lunes, 19 de abril de 2010

MOLIRECETAS (II): Consejos contra la astenia primaveral aguda.

Cualquiera que haya leído este blog desde el principio sabe que odio la primavera, ya lo he contado dos veces. Hoy es la tercera.

Desde que tenía 7 años la primavera me sienta de angustia. No un poco mal, ni medio mal, de puta angustia. Toda mi energía vital, mi entusiasmo de vivir y mi mala hostia desaparecen y me convierto en una piltrafa humana. Paso de “moli mola mil” a “moli babosa”.

Es fabuloso, no como, no duermo por la noche, pero me voy durmiendo por las esquinas, todo el planeta me es completamente indiferente y sólo quiero desaparecer.

Todo me da pena:

Bajo al rancho y la cocinera me dice:“moli..¿Estás contenta?llevamos dos semanas sin poner bacalao en tu honor” y se me saltan las lágrimas.

Llego a casa y hay otra puta circular del colegio: queridos padres, para el día 23 tenéis que hacer una manualidad con vuestros hijos sobre La madre Alberta y se me saltan las lágrimas. (Creo que con esto se me saltarían incluso en otoño, ¿ quien es la Madre Alberta? ¿ Habrá que recortar?)

Voy a la piscina y una de mis señoras, Puri, se ha quedado sin plaza para ir a Pastrana porque se ha llenado el coche de socias. Me visto moqueando e hipando.


La gente que me conoce ya lo sabe, así que a nadie le sorprende y me hacen un caso regulero.

Eso sí, este año tengo remedios para todos los gustos:

Mi amiga E. (intercambio absurdo de mails)

Moli estoy destrozada por la primavera.
Yo más
No, yo más, a mi la primavera me hunde. Tengo que hacer la limpieza de primavera y pensar en el verano.
No, no, a mi me sienta peor. ¿Limpieza de qué? ¿Verano? Serás absurda
Vale, vente a casa esta noche, cenamos, nos peleamos por quien tiene más astenia primaveral y nos repartimos la caja de lexatines que tengo.
Pero ¿qué vamos a cenar? Si no sabes cocinar.
Joder Moli, pues también nos pegamos por eso.

Voy a su casa y discutimos sobre si fuéramos lesbianas y viviéramos juntas quien plancharía y quien cocinaría. Me voy a casa descojonada y con mis pastis (1).

El ingeniero. (Otro intercambio de mails)

Moli, ¿otra vez destrozada por la primavera? A ver que tengo aquí en la oficina para animarte, te mando una fotito por mail.

Abro la foto y soy yo hace 2 años, hecha un obús, con un jersey inmundo, pelo largo y cara de torta de pan andando por la nieve.

Intento bucear en el significado de este mensaje del ingeniero que supongo cargado de su especial empatía y deduzco que me ha mandado esa foto porque ahora estoy en la raspa, el pelo corto me queda mucho mejor y me flipa la nieve. No consigo animarme pero me congratula comprobar que he llegado a entender cómo funciona su proceso empático.

Mi hermano B.

Llego a Los Molinos sumida en un llanto incontrolado provocado por la falta de sueño, el canto de los pajarillos, las putas florecillas que me dan alergia, el despertar de la primavera y que llevo 50 minutos jugando al veo veo en el coche. Debo tener una pinta horrible porque mi hermano B hace dos cosas muy raras, primero me besa y luego me dice que estoy muy guapa y muy delgada. Teniendo en cuenta que a mi hermano le molan tipo silbido, empiezo a preocuparme por mi aspecto y lloro más.

- Moli, coño..venga..¿qué pasa?
- Joder, que no consigo dormir y ya sabes cómo me sienta la primavera.
- ¿Qué no duermes? Eso lo soluciono yo en dos minutos. Hago unas llamadas y te consigo unos porros para que te fumes uno cada noche antes de acostarte..ya verás cómo te levantas nueva.
- Joder, pero es que yo no he fumado nunca porros.
- Estupendo entonces, te harán mucho más efecto. Además, te levantarás con hambre y comerás algo..que se te caen los pantalones.
- Jajana..vale..vale…por lo menos me he reído. (2)

Moli madre.

Moli, desde que eras cani te pasa siempre lo mismo. Te vienes abajo en primavera. Con 8 años te ponías a llorar y no había manera de consolarte y claro, te daba una tila. Ahora creo que la tila es poca cosa. Tengo la solución, lo de los porros no me parece mal (FLIPO EN COLORES CON MI MADRE...EMPIEZO A SOSPECHAR QUE ELLA SE LOS FUMA)

¿Ah sí? ¿Qué hago?
Tómate un copazo.
¿QUÉ? (SE CONFIRMA, MI MADRE SE DROGA)
Que te tomes unas copas. ¿Qué bebes ahora? ¿Te pongo un gintonic antes de la cena? ¿O prefieres un baileys? Voy a por hielos. ¿Vaso de tubo o ancho?
Pero mamá..Si siempre me dices que soy una borracha.
No seas dramática. Esto es TERAPEÚTICO. (3)

Mi hermano G.

Moli, he valorado todas las soluciones que te han dado y creo que debes hacer una sabia combinación de todas ellas: te atizas un lexatín, nosotros te conseguimos unos porros y te tomas un par de gintonics…con eso te duermes hasta el cambio de estación. Cuando te levantes en junio ya tendrás sudor de canalillo y sabrás que la primavera ha terminado.

Pues nada. En ello estoy.

(1): descerebrados no os automediqueis.
(2): descerebrados no os endroguéis.
(3): beber con vuestra madre no parece la mejor idea
.
Eso si, sé que hay algo que siempre funciona:


domingo, 18 de abril de 2010

viernes, 16 de abril de 2010

LIBROS ENCADENADOS.- Febrero, Marzo y mitad de Abril

Otro post de libros para ahuyentar a los lectores nuevos.

Esta vez no ha sido una cosecha muy fructífera. Ni fu ni fá, nada horrible quitando uno pero tampoco nada que me haya arrebatado.

Terminando El Poder del Perro y su sobredosis de acción, drogas, violencia, corrupción y dos millones de personajes, me lancé a releer "El último encuentro" de Sandor Marai. No hay mucho más que decir que lo que dije en la entrada que le dediqué hace unos días.

"A veces ocurre que el instante trae una posibilidad, y esa posibilidad tiene su momento exacto, y si el instante pasa, ya no puedes hacer nada"

"Cuando exijimos a alguien fidelida, ¿ es acaso nuestro propósito que la otra persona sea feliz? Y si la otra persona no es feliz en la sutil esclavitud de la fidelidad ¿ amamos a la persona a quien se la exigimos? Y si no amamos a esa persona ni la hacemos feliz ¿ tenemos derecho a exigirle fidelidad y sacrificio?"


" Uno también construye lo que le ocurre. Lo construye, lo invoca, no deja escapar lo que le tiene que ocurrir. Así es el hombre. Obra así incluso sabiendo o sintiendo desde el principio, desde el primer instante, que lo que hace es algo fatal. Es como si se mantuviera unido a su destino, como se llamaran y se crearan mutuamente. No es verdad que la fatalidad llegue ciega a nuestra vida, no. La fatalidad entra por la puerta que nosotros mismos hemos abierto, invitándola a pasar".

Muy triste todo, pero me encanta ese libro.

" Los misterios del rectángulo" de Siri Hustvedt. Esta claro que este no es mi año con el matrimonio Auster. Invisible fue una pesadilla y este ensayo de Siri con reflexiones más o menos teoricas o más o menos subjetivas ha sido un coñazo. Lo he terminado en diagonal. Hay alguna cosa interesante pero mucha paja.
" Rock Springs" de Richard Ford. Es una recopilación de cuentos ambientada en Montana. Todas las historias tienen como punto de partida el desamor, en la sorpresa ante las realidades de la vida que nos resultan incomprensibles y con las que sin embargo hay que vivir.
Todas las historias dejan un regusto amargo e incómodo.
" De alguna manera, quien sabe por qué, tus decisiones un día dan un vuelvoy pierdes tu dominio de las cosas. Y un día te despiertas y te encuentras en la situación en la juraste que jamás te encontrarías, y ya no sabes que es para tí lo más importante en este mundo. Y después de eso, todo ha acabado."
En fin, muy triste. Solo apto para gente con grandes reservas de optimismo en el momento de leerlo. Para empezar con Ford sigo recomendando " El periodista deportivo".
Roseanna de Maj Sjöwall y Per Wahlöö. Regalo del ingeniero por mi cumple. Con el furor de la saga Millenium todo el mundo empezó a hablar de los autores suecos, ya he comentado que para mi, Millenium está claramente influenciado por la serie del inspector Wallander. ¿ Qué había antes de Wallander? Pues el inspector Martin Beck, protagonista de esta novela y otras 9 escritas por este matrimonio de periodistas suecos en los años 60. Mola leerlo y ver como se resuelve un caso de asesinato sin móviles, sin fax, sin ordenadores, como las cartas tardan en llegar 14 días, como no hay un Grissom con guantes de latex y linternital...es una sensación muy rara. Sin todo lo que ahora parece imprescindible se resolvía el trabajo policial. Para el que haya leído la serie de Wallander, Beck es Wallander en los 60, gordo, malos hábitos, un matrimonio haciendo aguas, adicto al trabajo...con intuición...exacto. Ahora resulta que tampoco Mankell inventó nada. Muy entretenida.
El loro de Flaubert de Julian Barnes.De todos los de este autor es el que menos me ha gustado. Es una novela/ ensayosobre Flaubert y su obra, contada por un narrador que a la vez nos va dando pinceladas de su vida. Me ha interesado regular, algunos trozos han ido en diagonal.
"En los libros las cosas quedan explicadas, en la vida no. No me extraña que la gente prefiera los libros. Los libros dan sentido a la vida. El único problema radica en que las vidas a las que dan sentido son las de otros, jamás a las del lector"
Luego vino este horror..del que ya lo dije todo.
Por último " El día D.La batalla final" de Antony Beevor. Solo recomendable para frikis de la II Guerra Mundial. Es un tocho sobre batallas, estrategias, peleas entre los mandos...solo apto para gente como yo, obsesionada con el tema. Si alguien quiere empezar a leer sobre el tema mejor empezar por Stalingrado o Berlin, la caida.


Pues esto es todo por ahora.

jueves, 15 de abril de 2010

BOOK




Leer, leer, leer y leer.
No quiero hacer otra cosa.

miércoles, 14 de abril de 2010

MI AMIGA E.

En el colegio haces amigos, amigas en mi caso porque sólo había niñas. Hacías amigas un año y te parecía que esa amistad iba a ser para toda la vida, una cosa muy peliculera como de “para siempre jamás”. No importaba que al septiembre siguiente con esa amiga ya no tuvieras ningún contacto más allá de un hola por el pasillo y hubieras cambiado tus afectos por otra, para así año tras año ir cambiando de “más mejor amiga”.

Aún así, esas amigas salían más o menos del mismo círculo. En tu clase había gente con la que te parecía que podías tener algo en común y ser amigas, otro grupo con el que no tenías nada en común y además no querías tenerlo y otro con el que no tenías nada en común y hubieras vendido una mano por conseguir acercarte. Por último estaba el grupo “limbo”, las que ni una cosa ni otra.

E. era del grupo limbo. NI siquiera estaba en mi clase, sino en el “A”. A las del “B”, nos parecía que las del “A” eran todas unas pánfilas y unas cursis y por supuesto esa simple separación por letras establecía unas barreras que impedían claramente la amistad. O eso parecía en el colegio.

E. se fue pronto del cole, ni siquiera sé cuándo. Luego durante años supe de ella a través de otras amigas, ambas estábamos sumidas en relaciones amorosas estúpidas y tremendamente absorbentes y empezábamos a trabajar como se curraba antes, de sol a sol y por una miseria, luego no había tiempo para más.

Cuando ambas tuvimos a nuestros churumbeles, no sé cómo, ni me acuerdo, retomamos el contacto. Y descubrimos que teníamos muchísimas cosas en común, y un montón más que nos separan, pero resulta que sabemos combinarlas maravillosamente y ahora no pasa un día sin que hablemos o nos escribamos.

E. es alta, flaca y estilosa. Estas tres cosas obviamente son de las que no compartimos.

E. curra en algo parecido a lo mío. Vende libros de colores a las empresas de libros de colores, así que las dos sabemos exactamente en qué consisten nuestros curros.

E. se agobia por todo, exactamente igual que yo, lo que pasa es que yo he aprendido a disimular y que parezca que todo me la pela y lo tengo todo controlado. Estoy tratando de enseñarle este superpoder..pero no se deja mucho. El sufrimiento y la autoflagelación le van bastante. A veces me saca de quicio y me pongo muy en modo “espabila coño”. En esos momentos solemos tener nuestros mayores desencuentros, ella quiere mimos y manita por la espalda y yo voy y le arreo un par de collejas. No sé hacerlo de otra manera.

No sabe cocinar. No es que no sepa, es que le da pánico. La olla exprés es un invento diabólico. “Moli..¿Y si explota?”. El horno es una bomba de relojería que actúa por iniciativa propia y por supuesto también le da miedo. Creo que incluso la freidora le da pavor. Es desesperante intentar explicarle una receta: ¿cuánta cebolla? ¿Cuánto aceite? ¿Qué es pochar? ¿La cebolla se pone transparente? ¿Cuándo? Hay días que me dan ganas de hacer un tuper y llevárselo.

Me pone enferma que me pida consejo. Le echo la charla, le cuento lo que yo creo, punto por punto, en plan didáctico y pone mil pegas.” MolI, yo no soy como tú, no sé hacerlo así”. La parte buena es que finalmente me hará caso, pero eso será después de intercambiar una media de 50 mails, haberme sacado de quicio, ella llorará y yo soltaré mi famosa frase: “tía, eres una absurda, no te aguanto”.

Es divertida y entiende mi sentido del humor. Le encantan mis maldades y no se escandaliza.

Sé que ella me apoyará siempre. Cualquier cosa que le cuente, estará a mi lado apoyándome. Eso vale muchísimo y lo puedo decir de muy poca gente.

No cree que todo sea blanco o negro, sabe que todo es tirando a gris y que la mayoría de las veces hay que pensar mucho en uno mismo.

Es muy emocional, mucho más que yo. Bueno, eso no es mucho, porque yo tiendo al glacialismo, por lo menos de puertas afuera, pero ella es todo un torrente de emociones. Sin control de ninguna clase. Podemos empezar la mañana llorando por mail porque ha terminado “ Carta de una desconocida” y terminar el día en un torrente de emoción suprema porque se va a NY para luego por la noche recibir un sms agónico porque su churumbel amenaza con tener mocos y le da cargo de conciencia dejarlo para irse de viaje.

Sufre con tanta antelación que me descojono. En enero sufrimos por el veraneo, en verano por las vacaciones de navidad, cuando nació el niño sufrimos por conseguir plaza en el colegio y ahora que tiene 5 años sufrimos por a qué universidad irá. Para todo es así, puede ahogarse en un vaso de agua por una chorrada.

Nunca ha comprado condones. Yo sí.

Ama el myolastán. Yo no.

Me llama “tronca” y me saca de quicio.

Es dulce y cariñosa. Yo no.
Es muy princesa. Yo no.
Es superorganizada. Yo también.
Nos saca de quicio la misma gente. Nos miramos a través de una mesa de 14 personas y sabemos exactamente que acuchillariamos a ese tio con los palillos del sushi.

Odia que no cambie el bolso y que lleve medias color carne. “Moli para llevar eso no lleves nada”. Por supuesto no le hago ni caso.

Y ahora mismo mientras le escribo esto, estamos discutiendo por mail quien está más hecha polvo por la astenia primaveral. Es tan casina que le acabaré dando la razón.

Ah..Las dos estamos leyendo sobre la II Guerra Mundial, queremos volver a NY, nos parece increíblemente sexy Don Draper y le encontramos un puntito a Tony Soprano.

E. aquí tienes tu post ABSURDA.

martes, 13 de abril de 2010

COLABORACIONES ESTELARES.- Moli by Efe

En septiembre del año pasado sufrí uno de esos ataques de ocio laboral en los libros de colores que me hacen tener muuuucho tiempo libre. Durante esos ataques suelo aprovechar para leer libros de colores que tengo pendientes, estudiar alguna chorrada sobre libros de colores o si estoy muy muy aburrida, brujulear por internet.

Durante uno de esos brujuleos llegué al blog de Efe.

Perdiendo el tiempo”, qué gran nombre pensé, porque básicamente, un blog personal es algo donde uno pierde el tiempo escribiendo chorradas variadas. Lo primero que leí creo que fue este interesante artículo sobre un meteorito en forma de vaca esférica. Oh, vaya, otro chalado como yo, pensé.

Vaya, este tío es profesor. Que putada, para mi uno de los peores trabajos del mundo.

Vaya, lo lleva con bastante humor. Me troncho.

Mierda, es profesor de matemáticas. Una mente científica llena de numeritos y flechas. Tendré que saltarme esos post.

Vaya, también dibuja y no lo hace mal, aunque no sé porque siempre se pinta así mismo con un jersey de escamas. ¿ Y qué coño es eso del Código? Esté tio esta fatal, me cae bien.

Me gustó el blog.

Más tarde compartimos una noche de copas en la que tuvo el valor de llamarme “Pequeña” y discutimos sobre las posibilidades de amerizaje de un avión. Él me contó algo que creo que tenía que ver con la física y yo contesté: paparruchas entre gintonic y gintonic.

Por mi cumple le pedí un dibujo: hazme un dibujo, hazme un dibujo, hazme un dibujo. Cuando quiero puedo ser terriblemente cansina.

No está mal, ha tardado dos meses.

Hay que joderse con la interpretación.

Así aprenderé a no pedir.

domingo, 11 de abril de 2010

Fall at your feet.- Crowded House




I'm really close tonight
And I feel like I'm moving inside her
Lying in the dark
And I think that I'm beginning to know her
Let it go, I'll be there when you call

Mi mp3 del coche ha muerto, si algún descerebrado curra como representante de estos estupendos aparatos...ya sabe donde encontrarme.

viernes, 9 de abril de 2010

CONVERSACIONES PISCINERAS (II)

Por motivos que no vienen al caso, estoy nadando mucho más que antes. Esto quiere decir que aparte de echar unos hombros espectaculares, salgo más tarde de la piscina, así que cuando llego al vestuario, mis queridas señoras de la tercera edad están ya todas sentadas encima de mi bolsa y sumidas en sus conversaciones surrealistas.

Antes de pasar a contar literalmente estos intercambios dialécticos tengo que señalar que jamás las he visto en el agua, así que abrigo serias sospechas sobre lo que hacen en el vestuario, yo creo que es su lugar de encuentro a salvo de maridos e hijos para sus intercambios secretos de información. Bueno, secretos no son porque yo me entero de todo.

Lunes de esta semana.

El día 21 de abril se van a Pastrana, lo sé porque llevan planeando la excursión un mes. Debe ser una incursión en territorio enemigo porque todos los detalles se discuten en el vestuario, absolutamente todos.

- Puri..lo de Pastrana ¿cuándo es?
- Ay, pero si ya te lo he dicho, el 21.
- ¿El 21? No sé si podré ir o estaré de vacaciones, ¿puede ir mi marido?
- Pues hombre, depende de las que vayamos de la asociación, pero ¿tú has pagado?
- ¿Hay que pagar?
- A ver, la excursión no, pero el autobús sí. Y luego tu marido si viene si paga
- Ya, pero es que no sé si vamos a ir porque él tiene días de vacaciones y a lo mejor no estamos.
- Bueno, pues me lo dices..
- O mira..te digo ya que si porque iríamos en su coche así que no pagamos.
- Ya, pero te tengo que apuntar
- ¿y qué te debo?
- El autobús
- ¿el autobús mío o de los dos?
- Pues depende de si él puede venir porque claro si vamos todas las socias, él no cabe.
- Vale, pues te pago su autobús por si acaso.
- ¿pero no vas a estar de vacaciones?
- Mira hablo con él y te digo.

Alucino. Intercambian información pero no consiguen entenderse ni de coña. Me dan ganas de decirles algo, pero me muerdo la lengua y me voy.

Miércoles en la piscina.

- Nena, ¿y ese albornoz?
- Por internete lo he pedido.
- Pero..a ver..¿es como el que venden en comercial Lopez?
- Qué va a ser como el de comercial Lopez…¡¡este es muchísimo mejor!!! Que me lo ha dicho mi Pepe.
- A ver..trae pacá que toque…uyy..si…y no raspa.
- ¿Raspar, raspar?? 45 euros que me ha costado como para que raspe.
- ¿45 euros?? ¿estás loca?? Que dineral madre mía…por un albornos.
- Perdón, pero no es un albornos…es de forro térmico polar
- Pues yo lo veo igual que el de comercial López…bueno, allí lo había de más colores.
- ¿Y te crees que en la internete no?? Pero me gustaba rosa..
- A ver, a ver..déjame que me lo pruebe..¿qué talla es?
- XL..para que me quedara bien..pero creo que hubiera cabido en la L.
- Anda, anda..en la L..que ya nos conocemos..si te pones la L..te aprieta el culo y se te pega…
- Si, eso es verdad..y a mí no me gusta ir provocando….

El albornoz pasa por todos los culos antes de que consiga huir a medio vestir.

Jueves en la piscina. No me puedo creer que estén otra vez ahí. Me imagino a sus maridos cerrando la puerta y diciendo: ¿a la piscina otra vez? Fenomenal…y suspirando de alivio al ahorrarse ese chorreo de conversación.

- Bueno..entonces.. lo de la foto ya te lo han pagado todas?
- Qué va..solo 5.
- ¿5? Y eso?
- Porque algunas dicen que solo se les ve la cara..
- Pues claro, si estaban en segunda fila. ¿Qué quieren?
- Eso digo yo. Pero a ver..que saco la libreta y los cuartos. Tú, Manoli, me debes 2, 25..
- ¿2, 25? ¿de qué?
- Del autobús de Pastrana.
- Pero y si voy con mi marido?
- ¿Has pagado lo de tu marido?
- Pero ¿puede ir?
- No sé..a ver las socias si se deciden. ¿Vas a venir mañana?
- ¿Mañana? No sé...tengo que llevar el coche a revisión.
- ¿A dónde?
- A la Citroën..allí en la zona industrial.
- ¿Y cómo vuelves? ¿te llevan los chicos?
- Ya veré…
- Hombre..te coges en la segunda rotonda el coche ( autobús)
- ¿qué rotonda?
- La segunda
- ¿La segunda de donde?
- Pues a ver..¿ la Citroën no está donde mi Gema?
- ¿Dónde está tu Gema?
- Donde la Citroën. En la tercera rotonda.
- Pero no habías dicho la segunda.
- En la segunda se coge el coche..donde hay una cosa de máquinas.
- Ah sí, una cosa de obras.
- Obras no, máquinas.
- Pero a ver..la Citroën de la zona industrial a o b.
- Bueno..mira yo ahora mismo ya no sé si el coche es Citroën o Renault
- Ah bueno..es que la Renault sí que no está en la tercera rotonda.
- Bueno..pues eso que no sé si voy a llegar porque es a las 9 y media y yo cuando voy a la zona industrial voy por una calle y vuelvo por otra..y no sé si llegaré mañana para venir a la piscina…
- Pero entonces lo de Pastrana ¿cuando me lo dices?

Y ya no pude más. En bolas, pero muy digna les dije:

A ver. A Pastrana va con su marido en su coche. NO tiene que pagar el puto autobús porque ella es socia. Y usted… ¿cómo coño no va a llegar a la piscina a las 3 si deja el coche a las 9 y media?? Le da tiempo a venir reptando desde la segunda, la tercera o la cuarta rotonda de la zona industrial de Sebastopol.

Ya contaré como acaba lo de Pastrana…

jueves, 8 de abril de 2010

RUMORES LABORALES

La información es poder.

Eso dicen.

Eso cree la mayor parte de la gente, y como esa mayor parte de gente no tiene ni puta idea de nada, se inventan la información y juegan a poderosos.

En los 10 años que llevo en los libros de colores he sufrido varias veces esta situación.

Moli. ¿Podemos hablar un momento?
Claro. Dime.
¿Sabes algo?
¿Perdona?
¿Sabes algo?
¿Algo de qué? ¿De la II Guerra Mundial? ¿De Excel? ¿De posturas sexuales?
Ja..ya sabes..de lo que se comenta…
Pues con esos datos..no me aclaro..¿Puedes ser un poquito más específico?
Sí, que JS se va de la empresa.
¿Ah sí? ¿A dónde se va?
Moli, tú lo tienes que saber mejor que nadie porque además tú te vas con él.
¿Yo me voy de aquí? ¿De verdad?? ¿Por fin?? ¿Y a dónde me voy?
Moli, yo te estoy contando cosas y tú no me dices nada, no me parece bien.
Tú no me has contado nada. No sabes nada de nada y estás tratando de comprobar si el rumor imbécil que hay por la casa es verdad.

Y así un par de veces cada año.

Ahora mismo estamos sumidos en un nuevo proceso de rumorología laboral.

- Moli..se va el de los libros verdes.
- Ah. Pues muy bien.
- ¿
Cómo que muy bien? ¿Te parece bien que se vaya?
- A mi plin, pero tú que curras con él estarás dando palmas con las orejas, ¿no? Le odias.
- Ya, pero me jode que se vaya a un curro mejor porque yo trabajo mejor y blablablablabla..y me lo merezco más…y blablablabal..y él es un cero a la izquierda y blablablabla.
- Ya, pues debe ser más listo que tú porque si ha conseguido salir de aquí. ¿Y dónde dices que se va?
- Se va de jefe supremo internacional de libros verdes.
- Jajajajajajaj… No jodas.
- ¿de qué te ríes Moli?
- Pues de que es mucho más listo que tú, porque ha conseguido ese curro sin saber inglés.Es un crack.
- Yo no le veo la gracia. Y no digas nada que es secreto.
- Ok.

Por supuesto, cuando bajo al rancho 6 personas me asaltan por los pasillos para comentarme “ un secreto”. Es fabuloso, es el teléfono escacharrado.

- Moli, el de los libros verdes se va a Londres a vender libros verdes.
- Moli, el de los libros verdes se va y se va a llevar a todo su equipo.
- Moli, el de los libros verdes se va a recoger melocotones a Murcia..porque resulta que ha tenido una crisis de ansiedad y está hasta los huevos de los libros de colores.
- Moli, JS ha echado al de los libros verdes…
- MOli, como se va el de libros verdes…quiere decir que JS se va también, ¿No?

En fin, una avalancha de información. Opte por lo más rápido, fui al despacho de los libros verdes..

- Buenas..venía a preguntarte si es verdad que te piras y a darte la enhorabuena.
- Joder..¿ya te has enterado? Pero si quería decírtelo yo…
- Bueno, ya sabes cómo es esto..todos porteras.
- ¿y qué sabes?
- Antes de que contestaras a mi saludo no sabía nada, ahora sé que te vas, pero cuéntamelo bien.

Y se ha pirado, por supuesto, a algo que no tiene nada que ver con lo que me había contado Garganta Profunda.

Ahora estamos sumidos en otro bucle fabuloso. Todos sus curris están bailando la danza de “ahora va a ser mi oportunidad” combinada muy sabiamente con el lamento quejicoso “me merezco más y éste me impedía triunfar”. Todo esto intercalado con el famoso baile del navajazo a traición al compañero para conseguir un trocito del hueco que ha quedado libre. Todos creen que van a ser jefes. Los que no tienen posibilidad de ser jefes, creen que conseguirán escalar en la clasificación de curris y tejen alianzas absurdas.

He intentando pasarles algo de mi sabiduría y comentarles que siempre hay en el mercado un experto disponible que hará bueno al que se marchó, pero no me escuchan:

Moli, no te enteras de nada.

Voy a ir a por palomitas para las risas que me voy a echar cuando empiecen con el "baile del encantamiento al nuevo experto", ese que combina unos pasitos de "quiero ser tu mascota en tu nuevo curro", con otros pasitos de " odio a este experto, yo me lo merecía más" y otros de "quieremé, quieremé, quiero ser tu preferido".

miércoles, 7 de abril de 2010

MATERNITY (L): Las regalo

Hoy voy a ganar el premio a la madre desnaturalizada del año.

Estoy hasta el moño de laz princezaz.

Toda la semana de vacaciones ha sido demasiado para mi limitado instinto maternal. Las mañanas las he llevado bastante bien, la emoción del esquí es lo que tiene…pero las tardes..madre mía que pesadilla. Se acercaba la hora de recoger a C. del jardín de nieve y me entraban sudores frios.

- Hola, vengo a recoger a C.
- ¿C? Qué maravilla de niña.
- ¿Qué? Te estás equivocando de niña, me temo.
- No, no..que mona, que buena, no protesta.
- ¿ Os dejan beber mientras cuidáis niños?
- En serio, es buenísima.
- Vale, pues mañana la traigo otra vez.
- A ver si tenemos sitio..espera..Estamos completos pero es tan buena que le hacemos un hueco.

Entonces C. me miraba y ponía su cara de “ las tengo completamente engañadas”, sonreía, daba besos y se encaminaba a la salida donde yo sabía que iba a empezar la transformación en Satán.

5 horas de satanismo. Por si no lo sabéis, en elevadas dosis el satanismo infantil se contagia a los hermanos. El ingeniero y yo hemos valorado una separación traumática de ambas princezaz, algo en el rollo “ Tu a Boston y yo a California” para intentar salvar algo del espíritu de bondad de M.

Cuando por fin conseguía que se acostaran a pesar de las protestas de C, “ mami estoy bozquejando pero ezo no ez zueño, zueño ez roncar”…literalmente se me caían las lágrimas de agradecimiento por haber sobrevivido otro día.

Tras esta sobredosis de maternidad la vuelta al curro me parecía el paraíso.Tranquilidad, calma, discusiones igual de absurdas pero que me permiten el uso de la ironía, en fin, un buen plan. Pero claro, solo curro 8 horas..luego tengo que volver a la batalla.

- Ama de llavezzzz ¿ qué hay de cena?
- Mamiiiiiii.. ¿ puedo llevar mañana la pasta de dientes al colegio?
- ¿ Pasta de dientes? ¿ Para qué?
- Para lavarme los dientes.
- Pero si comes en casa…
- Es que se lo he prometido a Cris porque Diego y yo hemos hecho blablablablabla.
- Bueno ya veremos…
- Ama de llavezzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz QUE HAY DE CENAAAA
- C. lo que te dé y suéltame la pierna que tengo que cambiarme.
- No te quitez loz taconez, eztaz máz guapa…

Al cabo de 20 minutos, he hecho la cena. Es el peor momento del día, me dan ganas de llorar.

Respiro hondo y digo.

- Niñasss a ¡¡ a cenar!!!

El eco de mi voz vuelve por el pasillo. No se oye nada.

- Niñasssss a cenar!!!!

Nada. Me recuerdo tanto a mi madre…..que las ganas de llorar son casi insoportables.

- NIÑASSSSSS O VENIS AHORA MISMO O…( piensa rápido, piensa rápido) NO VEIS A BOB ESPONJA.

Vale, esto ha funcionado. Las oigo venir.

- Sentaos.
- ¿ Qué hay?
- ¿ Puedo llevar la pasta de dientes mañana?
- Caningos y patas de peces.
- Mentira, los peces no tienen patas y además me dan alergia.
- ¿ GUIZANTEZ??? Yo pazo.
- Hay guisantes y punto.

Comienza entonces una agonía espantosa, y lo peor que tiene es que sé que no será corta.

- No me gustan.
- Me da igual. Haz el favor de comer.
- ¿ Me ayudas?
- M, tienes 6 años, puedes comer sola.
- ¿ Puedo llevar la pasta de dientes?
- QUEREIS COMER!!!...NO QUIERO OIR NI MEDIA PALABRA.


- Eztan azquerozoz...mira como ezcupo.

Me giro para seguir cocinando.

- Jijijijiji…
- Jijijijiji…
- YA ESTÁ BIEN. ¿ OS CREEIS QUE ME VAIS A TOMAR EL PELO?
Golpe en la mesa para enfatizar y destrozarme la mano.

Estoy al borde del llanto…¿ quien coño soy?

Una hora después.

- NO quiero máz..me duele la tripa.
- Yo no quiero fresas de postre. ¿ Puedo llevar la pasta?
- C, 3 más sin escupir y M. comete las fresas, hay que tomar fruta.
- Puez no quiero maz
- Pues te lo comes porque lo digo yo.
- Quiero más nata con las fresas.
- HE DICHO QUE NO A TODO Y YA ESTÁ BIEN.

¿ Para qué coño discuto y me encabrono? Me da igual, que coman lo que quieran, tostadas de nocilla y cerveza, pido unas pizzas con gluten, me da igual..que coman lo que sea…me rindo, o que no coman y que se traguen un maratón de Bob Esponja y que vayan todo el puto día disfrazadas, que se coma la pasta de dientes, que haga un grafiti con ella.Me da igual..me rindo. ¿ Qué cojones hago al borde del llanto por unos putos guisantes?

- NO OS AGUANTO. OS JURO QUE OS REGALO. BAJO A LA CALLE Y PONGO UN CARTEL QUE PONGA: REGALO NIÑAS…
- Mami, ezo no va a servir. Cuando alguien quiera comprarnos yo diré: ZOY MALÍZIMA, ZOY MALIZÍMA…y tendrás que quedarte conmigo para siempre.

Las regalo.

Y si no funciona..¿ podré pedir una extensión de jornada laboral?
50 post de maternity..con dos cojones.

martes, 6 de abril de 2010

DECONSTRUCTING FANTASIES

Las fantasías son eso, fantasías, molan en tu cabeza donde todo encaja y nada chirría. Esto en la vida real no pasa, en la vida real nada encaja y las cosas y las personas dan mucho grima, por eso hay que tener cuidado en poner en práctica con lo que se fantasea.

Lavado de pelo (empezaré por la mía para que no se diga)

Es una cosa sencilla y que no tendría por qué dar lugar a muchas complicaciones. Obviamente hay que pensar que no vas a tener el estilazo de Meryl y Robert y ser consciente de tu pinta. Luego hay que valorar los posibles problemas: que el agua queme, que el agua esté helada, que te tire el champú por los ojos, que te lave el pelo como si estuviera manejando un melón, que lo encharque todo....etc..todos esos posibles problemillas hay que visualizarlos con antelación, para saber si te arruinarán la fantasía o a pesar de todo conseguirás sobrevivir a la experiencia. Hay que tener claro que cosas no se deben permitir, para mí lo fundamental es el chiste fácil: “si quieres te lavo el pelo de otro sitio", el chascarrillo procaz es completamente inadmisible.

Como ya he destrozado la mía, voy a pasar a destrozar otras fantasías absurdas:

Montárselo con azafatas calentorras en los baños de un avión. Primero, no todas las azafatas están estupendas. Creo que es un colectivo tan sobrevalorado como el de las enfermeras, ejecutivas y porno chachas. A mi además, el uniforme me parece cero erótico, esas medias tupidas son un horror. A favor de la fantasía supongo que está el hecho de que tú estás sin poder moverte sentado en tu minisitio y ellas dominan la situación porque pueden moverse a su antojo arriba y abajo del pasillo, pero vamos que llevan té y café, tampoco es como para imaginar una escena de dominación sadomaso. Creo que tiene que ver con lo estrecho del pasillo porque una camarera de Vips, que es más o menos lo mismo me temo que protagoniza menos fantasías. El tema de montárselo en el baño también me parece irreal. ¿Cómo te lo vas a montar ahí si cuando te pones a hacer pis te das con las rodillas en todas partes? Ah..Esto me lleva a otro tema..Hacerlo de pie..no mola..exige unas dotes físicas que no están al alcance más que de unos pocos, poquísimos. Gerald y los bomberos..por ejemplo. ( cualquier excusa es buena para enlazar a Gerald)

Las parejas lésbicas deseosas del macho Alfa. Eso no existe.

El fontanero/antenista o cualquier otro oficio desatascador. Cualquiera que haya tenido una avería en casa del tipo “tengo la cocina inundada” sabe que lo último que piensa cuando llega el “profesional” de turno es en algo erótico..bueno..un momento. Cuando estuve 20 días sin agua caliente con dos bebes en mi casa nueva..y apareció el de la caldera y la puso en marcha..Se me caían las lágrimas de la emoción y recuerdo que le dije: me ha hecho más ilusión que viniera usted que el día de los reyes magos. El hombre flipó un poco y creo que si me lo hubiera pedido le hubiera dado un morreo de agradecimiento.

Fantasías con comida: gelatina, miel, nata, fresas..Para mi es una pérdida de tiempo. Además, hay que ser realista. Kim Bassinger con gelatina frente a la nevera con luz indirecta es muy sexy. Piensa en tu cocina, abre tu nevera, tuper de lentejas, medio limón, una tónica, jamón de york..Fin del erotismo.

Para mí las fantasías con comida untada por el cuerpo son poco sugerentes. Si, en una tía superbuena..Nata y fresas rodando alrededor del ombligo puede parecer sexy…pero mira el tuyo y valora las posibilidades de parecer un roscón de reyes. Y luego está la sensación pegajosa..mmm…vale, si..esa sensación puede venir por otra cosa..pero eso va implícito en el juego.

En el rollo blogger supongo que hay gente que fantasea con los autores/as de los blogs que lee. Básicamente uno tiende a imaginar al que escribe como medianamente guapo, vamos que uno nunca piensa que el que está escribiendo es uno de los Hermanos Calatrava. Yo desconfío de los que presumen de ser especialmente atractivos sin aportar documento gráfico, vamos, que por mi puedes decir que eres George Clooney o que los tíos matan por ti..pero si no te veo no me lo creo. Claro, que la fantasía también puede ir al revés, autores anónimos que fantasean con lectores babeantes practicando manualidades delante de la pantalla…hay gente para todo.


Ah y por último..cuidadín con los espejos…los carga el diablo.

¿He comentado que me mola un tío planchando? Le veo pocos peros a esta fantasía, es sencilla, apta para todos los públicos y lo peor que puede pasar es que me queme una camiseta de los chinos...Hasta me gusta el olor a quemado...

No hay nada como los placeres sencillos.

lunes, 5 de abril de 2010

El último encuentro.- Sandor Marai

Encontré este libro en el año 2003, no sé como llegué a él. Debí leer sobre él en algún sitio porque tengo apuntado que me lo trajeron los Reyes Magos, así que estaba en mi carta de ese año.

Recuerdo leerlo y quedar totalmente impresionada, sobrecogida. A partir de ese día, cuando me preguntan por mis libros favoritos, siempre está el primero de la lista.

Lo he recomendado muchísimo, con distinto grado de éxito.

A algunos les pareció aburrido. Dejé de recomendarles libros.

A otros les pareció lento, ajeno e incomprensible. Dejé de escucharles.

Una absurda gafapasta me dijo que era un libro “machista” y que se había puesto de mal humor al leerlo. Le escupí.

A unos pocos, como a mi, les dejó sin habla y con el alma del revés. A éstos les quiero más, obviamente.

Después he leído más cosas de Marai, con resultados diversos. Me gustó “Divorcio en Buda”, soporté “ La mujer justa” y me horrorizó “ La Amante de Bolzano”. En vista de que nuestra relación iba hacia el desastre más absoluto, decidí dejar a Marai al rincón de los castigados durante una larga temporada porque veía que sino me iba a joder el recuerdo de " El último encuentro".

Tiempo después y en un momento de debilidad, le dí otra oportunidad con “La herencia de Estzer” que me gustó bastante y me recordó al mejor Marai y luego me tragué sus memorias que son tristísimas pero que me gustaron.

El otro día, estaba a punto de empezar un libro nuevo, pero pasé por la estantería y ahí estaba mirándome..” venga..relee..a ver si te atreves”. Y decidí arriesgarme, decidí releerlo para saber porque ese libro es tan importante para mi y porque me dejó el alma del revés. Tenía miedo de que me defraudara, como cuando ves a un ex después de muchos años y dices: ¿ madre mía como me pudo molar ese tio? Pues lo mismo.

Pero no. Desde la primera página estaba otra vez completamente atrapada por el ambiente de nostalgia, de falsa calma y secreto. El anciano que recibe la carta que le trae un pasado que ha estado esperando 40 años. El encuentro enmarcado por los detalles que lo hacen especial: la mesa, las flores, las velas, los platos, el salón. Conocemos contada por el general esa amistad que sabemos esencial, ese encuentro entre los dos ancianos que intuímos que marcará la vida de ambos. En el monólogo posterior nos vamos enterando poco a poco de la traegia, la traición, la mentira, el engaño y el sufrimiento que la traición ha llevado a la vida de los tres personajes.

Me ha vuelto a dejar del revés, a revolver, emocionar y conmover. Es un libro tan especial para mi que no quiero decir nada más para no reventarlo.
Como ya he dicho antes, a los que les deja como a mí, les quiero más...y eso vale trillones, que yo soy muy raspa.






domingo, 4 de abril de 2010

Primer candidato al peor libro del Año: EL AMOR PATÉTICO de Rafael Martínez Simancas.

Señores, ya tenemos un primer candidato para el premio al peor libro del año. Redoble....TACHÁN..." El amor patético" de Rafael Martínez Simancas.


Para que nadie piense que me cebo en las cosas malas y que no sé apreciar las cosas buenas, voy a señalar primero los aspectos positivos de la novelita en cuestión: 271 páginas que se leen rápido, un cuerpo de letra 16 que facilita muchísimo la lectura en diagonal, un color de portada verde hospital francamente horroroso y que con un poco de suerte ahuyentará a cualquier comprador esteta y una historia tan ridícula, previsible y mal escrita que provoca carcajadas en una lectora tan predispuesta a la crítica destructiva.

Primero el argumento.

El protagonista de esta ridiculez se llama José y tiene 50 años. Trabaja de dependiente en una mercería en el centro de Madrid y es completamente imbécil. Es un triste y un seta. Tiene un amigo tan patético como él, un tal Eduardo y se pasan el tiempo que no curran en un bar que se llama "Las Nueve albóndigas" donde cocina una señora Pepi y pone las copas su hijo Alberto. Se supone que tienen charlas trascendentales sobre el sentido de la vida, los amores, las relaciones y esas cosas. Completa el triángulo, Rosa, una tía buena que trabaja con José en la mercería. Ah, el jefe de José es un gay muy "marica" y del que se hacen chistes fáciles durante todo el libro. La "acción" transcurre en los primeros 80.

Al lío. Eduardo que está separado, decide que sabe mucho del amor, que ha encontrado la ecuación perfecta para enamorar, así que se lo cuenta a José y deciden ponerlo en práctica con Rosa. José le da una carta de Eduardo,y ella cae rendida a sus pies..se pasan 4 días sin parar de follar y comienzan una relación que nadie entiende y que se acaba por algo que no es que no se entienda es que a esas alturas del libro importa poco. Eduardo se queda hecho polvo, José pulula por la novela sin aportar nada más que ganas de asesinarle con tortura y Rosa desaparece.

Pero claro..no iba a ser tan fácil. José va a comer un día a un McDonalds en vez de al bar mugriento y se encuentra con Rosa, ella le reconoce, se sienta con él y el tal José acaba follando como nunca en su vida y se enamora..y blablablablabla...y al final la relación se acaba y se termina la novela y el suplicio del lector.

Obviamente es una trama currada, con unos personajes trabajados y unos diálogos espectaculares que mantienen la atención del lector desde el minuto 1. Básicamente piensas: ¿ cómo coño ha conseguido publicar semejante mierda? Bueno, primero piensas: esto lo ha tenido que escribir borracho, si yo escribo esta basura y la releo me daría vergüenza hasta mirarme al espejo. Pero no, al tal Martínez Simancas no solo no le da vergüenza sino que además pone su careto en la contraportada, con dos cojones. Si te veo por la calle te escupo.

Es una obra de tan alta literatura que no quiero ahorraros algunos maravillosos extractos llenos de escritura pulida, inteligente y acertada. Juro que está copiado tal cual.

"La línea que separa el presente del pasado es del color de la cerveza, por eso a veces el beber nos pone tan melancólicos, porque metemos los pies en las aguas de un lago quieto. Yo lo creo así".

¿ Como se puede escribir esto sin que se caigan las falanges?

" Rosa, llegar a ella, a su mundo privado y sin bata, era más difícil que descubrir un continente por la noche con la ayuda de una caja de cerillas, ¿ parece tarea fácil? Pues lo complico aún más:¡ y con viento!"

Supongo que esto le habrá parecido el colmo del romanticismo y que es un ferviente defensor del "misterio". Por si alguien no le ha quedado claro el personaje de Rosa es más plano que un folio.

" Lo que le había ocurrido era algo más que un trance, era un cañonazo en el tímpano de un hada"....sin palabras me dejas con estas imágenes literarias de tan alto nivel.

" Hay gente que encuentra el camino de la felicidad pero luego no lo recuerda porque olvidó tomar nota de por donde pasó. Hay gente que deja pasar la suerte como si fuera una señora mayor que no va con él. Hay gente empeñada en batirla clara de la tristeza a punto de nieve". ¿ Dónde está el editor de esto? Que lo lapiden...." la clara de la tristeza a punto de nieve"..dan ganas de vomitar.

"Alberto decía que podía saber, a la primera, cómo era la gente que entraba en su bar, y según le parecía, así aplicaba el trato. La verdad es que el chaval se equivocaba poco, tantos años de pensar mientras lavas los vasos de las cañas en el grifo dan para mucho. Alberto era de la escuela de los "Mistol-télicos".

Que prodigio de humor, que sutileza en el chascarrillo, que manera de provocar la sonrisa cómplice del lector...Mistol -télicos...que audacia unir lo prosaico de la vida con la filosofía griega...me descubro ante este prodigio de humor inteligente.

Cuando al pobre José le dejan y pena de amor, el Sr. Martínez Simancas nos sumerge en metáforas dramáticas que nos hagan ver lo patético de la situación: " Era incendio sin llama, por lo tanto, los bomberos no acudirían. Era un robo de corazón, pero la policía no atendía a casos de sustracción de vísceras personales".

Y para finalizar esta magna obra, y hacernos ver lo intenso de la amistad entre José y Eduardo acodados en la barra del "El nueve albóndigas", no puedo dejar de citar estas líneas:

" Gracias. ¿Qué te debo por la copa?
Nada, me debes la vida, pero no te la puedo cobrar porque no tengo cambio para darle la vuelta por tu alma
"

Y así con el alma encogida por estas líneas que concentran el espíritu de la amistad masculina termina esta BAZOFIA.

La parte buena es que ya no veo tan imposible que a mí me publiquen algo.
La parte genial es que me encanta hacer estos despellejes.

sábado, 3 de abril de 2010

sábado, 27 de marzo de 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

ME LAS PIRO

Por primera vez en 10 años me cojo toda la Semana Santa. Los libros de colores se quedan bastante parados esta semana porque nadie les hace ni puñetero caso y parece que en la Nasa las cosas están calmadas, así que hemos decidido irnos de vacaciones toda la semana.

Parece un buen plan. Nos vamos a Pirineos, a un pueblo de 8 habitantes. Sin planes.

A lo mejor esquío algún día, pero depende del tiempo y lo que me apetezca. No tengo edad, ni ganas de sufrir para nada. Si está jarreando, con una niebla que no me veo las manos y la nieve es nata montada, sencillamente me lo perdono.

Hay más posibilidades de que pasee porque si llueve a mares no me importa para pasear. Me calzo las botas y la chupa y me da igual empaparme. Si no llueve mejor porque podremos sacar a las fieras, especialmente a C: Mami..ezta lloviendo..¿ ez que no lo vez? Además, el año pasado las llevamos a ver un castillo, llovía a mares, las sacamos del coche y aunque abortamos el plan a los 100 metros cuando volvimos al coche tuvimos que quitarles los pantalones, los calcetines y que fueran en braguitas…cuando mides un metro es impresionante hasta donde te cubren los charcos.

Leeré mucho. Lo bueno de que el pueblo sea tan pequeño, es que abres la puerta, salen corriendo las fieras y si hacen algo peligroso lo vas a oír estés donde estés..Así que me sentaré en el mirador y adoptaré la táctica ingeniero: “oigo algo pero antes de moverme voy a esperar a ver si lo solucionan solas”. Mola porque ahora ya con 4 y 6 años lo solucionan casi siempre, cuando tenían 2 y 3 ya no funcionaba tanto.

Me llevo 4 libros. Uno que estoy terminando y que es tan horrible que será pasto de una crítica destructiva, me llevo “El día D” uno de esos que molimadre dice: “ hija, que cansina te pones con la II Guerra Mundial” y que a mí me molan, planitos, batallas, mapas, sufrimiento, historia. Me llevo “No es país para viejos” de McCarthy y algún otro que sacaré de la lista de pendientes.

Compraré libros. En Benasque han abierto la librería de mis sueños. Como dice el ingeniero…” moli, esto es justo lo que tú quieres..podemos hacerle una oferta que pueda rechazar”. Como no puedo comprarle el negocio, iré a hacer gasto.

Escribiré alguna gilipollez para colgar a la vuelta..

Disfrutaré de tiempo para ver la 2ª temporada de Mad Men..puff..Cómo está Donald Draper, es guapo, lleva smoking y tiene la voz grave…pero además de eso, la serie es espectacular. La recomiendo muchísimo. Y la música de los créditos me encanta.







También veré “La decisión de Sophie”, regalo de Marta, que aprovecho para agradecerle públicamente. Que descerebrada más maja, ahora mismo está en el nº 1 de mis lectores.

Todo esto será a partir de mañana por la tarde, porque antes tengo que superar el ataque de nervios que va a provocarme el ingeniero:

- Moli te mando los menús en Excel para que no tengas que cocinar.
- Moli, ¿has pensado cuantos bultos vamos a llevar?- esto hoy a las 7 de la mañana.
- Moli, ¿qué horario de salida tenemos previsto?
- Moli, ¿ laz princesas tienen el equipo preparado?
- Moli… ¿las medicinas de M. hay que cogerlas, no?

QUIERES HACER EL FAVOR DE….

- Perdona..perdona… ¿AMA DE LLAVES lo tienes todo bajo control?

Menos mal que esta noche ponen 300 y me voy a dar un atracón de Gerald..A ver si me relajo.

jueves, 25 de marzo de 2010

MATERNITY( XLIX): EL INGENIERO Y M.

Recibo el siguiente mail del ingeniero con el parte de la comida en casa:

"La comida bien, tu hija M. en la cama llorando porque su amigo Pepito el de los Palotes le ha dado una patada al balón que le regalamos y lo ha colado por el tejado.

Y su profe es una mentirosa porque se lo iba a decir al Portero y no se lo ha dicho.

Total: un mar de lágrimas.

Entonces hemos quedado en que cuando volvamos de las vacaciones se lo tiene que recordar al portero del cole para que suba y le baje la pelota.


--¿a lo mejor no nos acordamos cuando pasen las vacaciones?---
Bueno pues entonces haz tres mensajes iguales y uno lo guardas tú, otro mamá y otro papá y entre los tres nos acordaremos.
----¿Y si se ha llevado el viento la pelota? ---
Bueno, pues si no la encuentras y sacas un 10 te compro otra,….
¿Y si saco un nueve?----
Si sacas dos nueves te compro otra----
¿Si saco dos nueves me compras dos pelotas?----
No , no he dicho eso,…..etc.

Y ahí la he dejado dejando tres mensajes
"

Además de esta historia me ha mandado un excell con los menús para la Semana Santa..y la lista de la compra.
El texto del mail está tal cual. Es puro ingenio del ingeniero. Solo he puesto los colorines.

MOLIRECETAS (I): LA PERFECTA RESACA ENTRESEMANA

Ingredientes:
Alcohol.
Compañías malvadas.
La frase mágica: ¿quedamos a tomar unas cañas?
Arrepentimiento: no vuelvo a salir entre semana.
Más arrepentimiento: Decidido. Dejo de beber.

Se agitan todos los ingredientes en la cantidad correcta, es decir mucho alcohol de varios tipos, tres amigos impresentables, unas cañas es igual a N cañas más vino y gintonics y toneladas de arrepentimiento mañanero.

Elementos que favorecen un óptimo resultado de la mezcla:

Me toca conducir esta semana.
Me he caído de la cama porque no podía dormir más y he llegado 20 minutos antes de tiempo a la gasolinera donde quedo con mis compañeros.
Pegaba un sol de justicia que me estaba taladrando el cerebro.
He perdido mi última pastilla de B12
No quedaba Ibuprofeno en casa.

Condiciones actuales:

Estoy en el despacho con las gafas de sol puestas.
He cerrado la puerta..como jamás lo hago creo que creen que no estoy.
Estoy valorando si apagar el móvil y decir que me lo he dejado en casa.
Releo cada documento que escribo 14 veces. Se me juntan las líneas.
Ha llamado molimadre:” Ayer otra vez de juerga, ¿no?
No deja de sonar el teléfono. ¿ Todo el planeta quiere hablar conmigo hoy?
La parte izquierda de mi cerebro ha crecido demasiado y está chocando con esa parte de mi cráneo. Por el contrario la parte derecha ha encogido y me noto algo rodar entre la masa gris (o lo que quede de ella) y las paredes craneales. Lo que viene siendo una holgura craneal de 3 pares de narices.

Resultado conseguido: una resaca de espanto.

Me siento creativa, voy a añadir un nuevo ingrediente a la mezcla perfecta: 50 largos de piscina.

O el cloro me cura o me muero. Ahora mismo, las dos opciones me parecen aceptables.

miércoles, 24 de marzo de 2010

ANALYZING FANTASIES.

Ya he colgado en dos posts distintos una foto de mi fantasía erótico festiva de que me laven el pelo. Todas las tías lo entienden, pero mi lector más picajoso dejó un comentario: No sé qué le veis las tías a esa escena.

Como últimamente disfruto de una fabulosa temporada de insomnio , he aprovechado mis 4 horas en vela de esta noche para reflexionar sobre esto.

Yo tengo esa fantasía. Obviamente jamás en la vida va a venir Robert Redford a lavarme el pelo con una jofaina en medio de la sabana de Kenia. Seamos prácticos, fuera los elementos superfluos:
- Fuera Robert..además ahora que tiene como 200 años y se ha operado y lleva el pelo teñido ha perdido todo su atractivo.
- Fuera jofaina. Me vale grifo..o ducha..
- Fuera sabana de Kenia. Hay bichos, hierbas y parece una chorrada pero..¿de dónde sacas el agua alegremente mientras miras rinocerontes y leones? Fuera país exótico.

Me mola el rollo de que vayan vestidos, aunque no me hace falta que sea de Coronel Tapioca, vaqueros y camiseta me vale igual.

Así que concretando mi fantasía, lo que me gustaría es que un tío que me gustara mucho me lavara el pelo y tener ese momento de intimidad. Me parece muy romántico, me parece tierno y cariñoso y me parece increíblemente sexy porque es algo íntimo a pesar de que estés vestido y no haya tocamiento. Por supuesto, no descarto la actividad erótica festiva posterior y tener que volver a lavarme el pelo yo luego…pero eso es lo de menos.

Porque luego hay otro tema..Si te gusta un tío quieres que ese tío te lave el pelo. Eso lo puede hacer cualquiera. Si te gusta uno guapo pues uno guapo, si es feo pues feo, si es calvo pues calvo, da igual. El que sea, la gracia es lo que te hace no como es él. Por supuesto que sí es este tío, la cosa mejora muchísimo, básicamente queda más bonito.

Las fantasías de los tíos van por otro lado. Y a mí, como a mi lector absurdo, me resultan incomprensibles. Hay tres bastante comunes:

- Enfermeras calentorras con uniforme canijo de falda que no tape el culo, camisa que no abroche y cofia.
- Secretarias/ejecutivas con traje de chaqueta y sin nada debajo
- Colegialas con falda corta, camisa estallando, calcetines y las coletas.

No entiendo estas fantasías, si les quitas el disfraz 3 tallas más pequeño y le pones unas tetas normales..La fantasía se te va al carajo.

El problema de las fantasías de los tíos es que todas tienen que ser explosivas y claro..Te pones tú el disfraz de enfermera y pareces una de esas de las chicas de la cruz roja, te disfrazas de ejecutiva sexy y pareces Ofelia la secretaria de la Tía y te vistes de colegiala y te acuerdas de cuando ibas al cole y te pones a llorar. Mala idea y el erotismo a la mierda.

Y luego ya está la fantasía absurda de tías en bikini en el barro. Es una fantasía tan compleja que tiene cero interés: necesitas 2 tías buenas, 2 bikinis (esto es fácil) y un espacio con barro. Tienen que cumplirse los 3 requisitos:

- 2 tías buenas. Si son dos vacas burras peleando parece sumo y pone cero.
- 2 bikinis..si van vestidas entonces parece un mercado y es una lucha de primas de Belen Esteban
- Barro. Si luchan en un pasillo son hermanas, al final lloran y eso pone cero.

Es demasiado complicado y no le veo la gracia, la verdad.

Si se trata de fantasías con colectivos que estén estupendos, seamos realistas. A mí me molan los bomberos…pufff. No por los uniformes, los policías municipales no me van. Me van los bomberos. Yo he tenido dos experiencias con bomberos y madre mía. Eh..antes de que nadie piense en cosas raras..Experiencias de conocerlos y en fin…creo que me gustarían aunque fueran disfrazados de lagarteranas.

Si eres tío...vale que te molen las vigilantes de la playa, las patinadoras sobre hielo o las jugadoras de volley playa. Son colectivos en los que todas están estupendas..pero entre enfermeras, ejecutivas y colegialas hay multitud de hermanastras de Cenicienta…

Por eso si vas al hospital, una enfermera no te pone nada, si vas a una reunión la ejecutiva que tienes al lado te provoca arcadas y las colegialas que mastican chicle y llevan la falda por encima del muslo solo te hacen pensar que eres viejo. Son fantasías que no sirven para nada.

A lo que iba, hay muchas más posibilidades de cumplir una fantasía que incluya que te laven el pelo o un bombero estupendo, que de que una enfermera aparezca enseñando canalillo y con ganas de que le metan la mano por debajo de la falda.

Fabuloso. Insomne y con fantasías erótico festivas, menuda noche me espera. ¿ De los tios con smoking ya hablé, no??

martes, 23 de marzo de 2010

MATERNITY (XLVIII): La pendiente hacia el lado oscuro

El tema comienza a ser grave cuando:

  • En tu casa ha dejado de haber revistas de moda, cotilleo, coches, trenes, jardinería, pesca submarina o lo que sea y hay pilas de “Ser Padres” “Tú bebe hoy”, “Coaching para educar”.

  • Cuando no te acuerdas de la última vez que preparaste una comida que requiriera algo más que triturar verduras o frutas.

  • En tu botiquín no hay ni ibuprofeno, ni réflex, ni B12 y sin embargo hay un cargamento industrial de apiretal, dalsy, suero fisiológico, un termómetro de oreja y tiritas del libro de la selva.

  • No te acuerdas de la última vez que compraste un regalo para un amigo y sin embargo en esta última semana has ido a comprar 3 regalos de cumpleaños para niños de 4 años.
  • No conoces “Mad Men”, “Lost” o a Pilar Rubio..pero sin embargo conoces a Pocoyo, Cailloú, Mani Manitas, Bob Esponja, Calamardo y sabes lo que es una “burger cangreburger”.
  • No conoces ninguna de las pelis de los Oscas pero has visto en el último año: Lluvia de albóndigas, GForce, Cuento de Navidad, Niko el reno no se qué, Tiana y la rana asquerosa y ya tienes las entradas sacadas para Toy Story 3.
  • Crees que el teatro es una actividad para la tercera edad, pero has ido a ver el Musical de Willy Fog, el de Caillou y te has tragado 4 representaciones del Cantajuegos.
  • Te llaman para proponerte un plan: aperitivo, cumpleaños, fiesta y lo que preguntas es: ¿es con niños, no? Obviamente han dejado de llamarte.
  • No sabes qué talla de camisa usa tu pareja pero sabes que de Zara tu príncipe usa la 3- 4 y de HM la 2-3.
  • No te acuerdas de tus últimos análisis pero eres capaz de escribir en 30 segundos el calendario de vacunación de tu comunidad autónoma.
  • Ves más a los padres de los compañeros de clase de tus hijos que a tus amigos.
  • La gente te ve y te dice: ¿pero sigues viviendo aquí? Como no te vemos el pelo pensamos que te habías mudado.

  • No te acuerdas de la última vez que hiciste una escapada romántica, pero te sabes todos los hoteles con “animación infantil” y las ofertas para un viaje a Eurodisney.
  • No lees el periódico porque “no tienes tiempo” pero pierdes el culo por hacer la colección de Ben 10 o Gerónimo Stilton.


Estás desahuciado para la causa cuando

  • Siempre acabas las frases diciendo: es que con hijos..ya sabes..las cosas son distintas.
Y me dan ganas de acuchillarte con un predictor y decirte: el que eres distinto eres tú. Los demás tenemos hijos y no nos hemos vuelto memos.

Y decido dejar de veros cuando mis ganas de asesinaros me salen por las orejas. ¿ Quienes me provocáis esos deseos incontenibles de acabar con vuestra vida?
  • Los que llamáis a vuestra pareja: papá o mamá.
    Mamá..¿sabes dónde está mi corbata? Papá, ¿a qué hora vamos a salir para la playa?
Es el fin. Estáis muertos, el lado oscuro os ha atrapado.