
Y sí, estoy especializada en mí misma que es algo de lo que, al contrario de lo que parece sugerir el amable anónimo, estoy bastante orgullosa. Especializarse en uno mismo no es fácil. No hay más que ver la cantidad de gente que se ha especializado estos meses en creerse mejor gestor de pandemias que Fernando Simón y probablemente dejó de llevar velcro en las zapatillas con veinticinco años. El Anónimo quizás sea especialista en tejido de redes con hilo de grafito y me parece fabuloso y digno de admiración pero, sinceramente, me intereso más yo.
A lo que iba, este es un blog personal especializado en mí misma y ahora, en medio de una pandemia, el confinamiento y el miedo, me estoy centrando aún más en lo que a mí me sienta bien. Prefiero fijarme en la gilipollez de mis canas que prestar atención a la gente que sale a protestar a las calles envuelta en una bandera como si esa capa le protegiera, a él o a los suyos, de la enfermedad. Prefiero salir a por flores que intentar entender porque hay gente, todo el día, dando lecciones sobre cómo gestionar una crisis sin precedentes en la historia. Gente que no ha sido capaz en su vida de recordar un cumpleaños, tener ordenado el escritorio de su portátil o recordar el nombre de la profesora de su hijo. Como puedo elegir, elijo centrarme en disfrutar el podcast que estoy escuchando que en batallar contra todo el que se opone al teletrabajo porque "hay que estar al pie del cañón", escondiendo su incompetencia laboral detrás de un presentismo ridículo, en el que no da un palo al agua pero se le ve. Entre escuchar a todos aquellos que acusan a la ciencia de no dar respuestas rápidas sin tener en cuenta que gracias a la ciencia han llegado a la edad adulta sin morir de peste, viruela, sarampión, paperas o polio y reírme con mis hijas viendo The office, me quedo con Dunder Mifflin. Elijo centrarme en las pequeñas rutinas con las que estoy construyendo mis días antes que pensar qué va a ocurrir en otoño, en agosto o la semana que viene. Elijo opinar sobre podcasts y libros que despotricar contra la gentuza que está intentado sacar provecho político de la tragedia. Quiero pensar en que es una pena que haya empezado a pintarme los labios cuando es obligatoria la mascarilla y no en los idiotas que van sin mascarilla porque "el gobierno a mí no me obliga y defiendo mi libertad".
Es una época muy jodida, estoy preocupada por mi familia, mis amigos, mi trabajo, mis hijas, el futuro y mi factor de coagulación en sangre pero no quiero centrarme solo en eso, no quiero escribir de lo que me da ganas de llorar. No quiero tratar de analizar la política, ni las gestiones, ni las tragedias. No soy especialista en batallas navales de la flota holandesa y no salgo de Los Molinos. Elijo escribir de lo pequeño, de lo que me está salvando del pozo. Y pienso seguir haciéndolo. Para todo lo demás: batallas navales en el mar de los Sargazos.