lunes, 15 de junio de 2009

MALAS IDEAS.

El sábado, por circunstancias familiares que no vienen al caso, estaba a las 7 y media de la tarde a 40 grados a la sombra sentada debajo de un arbol en la Alhambra. A mi alrededor, aparte de mi amplia familia política, hordas de guiris paseaban con la lengua fuera admirando los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V y la Alcazaba.
Rojos como langostinos, vestidos con exiguos pantalones y camisetas de tirantes que permiten ver sus hombros carbonizados son inconfundibles. Los pobres quieren disfrutar de lo que ven, pero pasado un rato a esa temperatura sus funciones neuronales empiezan a bloquearse y los ves caer rendidos delante de las máquinas de refrescos que oportunamente están dispuestas a lo largo del recinto.

Pues allí que estaba yo observando esa fauna cuando empecé a ver gente trepada en unos tacones imposibles, mujeres pintadas como si se acabara el mundo y hubieran dicho “ me voy a poner todos los potingues porque total mañana se acaba el mundo y va a ser una pena que esta raya azul celeste para el ojo y este rimel verde fosforito se queden sin usar”, hombres con chalecos morados a juego con corbata a tono y pañuelito….todo era muy raro.

Hasta que todo cuadró. Calculo que el sábado vi a todas las novias de Granada hacíendose fotos en la Alhambra Qué espectáculo, los pelos como escarpias.

Las bodas son un terreno abonado para cometer errores garrafales de los que no te vas a poder olvidar en tu vida porque para empezar has contratado a un tío que te retrate desde que te vistes hasta que tus invitados vomitan por las esquinas. Ese es el primer error, contratar un fotógrafo.

El fotógrafo de las bodas es un tío al que le pagas un pastizal indecente y encima no puedes hacer lo que quieres, porque él es “artista”. Los artistas son peligrosísimos. Sin saber cómo, de repente, te ves posando de espaldas al novioen un escorzo anatomicamente imposible, el velo extendido por el suelo poniéndose asqueroso ( una de las novias literalmente se quedó pegada a la fanta que mi hija C. convenientemente había esparcido antes) y con tu ramo posado sobre ese velo mientras los dos lo mirais arrobados como si fuera un prodigio de la naturaleza. El tío de la cámara dice que es “ artístico” y tú te lo crees. Y lo que es peor, le vas a pagar las fotos a precio de oro.

El otro día, en la Alhambra, vi a un fotógrafo que hizo posar a los novios, ella sentada en un poyete y él con la pierna apoyada en ese poyete y quitándose las gafas mientras la miraba por encima de ellas como si la acabara de descubrir. Espeluznante.

Se me olvidaba hablar de las invitaciones de boda: sencillez. A mi modesto entender enviar papel imitando pergamino con letras grabadas en oro que reproduzcan un mensaje supuestamente cálido y original del tipo “ el mar y la orilla se encontraron y nunca más pudieron separarse” o “ yo no sabía dónde quedarme hasta que tu me encontraste” debería estar penado con la cárcel.

Otro error es dejar libre albedrío al novio para vestirse. A él le da igual, pero probablemente la madre quiera que vaya como un príncipe…de Bel Air claro. Ya lo he dicho más veces, la originalidad mal entendida es peligrosísima: corbatas moradas a juego con chalecos, cuellos de la camisa a juego con calcetines, pañuelos de fantasía anudados al cuello y pajaritas fosforescentes pueden hacer que te replantees muy seriamente si de verdad te quieres casar con un tío que tiene tal confusión cromática.

El tercer error es muy común, las novias creen que cualquier vestido las hará más guapas. Falso. Si eres una cuerpo estufa y te pones un vestido con más capas que una cebolla parecerás un hobitt, si tienes los brazos de Stallone y llevas un vestido palabra de honor darás miedo y si tienes cara de pajarito y te pones un tocadito con plumas parecerá que has anidado. No olvides nunca que la gente miente: “ estás guapísima”..es casi siempre mentira.

Todos sabemos que para ti es un día importante, pero para los demás no lo es tanto. Probablemente lo pasen bien y les gusta estar contigo en ese día..pero no va más allá. Regalitos de boda en plan “ chuchi e isa” inscrito en dorado en un bloc de papel reciclado es mala idea, la cesta de caramelitos rancios con la figurita de los novios es innecesaria completamente y la flor de plástico con el menú grabado en rosa es directamente para ir al infierno.

No sé porqué la gente se empeña en hacer esta mierda de regalitos, ¿ para compensar el gasto a los invitados? No me parece bien, te gastas pongamos por ejemplo 150 euros y ¿ esperan que te compense por el set de manicura en funda de polipiel? Me parece poco realista.

Por supuesto estoy totalmente en contra de cosas como permitir que los camareros se pongan en pasillo encabezados por el maitre y los novios desfilen para ir a su mesa al son de la marcha nupcial, estoy en contra de cortar la tarta con sable y de brindis casposos del tipo: “ Pepe, te quiero..eres la luz de mi vida y espero que seamos muy felices”. Cursilismos los justos.

Si has decidido casarte con un tío vestido de verde botella que lleve los zapatos a juego con tus pendientes, has contratado al fotógrafo más artístico de tu barrio, te has hecho fotos mirando a dos jilgueros de plástico piar y vas a cortar la tarta con una katana..te deseo que seas muy feliz pero a mi no me invites.

Mira el lado bueno, te ahorraras mi bolsa de lavanda seca para perfumar el armario.

viernes, 12 de junio de 2009

MATERNITY (XXIX): A la playa


Consejos para ir a la playa y no terminar con un ataque de nervios y llorando en la orilla
  • Borra de tu mente cualquier recuerdo de experiencias anteriores en la playa. Tómatelo como si fuera la primera vez que vas a la playa. Si no lo haces, y comparas tu actual experiencia playera con cualquiera que hayas tenido anteriormente, incluídas las que tuviste cuando tenías 6 años, acabarás llorando de frustración.

  • Vete a Ikea y compra una bolsa de playa que tienen por 0, 95 que no es ni bonita, ni estilosa, ni cómoda de llevar pero en ella cabe "casi todo" lo que tienes que llevar en esta fascinante y nueva experiencia.

  • Olvidate de " me levanto y en media hora estoy en la playa". Ahora desde que te levantas hasta que llegas a la playa pasarán facilmente un par de horas, es más tendrás la sensación de que más que bajar a la playa te mudas de casa cada día. Tienes que preparar bolsas y bolsas de cosas que obviamente no son para ti.

  • Olvida la experiencia de coger la toalla, el libro, la crema y a la playa. Si persistes en no olvidar experiencias anteriores, cogerás el libro, la toalla y la crema, para descubrir al final del día que no has leído nada, tu toalla no ha salido de la bolsa y estás totalmente abrasado porque a pesar de tener la sensación de llevar todo el día con crema en las manos, te has olvidado de darte a ti mismo.

  • No olvides llevar suficiente ropa como para vestir a tus fieras durante una semana. Si cometes el error de olvidar este importante paso lo pagarás caro. A la media hora de estar en la playa tendrás a tus fieras "en culos" porque la arena en la que se han rebozado les pica y después de gritar " mamiiiiiii me picaaaa el culooooooooooo", se habrán quitado los bañadores. Además como no te ha dado a quitarles la camiseta y se han lanzado rapidamente al agua tienen la camiseta empapada, asi que ya los tienes sin camiseta para llevarlos al restaurante y en culos. Si además tus hijos son muy como las mías, resultará que de buenas a primeras tienen frío en la playa así que entre la media docena de camisetas acuerdate de llevar alguna de manga larga. Por supuesto hay que meter gorra, pañuelo ( por si pasan de la gorra) y gorro...al final querrán ponerse el que lleves tú pero da igual, si cometes el error de no llevar su gorra de Pokemon te darán la barrila todo el día.

  • La arena no es tu enemiga, eso era antes, cuando eras ideal y monísima y bajabas a la playa a ponerte morena y relajarte en tu toalla. Por aquel entonces no entendías que la gente se alquilara una tumbona, total " estiro la toalla y me tumbo y no tengo nada de arena en la toalla". Jajajajaja, prueba a tumbarte en la toalla a ras de suelo ahora. En 2 nanosegundos tendrás a tus fieras encima rebozados de arena y tú con ellos. Tienes dos opciones, intentar que los adopten los de la sombrilla de al lado ( cosa que puede que hagan si continúas llorando) o dejarte llevar y resignarte a tener arena hasta en el píloro. La opción alquilar hamaca puedes contemplarla, pero que sepas que los que se tumbarán serán las fieras.

  • Hacer castillos, tuneles, piscinas, enterrar gente, moldes de tortugas, lagartos, cangrejos, delfines y flanes de arena es un plan divertidísimo. Intenta acordarte de lo que te gustaba cuando tenías 5 años. Sé que es una etapa que queda lejos, pero recupérala porque te lo vas a pasar bomba.

  • El baño, ese gran momento. Olvida cuando te levantabas de tu toalla, apartabas el libro o el periódico, mirabas al horizonte y tranquilamente caminabas hasta la orilla mientras mirabas al inmenso azul que te iba a acoger y refrescar, tú no lo sabías pero no era para siempre. Ahora tienes dos opciones: arrastrar a tus fieras vociferando y gritando como si fueran a despellejarlas al tiempo que aletean intentando quitarse los manguitos porque " nooooooo....me da miedoooooo", " no me quiero bañarrrrrrr"...o la opción dos, recuperar esa sensación de dedos envejecidos porque llevas en el agua 2 horas, no hay manera de sacar a las fieras " otraaaa olaaaaaa". Están tan a gusto en el agua que incluso te planteas que puedan desarrollar agallas.

  • Desaconsejo muchísimo ir a la playa con menores de 1 año. Sólo la impedimenta para intentar pasar medio día en la playa es suficiente como para desanimar a cualquiera: sillita para que duerma, hamaquita para que se siente, bañerita por si se quiere mojar, toalla para tumbarle, una legión de juguetes, el biberón del agua, el biberón de la leche, media docena de chupetes, los pañales, el cambiador, las toallitas, la muda, el gorrito y cualquier otro gadget que como padre primerizo crees que vale la pena llevar para que tu fiera pase un buen rato y sobre todo te deje tranquilo un rato. Olvidalo, no funciona. La playa será una tortura china y además te habrás provocado una lumbalgia de cargar con tanto peso. Por supuesto la pelea conyugal está garantizada: " ¿ qué no has traído la tienda de campaña especial para bebes que permite el paso de los rayos Gamma que favorecen el crecimiento capilar? " "No, estaba cargando con la nevera especial contenedor de comida infantil". " Mañana no vengo" " Pues yo menos". No merece la pena, la piscina está más a mano y no necesita tanto trasto.

  • Lo que se te va a poner más moreno es la espalda, eso pasa cuando en vez de estar todo el día tumbado leyendo estás todo el día en la orilla haciendo castillos. Date protección 30.

  • Olvida cuando la gente te miraba con admiración. Bienvenido a que la gente te mire o bien con pena si la que lloras eres tú de desesperación, o con cara de odio si son tus niños los que berrean a la hora de la siesta.

  • Si consigues algún momento de calma porque caen dormidos, no te confies, los elementos están contra ti: se nublará y se levantará una desagradable " brisa antiprensa" que impedirá que leas el periódico. Resignate.

  • Recoger conchas es divertidísimo. Tener conchas como para alicatar tu salón es fascinante. Encontrar conchas en las sábanas cuando te acuestes es estupendo. Tirarlas porque estás hasta el moño de las putas conchas es mala idea. " Mamiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ¿ y miz conchazzzzz?????, ¿ laz haz tirado?????".


Las buenas noticias es que a partir de los 3 años la situación mejora muchísimo, así que adoptadlos con 3 o hasta entonces pasad las vacaciones en la montana.

viernes, 5 de junio de 2009

MENTIROSOS Y TONTOS

A raiz de la historia de MAK he estado reflexionando sobre la mentira.

La mentira tiene muy mala fama, si confiesas decir mentiras la gente te mira por encima del hombro en plan: eres chusma. Todo el mundo aparenta ser un pozo de sinceridad y desconocer completamente la falsedad.

Pero es mentira. Todos mentimos. Lo malo es que la gente cree que se puede hacer a tontas y a locas y para nada. Para ser un buen mentiroso hay que tener una serie de cosas claras.

Lo primero es elegir sobre qué se miente. Mentir sobre chorradas es absurdo y además propaga el mal. Si alguien te pregunta ¿ te gusta mi camiseta de Fernando Alonso? La respuesta es “ NO, me parece horrible”. Un tío que se pone una camiseta de Fernando Alonso tiene que estar preparado para aceptar que los demás le echen en cara que no tiene criterio.

Si optas por mentir y decir “ Si, es preciosa y superchula”, para empezar propagas las camisetas de Fernando Alonso por el mundo lo que ya es bastante malo, haces a sus sponsors más ricos y lo que es peor de todo te expones a que ese tío te regale una a ti. ¿ Se puede mentir peor?. No.

Sin embargo si esa misma pregunta te la hace tu pareja después de ir de rodillas a comprarte la camiseta de Fernando Alonso a Qatar pensando que te hace muchísima ilusión ¿ te gusta cariño?. Ahí si que hay que mentir, o si eres un crack contestar algo que contente a tu pareja pero que no sea mentira: “ jamás pensé que fuera a tener una de estas”.

Hay que mentir considerando que el otro es inteligente. Decir mentiras chapuceras y mal construídas es una afrenta para el otro. Si llegas a casa apestando a sol y sombra y con pinta labios en el cuello no mientas diciendo “ estaba trabajando”. Eso es una mentira ofensiva. Construye una mentira molona que te haga pasar por un tío con imaginación aunque seas un cabrón con pintas. “ Cariño, volvía de trabajar cuando mi coche se quedó sin gasolina, estaba oscuro, no había nadie y lo único que se me ocurrió es echarle al coche un poco de cognac de la cesta de navidad que llevaba en el maletero y que traía a casa para disfrutarla contigo. El coche arrancó y venía para casa saltando de impaciencia por verte cuando me encontré a una pobre viejecita perdida dando tumbos por la autopista, una de esas con el pelo azul y los morros pintados. La pobre de agradecimiento por llevarla a su casa me ha plantado este beso” . Eso es una mentira construída, probablemente no funcione pero eso da igual.

Mi hermana E. y mi amiga N. son unas grandes mentirosas, lo hacen genial. Sin pestañear. Hay que estar siempre alerta, en cualquier momento y en cualquier ocasión te la cuelan. Suena el teléfono y de repente te encuentras contestando a una supuesta policia que llama por una denuncia a tu coche..te das cuenta de lo absurdo de todo y de repente dices: serás cabrona!!!

A los padres hay que mentirles también, hay cosas que es mejor no decirles porque sufrirían, chorradas pero mejor que no lo sepan, además lo saben pero si no se lo dices pueden hacer cómo que no lo saben. Ejemplo práctico, si con 24 años te vas con tu novio de viaje solos y a tu madre no le hace gracia, no se lo digas, dile que vaís un grupo de amigos. Ella sabe que es mentira, pero prefiere no saberlo y todos contentos. Si, sí, ya sé que ya me llegará el momento de ser la madre que prefiere no saberlo.

Luego están las mentiras que el otro acepta porque le molan. Llama tu jefe porque no va a ir al despacho

- Hola, ¿Qué tal todo?
- Pues bien, aquí echándote de menos. Si no vienes a la oficina para mi no tiene sentido venir a trabajar
- ¿ De verdad? ( Oyes como su ego crece hasta no caber en el coche)
- Por supuesto, si no vienes tú hacerme 190 km no tiene sentido, pero aquí estoy llevando el peso de la empresa sobre mis hombros.
- Vaya, muchas gracias.

Él sabe que es mentira y tu también, pero no cuesta nada hacerle féliz, es una mentira buena y hasta cierto punto necesaria.

Para cerrar este post sólo quiero decir que prefiero mil veces un buen mentiroso a un tonto absurdo.

¿ Cómo se puede ser tan majadero como para hacer un bautizo civil que consiste en “ceremonia civil de otorgamiento de carta de ciudadanía”? ¿ se puede ser más absurdo, más tonto, más incongruente y más rematadamente memo? No creo.

¿ Qué va a ser lo siguiente? ¿ Un Bar Mitzvá frente al Puente de Segovia? ¿ Una comunión civil en el parque de atracciones?

Dónde esté un buen mentiroso que se quite un tonto absurdo.

¿ NO OS RECUERDA A MAK?

Mi amigo S. ha seguido atentamente la saga de MAK y me manda este acertado vídeo. Estoy llorando de la risa yo sola en el despacho.
En España salió como Simón " El simpaticón" aunque en You tube aparece como "Simón el agradable", es un malo muy malo pero que cuando sonríe le amas y te crees todo lo que dice.
¿ No os suena?
Gracias S.

jueves, 4 de junio de 2009

LA COMUNIDAD.- MAK at the police.

Por fin.

Ayer se me olvidó contar que cuando MAK llamó hecha una furia de indignación a mi tio, le comentó también que la policia se había quedado de piedra y le habían pedido perdón cuando sacó el pasaporte diplomático en comisaria.

Tal despliegue de aplomo por parte de MAK propició un nuevo ataque de síndrome de Estocolmo entre varios de los churumbeles. Algunos confesaban creer que lo del chaletazo en Aravaca o lo de que era diplomática o incluso que era médico. Sólo uno de los churumbeles, sabiamente aconsejado por mi permanecía inmune a sus influjos. A lo mejor tiene algo que ver que es el único que no la ha visto fisicamente, empiezo a pensar que tiene un superpoder con rollo paralizante o que es capaz de hipnotizarte en plan " 1, 2, 3 te crees todo lo que te cuento".


El caso es que en esas estábamos, luchando contra el síndrome de Estocolmo, cuando el churumbel inmune ha ido a visitar al inspector A a la comisaria. Novedades:


  • Todo lo que ha contado MAK es mentira. Ni chaletazo, ni chofer, ni amiga de Gallardón, ni pasaporte diplomático, ni médico, ni americana.
  • Lo único que es verdad es que se llama MAK. jajajajajajaja...esto es buenísimo.

  • Tiene antecedentes.

  • Muchos antecedentes.

  • Muchísimos.

  • Todo está en manos del juzgado y se espera que en breve se recuperen las llaves del piso o el juez permita acceder al piso, por supuesto siempre con la policia porque seguimos sin saber qué es lo que tiene ahí metido: droga, chinos, futbolines de contrabando, más kioskeros aprendices de abogado o el tesoro de los Incas.

  • La poli ha flipado con que MAK después de salir de comisaría tuviera los huevos de llamar a mi tio a contarle todo tipo de trolas. No se pueden creer lo profesional que es.

  • Han dicho que si vuelve a aparecer , se les llame que la detienen y a la trena.

Del cómplice kioskero no sé nada.

¿ Será esto el fin de MAK? ¿ Será el fin de mi exitosa serie " La comunidad"? Por un lado lo prefiero porque creo que me está fagocitando el blog y por otro lado empiezo a cogerle cariño.... Me apuesto algo a que aparece otra vez y confieso que MAK me tiene impresionada. ¡ Que profesional!

Ahora que hemos conseguido saber quien es ella, el siguiente reto es saber que hay detrás de la puerta cerrada del zulo.

To be continued

MATERNITY (XXVIII): La fiesta de la familia

Las fiestas de los colegios son de dos tipos. Por un lado están las que son gratis y vas a a descubrir que no tienes criterio y que efectivamente tu hijo es el más guapo, el que mejor canta, el que mejor recita y el más mejor de su curso con diferencia ( en estas es muy posible que llores de emoción maternal/paternal). Y luego están aquellas en las que pagas por algo que no queda claro ( dónde también es posible que llores).

Las monjas del cole de mis hijas se parecen muchísimo a las de mi colegio, aunque éstas son “hermanas” en vez de “madres” y van de beige en vez de ir de blanco, pero lo que las hace mucho más peligrosas que las de mi colegio es que han aprendido el concepto “ marketing”.

En mi colegio, como en todos supongo, había una serie de fiestas al año. Todas eran un coñazo, a mi no me gustaba ninguna porque yo soy muy de rutinas. Vas al cole, te sientas, sales al patio, comes y otro ratito sentado y te piras. De lunes a viernes. Las fiestas jodían mi ritmo vital; primero había que ir sin baby, había que ir a la capilla, luego te llevaban al patio de los autobuses a que te comieras media chocolatina y después de comer había actividades variadas: Molokai, carreras de sacos o cualquier otra chorrada francamente prescindible. Yo nunca quería ir al cole los días de fiesta.

Ahora veo que a las monjas de mi colegio les faltaba saber vender su producto. Las del cole de mis hijas lo han aprendido muy bien. El viernes pasado era la “fiesta de la familia”, un plan espantoso, pero no te puedes escabullir, porque las monjas llevaban una semana vendíendoselo a tus hijos con un ardid muy astuto: castillos hinchables.
Los castillos hinchables son a las actividades como la besamel para la comida: si hay castillos hinchables los puedes llevar a que los despellejen, igual que con besamel se comen lo que sea.

Pues las monjas del cole de mis hijas llevaban 10 días vendiendo los castillos hinchables de la fiesta de la familia.


- Mamá, es la fiesta de la familia. ¿ vamos a ir?
- Pues no sé, ya veremos.
- Tenemoz que ir hay caztilloz hinchablez.
- Bueno, ya veremos.

Me devané los sesos buscando una actividad que pudiera ser mejor que los castillos hinchables. Se me ocurrió, pero el ingeniero me dijo que de ir a Eurodisney ni de coña.

- Mami, tienez que comprar loz ticketz.
- ¿ Que tickets?
- Loz de la fiezta de la familia para loz caztilloz hinchablez.


Creo que el propósito de la mencionada fiesta es algo benéfico en el Congo, pero no me he enterado bien, porque las monjas están muy a favor de las misiones y también muy en contra del medio ambiente: todos los días nos mandan circulares que ya ni leo. Esa en concreto creo que era mucha letra y una cuenta para hacer una transferencia que por supuesto no hemos hecho. Bastante que compré los puñeteros ticketz.

Con esos ticketz ( 7 leuros los adultos y 5 los niños), te permitían acceder al recinto de la fiesta y recoger un pack de merienda.

Asi que nada, de perdidos al río. El viernes me bajé con las princesas al magno evento. ¿ Qué puede haber mejor que estar un viernes a las 5 y media de la tarde en un patio de cemento con un sol de justicia viendo como tus niñas se juegan la vida en los castillos hinchables?. Nada.

Si a ese plan, le sumas un escenario con karaoke dónde los que ya no caben en los castillos hinchables, es decir adolescentes carpeteras con acné, emulan a sus héroes perpetrando a voz en grito supuestos grandes éxitos y mesas donde padres de niños se sientan a hacer pandilla te sale el peor plan del mundo.

Pues allí estaba yo comprendiendo una vez más que quiere decir la expresión “sacrificio maternal”. A pleno sol, con 3 packs de merienda, dos pares de zapatos en la mano, sudando como un pollo y sorteando a gente que me decía: ¿ eres la madre de C.? Nunca sé que contestar a eso, mi institino me lleva a negarlo: ¿ Qué C.? pero claro si C. está agarrada a mi pierna haciéndose la tímida no se lo traga nadie. AL final digo que si y me sumerjo en una conversación absurda del tipo.

- Mi hijo está todo el día hablando de C.
- ¿ Ah si? ( qué se dice a eso)
- Si, todo el día. Que si C. se ha subido a la mesa, que si C. ha imitado a la profesora, que si C. se va a Gibraltar.
- ¿si?

Mis comisuras se van tensando en una sonrisa forzada mientras pienso algo que decir porque no tengo ni idea de quien es su hijo, C. jamás dice nada de sus amigos aparte de algo como: P. es un llorica, M. me tira del pelo o G. se ha hecho caca, cosas que no se le pueden decir a los padres.

Después de 2 horas de sortear padres, buscar la sombra cómo un perro pachón y consolar a M. porque en el dichoso pack de merienda lo único que ella se puede comer es el cartón de la caja consigo convencerlas de que nos vayamos a casa.

¿ Convencerlas? ¿ Cenar en el salón, comer palomitas y ver una peli se considera chantaje?

El año que viene a Eurodisney.

miércoles, 3 de junio de 2009

LA COMUNIDAD.- ¿ La historia interminable?

Martes. 19 horas. Una terraza en una calle concurrida de Madrid, en una mesa dos de los churumbeles ( mi madre y otro). Dos churumbeles apostados en la terraza de cada para atisbar el encuentro.

La pasma avisada.

Llega MAK con un joven trajeado con una carterita.

Se sientan los cuatro.

- ¿ Quién es este chico?
- Es un amigo mío que su padre era un gran abogado con un despacho muy importante. Su tío es Inspector Jefe de Policia y él trabaja en XX pero mientras estudiaba trabajaba en el kiosko de la calle A. ( MAK sí había visto al otro churumbel en el autobús y traía preparada la excusa).
- Muy bien. Bueno, mire queremos que nos dé la llave porque este señor está muerto.
- ¡ No está muerto! Ya he ido con el notario y ya voy a traer la fé de vida.
- No nos diga más cuentos.
- Está vivo y está en una residencia
– apostilló el joven kioskero.
- Díganos cómo se llama la residencia dónde está.
- No se lo puedo decir.
- ¿ Porqué no?
- Porque no estoy autorizado
- ¿Autorizado? ¿ Quien tiene que autorizarle?
- La gente que le lleva sus asuntos
- ¿ Qué gente le lleva los asuntos?
- Sus abogados
- Vale, pues dígame quienes son sus abogados y hablamos con ellos.
- Les digo que está vivo.

Tres jóvenes de paisano se acercan a la mesa.

- Señora, perdone, ¿ le importaría identificarse?
- ¿ Yo? ¿ Por qué?
- No pasa nada, pero le importaría identificarse?
- No llevo pasaporte porque me lo han robado, pero les apunto aquí mis datos.

MAK saca un folio y apunta lo que le apetece.

- Oiga joven, ¿ Es usted su abogado?

El joven kioskero entra en pánico y empieza a temblar. Los churumbeles temen que se moje los pantalones.

- No, no..yo soy…un amigo..he venido a acompañar..ehh..ehhh..pero no he hecho nada ehh.

Por supuesto de su supuesto tío policia no dice ni mus ( cómo dice mi suegra).

MAK sigue a lo suyo, que para eso es una profesional.

- ¿ Me habéis puesto una denuncia? Pues me lo teníais que haber dicho.

Rebuscando en su bolso secreto encuenta el Abono transporte y se lo da a la policia que se retira un poco para llamar a comprobar datos.

- Señora, mire..tiene que acompañarnos a comisaria.

Asi que ayer a las 8 de la tarde MAK fue conducida a la comisaría. Luego la pasma llamó a decir que le estaban tomando declaración.

Esto fue ayer y creíamos que sería el fin de MAK, pero nos pasamos de listos.

MAK ha llamaodo hoy hecha un basilisco y amenazando con poner una denuncia a uno de los churumbeles que estaba ayer por haberla denunciado. No se ha enterado de que la denuncia es de los 6. Está superindignada y dice que el bicho está enfadadísimo ( jajajaja..es un crack) y que no quiere saber nada de los churumbeles. ( Lógico, está el pavo en su nube celestial sin ninguna gana de ver a sus caseros).

El churumbel receptor de la llamada tras aguantar el chorreo le ha dicho que para ellos ella es una mentirosa. El bicho está muerto y ella puede decir misa, pero mientras no demuestre lo contrario es una mentirosa.

Ahora mismo estamos intentando localizar al inspector encargado del caso para saber qué pasó ayer en comisaria.

Seguiremos informando.
No sé si cambiarle el nombre al blog.

¿ opiniones?

martes, 2 de junio de 2009

CALOR

Bueno, pues ya está aquí: un calor de mil pares. Y ya está aquí mi mala leche. Estoy hostilizada con el planeta en general y además no me soporto.

El calor acaba con todo lo bueno que hay en mi: supuro mala leche y malos pensamientos pero estoy tan agotada que no soy capaz de verbalizarlo. Lo mismo me enveneno.

Paso la mitad del día como Rodolfo langostino, precongelada. En mi edificio inteligente, el jefe de mantenimiento ha decidido que una temperatura de 18 grados es ideal. En cierto modo le entiendo, fuera hace 40, pues nada ponemos 18 dentro y como dice el ingeniero “ la media sale buena”. El caso es que llego por la mañana dormida del calor que tengo, entro en mi despacho y por un momento el frío me tonifica y consigo ponerme en marcha. Lástima que a lo largo de la mañana, según me voy poniendo azul ya no rindo lo mismo. La parte buena es que miro fuera y pienso que me hace ilusión salir a esas desiertas calles del polígono donde hace 40 grados a la sombra. No se mueve una hoja. Miro con envidia la calle, pero sé que en cuanto ponga un pie en la acera me dará un pasmo de la caloreta.

Cuando hace calor no soy capaz de hacer nada, se me quita el hambre, se me quitan las ganas de todo, sólo quiero llegar a mi casa y tumbarme en el sofá con un vaso de gazpacho. Me da igual si las niñas no cenan, si el ingeniero llega o no llega, sólo quiero fresco. Tenemos aire acondiconado en casa pero no me sirve de nada, el ingeniero controla su uso como si fuera un acelerador de partículas. No lo hace por ahorro, sino “ para no ponerse malo”. Por supuesto ese principio no se aplica en el coche donde ya llevo calcetines de repuesto ni en su trabajo a donde va con camisa de manga larga, pero en casa hay que cocerse.

Llega la hora de dormir y me tumbo para ver si descanso y consigo tener algo más que pulso periférico. Imposible. No hay nada más asqueroso que dormir con calor, te tumbas y a los 2 segundos estás pegado a la sábana y dándole la vuelta a la almohada para ver si consigues algo de fresco. Me tumbo boca arriba y veo el aparato de aire acondicionado mirándome con cara de “ si tienes calor es porque quieres bonita”.

Cuando duermo con calor entro en bucle. Me duermo pero sueño que estoy durmiendo y que paso calor y que me despierto del calor que tengo y efectivamente me despierto para comprobar que estaba durmiendo con calor. Vuelvo a cerrar los ojos y empieza el proceso otra vez, sueño que duermo con calor y me despierto y ahí que voy otra vez. Toda la noche en un puto bucle…y encima sudoroso.

Cómo duermo en bucle, después de comer me entra muchísimo sueño, no consigo mantener los ojos abiertos y tengo dos problemas. Uno, que sé que si me duermo entraré nuevamente en bucle, soñaré que estoy dumiendo en el curro y que me despierto porque me pillan…un stress. El segundo problema es que según sube la temperatura en el polígono sube el nivel de curro, aunque nadie lo crea, en el mundo de colocar libros por colores el verano es una época de mucho curro, pero yo estoy cansada , tengo calor, estoy de mal humor y además me hostilizo con toda esa gente tan féliz con el calor que hace. “ ¿salimos a tomar el solecito?”..el solecito, el solecito..te voy a dar puto solecito.

El calor acaba con cualquier posibilidad de estilo o femineidad por mi parte. En invierno disimulo, parece que voy conjuntada, me subo a los tacones, la bufanda me tapa la cara, si la camisa está pelín arrugada da igual porque llevas el jersey encima, si los calcetines no son iguales, nadie se fija..pero en verano estoy vendida. Lo que llevas es lo que se vé, no hay donde esconderse, lo único bueno es que saco mis pies a relucir que son preciosos.


Me suda el canalillo, espero que por lo menos sea sensual.

lunes, 1 de junio de 2009

La Comunidad.- otra entrega y no sé cuantas van ya.

MAK es un astro de la estafa, una dama del timo, una tía con un morro que se lo pisa. Cuando crees que se va a echar para atrás, la tía se te acerca y encima te hace malabarismos. MAK es la pera limonera.

El jueves pasado cuando llamó a desconvocar la cita dijo que iba a estar ocupadísima todos los días hasta el lunes. La sorpresa fue mayúscula, cuando el viernes por la tarde uno de los churumbeles que partía de fin de semana con la familia la vió sentada en la terraza del establecimiento que está a exactamente 10 metros del portal del inmueble. Rápidamente se fué a la comisaría y avisó a la policia ( a otros agentes, el Inspector A. está de vacaciones y cada vez que van tienen que contarle la historia a otro poli, ellos no saben que escribo este blog y que podrían darlo como referencia..pero eso es otra historia). De la comisaría salieron pitando 3 agentes de paisano pero cuando llegaron el pájaro había volado. Otra vez.


MAK había quedado en llamar esta mañana para concertar cita en un restaurante, pero ha llamado y ha dicho que no podía porque además el restaurante estaba cerrado. Quería quedar mañana a las 8 de la tarde en una pastelería. El churumbel le ha dicho que ni de coña, que ni a las 8 ni en una pastelería, que a las 7 en la puerta de casa. MAK ha consentido y ha comunicado que la propuesta que tiene que hacer es que el día 15 El bicho termina la rehabilitación, así que lo va a traer a la casa a ver si puede subir los 7 pisos andando, ( cómo no piense soplar las cenizas hacía arriba) y que si ve que no puede ( jajajaja) pues que devolverá las llaves. Ah, también ha dicho que vendrá con su abogado y en una nueva vuelta de tuerca resulta que una de los churumbeles la vió el otro día en un autobús acompañado por un joven trajeado que fue reconocido como " el ayudante del kioskero de la calle A". Cómo MAK aparezca con el ayudante de kioskero para hacerle pasar por abogado...las risas van a ser totales.


Los churumbeles han decidido dejar de ser pasivos. Mañana van de agresivos. La poli está avisada y a MAK le van a decir que devuelva las llaves y que van a cambiar la cerradura. Si fuéramos nuevos en esto podríamos pensar que será el fin de esta historia...pero MAK es mucha MAK.

NUEVA YORK

He terminado de leer " Mi Nueva York" de Brendan Behan. No es un libro imprescindible, no he aprendido nada especialmente interesante y no me dejará ninguna marca especial, pero como es de Nueva York me compensa.
Nueva York siempre ha estado en mi vida, bueno yo creo que en la de casi todos. Desde que eres pequeño ves Nueva York en todas partes, en las pelis de Superman, en los dibujos de Tom y Jerry, en la Pantera Rosa. Ni siquiera sabes que es Nueva York, pero lo es, no lo sabes pero se va convirtiendo en algo familiar.
La primera persona que conocí que pasaba tiempo en NY era mi amiga G. Todos los veranos se marchaba a hacer un curso de inglés en la universidad. Ella es el colmo del glamour y a mi me parecía que su entorno natural tenía que ser NY. Me daba envidia pero yo no me veía a mi misma siendo lo suficientemente glamourosa como para encajar alli.
La primera vez que fui en el año 95, no sabía a que iba. ¿ QUieres venir a Nueva York? A una pregunta así solo se puede contestar que por supuesto. Llegué alli y la visión de Manhattan desde el taxi me dejó sin habla ( cosa harto complicada). Durante una semana pasee en el ambiente gélido de la ciudad, con nieve por los tobillos y más capas de ropa que en toda en mi vida. Me veo en las fotos de aquel entonces y parezco Falete. Me daba igual, estaba feliz, me atrapó la ciudad, el ambiente, la gente, los edificios, pero más que nada el aliento de la ciudad. Nueva York es otra cosa, no tiene nada que ver con ninguna otra ciudad. Da igual quien seas, de dónde vengas y cómo seas, yo era Falete sin duro y sin embargo allí estaba más feliz que una perdiz. La gente no lo cree pero NY es una ciudad acogedora, eres perfectamente capaz de imaginarte viviendo alli. Prueba a hacer eso en Paris, te falta frenillo, amor por la bollería y saber poner cara de asco. NY es otra cosa.
Recuerdo de mi primer viaje, el NY que veía desde la ventana del hotel: grande, enorme, oscura, y sobre todo siempre en movimiento, siempre ruidosa, no duerme, no hay descanso. Te sientes sobrepasado para luego descubrir en los primero paseos, que sales a descubrir algo que " ya conoces". Todo resulta conocido, todo lo has visto antes y sin embargo asusta: amedrentan las dimensiones, el ruedo, el movimiento, la prisa de la gente, la cantidad de gente, de idiomas , las tiendas y los contrastes. Todo asusta y sin embargo te sientes acogido o por lo menos no te sientes excluído.
Planeamos el viaje de fin de novios a Nueva York pero no pudo ser. Nos tiraron las torres gemelas días antes de marcharnos y no parecía buena idea viajar a una ciudad en ruinas a celebrar los felices que estábamos, aparte del acojone de volar por aquel entonces. El 11 S fue para mi como una enfermedad. Recuerdo donde estaba, con quien, a quien llamé, cómo conduje a mi lugar seguro presa del pánico más absoluto que he sentido en mi vida. Me puse fisicamente enferma, me afectó tanto que durante un año el ingeniero no me dejó leer ni ver nada que tuviera la más mínima relación con Nueva York.


En el 2002 volví a Nueva York pero esta vez como cicerone del ingeniero. Me sentía como si hubiera vuelto a casa, conocía el camino, las calles, la línea de metro que tenía que coger. Sabía a que cafetería quería llevarle a desayunar y cómo teníamos que pedir los huevos. Sabía a que teatro de Broadway iríamos y que salas del Metropolitan visitariamos. Quería llevarle a la Frick Collectión, a comer perritos gigantes en Central Park, a ver atardecer en el Empire State y a cruzar el puente de Brooklyn, pero lo que más quería es que él se sintiera como yo: atrapado por la ciudad.

Probablemente nunca viva allí y siempre vaya de turismo, pero siempre me sentiré como en casa.
Iba a recomendar un montón de libros sobre NY, pero no quiero ser gafapasta, así que dejo sólo uno para todo aquel que vaya a ir, haya ido o crea que jamás va a conocerlo: Historias de Nueva York, de Enric Gonzalez. El corresponsal de El País en esta ciudad durante varios años escribe un libro a medio camino entre la guía de viajes y el diario de su estancia. Emocionante, entretenido e imprescindible si vas a viajar alli.

viernes, 29 de mayo de 2009

MATERNITY (XXVII).- No las quiero igual.


A los hijos se les quiere a todos igual”. Mentira. Se les quiere con la misma intensidad pero no se les quiere igual, porque ellos no son iguales. Digamos que la clase de amor y el afecto es igual cuantitativamente pero la expresión de ese amor es distinto.

Antes de que hordas de de padres que quieren por igual a sus hijos y lo que digo les parece una aberración me den la brasa digo: ES MI BLOG, SON MIS HIJAS Y MI AMOR Y MI EXPERIENCIA Y DIGO LO QUE ME DA LA GANA, SI QUERÉIS EXPRESAR VUESTRAS IDEAS CREAROS UNO, QUE ES GRATIS COÑO.

Mis hijas son completamente diferentes y yo tengo un papel diferente con ellas.

Cuando tienes el primer hijo te das cuenta de que todo lo que te han contado o habías imaginado sobre la maternidad/paternidad era mentira. En vez de estar supurando amor maternal/ paternal y más feliz que una perdiz, te encuentras completamente desbordado por la situación, buscando las instrucciones del niño y pensando “ ¿qué es esto?”.

Mi relación con M. está basada en prueba-error, prueba-error, prueba-acierto. Todo lo que paso con ella es nuevo: la primera noche en casa, el primer biberón, la primera pota, el primer día de guarde, el primer día que duerme en cama, la primera vez que va sin pañal, la primera vez que se pone a morir por una alergia, la primera vez que va un cumple, la primera vez que gritas: ¡ cómo tengo que decir las cosas!, la primera vez que te cuenta que fulanita no quiere jugar con ella, la primera vez que te encuentras con las tijeras en la mano y su pelo en la otra diciendo: o me dejas que te peine o te rapo.

Todo es nuevo, para ella y para mi. Ella no sabe que hacer y afortunadamente no sabe que yo tampoco tengo ni puta idea. El caso es que vamos probando y va funcionando, algunas cosas mejor y otras peor pero nos las apañamos. Compartimos la excitación por lo nuevo, el miedo a lo que no conocemos y la alegría cuando conseguimos superarlo. Ahora estamos encantadas compartiendo lectura y nuestro gusto por nadar. Ella necesita apoyo y confianza y es lo que el ingeniero y yo intentamos darle. Queremos que disfrute de la vida sin sufrir.


M. es cagueta. Todo le impresiona. Nos metemos en el coche y lo primero que pregunta es “ ¿sabéis el camino?”. Le preocupa saber dónde va a estar, con quien, dónde estamos nosotros. El año que viene pasa a primaria y “ ya es mayor”. “ Mami, después de cinta blanca ya me voy a trabajar? “. Quiere ser bombero pero cómo según ella hay pocos incendios en Madrid ha decidido que mejor es el que “ sabe todo de plantas como papá”. No quiere ser cómo yo porque yo solo soy cocinera; ( me temo que no le he sabido transmitir la importancia de mi trabajo colocando libros por colores).

M. cuando juega lo que le gusta es construir. Esto que veis es un ejército de monstruos.

El segundo hijo es un descojone, sobre todo si es bastante seguido. Llegas allí con el recuerdo fresco de lo mal que lo pasaste hace año y medio y decidido a pasarlo igual de mal pero cómo ya sabes a lo que vas pues esperas llevarlo mejor. Es algo así como el tren de la bruja, la primera vez no sabes a lo que vas y pasas un miedo de tres pares, la segunda vez entras sabiendo lo que es, esperando pasar el mismo miedo y sin embargo te llevas la sorpresa de que ya ni te da miedo ni nada y encima te lo estás pasando en grande. Eso es el segundo hijo.

En el segundo hijo nada es nuevo. Sabes lo que hay que hacer, estás tranquilo, no eres un manojo de nervios. Cómo ya hiciste las pruebas con el primero , con el segundo vas a lo que funciona. Transmites seguridad y por eso los segundos van más a su bola. No se sienten experimentos.

C. va por la vida como si lo supiera todo, ¿ qué es mi primer día de guarde? Voy sobrada, ¿ qué es mi primer día de cole? Voy tan sobrada que llaman a mi madre porque me he dedicado a mojar papel higiénico y pegarlo en las paredes del baño. ¿ Qué voy a aprender a nadar? A mi me da igual.

Con ella nada es nuevo, como para mi no es novedad, no le transmito ansiedad y ella va por la vida tan feliz. Su hermana es todo para ella y quiere ser cómo ella, ahora tiene un poco de frustración porque M. sabe leer y ella no, pero en vez de venirse abajo que es lo que M. y yo haríamos..se lo inventa. “ Mami, aquí pone vamoz a coger florez”, No cariño, pone “ excursión al campo”, “puez ezo vamoz a coger florez”.

Con C. la novedad ya no es lo importante, lo que mola es encontrarle el gusto a lo conocido. Se me ocurre que es como una relación de pareja, te enamoras y todo es nuevo, cualquier gilipollez es un acontecimiento y un beso te hace tener mariposas…cuando llevas mil años la gracia está en que esas gilipolleces ( aunque no todas por supuesto) sigan teniendo su gracia y un beso te siga emocionando. Pues esto es parecido, la primera vez que va al cole es emocionante pero no estás acojonado.


A C. no le preocupa nada. Supongo que nos ve a nosotros sobrados y ella piensa, “ esto está chupado”.

- Mami, ¿ cuando tú eraz pequeña dónde eztaba yo?- Pues cariño, no existías.
Su hermana M. le dice.
- Estábamos en la tripa de mamá.- M, ezo ez una tontería. Ahí no cabemoz.
M. llora desconsoladamente.
- C. no existías. Hasta que mamá no conoció a papá tú no existías. ( Estoy pensando que con C. algunas cosas sí son novedad).
- Yo zí eziztía.
- No cariño.
- Que zí, eziztía y eztaría por ahí, haciendo miz cozaz.

Quiere ser “princeza cocinera”. Está es su cocina.



Necesita afecto y control. Saber que aunque no sea la primera es igual de importante y es lo que le damos. Y necesita saber que aunque nada sea nuevo todo es “nuevo con ella”. Necesita mimo y se lo damos. Al contrario que M. disfruta demasiado, tratamos de enseñarle que no todo es disfrutar.

Pues que las quiero mucho pero no igual.

Coach y fundamentalistas..lapidadme.

jueves, 28 de mayo de 2009

LA COMUNIDAD. Actualización (V)

Esto va a ser eterno.

MAK llamó ayer para concertar cita para hoy para una proposición, comentó que la residencia donde está el bicho es muy cara y que le iba a cambiar a otra y que además le iba a alquilar otro piso porque claro en sus condiciones no iba a poder subir 6 pisos andando ( debe ser que muerto ya no compensa hacer ejercicio). Tras un intenso debate telefónico entre los 6 churumbeles se llegó a la conclusión de que MAK iba a ofrecer un trato, se barajaban dos opciones:

- os devuelvo la llave del piso pero cómo sois tan majos ( y tan pringados y os lo creeís todo) me daís una ayudita para pagar la residencia del Bicho.
- Como al bicho le he alquilado otro piso, me alquiláis este a mí.

La cita se concretó para hoy a las 12 en una cafetería al lado del inmueble. Dos churumbeles la esperarían sentados y la policía ya estaba avisada para llegar allí y pedirle los papeles.

Todo estaba sincronizado, pero en un nuevo giro de guión, MAK ha llamado esta mañana para decir que ayer por la noche le había llamado el embajador de Arabía Saudí para una cita super importante esta mañana y que no podía quedar, que mejor el lunes que viene en un restaurante donde la conocen.

Le han dicho que vale, que el lunes, pero que en el restaurante no.

MAK es mucha MAK.

miércoles, 27 de mayo de 2009

LA COMUNIDAD.- Latest news.(IV)

Seguro que empezabais a sospechar que la historia de MAK me la había inventado y no sabía como terminarla. No lo volveré a repetir: no tengo imaginación, así que es todo verdad.

Tengo noticias de MAK.

Los churumbeles estaban a la espera de pillarla un día en la casa, para avisar a la policía para que fuera y le pidiera la documentación. Esperemos que la pasma ( jajaja..que macarra soy) no se conforme con el abono transportes.

El caso es que como no podían estar los seis agazapados como los Dalton esperando a que MAK apareciera, habían conseguido la colaboración de la vecina que vive en el zulo de debajo de MAK, ( esta historia es genial, tenemos hasta vecina espía). La V.E ( vecina espía), llamó ayer por la noche a una de los churumebeles para decirle: “ MAK está en la casa. Repito: MAK está en la casa”.

Rápidamente se llamó a la policía, que todo hay que decirlo, tardó un poquito en personarse. Aún así, la rata seguía en la lata. Aporrearon la puerta en varias ocasiones, y MAK que es una campeona no abrió. La policía se marchó y sospecho que MAK aprovechó un momento de somnolencia de VE para escabullirse escaleras abajo.

Esta mañana MAK, que todo hay que decirlo, los tiene cuadrados, ha llamado a otro de los churumbeles al que no le ha comentado nada de lo de la policia. Le ha llamado para decirle que la rehabilitación del Bicho iba a ser un poquito más larga ( lo que tiene su lógica, porque recomponer a un tío incinerado debe ser laborioso) y que su notario ya había ido al registro y que en breve tendría la fe de vida. Quería quedar con el churumbel para “ hablar de unos temas”, y el churumbel ha estado avispado y han quedado ¡MAÑANA! .

Que intriga, pero estoy deseando ver con qué nos sorprende MAK. ¡ Que profesional!

RECENT KEYWORD ACTIVITY (VIII)

Buenos días excursionistas. Hoy es miércoles y toca nuestra ración de frikismo semanal.
Tengo una legión de seguidores frikis a los que no les interesa lo que escribo, no encuentran respuesta a esas preocupaciones vitales tan graves. He descubierto que a los que llegan a mi página, no les preocupa el paro, ni el cambio climático, ni la economía ni en la disfunción eréctil, las mayores preocupaciones esta semana han sido otras.

En primer lugar la envidia y los problemas que da. Dichos problemas se producen porque la gente no quiere aceptar o que es envidiosa o que es objeto de envidia. Es decir, la gente vive en los mundos de Yuppi ( otro día hablaremos de mis referentes culturales que son de vergüenza). Así tenemos “ Creo ser envidiosa pero no lo reconozco”, una vez más, me fascina imaginar que respuesta espera encontrar en el el cyberespacio. Cómo el mundo está lleno de cándidos y la gente siempre se cree mejor de lo que es y está esperando que continuamente se lo digan ( otro día hablaré de porqué la gente además de que la paguen por su curro exige que le pasen la manita por el lomo todo el puto día), supongo que espera encontrar una respuesta del tipo: “ querida cancer, para nada eres envidiosa, lo que te ocurre es que tu anhelo de perfección y el idealismo te llevan a admirar lo mejor de los demás”. Querida, estás verde de envidia.

Sobre el mismo tema tenemos “ yo sé que me tiene envidia”: ¿ Y qué?. Y luego “como saver si nos en vidia alguien” que aparte de provocarme la pérdida total de las pestañas por tamaña ortografía me ha pertmitido la respuesta más contudente de la semana: OBVIAMENTE NADIE TE TIENE ENVIDIA, probablemente te ignoren por temor a que se les pegue algo. No confundas admiración con cuarentena.

Otra gran preocupación es el tema de las grapadoras. Por un lado tenemos “ Robar grapadora”, es decir tenemos al ladrón y por otro “ ¿Porqué siempre me roban la grapadora?” el robado. Al ladrón unos sencillos consejos, espera a que no haya nadie, se rápido y niégalo siempre, aunque en la grapadora esté grabado con un punzón el nombre de otra persona. Siempre negar.

Al robado..es venganza y graba con un punzón tu nombre en la próxima que te compres.

Cómo novedad esta semana, tenemos dudas sobre física que obviamente no han encontrado respuesta en este blog. Como novedad también por fin encuentro una búsqueda que me inquieta a mi también pero que nunca me he atrevido a preguntar porque sé que el ingeniero se lanzaría a una respuesta llena de conceptos que a mi simplemente me resbalan: velocidad, vectores, posición, distancia..cosas de esas. “porque cuando vamos en coche las cosas pasan mas rapido”. Solo digo una cosa y me baso en suposiciones..van más rápido porque tú vas más deprisa..si vas en burro van más despacio. Haz la prueba y me cuentas.

Otra novedad de la semana que tampoco ha encontrado solución aquí ha sido una duda mecánica “ trócola para escape bmw”, yo creí que la trócola no existía..jajajaja. Me parto yo sola de pensar la cara del buscador de trócolas al llegar aquí.

Por último, tenemos al ganador del inseguro de la semana con “mis exitos o las cosas buenas que me pasan son obra de los demas”. Dísfruta de ello y deja de preocuparte..pronto se darán cuenta los demás de que te estás aprovechando de ellos y te robarán la grapadora.

Ah y confirmo que N. C tiene poderes, si pones “ entierros 3x4” en Google, te sale nuevamente mi post sobre su aterrador musical.

Y para cerrar la semana, os dejo un vídeo que he tenido que buscar hoy por cuestiones laborales en mi empresa de colocar libros por colores. He tenido que poner en Google “ Libérate Titi”. Y he encontrado este pedazo de friki..astro de la copla española.

Sin palabras estoy, pero cómo me lo paso.

martes, 26 de mayo de 2009

LIBROS ENCADENADOS ( Abril-Mayo 2009)

Ha sido un mes genial de lecturas. He leído mucho y casi todo bueno. Empecé el mes con “ Pregúntale al polvo, Bandini” de John Fante. El joven Bandini está instalado en Los Angeles tratando ser escritor, más pobre que las ratas malvive mientras intenta conseguir vender alguno de sus relatos. Conoce tipos peculiares de Los Angeles, una ciudad enorme, cuna del glamour de Hollywood y habitat de cantidad de gente sin ingresos que pululan esperando una oportunidad. En esta entrega no he conseguido involucrarme tanto con el personaje, probablemente porque el malditismo no va conmigo. Sin embargo este libro emocióno a Bukowski, es totalmente de su estilo, sórdido, triste y áspero.

Áspera, calurosa y totalmente desconocida para mi es África, aunque ahora después de leer Ébano de Ryszard Kapuscinski he dejado ser una completa ignorante a tener una fina capa de conocimiento. El libro me ha deslumbrado completamente, no sólo por lo que ha aprendido sino por lo bien que está escrito. Kapuscinski fue reportero en África desde el año 57, la impresión de un polaco en medio de África era casi tan impactante como la que él provocaba en los africanos. A lo largo del libro recorremos casi el continente completo: Etiopía, Sudán, Uganda, Liberia, Ruanda…etc. Mi desconocimiento era tal que he flipado con la historia de Liberia, el país que surgió cuando volvieron los esclavos liberados de América, o Ruanda y el conflicto entre hutus y tutsis, ¿ sabíais que Ruanda es un país montañoso? Lo único que me temo es que mi mente ha retenido cantidad de datos inútiles y me habré perdido lo esencial. Típico de mi.

En la feria del Libro Antiguo, me compré “ Una historia del mundo en diez capítulos y medio” de Julian_Barnes. Lo primero que tengo que decir es que no se parece en nada a “ Arthur & George” que era lo único que había leído de él. Es una novela rara, sin continuidad. Tomando como punto de partida el Diluvio Universal, Barnes recorre la supuesta historia del mundo. Digo supuestamente porque yo no he conseguido verle la continuidad, si acaso y por cogerlo por los pelos la continuidad puede venir de que en todos los relatos aparecen barcos. No todos los capítulos son igual de buenos, algunos son directamente malos. Brillante es el que abre el libro, la travesia del Arca de Noe contada por un polizón, está contado con humor e ingenio. Dejo esta reflexión sobre la raza humana que hace el polizón, que obviamente no es humano ( no digo más que no quiero destriparlo).

Tampoco sois demasiado buenos con la verdad, los de vuestra especie. Siempre olvidáis las cosas o fingis olvidarlas. ( ). Comprendo que este voluntario mira hacia otra parte tal vez tenga su lado positivo: no fijaros en las cosas malas os facilita el seguir adelante. Pero al no fijaros en las cosas malas cabaís por creer que nunca suceden. Siempre os sorprenden. Os sorprende que las armas maten, que el dinero corrompa, que nieve en invierno. Semejante ingenuidad resulta encantadora, por desgracia, también puede resultar peligrosa”.

Hay otros capítulos interesantes, curioso es el de La Balsa de la Medusa, en el que cuenta la gestación del cuadro por Gericault y la historia del naufragio que la inspiró y que yo también desconocía. Genial me ha parecido el dedicado al amor, aunque no hay barco para explicar la continuidad, por no haber no hay ni agua pero rescato otro párrafo:

El amor y la verdad, esa es la relación fundamental, el amor y la verdad. ¿ Han dicho alguna vez tanta verdad como cuando se enamoraron por primera vez? ¿ Han visto el mundo tan claramente?"

Luego retomé a Fante, “Sueños de Bunker Hill”. Más de lo mismo pero esta vez Bandini tiene más pasta en el bolsillo asi que está menos tirado. A pesar de no morirse de hambre consigue ser patético la mayoría del tiempo.

Una súplica para Eros” de Siri Hustvedt me ha reconciliado con ella después del chasco de “Elegía para un americano”. El volumen lo componen varios ensayos publicados desde el año 95 hasta el 2004, y en él trata distintos temas: la familia, El Gran Gatsby, Las Bostonianas, el 11 S, etc. Todos con un gran componente autobiográfico que me ha hecho pensar que es curioso como te puede gustar lo que escribe una persona a pesar de no tener nada en común. Resulta que el aspecto élfico y delicuescente de Siri viene dado porque por un lado es bastante enfermiza y por otro y aquí viene lo bueno: ¡¡ es una maníatica de la limpieza!. Nada en común, pero me cae bien y me gusta lo que escribe.

Los malos libros tienen algo de recofortante, y a ello se debe que la gente los lea. La sorpresa puede ser algo magnífico pero, en conjunto, la gente no la desea, del mismo modo que los niños no desean que les cambien el decorado del dormitorio. () Pero el buen lector desea espacios para ir rellenando. Todo lector escribe el libro que lee, aportando lo que falta y esa invención creativa se convierte en obra. "

Por último me leí del tirón “ Vinieron como golondrinas” de Willam Maxwell, triste y sencillo. Maxwell trabajó 40 años como editor de The New Yorker, como novelista tiene varias obras la mayoría autobiográficas. En esta cuenta una historia triste, la muerte de una madre por la gripe española de 1918 y cómo la experiencia de la ausencia es individual.

Un gran mes de lecturas.

domingo, 24 de mayo de 2009

CARTA DE UNA MALA MADRE

Querido Coach

Deja que empiece esta carta lamentando la situación en que te encuentras. Son malos tiempos para el coaching. La crisis os ha golpeado fuerte como a toda la industria de lo superfluo. Uy, mierda..ya he dicho algo que no quería. ¿Superfluo? Nooo, perdona, quería decir de lo..mmm..no vital. Durante años has tenido una clientela de gente que acudía a ti para que les ayudaras a sacar lo mejor de sí mismos y aprendieran así a mejorar en sus vidas, en su trabajo, como padres, como pareja, etc y ahora de repente te han dejado solo. ¡Desagradecidos! No te lo tomes a mal, pero cuando la gente no duerme pensando en cómo pagar la hipoteca, el colegio de los niños y el seguro del coche tiende a olvidar las herramientas interiores y tus sabios consejos. Por supuesto el dinero que te daban a ti para compensar el merecido esfuerzo que hacías por ellos lo dedican a comprar mortadela. Entíendelo, la supervivencia va antes que el coaching.

El caso es que lo lamento, de verdad, pero eso no justifica que en tu búsqueda infructuosa por internet de clientela, llegues a esta página y te dediques a dejarme comentarios supuestamente ofensivos. A mi me da igual, yo los publico, si te sirve de consuelo sólo los leo yo ( bueno ahora todo el que pinche aqui y aqui también) pero que sepas que si yo quisiera ir a un coach jamás me fiaría de uno con tan poco sentido del humor. Estoy pensando que a lo mejor el sentido del humor no es una cualidad necesaria para ser coach pero es que me temo que me aburriría contigo.

A unos le dan pena mis hijos. A mi los tuyos no. Si algo he aprendido siendo madre, es que da igual lo incompetente que seas, puedes tener unos hijos estupendos, así que seguro que los tuyos salen adelante, lástima lo del sentido del humor..pero a lo mejor tienes suerte y lo traían de serie.

Otro me desea suerte en la vida. Muchas gracias, la verdad es que hasta ahora no me ha ido mal, pero es un bonito deseo viniendo de alguien que destila bilis y que además pierde el tiempo en leer este blog y encima deja un comentario. Ah si, y dice no se qué de mi vanidad y mi ego: querido, tienes razón. Mi ego sube y mi vanidad se contonea cuando a la gente le gusta lo que hago, creí que era normal en la raza humana disfrutar del reconocimiento ajeno, pero debe ser que me equivocaba y es una tara espantosa. Si tengo tiempo lo comentaré con un psicólogo, ese médico que ayuda a la gente, ¿ te suena?

" ¿Para qué he tenido hijos?" Pues ya sabes, por aquello de "creced y multiplicaos", me dió por ahi un día. Y lo que es peor, échate a temblar...estoy pensando en tener otro. Y si, demostraré ante ellos frustración e ira, y puede que incluso a veces grite y parezca la Bruja Avería cuando no haya dormido nada y esté muy cansada, pero tranquilo, tengo testigos de que mis hijas crecen felices sin problemas. Gracias por preocuparte.

Para terminar, sólo una cosita, ¿Entro yo en las páginas de coach para insultar y dejar comentarios idiotas? No ¿verdad?

Pues queridos, absteneos que me afeais la página. Si no podéis controlaros y la indignación empuja a vuestros dedos a comentar algo..ánimo..seguro que podéis hacerlo mejor.

Atentamente,

Molinos " la peor madre del mundo".

viernes, 22 de mayo de 2009

UN PLAN BÁRBARO

Hace muchísimos años los humanos nos vestíamos con pieles, íbamos con una costra de mierda porque la limpieza no era una prioridad y todos teníamos el pelo largo porque no había peluqueros. Nos comían las fieras y las que conseguíamos matar nosotros nos las comíamos en torno a buen fuego. Planazo.

Ahora nos creemos el colmo de la evolución porque creamos los tejidos sintéticos, supimos sacar tela de la planta de algodón, vamos más limpios que un San Luis y hemos inventado miles de cosas que se pueden hacer con el pelo. Hemos conseguido que las fieras no nos coman y nos creemos los reyes de la creación. Eso sí, lo de reunirnos a comer en torno a una fogata, no lo hemos superado. Planazo.

Llevamos en el código genético que una barbacoa es un planazo. No importa que hayas ido a miles, por no se qué proceso misterioso cuando te propongan la siguiente dirás: estupendo.

Una barbacoa se organiza cuando quieres invitar a varios amigos a comer a tu casa pero “ no quieres lios y pasas de cocinar”. Primer error. Una barbacoa significa un millón de líos.

Primero hay que conseguir un utensilio que no tienes: la barbacoa. Es cómo si decidieras invitar a tus amigos a dar un paseo en barca y no tienes barca, pues estás jodido. Primera putada. Luego hay que comprar carbón, leña o el combustible que sea. A esto siempre van los tíos, ese pasillo del LeRoy Merlin les fascina: el carbón, la leña especial para barbacoa, las pastillas, el alcohol a chorro, el mechero especial…cuando se quieren dar cuenta ya se han gastado una pasta.

Luego está el momento ¿qué compro? ¿ pollo, morcilla, butifarras, panceta, chorizo en plan barato? O ¿ me tiro mejor a entraña, vacío y chuletón? Joder, que tenemos una edad y unos ingresos. No está claro. Además resulta que haces una barbacoa para simplificar y no cocinar pero no has contado con que hay que poner algo para “mientras se hace la carne”, lo que se viene llamando aperitivos. Así que barato, barato y sin líos no te está saliendo para empezar.

Luego está el tema infraestructura. Hay que poner la barbacoa en algún sitio, con una mesa al lado para los trastos. Por supuesto platos de plástico y vasos de plástico. Cubiertos no se necesitan, pero sí un millón de servilletas de papel, ya te preocuparas por la desforestación de la Amazonia en otro momento.

Llega el día, ¿ lloverá? ¿ no lloverá? ¿ hará calor? ¿ hará demasiado calor? ¿ a que hora enciendes la barbacoa? Aquí empieza lo divertido, porque puedes optar por encenderla muy pronto en plan que previsor soy, o pasar y encenderla cuando llegue la gente. Las dos opciones tienen sus problemas, si la enciendes demasiado pronto el carbón se puede consumir, te quedas sin brasas y al final hay que ir al opencor a última hora a comprar más a precio de oro. Si optas por dejarlo para el último momento, las brasas tardarán muchísimo, los invitados arramplarán con los aperitivos, tendrás que sacar más comida, incluso cocinar algo, la gente se pondrá nerviosa y puedes tener un motín de gente gritando: ¡ queremos panceta! ¡queremos morcilla! ¡ queremos tu cabeza en ensaladilla! ( jajajaja…me descojono yo sola!)

En una barbacoa no disfruta nadie. Siempre está el “ encargado”, normalmente es el tío que ha ido a más barbacoas y cuenta con más experiencia. Ese tío es mi héroe, sudando como un pollo, con la cerveza caliente y encima tiene que aguantar comentarios del tipo: “ esas salchichas ya están” “ se te está pasando la morcilla” “ tío dale caña al fuego que se nos hace de noche”. Le admiro, yo de mayor quiero tener tanta paciencia como ellos.

Los demás invitados están igual que en la prehistoria: luchando por la comida. Acechan al pobre encargado de la parrilla para ser los primeros en caza la bandeja de la panceta, es posible que si se impacientan mucho marquen con su símbolo las piezas en la parrilla…” ese chuletón es el mío”. Los invitados que no han estado atentos son fácilmente reconocibles porque al cabo de un rato y cuando los demás parecen ya satisfechos están comiéndose los restos que quedan.

Una vez que el invitado ha conseguido la comida tiene que superar otra dificultad: enfrentarse a la vajilla de plástico. Siempre me impresiona como 30 adultos olvidan lo desagradable que es coger un plato con morcilla, butifarra y panceta ardiendo, te quemas, intentas sentarte y ponértelo sobre las rodillas para descubrir que ese calor abrasador también traspasa la tela de tus vaqueros. Te inclinas entonces a coger el vaso de cerveza y en un descuido abres un milímetro las piernas…te das cuenta de tu error..intentas corregirlo pero el peso de la comida ha sido demasiado para el plato abrasado y la morcilla escurre por tus perneras…ohhhhhh..prueba no conseguida.


Los vasos de plástico son muy desagradables, pero a los que más joden son a los anfitriones. Lo que les jode es que además les pareció buena idea: vasos de plástico, así se recoge más rápido y no te tienes que preocupar por los cristales. Cuando acaba la barbacoa descubren que o habían comprado demasiados vasos o éstos se reproducen por generación espontánea. Hay vasos por todo el jardín, en el baño, cerca de la tele, en la cocina, dentro de la piscina, en la tapia..semanas después del evento todavía encuentran vasos. Con los platos es más o menos igual pero como se han quedado pegados a los muebles del jardín por la grasa que acumulan decides dejarlos de motivo decorativo de vanguardia.

Resultado final. Los invitados toman nota mental de ir comidos a la próxima barbacoa y los anfitriones deciden que la próxima vez macarrones con tomate para todos.

Mañana tengo barbacoa.

Planazo.

jueves, 21 de mayo de 2009

PINTAS.

Ayer me tragué Casablanca. Es una gran peli aunque yo la verdad no le encuentro el atractivo a Humprey Bogart. Siempre habla como si se hubiera echado demasiado Algasiv y se le hubieran pegado las mandíbulas.


Pero no quería hablar de eso, quería hablar de lo bien vestidos que van en esa película. Ellos van impecables, a todas horas. Con traje, con chaleco, con smoking, con sombrero, de uniforme. Limpios y aseados. Ingrid Bergman va un poco monjil, pero era la época y cómo tiene esa cara de buena ni te fijas.

Ahora ya no es así, no sólo porque la moda de las tías ya no es monjil sino que se inclina más por el modo putón, sino porque ha llegado un momento en que cómo todos somos tan guays, tan libres y tan “ porque yo lo valgo”, resulta que se puede ir hecho un auténtico desastre a cualquier sitio y en cualquier circunstancia porque “ es lo que yo quiero” y “ yo valgo lo que valgo independienteme de lo que me ponga”.

Bien, pues no es verdad. El mundo es injusto, los Reyes son los padres, el Ratón Pérez no existe y si te dicen “ te veo más saludable” es que estás como una foca. Es así, este mundo es así. Y si te presentas a una entrevista de trabajo con un vaquero zarrapastroso y unas zapatillas de deporte mugrientas, la gente no piensa “ como vale este chico” sino “ joder, que poco interés tiene que seguro que ni se ha cambiado los calcetines”.

No soy una pija, ni una tia elegante ni voy de punta en blanco todo el día. Mis mejores compras de este año han sido en el Zara de Chinos que hay debajo de mi casa, pero sé que cómo tengo que ir vestida dependiendo de a donde vaya.

En mi curro de colocación de libros por colores, los jefes van de traje. Yo que estoy cerca del jefe supremo vengo vestida decentemente. No me trepo en unos tacones de 14 cm, ni me pongo medias de rejilla ni me levanto antes para secarme el pelo y arreglarme como si fuera de boda, pero voy vestida con pinta de “ tengo un trabajo importante”. Es mentira, pero lo parece y la gente cree que mando más de lo que mando.

En mi curro hay muchos técnicos que cuidan los libros de colores y su adecuada colocación. Me parece perfecto y además correcto que no vayan de traje. Es incómodo y no están de cara al público, no se les ve, son como los curris. Hacen su trabajo en salas secretas, van y vienen por los pasillos cumpliendo con su tarea. Es estupendo que vayan en vaqueros y camiseta, pero de ahí a llevar pantalones piratas con chancletas de playa, camisa hawaina y melenón al viento va un mundo. Es más, ¿ no se da cuenta la gente de que si eres el jefe de los curris y vas vestido como Gerogi Dann todo el mundo pensará que eres un mindundi y que tu trabajo lo puede hacer cualquiera? Para eso sirve ir vestido limpio.

Por supuesto cosas como enseñar los calzoncillos, el tanga o llevar camisetas enseñando el sujetador me parecen asquerosas. ¿ Porqué tengo que ver tu ropa interior? ¿ te enseño yo mis caries? ¿ qué va a ser lo próximo? ¿presentarme a tus pelotillas del ombligo?

Cuando le comento a alguien en mi curro que va vestido de angustia, muchas veces me dicen: si quieren que venga elegante que me paguen la ropa. Serás imbécil, las zapatillas espantiformes que llevas, pregonando que eres un esclavo de la marcas, te han costado tanta pasta que sería el equivalente a ropa decente para un año, así que no me vengas con sandeces.

Estoy a favor de la ropa cómoda, vieja y que te sienta fatal pero con la que estás a gusto. Ya lo conté en otro post pero tengo una sudadera mugrienta de NY que me pongo para estar en casa y que sólo si me quieres mucho no te da asco. Tengo otra aún peor pero sólo me la pongo cuando estoy sola o con mucha resaca.


Me parece bien que si estás en tu casa estés con el pelo recogido con cinta aislante, calcetines con agujeros y unos pantalones tan anchos que quepan 3 tios dentro. Perfecto. Es más, me incomoda cuando vas a ver a alguien a su casa y te recibe vestido de Príncipe de Zamunda, vas a recoger un libro y te abren la puerta con oro y armiño. Pero lo mismo, estás en tu casa y cómo si quieres disfrazarte de caballero de la mesa cuadrada.

Me repatea sin embargo la gente que aparece en una boda en pantalón corto y camiseta. “ Es que soy así, a mi amigo no le importa”. Vamos a ver, tu amigo te quiere, aunque ahora cuando te ha visto aparecer con esa pinta lamenta amargamente no haber perdido el contacto contigo hace mil años. El caso es que te quiere y prefiere que estés en su boda, aunque sea para abochornarle, a que no estés, por eso tolera que vayas hecho un adefesio, pero esa no es la cuestión. La cuestión es que no te habría costado nada ponerte un pantalón y una camisa..no digo ya corbata, que vale que es un coñazo, pero vamos, una camisa, no creo que tu libertad y buen rollismo sean tan frágiles como para romperse si llevas algo con cuello.

En el otro extremo está el “me visto al cuadrado y así parezco más”. Esta tendencia causa furor en los toros en la Feria de San Isidro. Ayer estuve otra vez. A los toros en Madrid durante toda la temporada van 4 aficionados y autobuses de japos, pero en San Isidro se llena de gente aparentando. Tías neumáticas peliteñidas y enjoyadas que no tienen ni idea de lo que van a ver, pero que van porque está de moda. Bien, pues a ti, loro que tenía sentada detrás ayer y que no callaste ni medio minuto en toda la corrida ( que toro más grande, ¿ y quien es su novia?, ¡cómo brilla el traje!, ¡ Ay pobrecito torito!), desde aquí te digo que no tienes ni idea de toros y que al tío que iba a contigo no te lo beneficias ni de coña. Cuando te fuiste al baño dijo: en qué momento se me ocurrió traerme a esta tía.

Me dí la vuelta y le dije: eso digo yo.

miércoles, 20 de mayo de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY ( VII)

¿ Quien me iba a decir a mi que llegaríamos hasta la séptima entrega de esta serie? Impresionante.

Semana a semana estas búsquedas completamente idiotas que hace la gente me sirven para dos cosas.
Primero me sirven para hacer un ejercicio de escritura idiota al más puro estilo redacción de colegio “ escribe que es lo que te gusta hacer en vacaciones”, o “cinco cosas que te gustan de ti misma”, chorradas de esas. Aquí es lo mismo, me dan el tema y yo desarrollo sandeces. No sirve para nada pero me entretengo.

Su segunda utilidad reside en que son una espectacular cura de humildad para mi misma. Hay ciertos momentos en que me creo que escribo algo interesante, inteligente e incluso en algunos momentos brillante; en ocasiones incluso creo que a alguien por ahí puede serle de utilidad. Pues bien, cuando veo la clase de especímenes que entran en mi blog se me cae el alma a los pies, pero cuando indago más y veo que cómo mucho han pasado 10 seg en mi blog porque no responde a sus expectativas directamente pienso: menos mal que mi madre no lo sabe.

Esta semana ha sido francamente espectacular:

creo que me tienen envidia” . Solo pensar que tipo de persona se sienta y pone eso en Google me da escalofríos. ¿ Qué te lleva a pensar que alguien te tiene envidia? ¿ te hacen vudú? ¿ te escupen? ¿ te miran con odio? Cuando lo buscas en Internet ¿qué esperas encontrar? Una tabla que diga: como saber si te tienen envidia. Hay otra posibilidad, que te hayas encontrado de repente ocupando un despacho con vistas a la castellana, dvd, teléfono y coche con chofer y hasta tú mismo sepas que no te mereces estar ahí. El resto de la gente que se ha quedado fuera de ese despacho te tiene envidia e incluso te odia. Pero cómo tu bien dices: que se hubieran acostado ellos con el Director General.

porqué siempre me roban la grapadora”. ¿ Que tipo de relación de dependencia tienes con tu grapadora para que su ausencia te provoque la necesidad imperiosa de buscar solución en Internet? Es más, ¿ porqué crees que te la roban y no que la has perdido? Y porque no en vez de buscar chorradas te levantas y coges otra de otra mesa? Lo que más me hunde la moral sin embargo es que si pones robar grapadora en Internet por supuesto que este post sale el primero y en su momento me pareció genial, pues bien, el nostálgico de su grapadora sólo paso 2 seg en él…no aprendió nada, ni siquiera se molestó en enterarse de que tiene un vengador profesional cerca. Por supuesto estoy del lado del tio que le roba la grapadora.

“juegos ganar las cosas de mi casa” No entiendo porqué la gente trata a Google como si ellos fueran inteligentes y el buscador gilipollas o como si Google hablara otro idioma. Los veo sentados delante del buscador en plan “ voy a ponerselo fácil”, y entonces no conjugan los verbos, no ponen conjunciones y la gramática a tomar por culo, total es un estorbo. ( Yo Tarzán, Tu Jane). Este personaje además de ser un inculto total supongo que es ludópata, ha perdido todas sus cosas jugando al tute y ahora quiere que el cyberespacio le sugiera un juego donde pueda recuperarlas. Obviamente el scrabble no es el juego indicado.

“muebles no caben por la puerta” Tengo dos posibilidades que sea el descerebrado de la búsqueda anterior intentando solucionar el pago de sus temerarias apuestas o que sea un descerebrado mayor que se ha comprado un mueble sin medir. ¡Horror! Se me está ocurriendo algo peor, que sea un idiota aún más grande y que lo que quiera es sacar los muebles y piense que no caben…¡¡por algún sitio habrán entrado, merluzo! El sofá no crece de la moqueta.

“terrón en el ginecólogo” jajajajaja.. me la imagino. Subida en el potro en pelotas y abriendo la boca para que el ginecólogo te de un terroncito por haberte portado bien mientras te hacía la citología. No querida, el ginecólogo no da chuches, eso es el pediatra.

Por último no podía falta la consiguiente búsqueda al post del musical de Nacho Cano, pero esta vez ha sido alguien que lo ha buscado a posta “ tablas sumerias nacho cano letra” ¿ qué tipo de gente hay por el mundo que quiere aprenderse la letra de ese tostón de musical? Es más, ¿ tenía letra? Mi mente es sabia y ha borrado ese recuerdo.

Gracias queridos lectores que no me buscais en Google. Por cierto, tú..si tú..el que sigue poniendo “ Sofia Loren daba miedo” para encontrarme: GUARDAME EN FAVORITOS.

martes, 19 de mayo de 2009

E.

E. es tres años más joven que yo. Acaba de cumplir 33. Es más alta, más delgada, más guapa y mucho más lista que yo, pero nos parecemos. Es una versión 2.0, una versión mejor, con más prestaciones y que funciona mejor. Es la tercera ( muchos treses ¿no?) que dentro de la problemática de los hermanos es una posición estupenda, no tienes la presión del hermano mayor, tus padres no experimentan contigo, lo tienes todo hecho y además no eres el pequeño al que todos supuestamente mangonean ( quejas de mimados). Durante 6 años disfrutó de ser la pequeña, la princesita, la favorita, luego nació G. y se le estropeo el plan. Todavía ahora, 27 años después se acuerda de que odió a ese bebé pequeño y regordeto que llego a casa a robarle protagonismo.

Hemos compartido cuarto toda la vida y nos odiábamos. Nos sacábamos de quicio la una a la otra. Yo era buenísima y una pringada absoluta, de esas que creía que si eras buena tu madre se daría cuenta y tendrías tu recompensa. Ella era malísima pero cariñosa y dulce; así que se llevaba todos los premios. “ mamá, ser mala es mucho más divertido”. Y se llevaba todos los premios, como ya he dicho antes siempre fue muy lista.

Ella es la prueba de que ser cariñosa y tener una sonrisa deslumbrante tumban a cualquier padre. Yo soy la prueba de que ser buena pero protestona no lleva más que a la frustración. Lo curioso es que ahora hemos evolucionado al contrario, yo me he vuelto mala y efectivamente lo encuentro mucho más reconfortante que ser buena y ella sin embargo ahora corta las alas a mis maldades: “tía no seas mala”.

De canis, nuestro día a día era una batalla continua. Ella se aliaba con B y me hacían todo tipo de putadas. Lo peor que yo le he hecho a ella fue una noche de reyes en que de los nervios vomité la pizza. Lo mejor fue que dormíamos en litera, me asomé desde arriba y se lo eché todo encima. Todavía recuerdo a mi madre quitándole trozos de jamón del pelo…jajajajajaja. Seguro que se acuerda.

Ella era mala con todos, menos con B, tiene una conexión especial con él. Algo aparte del resto de la gente. Con G. fue malísima durante años, le esperaba en la esquina del pasillo para darle sustos y el pobre se hacía pis del miedo, otra vez le echó cera de una vela en un ojo y se le pegaron las pestañas. Lo mejor es que la bronca me la llevé yo por no haberlos vigilado….que dura es la vida de hermano mayor.

Durante años compartíamos asiento de delante en el coche cuando mi padre nos llevaba al colegio. Yo le ponía la falda porque ella no sabía. Ella era rosa y yo azul. Ella tenía los cajones impares del armario y yo los pares. Nos robábamos la ropa mutuamente. Nos metíamos en la cama y leíamos. Al cabo de un rato decía ¿ estás despierta? Me asomaba y estaba roncando con el libro encima de la cara. Miles de noches tenía que bajar a apagarle la luz, quitarle el libro de la cara y taparla. Creo que todavía le sigue pasando.

Es una máquina de dormir. Durante una etapa de su vida consiguió dormir 16 horas al día, de las otras 8 dedicaba 2 a comer, 4 a ir a la facultad y 2 a darse unos baños de los que salía tan relajada que tenía que volver a dormirse. Era espectacular.

Ella es alta y delgada pero dice que yo tengo mejores rodillas. ¿ Qué tipo de consuelo es ese? ¿ mejores rodillas? ¿ Quién se fija en las rodillas? Supongo que sólo ella.

Ahora nos llevamos fenomenal, por algún extraño fenómeno de la naturaleza me ve como una madre con superpoderes. Me llama con todo tipo de preguntas como si yo tuviera alguna idea seria y fundamentada sobre la maternidad, y lo mejor es que mis respuestas le suelen convencer.

Es muy lista y una triunfadora en su curro. Sabe mogollón de hipotecas, números, leyes y organismos con nombres raros. Tiene un genio de 3 pares pero yo creo que últimamente lo controla más, está más calmada y más pausada.

Compartimos aficiones, la lectura, Bruce, el odio al deporte, Los Molinos. Tenemos el mismo sentido del humor, ese que mi madre no entiende. “ De verdad hijas, que no sé de qué os reís”. Como yo, tiene mucha memoria aunque yo creo que le da mejor uso, no solo almacena datos inútiles. No tiene un pasado traumático con los disfraces, a ella le tocó ir de Madame Pompadour mientras a mi me clavaban las frutas en la cabeza. Su vocación frustrada es ser actriz. Es una mentirosa profesional, cuenta las más increibles trolas y siempre acabas cayendo como un pardillo. Se fía de mi criterio para los libros y yo de ella para la ropa. Es una crack de la moda y los complementos.

Me lee desde el princio y le gusta. Nos ha costado pero por fin, somos amigas.