. Se alían con otros padres para ver si uno le coge el turno a otro en piscina y él se lo devuelve en música. Un stress.

El Apa, Ampa o la organización mafiosa de padres correspondientes aprovecha para mandar una circular donde dice que si eres de su organización, el baloncesto solo te costará 80 euros al trimestre,pero si no eres,haber elegido muerte, son 190. La típica maniobra para convencer a la gente de que se sume a tus intereses por los valores que predicas y no por la pasta.

¿ Y los niños? A los niños qué les den.

Todos los padres del mundo dicen que apuntan a sus hijos a extraescolares porque “les viene bien” , que es la misma clase de excusa que te das a ti mismo cuando les atufas el puré de verduras: “ es buenísimo”. Y si, es buenísimo pero está asqueroso y tú no lo querrías para ti ni en un millón de años.

Las clases extraescolares son lo mismo. Se apunta a los niños por dos razones:

- Salen demasiado pronto del colegio y tenerlos toda la tarde en casa es un coñazo, ellos se aburren ( o eso crees tú), te dan la brasa, te hostilizas, lo pagas con ellos, te sientes culpable, te peleas con tu pareja..adiós a la emoción de la vida familiar.

- Tú llegas demasiado tarde del curro y pretendes que con las clases extraescolares no se den cuenta de lo tarde que llegas…total, ellos han llegado media hora antes que tú después de empalmar: inglés, teatro y fútbol.

Cualquiera de las dos razones parecen buenas a principio de curso, pero a medida que avanza el año, las clases extraescolares se convierten en un infierno para todos: los niños están agotados, los padres ven la pasta qué es y por supuesto ni su hijo es Raúl, ni su hija se convierte en actriz y ninguno de los churumbeles sale bilingüe. Además es fascinante ver a madres ( algún padre pero menos) a las 7 de la tarde en enero yendo y viniendo de llevar y traer niños de un lado para otro y pasando un frió de mil pares. Normalmente el niño va diciendo: mamí yo lo que quiero es irme a casa.

Pues no,estás en predeporte y hay que ir. ( ¿alguien sabe qué es predeporte?)

Pero ¿por qué? Tú estás hasta el moño de llevarles, los niños están agotados, te está costando una pasta y la salud. ¿ Qué sentido tiene?

Ya sé lo qué me vais a decir: a ellos les encanta.

Mentira, les encanta porque se lo has vendido mal. Les has dicho: Pepito, ¿ quieres ir a baloncesto con tu amigo Pedro los lunes? ¿ y luego a plástica con Fernando? Y..¿ a que te apetece aprender a patinar los viernes? Pero ya sabes que para hacer todo esto que te gusta tienes que ir a inglés, que es muy importante y a refuerzo de lengua que vas regular. ¿Vale cariño?

Y el niño dice que si porque se ha quedado en baloncesto con Pedro y no sabe que todo eso implica no poder tirarse en la alfombra con sus coches ni una tarde a la semana.

Yo lo pienso al revés. Si después de currar tuviera todos los puñeteros días una actividad ¿ me molaría? Seguro que no.

Si todos los días después de currar supiera que me queda una hora de inglés y luego otra de baloncesto ¿me molaría? Seguro que no.

Y ¿ por qué les va a gustar a ellos?

A veces creo que cuando la gente dice “es que mis hijos no saben a qué jugar” , es porqué no les han dado tiempo para ello.

lunes, 5 de octubre de 2009

¿ Por qué corre Sammy? de Budd Schulberg

Este es el libro que terminé en mi fin de semana de holgazanería total.Es la historia de un arribista, un trepa, Sammy Glick, un chico que pasa en pocos años de recadero en un periódico en Nueva York a capitoste de unos grandes estudios en Hollywood en los años 30. Hace trampas, miente, engaña, abandona a las personas que no le pueden ayudar, manipula y utiliza a todo aquel que le puede servir en su empeño personal que no es otro que ÉL. Lo que más impresiona es como Sammy observa a aquellos a los que quiere emular y consigue ver sus debilidades para luego aprovecharse de ellos: sabe lo que la gente quiere y se lo da. Da miedo ver como el engaño y la manipulación sirven para triunfar, servían en los años 30 y sirven igual ahora. Creer que los buenos triunfarán es de ingenuos, normalmente si ganan los buenos es por casualidad.
" Supongo que es una lástima que las personas no puedan ser un poco más consecuentes. Aunque si lo fueran , quizá dejarían de ser personas. Tal vez ser convertirían en personajes de tragedias épicas o de películas de Hollywood. ( ). Lo único que al parecer hace la gente es lo posible por ir tirando y pasárselo bien; y si para ello deben conservar lo que poseen, es probable que acaben convirtiéndose en unos fascistas; y si para ello deben tratar de conseguir lo que necesitan y no poseen, es muy probable que acaben aprendiéndose de memoria La Internacional".
" ¿ Alguna vez te has planteado cuál es la diferencia entra las palabras soltera y soltero? Resulta bastante significativo que soltera lleve asociadas las ideas de soledad, frustración y tristeza. En cambio un soltero siempre es algo glamouroso, ¿ no crees que la palabra misma al pronunciarla ya sugiere aventura y libertad?"
" Hola- dijo susurrando, y nos miramos mientras ella apagaba las luces. Siempre hay ese miedo a la decepción, a que no salga bien, pero desde el primer momento supimos que eso no debería preocuparnos".
Estamos igual que en 1930...y nos creemos el colmo de la evolución.
Mis recomendaciones son para todo el mundo pero ésta vez es especial para Gonzalo, te gustará.

SOBREVALORACIONES (III)

Las madres son unas tías muy listas ( no todas) y con mucho mundo ( no todas) y sobre todo no quieren hacerte daño (todas).
Cuando de pequeño te separabas de ella por lo que fuera: vacaciones, un nuevo hermano, campamento, viaje de tus padres..etc, cuando se producía el reencuentro ella siempre decía: "cómo te he echado de menos" y tú te quedabas pensando que le perdonabas que te hubiera dejado con tu tía Críspula o que no te hubiera traído nada de su viaje…”te había echado de menos" , cómo te quería tu mamá. Y sí, te quería..pero no te había echado de menos nada de nada.

Sé que esta mal decirlo pero ahora que tengo algo de sabiduría maternal adquirida a la fuerza puedo confirmar que en 48 horas de ausencia he echado de menos a mis hijas cero. Esto no queda bien decirlo y además la gente no se lo cree, 3 personas me han dicho hoy:

-si, si..dices que te lo has pasado bien pero seguro que andabas por la casa echando de menos al ingeniero y a tus hijas.
- Pues no.
- Anda, anda..que seguro que si, pero te da vergüenza decirlo porque te haces la durita.
- ¿ La durita? Pero qué gilipollez es esa? Si se hubieran ido dos meses a la Patagonia y no supiera donde están o yo me hubiera ido a currar a Villaconejos ( estoy a un paso de eso) para toda la eternidad pues a lo mejor, pero ¿48 horas?? se me han hecho cortísimas.
- Si, si..ya.

Porque esa es otra..si un tío se queda de Rodriguez todos dicen: joe..fulano que suerte eh…el mando, la cerveza, rascarte los huevos..que no te digan que limpies, no hacer la cama…que suerte tienes cabrón. Pero si lo dice una tía es: te vas a aburrir…no vas a saber que hacer. Pues lo mismo que tú…el mando, mis copas, rascarme lo que me apetezca y no hacer nada.

Las otras madres también te miran mal, conozco casos de gente que echa de menos a sus hijos si se van a dormir una noche fuera, que me parece perfecto. pero para mí es ciencia ficción. ( fundamentalistas maternales…obviad comentarios del tipo: me dan pena tus hijos y blablablabla…abrios un blog y compartis llantos).

Así que nada que las madres echan de menos a los churumbeles está sobrevalorado. No es que no quieran a los hijos es que están tan emocionadas disfruando de tiempo para ellas que no da tiempo para más.

Otra cosa que está sobrevalorada es la “contención”. Lo peor es que además es una cosa que no tengo, no sé contenerme y además si lo consigo me enveneno y me hierve la sangre.
No sé porqué está bien visto tragarte lo que estás pensando o dejar de hacer lo que quieres hacer porque has pensado que el otro va a creer que blablablablabla..y entonces decides “contenerte”.

Tengo la teoría de que si te contienes eres menos tú. La contención es de cobardes. Dejar de decir o dejar de hacer lo que quieres por temor a lo que el otro piense o haga te jode la vida sin motivo. Vale que deslizarse por la pendiente de la impulsividad más absoluta te puede llevar a caer en el patetismo, el ridículo o la vergüenza ajena pero por lo menos serás tu haciendo el capullo y no una especie de reflejo absurdo de ti mismo con la procesión por dentro.

Comprendo que a veces hay que contenerse y pensarlo dos veces antes de actuar/hablar pero a mi me cuesta mogollón y al final creo que no merece la pena. Me contengo y no sirve de nada, no digo lo que quiero decir y no hago lo que quiero hacer, no me siento mejor y me hierve la sangre.

domingo, 4 de octubre de 2009

ELOGIO DE LA HOLGANZA.

Los hados, el destino o el lado oscuro de la fuerza por fin se han dado cuenta de lo estupenda que soy y han decidido premiarme con este fin de semana genial de no hacer absolutamente nada.

No quería confiarme, porque lo mismo alguno se ponía malo y no se iban, o tenía algún marrón de curro o un amigo tenía una crisis y tenía que acudir en su rescate o lo mismo era incapaz de abstraerme del papel de tía responsable y echaba por tierra el placer supremo de no hacer nada.


Pero no, he tenido mi premio gordo.


He estado tirada en el sofá hasta que los cojines me han escupido, he dormido en la cama en todas las posiciones posibles, me he despertado y he vuelto a dormirme 14 veces, he desayunado tortilla y comido tostada con nocilla, he mirado por la ventana hasta dormirme, he bailado por toda la casa mientras cantaba a voz en grito, he terminado un libro y no he hablado con nadie en 24 horas. He bajado en pijama a por el periódico porque me daba pereza vestirme y estoy aquí babeando de felicidad suprema, cuando para terminar de arreglar el día...pongo la tele y ¿qué veo? a mi adorado Bill Murray en el Día de la Marmota....¿ cómo puedo tener tanta suerte?
Seguro que el destino me castiga y tengo una semana horrible pero ahora mismo estoy feliz.
Buenas tardes excursionistas.

sábado, 3 de octubre de 2009

LIBROS ENCADENADOS (Agosto, septiembre)

Estoy mal no, peor tampoco, estoy lo que viene después...que debe ser la muerte. Tengo una resaca de escándalo (con una holgura craneal espantosa) pero esta vez no me importa, me da igual: ESTOY SOLA SOLÍSIMA..48 horas en mi casita. El ingeniero y las princesas se han marchado a ver las olivas y yo estoy aquí con mi resaca, mi casa, mi periódico, mi tele, mis libros, el sofá entero para mi, puedo comer a la hora que me de la gana, bajar a comprar el periódico en pijama, no hablar con nadie, ver pelis tontas, ver pelis gafapasta, ver videos de Bruce, apagar el teléfono, bañarme..( esto no), preparar comida con huevo, gluten y cantidad de derivados del petróleo, puedo no comer nada más que tostadas con nocilla, puedo trastear por internet con calma. Puedo no hacer absolutamente nada en 48 horas..se me caen las lágrimas de la emoción.

Un imperio de Oriente. Viajes por Indonesia de Norman Lewis. Iba buscando otro libro de este autor sobre Nápoles en los años 40 pero no lo encontré. Es un libro de viajes que recorre Timor y Sumatra, incluida la región de Banda Aceh que asoló el tsunami de hace unos años. Es entretenido pero no para tirar cohetes. Me gustó más la parte de Timor que por supuesto era incapaz de ubicar el mapa.
El emperador de R. Kapuscinsky. El escritor polaco es sin duda la estrella de mi lista de lecturas de este año, creo que me quedan 3 por leerme. En este caso nos acerca a los últimos años del reinado de Haile Selassie en Etiopía. A través de retazos, entrevistas y comentarios de gentes cercanas al emperador nos va desplegando la vida de superlujo y totalmente fuera de la realidad en qué vivía el emperador y toda la corte a su alrededor. Impresiona el contraste entre la visión que tenemos actualmente de Etiopía y el nivel de vida que desarrolló Selassie a su alrededor. Está en la línea de el libro sobre El Sha. Muy recomendable.
Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh. Lo malo de ver una serie antes de leerte el libro es que luego eres incapaz de borrar de tu cabeza a los actores, pero en este caso como era Jeremy Irons no me ha importado. Retorno a Brideshead es un libro lleno de nostalgia por lo que fue en un determinado momento, dejó de ser y nunca jamás volverá. A pesar de que ninguno de los tres protagonistas me es simpático: Sebastian Flyte es completamente imbécil ( aunque menos que en la serie), su hermana Julia es boba y Charles Ryder ( narrador en primera persona) me parece un personaje bastante egocéntrico y con poca gracia, no me he hostilizado al leerlo y me ha gustado mucho. Retrata la vida de lujo exagerado que llevaban las clases altas en Inglaterra en el periodo de entreguerras y el derrumbamiento de un estilo de vida condenado a desaparecer tras la segunda guerra mundial. También lo recomiendo.
Del mismo estilo y para terminar el mes he leído " Los restos del día" de Kazuo Ishiguro. Aquí me ha pasado lo mismo que con el anterior, había visto la película así que los protagonistas han sido Anthony Hopkins y Emma Thomson. El título del libro no me gusta nada, "los restos del día" suena a cuando le preguntaba a mi madre que había de comer y me decía: " restos, que está la nevera llena de tupers", pues lo mismo, me parece un título mal elegido o traducido. La película se llamó " Lo que queda del día" y me parece mucho más adecuado a la temática y al tono. El libro cuenta el viaje del mayordomo Stevens a través de Inglaterra en el coche de su nuevo señor, un americano que se ha quedado con la casa donde él lleva sirviendo toda la vida. Durante ese viaje recuerda sus años trabajando y la relación de admiración que mantuvo con su señor. Al mismo tiempo recuerda el tiempo que el ama de llaves ( no me acuerdo del nombre) pasó en la casa y su extraña relación con ella...es a ella a la que va a buscar ahora para convencerla de que vuelva. Es una historia muy triste sobre como vivir la vida sin vivirla y cómo lo peor de todo es descubrir al final que no la has vivido.
Y con esto y un bizcocho me voy al sofá.

viernes, 2 de octubre de 2009

LECTORESANIMADOS (I)

Esto es una gilipollez suprema que se me ocurrió ayer mientras iba y venia en la piscina mirando la raya del fondo de la calle. Me reí tanto que casi me ahogo.


Edna Moda es Xinax. Siempre refunfuñando y regañándome por todo lo que hago: Podrías hacerlo mejor, así no se escribe, no seas moñas, no seas diva. Y siempre protestando por todo: lagenteesgilipollas, lagentesequejatodoeldía, lagentesecreequeestoyparasolucionarlelavida. Tiene un vicio oculto, el scrabble y es pequeña pero consigue ser la reina del cotarro.





Gonzalo es el padre de los increibles. Todo el día de traje, haciendo un trabajo imbécil para una empresa idiota y cuando nadie le ve se pone el traje de superhéroe bloggero y descarga su mala leche como si fuera un superpoder.



D. Mendo es el viejo de Up. Todo el día refunfúñando y mirando por la ventana de los blogs para dejar un comentario ingenioso que le deje por encima de la media desde su púlpito de experiencia, sabiduría y edad. No quiere parecer un viejecito entrañable pero en cuanto se descuida lo parece. " Sois todos unos niñatos"...



JuanRa es dartacán. Siempre dando ánimos a la peña, ni un solo comentario negativo, todo buenrollismo y apoyo moral. "Uno para todos y todos para uno".






Rocío es VilmaPicapiedra. Capaz de lidiar con todos los gañanes que llegan a su blog para leer un post sobre tangas y de escribir poemas que por supuesto están totalmente fuera de mi capacidad de apreciación. En eso soy muy Pedro Picapiedra. Es fina, mona y estilosa..el moño creo que no le va.





Pit es Obelix, él ya sabe porqué. Me encanta este dibujo con la pelota de fórmulas en la mano. No podría ser más adecuado. " Comprad, comprad mis hermosos jabalíes".







Jezz es BugsBunny porque me apetece a mi. Y punto.






Y como este es mi blog...yo quiero ser Pocoyo.





Otro día más..que me he cansado de cortar y pegar fotos.

jueves, 1 de octubre de 2009

GRANDES MOMENTOS ETÍLICOS (II)

Joven pareja hace planes conjuntos y negociados para la noche del viernes.

- ¿Vamos al cine el viernes?
- Vale. Se lo decimos a Megano y Zutano.
- Estupendo y yo se lo digo a los Plomez.
- Muy bien. La película es las 10:30 quedamos a las 9 y tomamos algo antes.

Viernes mañana.

- Me voy al curro y por cierto, tengo comida de empresa.
- ¿ comida de empresa? ¿ con quien? Ten cuidado que la última vez luego no podíamos mover las piernas….
- Que graciosa eres cariño….
- Bueno, vale..recuerda que hemos quedado para el cine.
- Que si, no seas plasta.

Viernes media tarde. Ella llega de currar y él no da señales de vida. Ella le llama.

- Holaaaaa cariñfoooooo
- Vaya, sigues de comida.
- Eftamozzz tomando copaffff pero no te enfadefff.
- Vale, ¿ te acuerdas que habíamos quedado para ir al cine y ya he comprado las entradas?
- ¿ al cine? ¿Qué cine?
- Bueno..da igual..haz lo que te de la gana.

Ella se prepara para salir maldiciendo en arameo: el gilipollas este todo el día de copas luego dirá que su curro es vital para todo, que parece que trabaja en la Nasa, joder si es como Hommer Simpson..mecagoentodo..ahora voy a llegar y a ver qué digo.

En estas ella oye la puerta:

- Yaaa estoy aquiiiii.
- Ya lo huelo….
- He fenidooo pafa que no te enfadeffffff..
- Bueno, pues pégate una ducha y cámbiate que nos vamos al cine.
- Si..si…

Entra en el baño y claramente no se ducha.

- Creo que no puefffo irr..me encuentro fatalll.
- Joder tio, eres la leche. Quedamos en salir hoy con tus amigos y ahora voy a llegar yo…en fin..vale. Venga a la cama.
- Eres buenífimaaa…….bruja que hace aerobiccc eres buenfifimaaa
- Es la última vez que te lo digo..no hago aerobic..hago step..que no es lo mismo, coño.
- Faleee pero dame un befito antef de irte.

Ella sale de casa jurando en todo y cabreada como una mona, pero por lo menos le ha dejado en lugar seguro..en la cama en calzoncillos..a ver si por lo menos mañana no tiene resaca y pueden hacer algo.

Dos parejas y ella toman cañas en un bar. Los amigos no se han sorprendido nada porque EL no haya venido debido a un encontronazo con el alcohol, ya le conocen. Risas, cañas y pinchos en la barra pegada a la ventana…

- Oye moli…ese que viene dando tumbos por ahí no es……
- No jodas, si se ha quedado en la cama durmiendo.
- Si, si..si que es.


- No me lo creo..

Se abre la puerta y EL entra en el bar abriendo los brazos y gritando:

- FENGOOO A SALVADDDDD MI MADRIMONIOOO .

Creo que le aplaudieron y todo.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

LOS "ME DA IGUAL"

No puedo con la gente que “le da igual”. Le preguntes lo que le preguntes “me da igual” es la respuesta. Me sacan de quicio.

¿Queréis ir a comer gazpacho o cocido?
Me da igual.

¿Cómo te puede dar igual? No me jodas, no tienen nada que ver. Entiendo que te igual que tu equipo vaya de verde loro o de naranja butano, pero entre cocido y gazpacho ¿no tienes opinión? Me pongo de los nervios.

Lo peor además, no es que digan que les da igual..es que al final es mentira.

Vale pues cocido porque lo decido yo.

Y cuando está sentado dicen: a mi la verdad es que me apetecía gazpacho.

Te tiro la sopa por encima a ver si te ahogas..memo.

¿ A qué viene esto? A que la gente es gilipollas y absurda hasta el infinito utilizando la puta frase de “me da igual”.

En mi supercurro hace miles de años éramos 4 gatos bien avenidos, majetes y muy currantes, casi casi éramos amigos. Se nos ocurrió por aquel entonces hacer una porra para jugar a la lotería todas las semanas, forrarnos y conseguir salir del universo de los libros de colores. Todo fenomenal, todo buen rollo, todo fácil. Éramos 6, se ponía la pasta, se jugaba y cuando había algo de bote nos tomábamos unas cañas.

Poco a poco fue entrando más peña y en contra de mi criterio que optaba por mantener al margen de las loterías a toda la chusma nueva, el afán buerollista de mis compañeros llevó a incluir a las nuevas adquisiciones. Mal.

Además, como ya éramos muchos..se decidió hacer un excel con las apuestas y el estado de morosidad de la peña. Fatal.

Se hizo otro excel con el turno por el cual te tocaba encargarte de las apuestas. Llegados a este punto casi me borro..pero claro..no te puedes borrar porque si les toca a todos los absurdos una millonada, se piran de los libros de colores y tú sigues aquí, mereces la muerte por gilipollas.

En este estado de cosas, ayer me llega un mail diciendo que tenemos 800 euros de bote, que es mucho dinero y que votemos a ver que se hace, si repartirlo o seguir guardándolo con el consiguiente peligro de que haya cacos en el universo de los libros de colores y nos lo afanen.

Yo voto por repartir..me tocan 30 euros..que siempre vienen bien. Mando el correspondiente mail siendo clara, concisa y escueta: yo quiero mi dinero. Es un mensaje cristalino, no hay opción a equivocarse….pues no..parezco nueva.

Recibo un mail donde se propone comprar una caja fuerte “ de esas con asitas y llave fácil de llevar” para guardar el dinero.

Recibo otro mail donde hay dos opciones a las que apuntarse:

- repartir el dinero.
- Comprar caja fuerte!!!. ( no doy crédito)

Contesto apuntándome a la primera opción, y entonces viene lo bueno…recibo mails con con una nueva opción:

- me da igual, lo que queraís.

pero de verdad que ¿ NO TIENES OPINIÓN SOBRE COGER TU PASTA O COMPRAR UNA PUTA CAJA FUERTE CON ASAS Y LLAVE FÁCIL DE LLEVAR?

Me hostilizo sobremanera todo el día..porque además el recuento es tan absurdo que hay 8 repartir, 3 para caja fuerte y 8!!!! Que les da igual!!!...estamos a un punto de que gane la opción: no tengo criterio soy gilipollas.

Al final ha ganado la opción de repartir, ya me veía disfrutando de mis 30 euros..cuando han empezado a llegar mails de peña diciendo: yo mi parte la reinvierto, y yo también, y yo también.

Y acabo de recibir el último: si todos quereís reinvertir vuestra parte,habrá que comprar una caja fuerte…

De verdad que por algo no quiero hacer amigos en el trabajo….

martes, 29 de septiembre de 2009

EN EL SOFÁ

Tumbada en el sofá la miraba. No podía creer que se hubiera quedado dormida en aquella postura, había llegado, se había recostado encima suyo y, sin que se hubiera dado cuenta, se había quedado profundamente dormida. La cabeza apoyada y el brazo en un escorzo que tenía que dolerle. Observó como respiraba, la cara relajada, la boca entre abierta y el pelo enmarañado. Era increíble su piel, una piel nueva a estrenar, sin arrugas, un campo abierto donde escribir.

La miró respirar y no podía creer que estuviera allí, en el sofá, junto a ella. Jamás pensó en algo así, nunca creyó que pudiera tener tanta suerte. Era alucinante que ella fuera suya. ¿Cómo lo había hecho? No se atribuía ningún mérito, la miraba y pensaba: joder..¿Cómo es posible qué sea mía? No había pensado que fuera a ser así, y durmiendo plácidamente era: simplemente perfecta.

No siempre la vio así. Al principio pensó que aquello no era lo que quería y que había cometido el mayor error de su vida. No sabía qué hacer, no sabía con quien hablar y además tenía conciencia de que no había vuelta atrás. Tiró para adelante y todo fue encajando, no sin sufrimiento y chascos, pero la cosa funcionaba y bastante bien.

Por un segundo imaginó que le pudiera pasar algo malo y supo que no lo soportaría, solo atisbarlo era tan doloroso que pensó que si fuera real se moriría.

La miró, ella se despertó. Se frotó los ojos, los abrió y con su mejor sonrisa le dijo:

- mami..¿qué hay de merendar?
- ¿ de merendar? El puré que te has dejado esta mañana.

El modo “Moli- madre-malvada” había vuelto a tomar el mando.

lunes, 28 de septiembre de 2009

MATERNITY (XXXVII): Conversaciones con C.

Ya lo he dicho más veces pero C. es una cabrona y se las sabe todas. Este fin de semana he tenido un intensivo con ella.

- Mami, quierez máz a M. que a mi y ademáz ziempre estáz contenta con las visitaz y conmigo no.
- Eso no es verdad, pero tu estás todo el día pensando maldades y me enfado.
- Si, ez verdad que zoy un bicho pero me tienez que querer igual. Yo te quiero aunque estéz fea y enfadada.
- Muy bien yo a ti también pero tienes que ser buena.
- No me guzta y punto pelota.

Otro momento.

- C cariño, la abuela ya ha vuelto de su viaje y ha montado en globo.
- ¿ En globo? ¿Ha visto a la Virgen?
- ¿Que?
- Si yo voy en un avión de dos pisos y abierto como los autobuses rojos…¿ se ve a la Virgen?
- Pues no sé cariño…
- Yo creo que no…que la Virgen está en el país de Mickey.

Lo peor de todo es no poder descojonarme en su cara.

viernes, 25 de septiembre de 2009

GRANDES MOMENTOS ETÍLICOS. I

Joven pareja se despide por la mañana a la puerta de casa.

Ella: que tengas un buen día.
El: sí, tú también. Acuerdate de que tengo comida de empresa.
Ella: No me acordaba, ¿con quién comes?
El: con los del curro. Es la comida de Navidad.
Ella: ¿ el 5 de febrero?
Es que no nos dio tiempo en navidad y la hacemos ahora, ya sabes una excusa cualquiera.
Vale, vale. ¿ Y dónde vais?

A un restaurante que conoce mengano a 40 km de la oficina, a comer arroz con bogavante.
Joder, que buen plan. Pues nada..pásalo bien. Luego hablamos.


Mediodía.

¿Qué tal todo?
Aquí, currando como siempre.
Yo voy de camino al restaurante.
Muy bien. No bebas mucho y ten cuidado con el coche.
( Ella se odia así misma por decir estas cosas de madre cuando no es madre y además él ya tiene edad para cuidarse solito)
Que si, si no voy a beber mucho porque luego hay que conducir. Una caña antes y un licorcito después.
Vale, hasta luego.

Última hora de la tarde

Hola, ¿dónde estas? ¿sigues de comida?
UOLAAAAAAA….essszzz mi mujercitaaaaaaaa.
Vale, ya veo que si.
NO ME REGAÑESSSSSSSSJAJAJAJAJ.
Vale, vale..que me voy a la compra. Ya te veo luego en casa, cuando quieras.
OTRA COPITAAAAA.

Ella se va a la compra a las mil, carga el carro, cargas las bolsas, llega a casa, carga con todo y sube a casa. Oye la puerta.

Ya estoyyy aquiiiiiiii
Ya lo huelo. ¿Has venido conduciendo?
NOOOOOOO…me han traído mis compañerosssssss
Pues que bien, porque deben estar como tú.
Lefff he dicho que mi mujercita es una bruja que hace aerobiccccccc.
Fenomenal cariño. ¿ Vas a cenar algo o nos saltamos ese paso y vomitas directamente?
Brujaaaaaaa. Me voyy a ir a dormirrrrr.
Estupendo.



El desaparece.
Ella termina de colocar todo, cena un sandwich y se va a la cama. Enciende su luz y piensa..madre mía que moco lleva..se ha tapado hasta la cabeza…le va a dar un sofocón y además va a haber una peste bajo las sábanas horrible.

Se mete en la cama y se da cuenta de que ese bulto no es él…son unas almohadas y unos cojines que él ha puesto imitándole. ¿Dónde coño se ha metido? No ha oído la puerta así que no ha podido salir de casa…y en el salón no estaba, ella acaba de pasar y no hay donde esconderse.

Con mucho cuidado se asoma y mira debajo de la cama…..y allí está él…estirado todo lo grande que es mirándola: jijijiji…que susto eh…

Ella muy digna decide que lo mejor es actuar como si no pasara nada. Abre su libro y se pone a leer esperando que él haga el siguiente movimiento. Se aguanta la risa…es como un niño pequeño.

ARGHHHHARGHHHH

Ella se asoma..y le ve reptando debajo de la cama..mientras se agarra una pierna…la mueve…se agarra la otra..la mueve. Haciendo eso consigue salir de debajo de la cama, se sienta..e intenta subirse a la cama como si fuera el teniente Dan de Forrest Gump..moviendo solo los brazos..

ESTOY PARALÍTICOOO…y tú no me haces casoooo…NO PUEDO MOVER LAS PIERNAS….ARGHHHARGHHHH

Ella se aguanta la risa..es mejor no seguirle el juego…es como un niño pequeño.

Aggg..arribaaaa…YA ESTOY…no me quieres nada porque no me has ayudado…eres una brujaaa que hace aerobiccccc….

Ella le mira, le arropa y le escucha roncar.

Sale de la habitación y se descojona mientras piensa en cuantas más de estas le esperan.

jueves, 24 de septiembre de 2009

COCKTAIL MOLOTOV

¿Por qué la combinación genética ingeniero + moli se transforma en un cocktail molotov que les estalla a las princesas en la cara?

¿ No sería más justo que si vamos a formar una carga genética rara..nos diera urticaria o se nos pusiera el pelo verde o nos salieran escamas a nosotros? Diríamos: vale..se nos ha puesto el pelo verde pero qué bien lo hemos pasado ó " me pica todo el cuerpo pero ha merecido la pena".

Pero no...dices...qué bien ha estado...y luego tus hijas se encuentran la bomba.

M. es celiaca y terriblemente alérgica al huevo y al pescado.


C. no es celiaca (bien) , es exalérgica (bien) y ahora...tachan...tiene hipercolesterolemia...con 4 años.

De puta madre.
Mi cesta de la compra va a ser genial; quiero cosas sin gluten, sin huevo, sin pescado, sin grasas animales y sin aceites vegetales chungos.
Me voy a tener que pedir el día libre para hacer la compra para qué me de tiempo a leerlo todo.
Estoy en éxtasis.

CONVERSAR


"Poco a poco, me fui relajando y entrando en la conversación. Kitty tenía un talento natural para hacer hablar a la gente y resultaba fácil charlar con ella, sentirse cómodo en su presencia. Como me había dicho una vez el tío Victor hacía mucho tiempo, una conversación es como tener un peloteo con alguien. Un buen compañero te tira la pelota directamente al guante, de modo que es casi imposible que se te escape; cuando es él quien recibe, coge todo lo que le lanzas, incluso los tiros más erráticos e incompetentes. Eso era lo que hacia Kitty. Me lanzaba la pelota derecha al hueco del guante y cuando yo se la devolvía, ella recogía todo lo que entrara, aunque fuese remotamente, en su área: saltando para agarrar pelotas que pasaban por encima de su cabeza, echándose ágilmente a derecha o izquierda, corriendo hacia adelante para no perder las que se quedaban cortas. Más aún, su habilidad era tal que siempre me hacía sentir que yo había hecho esos malos lanzamientos a propósito, como si mi única intención hubiera sido la de lograr que el juego fuera más divertido. Me hacía parecer mejor de lo que era y eso aumentaba mi confianza en mí mismo, lo cual a su vez me ayudaba a realizar tiros menos difíciles para ella. En otras palabras, empecé a hablarle a ella en lugar de a mí mismo, y el placer que eso me proporcionó fue mayor que ninguno que hubiera experimentado en mucho tiempo."


El Palacio de la Luna. Paul Auster