jueves, 28 de junio de 2012

VERANEO FRANQUISTA (I): Las virtudes de Pobrehermano mayor.

En Molicasa, en Los Molinos, por razones que no vienen al caso, estábamos el otro día  con una alineación mínima: Molimadre, Pobrehermano Mayor y yo. Obviamente, tenía todas las de perder..pero no aprendo. 
 
Nos sentamos a cenar. Gazpacho, tortilla de patata y ensalada de tomate.

- Pobrehermano, te ha salido la tortilla espectacular.
- ¿Qué te pensabas?
- No me pensaba nada. Había oído hablar de tu tortilla de patata, igual que del unicornio, la chica de la curva y los gremlins. Ya sabes, una criatura mítica que algunos privilegiados han visto...
- Muy graciosa...pues ya has visto que me sale increible.
- Es verdad, a tu hermano le sale la tortilla fenomenal...gracias hijo
.- Molimadre creo que tiene hasta lágrimas en los ojos.
- Que sí, que ya te lo he dicho, que está espectacular.
- Pues a ver si lo pones en el blog...que luego solo hablas de mis “spaghettis ramillete”
- ¿ En el blog? ¿ Qué te pasa con el blog?
- No me pasa nada.
- ¿Como que no? Hace unos días me dijiste que te sacara con lo del huerto.

- Hombre Moli, es que me curro un huerto acojonante, que nos va a dar cosecha para todo el verano y ¡¡no lo cuentas!!
- pero, pero, pero..¿ se puede saber qué quieres?
- Tu hermano tiene razón..siempre nos sacas mal...él se ha currado el huerto entero y además cuida la piscina, se encarga de todo.
- ¿ Mal? Pero coño..si hasta os va a salir un club de fans a cada uno. Los descerebrados os encuentran adorables.
- Porque lo somos y eso que tú te encargas de ponernos verdes.
- Pero vamos a ver..entonces ¿qué quieres? ¿Qué haga un post como el que le hice a P? ¿ Algo en plan..” Comprad, comprad a Pobrehermano mayor que es un partidazo porque hace tortilla de patatas y ha hecho un huerto?
- Tu hermano no necesita publicidad...
- ¡¡no solo hago eso!!...podías contar lo de mi marathon..
- ¿ el del Aneto?
- Claro...¿te lo he contado?
- Por encima....no sé si quiero saberlo...
- Son 42 km subiendo desde Benasque hasta el puerto de la Picada...y el año que viene lo mismo me apunto a uno de 67 km...
- Estas enfermo...
- Tú cuéntalo..
- Vale, pero ya te digo que te van a salir admiradoras y luego yo no quiero saber nada....

Terminamos de cenar. Recogemos la mesa. Un vaso solitario lleno de agua queda en la mesa, en el lugar de Pobrehermano mayor. Lo recojo y lo meto en el lavaplatos. 



- ¡¡Moli coño!!
- ¿Qué pasa?
- A ver si ahora que vamos a convivir aprendes a respetar las costumbres.
- ¿ Qué costumbres?
- ¡¡Me has quitado el vaso!!
- Claro, no habias bebido, te habías levantado de la mesa, estaba recogiendo todo.
- No me lo quites...
- ¿ vas a beber?
- No..
- ¿vas a lavar fruta?
- No
- ¿vas a meter una dentadura postiza? ¿ un ojo de cristal?
- No...muy graciosa.
- ¿Entonces?
- Es una costumbre que tengo...
- Eso es una manía, tener que tener un vaso de agua lleno siempre cerca por si tienes sed es manía, no costumbre.
- Claro que no, es costumbre porque luego me los bebo.

- Una cosita...¿ el vaso que hay en la mesa del salón cerca de donde te has echado la siesta lleno de agua es tuyo?
- Si....
- Pues está lleno. No hay más preguntas, señoría.
- Pero....
- ¿ Ves?? Es mania!!!! ¡¡no te lo has bebido!!!...¡¡es manía, es manía, es manía!!!
_ Mierda...esto seguro que lo cuentas en el blog.
- Tranquilo...que lo del marathon alpino seguro que suma más puntos que tu manía de los vasos llenos...
- ¿ y el huerto?
- Joder que brasa con el huerto.
- Moli..deja a tu hermano en paz y traele un vaso de agua.



Va a ser un verano gracioso. Lo estoy viendo.  

martes, 26 de junio de 2012

QUERIDOS CIENTÍFICOS,

Estáis cabreados, estupefactos y completamente indignados por el video que se ha sacado de la manga la Comisión Europea para supuestamente “vender” las bondades de la carrera científica,  a los jóvenes europeos y así tratar de conseguir más “vocaciones”,   sobre todo entre las chicas. El objetivo es  que las mujeres estén más presentes en las carreras científicas y lo que se les ha ocurrido para conseguir eso es: Science  it´s  a girl thing con un pintalabios como i. Una completa majadería.




El video es un horror. Es cutre, feo, está mal iluminado y tiene un look ochentero copiado en su estética del famoso videclip de Robert Palmer “Simply irresistible” , pero en versión garrafón.

No sé a qué gurú se la ha ocurrido que mostrar a unas supuestas guapas taconeando mientras se pintan los labios y un tío con una bata blanca que las mira, podría fomentar el interés por la ciencia entre las adolescentes europeas. Por más vueltas que le doy no consigo entenderlo. En mi opinión, lo suyo sería mostrar lo que “mola” de la ciencia sin pensar en el género…pero esto es tan obvio que da vergüenza tener que decirlo.

Que la Unión Europea pague con fondos públicos este despropósito es desde luego motivo para estar cabreado.

El resto del cabreo monumental que os habéis agarrado, me parece sinceramente un poquito de “me la cojo con papel de fumar”, sin acritud.

Estoy completamente de acuerdo en que el video da una idea de la ciencia que no es, pero precisamente porque es tan falsa nadie va a creérsela. Nadie en su sano juicio va a pensar que dedicarte la investigación suponga ser un (supuesto) pibón, ir con tacones de 10 cm y ligarte a un tío estupendo en un laboratorio. La puesta en escena es tan ridícula que nadie, repito nadie, la toma por algo real.

He leído miles de críticas “da una imagen de la mujer científica que no es real”, “las investigadoras son esforzadas, han trabajado mucho, estudiado muchísimo, están ahí por lo que valen y no por su cara bonita”. Completamente de acuerdo y no lo dudo ni por un nanosegundo, pero bienvenidos al mundo de la comunicación audiovisual: así es como funciona. Les pasa lo mismo a las enfermeras, a las secretarias, a las ejecutivas, a las dependientas de tienda. Si hacen una campaña siempre sale un estereotipo creado artificialmente que no tiene nada que ver con la realidad, ¿o creéis que todas las enfermeras o son unos pibones con falda corta y escote o se parecen a la mujer de Santa Claus y te hacen sopita? Claro que no. Así que relajaos, nadie ha pensado que esas modelos sean científicas de verdad ni lo pretendan. (Los únicos que se corresponden con la imagen estereotipada de las campañas audiovisuales son los bomberos…pero lamentablemente no todos podemos ser bomberos)

Seamos sinceros. A todos os flipa “The bing bang theory”, 4 frikis pajilleros inadaptados sociales dedicados a la física teórica que viven al lado de una camarera rubia y tonta, os parece un descojone de serie y todos me decís: yo conozco a unos así.

Ya. Ja.

Sí, vale, yo también conozco físicos frikis pero no son de TBBT: cantan canciones de Julio Iglesias, viajan a Khazajastan o escuchan ruidos imaginarios por la noche, pero no son TBBT. Lo que os mola de esa serie es que es “humor de científicos”. El resto de la gente cogemos las gracias pero obviamente nos perdemos cuando Sheldon hace una disquisición sobre entrelazamientos cuánticos o nombran a científicos que para vosotros son dioses y para nosotros simplemente un nombre que “nos suena”. TBBT también da una imagen irreal de la ciencia, pero no he visto a nadie indignarse con esa imagen irreal. Es una serie de culto con un puntito de elitismo en plan “nosotros cogemos todas las gracias”.

Lo que os ha molestado es veros retratados como un estereotipo asimilable al del resto de los trabajos.

El video está pensando para que la ciencia interese a los jóvenes europeos, como ya he dicho antes. Bueno, más concretamente para conseguir que las chicas, a las adolescentes les interese seguir una carrera científica. Obviamente no lo va a conseguir y va a ser un completo fracaso. Primero porque dudo mucho que los jóvenes europeos tengan un interés increíble en seguir las campañas de la Unión Europea. Segundo, porque ese look ochentero les echará para atrás. Tercero porque recurrir a ese estereotipo tan ridículo es imposible que mueva a nadie a dedicarse no ya a la ciencia, sino a cualquier cosa.

Entonces, ¿qué se puede aprender de todo esto? ¿Qué podéis hacer vosotros, científicos indignados aparte de gritar “¡A dios Einstein pongo por testigo que esto es una mierda de la Comisión europea y que nosotros no somos así para nada!”

Vamos a la parte constructiva.

La idea primigenia de la campaña de la Comisión Europea es hacer de la ciencia, de la actividad investigadora y científica algo atractivo, algo cercano. Se trata de que la chica que está en Madrid, en Salamanca o en Goteburgo y tenga curiosidad por la biología o la física, valore que dedicarse a eso puede ser algo interesante, que puede tener una relación con la sociedad en la que ella vive y que es una salida profesional a considerar.

Esa es la idea original y como idea, es buena. Otra cosa es que la manera de llevarla a cabo sea de bofetón.

Lamentablemente la ciencia y los investigadores y sus actividades han abierto, no sé muy bien por culpa de quien, una brecha con la sociedad. Por un lado y no os ofendáis por esto, os veis importantes: estudie una carrera, hice un doctorado, hice un postdoctorado, me piré a Alemania, a Usa, a donde sea a currar, he publicado n papers, he sacado no sé cuantas patentes, he currado como una bestia… Cierto, completamente cierto, pero no habéis sabido contárselo a las nuevas generaciones, no os habéis sabido vender ni vosotros ni lo que hacéis. Sólo les habéis contado a esos chavales, a la sociedad, que es una actividad que requiere muchísima dedicación, muchísimo esfuerzo y os habéis olvidado de transmitir la parte atractiva, la razón por la que merece la pena tanto esfuerzo. ¿Por qué os hicisteis investigadores? ¿Qué os llevo a hacer de la ciencia vuestro empeño profesional? ¿Qué hay ahí que merezca la pena? Contadlo.

Coño, tened ambición, si los que se dedican a la “administración de empresas”, actividad coñazo donde las haya, han conseguido que hordas de jovenzuelos opten por estudiar esa carrera ¿vosotros que sabéis cómo funciona el planeta, qué es una meteorito, porqué desaparecieron los dinosaurios, por qué vuelan los aviones…y un millón de cosas misteriosas más no podéis vender lo que hacéis?? ¡No me lo creo!

La campaña es una mierda completa, es irreal y da una imagen falsa (y que no os gusta) de lo que hacéis. No va a conseguir más vocaciones científicas y encima os ha cabreado.

¿Qué vais a hacer con todo eso?

¿Queréis una idea? Curraros un video, un spot, una serie que cuente lo que hacéis, como lo hacéis, porque os mola ser científicos, porque un chaval que duda entre hacer física o administración de empresa debería dedicarse a la física, que puede ser apasionante y muy gratificante.

La televisión y la comunicación audiovisual por internet es un instrumento muy poderoso para transmitir ideas. ¿Habéis visto Urgencias? ¿Habéis visto Indiana Jones? ¿Visteis Lou Grant en su momento? Ninguna de esas series contaban la “realidad” de los médicos, los arqueólogos, los abogados o los periodistas pero acercaron esas actividades a la gente…les provocaron inquietud e interés por esas actividades.

Nadie estudia medicina pensando que va a encontrarse a George Clooney en el box de urgencias, y nadie estudia Historia creyendo que acabará con una chupa de cuero en el desierto y ligando con un chulazo y nadie piensa que empezará su campaña de periodista con un Watergate…pero esas imágenes acercaron las profesiones a la gente.

No pongáis el grito en el cielo. Sé que os parece un sacrilegio lo de la serie de científicos, pensemos en algo más “serio”. Haced algo que diga: nos dedicamos a esto y mola muchísimo.

Seguro que yo lo veo y lo mismo me arrepiento de haber estudiado historia.

Y no seáis tan susceptibles coño.

Mirad por ejemplo que video he encontrado hoy gracias a twitter.

Y para el que tenga interés...un sesudo estudio sobre por qué las niñas pierden interés por las ciencias. Why so few?

Con cariño para los científicos que pasan por aqui y en especial para Ines (@_nesita) , que es chica y científica de élite. 

sábado, 23 de junio de 2012

MATERNITY ( IC): INJUSTO

M ha sido agraciada esta semana con un herpes zoster en la espalda. No es grave, no pasa nada, no le duele, así que a mí, madre desnaturalizada, me preocupa cero el herpes.


El verdadero problema es que no se puede bañar en la piscina y eso, con 8 años, en junio, cuando te flipa el agua, en tu colegio se celebra la fiesta acuática y tus padres te han montado un sábado piscinero…es una tragedia.

- Mami..todo me pasa a mí.
- Lo sé cariño, pero ha sido mala suerte. No te duele así que eso es bueno.
- Prefiero que me duela y poder bañarme.
- Ya, pero no puede ser
- No es justo…
- Ya bueno, qué le vamos a hacer..tampoco es para tanto, son solo unos días.
- Es injusto.
- M cariño, si vas por la vida llorando por cada cosa injusta no te van a quedar lágrimas.

Llora desconsolada en el sofá, en pijama. Tan pequeña, tan rubia, tan mona, tan ella.

- Mamá…
- Dime...
- Pues que C no vaya mañana a la fiesta acuática del colegio.
- Cariño eso no me parece bien, tu hermana no tiene la culpa de que tú tengas un herpes.
- Pero es que mamá...no es justo. C ha ido hoy a la fiesta acuática, el sábado se bañará en la piscina y el lunes tiene un cumpleaños y yo no tengo nada….no es justoooooo
- Bueno M...pero acuérdate cuando C tuvo un herpes el año pasado...
- …pero fue en invierno y le daba igual y además ella siempre tiene más cumpleaños y puede comer gluten y tartas en todos sitios y todos los helados y yo noooo…No es justo.

Me parte el alma porque efectivamente tiene razón. Ver a C con los tacones por la casa contoneándose delante de un espejo mientras se peina sinceramente me hace ponerme del lado de mi primogénita pero claro, C tiene la culpa de muchas cosas pero no de las limitaciones de su hermana.

- A ver cariño, si C tuviera un herpes te gustaría que dijera que tu no fueras a la fiesta acuática del cole.
- Yo no iría...me quedaría con ella.

Vale...me he quedado sin argumentos. Cojonudo.

- Vamos a hacer una cosa. Vamos a darte la medicina y a lo mejor el domingo ya puedes bañarte…y el sábado cuando todos se estén bañando, tú y yo pensaremos en algo. Y el lunes cuando C esté en un cumple ¿qué quieres hacer? ¿hacemos algo juntas?
- No… ¿puedo ir a casa de Miguel y Martín a jugar con sus juguetes de chicos y al futbol?
- Hecho. ¿estás contenta?
- Si...pero mamá…no es justo.

C se acerca taconeando. Ha decidido que los zapatos del disfraz de Rapunzel que le cayeron por su cumpleaños los estaba usando poco y ahora los usa de zapatillas de estar en casa, así que va en pijama y con unos zapatos de tacón de falso cristal morado con un pompón ( el ingeniero hiperventila cuando los oye y los ve)

-Mami...
- Dime...qué te pasa.
- Estoy pensando que yo solo voy a tener un hijo y va a ser niña y la llevaré siempre con el pelo largo y vestido.
- ¿Y si es niño?
- Lo devuelvo.

Bien pensando.

Mami…
¿Qué?
Otra cosa
Dime
He pesando que yo cuando sea mayor solo voy a aparcar en batería.

SÍ, esa cara se me quedó a mí.

¡¡100 posts de Maternity!!

viernes, 22 de junio de 2012

EL CONJURO DE LA CONGELACIÓN

Mail de Pobrehermano Mayor. Gran sorpresa, digamos que no es muy pródigo en comunicación digital…y tampoco en la otra, la verdad pero eso no es importante ahora.

Asunto: Congelación.

Coño, ¿le congelan el sueldo? ¿Hace frio en Los Molinos? Lo abro con curiosidad.

Hola Moli, necesito que me mandes con urgencia el procedimiento a seguir para congelar a alguien ahora por San Juan.
Es la noche del 23 al 24? cuanto tiempo hay que meterlo, como , donde...., en fin todo detallado.

Me descojono. Morenaza me mira.

¿Qué pasa?
Pobrehermano que me escribe para preguntarme por el conjuro de la noche de San Juan
¿Qué conjuro?

Hace muchos años,tantos que éramos una joven pareja sin princezaz, el ingeniero estaba puteado en su curro de ingeniero. No dormía y con lo que es él, estaba todo el día amargado por el trabajo, por culpa de un compañero. Cómo estaría de amargado que hasta Molimadre se dio cuenta y me llamó un poco antes de la noche de San Juan.

Moli...soy yo.
Dime.
¿Cómo está el ingeniero?
Bien, aquí...sentado. ¿Qué pasa?
Te llamo porque he hablado con mi amiga Carmen y le he contado cómo estaba el ingeniero.
¿Qué???
Bueno, eso no es lo importante. Tengo la solución para su problema.
¿El marido de tu amiga Carmen le va a ofrecer un curro mejor?
No, claro que no.
¿Entonces?
Me ha contado un conjuro que ha hecho ella varias veces para congelar gente.
¿Mamá...que habéis estado bebiendo?
No digas bobadas y escucha. No es un conjuro de bruja para el mal.
Pues vaya mierda….
Calla. Es un conjuro para desactivar a esa persona de tu entorno, le puede pasar algo bueno, tener un ascenso, cambiar de curro...lo que sea, pero que haga que deje de molestarte.
Mientras no le toque la lotería…
Apunta. Tenéis que coger una manzana. Partirla a la mitad, quitarle el corazón y meter dentro una foto de esa persona y si tienes algo personal de ella que hay tocado pues también.
..No me creo esta conversación…
Calla y sigue apuntando. Luego vuelves a juntar las dos mitades y las pegas con celo, con una cuerda, con goma, con cinta aislante, lo que sea…
…entendido…creo.
Y luego, esto es lo más importante, la noche de San Juan metes la manzana en el congelador y la dejas ahí.
Y ¿no hay palabras mágicas?
Menos coñas…
Vale...vale…
Díselo al ingeniero…qué lo haga que no pierde nada.
Que si, que ahora se lo digo.

¿Quién era?
Mi madre…y no te vas a creer lo que quería. Me ha hecho apuntar un conjuro para congelar al cabrón que te está haciendo la vida imposible en el curro... ¿qué te parece?? Jajajajaja.
¿Qué tengo que hacer?

Contra todo pronóstico el ingeniero decidió hacer el conjuro, no sin antes freírme a preguntas: ¿qué clase de manzana? ¿Las mitades simétricas? ¿A qué hora exacta hay que meter la manzana?

Contra todo pronóstico, funcionó. En septiembre de ese año, el cabrón con pintas fue destinado a otra oficina y el ingeniero empezó a disfrutar de su curro.

Le cogió el gusto y dos años después lo hicimos con otro de su curro. Volvió a funcionar y al ingeniero a los 3 meses le ofrecieron un curro mejor y se cambió de empresa.

Jamás pensé que escribiría sobre esto, pero la que va a meter manzanas en el congelador este año voy a ser yo. Y os lo cuento, por si hay alguien tan desesperado como yo ( y Pobrehermano).

Como funcione, lo contaré…mmmm..y puede que baile desnuda encima de una mesa.

jueves, 21 de junio de 2012

CRÓNICA DE UN CONCIERTO HISTÓRICO

Me despierto y noto que me duelen los pies. Mierda, yo quería estar en plena forma y estoy agotada. El cumpleaños infantil de ayer fue una pasada, desde las 5 de la tarde hasta la 1 de la mañana. Divertido, pero claro con este palizón esta noche no aguanto. ¡Qué pereza me está dando!..y tengo que quedar con todos.

Me voy a levantar, desayuno y escribo el post que tenía pensando sobre mis 11 conciertos con Bruce. Y ya no escribo más sobre él porque es un tema que ahuyenta casi tantos lectores como los libros, aunque bien pensando me da igual. Si escribiera sólo lo que quiere leer la gente tendría el blog petado de posts de empotradores.

Estupendo, se me ha ido la mañana. No sé en qué he perdido el tiempo, pero ya es la hora de comer, es supertarde y no me va dar tiempo a dormir la siesta y sigo agotada, aunque creo que me duelen un poco menos los pies. ¿Qué somos 13 a comer? Pero, pero, pero...esta casa es una juerga…

…ni de coña siesta. Tengo una hora para pintarme las uñas de los pies, ducharme, vestirme, recoger todo, sacar a laz princezaz de la piscina, despertar al ingeniero y salir pitando a Madrid.

- Moli, soy Morenaza... ¿a qué hora quedamos?
- Moli, soy Fede... ¿a qué hora quedamos?
- Moli, soy A... ¿a qué hora quedamos?
- Moli, Soy Adorablecompañera..¿a qué hora quedamos?
- Moli...soy Be...¡¡me regalan entradas!!!
- Moli...soy Molihermana...acabo de llegar de Mexico...me rajo del concierto.
- Pobrehermano mayor, soy Moli...sobra una entrada... ¿te vienes?
- Bueno...pero yo ya llegaré…
- Eso, tú a tu ritmo y ya si eso me llamas luego.

Las 6:00 todo listo…¡¡vámonos!!!

¿Moli mola mil? ¿Vas a ir con una camiseta donde pone eso??
Mami... ¿Por qué te llaman Moli?
No tienes vergüenza.
¿Y tu camiseta de Bruce?
Paso de vosotros. Me pongo esta. La de Bruce es de manga larga y hace 33 grados en Madrid, tengo que intentar controlar el sudor de canalillo.

Llego al estadio. Noto el hormigueo de los previos. Quedan dos horas para que empiece y ya no puedo parar quieta. Adorable y su novio llegan puntuales y me cuentan cosas pero les escucho regular. Estoy atenta a la gente, a las camisetas que lleva, compruebo que la mía de Bruce es más bonita. Compruebo también que llevar algo escrito en el pecho hace que la gente intente leerlo. Morenaza llega tarde y con resaca. Me da igual. Fede aparece destrozado del cumpleaños infantil del día anterior, viene con Pablo que con 11 años repite Bruce en 15 días y con la otra Mónica que está como yo…¡¡¡qué nervios!!! Me alegro de haberme gastado la pasta en diciembre en las dos entradas.

Las ocho. Estamos todos menos pobrehermano. Me da igual. Entramos por el fondo contrario al escenario, el Bernabéu es enorme y muy espectacular. Es como estar en el fondo de una olla a presión.

.. - Moli...espera que tenemos que ir al baño.
- Sois un coñazo, joder. Aquí se viene con todo hecho. Que parezco la monitora de los scouts preocupada por el grupo.

La verdad es que es un poco raro, he juntado gente de muchos sitios y su único nexo de unión soy yo. ¿Se llevaran bien? ¿Será raro? Sinceramente me da igual. Yo he venido a ver a Bruce.

A ver...pandilla. Nos vamos a poner según miras hacia el escenario a la derecha, lateral...cerca de la barra. SI os perdéis buscad por ahí.

Las 20:30. Empiezo a estar histérica. Estamos bastante cerca del escenario, se ve muy bien la pantalla. Sé que voy a verlo bien. Hay muchísimo ambiente. El grupo de jóvenes castores que he montado funciona de coña y están rulando los minis de cerveza, también les estoy pasando mis nervios y me mola.

- Moli...soy pobrehermano. ¿Dónde coño os habéis puesto?
Hala...ya estamos todos.

Las nueve. ¡¡Es la hora!!! Qué salga ya...que salga ya…

- Moli...tú qué eres tan friki... ¿con qué canción va a empezar?
- …como eres de friki….

21:35….BRUCEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE. Badlands y del tirón...No surrender!!! ( los que sois de correr...como no tengais esta canción en el ipod mereceis la muerte)

Empiezo a saltar como si tuviera muelles en los pies. Canto a gritos, levanto los brazos y en un momento miro a los “nuevos” y los veo como yo, enloquecidos saltando y cantando…

Adorable se gira y me dice: tía…tiene la edad de mi padre y me pone.

Morenaza anda como una loca con la cámara a cuestas haciendo un millón de fotos.

Me entra un wasap de Be: “Me pone mil el batería” “¿esto es lo normal? Estoy flipada”

Bruce está pletórico. Viene de un descanso de 6 días y está a gusto y se le nota. El concierto avanza y yo ni siento ni padezco. Entro en mi famoso trance de concierto y nada me perturba. Me pasan minis de cerveza y bebo porque no paro de saltar y cantar. Tengo sudor de canalillo y de todo. Me da igual.

- Moli... ¿cual es esta?
- No lo sé…
- Buuuuuuu…buuuuuuuu….qué desilusión.

Spirits in the night…me flipa esta canción. Shackled and Drawn..canción nueva..pero me flipa por Bruce baila dándose la vuelta..¡¡el mejor culo!!


De repente 3 tíos de 2 metros, uno de ellos escapado de los 80 con una camiseta de Amarras se ponen delante de mí. Ni de coña. Hago un regateo y me pongo justo delante de ellos.

Tía no me creo lo que acabas de hacer.

He perdido a los jóvenes castores. Me da igual. Suena The river y se la dedica a Nacho haciendo caso de una supercampaña en twitter. Los pelos de punta. Miro hacia atrás y veo a Morenaza y Pobrehermano mayor 10 metros por detrás...Adorable y su chico andan por ahí también.

Bruce baila, corre, canta, baila más, toca la guitarra, se ríe.

¡¡Thunder Road!!!...esta no la toco en San Sebastián y me flipa. Canto con pobrehermano como cantamos nosotros, como ranas afónicas sin cuerdas vocales…pero felices…

El estadio es una fiesta. Todo el mundo de pie.

- Moli... ¿va a tocar más?
- ¿Más?? Le queda para media hora por lo menos
- Pero qué dices...yo no puedo más.
- Pues prepárate.

Los bises son acojonantes. Todas las luces encendidas. Born in the USA no me gusta mucho pero es la que todo el mundo se sabe y 55 mil tíos cantando a la vez es una experiencia que no se olvida…y luego...Born to run...con esta se me saltan las lágrimas siempre...” I love you with all the madness in my soul”….” Baby we were born to run”

Los jóvenes castores bailan como locos. Adorable dice que ya no siente las piernas y Morenaza está directamente en trance. Fede dice “qué cabrón, qué cabrón”. Wasap de Be: BRUTALLLLLLLLLLLLLLLLLLLL

La juerga sigue: Dancing in the dark ( este va por Be, que sale con chaleco sin camisa), y cuando ya no podemos más…Twist and Shout. El descontrol más absoluto. Saltamos, cantamos, lo mezclamos con la bamba, bailamos, nos abrazamos….el subidón está en lo más alto. Mirar a tu alrededor y ver a 55 mil tíos en trance es una pasada.

Bruce termina la canción. Se despide. Saluda. Sonríe y se va.

No puedo dejar de sonreír. Soy completamente feliz. Una vez más, lo ha hecho.

Salimos del estadio…

- Joder...qué pasada…qué pasada.
- Una cosa es digo. Me da igual que me llaméis friki, pero la próxima vez vengo a las 9 de la mañana a hacer cola.
- ¡Y yo contigo!
- ¡¡Y yo!!
- ¡¡Y yo!!!
- ¿A qué ahora ya me entendéis?

Lunes.

Amanezco sin pies, sin voz y al borde del agotamiento extremo pero me dura el su bidón.

Wasap de Be:

No he visto un concierto así en mi vida. Aparte de la pinta de empotrar que tiene, que hace que me de rabia que primer concierto no haya sido en la época en que se quitaba la camiseta, es que da un buen rollo brutal. Bruce es Dios y Moli su profeta


Mientras escribo este post cuatro días después,  he recordado cada momento del domingo y he vuelto a sentir esa felicidad completa.

Nada como tener pasión por algo. ¿ Quien quiere probar la próxima vez?




Y en el fb de Cosas que ( me) pasan están todas las fotos que Morenaza hizo en el concierto.


Este post es para los jóvenes castores y MOlihermana que se lo perdió.

 

miércoles, 20 de junio de 2012

UNA DOCENA DE BESOS



Los besos molan o no.

Esto no es el Superpop ni el Cosmopolitan. No voy a dar clases de besos. No voy a explicar qué es un beso de tornillo, de imán o de pez o un beso que haga que tu pareja enloquezca. Hay miles de besos. Unos que quieres dar, otros que no. Besos con los que has fantaseado, besos de peli con los que suspiras, besos robados, besos encontrados, besos dados con placer, besos dados con pena, besos borrachos, besos para olvidar...

1.De cortesia

Son esos besos que das cuando te presentan a alguien, cuando conoces a alguien. Esos besos son cutres, se dan sin ganas, creo que no deberian llamarse ni besos, haces el gesto pero sin ningún sentido. Es como hablar sin emitir sonidos.

2. El de pollito

Tu tía, las amigas de tu madre, la vecina de casa de tus padres de toda la vida,. te ven y te dan un beso con boca de piñón agarrándote la cara con las dos manos mientras dicen “ ayyyyy...pero como estas....de grande, de hermoso, de fuerte”. Son besos que te retrotraen a los 11 años con las mismas inseguridades ¿ hermoso? ¿Qué ha querido decir con eso? ¿Qué estoy gordo?

3. Los que das a tus hijos

Los besos a tus hijos son de amor verdadero. Son tiernos pero siempre siempre tienen un poso de tristeza. Siempre piensas que en algún momento no se dejarán dar esos besos, y que para ellos esos besos que les das con toda tu alma no tienen el mismo significado que para ti. Para ellos son más “ ayyy papá no seas coñazo”. En el fondo además, siempre piensas en cuando ya no estés para darles esos besos.

4.El primer beso despropósito de tu vida

Aquí está el primer beso de “amor” de tu vida. Un desastre total y absoluto. Una cumbre de frustración. Los nervios, la lengua del otro en sitios donde no sabías que podías tener a otro, la preocupación por sí podrás respirar, la conciencia de la longitud de tu nariz chocando con otra nariz, el calor que empieza a recorrerte el cuerpo y con el que no sabes muy bien que hacer...todo es preocupante. Un festival de síntomas físicos descontrolados.

5. El de ya que estamos

Una vez que le coges el truco a la técnica, la cuestión es ir probando., “ ya que estamos” Ni que decir tiene que algunos llevan premio y otros son más de “ sigue rascando”.

6.El de insinuación

De medio lado, con la cabeza girada, los labios entreabiertos...Pueden dartelo o darlo tú. Causa dudas e incertidumbres: ¿ eso era un medio beso? ¿ esperaba que lo devolviera? ¿ este tio es tonto, no se ha dado cuenta de que me estaba insinuando?

7. El de amor verdadero absoluto

Después del primer beso y de muchos ( o pocos) de “ya que estamos” llega el beso con mayúsculas. El BESO es el que no se te va a olvidar en la vida y que coloca todos los besos anteriores directamente en otra liga. Es el BESO que cuando lo das hace que te tiemblen las rodillas y lo que es más espectacular cada vez que lo recuerdes también será así.

8. Los de despedida

Estos besos son curiosos. Si te vas con pena, son besos tristes, besos de no quiero irme, de no quiero que te vayas. Sin embargo si los das por ejemplo en una reunión de tu familia política es posible que te salgan besos cantarines, besos de “ ole, ole, ole, por fin nos piramos”

9. Los de reencuentro

Estos son de pelis y son muy admirados. ¿ Quién no se ha quedado mirando en una estación de tren, de bus o en un aeropuerto a una pareja dándose uno de esos besos?

10. El homeopático

Se dan a los niños cuando se hacen una herida. Se dan a tu amiga sumida en una pena suprema de desamor o pérdida. Se dan para consolar. Se dan para quitar preocupaciones a alguien. Todos sabemos que son placebo pero funcionan.

11. El de “te como”

Este se le puede dar a los niños...pero estoy pensando más en ese beso que desencadena una sucesión de actos que incluyen desvestirse, pisarse los pantalones, arrancarse la camisa y caer en cualquier superficie horizontal sin que haya manera de pararse. Si es uno de los buenos puede que hasta se te olvide quitarte los calcetines.

12. El último

El último beso que das a alguien, puede ser consciente o inconsciente, pero probablemente no lo olvides nunca.

Publicado con autorización de Uadocenade

martes, 19 de junio de 2012

ENSAYO SOBRE LA SOPA

La sopa es un alimento capaz de lo mejor y de lo peor.

Es un alimento de contrastes.

Para empezar,  el mundo se divide entre los que aman la sopa, el humo, la cuchara sopera y escaldarse la lengua hasta que te quedas sin papilas gustativas y los mafaldistas, entre los que obviamente me encuentro: odiamos la sopa.

El primer tema polémico es ¿la sopa es alimento o bebida? Sus defensores dirán que un alimento y añadirán algo como “contundente”. Dirán cosas como “nada como una buena sopa para reconfortar el cuerpo y el ánimo”. Los detractores decimos que es bebida caliente, vamos como un café con leche un chocolate o un Nesquick, lo que pasa es que con otro atrezzo,  plato sopero o cuenco en vez de en vaso y así parece más. Una sopa da calorcito (o te abrasas el esófago...depende) pero alimentar, alimentar...regular. Nadie se toma una sopa y dice: estoy llenísimo. Normalmente se pregunta ¿qué hay de segundo?  Hay sopas muy tramposas que han conseguido pasar a ser segundo plato ( el cocido de no se dónde) y parece que llena..pero en realidad solo rellena empapa en todo lo que te has atufado antes.  

Para dejar este tema zanjado: la sopa se traga sin masticar, se bebe. Es bebida, aunque le pongas cosas que floten para despistar. 

La sopa parece un alimento sencillo: un líquido coloreado con una enorme variación cromática, con tropezones de todo tipo flotando o hundiéndose. Repito, parece sencillo pero no lo es.  Una buena sopa requiere muchísimo trabajo y dedicación. Si se hace con desgana o malos ingredientes o prisas es  un alimento desagradecido  y reconroso y queda un aguachirri asquerosa.

La sopa es un alimento de amor supremo. Nadie te quiere más en el mundo que aquel que te prepara una  sopa, un caldito. Yo soy ejemplo de eso: odiadora de sopa profesional, hago calditos variados para laz princezaz…que yo jamás pruebo.

Pero en una nueva paradoja sopera, a pesar de ser un cumbre del amor supremo,  la sopa es un alimento muy poco romántico. Mejor dicho, nada romántico. No sirve para una primera cita, es un alimento traicionero: puedes salpicarte, puede quemar muchísimo y debatirte entre soplar para enfriarlo o removerlo sin fin mientras el otro se zampa su primer plato y te pregunta si es que no te gusta, puede ser que te confíes y sin querer sorbas, puedes salpicarte y mancharte en el trayecto del plato a la boca, tienes que abrir mucho la boca para meterte la cuchara o poner boquita de piñón para solo la puntita y plantea dudas cuando llegas al final: ¿Inclinas el plato para coger los últimos restos? Lo dicho, es un alimento traicionero para una primera cita. Eso por no hablar del tema…”Me meo. A ver como se lo digo”.

La sopa tampoco vale para cena romántica casi por los mismos motivos que no vale para una primera cita. Ni siquiera con la confianza de la pasión amorosa la sopa pega con las velas y esas cosas. Pero, sin embargo y como ya he dicho antes, la sopa es un alimento de cariño. Un amor consolidado y molón, de esos de llego a casa y lloro de agotamiento y el otro te hace mimos o te consuela…pide sopa (al que le gusta). Otros consideramos de mucho más amor una tortilla de patata, pero le reconozco el componente cariñoso a la sopa.

La sopa es un alimento que cambia según con quien se tome. Una sopa en familia o con amigotes suele ser un momento cálido, el amor y el buen rollo rodean a ese grupo de gente que levanta las cucharas al compás y sorbe con fruición. La sopa en soledad ,sin embargo, se parece mucho a la tortilla francesa es un  alimento de dar pena: qué solo estoy, nadie me quiere y aquí ando con mi cuenco de sopa lamentándome, voy a llorar y que mis lágrimas enfríen este brebaje.

La sopa en la infancia mola. No lo has pensado, pero sientes que tu madre te quiere si te hace sopa (yo no soy ejemplo de nada…mi madre me daba sopa y yo lloraba,  pero claro a Pobreshermanos y Molihermana les flipa) y además, no olvidemos un superhit de la comida infantil: la sopa de letras. Incluso los que odiamos la sopa hemos jugado a buscar las letras de nuestro nombre y ponerlas en el bordecito del plato…

Por todo esto, se podría pensar que la sopa es una buena opción. Da buen rollo, calienta, reúne a la familia y reconforta si no eres del sector mafaldesco del mundo.

Pero no, la sopa tiene un lado oscuro, muy oscuro. ¿Qué daban en los campos de concentración? Exacto. Sopa, en su peor acepción. Pasa de ser un alimento amoroso a ser el alimento del horror: un agüilla repugnante que deja las tripas rugiendo en el mejor de los casos y mataba en el peor.

La sopa es un alimento infinito en sus variedades pero no se puede organizar una comilona a base de sopas. Sería un follón de cucharas, soperas, platos hondos y además puestos a imaginarlo, sería más como una cata de vinos: mmm..le noto un sabor ligeramente a cebolla y sin embargo esta sabe más a cabeza de gambas. Imposible.

En la cumbre de la escala social de las sopas, hay una que se cree más, el top de la creación sopera y el colmo del refinamiento: el consomé.  No admite fideos ni letras..solo jamón del bueno y nada de atrezzo de baratillo. Se toma en unas tacitas absurdas que sólo se diferencian de las del café con leche en que tienen dos asas. El consomé es un cursi.
Ninguna sopa es igual a otra y por supuesto, la mejor es siempre la de tu madre, la de tu abuela o una que te comiste un día en no sé dónde. Se rodea de un halo de leyenda que resulta inalcanzable para cualquier otra sopa que pruebes.

Las sopas frias, no son sopas. Son otra cosa, con menos gracia, menos reconfortantes y nada de amor pero  a cambio no te echan humo en los ojos y no te escaldas al tomarlas. Definitivamente, son más de mi estilo.

domingo, 17 de junio de 2012

BRUCE´S DAYS.

4 de agosto de 1988.- El primero. Con mis tios y mi primo. Una pipiola de 15 años Pantalones de rayas verdes, camista blanca, hombreas y una cinta roja en el pelo como Mafalda. Calor infernal y marabunta de gente. Muchos sin camiseta y con el pañuelito macarra en la cabeza. Brillant Disguise. No conozco casi ninguna de las canciones, casi no le veo de lo lejos que estoy, pero me da igual, me enamoro.

5 de mayo de 1993,. Vicente Calderón otra vez. Voy con pobrehermano mayor que lleva una camiseta con la portada de Born in the Usa que yo le habia comprado en Irlanda y que se ha mantenido en su armario hasta que se desintegró de tanto usarla...obviamente pasó una temporada en que era practicamente trasnparente. Pobrehermano mayor se vino arriba y acabó abrazando a Ramoncín y preguntándole por su próximo disco. Pobrehermano mayor es un cachondo cuando quiere. 

7 de junio de 1999.- La Peineta. Meses antes iba en mi adorado Talbot Samba por la Castellana. Escuché por la radio que Springsteen venia en verano, paré en la libreria Crisol y me compré la entrada. Para ir sola. Me daba igual. Al final el dia del concierto, llegué tarde, directamente desde Los Molinos. Me encontré con mi amiga pibón y gracias a ella acabamos en primera fila. Di la mano a Springsteen. Llevaba unos vaqueros y una camiseta azul de tirantes. Fue mi época " porque yo lo valgo". 

19 de mayo de 2003.- La Peineta otra vez. En diciembre hice 6 horas de cola con Molimdre para comprar la entrada. Después de años de sufrir mi adicción a Springsteen Molimadre decidió acompañarme...Fue también el primer ( y último ) concierto de el ingeniero. Al terminar dijo " Ha estado muy bien, pero con una vez tengo suficiente". Estamaba embarazada de M..mi primer concierto en grada "chispas". 

2 de junio de 2005.- Palacio de los Deportes. Por una extraña carambola personal y profesional en la que se mezclaron la amistad y los libros de colores conseguí 2 invitaciones y estuve sentada con el Presidente de Coca Cola, un ministro y sus guardaespaldas. Fui con Molihermana y embarazada de 7 meses de C. Volvimos a casa andando del subidón. Al llegar al casa el ingeniero me dijo: estás completamente chalada. 

14 de mayo de 2006.- Badalona. Tras 5 horas llamando por teléfono consigo 2 entradas para el concierto. Cuelgo y llamo a Molihermana: ¿ Nos hacemos una escapada a Barcelona por tu cumple a ver a Springsteen? Y allí que nos fuimos, un fin de semana con Molimadre. Las entradas eran cojonudas y el concierto fue espectacular. Éxtasis total y completo que casi nos lleva a presentarnos en el hotel de Springsteen. 

19  de octubre de 2006.- Las Ventas. Primer concierto de Bruce de mi amiga Monica " la que hace el tonto". Barrizal espectacular y gran juerga. Sin parar de bailar. 

17 de julio de 2008.- Bernabeu con Molihermana de 8 meses y Mónica "la que hace el tonto" repitiendo concierto y gritando "choto, choto". Acabamos en primera fila con la pulserita de frikis. Fue el primer concierto del que hablé en este blog. 

1 de agosto de 2009.- Zorrilla. Valladolid. "Moli, nos vamos de vacaciones el 1 de agosto". "Iros vosotros, yo me voy a ver a Bruce e iré al día siguiente". Primer concierto de Fede y compañía y por supuesto salen flipados y "convertidos". 

2 de junio de 2012.- Anoeta. San Sebastián. Excursión madrileña, 13 tios desde Los Molinos a ver a Bruce. Un día genial en San Sebastián. Jarreando a  mares en el concierto. Bailando, saltando en los charcos y cantando hasta quedarme afónica. Otro bautismo brucero, el de @OscarRay.

Hoy, 17 de junio de 2012. Voy al Bernabeu, llevo a varios nuevos. Hara caloreta infernal y mañana estaré agotada..El proceso ya lo conozco, primero pereza, luego dudas ¿ aguntaré las 3 horas? , 1 hora antes de empezar dejaré de hablar y cuando empiece entraré en trance, ni tengo sed, ni hambre, ni tengo que ir al baño...luego cantaré, gritaré, bailaré y lloraré de emoción. Saldré feliz y diré : ha merecido la pena" 

 Cuando suene este canción, lloraré y pensaré en el siguiente que voy a llevar a un concierto de Bruce.


Y sí, estoy chalada. 





viernes, 15 de junio de 2012

jueves, 14 de junio de 2012

NO OS PERDONO

No os perdono la mentira descarada, la mentira cutre, la mentira poco currada y evidente.

No os perdono el menosprecio hacia nosotros, hacia los que no mandamos, no tenemos despacho, coche oficial, no somos de ningún partido y simplemente tenemos un curro para poder vivir.

No os perdono el desprecio absoluto hacia nosotros

No os perdono la actitud chulesca de “ a mi me votasteis y ahora hago lo que me sale de los cojones con vuestro voto”.

No os perdono la desvergüenza en los comportamientos.

No os perdono el desconocimiento absoluto de la vida real después de años de vivir en vuestra burbuja de políticos y poder corrupto.

No os perdono que sólo os guíe el interés partidista y por aumentar vuestra cuota de poder.

No os perdono la incompetencia profesional sin consecuencias.

No os perdono que robéis con total impunidad.

No os perdono que robéis con total impunidad y encima tengáis las narices de justificaros.

No os perdono que robéis, os llamemos ladrones y os hagáis los ofendidos.

No os perdono el desprecio absoluto hacia todos los que expresan opiniones contrarias a las vuestras.

No os perdono que todo tenga que ser o conmigo o contra mí.

No os perdono que os hagáis los indignados cuando vuestra mierda sale a la luz.

No os perdono que seáis tan cutres en vuestras opiniones, en vuestras formas, en vuestros argumentos.

No os perdono que creáis que lo público es vuestro.

No os perdono la mala educación.

No os perdono que consideréis que pediros explicaciones por vuestra gestión es una ofensa personal.

No os perdono el plural en tono paternal “tendremos que hacer sacrificios”, “ sabemos que será duro”.

No os perdono que pretendáis colarnos que una rebaja del 15 % en un sueldo de 100.000 € es igual que una rebaja de un 15 % en un sueldo de 30.000 €.

No os perdono que nos toméis por gilipollas y ni siquiera disimuléis.

No os perdono convertir a todo el que discrepa con vosotros o simplemente os enfrenta a vuestra propia mentira en una especie de bolchevique de las estepas o en un fascista hitleriano dependiendo del color que seáis.

No os perdono que no deis la cara.

No os perdono que os creáis con derecho a no dar la cara.

No os perdono que no reconozcáis que no tenéis ni puta idea de lo que hacéis.

No os perdono nada de todo esto, pero puede que algún día se me olvide.

Por lo que no os perdonaré jamás, es por habernos quitado la ilusión, por haber destrozado nuestro futuro e incluso el sueño de tenerlo. No os perdonaré jamás por habernos sumido en noches sin fin de insomnio. No os perdonaré jamás por habernos creado una culpabilidad que no es nuestra. No os perdonaré jamás el puto nudo en el estómago, la preocupación constante, el miedo a hacer planes, el agobio por gastar 3 € de mierda, por ir de vacaciones. No os perdonaré jamás el miedo a leer el periódico, a escuchar la radio, a ver las noticias. No os perdonaré jamás que incluso nos hayáis quitado el derecho a la queja porque piensas “joder hay muchos que están peor” y que aceptemos tragar con lo que sea.

No os perdonaré jamás la sensación de impotencia que nos habéis generado cuando todo lo que hemos conseguido está en peligro por vuestra culpa.

No os perdonaré jamás tener miedo.

Sois chusma. Y  podremos con vosotros.

Por mis santos cojones que no podréis conmigo.

miércoles, 13 de junio de 2012

MALDITOS RUNNERS


Os odio.

Odio a todos los que correís.

Os odio a todos, adoradores del running, satisfechos y contentos correteando por el Retiro, por el paseo marítimo, por la playa, por la montaña, colapsando las ciudades con las miles de carreritas con las que alimentaís vuestra afición  adicción, carreritas para mostrar el poder de vuestra secta. 

"Mira como molamos. No es tan dificil".

El típico gancho. Mira que facil, mira que satisfacciones da. Ven con nosotros, déjate llevar, no te resistas...vennn...vennn.

Salgo a correr y quiero suicidarme. Cualquier otro escenario vital me parece mejor que ese sufrimiento supremo al que me someto. No consigo esa cara orgásmica de placer sacrificado, de practicantes del sexo tántrico que lleváis vosotros. Os lo cuento y me decis:

"Persevera que ya verás como le coges el gusto"

¿Cuánto hay que perseverar? ¿ Cuánto tiempo? ¿ Cuánto hay que sufrir? 

"Empieza poco a poco"

¿ Cómo de poco a poco? En el minuto 3 ya estoy al borde del suicidio, del exterminio, me veo a mí misma prendiendo fuego a la sección "running" de Decathlon, me veo con un lanzallamas en la salida de la carrera de la mujer, de los bomberos, de Norte contra Sur, de Atléticos contra Madridistas, en la mediamarathon de cualquier ciudad, en el marathon del Aneto...llegando allí y chamuscando la ropa esa altamente inflamable ( pero transpirable) que lleváis todos.

No soy capaz de abstraerme del pensamiento de que correr es un deporte antipático, elitista y completamente idiota. Un sinsentido.

¿Para que se corre? Joder, para llegar antes a algun sitio o porque te persiguen. Corro y no me persigue nadie, claro que al paso que voy no tendría sentido que nadie me persiguiera, con que vaya caminando a mi lado y persevere, pasados 40 minutos me verá pararme y danzar el baile de la victoria: ¡¡he sobrevivido!!!

Entendería correr para perseguir a alguien, para alcanzarle...correr para llegar sin resuello a los brazos de alguien. Eso molaría y tendría recompensa, pero correr para no llegar a ninguna parte, simplemente para volver al punto de partida..¿ hay algo más tonto?

¿Qué es lo que no me estáis contando? 

Voy corriendo y pensando: esto es una gilipollez. Cualquier otro deporte (quitando el curling y alguna otra creación nórdica provocada por el aburrimiento supremo de tener noches de 6 meses) tiene un sentido. Nadas para no ahogarte, juegas al tenis para pasar la pelotita al otro lado, juegas al futbol para meter gol, tiras con arco para acertar en la diana, haces gimnasia rítmica para ver si con las costillas puedes tocarte las rodillas sin partirte por la columna...no sé..cosas con sentido...pero ¿correr?

  "Te sirve para aislarte y encontrarte a ti mismo"

¿ De verdad? ¿ De verdad hay que correr, machacarte las piernas, las rodillas, los riñones, para encontrarte a ti mismo? ¿ Cómo de escondidos estáis en vuestro interior que simplemente sentados en un sofá no sois capaces de veros? No sé qué me da más miedo, pensar que soy una simple que solo conduciendo soy capaz de encontrarme a mi misma o pensar que esa fiera de odio descontrolado hacia todos los runners del planeta que brota de mi cuando me calzo las zapatillas ( de pronadora, por supuesto) es mi verdadero yo.

Os odio por esa falsa mística. " Contínua que ya verás como al final le coges el gusto y le encuentras el sentido"

¿ De verdad? ¿ Funciona también ese mantra si me dedico a arrancarme las uñas?

Cuando habéis agotado esos pensamientos, recurrís a lo material, a lo práctico a ver si así podeís convencerme: ¿ por donde corres? ¿ respiras bien? ¿ tienes las zapatillas adecuadas? ¿ estiras antes? ¿ estiras después? mejor madruga para correr. ¿ Cuantos km corres? ¿ Tienes la aplicación pititín que te mide los pasos, las calorias, y las pulsaciones?

Malditos. Os odio. Tengo zapatillas, sujetador de correr, ropa transpirable, reloj pulsómetro, respiro bien, sin ahogarme ni causarme flato, estiro antes, estiro después y corro cuando puedo y donde puedo. Y sigue sin funcionar....decidme el secreto!!!!

Ya veras como al terminar te sientes mejor.

Aquí os doy la razón. Es pararme y sentir como todo mi cuerpo me agradece que haya parado el sufrimiento y la tortura. Mi alma aletea feliz pensando que en las siguientes 24 horas puede descansar tranquila sin tener que estar a la defensiva por si el puto gen deportivo salta y empieza: deberias salir a correr, deberias salir a correr, eres una vaga, no tienes fuerza de voluntad.... Durante las siguientes 24 horas estoy a salvo de vuestros cantos de sirena.

Cuando me entran dudas y pienso en abandonar la secta, en que aquello no es para mi, entonces me decis:  " Si dudas entre salir o no salir a correr...opta siempre por salir"

Sois malos y poco empáticos. Si os digo " no sé si ir a correr" lo que quiero que me digáis es, no salgas..ya fuiste ayer..estás estupenda y no te hace falta. Descansa un día que te sentará bien.

Os odio muchísimo. Muchísimo. Me estáis engañando.

Quiero vuestras drogas para correr y  volver a casa como vosotros: felices, sudorosos, satisfechos y diciendo "molo mil".

Decidme cual es el secreto. Ponedme en contacto con vuestro camello. Presentadme a vuestro Tom Cruise. Dejadme entrar en vuestra secta. Decidme a quien tengo que adorar.

Eso o reconoced que sufris como perros y dejad de engañarme. 

Malditos runners.

martes, 12 de junio de 2012

MATERNITY (XCIX): Entre laz princezaz y Molimadre

He pasado unos días en la playa con Molimadre y laz princezaz. Parece un buen plan y lo es, pero sólo alguien muy equilibrado como yo y con mucho autocontrol puede aguantar 4 días deslizándose con estilo, gracia y sin volverse completamente loca entre los papeles de madre e hija primogénita. Suerte he tenido de no cortocircuitar y caer al suelo en medio de fuertes convulsiones.

- C. no pienso comprarte ese bañador. Es hortera.
- No sé porque le tienes que dar explicaciones a la niña. Le dices que no y punto.
- Ya bueno mamá, prefiero explicárselo...y ya, no me lo digas, tú prefieres dejar claro quien manda..pero ahora no es el momento.
- Mami..¿ Qué es hortera?
- Estupendo..a ver cómo se lo explicas....sin hacer un post.

- A ver, hortera es una combinación de algo feo, macarra y que llama la atención.  
- ¿ Feo como ese señor?
- No..y no señales!!!
- ¿ Por qué? Ese señor no sabe que es feo? Pues yo se lo digo.
- Ese no es el tema ahora...
- ¿ Qué es macarra?
- Voy a por pipas...que te has metido en un jardín hija por dar explicaciones que va a estar divertido.
- Pues macarra es cantoso, e inadecuado.
- ¿Inadecuado?
- Vale, olvidadlo. Os voy a poner un ejemplo. Hortera es llevar calzoncillos asomando debajo del bañador, llevar los vaqueros caidos, estar en un restaurante sin camiseta o ir con las ventanillas del coche bajadas y atronando a los demás con su música.
-....mmmm...vale.
- Mami..no hay manera de que yo sea hortera. Llevo braguitas, no se me caen los vaqueros, no me dejas ir sin camiseta y no tengo coche.


- Mami..¿ aqui hay playas nudistas?
- ¿ Playas turistas?
- C, playas nudistas. Y no, M..aqui no hay.
- ¿Qué es una playa nudista?
- Es una playa en la que hay que estar desnudo.
- ¿ En culos?
-Si.
- ¿ Y si no quieres?
- Pues entonces te vas a otra playa como esta.
- ¿ Tú has estado alguna vez?
- Si, claro.
- ¿ Ah si? Y ¿ cuando has estado en una playa nudista' ¿ Y con quien? ¿ Y porqué no me lo habias dicho?
-Mamá...por favor...
- Yo quiero ir a una playa de culos.
- No es una playa de culos!! y para qué quieres ir?
- Para ver a los señores en culos y reirme.
- Vale..pues ni de coña te llevo.
- ¿ Qué es coña?
- Mamá...fuiste con papá?
- Si...
- ¿ y estaba en culos?
- Si...
- jijijijiji.....
- Mami..hay piscinas nudistas?
- No lo sé...supongo que si.
- A mi en la piscina si me gusta bañarme en culos....a una piscina de culos sí quiero ir. ¿ Abu, podemos hacer de la piscina de Los Molinos una de culos?


- Mamiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
- ¿Qué??
- Ese de ahi es hortero, no?
- ¿Cual?
- Ese señor que esta rojísimo y lleva un bañador verde fosforito de tirantes y se le ven pelos en la colita.  ( fabulosa descripción de un guiri en su despedida de soltero)
- Si..es hortera y asqueroso.
- Hortero.
- No, hortera.
- Es chico..asi que es hortero con o. Hortera será si es chica. 
- Lo que tu digas.

En el coche de vuelta. Surrealismo completo. Molimadre le regala a M. una guia de la Eurocopa que hace que su cara se ilumine como si hubieran llegado los Reyes Magos.

- Abuuu..muchísimas gracias..me encanta. Gracias por comprármelo. Eres la mejor.
- Mamá..dile que no lo has comprado, que lo regalaban en la gasolinera.
- Ni de coña...ha subido muchísimo mi popularidad.
- Eso es rastrero y además te has pasado años diciendome que no la aletantara en sus gustos de chicos.
- Ya bueno, pero si a ella le gusta....A ver M..dime los jugadores de la selección.
- Abu..¿ a ti cuales te gustan?
- Pues a ver..a mi me gusta Fábregas, Silva,  Xabi Hernández, Pujol que este año no va.
- ¿ Tú quien eres y que haces en el cuerpo de mi madre?
- ¿ Qué pasa? ¿ Que porque soy mayor no puedo saber de futbol?
- Mamá!! tú nunca has sabido de fubtol...!!!!
- Bueno pues ahora se...y más que tú..que solo sabes hablar de Xabi Alonso....
- ¿ Vais a dejar de hablar de futbol que es un rollo y me quiero dormir? Mami..mírame por el espejo y dime si estoy bien peinada.
- Os juro que no sé de donde habéis salido ninguna de las dos.





viernes, 8 de junio de 2012

UNA DOCENA DE CARGAS QUE ARRASTRAS TODA LA VIDA POR SER HERMANO MAYOR





¡¡Tachán!! Bienvenido al mundo, maravilla de la creación. Tu madre llora, tu padre lamenta no tener plumas para esponjarse como un pavo, tus abuelos lloran, tus tíos flipan con el prodigio de la reproducción y tú mientras tanto comes y lloras sin ser consciente de lo efímero de tu triunfo.
Eres el primogénito. El mayor.

Los parabienes duraran poco, muy poco, otro vendrá a ocupar tu lugar y tú te pasarás el resto de tu vida deseando ser otro: el pequeño, el de en medio...el que sea menos el mayor.

Tu reino va a durar poco, pero sus efectos secundarios serán para toda la vida.



1. Conejillo de indias.

.

El primogénito es el experimento de los padres. Es un banco de pruebas, un laboratorio para probar nuevas técnicas. El mayor se pasa toda su vida experimentando el fabuloso efecto: prueba-error, prueba-error, prueba-error…cuando se llega a un acierto…ese acierto pasa directamente a los otros hermanos que se benefician del efecto conejillo de indias del mayor.




2. Responsabilidad hasta el infinito y más allá



“Ya tienes 8” “Ya tienes 12”…” Pero si es que tú tienes 18”…” Es que tú tienes 40”...esa solo frase en la que aparece tu edad voceada como una condena en un juzgado por tus progenitores quiere decir que eres responsable siempre, for ever de todo. Por supuesto si la frase se dirige a otro de los hermanos suele sonar, digamos, más cálida…” es que sólo tiene 8”, “es que solo tiene 12”…” es que solo tiene 43”.




3. Tu ropa no te pertenece



Este efecto secundario es uno de los pocos que desaparece, suele esfumarse cuando te vas de casa, pero mientras tanto es una condena. Cierto es que el hermano mayor estrena la ropa, se la pone nuevecita, pero no puede disfrutarla. “Cuídala que tiene que durar para tu hermano”, “Haz el favor de no romperlo que tiene que usarla tu hermana”. Si por casualidad se encariña de una prenda, no puede guardarla como una reliquia de su primer amor, su primer beso, su primera caída en bici o su primera pota de kalimotxo…no...Tiene que ver como su sudadera favorita pasa al energúmeno de su hermano y luego a otro…hasta verla desintegrarse sin pena ni gloria. Es duro.




4. Eres el explorador con machete.



El hermano mayor es un explorador por la selva, es un sherpa, es Edmund Hillary. Tiene que ir abriendo camino a base de leches, a base de peleas con sus padres, a base de conversaciones basadas en “ pero si todos van!!”…” es injusto”. Es una labor ardua, dura, y que reporta pocas satisfacciones. Los hermanos mayores abren camino con el sudor de su frente para que luego los hermanos pequeños vayan trotando por esa senda sin encontrar ni un obstáculo en ese camino.




5. Eres el doble de tus padres.



“Nos vamos. Cuida de tus hermanos” “Vigila a tus hermanas” “Ayuda a tus hermanas a hacer no se qué” “Encárgate de darles la merienda”. Pero vamos a ver… ¿tú no eras hijo? ¿Por qué tienes que hacer de padre? Este efecto es de larga duración. Que levante la mano el primogénito que no ha recibido una llamada de su madre para pedirle que haga algo por su hermano pequeño que tiene 27, 30 o 39 palos.




6. Efecto “Mi primera colonia, Chispas”.



Contigo todo es la primera vez. La primera vez que comes biberón, la primera vez que duermes del tirón, la primera vez que se te cae un diente, que vas al cole, que haces gimnasia, que montas en bici, que te operan, que te enamoras, que te rompen el corazón, que hay que elegir carrera, que hay que mandarte al extranjero, que te vas de casa….Todo un mundo de primeras veces para que los padres la caguen contigo y aprendan para la vez siguiente.




7. “Declaramos al acusado: culpable”



El hermano mayor siempre es el culpable, él tiene la culpa de todo… ¿Por qué? Porque es el mayor. Así de sencillo. No hay más preguntas.




8. Nunca serás “el pobre”

.

El máximo honor que se puede tener como hijo, es ser declarado “El pobre”. Es la máxima categoría, lo más de lo más. El hermano o hermanos que consigue que sus padres antepongan siempre a su nombre “elpobre”...saben que su vida será un camino de rosas. “Haz el favor de ayudar a tu pobrehermano”. “No seas cruel con tu pobrehermano”. “Tu pobrehermano no ha tenido tanta suerte como tú”. Ja...tu pobrehermano se descojona.




9. Desprestigio total entre los hermanos



El hermano mayor goza normalmente de un desprestigio absoluto por parte del resto de hermanos. Se forman corrillos a su paso, se murmura a su espalda, se escuchan risitas estúpidas a su costa y se hacen bromas crueles sobre él.




10. Tus hermanos te utilizan.



Un hermano mayor suele tener recursos y los otros hermanos lo saben. Además está solo en su posición y se puede contar con su discreción. Si a esto le sumamos un sentido de la responsabilidad completamente desorbitado…los otros hermanos suelen considerarlo como recurso para solucionar algún problemilla que no desean que los padres conozcan. Como suele ser el que primero curra y dispone de pasta o coche…también se le utiliza para sablearle y que haga de chofer.




11. Venganza



Con todas estas trabas, los hermanos mayores han tenido que desarrollar mecanismos de defensa para sobrevivir a la jungla familiar. En un primer momento utilizan su fuerza física...se mantienen en pie antes, controlan los miembros antes, controlan esfínteres, conocen los escondites de la casa…y saben cómo utilizar todos los recursos. Más adelante, con la edad, se sientan a ver como sus hermanos desoyen sus sabios consejos y esperan a poder decir una de las frases que más satisfacciones da en la vida: te lo dije.




12. El eterno retorno



Este es el peor efecto de todos. El hermano mayor se pasa toda la vida renegando de su condición y jurando que a Dios pone por testigo que jamás hará eso a su hijo primogénito…para luego reproducirse y descubrir con horror que está diciendo cosas como: ¡Ya tienes 12 años!! O “Haz el favor de ayudar al pobre de tu hermano”….

Para terminar solo una cosa más: ser el primogénito es una putada, pero no es nada con ser primogénita, eso sí que es el infierno en la tierra.

Republicado con permiso de  Unadocenade