viernes, 17 de septiembre de 2010

EN BICI

Mi relación con las bicis empezó a la temprana edad de 5 años. El día de Reyes, pobrehermano B y yo entramos en el salón corriendo excitadísimos a ver los regalos.

Había carbón. Una montaña enorme debajo del zapato de cada uno.

Lloramos muchísimo.

Detrás de un sofá había dos bicis.

Mi padre tenía un sentido del humor muy negro.

El caso es que a mí me tocó una bici roja con ruedines por supuesto y a pobrehermano una azul. Estábamos en éxtasis. Nos las llevamos a Los Molinos y allí dimos el coñazo todo ese invierno y el verano siguiente dando vueltas a la pérgola como locos. No entiendo como nuestra familia no nos asesino tirándonos a la piscina atados a las putas bicis..porque el ruido que hacen los ruedines sobre el pavimento de gravilla es completamente desquiciante. Será que tenían mucha paciencia (que yo no he heredado) o eran duros de oído.

Cuando aprendimos a montar sin ruedines ya podíamos ir en bici a casa de nuestros amigos. Cogíamos la bici y nos íbamos por la mañana a ver a unos y otros y en días especiales incluso hacíamos excursiones. Aclaro por si alguien tiene dudas o se ha creído que lo de la vigorexia actual tiene raíces en un pasado deportivo, que yo era un paquete montando en bici y me cansaba y protestaba mogollón en las cuestas.

En la protoadolescencia, esa etapa tan mala de 12 ó 13 años, tu bici te daba status. Si tenías una bici molona tenías más posibilidades de “gustar” a alguien. Era patético pero así funcionaba. Mi padre con buen criterio pasaba de comprarme otra bici, pero a pobrehermano B le compró una de cross superchula. Un buen día, conseguí que me la dejara a cambio de hacerle la cama, darle dinero, cederle mi ración de canelones y darle el coñazo hasta el infinito. Allí que me fui con su bici de cross, que pesaba un quintal y había que hacer un esfuerzo sobrehumano para moverla…pero merecía la pena si el “menganito” de turno me iba a dirigir la palabra aunque solo fuera para admirar una bici que no era mía. (Nunca hay límite para el patetismo protoadolescente)

Supongo que el menganito de turno algo me dijo que me dejó obnubilada porque olvidé la bici tirada en medio de una calle…donde fue debidamente atropellada por el Land Rover del huevero. Creo que fue la primera vez en mi vida que pensé: por favor..que den marcha atrás al tiempo..necesito que sea hace 2 minutos para intentar salvar mi pescuezo.

La bici estaba completamente destrozada. No había manera de disimular aquello. La arrastré a casa como buenamente pude y mi padre me echó una bronca monumental. Me echó tal bronca que muy digna dije: me voy de casa. Salté la tapia y me instalé en unas rocas que había en el prado de detrás de casa dispuesta a empezar una nueva vida. ¿He comentado ya, que no hay límites para el patetismo protoadolescente?

Creo que después de esa experiencia traumática, la bici pasó totalmente a un segundo plano en mi vida deportiva. Ahora que lo pienso..mi vida deportiva pasó no ya un segundo plano..sino que fue completamente desterrada de mi existencia. El caso es que los vespinos llegaron a nuestras vidas y ya solo había que tener contacto con las bicis como mera espectadora.

Animé a exnovio en las carreras de bicis que participaba, creo que incluso le acompañé a comprarse una superbici de carreras.

Asistí con Juan a la llegada del Tour en París en el año 96. Esto moló mogollón aunque Induráin no ganara.

Hice un breve intento de montar en bici al empezar a salir con el ingeniero. Casi me desmayo a mitad del paseo y creo recordar que hasta vomité. Él no se acuerda, gracias a Dios.

Y hasta este verano mi relación con las bicis era así, distante y agradable. En julio, ya lo conté, me reencontré con el mundo ciclista en Berlín. Me lo pasé en grande y gracias a mi formidable estado de forma ( jamás pensé que diría algo así) se me dio de lujo y no tuve ni agujetas.

Este finde celebro ese reencuentro por todo lo alto:

Hoy me voy a zampar el atasco del siglo para salir de la ciudad imperial porque la vuelta llega aquí hoy. Todo la ciudad y alrededores está cortada…¡¡yupiii!!!...así que calculo que me tiraré 2 horas y media en la carretera.

Mañana me voy a zampar el paso de la vuelta por Los Molinos. No habrá atasco, pero para el que no lo sepa, La Vuelta conlleva un millón de helicópteros haciendo ruido, policía con sirenas, ambulancias con más sirenas, un tío con un megáfono diciendo cosas que nadie entiende y la sintonía de la vuelta a todo volumen. Eso puede parecer inofensivo…pero como mañana estaré para el arrastre después de haber salido hoy porque son las fiestas, La Vuelta será un factor muyyy negativo para mi holgura craneal.

Y el domingo tendremos que sincronizar relojes para no coincidir con la llegada de la vuelta a Madrid, aunque esto me importa menos…me enternecen esos mensajes paternalistas y absolutamente inútiles que hay en las pantallas de la de la M30: “Por evento deportivo, tráfico particular cortado en el centro. Se recomienda el uso del transporte público”. (Me encantaría trabajar poniendo mensajes en esas pantallas, me lo pasaría en grande)

Esta ha sido mi relación con el mundo de las bicis. No voy a decir que a mi edad “ni de coña” me compro una bici, porque visto lo visto, no soy una tía de palabra y lo mismo dentro de poco me compro la bici, las mallas y el resto del equipamiento de tortuga Ninja y me lanzo al mundo del descenso de montaña…

..Nunca se sabe.

jueves, 16 de septiembre de 2010

CRÍTICA PERIODÍSTICA.

He retomado mi actividad piscinera y Laster dejó el otro día esta bonita noticia en un comentario.
Quiero creer que con buena intención.

Nadar en piscinas cubiertas tratadas con cloro puede provocar mutaciones genéticas

Miles de dudas me asaltan.

La primera me surge sobre “piscinas cubiertas”. ¿Por qué solo las cubiertas? ¿Acaso las piscinas al aire libre no se tratan con los mismos productos? No tengo ni idea, pregunto…pero ¿no es un poco sospechoso que esta noticia sobre las piscinas cubiertas surja el mismo día en el que en la mayoría de las ciudades se abren y nadadores con mono de largos vuelven a sus rutinas? ¿No será un complot de los dueños de piscinas al aire libre para presionar a las autoridades locales para prolongar el tiempo de apertura de las susodichas??

Mutaciones genéticas”. Leído así, da miedo. ¿Qué quiere decir exactamente? ¿Me voy a desintegrar? ¿Me van a salir escamas? ¿Me saldrán agallas? …mm..La verdad es que no sé si eso son mutaciones genéticas. Mi relación con la ciencia es compleja y distante, así que le comento el tema a mi científico particular:

- Ingeniero..¿has visto la noticia de que nadar en las piscinas provoca mutaciones genéticas?
- Si...me lo has mandado esta tarde.
- Eso es una chorrada ¿No? No puede ser...
- Moli..claro que puede ser..eso explicaría porque tenemos una hija rubia y con ojos azules.
- ..que gracioso…pero a mí se me ocurre otra explicación…JA.
- Touché…

A lo que iba..que “mutaciones genéticas” acojona. El periodista ha sabido captar mi atención, así que con miedo decido lanzarme a profundizar en los datos del grueso de la noticia que a buen seguro explicarán todo.

Nadar en piscinas cubiertas tratadas con cloro puede provocar mutaciones genéticas del ADN, además de alteraciones respiratorias, según una investigación que ha analizado los efectos genotóxicos en 49 adultos sanos tras practicar natación durante 40 minutos en una piscina de estas características.”

Pero, pero, pero… ¿qué tipo de información es esta? ¿49 adultos? Para empezar es un número raruno..¿Qué paso con el que hacía el nº 50? Porque seguro que era 50. No soy un as de la estadística, pero todo el mundo sabe que 50 es más contundente, así que sospecho que el que falta salió huyendo del experimento.

Me encanta la cursilada de “practicar natación”...aunque “realizar ejercicios natatorios” me hubiera gustado muchísimo más.

Luego ya pasamos a la desinformación directamente. Las dudas me asaltan: 49 adultos nadando 40 minutos. ¿Cuantos días? ¿A qué nadaban? ¿Qué edades tenían? ¿Todos en la misma piscina? Si estaban los 40 nadando por ejemplo en una piscina como la mía del polígono...lo de las mutaciones genéticas iba a ser una menudencia al lado de las lesiones producidas por agresiones entre nadadores de distintas velocidades, los ahogamientos por oleaje y los choques en cadena.

Decido dejar a un lado mi parte crítica y seguir “informándome”.

"La investigación relaciona directamente los subproductos de desinfección utilizados en las piscinas (DBPs) con la mutageneidad --la capacidad de causar mutaciones permanentes en el ADN--"

¿Subproductos de desinfección? ¿Qué es eso? Suena a cloro, amoniaco y jabón largarto comprado al por mayor en el mercado negro y que provenga de una partida robada a un camión en la autopista. Da miedo y si además en la misma frase pones “mutageneidad” consigues que empiece a pensar en dejar de nadar y comprarme una bici.

"La natación tiene impactos positivos para la salud, que serían aún mayores en caso de reducir los niveles de los productos químicos utilizados en la desinfección"

Esto lo sabe cualquiera. Si redujeran el cloro, no saldrías apestando y las posibilidades de ligar en los vestuarios serían mayores y además podrías nadar sin gafas anulando el efecto mofeta y lo que es aún mejor no se desintegrarían los bañadores y no te encontrarías un día con que vas en bolas y no te has enterado (mmm..esto probablemente iría en detrimento de la posibilidad de ligar..para el que quiera ligar en la piscina..que no es mi caso..ni muchísimo menos).

"Los DBPs se forman en las piscinas por las reacciones que surgen entre los desinfectantes del agua y la materia orgánica, que aparece de forma natural o bien es producida por los propios nadadores a través del sudor, las células de la piel y la orina".

¡Ajá!..¿Quién decía que leyendo la prensa no se aprende?Que astuto..ya no son "subproductos"..ahora son DBPs..que tien muchísimo más glamur- Resulta que lo no eran algo del mercado negro sino que son las “cositas” se forman cuando tu materia orgánica entra en contacto con el cloro.

Un momento. ¿Qué materia orgánica? ¿Sudor? Yo no sudo nadando.¿Eso es posible? Yo creo que no. ¿Células de la piel? Vale si, todos hemos visto esos documentales sobre los ácaros donde te sacan una imagen aumentada trillones de veces y ves como de tu brazo caen escamas en cascada...pero ¿orina? ¿La gente mea mientras va nadando? Pero... ¿eso no era una leyenda urbana? Ya sé dónde está el nadador que faltaba…se piró cuando vio que los otros 49 eran unos meones…

Cuando ya estoy pensando en mirar precios de bicis en decathlon esta misma tarde….porque lo de mutar porque mi cuerpo entre en contacto con pis de otro la verdad es que no me mola nada..decido seguir leyendo para ya hacerme a la idea de lo horrible que va a ser mi futuro como mutante natatorio y me encuentro con esto…

Los científicos aseguran que para contrastar estos datos son necesarias más investigaciones sobre los efectos de exposiciones de larga duración, y no solo 40 minutos, así como experimentos en los que participen más nadadores.

No doy crédito. Así que el estudio no vale para nada, los propios científicos lo dicen…pero el astuto periodista ( empiezo a sospechar que pagado por alguien del sector de los subproductos de limpieza que no incluyen cloro) ha obviado el dato y lo ha colocado al final, confiando en que solo esforzados lectores como yo llegarían a leer ese pequeño detalle que echa por tierra su bonito titular.

No hay nada como (des)informarse.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

FLY ME TO THE MOON.- Frank Sinatra





Me encanta Frank.
Me encantan los hombres con smoking.
Me encanta Frank con smoking cantando esta canción.

Me encanta como me siento cuando la escucho.

Ligera y feliz.

EN LA RUTA


Llevo unos días paseando bastante por la empresa de libros de colores por distintas razones. He salido de mi zulo y he estado por los pasillos…

- Moli…que suerte ehhhhh
- Moli…enhorabuena…
- Moli…ya era hora eh? Anda que no te has hecho de rogar…
- ¿y ese vestido? Claro, para ir a juego..¿no?

Como no tengo ganas ni interés ni nada, me he limitado a esbozar una sonrisita y asentir, aunque no tenía ni idea de qué iba todo esto. He supuesto que era cualquier tipo de maldad o cualquier otra chorrada que me resbala. Pero hoy se ha aclarado todo…

Viene el director de RRHH que es amigo mío…

- Moli..enhorabuena.
- Pero..¿se puede saber de qué coño habláis? NO estoy embarazada.
- ¿Embarazada? Cómo coño vas a estar embarazada si estás en los huesos..
- Y ¿por qué me das la enhorabuena? ¿Me vas a subir el sueldo?
- Hombre..por lo que ha prosperado el ingeniero en su nuevo curro…
- ¿El ingeniero? ¿Cuándo has hablado con él?
- Moli..coño..lo digo ¡por el cochazo que os habéis comprado!
- ¿Qué coche??
- Joder, el que hay aparcado en tu plaza de parking…pelín macarra pero un pedazo de buga.
- ¿ tengo pinta de gastarme 42 mil euros en un coche de macarra poligonero traficante de éxtasis?
- …ya me parecía a mí….

De todo esto se sacan varias conclusiones.

- El lémur ha vuelto
- Ya le han dado el coche nuevo
- Y la gente se fija mucho en los coches que hay aparcados en el parking. Yo no. Podrían traer mañana todos coches nuevos y yo no me daría cuenta.

Ha vuelto el lémur después de un mes de vacaciones y otro que se ha cogido sin sueldo ( la gente puede permitirse estas cositas) y le tocaba a él traer el coche. El auto es un trasto descomunal de grande y para mí muy macarra, pero yo no tengo ni puta idea de coches y además no me gustan y me dan completamente igual y a lo mejor a los descerebrados os parece una pasada.

Éste en cuestión, cuando me subo, me hace sentirme canija porque si voy bien sentada no me llega el brazo para apoyarme en la ventana y también me hace sentirme un poco pilingui de futbolista hortera…pero en fin..me lleva y me trae así que ahí voy intentando encontrar un punto de apoyo para mi codo y pensando en mis cosas.

Me doy cuenta de que los polígonos van pasando muyyy despacio por la ventanilla panorámica y cometo una estupidez…

- Lémur, ¿no vamos un poquito pisando huevos?
-
..mmm..no quiero que me pongan una multa.
- Correcto…pero en esta autopista de la mancha..se puede ir a 120, llevamos un coche de “alta gama” según nos has dicho y no hay ni el tato…¿ Por qué vamos a 105?
-
Moli…como decía mi abuelo…” más vale llegar un segundo tarde que perder la vida en un segundo”
- Tu abuelo no decía eso…eso es de un anuncio y además no es así.
- Moli..llevo el limitador de velocidad…
- Odio el putolimitadordevelocidad.
-
Moli..te digo una cosa..este coche tiene todos los extras del mercado de seguridad…en él..estás más segura que con Sansón.
- ¿ Con Sansón? ¿ Con Sansón? Pero tú sabes quién es Sansón??.- no sé ni para qué digo nada..con lo bien que estaba intentando encontrar la postura
- ¿Sansón? Pues claro..el de la honda que mató al gigante..
- ¿ el de la honda??? -
valoro bajarme en mitad de la mancha antes de explosionar y manchar la tapicería del coche de bilis.
- Y una cosa te digo moli..vas a flipar cuando se nos haga de noche….el coche tiene luz xenón…pareceremos una nave espacial.
- Estoy en éxtasis solo de imaginarlo...stark trek en la mancha…ardo en deseos de que llegue el cambio de hora.

Pues nada, que ya estamos en ruta otra vez.

Nota: a mí el limitador de velocidad me parece una gilipollez suprema, pero sé que es un extra que a los tíos les mola. Yo pazo, sé a qué velocidad voy y a la que quiero ir.