viernes, 5 de febrero de 2010

ELIGE UNA.

¿Cuál te pides?
¿Cual me pido de qué?
De las princesas Disney.
Yo ninguna Rosi. A mí el rollo princesa no me va, ya lo sabes. No me pega nada.
Joder moli. Es algo para entretenernos. Venga a ver, escoge.


Blancanieves ni de coña. Es tan cursi que dan ganas de abofetearla desde el minuto 1 de la película. Me cae mal, esas mejillas sonrosadas, ese pelo perfecto con la cintita roja ideal. Las cintas en el pelo hacen cara de pan, todo el mundo lo sabe, pero a ella no. Ella remona, carita de manzana. Lo que tiene es una cara de torta que no se tiene. Y ¿cómo corre? Peor que yo, que ya es decir. Yo quería que el cazador la matara, pero era un blandengue. Llega a una casa llena de tíos y ¡¡ se pone a limpiar!!Claro, así los enanos no quieren que se vaya, ¡que coño les va a dar pena! lo que quieren es una asistenta. Y luego cae en el típico timo de teletienda pero de la época:La manzana guay. Si fuera actual, hubiera llamado desde el teléfono de los enanos, al tarot de la Bruja Kelly y se hubiera muerto al ver la factura e imaginar lo que le iban a hacer los enanos cuando vinieran de tomar carajillos. Y ¿Qué pasa al final? Que otro tío tiene que venir a salvarla. Blancanieves es una ñoña inútil. Mal, no la quiero. Me mola mucho más la madrastra, es un poco esclava del botox pero la veo con más cabeza.

Joder moli. Qué manera de hundir el cuento. Prueba con otra.

La cenicienta. Otra pringada. Vale que tengas una madre que te trate “diferente” que a tus hermanas, en eso mira, tenemos algo en común, pero ¿dejarte pisotear por las hermanas? Pringada. Si el perro te adora, achúchalo contra ellas, o destíñeles la ropa al lavársela, o hazles el sobre al hacerles la cama. Es una panoli, pero como todas las ñoñas, tiene suerte y aparece el hada madrina. Y ¿Qué le pide al hada madrina? Trapos para ir a conocer a un príncipe, tan panoli como ella, al que su padre le tiene que buscar pareja. Pero, alma de cántaro, ¿no te parece sospechoso eso? Ese tío tiene tara. No conviene. Algo le pasa, o está enamorado de otra, o es gay encubierto o piensa derrocar al padre. Un hombre con esas chorreras no es trigo limpio. Nada bueno, pero allá va ella, creyendo que ha encontrado una maravilla. Seguro que en la noche de bodas se lo encuentra comiéndose los ratones a la parrilla. Y del hada madrina no se vuelve a saber, te ha metido en el lío y ahí te quedas. Mal, no quiero ser La cenicienta.

Moli, me das miedo. A ver, prueba con La sirenita, que es la que cogería yo.

La sirenita. Esta me cae bien. Un poco de rebeldía contra el padre, un amigo molón que canta, aunque es un poco Pepito Grillo, y además no tiene cara de pringada atontolinada. Lo malo de esta, es la historia, la moraleja.

¿Qué moraleja? Pero si es precioso, el amor verdadero triunfa por encima de todo.

Rosi, te quedas en la superficie. Lo que nos enseña el cuento de la sirenita es que para ligar hay que abrirse de piernas.

¡¡Moli!!

Me dirás que es mentira. Mucho cantar con voz melodiosa, mucho salvar al príncipe, pero él se cuela por ella cuando puede abrir las piernas, yo no digo más. A los hechos me remito. Pero también te digo, que el príncipe Erik está bastante bien, así que entiendo que deje de hacerse la estrecha.

Vale, vamos a probar con otra que quiero ver hasta donde puedes llegar en tus razonamientos retorcidos. ¿Qué tal La Bella?

¿La Bella? ¿Quien coño quiere ser La bella? Bella es el modelo de “novia castradora”. Los amigos de la Bestia seguro que la odian. Es la típica pareja que cuando los ves, piensas: ¿cómo coño ese tío tan bueno está con esa bruja que lo ha cambiado completamente? Será que folla bien, dice otro. ¿Tú te has fijado lo feo que es la Bestia cuando se convierte en príncipe? Nada, la bella fuera.

Joder, ¿Quién nos queda? ¿Las exóticas? ¿Qué tal Mulan, Jasmin y Pocahontas?


…mmmm..Tampoco me veo. Con Mulan, vale que siempre he querido ser tío, pero lo de luchar y hacer guerritas no me va. Jasmin es una pedante insoportable y además está todo el día con el ombligo al aire, la veo un poco calientapollas, la verdad.

¡Moli!

¡Hombre no!, que si en la alfombra, que si el turbante, que si el velo, que si soy la princesa que me escapo, una calientapollas. Lo que yo te diga. Y el otro es un pringado, pudiendo irse con el genio de farra infinita, quedarse con ella. No se lo cree nadie. Ya le veo mandando mails al genio: tio, ya sé que no puedes matar a nadie, pero conseguirme el divorcio, ¿ como lo ves?.

Miedo me da preguntar..¿Y Pocahontas?

Pocahontas es una pringada. Mira, es el típico amor de verano que se cree que es amor verdadero. Llega un tío nuevo a dónde veraneas toda la vida, el pavo te ve tan necesitada de amor que liga contigo porque eres presa fácil y luego se pira. Y tú te has quedado con su dirección y el papel de cartas preparado en plan: esto es amor verdadero. Nada, Pocahontas no me mola tampoco.

Pues ya me dirás quien te pides.

La Bella durmiente por supuesto. Esa sí que sabe como montárselo. Para empezar es hija única. Lo tiene todo a su favor, su padre la adora y su madre más. Además ha nacido tarde, cuando ya son mayores así que le consienten todo, hasta le consiguen unas madrinas hadas, y no una como la cenicienta, 3 hadas como 3 soles. Encima le amañan la boda con el hijo de unos amigos de sus padres, y el tío es un chulazo imponente. ¿Se puede tener más suerte? Pues si, por no sé qué amenaza absurda, se pira al bosque a vivir con las 3 hadas, que se lo hacen todo. Y ahí está ella, más feliz que una perdiz. Rubia, ideal, cinturita de avispa y un cottage en el bosque con servicio.


Cuando las cosas se ponen feas y parece que la mala va a ganar, la tía se duerme en plan: despertadme cuando lo hayáis resuelto. Y eso pasa, el chulazo lo resuelve todo, llega la besa y ala…a vivir del cuento con las 3 hadas.
La bella durmiente es lista, te lo digo yo.

No vuelvo a jugar a esto contigo.

Pues a mi me ha gustado, ha sido divertido.

AVILA

Ávila mola muchísimo. Es una ciudad a la que le tengo cariño. Es verdad que lo piensas y dices, ¿Qué tiene Ávila? Murallas, yemas de Santa Teresa, monjas y un frío de mil pares de narices.


Mi relación con Ávila empezó mal. De visita con el colegio. Un plan nefasto como todo el mundo sabe. Te llevan allí en un autobús en el que se cantan chorradas y te peleas por ir sentada con fulana o mengana, visitas turísticas que nadie entiende bien, asomarte a un ventanuco a ver un dedo de Santa Teresa y comerte el bocadillo guarrero que te han preparado en medio de un parque.

Con 25 años mi relación con Ávila empezó a cambiar. Allí fue la peor primera cita de la historia. Luego el tema se fue encarrilando y me pasé un año yendo y viniendo a la gran ciudad amurallada para ver al ingeniero. Él vivía en el conocido como “palacete renacentista”, que obviamente respondía a todo lo que se le pide a un piso de soltero.

Estaba en el centro centrísimo de la ciudad, plaza del Mercado Chico. No es que Ávila sea muy grande, o estás en el centro o en Valladolid, enseguida te has salido.

Era un cuchitril con un amplio pasillo, tan amplio que la cocina estaba en medio del pasillo.

El salón era minúsculo con un sofá incomodísimo, en el que solo cabía una persona, “es que no sabía que iba a tener novia” o dos muyyyy bien avenidos y con muuucho amor. Por supuesto había una microtele que casi nunca veíamos y la única ventana de la casa que daba al exterior. La pena era que daba al exterior pero por debajo de los soportales de la plaza con lo cual, la luz que entraba era mínima. Eso sí, nos hacía mucha gracia ver pasar al “murallito” justo enfrente.

Luego tenía un dormitorio minúsculo dónde dormimos la primera vez y una puerta misteriosa al lado del baño que el ingeniero no se había molestado en abrir en 6 meses. Ya conté que era un gran cuarto con cama de matrimonio.

También había un baño donde criábamos pingüinos en agosto del frío que hacía y un vecino que por las noches tosía como si quisiera poner sus órganos vitales encima de la mesa y echarles una ojeada.

Era un rinconcito de amor absoluto.

Con la llegada del invierno, convencí al ingeniero, la verdad es que todavía no sé cómo, supongo que gracias a la abducción amorosa, de buscar otro nidito de amor. Ahora mismo no le convenzo ni de cambiarse de camisa..pero aquellos eran otros tiempos.

Nos mudamos a las afueras, es decir, a 3 minutos andando de dónde estábamos, pero a una casa con ventanas, un sofá decente y calefacción. Eso sí, el baño seguía siendo una nevera.

Conservo de aquella época muy buenos recuerdos. Salíamos por la noche de cena y de copas con S, entrábamos en un garito y cuando salíamos, cocidos como piojos, la nieve nos llegaba a las rodillas. Volvíamos andando a casa, muertos de risa , que es lo bueno que tiene Ávila, que enseguida llegas.

Luego el ingeniero se mudó a León, pero esa es otra historia.

El caso es que una vez al año vuelvo a Ávila con motivo de un nuevo encuentro gastroalcohólico de losdemontes. S, que es oriundo de las murallas, organiza todos los años en esta época invernal la ingesta de un cocido, en un restaurante con una pinta un poco regulera, llamado La colilla pero dónde preparan un cocido de muerte.

Primero intercambiamos unos 400 mails barajando distintas fechas y al final se concreta en día y medio.

Luego nos mandamos unos 200 para intentar no ir en n coches. Aquí se fracasa siempre.

Llegado el día, quedamos a las 2 para tomar el aperitivo donde se ingieren todo tipo de tapas light como callos, oreja, bravas y demás, todo regado con cienes de cañas.

Por fin, a las 16 horas, nos sentamos a tomar el cocido. Siempre hay que encargar para unas 10 personas menos de las que se vayan a juntar, porque las raciones son como para ogros.

Se sale del garito a las 18:30 para por supuesto ir a otro a tomar digestivos.

Se toman copas. Yo bebo muy deprisa para que el ingeniero no me atrape en el truco de: nos tomamos una y luego decidimos quien conduce y cuando llego a preguntar me dice: uy..yo ya me he tomado 3.

Nos echan del bar por comer pipas Calvo (las mejores pipas del mundo si no lo sabéis).

Llegamos a los molinos donde antes hemos depositado a las princesas.
Mi madre me regaña por bolingas.

Me apetece todo. Es mañana.

jueves, 4 de febrero de 2010

EL BUCLE LABORAL INFINITO

Procesos laborales, de la empresa de libros por colores en bucle infinito, con el único propósito de volver a la casilla de partida.

Paso 1.
Reunión en la cumbre de los máximos responsables de los distintos departamentos de libros por colores. Motivo de la reunión: vamos fatal. Apostamos por un modelo basado en la enciclopedia multicolor y los libros reversibles y no funciona.

Dicho encuentro se caracteriza por el escaqueo generalizado combinado con aceptación de todo lo que el JS diga.

Decisiones tomadas: Ninguna. Esto no puede seguir así. A ver qué se nos ocurre.


Paso 2.
Todo el mundo vuelve a su despacho y empieza a conjurar en contra de los demás departamentos de libros de colores. “La culpa es de los verdes que no se enteran de nada”. “Los rojos tienen la culpa, no tienen ni idea de cómo colocarlos, y claro así vamos, nos hunden a los amarillos”. Básicamente se trata de conseguir desviar la atención del departamento propio para conseguir focalizarla en otro. Todo tipo de pactos son susceptibles de ser llevados a cabo. Por supuesto cada uno en su despacho dice: yo ya sabía que la enciclopedia multicolor no funcionaría.

Paso 3.
Pedir audiencia con JS para intentar calzarle la responsabilidad a otros. Molaría si lo hicieran sutilmente, la maldad bien diseñada mola trillones. El problema es que se les ve el plumero.

Paso 4.
Retiros espirituales de los máximos responsables: se trata de encontrar nuevos modelos de libros rojos, verdes y azules. Nuevos modelos sobre cómo colocar esos libros de manera que resulten atractivos y nuevos modelos para vender la moto de nuestros libros de colores. “Comprad, comprad…mis hermosos jabalíes”

Es fundamental que antes de ir a esa reunión todo el mundo tenga opiniones claramente hostiles : es que claro así no vamos a ninguna parte. Le pienso decir que lo que hay que hacer es…; la culpa es del de los libros amarillos que nunca dice nada en contra aunque la idea sea claramente tonta; si en otras empresas no ha funcionado..¿Como va a funcionar aquí?..etc., etc.
Lo que se viene conociendo como hacerse el guay antes de tiempo.

Paso 5.
Vuelven del retiro espiritual. Los curris esperan ansiosos las novedades decididas por los gurús, que les saquen del coñazo de la enciclopedia multicolor y los libros reversibles. ¡¡ Alabado sea el señor!!...¿Qué nos traen? ¿Se les habrá ocurrido apostar por algo realmente novedoso? ¿Algo que rompa y atraiga a multitudes? ¿Algo nuevo?

Paso 6.
Las novedades son el mismo perro con distinto collar. En vez de la enciclopedia multicolor tenemos “libros de colores por temas” y en vez de libros reversibles tenemos “libros que se dan la vuelta”.

Paso 7.
Los curris dicen: ¿pero qué mierda es esta? ¿Así es como vamos a mejorar?

Paso 8.
Los jefes dicen: no entendéis que esto es completamente distinto. Esa es la gracia, en esencia es lo mismo que es lo que nuestros clientes quieren pero modernizado y con alguna cosa nueva.

Paso 9.
El curri piensa: a mí me parece una mierda pero al fin y al cabo yo no compro estos libros de colores, sino que los compro en otra empresa, así que a mi plin.
Y se pone en marcha toda la maquinaria.

Cuchilladas a placer entre jefes de uno y otro departamento. La típica estrategia de me guardo mi información sobre qué día colocamos los verdes para que tú que eres el de los amarillos no lo sepas y así vayas tarde en el plan y quedes mal y yo quede bien.

Los curris intentan sacar su curro adelante con el mínimo de información que proporcionan los jefes.

Finalmente salen adelante con grandes expectativas por parte de los capitostes las supuestas novedades.
Paso 10.
Inexplicablemente para los jefes su genial y novedosa idea no ha funcionado. Seguimos yendo fatal. Resultados catastróficos. Caras de sorpresa, incredulidad, ¿cómo ha podido fallar con lo genial que era la idea? ¿Y si los colocamos al revés?

Vuelta a las cuchilladas: esto ha sido cosa del de los libros verdes, no no..El de los rojos…yo ya sabía que no funcionaría…
Vuelta al paso 1: moli, convoca reunión.

Qué bonito es cuando todo el mundo hace su papel y las cosas salen redonda. No quiero ni pensar qué ocurría si llegara alguien con ideas novedosas y valor para exponerlas y nos rompiera este bonito bucle.
Este modelo es aplicable a cualquier empresa, me temo.

miércoles, 3 de febrero de 2010

CHICAGO CON MOLIMADRE.

Hace 7 años durante un viaje sorpresa ( para el ingeniero) a NY, fuimos a ver “Chicago”. Recordaba vagamente el espectáculo, porque me pasé la mayor parte de la función intentando que los ronquidos del ingeniero ( en fila 3) no se escucharan mucho o por lo menos fueran acompasados con los de su vecino durmiente de Wisconsin.

Todo este preámbulo viene porque molisister, que es encantadora y majísima, me regaló por Reyes una entrada para ir a ver Chicago ayer, con mi madre. Las tres en pandilla feliz.

El espectáculo muy bien. Los americanos son chicos listos y no te dejan que hagas de tu capa un sayo y adaptes su obra como te salga de las narices, así que es copiado al de Broadway y el texto en español. Todo correcto, gran orquesta, grandes cantantes y un cuerpo de baile sencillamente espectacular.
Ellas creo que están bien, pero ellos, ¡madredelamorhermoso! Me sentí un poco vieja verde, ¡Madre mía qué culos!, ¡que movimientos de caderas! Algo espectacular.
Al encenderse las luces, pensé “moli, no digas nada..No le des a tu madre argumentos para la lucha que ya los busca solita”Pero mi hermana sacó el tema:

- Moli..¿has visto esos culos?
- Eh…si.
- Son perfectos..madre mía que apretura.
- Hijas, vosotras creéis que se pueden pellizcar. .- pregunta de molimadre
- Mamá, eso no se pellizca..son como manzanas..son para cogerlos con toda la mano.
- Y ¿llevarán algo debajo?
- Mamá..ahí no cabe nada y no hace falta…

El caso es que me puse a pensar en los culos perfectos y los movimientos de cadera rítmicos y en que a pesar de que algunos lectores me recriminen (y no miro a nadie) mis gustos sobre tíos porque me gustan feos, también me pone un chulazo.
En estos pensamientos estaba entretenida, bajé la guardia y mi madre se aprovechó de ello y se dedicó a revolcarme por el fango.

Round 1
- ¿sabéis que he visto 3 de las pelis más nominadas este año a los Goya? La que menos me gustó fue Ágora.
- Molisister:
a mí me gustó cuando la vi con mamá, pero luego leí tu crítica y creo que sí, que tienes razón.
- eso te pasa por leer nada.
-
Mamá, tú escuchas las tertulias de la radio así que yo leo a mi hermana.
- ¡No me vas a comparar!
Cojonundo. Tengo menos criterio que Carlos Herrera.

Round 2
- Moli, ¿qué tal las niñas?
- Muy bien. M. tan buena como siempre y C. va por la casa diciendo “ Zoy la Virgen, o no..mejor Zoy Diozz que mando máz”
- Esa niña se te está subiendo a las barbas. Le consientes todo, y así no se puede educar a nadie. Lo que tenías que hacer es tener otro para compensar.

No sé educar a mis hijas y tengo que tener otro churumbel.
Round 3
- Mamá, el sábado dejaremos a las princezaz en Los Molinos que nos vamos a comer cocido con los de Montes a Ávila. Las dejamos a la 1 y volveremos a las 8.
- Ya, eso dices siempre..y luego siempre es más.- Molisiter metiendo el dedito.
- Y además...ya sé como vuelves..cocida como un piojo.
- Que no..que tengo que volver conduciendo.
- Ya, ya, que ya te he visto a ti, con los ojos inyectados en sangre y apestando.
Soy una madre borracha.

Round 4 y KO de moli.
- Tu pobrehermano está fatal, pero ya come algo.
- Ah sí…¿ lo de su ex o novia o lo que sea en regresión, no?
- Moli, no seas insensible..lo está pasando fatal. Tus hermanos dicen que es que a ellos esto de las rupturas les afecta mucho, lo pasan fatal.
- Ya..bueno….
- Bueno ¿qué?
- Pues que..(
moli sister me miraba con cara de: no caigas, no caigas)..les afecta mucho porque tú estás en modo polleluelos con ellos.
- ¿Qué dices?

Decidí ignorar las patadas de molisister que es mucho más equilibrada que yo.

- Pues que les mimas en vez de espabilarles. Cuando yo sufría como una perra con “el novio” tú me decías: SI ES QUE ERES TONTA, TE LO MERECES POR BOBA, y a ellos les dices: pobrecitos, pobrecitos…¿qué queréis de comer? Y así claro, en vez de tirar para adelante se regodean en autocompasión.
- Bueno, pero es que a ti podía decirte que “elnovio” era imbécil y un cabrón y a tu “pobrehermano” no se lo puedo decir de su ex.
- ¿Por qué no? Ella está chuscándose a otro ¿no?
- Porque pobrehermano está tan emperrado que lo mismo vuelve con ella.
- ¿Y qué? Yo volví y revolví con elnovio mil veces y te llenaste la boca a decirme de todo.
- Te estás poniendo melodramática como hacías entonces, que decías que no te quería y mandabas a tus amigas a hablar conmigo.
- Mamá..¡¡ESO TE LO ESTÁS INVENTANDO!!
- Oh, y encima me llamas mentirosa, de verdad moli, no se puede hablar contigo.

Si es que parezco nueva.
Muchas gracias E.
Este es el video de los chulazos..también sale una de las protagonistas, pero interesa menos.

martes, 2 de febrero de 2010

QUERIDO PAUL,

Espero que al recibo de la presente te encuentres en perfecto estado de salud y tan interesante como siempre. Has de saber que a pesar de tener los ojos excesivamente saltones y cara de misterioso, siempre me has resultado atractivo.

Nuestra relación había sido perfecta hasta ahora. No teníamos quejas ninguno de los dos. Era tan perfecta que hasta me gustaba tu mujer, con sus aires de reina élfica y cara de no alimentarse más que de brotes de soja y pan integral de 8 cereales. Erais muy monos. Os imaginaba en vuestra casita de Brooklyn, cada uno en su despacho acogedor y lleno de libros escribiendo vuestras novelas y quedando en la cocina a cenar mientras despacháis una copita de vino. Una vida estupenda y totalmente envidiable.


No podías quejarte Paul, me gustabas tú, tu mujer, tu vida y tus libros. ¿Qué más podías pedir? Recuerdo el primero que leí. Me lo recomendaron F. y M.

- ¿No has leído nada de Auster? Tienes que leer “La música del azar”.

Y lo leí, y pasé miedo y angustia vital. Tanta que una noche recuerdo haber despertado al ingeniero.

- Deja de roncar y despierta.
- ¿Qué pasa? ¿Estás mala?
- No, tengo miedo.
- ¿Has escuchado algo? ¿Son los vecinos de la pistola?- Qué vecinos ni vecinos. Es el libro, que me da miedo.
- Jooooderrrr moli.


De ahí pasé a devorarlos todos, sin orden y concierto, uno detrás de otro. Me daba miedo que en algún momento me defraudaras, toparme con un ladrillo, con un despropósito, aburrirme, que te repitieras, no entenderte, toda la gama de catástrofes literarias posibles en la relación autor/lector.

Pero no.

Me sumergí en la Trilogía de Nueva York, sin saber muy bien por donde iba. Avancé poco a poco haciendo como que sabía, para luego llegar al final y descubrir que me había encantado. Me encantó El Palacio de la Luna, conocí a Marc Frogg que según leía los libros que había heredado los vendía y su relación con Kitty Wu. Devoré todas las minihistorias enviadas por los oyentes a un programa de radio y editadas por ti en “Creía que mi padre era Dios”. Me sentí identificada con “La invención de la soledad” y recorrí asustada “El País de las últimas cosas”.

Devoré también “La Noche del oráculo”, “El libro de las ilusiones” y “Brooklyn Follies” y como te tenía en tan alto concepto, decidí obviar unas pequeñas sensaciones muy desagradables que me sacudían de vez en cuando mientras leía cada nueva novela que salía al mercado. Las ignoré por la buena marcha de nuestra relación, pero querido Paul, hasta aquí hemos llegado.

¿Me quieres explicar qué tipo de mierda es Invisible? ¿Has dejado de beber vino con Siri a la hora de la cena y os habéis dado al Sol y sombra desde la hora del desayuno? Estoy indignada por tu falta de vergüenza a la hora de publicar esto. ¿Qué necesidad tenías de escribir algo así? Todos te adoramos, te queremos, nos pareces estupendo, tienes pasta y prestigio, ¿porqué Paul? ¿Por qué?

La historia es completamente idiota. Un niñato de 20 años que conoce a un profesor malvado, R.B, con una supermujer y se hacen amigos. El único personaje interesante es el profesor malvado y lo maltratas hasta convertirlo al final de la novela en alguien patético. A lo que iba, Adam conoce a R.B, quien le ofrece pasta para montar una revista literaria. Adam no se puede creer la suerte que tiene, y aunque mantiene ciertos recelos decidí seguir adelante. Después de una cena absurda, acaba acostándose con la supermujer, Margot, durante 5 noches seguidas y acto seguido ella desaparece. Adam vuelve a coincidir con R. B y tras un paseíto nocturno, contempla aterrorizado como R. B se carga de 12 cuchilladas a un atracador.

Aquí termina la primera parte y pensé: el protagonista es imbécil, pero el malo mola. Me sobra la meliflua asaltacunas pero vamos bien.

Y me equivoqué.
La segunda parte es clavadita a una novela que se leía de adolescentes en los colegios de monjas, a escondidas por supuesto, donde dos hermanos se lo montaban a troche y moche. Flores en el ático se llamaba. Con 14 años tenía su gracia, con 36 directamente me daban bostezos.

Con la separación de los amantes/hermanos termina la segunda parte y pensé que enderezarías la historia, le darías un giro magistral, y me reconciliaría contigo.

Pero tampoco.

Adam se va a Paris, busca a Margot, se la chusca. Se encuentra con el malo, intenta hacerle la vida imposible contándoles a su futura mujer y su hijastra que es malo malísimo. La hijastra se enamora de Adam y el malo que no es tonto, consigue que le echen de Francia.

Ya no había nada que hacer, no había vuelta atrás. Decidí terminar el libro para poder escribirte esta carta con conocimiento de causa. El final es para abofetearte hasta la muerte. La aparición de la hijastra llorosa por el amor de Adam 40 años después, su viaje a las Antillas a ver a R. B convertido en una especie de Marlon Brando de las islas y su huída corriendo es de lo peor que he leído nunca.

Paul, que desilusión.

No me parece bien que juegues así con mis sentimientos y mi confianza. Vale que tuvieras un millón de puntos en mi ranking particular de autores, pero ¿era necesario bajar 25 puestos en mi lista? ¿Con qué cara me enfrento yo a tu próxima novela? ¿Seré capaz? ¿Confiaré en que remontes o no me atreveré para no arruinar los buenos recuerdos que conservo de nuestra relación? ¿Podré seguir presentándote a mis amigos o mejor me avergüenzo de esta relación? ¿Qué les diré a mis lectores de ti?

Paul, me has dejado en un sin vivir. Esto no se hace.

Tuya afectísima.

lunes, 1 de febrero de 2010

JEFE SUPREMO Y MOLI

Hace 10 años yo era una pipiola con un curro sin remnunerar que me encantaba: trabajaba de gratis en el Museo de América. Ahí estaba yo de curri total, cuando recibí una llamada que propició que hoy tenga este blog:

- Moli, JS necesita alguien para currar. Le he hablado de ti. Que le llames y vayas el lunes.
- Vale, pero yo de libros de colores no tengo ni puñetera idea.
- Da igual, le he dicho que eras superespabilada.

Así que allí me presenté yo, con pinta de tener idea de lo que iba el curro y mi curriculum en la mano. La verdad es que no sé para qué lo llevaba porque lo que yo había hecho y lo que iba a hacer, no tenían absolutamente nada que ver. Creo que pretendía que JS viera que por lo menos sabía leer y escribir.

- Hola soy moli.
- Vale, yo soy JS. Este es tu despacho. Yo me voy. Adiós.
- Pero..er…y ¿qué hago?
- Adiosss

Y así comenzó una bonita relación laboral que dura ya 10 años.

Al principio recuerdo que pensaba: ¿qué hago yo aquí, trabajando con este tío? JS es de pocas palabras y muy serio. La verdad es que al principio impresiona. Me acojonaba hasta cuando llamaba por teléfono.

Ring, ring. Yo descolgaba el teléfono

- Soy JS. Quiero el informe de tal, llama a no sé donde, necesito un coche y organiza reunión.
- Vale, pero es que…
- Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.

Me ponía de los nervios que ni dijera hola, ni adiós y me colgara a mitad de frase.
Colgaba y empezaba: mecagoenlalecheesquehayquejoderseconelteléfonodeloshuevos...

Decidí que ir a decírselo era de nenazas: es que me molesta que me hagas eso. Adopté la táctica del espejo, hacer exactamente lo mismo que él.

Ringg ringgg.

- Soy Js.
- Vale…ha llamado esto, la reunión es no sé dónde y el coste de los libros verdes es tal.
Y colgaba.

A los dos minutos volvía a llamar: ¿me has colgado? Noo..Para nada, es que ya te he dicho todo lo que te tenía que decir.
Poco a poco y gracias a esto, mejoraron mucho nuestras comunicaciones telefónicas.

Cuando empecé a currar con él como no tenía ni idea de lo que esperaba de mi, decidí que lo mejor era ser yo. Si le gustaba fenomenal y sino le gustaba pues volvería a mi mundo vocacional de los museos a morirme de hambre.

Lo bueno es que le gustó, pero yo pasé mucho miedo. Recuerdo la primera vez que le corregí un discurso que estábamos preparando. Lo había releído unas 20 veces y sabía que una referencia mitológica estaba mal. Decidí que lo mejor era decírselo, así que con dos cojones entré y le dije: JS, esto está mal y así no se entiende la referencia.

Me miró con cara de: que narices tienes piltrafilla.

Cogió el papel, lo leyó y me dijo: tienes razón. La parte mala es que ahora los discursos los escribo yo..y es un coñazo.

JS es como todos los jefes para algunas cosas:

Da por supuesto que el planeta sabe lo que él quiere, cómo lo quiere y cuando lo quiere y piensa que dar explicaciones es una pérdida de tiempo.

Lo quiere todo ya, ahora o mejor ayer.

Por supuesto pierde los papeles, no sabe dónde ha dejado las cosas e intenta echarme a mí la culpa. Cuando por fin resulta que están debajo de su barbilla..me deja esbozar una sonrisita de: ya te lo había dicho.

Me echa broncas que no me corresponden, simplemente porque tiene más confianza conmigo. Bueno, por eso y porque la gente llora y entonces le desarman. Le dan pena y acaba consolándolos. Yo no lloro y se puede desahogar mejor.

Siempre me está dando consejos de los que yo paso olímpicamente: no te cases, no tengas hijos, no tengas otro hijo.

Si le digo que tengo una mala noticia, siempre contesta: ¿estás embarazada? La parte buena es que cuando le digo que no, cualquier otra cosa le parece menos grave, aunque sea que los libros verdes se han hundido de rendimiento.

Me deja decirle cosas que nadie más le dice. Otras no me deja decírselas, aunque sabe lo que pienso. Y otras no las sabe, y no se las digo porque no soy mema y sé hasta dónde puedo llegar.
Cuando bajamos a comer siempre se hace el que come menos: a mi póngame la mitad de lo que le ha puesto a la señorita. Y yo digo en alto: si, que tiene que dejar hueco para el helado que se aprieta de postre.

Si me da consejos siempre le digo: no seas padre. Eso le jode mogollón.
No soporta que esté cabreada.
No somos amigos, ni falta que nos hace. No compartimos casi ningún gusto. Mejor dicho, ninguno. Todo lo que le gusta a él, a mi me horroriza y él no tiene ni idea de lo que me gusta a mi. La gente que a él le cae bien, serían candidatos a la lapidación por mi parte y los que me caen bien a mi, él los tiene sentados en la boca del estómago. No le gusta mi música, ni a mi lo que él me canta. Muchas veces sus corbatas me parecen espantosas y él sería incapaz de decir lo que llevo puesto aunque su vida dependiera de ello. No tiene sentido del humor pero con mi malvada ironía consigo que se ria a carcajadas...eso sí, siempre sin público. Tiene un prestigio que mantener.
Por supuesto y no hace falta decirlo, opina que el ingeniero es un santo.

En fin, han pasado 10 años y nos llevamos muy bien. Eso se ve en fabuloso baile dialéctico que nos marcamos cuando me llama por teléfono:
Ringgg

- Buenos Días JS.
- Ave Mª Purísima moli…(JS siempre me llama por mi apellido), ¿qué tal estás?
- Pues aquí, echándote de menos y esperando a que llegues para iluminarme el día en los libros de colores.
- Pues tengo una mala noticia…no voy a ir..Tengo unas reuniones fuera.
- No me creo ese disgusto.
- Lo imagino, pero la vida es dura Moli. Sé que soportarás mi ausencia con estoicismo.
- No te preocupes que me encargaré de que tus súbditos no hundan la empresa.
- Bien, sabía que podía confiar en ti.

A lo mejor pensáis que esto es peloteo, pero no lee mi blog.
Por supuesto que no se parece a Bruce,pero siempre es buen momento para poner una foto suya.

viernes, 29 de enero de 2010

MI "NO VIDA AMOROSA" ( V): El novio

Bueno, pues ahí me había quedado yo penando entre dos universos. Por un lado el de los amigos, que es muy divertido, muy reconfortante y que proporciona pocos disgustos. Lo malo es que no calma las expectativas sexuales ni amorosas.


Para intentar calmar esas expectativas tenía el universo “fiches” que es una cosa lastimosa que tenemos las tías para animarnos en nuestra tristeza afectiva. Consiste en fijarte en cualquier tío de tu alrededor y dedicarte a desmenuzar cualquier gesto, palabra o posición de su cuerpo en relación a ti. Da igual que el tío no sepa ni cómo te llamas, ni quién eres y es probable que ni te vea, pero tú vas a un bar le ves y aunque no te dirija la palabra, al día siguiente tienes tema con tu amiga para unas 3 horas.

Vi a mi fiche.
¿Si? ¿Y qué tal?
Pues tía no sé. Le pille mirándome un rato, pero luego se puso a hablar con una y yo creo que sabía que yo le estaba mirando.
Seguro que sí. Lo hizo para picarte.
Y luego fue al baño y justo cuando pasaba delante de mí se giró y me rozó con el hombro.
¿Si?


Y blablablablablabla. Y así fin de semana tras fin de semana. Obviamente el tío no sabe que existes pero tú te consuelas con eso.

El caso es que ahí estaba yo, chapoteando en el patetismo amatorio e interpretando señales inexistentes, cuando una bonita noche del mes de junio en que jarreaba a mares en Los Molinos y yo llevaba un chubasquero amarillo, acabé con la lengua de un amigo mío en mi campanilla.

Así, sin comerlo ni beberlo. Noche, whisky, impermeable amarillo y lametazos.

Y de repente tenía novio. La verdad es que a mi él no me gustaba y mucho me temo que yo a él tampoco pero no sé cómo fue que empezamos a salir. Bueno, supongo que mi patetismo sentimental me empujó a ello, y a él supongo que sus hormonas frustradas.

Así que nada, empezamos una relación fabulosa como culebrón. Primero salimos 2 meses, me piré de viaje a Escocia (esto a lo mejor lo cuento otro día) y cuando volví estaba “raro”.., había recaído con su ex.
Mi primer novio y me deja a los 2 meses para volver con su ex. No se puede empezar mejor.

Volvimos a los 4 meses o así y a partir de ahí todo fue un ir y venir absurdo en el que yo sufrí como una completa imbécil confiada en que era el amor de mi vida y a pesar de todas las dificultades y leches que me estaba llevando, aquello era amor verdadero.

No todo fue malo. Cuando era bueno, era buenísimo. Eran los tiempos en que no había móviles, desaparecías de tu casa por la mañana para ir a la universidad y volvías a las 9 de la noche.

- ¿Qué tal hija? ¿te ha cundido el estudio?
- Uy..muchísimo. Todo el día en la biblioteca.

Por supuesto no habías puesto un pie en la universidad y te habías dedicado a desfogarte por ahí. En aquella época, el coche parecía un sitio tan bueno como otro cualquiera y una cama una cosa inalcanzable pero no necesariamente imprescindible.

Cuando llegó lo malo, fue lo peor. Por su culpa y por la mía.

Que te dejo porque no te quiero.
No me lo creo, tú me quieres a mi, ya te darás cuenta, asi que te esperaré eternamente.

Que te quiero pero no puedo estar contigo.
¿Cómo que no? Claro que si. Yo te espero. Me conformo con cualquier cosa, un rato vale. Si luego estás con otra, yo sé que en el fondo me quieres a mi.

Que te quiero no puedo estar contigo, pero el sexo es otra cosa.
Ya bueno, eso me dices. Pero si quieres sexo conmigo será por algo.

Que te quiero a ti y a 3 más.
Pero a mi más.

Que no te quiero pero el sexo es otra cosa.
Si, si…pero el sexo es otra cosa y seguro que al final te das cuenta de que soy la más mejor.
En fin el catálogo completo de la A a la Z. Por supuesto yo estaba en mi modo “me conformo con cualquier migaja”. Que me quieres bien, que hay sexo bien..seguro que es por algo, que no puedes estar conmigo pero me quieres mucho, bien y por supuesto el siempre contraproducente: seamos amigos.

Bueno, por no extenderme y reventar mi imagen de tía guay y con las cosas claras, al final un día me levanté y dije: ¿qué es eso polvoriento que hay en la mesilla?..Joder, es mi autoestima, vaya mierda. No puedo seguir así o me planto yo o esto no termina nunca. El sexo de regresión va a acabar conmigo.

Decidí hacer caso de los sabios consejos de mis amigos y corté todo vínculo con él. Me pasé un año sin coger el teléfono en mi casa por si me llamaba: “ Si es para mí, no estoy”. Dejé de ir a Los Molinos, y si iba no salía para no encontrármelo.

Luego volví al mercado del ligue, pero eso ya lo cuento otro día.

jueves, 28 de enero de 2010

PERFECTOS


¿Cual es su mayor virtud?
Que soy muy sincera.

¿Cuál es su mayor defecto?
Que soy muy perfeccionista.


Fue leer esto ayer y recuperar mi nivel de hostilidad con el planeta.

Para empezar quien pregunta eso, es un majadero. ¿Alguien se cree que vas a contestar algo sincero?

Todos hemos leído que si vas a una entrevista de trabajo y te preguntan por tu mayor virtud hay que decir que sabes trabajar en equipo y que tu mayor defecto es que eres perfeccionista. El que te entrevista para el curro, sabe que has leído el manual de “Como hacer una entrevista de trabajo” y no se cree nada. Tú sabes lo que tienes que contestar y así estáis empatados.

Jamás entendí que esas fueran las respuestas correctas. Trabajar en equipo es una pesadilla y si hay que hacerlo se hace, pero realmente no es una virtud, es sólo adaptación al medio. Además todos sabemos que cuando se curra en equipo siempre hay uno que tira del carro, varios que se dejan llevar y uno al que hay que arrastrar. La cuestión está en saber qué papel quieres ocupar y saber llevarlo. Es decir si vas a ser el que tire del carro sé un completo cabrón con los que no dan ni palo y si vas a ser el que no aporta por lo menos sé gracioso y procura que no se note. Ah y no jodas lo que hacen los demás.


Yo sólo he ido a una entrevista de trabajo en mi vida y no me cogieron porque a pesar de ser la persona adecuada para el puesto, literalmenteno querían hacerle esa putada a JS”. En fin, esa es otra historia.

Cuándo te preguntan cual es tu mayor virtud y respondes que tu sinceridad, para mi te has retratado como un cretino absoluto. ¿Que chorrada es esa? ¿Que dices la verdad es tu mayor virtud? Mentira. Es la típica respuesta correcta que queda bien y no se la cree nadie.

Si me preguntan cual es mi mayor virtud, jamás diría que mi sinceridad. Y lo soy bastante, pero no soy tannnn sincera como para que sea una virtud. Es más, ser excesivamente sincero puede no ser una virtud. ¿Quiere decir que como eres tan sincero si entra tu jefe y te dice que ha decidió echarte por reajustes de plantilla vas a decirle: pues mira, me parece bien porque realmente no entiendo la pasta que me pagáis por hacer este trabajo que no sirve para nada?

Es más, ¿eres tannn sincero que vas a ir a decirle a tu jefe que piensas que tú harías su trabajo mejor que él porque no puedes con la presión de la sinceridad sobre tu lengua? Venga por favor.

¿ Tu mayor defecto? Que soy muy perfeccionista. Me dan ganas de abofetearte hasta la muerte por ser tan completamente anormal, estúpida y tópica. Y además mientes fatal.

Para empezar si de verdad fueras perfeccionista, jamás lo verías como un defecto, porque un agonía de la perfección no ve que lo es. Si se lo comentas, te contestará algo como “ es que me gusta hacer las cosas bien”, “ me fijo en los detalles”, “ en lo pequeño está lo importante”. No lo ve como un defecto.

Imaginemos que pasamos por alto que has mentido como una bellaca. Ser perfeccionista de verdad no es un defecto, significa que quieres las cosas bien hechas y que te esfuerzas en que salgan lo mejor posible.

Lo que pasa es que perfeccionistas pata negra casi no quedan.

Lo que abunda muchísimo es el de garrafón: un tocapelotas que no hace ni la hueva y pretende que los demás hagan su curro y además como a él le gusta. Un falso perfeccionista normalmente es el típico que encuentra defectos en todo lo que hacen los demás y no ve ninguno en lo que hace él.
Y luego está el que se hace pasar por perfeccionista y lo que es es un inseguro. Este es el que no sabe lo que quiere y entonces se dedica a hacer las cosas una y otra vez y de mil maneras posibles hasta que consigue sacar de quicio a todo el mundo.

En fin que si alguna vez me veo ante esas dos cuestiones, ya tengo pensando lo que voy a contestar:

¿Cuál es su mayor virtud?
Pues mire, una potra impresionante, porque a pesar de considerarme un fraude en casi todo he conseguido llegar aquí, lo que me permite que usted me esté haciendo esta chorrada de entrevista y ganar pasta con una chorrada de curro. Y por supuesto no voy a decir que soy sincero porque si de verdad lo fuera le contestaría algo como: ¿qué gilipollez de pregunta es esa?

¿Cuál es su mayor defecto?
Pues mire soy una superchapucera que no sé estar callada, pero eso no lo ponga. Ponga mejor que no tengo ninguno soy estupléndida y fantabulosa.
Puestos a mentir, digamos mentiras que molen más.

miércoles, 27 de enero de 2010

ELLAS Y BELLAS

Hay dos principios básicos.

1.- Seamos sencillos y aceptemos que la Naturaleza puede con cualquier efecto que hayas visto en un anuncio de televisión.

Si tienes el pelo como una tabla, no te empecines en ser la tía con más rizos del planeta. Da igual que te pongas el champú con extracto de joroba de camello, te lo seques con el Powerchorro 3000 y luego te des la mascarilla especial rizos con baba de kiwi. Te vas a dejar una pasta y malgastar tiempo para terminar con un pelo polla asqueroso.

Lo mismo si tienes rizos y quieres terminar con el pelo planchado. Los pelos esos como tablas y brillantes no existen. El photoshop se aplica igual al pelo. Además, si tienes el pelo rizado y consigues planchártelo del todo después de malgastar mes o mes y medio de tu vida, aléjate de cualquier líquido o parecerás un furby en cuestión de minutos.

Así que chicas, asumid el pelo que os han dado y dejad de perder el tiempo.

2.- Nadie le presta a tu pelo la atención que le prestas tú. Es más, si la gente te mira mucho el pelo, ten por seguro que no es porque lo lleves ideal. La gente es malvada. Es mucho más probable que te haya cagado una paloma o que se te hayan volado las extensiones. Cualquier otra cosa menos espectacular pasa desapercibida.

Vayamos a qué me dice tu pelo:

Melena excesivamente larga al viento rollo pantoja: una vez un tío me dijo que le ponía el pelo largo y ese comentario totalmente superfluo y probablemente provocado por una pregunta con la respuesta implícita del tipo: ¿ a que te encanta mi pelo largo? se quedó grabada a fuego en tu cerebro.

Tus puntas escucharon ese comentario, se crecieron, les cogiste cariño y decidiste no cortártelo y por eso tienes aspecto de mocho deshilachado. Mala idea.

El pelo largo no siempre es sexy, a no ser que vayas a ir a caballo en bolas con el pelo tapándote los pechos. En ese caso sí, sobre todo si tienes las peras caídas.

Pelo de colorines: soy un as disimulando. Creo que los demás son tontos y aunque lleve el pelo amarillo pollo y las cejas renegridas no se darán cuenta de que voy teñida.

Volvemos al tema de no conformarnos con la naturaleza. Todo el mundo sabe que no es tu color y más si lo llevas azul. ¿ Porqué te pones el pelo azul? ¿ o fucsia? No ves que parece un reclamo del tipo: soy tan anodina que me pongo un neón.

Si estás increíblemente buena no necesitas ponerte el pelo azul.

Si eres fea está bien pensando la gente se quedará meditando: ¿porqué verde loro? En vez de decir…madre mía..es una hermanastra de cenicienta.

Creaciones escultóricas capilares: Si, estoy incómoda de cojones, me estoy clavando un millón de horquillas, tengo que llevar la cabeza en un ángulo de 37 º porque sino se me cae el flequillo sobre el ojo y llevo el pelo tan tirante que dentro de poco se me saldrán los ojos por los agujeros de la nariz…pero..¿ estoy o no estoy ideal?

Eres una absurda.

Creaciones escultóricas capilares en equilibrio inestable gracias a toneladas de laca: soy una absurda que apesto pero ¿ a qué voy ideal?. Eso sí, no me toques el pelo que raspa.

Cada vez que me ves llevo el pelo más corto: me dice lo mismo que el tío con la barba larga, un día empecé a cortarme y ya no sé parar.

Pelo con raya al medio perfecto: soy tannnn languidaaaaaaa. Dadme una guitarra que canto en bolas.

Pelo rapado: soy tannn guapa que me puedo permitir la cabeza boliche. Bueno, en realidad tuve piojos pero eso no es guay.

A tener en cuenta:

- No pisé una peluquería hasta una semana antes de cumplir 25 años.
- Llevo el pelo corto.
- Me mojo el pelo todos los días, algunos incluso 2 veces
- Considero que levantarte 10 minutos antes porque te toca lavarte el pelo, es una completa pérdida de tiempo. El resultado es el mismo que si te lo lavas en 30 segundos.
- Peinarme me lleva exactamente 10 segundos y sólo uso un peine.
- No tengo secador

Con todo esto quiero decir, que alguien puede considerar que no soy una voz autorizada para criticar el tema capilar, y puede decidir meterse con mi pelo lo que queráis, porque sencillamente me la sopla.

martes, 26 de enero de 2010

lunes, 25 de enero de 2010

MATERNITY (XLV): Reglas básicas de uso de hijos entre los 3 y los 6 años.

Estrictas pruebas basadas en el famoso sistema: prueba/error, Prueba/error…prueba/ como no acierte me corto las venas, me han llevado a elaborar estas sencillas normas de uso.

1.- Jamás plantee a sus churumbeles preguntas que incluyan elegir algo:

- ¿Qué queréis cenar?
- Macarrones, pizza, patatas, bombones, salami, caviar.

ERROR.

Tampoco sirve acotar la respuesta a dos alternativas posibles: ¿queréis macarrones o sepia? Jamás elegirán lo mismo y usted tendrá que optar por una de las opciones, para posteriormente dedicar hora y media a explicar al churumbel no elegido, que es una cuestión alimenticia y no que tenga usted un descendiente favorito ( aunque lo tenga hay que negarlo siempre). Por supuesto y aunque sea una obviedad decirlo, jamás se comerán lo elegido.

La manera correcta de actuar es: De cena hay guisantes.
Sea categórico y no dude o ganarán ellos.

2.- Si establece un patrón seriado sepa que debe mantenerlo a toda costa. Usted puede querer cambiar esa serie pero ellos no le dejarán. Si ha decidido que los sábados pantalón y el domingo vestido, no intente convencerles de que como van a la nieve el domingo nos pondremos vestido el sábado. Una serie es una serie y no hay más cojones, así se lo han enseñado en el colegio. Cualquier intento por cambiar esto le restarán uno o dos años de vida.

3.- No crea que sus hijos heredaron su memoria de pez. Es probable que usted antes de darse a los excesos de la mala vida también tuviera memoria, pero al dejar de usarla ( puff..que hice anoche? Mejor lo olvido) se le atrofió.

Ellos la conservan intacta. Si usted, en un momento de debilidad y por quitárselos de encima cede a la tentación de decir algo así como: ¡ que sí, que el sábado iremos a patinar! Sepa que no se les olvidará y desde el momento que lo diga hasta que cumpla su frase se verá envuelto en una nube de interrogantes: ¿ cuanto queda para ir a patinar? ¿ es mañana? ¿ y al otro? ¿ y al otro? ¿ vamos ya? ¿vamos ya? ¿vamos a ir? ¿vamos a ir?

Mucho mejor la duda probable: si es posible, a lo mejor y si os portáis bien, vamos.

Usted introduce tantas variables subjetivas que podrá rajarse en cualquier momento.
4.- Sus churumbeles saben latín. Tienen memoria, pero no crea que la aplican para todo. Asuma que tendrá que repetir hasta el infinito normas básicas como: id al baño y lavaos las manos, , que os laveis las manos, ¿ os habéis lavados las manos?, ¿ cómo tengo que decir que os lavéis las manos? ¡¡ EL QUE NO SE LAVE LAS MANOS NO COME!...cuento 3 y el que no se lave las manos...
Lo mejor es aceptar que usted se ha convertido en un loro de repetición combinado con la Srta. Rottenmeyer.
No demuestre agradecimiento supremo si un día lo hacen a la primera. NO funciona y sólo servirá para que le digan: ¿ cómo lo hemos hecho bien nos das un kinder? Usted estará al borde de las lágrimas y cederá al chantaje y entrará en una espiral de premio/ recompensa de la que es dificil salir. ¿ Si nos lavamos las manos nos das un kinder? Si no nos das un kinder no nos lavamos las manos. ERROR

Siga gritando y confíe en que por no oirle lo hagan a la primera.

5.- No confíe en su paciencia a no ser que haya heredado un superpoder maternal legendario conocido como “ tengo más paciencia que un santo”. En caso contrario, es mejor que se retire a una distancia prudente si ve que no puede aguantar ni un segundo más la pelea que tiene con su churumbel para que se tome la cena. Antes de combustionar, huya.

6.- No subestime la capacidad de sus churumbeles para sacarle de sus casillas. Su capacidad para ponerle al borde del colapso nervioso es muy superior a cualquier otra que haya conocido hasta el momento, incluida la de su madre, su jefe y un teleoperador combinados.

7.- No recurra a explicaciones complejas para actos sencillos.

Niñas, no me gusta que entréis en el baño cuando me estoy duchando. A mami le gusta tener un poco de intimidad por lo menos 45 segundos al día. ERROR

Nada más abrir el ducha, tendrá a sus churumbeles con la nariz pegada a la mampara y preguntas que joden como: ¿ y porqué tienes pelos? ¿ estás gorda o vamos a tener un bebe? Ellos no entienden que usted necesite intimidad si cuando ellos se bañan usted organiza tertulia con su pareja en el baño y además todo el mundo les ve desnudos y no hay problema.

Sea categórico: NO SE ENTRA EN EL BAÑO PORQUE LO DIGO YO.

Y cierre con cerrojo.

8.- Por el bien de su vida personal y su equilibrio mental y el de su pareja ( si aún la conserva) no haga tonterías. Si sus churumbeles están entretenidos jugando a lo que sea, viendo la tele o durmiendo, no deje que su conciencia le gane. No aprovecha esa tregua temporal para hacer absurdeces como ordenar armarios, papeles, cocinar o estudiar. Aproveche ese tiempo para usted: lea, vea una película, dormite, cierre con cerrojo y eche un polvo. Ya tendrá tiempo para pasarlo mal sumando las dos experiencias: sus hijos gritando y usted ordena, sus hijos llorando y usted cocina. Aproveche la calma.

9.- No caiga en el chantaje emocional. Si usted se va de casa y lloran como si los estuviera abandonando en una carretera comarcal no recule, no se lo crea.

Según cierre la puerta se les olvidará.

Si deja a los churumbeles con su pareja, tampoco caiga en el chantaje emocional de él/ella.

Huya y disfrute. Ya se lo hará pagar a la vuelta.

10.- Sus churumbeles oyen y entienden. No hable de ellos con otras personas como si no estuvieran delante. No les gusta y además pueden usarlo en su contra, si usted cuenta por ahí lo que dicen ellos, ¿ porqué no van a hacer ellos lo mismo?: Mami, ¿ porqué dijiste el otro día que Abu era tonta?
O peor, pueden hacerle sentir exactamente como le hacía sentir su madre: Mami, ¿ porqué le cuentas a todo el mundo lo que yo te digo solo para ti?

Si tiene cosas que contar sobre ellos, buenas o malas, escriba un blog.

Anónimo por supuesto, enseguida empiezan a leer.

Me temo que los coach van a amarme por este post.

sábado, 23 de enero de 2010

MÁS BRUCE: I´m on fire




Hey little girl is your daddy home
Did he go away and leave you all alone
I got a bad desire
Im on fire
Tell me now baby is he good to you
Can he do to you the things that I do
I can take you higher
Im on fire
Sometimes it's like someone took a knife baby
Edgy and dull and cut a six-inch valley
Through the middle of my soul
At night I wake up with the sheets soaking wet
And a freight train running through the
Middle of my head
Only you can cool my desire
Im on fire

Pues eso.
Y la perilla me da igual.

viernes, 22 de enero de 2010

SAN CANELÓN

Hoy es San Canelón.

Orígenes de la festividad: Todo comenzó en un tiempo remoto cuando ambos éramos solteros pero F. tenía pareja, (él no paso por un desierto amoroso como yo). En el mes de julio era su santo. A la pregunta de ¿ qué vamos a hacer por tu santo? Él me dijo: quiero que me hagas una tortilla de patata. Durante años, el día de su santo comíamos una tortilla de patata dónde encima con ketchup yo había escrito: “Feliz santo”. Siempre hemos compartido grandes momentos culinarios, porque los dos somos de buen comer, él más. Cuando ya no teníamos veranos interminables sin nada que hacer, la celebración del santo cayó en el olvido y entonces fue sustituida por la festividad que nos ocupa.



F, va a ser tu cumple la semana que viene..¿ qué quieres de regalo?
Pues me fliparía que me hicieras mogollón de canelones para ponerme hasta las patillas.
¿ de carne o de atún?
De los dos.


Participantes: Mínimo de 2 y máximo de 8. F. y yo somos los imprescindibles. Sin mí que cocino no hay San Canelón y sino está F. no se celebra. La superchica de F. y el ingeniero son desde hace muchos años parte contratante del evento. El resto de los comensales varía en función de cómo se hayan portado en anteriores invitaciones, de si han caído en el lado oscuro de la paternidad o no y sobre todo en función de si F. considera que le hacen sombra devorando canelones. La lista de invitados es consensuada por F. y por mi, si alguien rechaza invitación por el motivo que sea, nunca más vuelve a ser tenido en cuenta. Este año hemos incorporado a dos nuevos comensales, veremos como se portan.

Lugar de celebración
: casa de moli y desde hace 8 años casa de moli y el ingeniero. Sólo una vez se ha celebrado fuera y fue por imposibilidad material de colocar a los churumbeles de F. Si los churumbeles que no se pueden colocar son de otro, no se contempla la posibilidad de cambiar el lugar del evento. Todavía hay clases.

Metodología: es fundamental comer muy ligeramente en las 24 horas anteriores a la festividad, con el fin de tener el estómago preparado para la degustación. En sus orígenes el menú se componía de canelones de atún y carne en cantidades industriales y nada más. Actualmente asistimos a un refinamiento en el menú que incluye: aperitivos surtidos,entre 100 y 120 canelones de 4 variedades ( carne, atún, espinacas y setas) y postre hipercalórico. Es decir, un menú de 15 mil calorías. Por supuesto todo regado con buen vino y gin tonics a mansalva.

El conteo de canelones engullidos se lleva de manera rigurosa, nadie puede comer más canelones que F.

Periodicidad de la fiesta: normalmente anual en torno al mes de mayo por el cumpleaños de F. Si es imposible cuadrar agendas se hace cuando sea . El de hoy por ejemplo corresponde con la celebración del año pasado que no pudimos hacer.

Causas de suspensión: NINGUNA. Solo enfermedad de F. que incluya ingreso hospitalario con dieta líquida podría ser causa de suspensión. Ni siquiera lo cancelamos un año que me cortaron el agua en mi casa hasta una hora antes de la convocatoria. Lo más cerca que ha estado de suspenderse fue el día que F. apareció en mi casa con una botella de Bombay, unas tónicas y limones y estuve a punto de echarle.

- ¿ Qué es eso?
- ¿ NO lo ves? Ginebra, tónica y limones.
- Pero tú dónde te crees que te he invitado? ¿ a una fiesta en un garaje? ¿ a un botellón?
- Joder..no te mosquees.
- Coño, es que te ha faltado traer los vasos de plástico
.

Por supuesto , al final nos trajinamos la botella, las ginebras y los limones.

Pues eso, que hoy es San Canelón. Somos 7 contra 120 canelones...veremos.

jueves, 21 de enero de 2010

ELLOS Y VELLOS.


Perillas.

Una perilla dice: tengo tiempo para dedicarme a esculpir mi vello facial. Mírame dos veces para intentar adivinar el intrincado proceso de mi afeitado.
Una perilla que delimita perfectamente labios y barbilla dice: soy un tío guay, sé cortarme el pelo en curva para que quede igual por los dos lados.

Una perilla dice: soy un tío que toma decisiones arriesgadas. ¿ Con bigote o sin bigote? ¿ curva o recta? ¿ Me recorto el pelo o dejo que crezca tipo chivo?

Una perilla que es solo una linea de pelo en la barbilla dice: mi mentón tiene personalidad, pero por si no te has dado cuenta me voy a dejar una tira de pelos ahí para subrayarlo.

Una perilla sin bigote dice : la barba con bigote es de los años 70. Yo soy más moderno y refinado.
Me preocupo por mi aspecto, me cuido.

Moliopinión: No te hace falta dejarte pelo por la cara. Si tienes un impulso irrefrenable, déjate barba. Una perilla JAMAS favorece, ni siquiera si eres increíblemente guapo puedes permitirte una perilla. Ya lo he comentado por aquí, pero yo veo una perilla..y solo puedo pensar en el efecto velcro.


Melenas al viento.

Pelos sueltos sin control dicen: como no me peinaba cuando llevaba el pelo corto, ahora tampoco. Peinarse es de nenazas.

Pelos sueltos con cinta sujetándolo dicen: esto del pelo largo mola pero sin peinar es incómodo de cojones, pero eso no puedo reconocerlo. Me pondré una cinta que me lo quitará de la cara pero sin hacerme coleta.

Pelo en coleta: no soporto más el pelo largo pero si me lo corto parecerá que me he rendido y vuelvo a lo convencional.

Melenita ondulada: back to the 80.

Moliopinión: Aconsejo coleta solo en el caso de ser increíblemente guapo y tener la cara angulosa. Con cara redonda se pone cara de media luna, rollo falete.

Calvos

Calvo con pelo largo a los lados dice: vale que se cayó por arriba pero obviamente algo fue mal, ¡¡ mirad que pelazo tendría si no hubiera tenido ese contratiempo!! O ¿ será culpa mía por haberme dejado el pelo largo hace 8 años en plan soy rebelde?

Calvo afeitado dice: yo controlo mi no pelo. No es que no pudiera tenerlo es que no lo dejo salir.

Calvo con pelo cruzado tapando calva dice : por favor coge unas tijeras y acaba con este horror. Ayúdame a recuperar mi dignidad.

Moliopinión: Me gustan los calvos dignos

Barbas.

Barba de 3 días en tíos que normalmente se afeitan dice: dame una tregua, yo entiendo que para ti depilarte es un coñazo, pues sé comprensiva y no protestes si pincho un poco.

Barba tupida y larga dice: no sé como he llegado aquí. Un día decidí no afeitarme y ahora no sé como pararlo.

Barba tan tupida que los labios asoman como dos morcillas y se convierten en algo hipnótico dicen: soy Parada.

Barba que empalma con pelos del pecho dice: si tengo pelo por la cara lo mismo no se dan cuenta del vello corporal.

Moliopinión: las barbas molan, dan aspecto rudo pero tampoco tienen que ser para toda la vida. Para un rato están bien, luego si eso te la quitas.

Patillas imaginativas.

Patillas bordeando mandíbula dicen: que cantidad de tiempo libre tengo.

Patillacas de bandolero dicen: tengo complejo de que me voy a quedar calvo porque me estoy viendo las entradas, y he decidido que ya que en las patillas tengo pelo, pues me lo dejo crecer... a ver si así en difuminado, nadie se da cuenta.

Patillas gordas que se juntan en el bigote y sin barba: soy de Baviera, llevo pantalones bombachos de pana y bebo cerveza.

Moliopinión: nada de patillas.


Depilación masculina.
Piernas más depiladas que las mías dicen: ¿ tía, no te da vergüenza llevar esos pelos?

Depilación integral masculina dice: es que casi no se veía..así impresiona más.

Moliopinión: necesito saber que la pierna peluda de la cama no es la mía.

Por supuesto, si quieres que un tío deje de llevar el pelo como lo lleva, lo nunca hay que decirle es: “ NO ME GUSTA QUE LLEVES EL PELO LARGO, CORTO, BARBA, PERILLA O LO QUE SEA”. Si dices eso..pasarán lustros antes de que cambie.

Funciona mucho mejor la psicología inversa del tipo: me encanta que lleves esa barbita de chivo. Al día siguiente aparecerá afeitado.

Si eres muy profesional y estás entrenada, lo ideal es alcanzar la sabiduría suprema que ellos adquieren de nacimiento: no darte cuenta.

¿ Qué qué me parece qué? ¿ No estás igual que antes? ¿ Es que te has hecho algo?

miércoles, 20 de enero de 2010

SACÁNDONOS DE QUICIO.

Cuando vives en pareja aprendes a sacar de quicio al otro. Hablo en plan buen rollo, cosas que haces que son gilipolleces pero que al otro le sacan de sus casillas.

A mi me encanta hacérselas al ingeniero, porque con lo calmado que es, esas menudencias consiguen encenderle en 3 segundos y que empiece a mascullar improperios: siesquenohaymaneradeconseguirundiamevoyahartar. Simplemente me troncho.

Mi afición a ponerle atacado nació poco a poco. Al principio del todo lo hacía sin querer, incluso le pedía perdón: uy cariño..lo siento..no pretendía molestarte. Y lo decía en serio ¿ eh?. Ahora lo digo con la boca pequeña: perdón, perdón…se me ha olvidado.

Poco a poco le fui encontrando la gracia, y además vi con sorpresa que si me lo proponía podía encenderle como una bombilla en un par de segundos. Es fantástico.

Algo tan tonto como dejar mal cerradas las puertas de los armarios de la cocina produce una reacción en cadena que me hace partirme de risa. Voy abriendo armarios y como están muy altos “no los vamos a poner a tu altura que yo me doy”, empujo la puerta con poca fuerza y se van quedando entrecerradas. Él entra en la cocina, se para notando que hay algo que esta mal, gira sobre sí mismo y lentamente se acerca a cerrar cada puerta con cuidado. Yo me preocupo de no dejarlas demasiado abiertas, sólo ligeramente entornadas que casi no se note y sobre todo que no entorpezcan mi arte culinario, pero sé que a él eso le pone a cien. Cuando termina de cerrar todas, se gira murmurando: no hay manera de que se hagan las cosas bien.

Es tan mono.

Dada la satisfacción que me provoca el hacerle rabiar, a veces si estoy muy rebotada por algo, me dedico a ello de manera profesional :
Descoloco el armario de las escobas y cuando lo abre se le cae el cubo de la basura encima del pie. “ En esta casa no hay manera de tener nada ordenado”.
Pongo la leche en el estante del zumo, mezclo las latas de navajuelas con las de almejas machas. “¿ Para qué ordeno yo la despensa?”
Utilizo su maquinilla. ¿Moli, has vuelto a usar mi maquinilla? No te atrevas a negarlo.
Coloco toda mi ropa en la silla del vestidor para que no tenga donde sentarse al ponerse los calcetines. “¿Paraquécojonestenemos una silla en la que nunca puedo sentarme?”
Descuajeringo el periódico antes de que él lo coja y tiro los panfletos de la publicidad a la basura. ¿ No habrás tirado el panfleto de mediamarket?”
Olvido sacar la basura. “Todos los días lo mismo”
No tengo jamás dinero en efectivo y se lo cojo de la cartera. “Parezco Imanol Arias coño, ¿no sabes ir al cajero?”

Un millón de pequeñas chorradas que sé que le hacen rabiar. Me lo paso en grande.

Lo malo de todo esto es que el ingeniero también sabe jugar. Y además lo hace muy bien, digamos que es un digno contrincante.

Me encuentro a mi misma jurando en arameo cuando me voy a acostar más tarde que él y ha cogido la colcha, ha hecho un gurruño y lo ha tirado encima de la silla. Sé que sabe hacerlo bien, pero es aposta, noto como me mira por el rabillo del ojo mientras murmuro: “ qué le costaría doblarlo bien..joder..si sabes manejar una retro no vas a saber doblar un rectángulo”.

Me ataco cuando me cierra la puerta con llave y tengo que llamar por teléfono para que me abra a las 2 de la mañana.

Me pongo frenética cuando se pone mayonesa en todo lo que cocino y luego me dice: deberíamos hacer dieta. ¿ Dieta?? ¿ para qué? Si te doy verdura y la embadurnas con salsa, si te doy ensalada y te la comes en sándwich?

Me subo por las paredes cuando va a la compra y:

Le pido 8 pimientos verdes y trae 8 kilos. “ 8 pimientos me parecieron pocos” y ¿ 8 kilos no te parecieron muchos?

Cuando trae 4 latas de navajuelas, 5 de mejillones y 6 de almejas y sin embargo le encargo 2 tarrinas de mantequilla y trae 1. ¿ Para qué queremos tantas latas de conserva?¿ vamos a sufrir un secuestro? ¿ y la mantequilla que te pedí? Me ha parecido que 2 son muchas…..le pegaría.
Cuando su champú tiene que ser marca pitipin y sin embargo me trae las compresas de oferta.¿ Qué coño es esto? Compresas de oferta Moli, hay que probar las marcas blancas. Pues vas a llevar tú esta marca blanca entre las piernas y luego me lo cuentas.

Pero lo que más me ataca de todo es cuando vamos andando por la calle, charlando tranquilamente, y de repente miro, se ha quedado atrás y viene hacia mi haciéndose el cojo. Le veo venir andando como si tuviera una pierna más corta que otra y con esa media sonrisilla en la cara que dice me lo paso en grande haciéndote rabiar y me noto hervir la sangre.

Y así pasamos los días.

martes, 19 de enero de 2010

CUANDO LO MEJOR ES CALLARSE

¿Estamos hechos del mismo polvo o hemos echado el mismo polvo?
Dios mío, por favor no.- pensó ella.- un festival del humor ahora, nada más terminar no, por favor que se calle.

Jajajajaja.- Pensó que lo mejor era reírse sin ganas para que él captara la indirecta.
El mismo polvo hemos echado, y casi casi a la vez, ¿eh?
Oh por favor.- siguió pensando ella.- necesito dormirme automáticamente antes de que siga destrozando el momento.- Si, casi.
¿Ha estado bien eh? Por un momento pensé que no llegarías pero al final..con mi técnica depurada lo has pasado en grande.
Decidió mantenerse callada, hacerse la dormida. Lo mismo lo captaba y podía olvidar estas últimas frases. Cerró los ojos y ronroneo, en algún sitio había leído que eso a los tíos les molaba aunque ella, sinceramente, se sentía ridícula.
¿ Cuantos has tenido?
Rrrrrrrrrr…tengo frío. Joder, a ver si así se entretiene tapándome y se calla.
¿ Por lo menos 3, no? No te quejarás.
Rrrrr.- a la siguiente le muerdo.
¿Cuantos puntos me das de 0 a 10?
No lo está diciendo en serio. Ahora abriré los ojos y me estará mirando con una media sonrisilla que querrá decir: te estoy tomando el pelo, pensó ella esperanzada.

Abrió los ojos y allí estaba él, estupendo, atractivo hasta el infinito, pero con cara de: por favor dame más de un 7.

- Un 8, un 8,5- dijo para salir del paso. Total, qué más daba, ya estaba decidido. Jamás volvería a acostarse con él. Vale que era una máquina del sexo: una técnica depurada, buenos besos, nada de babas, preliminares justos y acertado timming, sin contar como estaba de bueno, pero el festival del humor después de terminar era superior a sus fuerzas.

Bueno..pues ahora una cabezadita y te despierto en un rato churri y seguimos.
¿Churri?-
eso no podía pasarlo por alto.- Mejor no, ha sido la pera, pero mañana madrugo, así que si eso mejor, te vistes y te vas a tu casa a dormir, ¿vale?
Pero….pero….

Que si tonto, que así el próximo día lo cogemos con más ganas.- le fue diciendo mientras le empujaba por el pasillo con su ropa en una mano.

Le despidió en la puerta.
De vuelta a la cama pensó: y ahora una temporadita de abstinencia, que yo creo que esto no me compensa.
Justo antes de cerrar los ojos se encontró pensando: Es una lástima, está tan estupendo...¿ y si le propongo amordazarle la próxima vez?
Para Be.