martes, 18 de mayo de 2010

O YO ESTOY GILIPOLLAS O "ALGUIEN" ME MANDA SEÑALES

Cuando empecé a flirtear, bueno, cuando mis amigos empezaron a flirtear unos con otras, mientras yo asistía al cortejo desde la barrera que me proporcionaba mi afilada lengua, descubrí que básicamente todo el proceso consistía en descifrar las señales, y a ser posible hacerlo correctamente.

La actitud ante las supuestas señales va con el género. Ellos no veían una señal aunque les aporreará entre los dos ojos, a no ser que la señal fuera una mano agarrando la camisa y una lengua explorando los empastes. Ellas interpretaban como señal absolutamente cristalina, cada mínimo gesto de ellos, obviando el hecho de que los tíos eran más simples, si les gustabas intentaban meterte mano.


En fin, desde la barrera aprendí muchísimo. No me sirvió de nada pero el conocimiento nunca está de más. Básicamente con el paso de los años elaboré 3 teoremas.


- Si a un tío no le interesas NO hace nada. No te ve, no existes, no sabe quién eres,no le das pena, ni alegría ni nada. Puedes caerte muerta a su lado que pasará por encima.

- Si a un tío le interesas, hace cosas, pueden ser completamente idiotas y sin sentido, pero las hace. Pueden ser tan absolutamente imbéciles que te dejen en plan: ¿pero qué coño hace? ¿No sería más fácil decirme: me gustas? Pueden llegar a ser tan completamente sin sentido que pienses: ¿de verdad me planteo algo con él?

- Si te interesa un tío, no hagas señales. Haz algo claro, cristalino y que no deje lugar a dudas. A lo mejor te manda a tomar por culo pero no pierdes el tiempo. Lo de la camisa y la lengua, sigue funcionando igual que con 20.

Con la lección bien aprendida me lancé al mundo ligue a comprobar mis conocimientos.

Efectivamente los que a mí me molaban ignoraban mi existencia. Confirmación del teorema 1.

A alguno que le interesé hizo cosas totalmente idiotas como perseguirme a Los Molinos y dejarme una cajetilla de tabaco de la marca rara que fumaba prendida en los limpias de mi coche. ¿No era más fácil llamarme y decirme “he venido a verte”? No, debe ser que no. Confirmación del teorema 2.

Los que me interesaron lo supieron claramente. Funcionó. Al ingeniero le llamé yo. Él jamás me hubiera llamado. Confirmación del teorema 3

En fin, pues ahora a estas alturas de la vida,aqui estoy, esquivando señales.

Me llama “corazón” o “guapa”. Tras la absoluta falta de respuesta por mi parte ante tales apelativos, ha cambiado de estrategia y me llama por mi nombre.

Me llama mucho, con cualquier excusa.

Me manda mails, según llegan, me llama para contármelos y a veces viene a contármelos en persona.

¿Cuántas veces se puede coincidir con alguien por el pasillo cuando vas al baño? Hay gente en la empresa de libros de colores con la que jamás en 10 años he coincidido, la media con este EL es de 3 veces al día.

Quiere ir a nadar conmigo, pero eso ya lo conté.

No sé cómo se ha enteró de dónde fui este fin de semana.
Moli..¿vas a ir al sitio desconocido?
Sí, me piro el viernes
Yo también… ¿a qué hora?
Por la tarde..
Vaya..yo por la noche. ¿Y cuando vuelves?
El domingo
Yo también...lo mismo nos vemos…

Hoy ha venido otra vez…

¿estuviste en sitio desconocido?
Si, si...
¿y qué tal?


Y otra vez:
Moli..¿Sabes algo de lo del día 30?
No, ya he dicho que cuando tuviera algo concreto mandaría el Excel correspondiente…


En el comedor cuando he entrado con mi pinta de mapache, se ha girado y me ha sonreído y al irse, ha pasado por mi mesa y me ha tocado el hombro mientras decía “que aproveche” con lo que supongo que él cree que es una sonrisa irresistible de seductor.

En fin, lo dicho o estoy gilipollas o alguien me manda señales. Idiotas, pero señales.

lunes, 17 de mayo de 2010

LIBROS ENCADENADOS.- Abril- Mayo


Algo he debido hacer bien hoy.
Son las 21:24, las princezaz están ya en fase REM de sueño, lo que quiere decir que ya no se despertarán hasta mañana, y el ingeniero ha salido de Guantánamo derecho a hacer deporte, es decir, echar unas carreritas al paddel y atufarse n rondas de cañas después, aprovechando que hace por lo menos una semana que no ve a los otros ingenieros.

Así que sí, la casa es mía, el sofá es mío, el ordenador es mío y el silencio también.

Tenía un poco de cargo de conciencia, porque en todo el día no he conseguido ni tiempo ni inspiración para escribir alguna majadería para el blog, pero resulta que ahora en el entorno adecuado me he acordado de que hacía mucho que no escribía un post tostón sobre libros. He mirado mi cuaderno y ¡¡tachán!!..es el momento. En el último mes he leído 8 libros, un record acojonante, así que tengo materia suficiente para un post más que decente.

Tras las honduras estratégicas y políticas del Día D, que ya comenté, me lancé a algo fácil, entretenido y para pasar el rato. La segunda entrega de las aventuras del detective Martin Beck " EL hombre que se esfumó". Ya comenté, que es el origen de toda la serie de Wallander, que vuelvo a recomendar por enésima vez. Esta segunda entrega me ha gustado más. Parte de la acción transcurre en Budapest durante la guerra fría. Beck investiga la misteriosa desaparición de un periodista y ahora que lo comento..se parece algo a la última entrega de Wallander, donde también busca a un tipo que ha desaparecido. Es novela policíaca de los años 60, entretenida y bien escrita.

El paso de la hélice de Santiago Pajares. Entre mi madre, mis hermanos y yo nos traemos un trapicheo de lecturas increíble. Lo normal es que yo lea primero lo que sea y luego se los preste a ellos o si son buenos ( esto no pasa casi nunca) se los regale. Es decir, mi libro, pasa por mi hermano B, por mi madre, por pobrehermano y luego por mi hermana, para después volver a casa y que se lo lea el ingeniero. Esa es la ruta normal de un libro en mi casa. Con este ha pasado lo contrario, pobrehermano se lo regaló por Reyes a B, y lo han leído todos antes de que me llegara a mi. Reconozco que tenía mis reservas: un libro del que no había oído hablar, comprado por pobrehermano, en español..en fin...pero bueno, me lancé a ello y debo reconocer que no está mal. Para empezar hay que reconocerle ser una primera novela de un tío de veintipocos años y que no provoca arcadas ni ganas de despellejarle. Es una historia que engancha y que para mi gusto tiene un gran comienzo para desbarrar un pelín hacía lo melodramático a la mitad y acabar en pastel. Aún así, es una novela más que decente, entretenida, que engancha y que no hace sufrir de vergüenza ajena por la mala escritura.

No es país para viejos de Cormac McCarthy. Tras dos lecturas "fáciles", había recuperado fuerzas para enfrentarme a algo más complicado y McCarthy lo es. Bueno, McCarthy es la leche, está más allá de ser complicado. Es duro de cojones de leer, pero como te guste estás enganchado. Es árido, difícil, intenso, ni una complacencia ni con el estilo ni un guiño al lector. Es la leche. A mi me ha encantado, junto con La carretera que también me dejó del revés, son los dos que más me han gustado de él. La historia de un veterano de Vietnam que se ve involucrado en una trifulca entre narcos y la persecución que sufre por parte de un asesino psicópata es estremecedora y de una violencia que te deja sin respiración. Sabes que todo saldrá mal, que no hay salida, el pesimismo es tan aplastante que te deja muerto según vas leyendo. Los monólogos del sheriff que lucha contra lo imposible, son el contrapunto humano de la historia.



"Hay dos clases de personas que no hacen preguntas. Unas son demasiado tontas y los otros no necesitan hacerlas".

" ..Le dije que así era, pero lo he pensado después y creo que la respuesta a su pregunta es que cuando te topas con determinadas cosas, con la prueba de que existen, te das cuenta de que has dado con algo para lo cual puedes muy bien no estar preparado y creo que ésta es una de esas cosas".

Ups..casi lo olvido y no me lo perdonaría. Este pedazo de libro me lo regaló P. por mi cumpleaños. ¡¡gracias otra vez!! Ah..y la peli no la he visto. La veré.

El proyecto Lázaro de Aleksander Hemon. Ejemplo de libro raro, que veo cuando me empollo un sumplemento de esos de culturetas, me llama la atención y acaba en mi lista de libros y alguien me lo regala. Es una novela rara, que cuenta una historia extraña y encima el autor es bosnio. He leído malas críticas en algún blog de libros pero a mi me ha molado. Cuenta la historia de un escritor bosnio que se obsesiona con contar la historia de Lázaro Averbuch, un inmigrante judio asesinado por la policia en Chicago en 1908. Emprende un viaje con su enigmático amigo Rora, que le llevará a Ucrania, Moldavia y Sarajeo, el hogar del que él mismo salió antes de la guerra de los Balcanes. Me ha molado como va mezclando las dos historias aunque es verdad que la historia del judío, al final, parece ser una mera excusa y queda un poco desdibujado. El libro deja un regusto amargo porque el autor se va viniendo abajo según avanza la acción, se deprime, no sabe cual es su sitio en el mundo ni que hace con su vida, nada encaja. Me ha gustado.

La forja de Arturo Barea. Primer tomo de la trilogía " La forja de un rebelde" que me regaló uno de mis tíos por mi cumpleaños. Esta primera entrega, trata sobre la infancia del autor y llega hasta 1914. Es autobiográfico y retrata muy bien la realidad de principios de siglo en Madrid y pueblos de los alrededores, algunos de los cuales atravieso yo todos los días para ir al curro, pero claro, en 1908 eran 6 horas de viaje en carro. Hay pobres y ricos, señoritos, trabajadores, obreros, curas, mendigos, hombres y mujeres. Es otro mundo, nada que ver con lo que somos ahora aunque creamos que si. Está bien escrito y es entretenido y el que tenga curiosidad por esa parte de la historia de Madrid lo encontrará muy interesante. El autor, Arturo Barea, que desconocía por completo, es un tipo con una biografía interesante.

La segunda parte que se titula, "La ruta" transcurre en este caso, casi íntegramente, en Marruecos durante la guerra de 1921, el Desatre de Annual y los años posteriores hasta que se abandona Marruecos. A mi me ha gustado más que la primera parte, pero supongo que depende de cada uno. No los he leído seguidos pero para el post creo que es mejor contarlo así.


Historias de Nueva York de Enric González. Sobre este libro ya lo he dicho todo y sobre Enric González también. Aprovecho por si alguien no lo ha visto en los comments para recomendar su blog. Cuando lo leí la primera vez en el 2006 no sé porque no apunté ninguna frase en mi cuaderno, debía estar ocupada en otra cosa o no sé. En esta ocasión aparte de la que colgué en el post de Nueva York, he escrito ésta sobre pronunciada por John Pierpont Morgan, fundador entre otras muchas cosas del Metropolitan de Nueva York y multimegamillonario. "Ningún problema puede resolverse hasta que se reduce a su forma más simple. La transformación de una dificultad vaga en una fórmula concreta es un mecanismo esencial para el pensamiento". Yo lo hago justo al revés..por eso no debo ser multimillonaria.

Y por último, comprado a traición en mi viaje de este fin de semana y devorado en un aeropuerto, " Historias de Roma" de Enric González. Lo primero que tengo que decir es que me parece una estafa que cobren 17 euros por un libro de 144 páginas en tapa blanda. Entiendo que la tapa dura hubiera sido absurda, hubieran abultado más las tapas que el texto, pero 17 euros es una pasada. Dicho esto, confieso que lo habría comprado aunque costara 30, cuando me pongo frikifan no me gana nadie. Por supuesto merece cada céntimo gastado. Me gusta Enric, como escribe, como cuenta las historias, los detalles en los que se fija y a partir de los cuales encauza la historia, una historia que no sabes muy bien donde te va a llevar. Por ejemplo comienza hablando de un rico italiano que se enamora de una bailarina y acaba contando como Berlusconi se hizo construir en su villa de Córcega un túnel para que entraran los barcos copiado de las películas de James Bond. Te hace pasear con él por la ciudad que recorre, quieres ir al fútbol con él, a tomar café, a ver el velatorio de Juan Pablo II o a una oficina absurda a sacar pasaportes para sus gatos. Una maravilla.

" Cada uno es libre de dar a su vida el sentido que le apetece. Para mí, la vida es educación: un proceso de aprendizaje. N0 hablo de alcanzar ningún tipo de sabiduría, no fastidiemos, sino de enterarse, dentro de lo posible, de cómo funciona el mundo, y en un sentido más pedestre, de parchear un poco la incompetencia congénita. Será que quiero llegar a la muerte con conocimiento de causa".

En conjunto ha sido un gran mes: una policíaca, ¡¡cinco libros en español!!, una primera novela decente, mi primera novela de un autor bosnio, una relectura y una obra maestra. No me puedo quejar.




Gonzalo...para ti el de No es país para viejos...que sé que tú me haces caso.

Editores de Enric..si llegáis a este blog..en fin..que de nada por la publicidad y eso. Si el que llega es Enric, pues nada...que un placer.

domingo, 16 de mayo de 2010

viernes, 14 de mayo de 2010

CHAPUCEROS PROFESIONALES

Buenas...venimos a arreglar el fan que se ha jodido...esto estropeado.
Muy bien.

2 chapus y una escalera. El chapu joven se sube a la escalera, desmonta medio techo de mi despacho y se mete dentro. El chapus mayore es el cazallero. Tiene una voz como si se hubiera atizado 10 carajillos en 30 segundos y se hubiera fumado 2 paquetes de ducados empalmando un cigarro con otro. Por supuesto de la pareja, es obvio que es el que no hace ni el huevo.

Ostiaaaaa.- dice cazallero

El tubo está hecho un asco... ¿lo soldamos o corto?- chapus joven al que sólo veo de culo para abajo., a partir de ahora hombreculo
¿Cortar con qué?
Mira qué forma tiene el tubo.
Pues de tubo... ¿de qué quieres que tenga forma?
Sujétame la máquina
Dame los alicates normales.
Los tienes tú ahí arriba.
No, los normales.
Siempre que venimos nos tenéis preparada una movida de estas.

No te jode...vosotros sois los del aire. No os voy a llamar a que vengáis a tomar cañas.- dice el de mantenimiento de la casa que ha venido a acompañarles y mirar.
¿Qué manguito tiene?
Ya está
Te falta el latiguillo
.- apunta cazallero mientras se pasea por delante de mi mesa
¿El macho?
No, el que quieras. Pon uno nuevo
Si nuevo, pero ¿macho o hembra?
Pero ahí no lo pongas...tiene que haber una fusta.
Tiene que ser macho...y... ¿a ver este?
Manolo le ha puesto teflón esta mañana.
¿Le damos teflón? Pásame otra junta
Si Dios quiere y no se sale nos vamos.- dice el hombreculo. (Yo flipo… ¿cómo que si Dios Quiere?)
¿Y quién limpia?- pregunta cazallero mirándome a mí.
A ver que le doy otro apretón a esto. Pásame la llave
¿Qué llave? Si lo tienes todo arriba: los alicantes, la manida, una grifa…
Buahh…pues si que la he hecho buena..
¿QUÉ PASA?

Se me ha caído la junta.
Mira, lo dejamos descubierto y el de la noche que lo mire. (Cazallero es un escaqueador profesional) Aprieta.

No, no aprieto más que tiene junta de goma…si pierde un pelín no pasa nada.
Abre un poco...a ver qué pasa…

OSTIA PUTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.—
JODER JODER JODER....


Cae agua a chorros…el hombre culo asoma completamente empapado...cazallero se echa para atrás y una preciosa cascada cae del techo de mi despacho...formando un lago por el suelo técnico.


A ver si es que no habéis cerrado bien la toma.- dice cazallero al técnico de la casa.
No me jodas...si cierro no sale agua...ni por la puta junta ni por ningún sitio. Se trata de que arregléis la junta.
Afloja.
Tío, tío, tío…sale muchooooo
…dice hombreculo.
Eso es que se te ha pasado algo...le dicen cazallero y canoso.
¿A MI?? NO JODAÍS NO JODÁIS...que estáis ahí abajo tocándoos los huevos…
A ver... ¿cómo es que sale tanto?
Ponle teflónpero ahí noo. Dice cazallero mientras canta…” Agüita amarilla...que riega los campos…mi aguita amarilla”….y se descojona…me está dando un asco…

Al mismo tiempo decide que es buen momento para hablar por teléfono “los funcionarios de 1000 € pagan las tropelías que se han hecho. Te hablo en general, como si España creciera un 2 % y al final batacazo. Hablamos mañana que estoy liado”…el tío está sentado sin hacer ni el huevo.

¡¡¡ SERÁ POSIBLE…QUIERES PONERLE TEFLÓN!!!
¡¡ QUE TIENE JUNTA DE GOMA!!...dice hombre culo.

No me fío de la junta. El agua se va por el lado más débil, el agua es lo que tiene. Antes no has puesto teflón y has puesto la goma. Métele teflón. .- dice cazallero en plan " be water my friend"
No le he puesto la goma.
¿Qué no le has puesto la goma?

OSTIAAAAA….rio de agua...las olas comienzan a pasarse al despacho de JS.
La que vamos a liar...la que vamos a liar…
TEFLÓN DECÍAS TÚ
…dice hombre culo. TE VAS A METER EL TEFLÓN POR DONDE YO TE DIGA.
Toma el puto teflón y la goma.

Trae papel.
No, fórralo de almaflex. Y limpia. Esto está de mierda hasta arriba y ahora dame las herramientas.
¿Y yo porqué hago esto?-
hombre culo tiene una crisis existencial ahora. Yo no soy fontanero. ¿Quién me lo va a agradecer? Esto que lo haga Manolo. “Es tu deber, es tu deber” te dicen

A ver..Para el parte. ¿Cómo se llama lo que hemos cambiado?
Eh…pues…tú pon que un racord de punta cónica, una junta y teflón. Cierra y vámonos.
NO cierra bien.
No jodas.

No, no cierra
Estaría así...déjalo asi, luego se seca y no se entera nadie…

Salen los tres chapoteando, con la escalera en la mano y cazallero va diciendo…


Si ya lo digo yo...el agua es lo que tiene...que es superaparatosa…


Hoy hay una gran mancha de humedad encima de la mesa de JS...cazallero no sabe cómo de aparatosa va a ser la bronca que le va a caer como el techo se desplome sobre JS….

jueves, 13 de mayo de 2010

¿EN QUÉ ESTOY PENSANDO?

Alucino.

Estoy hecha un puto desastre. Soy un despiste andante, mis neuronas están perdiendo conexiones o no. Tienen tantas conexiones que han empezado a colapsar.

Esta semana le toca llevar el coche al lémur. No me deja su coche para ir a la piscina, no sé ni que modelo es. Un todoterreno, no sé. Cuando le toca a él, me mentalizo de que tengo que pedirle el coche a una compañera para poder ir a la piscina.

- M, ¿me dejas el coche para ir a la piscina?
- Si claro, toma las llaves, está en la 3 fila del parking.
- Vale.

Cuando vuelvo de nadar, llego al comedor y me dice M.

- Moli, ¿con quien has venido hoy?
- Con el lémur.
-Pero si el lémur venía de turno de tarde..que me lo acabo de encontrar.
-¡ Coño! es verdad..he venido...¡¡en mi coche!!
- ¿ y porqué me has pedido el mío? Que yo te lo dejo pero vamos..que me ha sonado raro.

Había olvidado completamente que había llevado el coche al curro..miedo me da pensar cómo fui conduciendo y si frené en los 3 radares que hay en el recorrido. Eso sin contar, con qué veo mi coche aparcado desde la ventana de mi despacho. ¿En qué estaba pensando?

Por compromisos laborales he tenido dos saraos nocturnos esta semana. Los dos céntricos y sin posibilidad de parking. Llego del curro, dejo el coche en casa y me voy en metro. Me mola ir en metro, mis mp3, las manos en los bolsillos y pensando en mis cosas..no soy la madre de nadie, ni la mujer de nadie, ni estoy currando, ni nada..soy yo escuchando música y pensando en mis cosas. Ayer cuando volvía con un frío de mil pares de narices, llegó a la parada de casa, empieza a jarrear...pienso.." bueno..me da igual...no es nada.."...voy andando, chapoteando, con mi música, y cuando meto las llaves en el portal me doy cuenta de que llevo un paraguas en el bolsillo. ¡ Joder!..si lo he metido yo...¿en qué estoy pensando?

Hoy he ido a otro sarao, en el puñetero centro. A la ida me he pasado la parada, me he bajado en otra, he cogido una línea que no era, y me ha parecido que era buena idea bajarse en Sol..justo hoy que sólo había unos 100 mil colchoneros intentando salir por la misma boca de metro que yo.

A la vuelta ha sido incluso mejor..he cogido la línea al revés y no me he dado cuenta hasta después de 4 paradas cuando en el sentido correcto sólo es una. ¿ En qué estoy pensando?
Son las 12 de la noche y me estoy tomando un yogur porque acabo de recordar que no he comido en todo el día.

Mañana voy sola conduciendo, miedo me da dónde puedo aparecer. ¿En qué iré pensando?

MOLIHISTORIAS DE FÚTBOL

Ayer por la noche, cuando llegué a casa con un principio de pulmonía, me encontré al ingeniero dando vueltas por del salón, con el mando de la tele en una mano, cambiando compulsivamente de canal para ver al Atleti pero sólo de refilón. Es lo único que le pone nervioso, ni siquiera yo en modo "tocacojones" consigo ponerle tan histérico.

Decidí que era mejor no hablar y simplemente sentarme a vigilarle. Me acomodé en mi butaca para dejar el sofá para sus efusiones deportivas y cogí la inyección de adrenalina de M. porque veía que le iba a dar un colapso en cualquier momento. Me imaginé en plan Travolta en Pulp Fiction y se me escapaba la risa...pero un seco “ Moli, esto es serio”, me cortó el rollo y me puse a leer.

Al final el Atleti ganó y yo saqué 3 ideas:

Primero, Forlán está tremendo. Hace bien quitándose la camiseta.

Segundo, Sara Carbonero estará muy buena pero no dice más que chorradas, la parte buena es que no se da cuenta nadie porque nadie escucha lo que dice: “ lo ideal no era llegar a la prórroga” soltó por esos morritos que tiene. Debí ser la única que se dio cuenta, pero claro yo soy inmune a lo buena que está y a sus morritos.

Tercero, tengo mogollón de anécdotas futboleras en mi vida, asi que pensé..ala..para el post de mañana.

Antes de nada, no me gusta el fútbol, me parece un coñazo y no soy capaz de mantener mi atención más de dos minutos. Enseguida empiezo a fijarme en cosas superfluas como los anuncios de los laterales, lo que dicen los comentaristas, el jugador que está en la banda calentando, si alguno lleva guantes, chorradas. Que conste que sé muchas cosas, sé lo que es fuera de juego, conozco en persona a Quique Sánchez Flores, a José Ángel de la Casa, a Iñaki Cano, a Maceda ( con él se ganaba en un juego de cartas de hace 1000 años) y sé lo que es un líbero, aunque creo que eso ya no existe.

Mi relación con el fútbol, empezó como casi todo, en Los Molinos. Ya conté que allí se organizan unos campeonatos veraniegos con la sana intención de promover la deportividad entre los jovenzuelos que pasan allí el verano. Los jovenzuelos utilizan los campeonatos para ligar...vamos lo típico.

Cómo nunca he tenido intereses deportivos (miento, ahora estoy enganchada a la natación) y mis posibilidades de ligar eran nulas (eso sigue igual), yo odiaba los putos campeonatos. Llegaba julio y alguien decía “ Hay que hacer el equipo de fútbol para el campeonato ¿ qué os parece llamaros "las Lobas Verdes?”. Yo me quedaba en una esquina valorando fingir un esguince, un viaje relámpago a Kuala Lumpur o rezando para que un monzón despistado llegara a la Sierra del Guadarrama y acabara con cualquier posibilidad de actividad al aire libre.

Obviamente al final no había más remedio que participar. Las opciones eran jugar, integrarte aunque fuera siendo el paquete del equipo o caer en el ostracismo social, opción que con 12 años parece peor que la lapidación.

Me resignaba a la humillación pública de hacer el ridículo jugando delante de gente desconocida, pero lo peor era que se lo tomaban en serio y había que entrenar y todo. Uno de los chicos decidía ser el entrenador y nos ponía a jugar dando órdenes que para mí resultaban completamente absurdas:

Moli..centra.
Moli no des punterazo. Hay que pegarle con el empeine.
Moliii despeja….

A la hora del partido, lo peor es que yo era perfectamente consciente del ridículo que estaba haciendo, lo que elevaba mi nivel de humillación a cotas que nunca más he alcanzado...debe ser porque jugaba sobria, ahora que lo pienso.

Poco después nos crecieron pechos y las hormonas de nuestros amigos empezaron a fijarse en nosotros sin necesidad de tener que ponerse pantalones cortos y zapatillas deportivas. En mi no se fijaban pero por lo menos no hacía el ridículo. Eso ya lo he contado también.

Otra gran anécdota futbolera, la conté en un post que tuve que quitar por petición del interesado. Mi pobrehermano G, cuando tenía 8 ó 9 años se apuntó al equipo de fútbol de su clase, eran “los alegres” y jugaban contra “los moderados”. Jajajajaja..Me río sólo de acordarme. Mi padre le llevó para animar y volvieron desencajados. G. porque habían perdido 28- 2 y mi padre muerto de la risa de lo malos que eran. Es la típica historia que cuando se recuerda en familia provoca el descojone generalizado de todos..menos de pobrehermano claro. La verdad es que creo que nunca más ha vuelto a jugar al fútbol.

A pesar de que el fútbol me aburre soberanamente, he sido gran seguidora de partidos debido al amor. Mi ex, era y es un gran jugador de fútbol. Cuando jugaba en el equipo de la escuela de Montes, yo por supuesto como buena novia pringada y entregada iba allí a ver el partido. Lo mejor que vi en esos enfrentamientos deportivos que se celebraban en un patatal, lo protagonizó sin embargo, mi ingeniero.

¿He comentado que mi ex y mi ingeniero son compañeros de carrera y se han tirado 4 años currando juntos? Eso es otra historia…

Bueno, el caso es que yo iba a ver a mi ex, y allí estaba el ingeniero, flaco y con los calcetines como Gordillo jugando al fútbol, el equipo se llamaba “Tanto monta”, creo recordar.

En uno de esos partidos, el ingeniero estaba en el banquillo cuando al ponerse de pié le llegó el balón, entró corriendo en el campo, se dirigió a la portería y marcó un gol. Cuando todos se abrazaron enfervorecidos dijo: salid alguno rápidamente que yo he entrado de extranjis y estamos uno más. Digamos que el arbitraje no era muy profesional.

Su otra anécdota legendaria ocurrió cuando en un enfrentamiento con un jugador del equipo contrario que le afeaba su conducta al darle una patada (el ingeniero era muy marrullero): y tú de qué vas???...el ingeniero se le acercó…e hizo lo que el otro menos esperaba…¡¡le plantó un pico en todos los morros!!...jajajajaja..Todavía se recuerda en los grandes momentos etílicos con la pandilla de montes.

También tengo anécdotas en estadios. La primera vez que fui al fútbol, fue con mi padre a un partido de Copa de Europa, llevábamos bocadillos y era de noche. Debía tener 10 años o así, no tengo ni idea de cómo mi padre se dejó convencer para llevarnos a mi hermano B. y a mí, supongo que molimadre le diría algo así como: ¿Al fútbol otra vez??? Pues te llevas a los niños.
No recuerdo nada más que un tal San José marcó un gol en propia puerta...era rubio y llevaba barba, creo que se parecía a Pablo Abraira...( Dios mío, que referentes tengo). A mí la verdad es que me dio pena porque la gente le abucheó, no sé si al final el Madrid ganó o no.

La última vez fui al fútbol fue al Calderón con el ingeniero. Fuimos a un palco invitados por unos comerciales de maquinaria industrial, todo glamour.


Moli, habrá comida y bebida” me dijo para convencerme.
Estupendo.

De la bebida doy fe que hubo, de la comida creo que panchitos.

Salimos a 4 patas pero aprendí mogollón de retroexcavadoras.

miércoles, 12 de mayo de 2010

ELOGIO DE MI CHAPUCERISMO

Moli .pero ¿se puede saber qué estás haciendo? ¿Qué chapuza es esa?
Moli, ¿a ti te parece que eso está bien? ¿Cómo puedes ser tan chapuza?
Moliiii..Anda trae..Que es increíble lo chapuzas que eres.
Moli..De verdad que….


Soy la reina del chapucerismo, lo venía pensando hoy en el coche. Como vengo con el piloto automático me da tiempo a retorcer mis ideas de un extremo a otro, así que también he pensado que para mogollón de cosas soy muy chapuzas pero para algunas otras soy el colmo del detallismo. Nótese que digo detallismo y no perfección, la perfección o su búsqueda es una cosa que me toca mucho las narices y además me parece una actitud muy frustrante que no lleva a nada bueno.


Bueno, a lo que iba soy chapuzas y detallista a la vez. No me sorprende, casa perfectamente con la idea mental que tengo de mi misma, soy como Bob Esponja, una gran caja de contradicción con patas.


¿Con qué cosas soy chapucera? Con casi todas. Básicamente con las que para mi carecen de importancia o interés, o sea, la mayoría de las que realizo al día. Las hago deprisa y corriendo, de manera eficaz pero sin entrar en minucias que para otros puedan ser importantes.


Tengo un ejemplo buenísimo. Tengo una falda desde hace unos 6 años, desde que la estrené (es de currar, de esas de ejecutiva), tiene un pliegue detrás por un descosido, si, justo en el culo. Cuando me levanto de la silla y comienzo a andar queda hacia fuera. La he podido traer al curro unas mil veces y siempre tengo la misma conversación:

- Moli..la falda te hace un pico rara por detrás.
- Si, lo sé.
- Eso es una puntada y ya está.
- Vale, esta noche cuando me la quite, lo coso.


Otras veces me hago la despistada.

- Moli..esa falda te hace un pico raro por detrás.
- ¿Donde??? ¿de verdad?
- No te preocupes..una puntada y ya…
- Ay si..qué vergüenza...esta noche lo coso.

Cuando llego a casa ni me planteo coserlo, sencillamente es que me da igual. Por el estilo tengo dos jerséis con dos agujeritos que ni me planteo coser. Si para alguien es vital, que vengan y m e lo cosan in situ..a mi me da igual.


Otra cosa que me es completamente indiferente, son las manchas imperceptibles en la ropa. Bueno, para mí son imperceptibles para molimadre o el ingeniero son la silueta de un continente en la pechera y me montan unos escándalos del 15…” bah...no se fija nadie” digo yo. Se ponen enfermos.

En el curro también soy chapus. Todo está hecho perfecto, a tiempo, organizado y controlado pero sin gilipolleces. Miras mis archivadores y no todos tienen la etiqueta igual, algunos ni tienen etiqueta, unas están escritas a mano, otras con impresora, unas en rojo, otras en azul. Jamás pongo post it de colores, ni chorradas de esas, me sacan de quicio y además me parecen una pérdida de tiempo.



Como los Excel de un millón de colorines. ¿Cuánto tiempo puede perder la peña coloreando columnas? Me parece infantil, los datos están ahí, ¿hace falta que lo ponga todo en colorines para que te entre mejor? Y además...si solo señalas algo en rojo vale…pero si cada puta columna es de un color... ¿para qué sirve eso? En fin...es que en los libros de colores...el mundo Excel es tan absurdo.

El blog, también soy chapucera en esto. Podría currarme más los post, mucho más, darles más vueltas, corregir los acentos, las comas, poner más enlaces, añadir etiquetas, poner un buscador, incluso cambiar algo del diseño de la plantilla que ni he tocado en dos años...pero luego digo... ¿para qué?

Soy chapucera hasta para redactar los post, sé que podrían salir mejor. Sé que si en vez de publicar cada día, pasara y publicará menos, saldrían mejor, más claros, menos repetitivos, más depurados... y luego digo... ¿para qué?

Los chapuceros somos gente impaciente e impulsiva. Somos gente molona, vamos a lo esencial y los detalles superfluos y que no aportan nada significativo nos dan igual: los descosidos, las manchas, plantar petunias torcidas, tener los tuppers descolocados, los postit de colores, la información en dibujitos, vamos a lo que importa.

De todos modos hay cosas para las que no soy chapucera. Si voy a hacerle un regalo a alguien que me importa por el motivo que sea, me lo curro mogollón. Lo pienso, lo repienso, lo busco, recorro las tiendas que hagan falta o lo busco por internet, lo preparo si es algo que no se compra, lo envío o se lo doy en la fecha que yo quiero...no dejo nada al azar. Todo está pensando hasta el mínimo detalle. En esto no soy chapucera, otra cosa es que el envoltorio sea desastroso y al provocar carcajadas arruine un poco mis desvelos porque sea el regalo perfecto...pero es que el envoltorio es poco importante.

Este es un ejemplo claro de post chapucero...


Y la foto es un ejemplo de regalo currado a una descerebrada....( otros por ahí también pueden dar fe de mis regalos molones)

martes, 11 de mayo de 2010

NUEVA YORK (II)

En esta entrada, todo es repetido menos el video.

El domingo pululaba por casa, acababa de terminar el libro que me traía entre manos y buscaba que leer, miré a la estantería de pendientes y ninguno me "llamó", deslicé la vista hacia arriba y allí estaba " Historias de Nueva York" de Enric González. Lo cogí, vi que lo había leído en el 2006 y decidí que era un buen momento para releerlo. Me acomodé en mi butaca y no me moví hasta que lo terminé.
Ya dije todo lo que tenía que decir sobre NY y el libro aquí, y sobre Enric González, también lo dije todo.
Sencillamente quería repetirlo.




" Los libros sobre ciudades suelen ser de dos tipos: embelesadas historias de amor o crónicas tristes de una decepción. Nueva York me gusta más de lo razonable. Amo a esa ciudad. Por otro lado, Nueva York tiene mucho de amante fatal y en este momento prefiero amarla a distancia. No creo que vuelva a verla"
Historias de Nueva York de Enric González.

Por supuesto, volvió a verla.
Yo también pienso volver.

DESMONTANDO A MOLI








Hola, hola…no te hagas la sorda.
¿Quién eres?
Soy tu subconsciente...
Venga ya, y además estoy dormida
No, no estás dormida. Lo sé perfectamente.
Estoydormidaestoydormidaestoydormidaestoydormida
No digas gilipolleces, pareces un niño pequeño. Sabes que no es verdad.
¿Cómo lo sabes?
Te estás frotando los pies uno contra otro y eso solo lo haces cuando estás despierta.
¡Mierda! Vale... ¿qué quieres?
Se me ha ocurrido una idea para un post.
¿Ahora? ¿A las 5 y media de la mañana?
¿Qué más te da? Si estabas despierta, mejor pierde el tiempo en pergeñar una nueva chorrada.
A ver... ¿cual es el tema?
Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
¡No me jodas! ¿Refranes? Vaya mierda de tema.
No, no...Se trata de aplicarte ese refrán a ti…ya sabes para desmontar esa imagen tan guay de “moli molas mil” que tienes en el blog.
¿Quieres decir que no soy guay?
No te pongas a la defensiva, yo no he dicho eso, pero claro no vamos a explicar un refrán y meternos con la otra gente. No porque no se lo merezcan, sino porque luego pueden venir y devolverte la pelota y claro, eso no nos mola. Mejor nos damos de leches nosotras mismas y hacemos el trabajo sucio, que siempre lo haremos mejor.
..mm..No está mal...pero una cosita... ¿tú no serás mi conciencia que vuelve a la carga, no?
No, la pobre está acojonada al fondo a la derecha...le das miedo. Dice que no hay nada que hacer contigo.
Bien...sigamos. Así que se trata de que repase de lo que más he presumido en el blog, y dándole la vuelta completamente supongamos que soy justo lo contrario, ¿no?
Exacto. Pero habrá que hacer una selección porque como tienes esa verborrea incontrolable, en los dos años y medio casi que llevas con esta majadería has dicho de todo y así no sería gracioso.
Vale...asi que hacemos una selección de aquello de lo que más he presumido ¿Esa es la idea?
Si. Que tía más lista.
No me jodas...pero una cosa... ¿por qué creemos que el refrán es verdad?
Los refranes son sabiduría popular, no querrás enfrentarte a siglos de sapiencia ¿no? Mira por ejemplo: ante la duda la más tetuda…
Vale, vale...no sigas por ahí. Supongamos que es cierto, que cuanto más presumes de algo es para convencerte a ti mismo mientras se lo vendes a los demás…mmm...vale. Algo así como cuando de cani te decías: no tengo miedo, no tengo miedo, no tengo miedo...para ver si al oírlo te lo creías y no tenías miedo.
Veo que has cogido la idea. Empecemos. ¿De qué es de lo que más has presumido en el blog?
Eso es fácil...de ser una madre desnaturalizada, de ser un fraude, de tener una relación peculiar con molimadre, de adorar Los Molinos, de ser borrachuza, de ser fatal para el estilismo, de no ligar nada porque soy transparente, de no tener imaginación, ni fuerza de voluntad, de ser egoísta y estar a favor de la venganza, de tener un blog lleno de chorradas…mmm…un mogollón de cosas buenas, vamos.
Supongamos que es mentira todo...que es como te gustaría ser…
Jajaja...esto es fabuloso…entonces ¿quiere decir que soy una supermadre con superpoderes ilimitados que incluyen paciencia infinita, que me llevo de puta madre con mi madre, que soy imaginativa, ligona, un as del estilismo, paciente y sufrida de mejillas sonrosadas y que siempre pienso en los demás antes que en mi misma? Eso es fabuloso….¡¡SOY BUENA!! Ah…y no soy un fraude...soy superauténtica y ¡¡¡tengo un blog molón!!!
..mm…esto no está saliendo como yo pensaba.
Pero un momento...también he presumido de ser superfan de Bruce...mmm...si eso es mentira ¿quiere decir que en el fondo quiero asesinarle con un rifle de mira telescópica?
..No digas chorradas…eso no vale...que eres una frikifan lo sabe cualquiera...si hasta te suena Dancing in the dark cuando te llaman al móvil…
..Otra cosa...y ahora que últimamente presumo de ser raspa... ¿pensarán que estoy esférica?
..Paso de ti...me has arruinado la idea del post…duérmete ya...absurda.
Jajajajaja…esto va a ser genial mañana cuando lo escriba...pero tengo que recordar no volver a cenar boquerones en vinagre.



El que quiera saber de qué presumo que se lea todo el blog, como ya han hecho muchos de mis descerebrados y otros bichos.

lunes, 10 de mayo de 2010

MATERNITY (LI): En el coche con la familia.

Hay dos tipos de viajes en coche con churumbeles.

Aquellos en los que quieres que se duerman y aquellos en los que no quieres que cierren los ojitos.

Los de dormir.

Son aquellos en los que las horas a pasar con ellos en un habitáculo cerrado van a ser excesivas, esto es, más de dos. Te metes en el coche como si te fueras a quedar a vivir 15 días: comida, bebida, juegos, el Dvd portátil, los cds de música infantil, jerséis para que usen de almohada porque tú que habías llorado por quitar las putas sillas infantiles no sabías lo que ibas a llorar cuando tus churumbeles quisieran dormirse en los alzadores y se les quedara la cabeza colgando. Eso sí, el primer viaje te lo pasas sufriendo y dándote la vuelta para colocarles la cabeza, al segundo ya pasas y hasta te ríes cuando compruebas lo flexibles que son, que dan con la cabeza en las rodillas.

Estos viajes, básicamente, consisten en entretenerles hasta que se soban. No es fácil, hay que entretenerles lo bastante como para que no den la brasa antes de quedarse sobados, pero no lo suficiente como para que se pasen de vueltas de animación, se sobreexciten y no haya ni un momento de descanso: ¡¡¡¡máz, máz, máz!!! ¡¡qué divertido!! Si dicen eso, es que te has pasado. El punto medio no es fácil de conseguir…aviso.

Todas las necesidades han de ser cubiertas antes de que se desnuquen: comida, bebida y pis. Las de los padres y las de los hijos. El deposito siempre lleno, si por casualidad hay que parar a rellenar durante el descanso de las fieras..puede ser motivo de divorcio. Si se duermen…NUNCA hay que parar, en el momento que paras se despiertan y ya no hay nada que hacer, no volverán a dormirse. Así que una vez que han cerrado los ojos, la paz se instala en el coche, suena música sin rima, dejas de discutir con tu pareja, es más...dejas de hablar...solo quieres disfrutar del viaje….NUNCA hay que parar…el momento será cuando se despierten y entonces si...hay que parar rápido, lo más rápido que puedas porque querrán ir al baño, estarán sudorosos, les dolerá algo o cualquier cosa que haga que empiecen a hacer ruido y el habitáculo de tu monovolumen se convierta en un sitio demasiado pequeño para contener tanta armonía familiar.

Los de no dormir.

Son aquellos que suponen poca distancia pero que se realizan en las llamadas “horas fatales” por los padres. Los que no tenéis churumbeles no sabéis que eso, los que inconscientemente dijisteis “y ¿si no me pongo el condón, hoy?” sabéis de que hablo. Si. Esas horas que van de las 7 a las 9 y media de la noche: las horas del horror.

Estos viajes suelen ser en domingo, se vuelve de pasar el día o el fin de semana pero hay que acostarse pronto que al día siguiente hay cole. Ha sido un plan chulo con amigos, barbacoa, piscina o lo que sea susceptible de que los churumbeles no hayan parado y los padres tampoco. Todos lo han pasado en grande y disfrutado del día. Llega la hora de volver a casa, unos 50 km, un viaje corto...pero lo suficientemente largo como para que se soben y no queremos que se duerman. Eso sería el horror.

No quieres que se duerman porque eso supondrá graves problemas logísticos a la hora de llegar a casa.

En primer lugar, el desembarco, hay que cargarlos en brazos porque literalmente están derrengados. Además hay que llevar los abrigos o echárselos por encima si es invierno, las bolsas, los patinetes, si has llevado comida, etc. Sacar las llaves y conseguir subir a casa.

Al principio y como eres inocente, te crees que esto es bueno. Crees que podrás obviar las etapas más duras del día: baños y cenas y encamarlos directamente hasta el día siguiente. Por un momento imaginas la libertad al alcance de tu mano...a las 8 y media...los niños sobados y tú y tu pareja con tiempo para lo que sea…amarse locamente o ignorarse locamente.

Luego te desengañas. Eso no pasa nunca.

En el momento que entras por la puerta completamente derrengado por cargar con tu churumbel desde el coche, el niño cual gremlin amaestrado abre los ojos, se espabila completamente y sabes que lo peor está por llegar. Baño, cena y además no tendrá sueño…ves como tu hora feliz..se aleja en el horizonte hasta las 10 ó las 10 y media…y como a la opción amarse/ignorarse con la pareja…se añade la de odiarse.

Cuando sabes todo esto, haces todo lo posible para que no se duerman en ese tipo de viajes: pones carrusel deportivo a un volumen que parece que tienes a Pepe Domingo Castaño sentado en tus rodillas, cantas canciones infantiles como si te fuera la vida en ello, juegas al veo veo aunque sea de noche y solo se vean las luces del de delante, les preguntas el nombre de todos sus compañeros de clase, juegas a “ ¿quien os gusta más Bob Esponja o los gormitis? A pesar de que sabes que vas a terminar en una conversación trampa del tipo “pero ¿gormiti de bosque o de fuego?, les pides por favor que no se duerman…lo haces todo y más….aún sabiendo que no hay nada que hacer, en cuanto te gires para intentar no vomitar del mareo que llevas, se desnucarán y no habrá nada que hacer.

Luego está la opción mi ingeniero.

Se gira y dice: “está prohibido dormirse”. La primera vez que lo dijo casi me da algo del ataque de risa, pero el caso es que a fuerza de repetirlo algo funciona, porque las princezaz siempre preguntan: ¿Noz podemoz dormir? La respuesta es no, y se soban igual, pero ahora lo hacen en la M30 a 400 metros de llegar a casa. Esto supone que al llegar a casa están profundamente dormidas y hay que llevarlas en brazos pero el ingeniero JAMÁS las carga para subirlas. Las saca del coche y las deja de pié: antes de caerse se despiertan….tu cuerpo te avisa. ( obvia decir que debe ser algo que se pierde con la edad..con todo el pedo y 35 años te caes seguro)

Y es verdad, es sádico...pero funciona.

Ayer llegué yo sola, mil bolsas y las dos sobadas. Mi nivel de sadismo fue menor que el de amor maternal y las cargue a las dos, las bolsas y todo hasta arriba mientras me sonaba el móvil sin parar. Llamo al timbre, y sale el hombre de mi vida a la puerta y me dice: ¿SE PUEDE SABER PORQUÉ NO ME COGES EL MOVIL?

Eso sí...las horas del horror se las zampó solito.

viernes, 7 de mayo de 2010

CASI

Hace un mes.
- Me voy a ir con mis amigos un fin de semana montar en bici. Y me da igual lo que digas.
- ¿Un fin de semana a montar en bici? Vale.
- Y si no te gusta..me da igual.
- He dicho que vale, aunque conociéndoos seguro que al final no vais.
- Ya verás como si.
- Tienes tantas posibilidades de que salga ese plan como yo de ligarme a Gerard.
- Ya lo verás. ¿Quién cojones es Gerard?


Hace 3 semanas.

- El fin de semana del 7, me voy a Valladolid a montar en bici.
- Perfecto. ¿Ya tenéis todo?
- ¿Qué todo?
- El alojamiento, a qué hora os vais, el recorrido..esas cosas.
- No, pero me voy a ir. Digas lo que digas.
- Pero si he dicho que perfecto. O ¿quieres que monte una escena para parecer una bruja?

- Ja..para eso no hace falta que montes nada..ama de llaves.


Hace 2 semanas.

- Me voy de viernes a domingo. ¿Qué vas a hacer tú?
- ¿Yo?..mmm..veamos..pues a no ser que me tengas preparada una sorpresa de última hora que consista en que te vas a llevar a las princezaz contigo, me quedaré con ellas. Pero si te las vas a llevar..pues algo se me ocurrirá.
- Ja..que graciosa. ¿Qué vas a hacer?
- Pues me iré a Los Molinos..supongo. Y quedaré allí con Gerard
- El tal Gerard ¿está en la lista con Bruce?
- No lo habíamos puesto, pero si, hay que incluirlo.
- En tu lista tienes dos y ¿yo en la mía?
- No sé..tú sabrás…


Hace una semana.

- Al final me voy el sábado y vuelvo el domingo.
- Vale.
- Así que no sé si iré a Los Molinos el viernes para salir desde allí el sábado o me quedaré en Madrid, pero tú te puedes ir el viernes.
- Vale. ¿Y porque no te vas el viernes?
- Porque lo mismo tengo que trabajar por la tarde el viernes.


Hace 3 días.

- Al final no me voy, porque va a llover y trabajo el sábado por la mañana.
- ¿trabajas el viernes por la tarde y el sábado por la mañana?
- No, trabajo el sábado por la mañana pero es que además va a llover.
- Vale, así que ¿como trabajas el sábado y va a llover se ha cancelado lo de la bici?
- Si…¿qué pasa?
- Nada, nada. entonces..¿qué vamos a hacer?
- Pues no sé…porque si yo voy a trabajar pues te puedes ir con las princezaz a Los Molinos y luego voy yo el sábado.
- Vale.


Ayer a las 11 y media de la noche.

- Al final me voy.
- ¿y eso? ¿no curras el sábado?
- No, curro el viernes por la tarde, así que el sábado por la mañana nos vamos.
- Vale, pues entonces yo me voy a Los Molinos el viernes por la tarde.
- Perfecto, pues ya está el plan. Yo me voy en bici con mis amigos y tú a los molinos. ¿Ves como sí salía?
- Si, se me saltan las lágrimas de la emoción….Gerard es mío….


7:30 de la mañana de hoy.

- Al final no me voy.
- ¿ESTAS DE COÑA?
- No, al final, ayer miré el mail y como va a llover no vamos.
- Vale..entonces..¿cual es el plan?
- Creo que trabajo esta tarde y puede que mañana por la mañana, pero no es seguro.
- Ya..¿y?
- Bueno, y no nos vamos a Valladolid pero a lo mejor quedamos el domingo para ir a montar por no sé dónde.
- A ver..entonces…no sabes si curras esta tarde, mañana por la mañana ni lo que vas a hacer el domingo…¿ QUÉ QUIERES QUE HAGA YO?
- …mmm..ya te he dicho lo que voy a hacer yo…no sé….

Uyyy…lo que más me jode es que casi casi..consigo a Gerard….

jueves, 6 de mayo de 2010

CONVERSANDO QUE ES GERUNDIO

Al hablar con cualquiera es inevitable proyectar lo que te gustaría que el otro dijera. No se hace conscientemente, pero se hace. Mola muchísimo cuando ese “alguien” por algún oscuro e inexplicable proceso, capta esa proyección y te la devuelve. Auster antes de caer por la pendiente de mi admiración, lo explicó mejor que yo.

De todos modos lo normal es que tu proyección le dé al otro en un ojo, le pase rozando la oreja o directamente caiga en un hoyo que hay entre los dos y la conversación sea de todo menos interesante.

Sobre conversaciones fabulosas ya hablaré otro día, hoy voy a las que hay que evitar.


Conversaciones con nivel de comunicación cero.

Los participantes aparentan ser de la misma especie animal pero su nivel de comunicación es el mismo que entre, pongamos por ejemplo, un lémur y una lagartija.

Lémur: me voy a comprar un Q5.
Lagartija: Ah.
Tía, un Q5, que mola mazo.
¿Qué es un Q5?
¿Cómo que es?? Es un coche!!!..
Ah..Un coche..
Un Q5 con tropecientos caballos, llantas nose como, y tal y pascual y todos los extras.
¿Extra de queso también?
¿Qué?
Nada, festival del humor. ¿Y qué marca es?
¿Cómo qué marca es?? AUDI.
¿Audi? Esos son de padre, ¿no?
¿Como que de padre? Es un todoterreno que trae blablablablablabla y es precioso y lo voy a comprar blanco.
¿Blanco? Mi Ibiza mugriento blanco es horrible y el Q5 ¿No? Pues no lo entiendo.


Obviamente el lémur no ha elegido el público adecuado para su proyección sobre su coche. Buscaba una proyección de admiración y se ha encontrado con que la lagartija le manda proyecciones de indiferencia total.


Conversaciones con eco

- El jueves hay reunión en el cole y el viernes médico. Así que nos organizamos para ir cada uno a una cosa, ¿vale?
- Err..vale.
- ¿Vale qué?
- Cada uno a una cosa….
- ¿Qué cosas?
- Err..pues dos cosas.
- Ya...¿quieres que te diga con que letrita empiezan?


Claramente las proyecciones no llegan a su destino. El eco de la propia proyección en interlocutor 1 provoca proyección de sarcasmo.


Conversación competición.

- ¿Qué tal?
- Pues nada, he estado fatal, con problemas de curro, enferma y eso. Lo he pasado fatal, un horror.
- ¿Fatal? Por favor, si yo te contara..yo he estado blablablablablablabla… ¿qué te pasa ahora?
- Que tenías razón, ahora sí que estoy fatal.


La proyección llega pero te la devuelven elevada a la enésima potencia que no es lo que buscabas.


Conversación a evitar.

- Tenemos que hablar.

Ves venir la proyección tan claramente que mejor huyes.

Conversación en la que eres ignorada.

- Hola moli
- Hola JS
- ¿Qué tal?
- Bueno, pues con mucho lío porque además..pasa que…me tienes que solucionar estoy decirme si finalmente haremos esto o aquello con los libros verdes..
- Ya..vale..mira..queria que blablablablablabla.

Ni siquiera te necesitan para proyectar...

Conversación en la que tienes todas las de perder.

- Moli, ¿que te vas a poner para la boda de la semana que viene?
- Pues el vestido negro de las flores.
- Ya….
- Ya ¿qué?
- Ya nada.
- Mamá, por favor..suelta lo que sea que se están poniendo los nudillos blancos de agarrarte a la mesa y aguantarte.
- Conmigo no te pongas condescendiente.
- ¿Condescendiente? A ver, ¿qué cojones le pasa a ese vestido?
- Moli..tacos ni uno.
- ¿QUÉ LE PASA AL VESTIDO?
- Haz el favor de no ponerte a la defensiva ni histérica.
- ¿ME QUIERES DECIR QUE LE PASA AL VESTIDO? ¿ES FEO? ¿ME QUEDA MAL?
- ..nada, si te vas a poner así…nada..pero..
- ¿Pero qué?? ¡Que me vas a volver loca!!
- Sí, claro..y ahora la culpa es mía. No se te puede decir nada...
- ¡¡EL VESTIDO!!!
- Nada, pero ahora que te has quedado en la raspa porque no te pruebas este que blablablablablabla….

Este es el peor caso, las proyecciones de mi madre me acaban convirtiendo en una lagartija que responde con eco...y que por supuesto no llevará el vestido negro.

miércoles, 5 de mayo de 2010

ASI NO PODEMOS SEGUIR.

No lo entiendo. ¿A qué viene esta guerra permanente? ¿A qué viene este hacerme la vida imposible con lo bien que yo me porto?

De todas las opciones posibles os elegí. Valoré lo que había y como ya soy una profesional, me lo tomé muy en serio. Nada de elegir a la ligera. No decidí por mi famosa teoría de “ni tan”, sino que miré, remiré, comparé las características, elegí el color, el tamaño…¡¡joder, si me faltó hacer un Excel!!


Os he cuidado con mimo. Mantengo la funda, os doblo con cuidado, con amor, os seco antes de guardaros, os trato casi casi como si me importarais. Os coloco delante del espejo para que veáis como estáis de estupendas. Me compré un gorro que os hiciera destacar…incluso di de baja a vuestras antecesoras basándome en la endeble excusa de que “necesito algo mejor”.

Aún así, seguíais haciéndome la vida imposible y entonces ¡¡os traje un amigo!! Entendí que os aburríais mirando la raya del fondo, arriba y abajo, un coñazo, la línea azul y mis absurdos pensamientos día tras día, entendí que necesitabais un aliciente.Y os traje un mp3 acuático.


Y vale, veo que no os moló. Yo creí que os molaría, al fin y al cabo, seríais las únicas de la piscina poligonera con un mp3 acuático. Las demás os envidiarían y además tendríais compañía en la funda cuando os guardo en la bolsa. Por no hablar de que disfrutarías de hilo musical que ahogaría la absurdidad de mis pensamientos acuáticos. Jo, si hasta es mono..plateado y naranja.



Vale, pues tampoco os moló. Seguís haciéndome la vida imposible y hasta aquí hemos llegado. No puede ser que os cuide con mimo, os saque de la funda en una ceremonia sin precedentes en los vestuarios del polígono, os dejé apretarme tanto el cráneo, que creo que si no llevara los cascos se me saldría la materia gris por las orejas, para que luego, cuando me meto en la piscina os dediquéis a putearme.


Ayer fue el fin. Me meto en la piscina con toda mi buena intención, los Black Eyed Pies a todo volumen, sé que os gusta, da buen rollo y sirve para coger el ritmo de los 6 primeros largos…pero no..al segundo tengo agua hasta la mitad en el ojo derecho y así es imposible nadar. Intento obviar el picor horrible y no hay manera, intento cerrar ese ojo y nadar abriendo solo el izquierdo pero es casi peor, me concentro en ese guiño absurdo y nado como si fuera un botijo.


Aguanto hasta el largo 4 y paro al final de la piscina, en el lado de los tios. Mala idea, siempre se quedan mirando y preguntan algo sobre el mp3 y así os ponéis más celosas. Vuelvo a apretar la gomita de los cojones y pienso que voy a quedarme sin riego sanguíneo en la coronilla..pero da igual..a ver si consigo llegar al largo 10 del tirón.


Al ritmo de Slip way noto como mis cuencas oculares están a punto de estallar, no sé si aguantaré un poco más, pero lo intento. Tengo un dolor insoportable en el ojo derecho, la goma se me está clavando en el hueso, el cristal se ha empañado y a pesar de eso sigue entrando agua. ¡¡ no es justo..yo solo quiero nadar!!!


Como si me pongo, puedo ser muy bruta, consigo hacer los 50 largos. No hay dolor, probablemente me esté quedando sin córneas al quemármelas con el cloro, pero por mis narices que no me paro más y termino como sea.

Lo conseguí.

Cuando entré en el comedor con los ojos inyectados en sangre, una hendidura craneal nueva y una marca de gafas horrible, pero orgullosa de mi gesta deportiva, lo que me hundió fue ser objeto de mofa por parte de mis compañeros en la fila del autoservicio:

- Joder moli…no te pegues con el agua..que no es para tanto.
- Moli coño..invierte en gafas.
- Moli..venga..no llores que la comida no es tan mala…
- Moli..que mona de mapache…arruga la naricita.
- Moli..¿ de verdad los ojos inyectados en sangre son de la piscina o es un superpoder tuyo para acojonar?


Asi que hemos terminado. A la basura con vosotras. Una cosa es llevar el bañador transparente y otra cosa es ser el descojone del comedor de empresa. ¿ Un mapache?...hombre por favor..que tengo un prestigio.
He decidido solucionar el tema, le he dicho al ingeniero que me compre unas gafas nuevas, a ver si él acierta y le quieren más que a mi.

martes, 4 de mayo de 2010

FEDE

Porque no me acuerdo desde cuando nos conocemos. ¿Cuántos años teníamos? ¿10?

Porque estaba en mi primera fiesta de fin de año y me acuerdo de él mientras le perseguían con un destornillador por haberse enrollado con la novia de otro. ¿Tenías 15?

Porque me regaló una cinta de varios, con una cara Live y una cara Studio, por mi cumpleaños y todavía la conservo. ¿Tenía 16?
Porque salíamos por Madrid, quedábamos a las 5, nos matábamos a botellines en un bar en Castelló y cuando ya no podíamos más nos puteábamos para perder el autobús y llegar a casa tarde. ¿Teníamos 17?
Porque cuando salíamos de El Casino a las 7 de la mañana después de haber bailado So Lonely como si fuera lo último que íbamos a hacer en nuestra vida, me dejaba bajar conduciendo su Citroen AX. “ Yo voy muy pedo y total, tú no tiene carnet”.

Porque encontró a su chica y me gustó. Nos gustamos, y después de mil batallas ahora nos gustamos más. ¿Teníamos 19?

Porque por nuestros santos, en el mes de julio nos regalábamos una tortilla de patata decorada con kétchup. ¿Teníamos 20?

Porque se descojonó conmigo cuando me propusieron ir a la frontera del placer en un viaje fabuloso a Formigal. ¿Tenía 22?

Porque me llamó llorando desde el Santiago Bernabéu cuando murió mi padre y no sabía que decirme. Tenía 24.

Porque me llamó un día y me dijo: nos vamos a esquiar una semana. No tengo dinero, Fede. No te he preguntado eso, mañana te recojo. Fue un viaje genial. Tenía 24.

Porque me dijo: estás guapísima. Hoy ligas seguro. Tenía 25.

Porque un día apareció con su chica en casa, churros, porras y el periódico y me dijeron que iban a ser papás. Tenía 28.

Porque vino a verme a casa cuando nació M. Me abrazó y me dijo: ¿a que no era así como te lo imaginabas? Luego se atizó con el ingeniero y su chica una botella de champán y ninguno de los 3 volvió a trabajar por la tarde. Tenía 30.

Porque le llamé cuando lo estaba pasando mal y le dije: ¿voy a verte? No, no hace falta. Colgué y me fui a su casa. No hay más que decir. Tenía 37

Porque el último concierto de Bruce que fui, fue mejor porque por fin vino conmigo y le encantó. Tenía 38.

Porque me lee siempre y me comenta por mail.

Porque siempre se le saltan las lágrimas de la risa cuando le cuento mis chorradas.

Porque cuando estamos de copas, siempre apoya el codo en mi hombro. “Moli..¿Otro gintonic?

Porque nunca me llama por mi nombre. Siempre por el apellido.

Porque no todo lo que hago le parece bien.

Porque odia el chorizo, las aceitunas y el queso.
Porque por mi cumpleaños me dijo que escribiría algo para el blog. Todavía estoy esperando, pero SÉ que lo hará.

Porque cuando le veo venir por el retrovisor en la M50, siempre sé que no reconoce mi Ibiza mugriento y cuando por fin se fija en mis aspavientos, siempre sonrío y me alegra el día.

Porque es tan descerebrado que me pide a mi consejo para comprarse un mp3.




Porque me descubrió esta canción...y siempre que la oigo me acuerdo de él.

Porque hoy es su cumple.

Esto es lo más parecido a un caminito de chuches que puedo hacerte….¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS FEDE!! Tienes 39.

viernes, 30 de abril de 2010

SE ACABÓ


La putada de la astenia es que llega de repente. Me levanto un día y quiero morirme. Hago esfuerzos por “obviar los síntomas” pero no hay manera. Me arrastro días y días esperando a que termine la agonía.

La parte buena es que un día me despierto y se ha pasado. Vuelvo a ser yo.

Hoy es ese día.

Ayer tuve una conversación surrealista con un amigo absurdo, llamemosle Dr. Chamán, sobre mis procesos mentales y la navaja de Ockham. Me descojoné tanto que se me saltaban las lágrimas, elaboramos unas teorías sobre lo que es moderno y lo que no, que harían las delicias de cualquier psicoanalista y decidimos que los dos somos estupléndidos y fantabulosos.

Tengo un mp3 nuevo. He ido y he vuelto por la llanura manchega cantando a voz en grito todas las canciones que me hacen feliz. De repente ha salido ésta…( me encanta el modo aleatorio, es como yo, totalmente absurdo) y me he encontado cantando esta cumbre del horterismo y de la música moñas mientras me reía a carcajadas. ( Edc..seguro que a ti te encanta).



Mañana tengo un plan bárbaro con los de Montes. Risas aseguradas.

Y además, acabo de darme cuenta de que prometí estar un mes sin beber…y ya se ha pasado…

En el fondo, soy una tia sencilla y cualquier chorrada me hace ilusión.

ESTRENANDO CURRO

A punto de cumplirse una semana en Guantánamo el nuevo curro se ha revelado como una fuente de anécdotas de pareja totalmente inesperado.


Primer problema.

Como ya conté, ahora ya no podemos ir con pinta de “vamos de excursión a la granja”, hay que llevar pinta de ingeniero jefe. Repaso al armario del ingeniero.


- Moli, ¿cuántas camisas de las que hay aquí valen para el nuevo curro?
- …mmm..esta no, esta no, esta tampoco, esta tírala, esta ya sé que le tienes cariño pero no te cabe ni de canto, está tiene los cuellos rozados…mmmm..vale..te sirven para ir a Guantánamo 2..y una es de gemelos así que tampoco. Tienes una camisa para ir a trabajar. Tienes que ir a comprar ropa.
- ¿Me acompañas?
- ¿Yo?..pufff...

Inciso. Odio ir de compras. Nadie se lo cree, pero no me mola. Me aburro, me frustro y me canso. Voy cuando no me queda más remedio y casi siempre vuelvo cabreada. En la prehistoria de este blog, escribí sobre el tema: manual para ir de compras. Fin del inciso.


A pesar de todo, acompañé al ingeniero a buscar un look adecuado. Esto significa un proceso concienzudo de compra, completamente opuesto a mi caos adquisitivo que consiste en: uy..Me mola, está bien de precio, me lo llevo. Con el ingeniero todo lleva un proceso:


- Elaboramos lista sobre qué necesitamos.
- Escogemos área comercial
- Madrugamos.
- Recorremos todo el área comercial fichando lo que puede o no puede interesarnos y memorizamos en qué tienda hemos visto cada cosa.
- Aquí normalmente ya estoy llorando del agotamiento.
- Realizamos otra vez el mismo recorrido pero esta vez probando las prendas escogidas, comprobando precios, tallas. Yo me doy dos mil paseos buscando tallas y demás.
- ¿Lo compro? ¿No lo compro? ¿Lo compro? ¿No lo compro?
- Nunca he llevado una camisa rosa. Ya, pero es que no habías trabajado en una gran empresa de jefe. Para ir a la Nasa las camisas de cuadros estaban perfectas y los vaqueros mugrientos para chapotear en el barro también, y la chupa reflectante..pero ahora ya no.
- Volvemos a casa con todo lo necesario, el ingeniero más feliz que una perdiz y yo agotada.

Oh..Acabo de recordar que Gonzalo escribió un post sobre su estilismo. Aquí está.


Segundo problema.

El ingeniero SIEMPRE madruga mucho. Se cae de la cama a las 6 y 20 de la mañana. Antes tenía que estar en la Nasa a las 7 y media, así que pululaba una media hora por casa y se piraba. Yo aguantaba ese rato con muuucha paciencia, esperando a que cerrara la puerta para poder volver a dormir.

Ahora resulta que se cae a la misma hora pero no se va a hasta las 8 menos cuarto…durante tooodo ese rato hace muchísimo ruido y lo que es peor, cuando por fin elige la ropa, enciende la luz y me dice: ¿ estoy bien así?


- Estás guapísimo como siempre..pero..¿me dejarías dormir un poquito, por favor?

Tercer problema.

- Moli, ¿qué hago con la camisa?
- ¿Echarla a lavar?
- ¿Sabremos lavar y planchar estas camisas y pantalones buenos?
- ¿Sabremos? ¿y ese plural mayestático? Creo que “sabremos” y sino pues al tinte, pero vamos que yo voy todos los días vestida al curro con ropa de oficina y por ahora no he tenido ningún problema..¿o crees que sí?
- Vale, pero creo que voy a comprar un jabón bueno para esta ropa.
- ¿CÓMO? Tendrás valor!!!...llevo años peleando contigo para que dejes de comprar la marca blanca de detergente y tu respuesta siempre era: moli, son todas iguales. Y ahora que es TUUU ROPA…¿queremos Skip?
- No te cabrees, si te estoy dando la razón.
- Eso, encima hazme la pelota.


Cuarto problema y descojone.

- ¿Qué tal? ¿qué tal el día?
- Moli, no voy a durar ni un mes.
- Joder..¿qué pasa?
- Me han encargado que me ocupe del mantenimiento de los gamusinos australes del JS de la nueva empresa.
- ¿gamusinos australes? ¿y tú que sabes de eso?
- Lo mismo que tú. Así que en cuanto se me muera uno…a la calle.
- Bueno, tendrás ropa decente para buscar otro curro.
- Que graciosa eres…
- Papi..yo quiero una mazcota..¿ me traez un gamuzino?
- ¿ Los gamusinos me dan alergia? ¿ Tienen gluten?


Mi compi de coche ( el lémur no, mi compi majérrima con la que pinché hace mil años) me ha mandado un enlace sobre gamusinos, la parte buena es que los gamusinos australes son muy resistentes…la parte mala que los buenos buenos pueden llegar a costar una pasta completamente indecente.

Y esto solo la primera semana. Esto va a ser un descojone.