
Ha sido un año regular de lecturas, he tenido 4 fracasos absolutos, dos de ellos han sido además de los peores que he leído en mi vida: El vestido rojo y La risa del ogro. Sobre El vestido rojo ya me explayé en su momento..sobre La Risa del Ogro, solo digo que si vas a escribir sobre algo tan serio como la 2ª Guerra Mundial hay que tener un poco de respeto y no hacer una mezcolanza de Hansel y Gretel con personajes misteriosos y amores imposibles que solo provocan rechazo. Muy mal.
La única virtud que tienen estos dos ¿libros? es que son tan horribles que hacen que “Un mundo sin fin” la horrible continuación de Los Pilares de la Tierra y el pastiche pseudofilosófico moralizador de “La elegancia del erizo”..parezcan pasables. Uy, se me olvidadaba otro horrible…”Villa Diamante” de Boris Izaguirre. Me doy cuenta haciendo este repaso, que de estos 5 horribles, 4 han sido regalos.
Malos pero sin ensañarme fueron Zapatos italianos de Mankell, El niño del pijama de rayas ( como se puede ser tan previsible en la página 1), Cometas en el cielo, ( no estoy llamada por el camino de la lágrima fácil), Crímenes bestiales a pesar de ser de P. Highsmith y El Angel Negro, esta entrega de las aventuras de Charlie Parker mezclaba ya demasiados demonios y diablos.
Un placer fugaz, la correspondencia de Truman Capote fue un tostón. Es increíble como un alguien tan ocurrente en sus artículos y con una gran novela como A Sangre fría y unos cuentos tan llenos de emoción podía ser tan coñazo en sus cartas. Yo creo que en este blog no soy coñazo..asi que deduzco que nunca escribiré una gran novela.
Buscadores de belleza, es un ensayo sobre grandes coleccionistas de arte de finales del siglo XIX y principios del XX que no está mal. Es mejor la intención que el resultado y mucho mejores las primeras semblanzas y análisis que las últimas de libro..da la sensación de que las autoras se cansaron del tema. Una pena, pero aún así resulta interesante y tiene buenas fotografías.
Ella tan amada, me gusto a trozos. La protagonista, Annemarie Schwarzenbach, es tannnn misteriosa que me crispa, además no se puede ser misteriosa y morir a los 34 porque te das con una piedra al caerte de una bici. Es lamentable reventar una vida currada de misterio con una muerte tan tonta, pero aún así el libro no está mal. Tiene además un mérito añadido que es que a mi que no me llama nada la poesía, me descubrió este poema:
¿ Porqué dejar de lado
la peor angustia de la juventud?
ser jóvenes implica vivir en la tensión de la ansiedad
mantenerse a la espera, en una sala llena, de esa voz que lejana y sumisa
defina nuestro mañana. Las dudas que conocemos
son por no saber. La noche cuando llegue a de traernos
una orden temible: abre una tienda de herramientas
en una pequeña ciudad…Enseña ciencias el resto de tu vida
a chicas ya crecidas…Se va haciendo tarde,
¿es que no van a llamarnos?. ¿ O acaso es, simplemente, que no nos necesitan?
Wystan Hugh Auden
La edad de la ansiedad.
Soy mucho mejor haciendo crítica destructiva que constructiva, así que no voy a recomendar ninguno de los mejores que he leído este año. Se recomiendan solos.
Vida y destino de Vassili Grossman
“La amistad es igualdad y afinidad. Pero al mismo tiempo es desigualdad y diferencia”. Amigo es aquel que justifica tus debilidades, tus defectos e incluso tuv vicios, es aquel que confirma tu equidad, tu talante, tus méritos. Amigo es aquel que amando, desenmascara tus debilidades, tus defectos y vicios. La amistad es, pues, aquello que, fundado sobre lo semejante, se manifiesta en las diferencias, las contradicciones, las desesmejanzas. En la amistad el hombre aspira a recibir de forma egoista aquello que él no posee. En la amistad el hokmbre aspira a dar aquello que posee”.
Deudas y dolores de Philip Roth
“Lo peor de ciertos secretos es que no se pueden compartir. Permitir que los desconocidos conozcan nuestros problemas proporciona consuelo; en especial si eres un hombre, desconocidos que además sean mujeres.”
Ojo de gato de Margaret Attwood
“Creíamos estar escapando de los adultos y ahora los adultos somos nosotros; es es el quid de la cuestión. Ninguno de los dos quiere asumir la carga, no por completo. Competimos por ejemplo, sobre cual de los dos se halla en peor estado. Luchamos por nuestro derecho a ser siendo niños.”
la peor angustia de la juventud?
ser jóvenes implica vivir en la tensión de la ansiedad
mantenerse a la espera, en una sala llena, de esa voz que lejana y sumisa
defina nuestro mañana. Las dudas que conocemos
son por no saber. La noche cuando llegue a de traernos
una orden temible: abre una tienda de herramientas
en una pequeña ciudad…Enseña ciencias el resto de tu vida
a chicas ya crecidas…Se va haciendo tarde,
¿es que no van a llamarnos?. ¿ O acaso es, simplemente, que no nos necesitan?
Wystan Hugh Auden
La edad de la ansiedad.
Soy mucho mejor haciendo crítica destructiva que constructiva, así que no voy a recomendar ninguno de los mejores que he leído este año. Se recomiendan solos.
Vida y destino de Vassili Grossman
“La amistad es igualdad y afinidad. Pero al mismo tiempo es desigualdad y diferencia”. Amigo es aquel que justifica tus debilidades, tus defectos e incluso tuv vicios, es aquel que confirma tu equidad, tu talante, tus méritos. Amigo es aquel que amando, desenmascara tus debilidades, tus defectos y vicios. La amistad es, pues, aquello que, fundado sobre lo semejante, se manifiesta en las diferencias, las contradicciones, las desesmejanzas. En la amistad el hombre aspira a recibir de forma egoista aquello que él no posee. En la amistad el hokmbre aspira a dar aquello que posee”.
Deudas y dolores de Philip Roth
“Lo peor de ciertos secretos es que no se pueden compartir. Permitir que los desconocidos conozcan nuestros problemas proporciona consuelo; en especial si eres un hombre, desconocidos que además sean mujeres.”
Ojo de gato de Margaret Attwood
“Creíamos estar escapando de los adultos y ahora los adultos somos nosotros; es es el quid de la cuestión. Ninguno de los dos quiere asumir la carga, no por completo. Competimos por ejemplo, sobre cual de los dos se halla en peor estado. Luchamos por nuestro derecho a ser siendo niños.”
Y dos de los que ya hablé:
La imagen es “ Plum Blossoms in Early Spring” de Wang Mien ( 1287- 1359). Ilustración de la cubierta de mi cuaderno de lecturas que se ha terminado hoy.