viernes, 19 de diciembre de 2008

RECAPITULANDO

Este año he leído a fecha de hoy 41 libros. De aquí a fin de año espero haber terminado el que tengo entre manos y otro..con un poco de suerte 43. El número no es importante, me da igual, pero ya que los apunto pues es un dato curioso.

Ha sido un año regular de lecturas, he tenido 4 fracasos absolutos, dos de ellos han sido además de los peores que he leído en mi vida: El vestido rojo y La risa del ogro. Sobre El vestido rojo ya me explayé en su momento..sobre La Risa del Ogro, solo digo que si vas a escribir sobre algo tan serio como la 2ª Guerra Mundial hay que tener un poco de respeto y no hacer una mezcolanza de Hansel y Gretel con personajes misteriosos y amores imposibles que solo provocan rechazo. Muy mal.

La única virtud que tienen estos dos ¿libros? es que son tan horribles que hacen que “Un mundo sin fin” la horrible continuación de Los Pilares de la Tierra y el pastiche pseudofilosófico moralizador de “La elegancia del erizo”..parezcan pasables. Uy, se me olvidadaba otro horrible…”Villa Diamante” de Boris Izaguirre. Me doy cuenta haciendo este repaso, que de estos 5 horribles, 4 han sido regalos.

Malos pero sin ensañarme fueron Zapatos italianos de Mankell, El niño del pijama de rayas ( como se puede ser tan previsible en la página 1), Cometas en el cielo, ( no estoy llamada por el camino de la lágrima fácil), Crímenes bestiales a pesar de ser de P. Highsmith y El Angel Negro, esta entrega de las aventuras de Charlie Parker mezclaba ya demasiados demonios y diablos.

Un placer fugaz, la correspondencia de Truman Capote fue un tostón. Es increíble como un alguien tan ocurrente en sus artículos y con una gran novela como A Sangre fría y unos cuentos tan llenos de emoción podía ser tan coñazo en sus cartas. Yo creo que en este blog no soy coñazo..asi que deduzco que nunca escribiré una gran novela.

Buscadores de belleza, es un ensayo sobre grandes coleccionistas de arte de finales del siglo XIX y principios del XX que no está mal. Es mejor la intención que el resultado y mucho mejores las primeras semblanzas y análisis que las últimas de libro..da la sensación de que las autoras se cansaron del tema. Una pena, pero aún así resulta interesante y tiene buenas fotografías.

Ella tan amada, me gusto a trozos. La protagonista, Annemarie Schwarzenbach, es tannnn misteriosa que me crispa, además no se puede ser misteriosa y morir a los 34 porque te das con una piedra al caerte de una bici. Es lamentable reventar una vida currada de misterio con una muerte tan tonta, pero aún así el libro no está mal. Tiene además un mérito añadido que es que a mi que no me llama nada la poesía, me descubrió este poema:

¿ Porqué dejar de lado
la peor angustia de la juventud?
ser jóvenes implica vivir en la tensión de la ansiedad
mantenerse a la espera, en una sala llena, de esa voz que lejana y sumisa
defina nuestro mañana. Las dudas que conocemos
son por no saber. La noche cuando llegue a de traernos
una orden temible: abre una tienda de herramientas
en una pequeña ciudad…Enseña ciencias el resto de tu vida
a chicas ya crecidas…Se va haciendo tarde,
¿es que no van a llamarnos?. ¿ O acaso es, simplemente, que no nos necesitan?


Wystan Hugh Auden
La edad de la ansiedad.


Soy mucho mejor haciendo crítica destructiva que constructiva, así que no voy a recomendar ninguno de los mejores que he leído este año. Se recomiendan solos.

Vida y destino de Vassili Grossman
La amistad es igualdad y afinidad. Pero al mismo tiempo es desigualdad y diferencia”. Amigo es aquel que justifica tus debilidades, tus defectos e incluso tuv vicios, es aquel que confirma tu equidad, tu talante, tus méritos. Amigo es aquel que amando, desenmascara tus debilidades, tus defectos y vicios. La amistad es, pues, aquello que, fundado sobre lo semejante, se manifiesta en las diferencias, las contradicciones, las desesmejanzas. En la amistad el hombre aspira a recibir de forma egoista aquello que él no posee. En la amistad el hokmbre aspira a dar aquello que posee”.

Deudas y dolores de Philip Roth
Lo peor de ciertos secretos es que no se pueden compartir. Permitir que los desconocidos conozcan nuestros problemas proporciona consuelo; en especial si eres un hombre, desconocidos que además sean mujeres.”

Ojo de gato de Margaret Attwood
Creíamos estar escapando de los adultos y ahora los adultos somos nosotros; es es el quid de la cuestión. Ninguno de los dos quiere asumir la carga, no por completo. Competimos por ejemplo, sobre cual de los dos se halla en peor estado. Luchamos por nuestro derecho a ser siendo niños.”
Y dos de los que ya hablé:


La imagen es “ Plum Blossoms in Early Spring” de Wang Mien ( 1287- 1359). Ilustración de la cubierta de mi cuaderno de lecturas que se ha terminado hoy.

jueves, 18 de diciembre de 2008

LOS OBVIOS

Me repatea la gente obvia.

Es esa gente que viene y según abre la boca sabes que te va a contar una mentira, pero lo peor no es eso, porque a mi las mentiras me parecen justas y necesarias en muchos casos, pero como para todo, para ser un buen mentiroso, hay que valer. A lo que iba, lo peor de un obvio es que te va va a contar una mentira totalmente innecesaria y cree que te la estas creyendo. Piensa que es el colmo de la astucia.

Los obvios son también esa gente que cuando les llamas para invitarles a algo siempre te dicen que si.. aunque tú ya sabes que no es verdad, que no aparecerán. Lo mejor es que después de haber confirmado asistencia, llamarán 1 hora antes para contarte una excusa falsa que pretenden que te creas. Aún así, persistes en tus invitaciones, porque al final repercute positivamente en ti, quedas como un duque invitándolos y te sale barato porque nunca vienen.

Muchas veces los obvios, en su mundo paralelo donde ellos son gente compleja y astuta, actúan creyendo que tú no te estás dando cuenta de a donde quieren ir a parar…y tú simplemente te sientas a esperarles en la meta viendo como dan vueltas y más vueltas, y enredan

.Los buenos obvios llegan incluso a hacerse los misteriosos…un espectáculo espeluznante. Les preguntas qué tal todo y contestan algo del tipo: “ muy liado, comiéndome mucho la cabeza”…obviamente están deseando que les preguntes…para luego contestar algo misterioso del tipo: “ da igual, cosas mías”. Joder, pues contesta "Bien" a la primera pregunta y nos ahorramos saliva y tiempo.

En el curro conviene evitarlos. Aparecen en el despacho con su mejor sonrisa para decirte algo como:

- he pensado que cómo sabes mucho inglés, te encantaría ir a esta reunión el sábado a las 11 de la mañana.

Y tú sabes, primero que no quieres ir. Segundo que no es que tú sepas mucho inglés sino que el obvio no tiene ni pajolera y tercero que te manda a ti porque es una mierda de reunión. Si me vas a calzar un marrón, dímelo a las claras, podré soportarlo.

Los obvios son esa gente que está deseando ir a la megafiesta que organizo pero se hacen los que no. Cuando les llamas para invitarles te dicen:

-puff…que pereza..no me apetece nada ir.
- pues nada, te apunto que no y ya está.
- no, no. Iré pero porque es de trabajo pero que coñazo. Me pondré cualquier cosa e iré un rato.

Y yo sé que van a salir corriendo a comprarse el modelón del año, van a gastarse un pastizal en peluquería y además van a terminar encima de una mesa bailando. Obvio.

Estoy pensando que los obvios además son cobardes por naturaleza. Si no quieres estar conmigo y yo lo sé ¿porqué no me lo dices?, si no quieres quedar conmigo ¿Por qué no me lo explicas? Si lo que quieres es aprovecharte de mi ¿que tal si lo haces a las claras? Si no quieres más que ser mi amigo ¿ por qué no lo admites?. Que pereza de verdad.

Los obvios son chusma, pero tienen su lado bueno. Con ellos me siento más inteligente. Me siento como el correcaminos..que obviamente siempre sabe donde va a poner la bomba, la trampa o la dinamita acme el coyote.

Y sí, en los dibujos nos caía mejor el coyote..pero en la vida real mola más ser el correcaminos.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

5 AÑOS

M. cumple hoy 5 años. Todo el año esperando a que llegue este día, lo teníamos señalado en el calendario de la cocina y hemos ido viendo como pasaban las hojas.

- ¿Cuándo es mi cumple?
- En Navidad, cuando llegue el invierno y haga mucho frío.

La espera se ha hecho interminable, pero por fín HOY ES SU CUMPLE. Se ha levantado esta mañana y tenía su caminito de chuches desde su litera hasta el salón donde estaba su regalo..un patinete. Hemos tenido un momento de crisis: “ yo quería el de los gormitis”..pero enseguida ha pensando que el patinete era azul…"como tuz ojoz"..le ha dicho C. y se ha quedado tan contenta.

Ha pretendido que yo lo montara pero los fabricantes son tíos listos y en las instrucciones ponían: “para ser montado con un adulto con experiencia mecánica. Si no la tiene o no entiende el concepto “ bien apretado” no lo monte”. Obviamente no cumplo ningún requisito, no tengo experiencia mecánica, el concepto bien apretado me parece ambiguo..y dudo incluso de ser un adulto. Esta tarde lo montará G. que para algo es ingeniero.

Los 5 años de M se me han hecho eternos, no sé si soy mejor persona que antes de que naciera, puede que hasta sea peor, pero por lo menos soy más consciente de todos las taras que tengo como madre e intento disimularlas. A ella eso le da igual, porque le parezco la mejor madre, la más guapa y la más lista…y además sé conducir que no sé porque pero le fascina.

Es guapísima, responsable, ordenada, muy buena en deportes y una completa llorona. Ya dije en otro post que llora por todo, sin criterio. Es un desastre comiendo, hoy es su día especial y tiene su comida favorita: patatas con bechamel. Es muy buena enferma, nunca se queja cuando le hacen las pruebas y es perfectamente consciente de lo que puede y no puede comer/tocar. Es muy alegre, cariñosa, canta de maravilla y pinta increiblemente bien. La verdad es que la facilidad para el deporte y la habilidad artística no sé de quién las ha heredado.

Es la más pequeña de su clase y la más bajita. Todos le sacan una cabeza, aunque este año está muy contenta porque ha crecido más y la ropa empieza a quedársele pequeña y eso le está haciendo mucha ilusión: "¡ me está pequeño!".


Adora a su hermana aunque le tiene un poco de envidia porque C. es todo lo que no es ella..una lider absoluta y una lianta. Aunque tengas 5 años..el carácter canalla resulta irresistible.

Con M. y sus 5 años estoy descubriendo la maravilla que es aprender a leer. Yo por supuesto no me acuerdo de cuando aprendí a leer, pero ahora la veo a ella y alucino. Que dibujos que antes no tenían ningún sentido..lo tengan ahora y formen palabras y frases la deja completamente alucinada….” Una seta en lo alto de la montaña”…lo lee y se le abren los ojos como plato al ser consciente de que es capaz de descifrar ese código secreto que antes no tenía ningún sentido. Es increíble.

Feliz cumpleaños.

martes, 16 de diciembre de 2008

THE SOPRANOS

Llevo un mes con la compañia del Sr. Soprano todas las noches, hoy el episodio 8 de la 3ª temporada.
Me declaro fan de Tony Soprano.
Tengo la sintonía metida en la cabeza todo el día..soy muy obsesiva.




Os la recomiendo.