lunes, 11 de enero de 2010

AVANCES

La nevada comenzará a las 3 de la tarde y finalizará a las 00 del día 11 de enero

A mi, ese titular, me arruina el gusto por la nevada.

La nieve mola porque es inesperada, poco habitual y sorprende. Si resulta que me lo convierten en algo perfectamente predecible me joden el placer de ver nevar. Ayer empezó a nevar a las 4 y pico en Madrid y terminó a la 1 de la mañana, en mi fuero interno quería que hubiera empezado antes o que terminara más tarde o que siguiera nevando hasta las 6 de la mañana, cualquier cosa que le devolviera el carácter espontáneo e inesperado. Si, ya sé que si las carreteras, que si las quitanieves, que si echar sal, que hay que ser previsor y todo eso..pero no me mola, ójala no hubiera leído ayer el titular en el periódico..me arruinó parte del placer.




A las 5 de la mañana, estaba levantada mirando por la ventana a ver si volvía a nevar y no se cumplía el pronóstico científico, cuando se me ha ocurrido que hay multitud de tecnologías nuevas que no me gustan porque me han arruinado algunos pequeños placeres.

- El parte metereológico, ¿ por qué tiene que ser tan exacto? ¿ No puedes decir que va a nevar..pero sin precisar la hora? Me siento en el Show de Truman, como si alguien dijera: cámara…y nevando…

- Los termómetros que pitan enseguida. Me encantaba el mercurio, cuando se rompía y mi madre me dejaba jugar con las bolitas. Me encantaba la espera de 5 minutos..pensando “ que tenga fiebre, que tenga fiebre, que tenga fiebre”. Ahora cada vez que les pongo uno de los digitales a mis hijas pienso que tengo que ir al otorrino porque para escuchar el pitidito tengo que estar a medio milímetro de ellas.

- La manía de tener estaciones meteorológicas en casa. Por una parte han arruinado el placer de salir de casa y encontrarte de manera inesperada la temperatura que sea. Antes de salir siempre hay alguien que dice: uyy que frio…marca 2 grados bajo cero..o uyyy que caloreta..marca 35. Además, con esas cosas la gente se pone muy competitiva y te ves envuelto en absurdas conversaciones del tipo: en mi porche esta mañana marcaba 7 grados bajo cero…pues en mi jardín colgado de un pino a la sombra marcaba 15 grados bajo cero. ¿ Y qué más da?

- El pidito que te dice que no te has puesto el cinturón. ¿Qué ha pasado con la gracia de arrancar el coche y con una mano ponerte el cinturón y con la otra colocar el espejo? Me jode hasta el infinito esa manía a infantilizarnos, “ soy una máquina y te recuerdo que no te has puesto el cinturón…niño malo..niño malo”.


- Odio los navegadores..con lo que mola ir con mil ojos mirando los carteles:
¿ Pone “sitiodondevamos” o ponía “ pitoquetocamos”?
No sé..no me ha dado tiempo. Da la vuelta
¿Cómo qué de la vuelta? ¿ Y donde? Ahora vamos a tener que hacer 20 km más. Si estuvieras atenta…
¡ Atenta? Si fueras más despacio..además si quieres que mire el mapa no puedo hacerlo todo a la vez
De verdad qué...
¿ De verdad qué qué? Te he dicho que era por allí y como siempre ni caso.
Miraaaaa..." sitiodondevamos"..ahí justo..yo tenía razón.
Yoteniarazonyoteniarazón...que paciencia tengo.

Estas discusiones molan trillones.

Ahora hay que ir con una máquina que te va hablando como si fueras memo: gire a la derecha, en la rotonda 3 salida, ha llegado. Una gilipollez, anula la capacidad de leer de la gente, te trata como si fueras imbécil y además hay gente que encuentra gracioso poder ponerle distintas voces. Absurdo.

- Las cafeteras que anuncia George Clooney. No me gustan esos taponcitos donde se supone que viene la esencia suprema del mejor café. Me gusta abrir el paquete y volcarlo en el tarro de cristal, huele a café toda la cocina cuando lo destapas. Eso sí, si viene Clooney a ponerme los taponcitos…me acostumbro a lo que haga falta.

- Los grifos con termostato. Si, son muy prácticos, te metes en la ducha, giras el grifo y el agua sale a la temperatura que quieres. Pero ¿ y lo que molaba meterte en la ducha y darle al grifo y primero congelarte, luego escaldarte y después la satisfacción suprema de dar con la posición exacta del grifo?


Hay otro avances a los que si les encuentro el gusto, pero creo que parte del empeño que se emplea en pequeñas gilipolleces se podía invertir en conseguir algo verdaderamente molón como por ejemplo: EL TELETRANSPORTE, eso sería fabuloso, aunque claro hoy me habría perdido mi estampa de muñeco michelín rascando el hielo de mi coche como en la peli Fargo.

VUELTA AL CURRO

He conseguido llegar a la empresa de libros por colores a pesar de la supernevada...y ha merecido la pena.

Me he encontrado esto:


Un misterioso libro negro de mi AI de Barcelona y dos cajas de bombones gentileza de un amable lector. Corrección de las 12:22: el lector es un cabrón con pintas y muy tocapelotas y me dice que cuente que fui yo la que le pedí que me mandara los bombones de Bélgica. Correcto, pero él me los ha mandado.











¿Qué de qué es el libro?







¡Muchísimas gracias!

viernes, 8 de enero de 2010

LOS IMPRESENTABLES.

Guia práctica para la detección de impresentables maleducados:

1.- Un buen impresentable se guía siempre por el lema "me apetece o no me apetece". Su filosofía de vida es que puede hacer lo que quiera mientras no moleste a otro. Por supuesto no va a dejar que las normas de educación y la realidad anulen esa bonito lema de vida, así que anula la realidad para que, sea lo que sea que haga, jamás se le ocurra que está molestando a otro. Es decir, su comportamiento nunca es causa de molestia para el otro, que por supuesto carece de sentimientos. Si ese otro se molesta, el problema es suyo porque no se lo ha tomado bien.

2.- Un buen impresentable jamás contesta un mail. Da igual que sea individualizado para él o que esté metido en un grupo. Jamás contesta. Si está metido en una cadena de mails dónde se está decidiendo cualquier tipo de plan conjunto, no dirá nada durante días para al final mandar un mail diciendo: " tengo muchos correos, ¿alguien me puede resumir? Yo directamente los quito de la cadena cuando me toca a mi responder, para entretenerte te compras un perro.

3.- Un buen impresentable cuando es invitado a algo: un cumpleaños en un bar, un cumpleaños infantil, una fiesta aniversario, una excursión a la nieve o un torneo de escupir huesos de aceituna, jamás piensa en el trabajo que se ha tomado la persona que organiza el sarao. El impresentable profesional además, pretenderá que una cena para 35 personas se cambie de fecha porque a él no le viene bien, eso sí esperará a decirlo cuando ya se haya fijado el día.

4.- Un buen impresentable cuando recibe un mail de invitación o de convocatoria a un acto, jamás contesta, sencillamente no lo considera necesario ni adecuado a su lema de vida. Primero de todo, como todo depende de si le apetecerá o no, no puede decir ahora si irá o no irá..prefiere dejar las opciones abiertas porque por supuesto no ha pensado en el que monta la cena, cumpleaños o lo que sea.

Si sabe que no va a ir, considera que es completamente innecesario dar explicaciones y además se cree imprescindible y no sé porque misterioso mecanismo cree que el anfitrión llorará desconsoladamente por su ausencia confirmada. La realidad es que el anfitrión llorará cuando se vea con la mesa puesta y el impresentable mandando un sms de última hora con un texto absurdo: no puedo ir, estoy cansado.

Si sabe que va a ir..o lo intuye, considera que tampoco tiene que confirmar. Si le han invitado es que cuentan con él, como no ve más allá de sus cejas no piensa en el que organiza la fiesta que ha invitado a 30 personas y que a la hora de comprar comida necesita saber si vendrán los 30 o solo 4. Un buen impresentable solo se mira el ombligo. Su idea egocéntrica es: prepáralo todo para que si me apetece y aparezco esté todo preparado

5.-Un buen impresentable considera que contestar un mail es una tarea de titanes, algo así como escribir una nota manuscrita con tinta de su sangre para mandar con una paloma mensajera . Totalmente imposible. Eso si, para reenviar mierdas en powerpoint tiene todo el timpo del mundo y más.

6. - Un buen impresentable jamás aparece con regalo.

7.- Un buen impresentable no es de fiar. Si por algún misterioso resorte o porque le has metido una cabeza de caballo en la cama con una nota amenazante: " o me confirmas o te mato", asegura su asistencia, es altamente probable que en el último minuto se descuelgue con una excusa egoísta del tipo: es que he llegado de currar y no me apetece. Por supuesto lo hará por sms que es el recurso de los cobardes.

8.- Un buen impresentable se ofende a la mínima.
- Oye tío al final no viniste y te perdiste una fiesta genial...
- ¿Qué pasa? No me apetecía y si no me apetece pues paso porque no tengo porque ir a nada si no quiero y además seguro que fue un rollo y yo paso.

9. - Un buen impresentable jamás organiza nada. Demasiado trabajo.

Si no recibes un mail mío para invitarte a mi cumpleaños, no es que no haya organizado nada o que se me haya olvidado, sencillamente paso de ti: IMPRESENTABLE.

martes, 5 de enero de 2010

POR FIN LLEGAN

Hoy, por fin llega uno de mis días favoritos del año , junto con el de mi cumpleaños ( para el que quedan, por cierto, un mes y 7 días)..HOY VIENEN LOS REYES.

Me flipa este día y no pienso dejar que nadie me lo arruine.

- Es una fiesta consumista. ¿ Y QUÉ? Consumismo es que la gente tenga la necesidad de cambiar el puto móvil cada año porque ha salido uno nuevo que es táctil, que tiene cámara, que graba música o que bate claras a punto de nieve. Consumista es tomar actimel porque tiene L caseituputamadre, consumista es tomar leche semidesnatada, consumista es tener 25 canales de televisión, pero resulta que las alarmas saltan cuando se trata de comprar para otros. Regalar mola mil millones de veces más que cambiar de teléfono, comer bífidus o hacer zapping.

- Es caro. Bueno, si, te gastas pasta. Todo depende de tus prioridades. A mi me mola gastarme el dinero que gano en libros, viajes y regalos..me produce satisfacción y no se me ocurre manera mejor de gastarlo. Pagar la hipoteca me da grima, ver como la pasta se va en la luz, el gas, el colegio, el seguro del coche, los mil impuestos de Gallardón, el gasoil y los gastos de comunidad me produce urticaria. Gastarme el dinero en regalar me da subidón.

- ¿ Para qué vas a comprar algo hoy si mañana empiezan las rebajas? ¿ Para qué vamos a echar un polvo hoy si lo mismo me apetece más mañana? ¿ Para qué le voy a echar sal a la comida si total alimenta lo mismo sosa? ¿ Para qué te voy a decir que te quiero si ya lo sabes? Pues eso.

- Los Reyes molan con niños, sin niños no es lo mismo. Si note molan sin descendencia, es porque eres un cutre y no le pones ilusión ni nada. En mi casa siempre ha sido un día alucinante, incluso cuando los cuatros eramos adolescentes hormonados completamente imbéciles. Mis padres mantuvieron la magia y nosotros lo seguimos haciendo. Ponemos unos sacos con nuestros nombres, la comida de los reyes, de los camellos y nos levantamos todos juntos para ir abriendo los regalos de uno en uno y por riguroso turno de edad. Podemos pasarnos 2 horas abriendo para luego desayunar roscón. Mola trillones e incluso al ingeniero que era un pasota le flipa ahora. Si no te hace ilusión la culpa es tuya.

- Regalar es complicado. Todo depende del interés y las ganas que le pongas. A mi me encanta y me lo curro mogollón, hago listas, lo pienso, me paseo e intento encontrar el regalo adecuado para cada uno.

En fin, que me flipan los reyes a pesar de que ahora mismo me enfrento a 3 horas de lucha con el papel de regalo y el celo, durante las cuales alcanzaré una nueva cima de frustración manual.

Los regalos que he comprado son la leche, lástima que vaya a arruinar el efecto con mi envoltorio.


" Ese es de moli"....dirán los cabrones de mis hermanos.