sábado, 19 de marzo de 2011

SWEET CAROLINE.- Neil Diamond



Me encanta esta peli y la canción, aunque más que cantarla, la perpetran. Más o menos lo que hago yo cantando a voz en grito disfrutando de mi solterismo Premium de Luxe.




Estoy de buen humor.

viernes, 18 de marzo de 2011

JUZGANDO EL PASADO

El viernes terminé el libro que estaba leyendo. Como siempre hago, lo cerré y miré la estantería donde tengo los “pendientes de leer”. Miro y espero. Sé que parece una paranoia pero funciona así. Y uno de los libros me llama y dice “es mi turno”. No puedes coger otro, no puedes hacer como que no oyes esa llamada y pasar de largo. Te llama y es su turno. Si cometes el error de coger otro, no será el momento para ese que has cogido y lo que es peor, habrás desperdiciado el momento del que te llamaba. Vale si...suena a que estoy loca...pero el caso es que funciona.

El que me llamó el viernes fue “El Holocausto asiático” de Laurence Rees. La II Guerra Mundial en Asia, básicamente la historia de Japón desde los inicios del XX hasta el fin de la guerra. Mis nociones previas sobre el tema eran bastante escasas, sé bastante sobre la II Guerra Mundial en Europa...pero Asia se me había quedado un poco descolgada.

A lo que iba. Mientras lo iba leyendo, me han surgido varias reflexiones. La mayoría son probablemente, insustanciales, tontas y puede que cualquiera (bueno, cualquiera no, que hay mucho merluzo por ahí) pueda venir y desmontármelas pero quiero escribirlas.

Cuando lees sobre las atrocidades que se cometieron en la II Guerra Mundial, sentado en tu cómoda butaca del año 2011, con toda tu seguridad vital a mano, tiendes a pensar varias cosas:

- Qué horror. ¿Cómo pudo pasar?
- Qué horror. Yo no lo haría.
- Qué horror. Que gente más malvada hay por el mundo.

A uno le gustaría pensar que todas esas atrocidades y no hablo de las ocurridas en el campo de batalla, que también son horribles, sino de cosas como los campos de exterminio nazis, las violaciones en masa de los rusos en Alemania, de los japoneses en China, los bombardeos aliados contra poblaciones alemanas llenas de civiles, la matanza de Kathin, la masacre de Nankín, las bombas incendiarias sobre Tokio, las dos bombas nucleares sobre Japón...etc, etc…que todas esas cosas ocurririeron porque se juntaron a la vez sobre la faz de la tierra “muchos malos”.
Pero no. No había muchos malos. Había los mismos malos que ahora. Hitler era malísimo y Stalin también, pero alguien como Churchill que es considerado un político digno de admiración y sin duda lo es, se paso por el forro las promesas hechas a los polacos y entregó el país a Stalin, sabiendo lo que ocurriría. Los americanos y los ingleses que son los buenos, los que ganaron, aceptaron echar tierra sobre la matanza de 20 mil soldados polacos sabiendo que Stalin había sido el instigador de esa matanza. Y americanos e ingleses se plantaron a conferenciar con Stalin llevando un papel donde sencillamente habían apuntado como se repartirían los Balcanes: para ti Checoslovaquia, para ti Hungría,…así de sencillo. Sabiendo como sabían lo que pasaría con los países que quedaran dentro de la órbita soviética.

Incluso Churchill, llegó a plantearse el uso de gas venenoso contra población civil alemana, alegando que “Yo no lo utilizaría a menos que se demostrara (a) que era, para nosotros, una cuestión de vida o muerte y (b) que en nuestro caso acortaría la guerra en un año. Es una estupidez plantearse la vertiente moral de esta cuestión cuando todo el mundo lo utilizó en la última guerra sin que los moralistas o la Iglesia alzaran en ningún momento la voz. Por otro lado, en la última guerra, el bombardeo de ciudades estaba prohibido. Hoy, todo el mundo las bombardea sin problemas. Simplemente es una cuestión de cambio de moda, como sucede con las mujeres y el uso de una falda corta o larga”.

¿No da miedo? Da muchísimo miedo.

¿Cómo pudo pasar? Somos unos listillos, es inevitable, así que cuando lees todas esas atrocidades y salvajadas piensas: de verdad, que brutos eran y que poco civilizados y yo soy el colmo de la evolución humana porque sé que todos somos iguales y no soy nada racista.

¡Qué fácil es pensar eso en 2011! Leyendo éste libro y los otros de Rees sobre el tema, te das cuenta de que desde 1940 hasta ahora mismo han cambiado muchísimas cosas, pero una muy importante y que creo que tiene mucho que ver en todo esto, es la inmediatez de las comunicaciones, la rapidez con que la información viaja y la globalización de los acontecimientos.

Me explico. En 1940 para un americano, Japón era otro planeta. No sabía nada de ese país, tenían un emperador al que creían un dios, eran de otra raza, otras costumbres y además estaban lejísimos. “pensábamos que no veían bien, sobre todo por la noche, porque en todas las imágenes que habíamos visto de ellos a lo largo de los años siempre llevaban gafas oscuras de montura gruesa” “...nos habían dicho que los japoneses eran seres infrahumanos. Evidentemente, ni nos gustaba Hitler, ni nos gustaban los nazis, pero mucha gente en Estados Unidos tenía antepasados alemanes o italianos. La opinión que teníamos de los italianos o de los alemanes no tenía nada que ver con la que teníamos de los japoneses. Sabíamos que los japoneses eran seres infrahumanos. De veras lo creíamos

Para un alemán, los rusos eran gente que vivía en un país inmenso, con otro idioma, otra cultura y por supuesto no eran europeos. Para los ingleses, el continente eran casi bárbaros y sus colonias...eran sencillamente gente que tenía que estar agradecida por que los caballeros del Imperio se dignaran a culturizarlos.

Para los japoneses, los chinos eran “ Chancorro. Se usaba para referirse a aquello que está por debajo de los humanos, como los insectos y los animales. Mientras que los japoneses son una raza superior que existe desde hace 2600 años, los chinos eran una raza inferior. Los chinos no pertenecían a la raza humana”.

Lees todo esto ahora y piensas: que brutos eran, que incultura, que poco civilizados eran. Claro, qué fácil...desde tu perspectiva de la era coca cola...al mundo entero quiero amar...te crees que tú no pensarías así, que tú sabes que todos somos iguales.
Ja.

Sabes que todos somos iguales, que no hay infrahumanos...pero no te impresiona lo mismo 3000 tios muertos en las Torres Gemelas que 3000 tios muertos en una inundación en la India. Es sencillamente que es imposible empatizar con todo el planeta, así que empatizas con lo que ves más parecido a ti. Ves posible sufrir un atentado y te parece horrible…la inundación la ves más lejana y por tanto te parece igual de horrible...pero porque te tiene que parecer así...no porque lo sientas así. Es chungo de explicar..pero obvio. Quiero decir que si para nosotros, en la era de los aviones, internet y la comunicación casi instantánea..lo que pasa en India no es igual que lo que pasa en Londres, ¿ como podemos pretender que para un tio de Wisconsin la vida de un japonés masacrado por una bomba atómica valiera lo mismo que la de su vecino soldado?
A lo que iba, cuando por desconocimiento, lejanía, cultura o propaganda racista consigues desposeer al otro de su condición humana, llevar la crueldad hasta extremos increíbles no es tan complicada. Despersonalizas el objeto de tu crueldad y no sientes remordimientos e incluso le encuentras justificación.

Rees, cuenta en el epílogo de este libro, como durante los 7 años que pasó entrevistando a personas que habían participado en la II Guerra Mundial por todo el mundo, se le desmontaron todas sus ideas previas.

Dice que “creía que los autores de los crímenes con los que me disponía a reunirme serían, en cierto sentido, personas evidentemente “diabólicas” en sí mismas: no tendrían cuernos, pero serían ostensiblemente distintas del resto de la sociedad. Nada más lejos de la realidad. ( ) Otra de las ideas falsas que poblaban mi cabeza era creer que, a raíz de aquellos crímenes, serían personas torturadas por el sentimiento de culpa. De nuevo, ni mucho menos es así. La mayoría no sólo no lamentaban los crímenes que habían cometido; lo cierto es que no creían haber cometido crimen alguno. ¿Era correcto asesinar judíos? “Bueno, era un problema al que tenías que enfrentarte”. ¿Era aceptable disparar contra los prisioneros alemanes después de interrogarlos? “Por supuesto. Habían intentado matarnos en el campo de batalla”. ¿Era acaso un crimen clavarle una bayoneta a unos prisioneros chinos? “Bueno, teníamos un problema administrativo. Era imposible alimentarlos a todos”.
Un soldado que partició en el bombardeo de Hiroshima cuenta que tras soltar la bomba y volar a 10.000 metros, se puso cómodo para prepararse para el viaje de vuelta y almorzó: " me tomé un bocadillo y un zumo de piña y lugo me volví y me eché la siesta. Me desperté, me fumé un puro y me dediqué a hacer aros con el humo hasta que llegamos a la base . Después de aterrizar y de dar parte y redactar los informes, se montó una gran fiesta"


Mucho miedo. Y los pelos de punta.

Rees cuenta también que todos ellos, se escudaban en el contexto para disculpar sus actos. Y lo entiendo. Volvemos a lo de antes. No se puede juzgar desde tu seguridad de 2011 lo que ocurrió en 1945. Todo aquello fue horrible, una monstruosidad, un espanto, una crueldad sin límites y todos ellos fueron crímenes horrendos...eso es indiscutible...pero no podemos pensar que las personas que los cometieron eran tan distintas de nosotros y que nosotros jamás haríamos algo así. No tenemos ni idea de lo que el ser humano es capaz de hacer, para lo bueno y para lo malo, hasta que estás sometido a unas condiciones tan extraordinarias que trastocan absolutamente todo tu planteamiento vital.

Con todo, sigue siendo duro para aquellos de nosotros que vivimos en una sociedad democrática y relativamente pacífica admitir que los valores éticos que nos rodean pueden cambiar drásticamente en función de la coyuntura. Preguntémosle a una madre joven y respetable si se plantearía ejercer la prostitución y, casi con toda probabilidad, nos responderá que no. Sin embargo, en Alemania, inmediatamente después de la guerra, miles de madres respetables se convirtieron en prostitutas para poder alimentar a sus hijos. No es que aquellas madres fueran de la noche a la mañana, personas con menos valores, simplemente reaccionaban ante un cambio de ética situacional”.

Así que está muy bien leer sobre todo aquello, enterarse, informarse y aprender desde tu perspectiva de mundo Coca-Cola y qué bueno soy. Pero lo más importante es saber que aunque no quieras, aunque no quieras ni siquiera saberlo, probablemente tú serías capaz de hacer cualquier cosa por el estilo. Y da miedo, pero hacer como que no es una estupidez.

Hala, algo ligerito para el viernes.

jueves, 17 de marzo de 2011

PRIMOGÉNITA, MUJER Y MADRE.

Sostiene Efe, con una de sus indocumentadas teorías, que las madres hacen tres cosas: "La primera es vigilar a los golfos de sus maridos. La segunda es torturar a sus hijas primogénitas. La tercera es mimar a sus hijos varones"

Aunque me cueste reconocerlo, debo decir que Efe tiene razón en sus apreciaciones y aunque esto me vaya a costar seguir siendo el farolillo rojo en el ranking de hijos de molimadre...debo decir que Molimadre es un caso típico de modelo de madre según Efe.

Pasemos brevemente por la primera de las condiciones: vigilar a los golfos de sus maridos. Bien...molimadre se marchó a enseñar a adolescentes en Valls en los años 70 porque mi padre se había ido a Barcelona a “estudiar la carrera porque allí era más fácil”. El hecho de que conviviera con otros 4 solteros en un piso, en una ciudad llena de turistas europeas,...creo que hizo que molimadre decidiera ir a ver qué se cocía por allí. Vale que no estaban casados y que mi padre nunca fue un golfo porque lo digo yo y punto...pero se cumple el punto 1 de la definición de Efe.

Torturar a sus hijas primogénitas.

Bueno, bueno, bueno, no sé ni por dónde empezar. Molimadre tiene matrícula de honor en este apartado. Y cum laude…y es doctor honoris causa. Y Master del Universo. Y…todo.

Para empezar voy a reproducir la contestación de molimadre a una pregunta estúpida que le hice en su momento. Estúpida porque ya sabía que la respuesta no me iba a gustar:

- Mamá, cuando nací yo... ¿querías niño o niña?

Inciso...la respuesta más correcta a esta pregunta es siempre: Me daba igual.
Inciso2 ...la segunda respuesta más correcta si la que te lo pregunta es tu hija primogénita es: niña.

La respuesta de molimadre fue

- Pues yo quería niño.
- Siesqueparezconuevaparaquécoñopregunto. Pero como no aprendo… ¿y eso porqué?
- Pues porque yo fui la segunda. El primero es tu tío J. y claro, a mi me gustaba mucho tener un hermano mayor que me cuidara, podía salir con sus amigos y él siempre era el responsable y sabía que eso era lo mejor, además así él era el favorito de tu abuela y yo la favorita de tu abuelo.
- Estupendo y entonces nací yo...que obviamente no soy un niño…
- Si y bueno...muy bien… (molimadre miente fatal) pero luego nació pobrehermano mayor y como os lleváis tan poco, pues es casi lo mismo.
- ¿casi lo mismo? Pero... ¿qué dices?
- Si hija si...
- ¿Cuándo me ha cuidado a mí pobrehermano mayor? ¿Cuando he salido con sus amigos? ¿Cuando ha sido responsable... de algo??
- Si te vas a poner melodramática no hablamos más.
- Pues va a ser lo mejor.

Vale, pues ya sabiendo que nada más nacer frustraste las expectativas de tu madre, te enfrentas a tu relación con ella. Genéticamente creo que ya sabes que será un desastre pero genéticamente vienes programado para querer a tu madre...asi que lo que te espera es tortura. Hay que ser fuerte para aguantar.

Ya expliqué por ahí, que los hijos mayores somos un experimento. Naces y tus padres no tienen ni puta idea y entonces se dedican a experimentar. Si además de hijo mayor eres chica…directamente te ha mirado un tuerto. Si además tienes la desgracia de que 13 meses después nazca un hermano varón que es el top 10 de la creación y que haga lo que haga en su vida será siempre lo másmejordelmundomundial..date por jodida. Y si luego tienes una hermana que es todo lo que tú no eres, a saber, guapa, mona, dulce, cariñosa y miente de puta madre…vas directa al ostracismo…y si además no contenta con todo eso...nace un pobrehermano descolgado que sufre enfermedades varias y muy graves durante su niñez…¡¡han cantado bingo!!..vas directa al abismo.

Las madres torturan a las primogénitas. Quiero pensar que al principio sin querer y luego ya les sale solo. Cómo no saben cómo quitarse ese feo vicio, hacen de él un arte.

Para empezar y como eres niña tu madre quiere que seas monísima, dulce y ponerte lazos. Y tú no quieres y además eres un cardo borriquero, pero no es tu culpa..venía en tus genes. Pero a ella le da igual...eres su “muñequita” y por cojones vas a ponerte lo que quiere...asi que ahí vas...hecha un figurín, con lazo, calcetines calados y vestidos de nido de abeja..llorando y enfurruñada todo el día. Creo que en mis fotos infantiles salgo sonriendo en 2...y salgo con mi padre. (El reportaje fotográfico de mi comunión es un homenaje al drama...salgo en todas llorando...pero coño...que me había peinado que parecía un caracono)

Luego vas creciendo y te das cuenta de que no hay nada que hacer. Hagas lo que hagas...será poco. Te esfuerces lo que te esfuerces o bien no será suficiente o no habrá sido para tanto, porque es que a ti no te cuesta.

Luego te echas un ligue…y por supuesto es el tío más erróneo del planeta. Y por supuesto cuando de verdad resulta ser el tío más erróneo del planeta, el consuelo que encuentras es: si es que eres tonta, ya te lo había dicho…y tu ahí erre que erre. Cuando estabas con él, él era idiota...pero cuando te destrozan el corazón y necesitarías que alguien te dijera que él era idiota…resulta que la mema eres tú. Una tortura.

Luego tienes hijos…y todo lo que haces “está bien...perooo”. ¿Les vas a dar de comer eso?Están monas si...y ya si fueran peinadas...pero bueno...van como tú”….

Y le recomiendas libros, y le gustan...pero antes se convierte en estatua de sal que mostrar entusiasmo: “Está bien Moli, pero no me ha parecido ninguna maravilla”.

Y luego viene la peor de las torturas…porque ahora que lo pienso no creo que sea una tercera característica de las madres sino una sublimación de la tortura a las primogénitas, el mimo a los hijos varones.

Allí estás tú...sufriendo lo que crees que es una crianza normal y de repente llega un ser con cola…y empieza a tener una crianza molona.

Le dejan ponerse la ropa que quiere, todos los días. Él no lleva uniforme al cole, vale...pero es que el fin de semana también le dejan. Y no le peinan. E incluso, cuando monta un pifostio a las 9 de la mañana porque los puños de la camisa no sobresalen iguales de los puños del jersey, tu madre se arrodilla y se lo coloca como él quiere.

Y pronto descubres la palabra mágica...”pobre”. Esa palabra da poder. Esa palabra abre puertas.
-Es que tu pobre hermano...le tienen manía en el colegio
- joder.pues mucha manía le tendrán cuando ha suspendido 7
- de verdad moli...haz el favor de no ser cruel.

Y tú sales y tienes hora: “A las 10 y media en casa”. Y llegas 5 minutos tarde y te montan un pollo como si fueras la culpable de la última crisis petrolífera. Pero pobrehermano llega tarde y aquí no ha pasado nada.

Y sales y llegas bolinga, un poco bolinga…y “desde luego, eres una borracha”.
Y pobrehermano, sale….no llega…llega de día…vomita por las escaleras y “algo le ha sentado mal”.

Y tú no fumas. Nada. Y pobrehermano le da al fumeque y llega con ojos enrojecidos y no de fumar tabaco y dicen “hijo...ten cuidado donde vas porque esos sitios con tanto humo te hacen mal a la vista”….y tu dices…” no coño, que ha fumado porros!!!!!” y entonces sabes que las miradas...de verdad de la buena pueden fulminarte.

Y a tu hermano le deja la novia. Y el planeta se para. Él no había elegido mal, ella era divina mientras estaba con él y ahora es una bruja interplanetaria y hay que hablar bajito y no molestar…y comer la comida favorita de pobrehermano que tiene el estómago cerrado del disgusto…y nada de chistes ni humor negro.

Y Luego viene cuando te rindes y dices: ¡me rindo! Aceptamos pobrehermano como favorito para todo. Entonces te retiras a un segundo plano…y decides que eres más feliz así y que no vas a hacer un drama de todo, esto ni vas a ir a psicoanalizarte. Descubres que puedes sacarle partido a todo esto en un blog. Y cuando llamas a tu madre para que venga a cenar un día y te contesta: “No puedo, tengo que ir a cenar a casa de pobrehermano mayor porque le gusta ver Águila Roja conmigo”…directamente te descojonas y piensas como meterlo en un post.

Y luego llega lo peor de todo. Te embarazas y te encuentras deseando que tu primer hijo tenga cola…para que no tenga que sufrir lo que has sufrido tú, no vaya a ser que finalmente te parezcas a tu madre.

Pero la naturaleza, que es muy cabrona, te manda una princesa y tú intentas por todos los medios no torturarla, pero sabes que no lo estás consiguiendo. Es tu experimento y estás haciendo pruebas con ellas, y algunas están saliendo reguleras.

Y te quedas embarazada otra vez…y esta vez, quieres una niña. Por favor que sea, niña...ya que vas a torturar a tu primogénita…que por lo menos no tenga que competir con un pobrehermano.

Y pufff...esta vez tienes suerte.

Así que si, confieso que a veces torturo a mi primogénita, pero en mi descargo diré:

- Es un experimento.
- Intento no hacerlo.
- Intento torturar igual a la segunda.

miércoles, 16 de marzo de 2011

CIRCULARES MARXIANAS.

Supongamos que yo fuera la jefa suprema de una empresa con muchos curris. Y llega la crisis y tengo menos presupuesto y hay que ahorrar. Hay que tomar medidas.

Vale, supongamos que no soy yo la jefa suprema porque a mí se me ocurrirían medidas para ahorrar digamos que impopulares, como echar a los que en cualquier empresa se dedican a lo que vulgarmente se conoce como “ tocati peloti” pero elevado a la categoría de arte.

A lo que iba, tenemos un alguien supremo que controla a curris y que quiere ahorrar. Los curris están en un edificio chupi e inteligente, cuando inteligente quiere decir que se pasa frío durante todo el año en sus dependencias.

Y entonces se te ocurre hacer algo molón con el sistema de acondicionamiento de la temperatura para ahorrar. Lo molón de tu medida se resume en: ¿os parecía que antes teníais frío? Pues ahora vais a saber lo que es frío de verdad.

Esto no lo puedes decir así porque sería políticamente incorrecto y eso está muy feísimo últimamente...asi que elucubras una circular que sutilmente invite a la lectura en diagonal y directamente provoque sueño brutal.

A saber:

El RD 1826/2009 de 27 de noviembre vino a modificar algunos aspectos del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Concretamente, la Instrucción Técnica 3.8. del RD 1826/2009 que versa sobre "Limitación de Temperaturas" establece en su apartado 3.8.1 que "Por razones de ahorro energético se limitarán las condiciones de temperatura en el interior de los establecimientos habitables que estén acondicionados", añadiéndose en el apartado 3.8.2 ("Valores límite de las temperaturas del aire") que" La temperatura del aire en los recintos habitables...se limitará a los siguientes valores:


Espera, espera, espra...para el carro.

Esto es muy bueno, es una estrategia de listos. Primero saturas al público de datos técnicos que directamente no se leen y que resbalan por la vista al tiempo que provocan esta reflexión: ¿Qué coño es esto y porqué me lo mandan a mí??? Por supuesto, sólo alguien tan retorcido como yo pensaría que literariamente hablando, repetir Limitar/limitaciones 4 veces en 5 líneas es cuando menos pobre...pero tampoco vamos a ponernos puristas.

El caso es que llegas ahí y después de podar la hojarasca dices: vale, así que vais a bajar la calefacción y vamos a pasar frio que te cagas. Essstupendo.

Seguimos.


a) La temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 21 ºC, cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de calor por parte del sistema de calefacción.


Me declaro superfan de la palabra “calefactados”. Es una monada. Nada de calentados, ni ambientados, ni acondicionados...calefactados. Monísimo. Lo de recintos calefactados mola...porque en tu edificio inteligente...hay cantidad de recintos no calefactados…por ejemplo los baños...que yo siempre había llamado el polo norte...pero no, resulta que son recintos no calefactados.

Lo de que la temperatura no será superior a 21 º es un puto chiste. Ja, ja, ja. Festival del humor.

Consumo de energía convencional para la generación de calor por parte del sistema de calefacción” Dios mío...que prodigio. No se puede decir más complicado una cosa más sencilla. Es imposible.
Veamos que más sorpresas nos esperan.

b)La temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 26 ºC, cuando para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de frio por parte del sistema de refrigeración".


Oh...qué duda...ahora no sé si me gusta más calefactados o refrigerados. ¿Serán los mismos recintos? Desde luego el baño es refrigerado todo el año...pero no creo que para ello se requiera consumo de energía convencional para la generación de frio por parte del sistema de refrigeración. Creo que es refrigerado por generación espontánea.

¿Qué me quieren decir con esto? Porque sinceramente no me he enterado… ¿por qué harán las cosas tan complicadas? Acaso no quieren que me entere, no creo que sean tan taimados. Sigamos.

Lo anterior quiere decir, en definitiva, que la temperatura en el interior de las instalaciones no podrá ser superior a 21 ºC cuando deban utilizarse para ello los equipos de calefacción ni inferior a 26 ºC cuando para ello se requiera la utilización de los de refrigeración.

Me encanta este párrafo…es tan naif. Veo al redactor en plan…lo estoy haciendo tan complejo que hasta yo me estoy haciendo la picha un lio...pongamoslo en claro, a ver que tal así: “chicos en invierno vais a pasar un frio de tres pares de cojones y en verano es mejor que vengáis en chanclas y con el forro polar a mano para entrar al baño dónde va a seguir haciendo un frio de mil pares”. Demasiado coloquial...probemos con otra cosa y le ha salido eso.

Bien. Me ha quedado claro, me ha costado pero me ha quedado claro. ¿Qué más dice la nota?

Asimismo, aprovechamos la ocasión para comunicar que, con carácter general, está prohibida la utilización de calefactores individuales en las instalaciones ya que ello, además de entrañar ciertos riesgos, supone, por una parte, un mayor consumo eléctrico y de lo que se trata es, precisamente, de lo contrario. Por otra, la utilización de dichos equipos individuales distorsiona el funcionamiento de las máquinas de clima que, ante una subida local de la temperatura, interpretan que deben arrojar aire frio con lo que, finalmente, se obtiene un resultado contrario al deseado.

Oh vaya...asi que desde el mando supremo de la galaxia interestelar sabe que hay gente que tiene calefactores individuales enchufados a la corriente. Que taimados… ¿dónde pensarían que van a enchufarlos? ¿Con un alargador a la corriente de su casa? Y resulta que esos insignificantes artilugios que solo te calientan si estás a 2 cm y medio de ellos provocan una perturbación en la masa inteligente que domina el edificio modificando las condiciones atmosféricas de los recintos calefactados? Pues vaya mierda de inteligencia superior…si yo fuera esa inteligencia superior...fundiría los enchufes o echaría un rayo de aire helador a los culpables de tamaña afrenta al orden interestelar.

Bueno...y para finalizar…

Confiamos que, dada la finalidad que la norma persigue, la colaboración de todos/as en el cumplimiento de la misma tenga un carácter general.

Sinceramente me parece que sobrestimas tu capacidad para dar a conocer un mensaje. Dudo mucho que alguien se haya enterado de cuál es la “finalidad que la norma persigue”…creo que es algo de que vamos a pasar más frío del que ya pasamos…y que nos vamos a asar en verano...el propósito de esa finalidad se me ha escapado, como no sea criogenizarnos no lo entiendo muy bien, la verdad.

De todos modos yo creo que el redactor lo que ha querido hacer es un homenaje a los Hermanos Marx y le entiendo. ¿Quién no ha querido alguna vez escribir algo tan fabuloso como “la parte contratante de la primera parte”?.....