lunes, 8 de noviembre de 2010

DERABIAR

Hay cosas que me hacen derabiar, así, todo junto, porque a mí me da la gana. No me dan rabia no...Me hacen derabiar que es muy distinto.

Las cosas que me hacen derabiar no me hostilizan, ni sacan lo peor (mejor) de mi. No me hacen cabrearme con el planeta y blasfemar, no me provocan un aumento de mis niveles de ironía hasta la estratosfera ni me hacen hervir la sangre. Tampoco me ponen más guapa ni finalizan con una fabulosa explosión de hostilidad tremendamente terapéutica.

Las cosas que me hacen derabiar hacen que me chirríen los dientes y que apriete los puños. Me provocan un resquemor interno muy desagradable y un leve cosquilleo tocacojones tremendamente incómodo. Me provocan ataques de impotencia porque son cosas absurdas de las que debería saber pasar olímpicamente…pero no puedo.


Las cosas que me hacen “derabiar” son además recurrentes. Sé que cuando supere uno de sus ataques, se quedan al acecho y volverán, es imposible dejarlas atrás. Son inevitables y eso hace más derabiar todavía.


Algunas son clásicas y le pasa a todo el mundo: ir al cajero, echar gasolina, cerrar la bolsa de la basura y poner una nueva en el cubo y vaciar el lavaplatos. Todas esas cosas me hacen muchísimo derabiar. Intento escaquearme todo lo que puedo y más. El tema bolsa de basura y lavaplatos si estoy en casa de molimadre roza el límite porque el efecto derabiar se multiplica por un millón al entrar en contacto con el nunca suficientemente estudiado elemento potenciador: “no hija...así no”.

Ejemplo práctico de esto último. Si quiero usar una sarten en la cocina de casa de molimadre en Los Molinos para lo que sea: freir un huevo, hacer un filete a la plancha, un sandwich o lo que sea. Da igual que pase una hora calibrando cual de las 14 sartenes que molimadre tiene el cajón es la adecuada para esa tarea, coja la que coja..cuando me vea molimadre dira: Pero Moli....¡¡¡esa sartén para eso No! Saber que siempre pasará eso y no poder evitarlo me hace muchísimo derabiar.

Me hace muchísimo derabiar que molihermana y pobreshermanos confabulen contra mí. Me jode que lo hagan por chorradas. Si tuvieran un plan maligno supremo para acabar conmigo, hacerse con mi dormitorio en Los Molinos, conseguir que me quedara muda, robarme mi calcetín de los ahorros o incluso adoptar a laz princezaz…yo podría contraatacar con algo a ese nivel...sabría defenderme…pero no, son astutos y manejan bien los tiempos. Su estrategia es mucho más peligrosa para mí. Se juntan en un extremo de la mesa y cuchichean entre ellos para luego decir en un tono ligeramente más alto: jajajaja y ¿os acordáis cuando? me miran y jajajajaja. Me hace muchísimo derabiar pero sé que no puedo decir nada...porque si pico y digo algo del tipo: sois unos cabrones...es que siempre os metéis conmigo…contraatacarán con: moli...de verdad...no se te puede decir nada…que es sin duda una frase que me hace muchisisisimo derabiar.

Hay más chorradas que me hacen derabiar:

-bajar al rancho y que un día sí y otro también haya bacalao... ¿No hay más peces en el mundo, coño que siempre tiene que haber bacalo? Y ya me hace muchísimo de rabiar cuando digo: ¿qué es eso? ¿No será bacalao otra vez? Y me dice el tío tan ufano: No, moli...son bacalaitos Orly. Y se queda tan pancho.

- la frase “Milana Bonita” con la que el ingeniero acompaña una caricia por mi cara cuando estoy ofuscada por algo. Suele acompañarlo de una sonrisa de descojone. Frase + caricia + sonrisa de descojone me hacen muchísimo derabiar.

- que no funcionen los subtítulos del teletexto y sin embargo estés viendo algo y no paren de pasar rótulos por debajo anunciando algo que no me interesa nada: próximamente el partido de tu vida...o la bronca de tu vida…o lo que sea.

- meterme en la ducha y darme cuenta de que se ha acabado el gel cuando ya estoy empapada.

- meterme en la ducha y darme cuenta de que no hay champú cuando ya estoy empapada y con todo el pelo mojado.
- ponerme a hacer una receta ( y por no hacer caso al ingeniero) a la mitad del proceso darme cuenta de que me falta un ingrediente fundamental y tener que pedirle a él que baje a comprarlo porque yo ando en vaqueros mugrientos y llevo la camisa llena de lamparones.
- los mails sin contestar.

- que cuando salimos de casa un fin de semana el ingeniero vaya detrás de mi comprobando si he apagado las luces.

- sacar unos calcetines del cajón. Ver que tienen un tomate. Valorar si ponérmelos o no, optar por ponérmelos “total, no voy a enseñarle los pies nadie”. Pasar todo el día incomodísima y diciendo en cuanto llegue a casa los tiro.

- pasada una semana, volver a abrir el cajón y encontrar esos calcetines en su sitio y repetir el proceso.

- picarme cuando alguien me dice algo para provocar ese efecto y yo sé que lo ha hecho aposta.

- que me hablen con condescendencia: “yo creo que lo que te pasa a ti es….” “mira...yo sé que tú lo que necesitas”...NO tienes ni puta idea.

Esto último creo que podría provocarme un ataque de hostilidad brutal si persisten en esa línea de comunicación…es más...voy a dejarlo aquí porque me estoy acordando de la última vez que alguien tuvo las narices de hablarme así y me noto hervir la sangre…

domingo, 7 de noviembre de 2010

JOHN GUTMANN

Lo he dicho un millón de veces pero el otoño mola trillones, incluso en Madrid.
Esta mañana he ido a correr al Retiro. El ayuntamiento ha decido no realizar la campaña de recogida de hojas para ahorrar costes, me parece una medida estupenda, me encanta correr entre la hojarasca.
Después he ido a la exposición de la Fundación Mapfre, Made in America. La muestra la componen 90 obras de la Phillips Collection, el primer muso de arte moderno de Estados Unidos que se abrió en 1921 con la obras que su fundador Ducan Phillips había ido comprando a distintos artistas americanos contemporáneos. De esta expo no digo nada, ya lo contó Muñoz Molina en este articulo. Me ha encantado el Rothko y este cuadro que pongo aqui, titulado "Power" de Edward Bruce. ( Mi debilidad por NY es mundialmente conocida)


Pero lo que más me ha gustado y ni siquiera sabia que estaba, es la exposición de John Gutmann que hay en la planta -1 de la Fundación.

Gutmann nació en Alemania en 1905. Fue pintor expresionista y dió clases de Historia del Arte en Berlín hasta que llegada de los nazis le obligó a pirarse porque tenía orígenes judios. Se piró a San Francisco con una cámara como corresponsal de prensa.

Las fotos son una pasada. Las hay sobre Alemania, sobre la vida en San Francisco con una serie sobre la construcción del Golden Gate espectacular, otra sobre la Gran Depresión, otra serie sobre coches, otra sobre la II Guerra Mundial en China y otra que me ha encantado sobre pintadas y señales callejeras. En fin, como siempre que me entusiasmo con algo, me quedo sin palabras asi que parafraseando a Obelix diré " corred, corred..a ver a Gutmann".




John Gutmann en la Fundación Mapfre.
John Gutmann, sitio oficial.



Y ahora, después de este post gafapasta de domingo, me vuelvo a la butaca a leer.

sábado, 6 de noviembre de 2010

viernes, 5 de noviembre de 2010

LA MAJORETTE.

La señora de la limpieza encargada del aseo de la zona imperial en los libros de colores es una majorette.

Ahí dejo eso.

¿Qué como lo sé? Por las pistas.

Limpiar la zona imperial de los libros de colores es el retiro dorado de la limpieza de oficinas. Lo que viene siendo un chollo.

Para empezar JS y yo somos limpios y bastante ordenados, y no tenemos cachivaches por medio de los despachos como en otras zonas de los libros de colores. Además, cuando viene a ensayar su número de majorette (perdón...a limpiar), nunca estamos, cosa que no ocurre en otros departamentos donde hay turnos y siempre hay gente entorpeciendo sus contoneos al son de la música (perdón, su trabajo de limpieza). JS y yo dejamos la zona imperial completamente libre para que la señora de la limpieza realice sus funciones con total libertad.

¿Cómo sé que es una majorette?

Después de una concienzuda observación de las pistas he llegado a la conclusión de que su máxima laboral es: Si no se puede limpiar mientras evoluciono por los dos despachos al son de la música mientras hago malabarismo con el plumero, es que no merece ser limpiado.


Por eso las manchas de tinta de mi mesa (escribir con pluma tiene estos pequeños contratiempos) se han convertido en tatuajes permanentes en el tablero color “cerezo”. (Nota mental, preguntar a los de montes porque este color se llama cerezo). Por lo mismo un par de cajas de cartón debidamente aplastadas y dejadas al lado de la puerta con el cartel “para tirar” continúan ahí, y por lo mismo las hojas muertas de las plantas de JS dan un bonito toque otoñal a su mesa rinconera. No me he asomado a lo alto de las estanterías porque sinceramente a mí lo que me toca los cojones de la señora de la limpieza no es que quitar la mugre no esté entre sus prioridades, no. Lo que me saca de quicio y o mucho me equivoco o va a provocar un derramamiento de sangre es que: ¡¡ deja puesto el hilo musical en mi despacho!!! Y lo hace a mala idea, además.

Llego por la mañana, abro la puerta, entro con los brazos ocupados con la prensa, libros de colores, el correo, el bolso, la bolsa de la piscina y mis pasos resuenan en el suelo de madera de la zona imperial. Enciendo el ordenador, dejo los papeles en el despacho de JS, me quito el abrigo, abro el cuaderno, blasfemo porque las cajas de cartón siguen acumulando polvo, voy a por agua...vuelvo y me siento en el ordenador. Tecleo la contraseña y percibo un leve sonido…diría que es…no, no puede ser...debe ser una pesadilla...no, si es...¡¡ y qué más daaaa ja aja ja...sin son cosas de la edad!!! MODESTIA APARTE. (1)

Dios mío, estoy en el infierno. Me he muerto y me han mandado al infierno. Solo puede ser eso, trabajar a la vez que escuchas a Modestia Aparte. A ver, seguro que hay una explicación más sencilla… ¿por qué suenan en mi despacho? Yo no tengo activado el hilo musical (2). Sé que ayer apagué la ruedita que hay al lado de la puerta y puse un post ir donde se especificaba claramente: NO SUBIR EL VOLUMEN.

Levanto la vista y veo el desafío. El post ir ha volado y la ruedita está justo justo en el punto de volumen en el que no me doy cuenta de que el puto hilo musical está activado...hasta que me siento en la silla.
Cierro los ojos y la veo, evolucionando por mi despacho al ritmo del hilo musical, levanto la pierna, moviendo el plumero y pasando de mis cajas, mis manchas de pintura y pasando por alto completamente el papel que desborda la destructora de papel. La veo terminar su número, colocar la ruedita en el punto exacto de volumen y saliendo de mi despacho con una sonrisa y la satisfacción del deber cumplido.

Mi majorette es astuta...sabe como sacarme de quicio….pero yo lo soy más…voy a arrancar la ruedita de su sitio y dejar los cables al aire…a ver si además de agitar el plumero y contonearse, sabe de electrónica.
(1) Modestia aparte me provoca brutales instintos asesinos.
(2) El hilo musical es un invento diabólico del que tendré que hablar otro día. Tiene múltiples variantes a cual más mortífera.

jueves, 4 de noviembre de 2010

LPDR: Quedan 15 días.

Suena esta música en el coche, salgo de mi abstracción mental y digo: ¡¡coño el teléfono!!! Aleteo para encender el manos libros y recuerdo que me lo mangaron la semana pasada…alargo el brazo y cojo el móvil del asiento del copiloto, miro la pantalla: “Rusticoman llamando”. Cuelgo y digo, en 5 minutos que estoy aparcando le llamo.


Suena otra vez. Cuelgo.

Vuelve a sonar. Cuelgo.

Suena otra vez. Cuelgo: “Este tío no me llama nunca y ahora le entran las prisas... ¿será que usa tan poco el móvil que no sabe que si le cuelgas es que no puedes hablar?”
Suena otra vez. Decido cogerlo mientras maniobro para aparcar en la puerta de casa.

- ¿Se puede saber que es tannn urgente? ¿Qué tripa se te ha roto?
- Moli..soy rústicoman..
- LO SÉ. Lo pone en la pantalla…
- Jajajajajaja…eres intratable…
- ¿Qué pasa? ¿Qué es tan de vida o muerte? No me lo digas, estas estresado hasta el infinito con lo de la quedada.
- Er…es que a mí los eventos me pueden...ya lo sabes.
- Especifica, los eventos sin bichos y en espacios cerrados.
- Jajajaj...correcto.
- Bueno...a ver... ¿qué te pasa?
- Pues que yo mandé un correo para que la gente concretara si venía o no...y claro...no me ha quedado claro.
- Es el correo ese con las instrucciones superclaras, el que decía algo como “por favor, solo hablar los que NO PODAIS ALGUNO DE LOS DOS FINES DE SEMANA por ejemplo: yo puedo los dos, entonces me callo y no mando nada en cualquier otro caso, mandarlo y yo lo compilo, lo formateo, lo paso a Excel y decidimos" ( copio pego ahora…por teléfono dijo algo parecido)
- Exacto
- Siento decirte que daba pie a todo tipo de interpretaciones pero bueno, llama la gente o manda un correo: “que levante la mano el que vaya a venir seguro”.
- ¿Vosotros venís los dos?
- ¿Qué te ha dicho el ingeniero?
- Nada, no he hablado con él. Es más, dame su teléfono que lo he perdido.
- Espera que no me lo sé.
- ¿No te lo sabes? Pero... ¿las mujeres no saben siempre los teléfonos de los maridos?
- Las mujeres no sé...yo no me lo sé...y calla que lo estoy buscando…apunta...6..

Pippp piii piiippp
Este tio es tonto.
Vuelve a sonar.
- Rustico coño...a ver si aprendes a usar la tecnología.
- ¿Yo? Habrás sido tú que tienes dedos gordos.
- ¿Dedos gordos? Eso no me lo dices a la cara…apunta el teléfono…6...
- Vale…ya está.
- ¿Qué más?
- Vosotros venís los dos entonces, ¿no?
- Creo que si...a no ser que me porte mal y el ingeniero me castigue sin ir.
- …mmm...pues entonces hay muchísimas posibilidades de que no vengas...
- ..muy gracioso…Pero a ver... ¿cuanta gente tienes confirmada?
- Pues a ver...Tijeras viene sin pareja, Futbolero viene sin pareja, MrBean viene con pareja, Pit no sé si viene con pareja.
- Pit va sin pareja… ¿no ves que se ha reproducido por tercera vez y el churumbel pequeño es demasiado pequeño?
- ¿Pit ha tenido otro hijo? ¿Cuándo?
- En agosto...rústicoman...en agosto.
- Joder...ni idea…que facilidad…
- Si...ya sé que a ti te resulta extremadamente complejo solo el hecho de pensarlo...pero reproducirse es fácil...a veces es incluso demasiado fácil…
- No sé de qué hablas…sigamos... ¿Sportman viene con pareja?
- Que yo sepa no tiene pareja...pero está siendo un año tan raro que lo mismo nos sorprende y de aquí al 19 se echa una churri y aparece con ella.
- Joder… ¿tan raro está siendo el año?
- Rarísimo...aunque lo que acabaría de confirmar que está siendo un año muy extraño es que tú aparecieras con pareja….
- Jajajajajajaja…lo mismo te sorprendo.
- Pareja de la especie humana...aparecer con un jabalí no vale.
- Pues entonces no cuentes con ello…
- Lo sabía….vale... ¿cuantos salen?
- Espera que estoy haciendo un Excel…17 y me falta por llamar a dos.
- Vale...pues ya está. Ahora para que el ingeniero no siga cabreado contigo.
- Un momento... ¿el ingeniero cabreado? Jamás le he visto así...es más... ¿eso es posible?
- Pues parece que has sacado lo peor de él...anda todo el dia murmurando: “ rusticoman es un desastre, no ha mandado la convocatoria oficial, no ha preguntado si carne o pescado...le voy a dar cuchara de palo”.
- ¿No es cuchillo de palo?
- No…es un rollo de rugby...ya te lo contaré...pero no le digas que te lo he dicho. Y manda un mail para acabar de confirmar todo… ¿qué pasa con las bebidas? Yo quiero Bombay y tónica…
- De los líquidos se encarga Tijeras que dice que sabe que bebéis todos.
- Vale...Tijeras controla. Compra limones.
- ¿limones? ¿Cuántos? ¿Un saco?
- Cómpralos por arrobas…que harán falta. Y ¿la compra del desayuno?
- ¿Qué desayuno?
- Rústicoman..coño..eso que se hace cuando te levantas con toda la resaca, la comida que viene justo antes de empezar con las cañas del aperitivo..
- …vale..vale..lo apunto en el Excel.
- Y acuérdate de llevar el libro de actas que te dieron el año pasado en Porlock..que me apuesto lo que quieras a que está exactamente en el mismo sito donde lo dejaste el año pasado cuando llegaste del viaje...en la mesa de entrada de tu casa.
- Moli…me das miedo…
- Lo sé…acojono cuando tengo razón. Bueno...cualquier otra duda...ya sabes donde estoy.


Mail de las 7:45.

Para aproximarme a la cosa cierta: Cuento con la ausencia de tal, cual y pascual.
De los demás necesito confirmar los datos de que dispongo hasta la fecha (los que no llevan interrogante son seguros, siendo no seguros los que si la llevan, la interrogante):
Moli+Ingeniero, Jules+pareja (sabado) , MrBean+pareja ,Ingeniera+Pareja? , Empresario+pareja? , Profesor+pareja? ,Ingeniera2, Pit +Pareja? , Rusticoman? ,Tijera+cos (30)-sen (60)-0,25+sen(30)*cos(60) ,Futbolero +pareja? ,Sportman ,Ausente (por determinar) ,Saints.

De los aprovisionamientos os tendré informados, cuento con un delegado de asuntos hidráulicos (Tijeras),y de los sólidos del viernes (manda Pit).
Para la cena del sábado, os pondré dos ó tres opciones para los que tengan que bajar colesterol, siempre quedará la opción de la ensalada
Ruego confirmación ( para asaltar el rebaño de cabras con tiempo)

Pues eso..Quedan 15 días.

PS: en la foto..Rusticoman en las marismas de Porlock.
PSII: ¿ Lo de porque se llaman Lpdr no lo he contado, no?

martes, 2 de noviembre de 2010

CORREOS SORPRESA (II): La aparición del actor secundario.

Llego al curro esta mañana. Por inercia, abro la cuenta de correo que no uso jamás...y ¡¡voila!! …”Rv: Fiesta de PacoLanas 40 cumpleaños”.


Confieso que según he visto el correo he entrado en pánico y me he sumergido en una espiral de pensamientos laterales donde me veía entrando en Alcalá Meco por haber incumplido la LOPD al haber colgado un correo que no era para mí y encima haber hecho mofa del pobre Paco Lanas. También me veia lapidada por los amigos de Paco, poco receptivos a mi fino sentido del humor.

Lo he abierto con mucho miedo…

Hola Moli,
Queriendo enviar un email a mi gran amigo (su amigo tiene un nombre que empieza con la misma letra y compartimos apellido), te lo envié a ti sin querer. Era para invitarle a mi fiesta de cumpleaños, ya sabes que hago 40.
Me he reído muchísimo leyendo tu post. No me queda otra que invitarte formalmente por esta anécdota, te aseguro que lo pasarás genial. No es la fiesta de tipo que tú te habías imaginado pero, me juego contigo que si no es la fiesta en la que mejor te lo pasas de los últimos 10 años, te pago yo el viaje desde donde vengas. Y yo nunca miento, te lo aseguro.
En fin, espero tu respuesta. Ha sido divertidísima la anécdota y tienes un sentido del humor envidiable.
Un saludo,
Paco Lanas.

¡Jo! ¡Cómo mola Paco Lanas! Qué bien que tiene sentido del humor a pesar de estar rozando la crisis de los 40. Además, analizando el correo te das cuenta de que Paco Lanas sabe escribir mails.

Primero saluda...correcto.

Segundo explica porqué metió la gamba en el envío. Aquí ya con mi calenturienta mente empiezo a pensar que su amigo que comparte iniciales conmigo no debe ser tan “gran amigo” cuando ni siquiera lo tiene bien guardado en contactos…pero yo ahí no me meto, que se las apañen.

Tercero me invita otra vez. Insiste en que cumple 40…veo que sigue sin llevarlo bien. Lo repite muchas veces para hacerse a la idea…

Cuarto...le hago gracia. Ja. Eso me hace ilusión, soy así de absurda. Hace tiempo tuve un anónimo que me decía que “mi ego se contoneaba cuando alguien me reía las gracias” y le dije que si...y ahora lo repito. Me mola hacer gracia cuando además lo pretendo y más si el que se ríe es el objeto de mi post. Soy así de simple...estas cosas sencillas me hacen feliz.

Quinto...me vuelve a invitar...pero “no es la fiesta que yo había imaginado”…jo...pues vaya...Lo de las swing couples empezaba a tener su gracia. ¿Habrá piñata?

Sexto...reconfirmamos mi primera impresión...Paco Lanas es un fantasma… "me juego contigo que si no es la fiesta en la que mejor te lo pasas de los últimos 10 años, te pago yo el viaje desde donde vengas. Y yo nunca miento, te lo aseguro". ¿La mejor fiesta en mis últimos 10 años? Paco, Paco, Paco…me parece mucho suponer…Reconozco que el cebo de pagarme el viaje hasta la ciudad donde resides para que vaya a tu fiesta...es buena idea. Para estas cosas soy muy tío, como me digas algo de “¿te apuestas?” caigo siempre…además muy buenísima tendría que ser tu fiesta para ser la mejor a la que asisto en los últimos 10 años. Y siempre podría mentir en plan " Paco pues no ha estado mal..pero no ha sido la mejor, me debes 300 leuros del Ave y una noche de hotel". Me tienta, me tienta... porque además..yo siempre miento.

Después de reírme al leer el mail y empezar el día pensando que mola que haya gente con sentido del humor, he contestado a Paco, claro. Los mails siempre se contestan, es una cuestión de educación y yo soy una chica educadísima.

Hola "PacoLanas"...lo siento pero para mí va todo seguido...Muchas gracias por invitarme a tu fiesta y por tomarte con tanto humor mi post. La verdad es que durante el fin de semana tuve un momento de pánico pensando que era posible que llegaras a mi blog y no te hiciera maldita la gracia...pero me alegra confirmar que eres un tio con sentido del humor y que sabes valorar en su justa medida mi absurdo ejercicio de escritura a partir de un mail recibido por error.
Muchas gracias por tu invitación pero me temo que X me pilla un poco lejos para poder acercarme a tu fiesta...aunque la idea me tienta porque me encantan los cumpleaños...incluidos los de desconocidos a los que soy invitada por error.
Seguro que es una fiesta genial...aunque en confianza te digo que lo de llevar una botella queda un poco cutre.
Por cierto... ¿cómo llegaste a mi blog?

¿No soy monísima? Con la satisfacción de dar por bien empleados mis años de educación colegial y saber que la Madre Carolina estaría contenta con mi redacción, me pongo a currar.

Paco Lanas again.
Hola, no lo descartes, por aquí ya todo el mundo sabe lo que ha pasado y se parten de risa, te aseguro que si vienes no te vas arrepentir, te lo harán pasar en grande, casi como invitada de honor. Piénsalo, una locura……
Lo de la botella es que vamos a ser más de 80, con peligro de ser más de 100 y no se los gustos específicos de cada uno y a lo mejor la gente no encuentra lo que le gusta. Yo ya pongo la casa, la cena y bebida estándar pero, los amigos encantados de contribuir, no pasa nada.

Llegue a tu blog mediante una alerta en Google de “Paco Lanas”, la tengo porque me avisan de cuando invito a quien no conozco, es muy eficaz.

Pacolanas es un crack. No solo me invita sin conocerme, sino que me reinvita después de ver que me he descojonado de su mail, me tienta con una apuesta y no contento con eso recurre al halago para “casi como invitada de honor”….me rindo a tus pies PacoLanas…casi casi me tienes convencida aunque sigo pensando que lo de la botella es cutre.

Reconozco que me siento tentada...y mientras nadaba hoy iba maquinando la charla con el ingeniero.

- Ingeniero... ¿sabes qué? Un tío que no conozco de nada nos ha invitado a su fiesta de cumpleaños.
- Si no nos conoce ¿Cómo es que nos ha invitado?
- Bueno, me invito a mí...por error.
- Esto es alguna nueva tontería de esas de tu blog... ¿no?

Me temo que me quedo sin ir a tu fiesta, pero un día más, gracias por aparecer como “actor secundario” en mi blog.

Para terminar, solo queda decidir qué mano me corto...porque el otro día dijeme apuesto una mano a que el próximo correo es una propuesta de solteros contra casados”...y ha resultado que no…si es que no aprendo.

PS: que conste que estos correos han sido publicados con la autorización de Pacolanas, que seguro que algún descerebrado cree que me lo he inventado.
PS: PacoLanas..como no sabes quien soy..ten cuidado no se te cuele alguien en la fiesta diciendo que soy yo.

lunes, 1 de noviembre de 2010

1 DE NOVIEMBRE DE 1997

Era viernes. Me cambié de ropa para irme a una inauguración en el Museo del Prado, una exposición sobre escultura clásica, fondos que no habían sido mostrados de la colección permanente. Un pantalón gris, un jersey azul y mocasines negros.

Estaba sentado en su despacho, trasteando con el ordenador, ultimando unos proyectos que tenía que entregar. Desde la puerta, le miré y le dije.

- Papá...me voy.- ¿A dónde vas?- Te lo había dicho, a la exposición del Prado.- ¿Tu madre se va contigo?- Si y luego nos iremos directamente a Los Molinos en mi coche.
- Muy bien, pues yo me iré dentro de un rato con tus hermanos. Nos vemos allí.

Hacía una noche bonita, de otoño. Esperamos la cola en la puerta del Museo. Me encantan los grandes árboles que hay en esa zona, los que pegan con el Jardín Botánico. Charlaba con mi madre y pensaba en que haría cuando llegara a Los Molinos. ¿Salgo o no salgo? ¿Y si me lo encuentro y pasa de mi? ¿Y si no salgo me echará de menos? Una serie de pensamientos idiotas que compartían espacio en mi cerebro con las explicaciones que el guía nos iba dando. Era buenísimo, había sido mi profesor en la facultad.

Al llegar a Los Molinos, subí a cambiarme de ropa, pero me dio pereza y solo me cambié los pantalones. Me puse unos vaqueros y me despedí de mi madre.

- Me bajo a dar una vuelta. ¿Dónde está papá?
- Está acostado ya. Mañana tenemos marcha con los “mira donde pisas”. Volveremos por la tarde para celebrar mi cumpleaños.
- Vale, pues entonces como os iréis pronto, nos vemos por la tarde, cuando volváis. ¿saldremos a cenar o cocino algo?
- Lo vemos mañana, depende de como volvamos de cansados. No bebas mucho y no vengas a las mil.

Me fui en mi Talbot Samba a dar una vuelta, tomar whiskys y tener un encontronazo amatorio en mi relación autodestructiva. A esas horas parecía buena idea y todo el cosmos me gritaba que aquello era buenísimo para mí. Decidí obviar el Pepito Grillo que me decía que, una vez más, aquello era un error.

No recuerdo qué hice la mañana siguiente. Supongo que autocompadecerme por mi resaca y mi estupidez y creo recordar que intenté organizar a mis hermanos para quedar todos en casa por la tarde para celebrar el cumpleaños de mi madre. Sincronizamos relojes y cada uno se piró por su lado.

Me fui a casa de I. Celebraba su cumpleaños con una barbacoa en el jardín de su casa. Mucha gente, cervezas, pancetas, morcillas, chorizo…mi relación autodestructiva demostrándome que efectivamente lo de la noche anterior había sido un error, dolor de cabeza, charla, risas y por fin decidí que era la hora de irme a casa para preparar el cumpleaños.

De camino, pasé por casa de mis tíos, tuve un ataque de sociabilidad y dije...voy a saludar.

- Hola…pasaba por aquí y he pensado en entrar a saludaros.
- ..err…ehh..Hola Moli…
- Pues nada que tenía un cumpleaños en la casa de enfrente y muy bien pero ya me voy a casa porque volverán mis padres de su marcha por el monte y claro como es el cumpleaños de mamá...pues no sé si haremos algo. ¿Vendréis luego?
- Err..Moli...pues no sé.
- Bueno...pues me voy ya. ¡Hasta luego!

Me fui de allí pensando que debían haber discutido o qué había llegado en mal momento porque normalmente yo les parecía graciosa y dicharachera y habían estado muy serios, aunque también podía ser que yo no hubiera estado tan graciosa como creía.

Llegué a casa y creo recordar que molihermana estaba allí. Habíamos comprado una tarta Royal y la hicimos para que molimadre pudiera soplar las velas. Pobreshermanos no estaban y yo me senté a ver la televisión en lo que esperaba que volvieran mis padres.

Al cabo de un rato, escuche gente que entraba por la puerta de la cocina. Molimadre y C., un amigo suyo. Algo iba mal. Lo supe al instante.

- ¿Qué pasa?
- Moli….
- ¿Qué pasa?
-
A tu padre le ha dado un infarto y ha muerto.
- ¿Qué? ¿Cómo que ha muerto? ¿Cómo que un infarto? Pero... ¿dónde? Pero... ¿no estabais de excursión? .- pregunté eso como si fuera imposible que te diera un infarto estando de excursión, como si hubiera una situación correcta para morir de un infarto.
- Si...esta mañana...según iba andando y no hemos podido hacer nada.
- ¿Esta mañana? ¿esta mañana?? Y ¿por qué no nos has llamado?
- Porque estábamos en medio de la montaña, ha tenido que venir la guardia civil...un helicóptero…y quería decíroslo yo. ¿Dónde están tus hermanos?

- No sé…molihermana está por ahí...en el despacho creo…y mis hermanos no están...pobrehermano mayor se ha ido con su novia a pasar el día a Segovia...y pobrehermano pequeño no sé donde está...supongo que vendrá ahora.
- Hay que llamar a casa de la novia de pobrehermano mayor para que en cuanto llegue allí venga a casa...no quiero que se entere fuera de casa.

Me levanté, cogí el teléfono y llamé. “Cuando lleguen de Segovia que baje rápido a casa que es urgente...no, no pasa nada…pero que venga a casa…

Hice esa llamada por lo menos unas 15 veces esa tarde.

Salí a jardín. No sentía nada. Ni pena, ni miedo, ni tristeza, ni agobio. Nada en absoluto. Estaba como cuando te anestesian para sacarte la muela, sabes que hay algo raro., algo que pesa, que no controlas, pero no notas nada. Te pasas la lengua una y otra vez esperando la punzada de dolor, el calambre que te haga llorar del dolor y no pasa nada, eres de corcho. Pues era igual. Salí y me senté en las escaleras del porche, mirando a La Peñota. Estaba oscureciendo pero todavía había luz, había hecho un buen día. Miraba la montaña recortada contra el cielo más claro y pensaba: Papá ha muerto. Ha muerto. Nunca más en la vida ni aunque viva 1000 años volveré a verle. Ayer estaba y ya no está. Ni siquiera estaba esta mañana, he estado viviendo todo un día sin saber que había muerto. Nunca más. Ha muerto. Ya no está. Nunca más. Nunca.

Y no sentía nada.

Era de corcho.

La casa se fue llenando de gente. Entraban, me veían, me abrazaban…

-Te vas a quedar helada. Entra en casa...
- No, estoy bien.

Llevaba unos vaqueros viejos, una camisa escocesa roja que había comprado en Nueva York dos años antes y una chaqueta de mi padre que le había cogido. Larga, de lana gris oscura con botones de madera que me encantaba. Todavía tengo esa ropa colgada en el armario de mi cuarto.

- Moli ¿estás bien? ¿Quieres algo?
- No gracias. Estoy bien. Entrad... ¿queréis algo? ¿Un café? Tengo que volver a llamar para que venga pobrehermano mayor.

Cada vez más gente. Y yo seguía siendo de corcho. El teléfono no paraba de sonar. La gente no sabe que decirte...lógico... ¿qué se dice? “Te llamo porque me he enterado que tu padre se ha muerto de un infarto”…no se puede decir nada…

Sonó otra vez.

- ¿Hola?
- Moli…soy yo…soy Fede
.- lloraba como nunca en mi vida le había visto llorar
- Hola Fede...
- Acabo de salir del Bernabéu y he llamado a casa y me lo han dicho y joder…y voy a tardar un rato y llegar y…no sé qué decirte... ¿estás bien?
Si...si...no te preocupes...estoy bien...en fin...así es la vida.
- Voy para allá…
- Vale...como quieras...pero no hace falta en serio.

Más gente llegaba. Llegaron mis tíos. Entendí porqué habían estado tan serios cuando a fui verles. Ellos ya lo sabían. Era una sensación rarísima, saber que habías estado haciendo bromas y planes futuros cuando tu padre ya estaba muerto. Era muy raro pero no dolía.

Seguía siendo de corcho.

Familia, amigos de mis padres, amigos nuestros. Muchísima gente. Todos me abrazaban y me decían cosas. Sólo pensaba en pobrehermano mayor que iba a ser el último en enterarse.

Sonó otra vez.

- Moli..soy yo ¿Qué pasa? ¿Qué es tan urgente para que tenga que volver a casa?
- No te lo puedo contar por teléfono...vente ya.
- Vale, vale...voy para allá.

Salí a buscarle a la puerta. Había un millón de coches aparcados en el camino de casa….

- Ya estoy aquí. ¿Y todos estos coches? ¿has organizado una fiesta para mamá?
- Entra en casa anda…

Aquello fue horrible, los dos entrando en casa, pasando entre la gente que se callaba al vernos. Él acojonado y yo de corcho caminando hacia mi madre.

Ya lo sabíamos todos. Había cosas que preparar. El entierro, la misa. Alguien tenía que ir al Anatómico Forense al día siguiente. Solo queríamos que se acabara. Poco a poco la gente se fue marchando y ya casi a medianoche nos sentamos los 5 en la mesa de la cocina. Teníamos que comer algo…la tarta.

Me fui a la cama. Seguía dándome con la lengua y seguía siendo de corcho.

Fue un día cualquiera hasta que dejó de serlo.

Hoy es ese día 13 años después.

viernes, 29 de octubre de 2010

CORREOS SORPRESA

Andaba yo pensando en algo para escribir hoy viernes cuando me salta un correo. Miro de reojo el asunto y veo: Fiesta 40 cumpleaños Paco Lanas.

¿Paco Lanas? ¿Quién es Paco Lanas? Pienso, estos son los de Montes que ya están haciendo el gili otra vez con los correos, seguro que lo abro y el tal Paco Lanas es un ex compañero cansino al que han sacado del olvido para contar alguna batalla y descojonarnos de cara al fin de semana de las rupias (quedan 21 días).

Mientras termino una cosa, voy pensando en la contestación chorra que pienso enviar y en la que incluiré a Nausica Kiebon, una compañera de colegio cuyo nombre ha acudido a mi mente con la velocidad del rayo para ser asociado a Paco Lanas. A veces me da miedo como funciona mi cabeza. Me descojono yo sola pensándolo.

Por fin, abro el correo.


Estimad@s amig@s, esta vez digo la verdad……el próximo 11 de noviembre cumplo 40 años y acabo de recibir la llamada de Vicente del Bosque para ir convocado con la selección el próximo partido jejejejejeje……….(no me viene muy bien en vísperas de mi cumple y voy a tener que rechazar la oferta)
En serio, después de un año fenomenal en lo profesional pero, no tan bueno en lo familiar/personal, Patricia y yo hemos decidido celebrar mi 40 cumpleaños dando una fiesta en casa (Avda Por aquí 83 , Urbanización Poralli, Ctra Aquella Km: 6,5 . Tf: 11111111) el sábado 13 de noviembre a las 21:00h
Habrá comida, bebida, sorpresas y diversión garantizada, además de la estelar actuación en directo del famoso grupo HOUSELESCHAMPS = música en directo. (aportar con alguna botella de lo que más os guste).
Por favor, permitirnos disfrutar de vuestra presencia con vuestras parejas. Nos encantaría. No todos los años se cumplen 40 aunque, yo a partir de ahora a lo mejor sí.
Un abrazo fuerte.
Paco Lanas y Patricia
PD1: Nos hemos acordado de mucha gente pero, es imposible que no se nos haya olvidado alguien, así que os pido a vosotros, que nos conocéis bien, que se lo reenviéis a quien creáis oportuno para que se apunte.


Vale. No son los de Montes y no tengo ni idea de quién es Paco Lanas. Esto abre un montón de incógnitas. ¿Debería conocer a Paco Lanas? Peor aún, ¿conozco a Paco Lanas y no me acuerdo? No, eso es imposible. Jamás olvido una cara ni un nombre, reconocería a Nausica Kiebon si me la cruzara ahora mismo por la calle.

No sabemos quien es Paco Lanas, pero veamos qué quiere. La curiosidad mueve el mundo o por lo menos me mueve a mí.

¡Oh...es el cumple de Paco Lanas!! Me encantan los cumples. Un momento, ¿qué es eso de “esta vez digo la verdad”? ¿Paco Lanas es un mentiroso? ¿Se dedica a mandar correos anunciando falsos cumpleaños? ¿Es Paco Lanas una versión actualizada de Pedro el del cuento de Pedro y el Lobo?

¿Cuántos cumple? ¿40? Qué edad más mala, los tíos lo llevan fatal.

Sigamos “y acabo de recibir la llamada de Vicente del Bosque para ir convocado con la selección el próximo partido jejejejejeje………. (no me viene muy bien en vísperas de mi cumple y voy a tener que rechazar la oferta)” . Paco Lanas es futbolero y un fantasma…pero me apuesto una mano a que en el siguiente correo propone jugar un partido de “divorciados contra casados” antes del aperitivo, para poder tajarse con la conciencia tranquila de “hemos hecho deporte”.

A ver qué más. ¡Joder con Paco Lanas!..Ha tenido “un año fenomenal en lo profesional”. Pues sí que es un tío con suerte...o volvemos a lo de Pedro...miente más que habla. ¿El 2010 un año fenomenal en lo profesional? Pues o es Sara Carbonero, o Belen Esteban, o el tío que hizo banderitas de España para el mundial, o tiene un puesto de comida al lado de una oficina del Inem...porque si no no me lo explico.

¡Oh!..En la vida de Paco Lanas no todo es de color de rosa...su año no ha sido tan bueno “en lo familiar/personal”. Me encanta lo de familiarbarrapersonal..¿Es que lo familiar puede no ser personal? En cualquier caso, lo siento, Paco.

Paco invita a su casa, muy bien, si le ha ido de puta madre en lo laboral, tendrá pasta y será un tio espléndido. Nada de quedar en un bar, invitar a dos rondas de caña y una tapa de ensaladilla acartonada y a otra cosa...no, no...Con dos cojones, iesta en casa con “comida, bebida, sorpresas y diversión garantizada, además de la estelar actuación en directo del famoso grupo HOUSELESCHAMPS = música en directo”…

Madre mía Paco, ¡¡qué poderío!!! Cuando estaba ya valorando muy seriamente acoplarme a la fiesta...qué coño acoplarme...¡¡me han invitado!!Sigo leyendo y me encuentro con esto.

(aportar con alguna botella de lo que más os guste).

Paco, Paco, Paco…que desilusión… ¿Tengo que llevar la bebida? ¿Habrá mezcla o también tengo que llevar mi tónica y mis limones? Dime que por lo menos habrá hielo… ¿y vasos? Como sean de cartón con Winnie the Pooh no cuentes con mi regalo.

Con la sospecha de que Paco es un ratufo y la inquietud por ir corriendo a google a ver quiénes son los Houseleschamps...y avisarles de que lo mismo no cobran por actuar…sigo leyendo la tierna despedida de Paco.

Por favor, permitirnos disfrutar de vuestra presencia con vuestras parejas. Nos encantaría. No todos los años se cumplen 40 aunque, yo a partir de ahora a lo mejor sí.

¿Se puede ser más mono? Paco Lanas es un niño grande con síndrome de Peter Pan...¿ habrá globos? Me molan los globos..
Permitirnos disfrutar de vuestra presencia con vuestras parejas”...se me saltan las lágrimas. ¡Un momento!...”Nos encantaría”...mmm... ¿Es mi mente calenturienta o a lo mejor la fiesta de Paco Lanas no es tan inocente? ¿Está proponiendo swingcouples al son de la música de Houseleschamps?

..mm…mientras valoro las posibilidades paso a la Postdata…dice que a lo mejor se le ha olvidado alguien y que “nosotros que nos conocéis bien”… ¿Yo? “se lo reenviéis a quien creáis oportuno”…madre mía...confirmado, cuantas más parejas mejor...claro.

Y ahora ¿qué hago? Mi vida es una espiral de posibilidades.

¿Escribo a Paco Lanas diciéndole que no sé quién es y que como haya acertado así con todas las direcciones lo mismo le falta mezcla?

¿Escribo a Paco Lanas excusándome por no poder ir?

¿Escribo a Paco Lanas deseándole lo mejor por su 40 cumpleaños?

¿Escribo a Paco Lanas preguntándole si tiene un curro “fenomenal” para mí?

…En cualquier caso ¡¡ Gracias Paco Lanas!!....este post no hubiera sido posible sin ti.


PS: He googleado "Houseleschamps"..y no sale nada..no sé si es Paco Lanas con su banjo tocando...o algún código secreto con implicaciones erótico festivas.
PS: la nueva cabecera del blog..ha sido gentileza de mi amiga Anna. Me ha costado un poco pero al final he conseguido encajarla. ¡¡Muchísimas gracias!!

jueves, 28 de octubre de 2010

EN LA RUTA (II): Presentación.

Soy asocial, muy independiente, me encanta estar sola y me gusta muchísimo conducir, pero no soy imbécil.

¿Qué quiero decir con esto? Pues que a pesar de mi natural aversión a hacer pandilla, mi tendencia a ir a mi bola, mi aprecio por mis momentos de soledad y lo que disfruto conduciendo, sé apreciar en lo que vale compartir coche para venir al curro. Vale exactamente 100 euros al mes en gasoil, un montón de horas de descanso en el coche y supongo que ahorro en desgaste de neumáticos, correas, bielas y transformadores de fluzo. Bueno y luego está mi conciencia ecológica...lo que me preocupo del cambio climático, el deshielo de los casquetes polares, mis emisones a la atmósfera y todo eso...pero no hay ni qué decirlo..salta a la vista que es mi principal motivo para compartir coche.


En mis 10 años en los libros de colores he tenido épocas de compartir coche y otras de venir sola más feliz que una perdiz. Mi ruta actual es la más numerosa y por lo tanto en la que se establecen más variables.


Componentes de mi ruta.
Somos 5, cada uno de su padre y de su madre y con nada en común exceptuando la cuenta de la que viene nuestra nómina. Tenemos a adorablecompañera, está Lémur, y las dos nuevas adquisiciones, Rizos y Maromoespectacular. Tenemos entre 29 y 39 años, dos casados, una soltera, una viviendo en pecado y uno en ruta directa a alunizar en el planeta del amor.

Comienzo de la ruta.
No hacemos todo el trayecto juntos, tampoco compartimos el punto de partida, sólo el de llegada, la ciudad imperial. Quedamos a 20 km de Madrid, en una gasolinera en mitad de un bonito polígono industrial. Es una gasolinera fabulosa en la que te sientes guiri. Los clientes son todos camioneros extranjeros y chinos y está atendida por unas amables señoritas del este de Europa. Son majas, pero hay una que me da pánico porque tiene los ojos de un azul tan claro que son transparentes…rollo peli de vampiros. Lémur tuvo un encontronazo con ella hace un par de semanas, porque cuando volvió de pagar de la caja, arrancó su flamante cochazo y ¡¡vaya por dios!!La amable señorita había olvidado quitar la manguera y casi arranca el surtidor. Todavía no han hecho las paces, lémur no perdona una afrenta a su coche de ese calibre.

El comienzo de la ruta es un momento de tensión, hay que coger posiciones. Como no llevamos churumbeles el sitio molón es el de copiloto. 3 tienen que ir detrás y uno en medio, el sitio del medio es el peor, obviamente. Maromoespectacular no va nunca en ese lugar porque mide 1, 98 y está cuadrado...asi que no deja al conductor ver por el retrovisor y las rodillas le dan en la nariz. El resto de los ruteros, en teoría, vamos rotando por el palo del gallinero que es como hemos llamado a ese sitio...pero en la práctica es más…”maricón el último”. El palo del gallinero es horrible, tienes que ir en un equilibrio inestable, no tienes ventanilla y es imposible abstraerse de la cháchara, si es que la hay. De todos modos, por ahora lo llevamos civilizadamente y no ha corrido la sangre…

Autos locos.
Lémur tiene el coche de narco de polígono del que ya hablé, todo lujerio y además como no tiene churumbeles no hay nada rodando por el suelo del coche. Sonido sensarround, climatizador para cada asiento, luces xenonnosequéleches y mil pijadas más. Vamos amplios pero no nos deja comer nada…

Maromoespectacular tiene una fregoneta monovolumen porque se ha reproducido y tiene un churumbel. Corren cosas por debajo de los asientos y no tiene poyete en el gallinero así que cuando le toca a él hay menos navajazos.

Adorablecompañera tiene un coche de persona adorable. Uno skoda pequeñito pero acogedor. Aquí el palo del gallinero es un horror pero nunca voy en él porque estamos compinchadas y siempre voy de copiloto. Maromoespectacular va detrás de mí, encogido como una rana...pero como soy buena persona echo el asiento hacia delante para que le quepan las piernas.

Rizos tiene un C3. Tetris humano. Para conseguir encajarnos, prácticamente nos tenemos que desnudar y meter todo en el maletero y aún así digamos que no puedes mover mucho los brazos porque las posibilidades de tocamientos son extremadamente altas. Hemos conseguido coreografiarnos para que los 3 de atrás puedan ponerse los cinturones sin tocarse los culos. A veces no lo conseguimos.

Yo tengo un Ibiza, pero la semana que me toca, traigo el coche de padre que hemos heredado de molimadre. Es horrible y feísimo pero nos lleva y nos trae. Obviamente desconozco si es confortable como pasajero.

En ruta.
La convivencia dentro del habitáculo automovilístico es muy variada. Hay días en los que después de los buenos días o buenas tardes nadie dice ni una palabra hasta llegar a destino. Hay días que no hay cháchara porque todos vamos cabreados o preocupados o hasta los cojones de algo y no tienes ganas de charla y hay otros días que parecemos el cuento de la bella durmiente…todos durmiendo menos el conductor que obviamente es el príncipe. Yo soy Maléfica porque no me duermo jamás.

Si hay cháchara los temas suelen ser variados, a veces tienen que ver con lo que cada uno hacemos en los libros de colores pero la mayoría de las veces no. Una máxima está clara: uno para todos y todos para uno. ¿Qué quiere decir esto? Que si alguno cuenta una batalla de lo que sea, pongamos de pareja…los componentes de la ruta estamos a muerte con nuestro compañero…y despellejamos al otro hasta el infinito y más allá. NO hay matices, ni “veámoslo desde el punto de vista del otro” ni zarandajas de esas…a muerte con nuestro rutero. Científicamente lo hemos llamado “rutaterapia” y sienta de puta madre...que te den la razón siempre mola.

Hilo musical.
Aquí no queda otra que sufrir. Quien conduce tiene el poder. Adorable y rizos suelen poner la radio. A adorable le encantaría ponernos los cds de su adorablenovio que tiene una “banda de rock & roll” de las de verdad…pero no se atreve. Rizos y Maromoespectacular suelen llevar una radio fórmula cualquiera y lémur tiene una tarjeta “noséqueleches” con un trillón de canciones que lamentablemente el modo aleatorio de su supercoche no aprecia y nos castiga con Pereza, El canto del loco y el Legend Lennon sin compasión. Yo enchufo mi mp3 y dejo que el modo aleatorio saque temas al buen tun tun...los estoy culturizando musicalmente hablando. (A adorable no, porque sabe mucho del tema)

Fin de la ruta.
Al llegar a los libros de colores nos desperdigamos por nuestros departamentos y no volvemos a vernos los caretos hasta la hora de salir. A la vuelta el proceso es más o menos el mismo pero al revés. Lo único malo de la vuelta a casa es la tendencia que vengo observando en mis compañeros a catar chicles con sabores frutales extremos, que con sus aromas enrarecen mucho el ambiente dentro del coche. Tengo que inventarme algo para evitarlo y que sea menos drástico que el clásico colegial: ¡¡al próximo que vea mascando chicle se lo pego en el pelo!!

La ruta va a dar mucho tema, esto es solo la presentación.
PS: Actualización del post del lunes. Ayer me di cuenta de lo que me robaron el otro día. El manos libres, lo eché en falta al ir a llamar a una amiga en pleno cabreo sordo.
PS II. Maromoespectacular es espectacular de alto, de guapo y de estiloso. Espectacular y completamente adorable. Es tan adorable que es al único tio del planeta que le permito que me llame "cielo".

martes, 26 de octubre de 2010

ENTREVISTA CON EL VAMPIRO

¿Por qué se empieza un blog?
Hay gente que lo hace porque le gusta escribir, otros porque su amigo lo tiene y le mola, otros porque saben mucho de un tema y quieren dar a conocer su sabiduría, algunos, muy pocos porque les pagan, otros por curiosidad...” ¿un blog?..Lo mismo me mola...voy a abrirme uno y ya veremos, otros por aburrimiento…y muchos muchísimos porque empiezas a leer blogs y piensas...” a lo mejor podría hacerlo”.

Yo empecé el blog porque tenía tiempo, ocio laboral y una amiga me dijo “moli, abre un blog y escribe esas historias”. Hice 2 intentos primero, los abandoné al poco de empezarlos porque no encontré el tono, al escribir no era yo. Después empecé éste. Probé varios títulos creo recordar y elegí el que tiene porque me acordé de la película “Cosas que nunca te dije”. Me gusta esa película y eso que la vi en un cine que odio con un medio novio que no la entendió mientras yo salía extasiada. Pobre, le deje. (Creo que este capítulo me lo salté en “Mi no vida amorosa”)

Sobre el título, ahora que lo pienso. Cuando alguien me pregunta cómo se llama mi blog...nunca digo “Cosas que (me) pasan”...siempre digo molinos1282, de alguna manera “molinos1282” es más yo. No puedo explicarlo más...lo siento.


¿Para qué se escribe un blog?
Para que te lean. El que diga lo contrario miente. Si no quieres que te lean, escribes en un cuaderno o en un documento Word y lo guardas bajo siete llaves. Desde el momento en que escribes en un sitio público al que cualquier puede acceder quiere decir que escribes para que te lean.

Que quieras que te lea alguien no quiere decir que ese sea tu objetivo único. Probablemente haya gente que si lo tenga como objetivo único...Y cuando no consigue lectores abandone.

A mí me gusta que me lean…pero la satisfacción que me procura el blog no viene de eso, estoy igual de encantada con él ahora que me lee muchísima gente que cuando me leían 20. Mola que te lean, mola que te comenten e incluso mola cuando la gente se ofusca…pero lo que más me mola de todo es haber sido capaz de escribir durante todo este tiempo.

¿Cómo se escribe un blog?
No tengo ni idea de cómo lo hacen los demás. Hay gente que escribe un día a la semana, gente que escribe una vez al mes, gente que comenta libros, películas, noticias o cuenta su vida a capítulos, gente que escribe en pareja, gente que escribe poemas, gente que cuelga relatos que ha escrito toda su vida y ahora le apetece colgar, gente que hace tiras buenísimas, gente que se lo inventa todo, gente que cuelga canciones…y gente que hace cositas de manualidades.

Yo escribo sobre lo que me sale. Nunca sé sobre qué voy a escribir, ni el tema ni la forma ni nada. Voy conduciendo, o estoy nadando o corriendo, o en bolas en medio del vestuario, o charlando con laz princezaz o con mis hermanos o con mis amigos y algo que se dice hace saltar la chispa..y de ahí...sale el post entero. Lo tengo entero en la cabeza antes de ni siquiera empezar a escribir. Es más, la versión escrita suele ser muchísimo menos brillante que la versión mental…pero no sé hacerlo mejor. Con el texto ya escrito, lo releo en diagonal, solo por repasar algún error muy grave y para ver si cuento lo que quería contar. Luego le paso el corrector de Word, básicamente para los acentos. Esto es una pérdida de tiempo casi todas las veces porque me paso el rato diciendo “ignorar” al cambio de Moli por Mole…pero en fin...todo sea por los puristas de las tildes y la puntuación. Después lo subo a blogger. Mi pc del curro con el que mantengo una batalla de tres pares de cojones…no me deja copiar directamente en “redactar” si no que tengo que pegarlo en “HTML”, después justifico el texto y si hay diálogo pongo los colorines. Hay personajes con colores fijos: C. es roza porque no podría ser otro color, M. es azul porque “me gustan las cosas de niños”, el ingeniero es “verde forestal”, molimadre es rojo porque siempre juega con ese color al parchís y los demás son según me apetece. Oh si...Gerard es azul también porque es su color favorito..pero eso ya lo contaré otro día.

Después busco la foto adecuada. Esto es lo más divertido. Muchas veces sé exactamente la foto que quiero poner...asi que me dedico a googlear todo tipo de expresiones que creo que puedan ajustarse a esa imagen, primero en inglés, luego en español...y si todo eso falla en francés. Otras veces no tengo ni idea de qué poner…así que busco por el estado de ánimo que el post me provoca…y puedo llegar a las combinaciones más absurdas...pero me lo paso en grande.
Elijo la etiqueta, le doy a “vista preliminar” y normalmente viene un rato de quitar los espacios que blogger alegremente te regala siempre haciendo que cada párrafo parezca una isla desierta en medio de la página. Esto normalmente me lleva un rato durante el cual blasfemo como un camionero.

Finalmente le doy a publicar y empiezo a pensar en si seré capaz de hacer lo mismo al día siguiente.


¿Mola que te comenten?
Obviamente sí. Si no quieres que te comenten, directamente quitas la opción y a otra cosa mariposa.

A mí me gusta que me comenten, ahora que tengo muchos, los valoro igual que cuando tenía 3. Alguien se toma la molestia de entrar, leerte y escribir. Es un detalle y lo agradezco. Aún así, no es mejor un post cuanto más comments tiene...hay cantidad de gente que lee y no comenta. Yo misma leo blogs a diario donde no digo nada, la mayoría de las veces porque me parece que cualquier cosa que escriba será redundante, idiota o carecerá de interés y otras porque simplemente no se me ocurre nada. Hay veces sin embargo que sé que se agradece un simple “he estado aquí y te he leído” y de esos comments también hago.


¿Eres de verdad tú en tu blog?
Hay gente que no tiene ese problema porque escribe un blog de un tema “externo”: cine, televisión, libros, futbol o lo que sea…y el blog es “Impersonal”...Si hablamos de blog personales pues hay de todo.
Molinos no es un personaje, es un mote que me puse, ni siquiera lo pensé, lo saqué de la cuenta de correo que tengo desde hace 14 años. ¿Qué nombre pongo? Molinos y así no se me olvida, igual que el Hotmail. Después de tres años aún me resulta rarísimo cuando alguien me llama así o al conocerme me dice: ¿así que eres molinos? Es una sensación muy rara.
Todo lo que cuento aquí es verdad. Me lee cantidad de gente que me conoce, molimadre, pobreshermanos, molihermana, compañeros de curro, amigos íntimos, la chusma de montes, antiguos compañeros de curro, amigos de amigos, conocidos de Los Molinos que llegaron aquí de casualidad así que sería una completa gilipollez inventarme lo que cuento...me descubrirían enseguida.

No cuento todo lo que (me) pasa. Hay muchísimas cosas que no cuento porque no interesan a nadie, porque no sé como contarlas, porque me dan vergüenza o porque sencillamente no se pueden contar.

Por supuesto intento enseñar lo mejor de mí y ocultar lo peor, que es exactamente lo mismo que hago en mi vida diaria y que creo que hacemos todos. Uno no va por la vida enseñando sus defectos aposta y ocultando lo bueno que tiene. Creo que cuando me conoces en persona, y hay mucha gente que me lee aquí que me ha conocido después de leerme, me ajusto bastante a lo que habían leído. Suele chocarles que tengo voz de niña buena, que sonrío muchísimo, que tengo los ojos muy oscuros y que siempre miro fijamente a los ojos de la persona que me habla. Esas son cosas imposibles de mostrar en un blog.

¿Se piensa en dejar el blog?
Supongo que sí. Hace un tiempo leí un artículo que nos pasó Di, ( no encuentro el artículo..si lo encuentras lo enlazo) sobre la cantidad de blogs que se abren y abandonan cada día..asi que sí..supongo que se piensa o no se piensa y directamente se deja morir..se abandona.
En estos casi 3 años, jamás he pensado en dejarlo. Eso no quiere decir que no lo vaya a pensar en un futuro.

¿Te arrepientes de lo que escribes?
No. De vez en cuando me releo y alucino con lo que escribí hace un tiempo. Me parece increíble haber escrito algunas cosas. Me gustan y muchas veces me rio yo sola. Siempre pienso que antes lo hacía mejor…es una sensación absurda porque cuando los escribía y releía antiguos pensaba lo mismo. Es una especie de sensación en espiral que me pega todo.

¿No te está quedando muy largo el post de hoy?
Definitivamente sí.

lunes, 25 de octubre de 2010

CASI

- Vamos C…corre que llegamos tarde. M… ¿quieres darte prisa?
- Mami...siempre llegamos tarde por tu culpa. Somos las que vivimos más cerca y siempre llegamos tarde.
- ¿Por mi culpa?
- Zi..erez pezadízima…
- Adiossss…hasta esta tarde.


Las despido con un suspiro de alivio, quien me iba a decir a mí que con 37 años iba a adorar el colegio. Me giro y pongo mi cara de “tengo muchísima prisa y no puedo entretenerme”. Cuando entraba por la puerta he visto un corrillo diabólico de madres de la clase de M. y me temo que querrán captarme puede que con la aviesa intención de echarme en cara el que el sábado pasamos olímpicamente de un plan trampa que habían montado y que consistía básicamente en ir a pasar la tarde en mitad de la nada manchega y confraternizar, mientras nuestros hijos se despeñaban por castillos hinchables y montaban en coches. Si soporté la cara de pena de M. cuando le dije que “no podíamos ir”…soportaré la cara de reproche del corrillo diabólico.

Bien...mi cara de prisa y mis gafas de piloto me han servido para escabullirme sin ningún rifirrafe. Un momento... ¿donde aparqué el viernes? Oh mierda...justo en la puerta del cole...tengo triple fila…essstupendo. No hay dolor. Mudo mi cara a “soy una tía superagresiva y con muy mala leche y como te atrevas a tardar 3 nanosegundos en mover tu coche te rajo las ruedas” y me encamino hacia el coche.

Ya estoy. Miro por la ventanilla y mientras rebusco en el bolso la llave pienso: joder moli..a ver si recoges los mil papeles que tienes desperdigados por el asiento más que nada porque como entre el ingeniero te va echar la chapa…

Pero... ¿dónde está la llave? ¿Me la he dejado en casa?... ¡aquí esta!!...pero… ¿cómo es posible que me dejara todas las cintas revueltas encima del asiento del copiloto?

Pulso y abro la puerta….PERO PERO PERO… ¿PORQUÉ VEO LO QUE HAY DEBAJO DEL VOLANTE? ¿ESO HA SIDO ASÍ SIEMPRE? ¿QUIEN HA QUITADO ESA TAPA?

Imbuida de pensamiento práctico ingenieril, intento considerar los hechos de manera objetiva y aislada. Papeles desordenados por todo el asiento del copiloto…puede que sea más desordenada de lo que creo, cintas desordenadas…puede que no recuerde que el viernes buscaba una canción con mucho interés…tapa de debajo del volante reventada…puede que haya habido un extraño proceso físico que por supuesto desconozco y haya saltado sola.

Lamentablemente hay dos hechos objetivos que no sé como encajar:

- La tapa ha podido saltar sola...pero es imposible que haya caído a los pies del asiento del copiloto.
- Lo que sea que hay debajo del volante...asoma de una manera muy sexy por debajo del salpicadero.

¿Qué ha pasado?

Me han intentado robar el coche. Es un hecho.

No me lo han robado. Está aquí, yo estoy dentro y además llego tarde…

¿Arrancará? Lo mismo me lo han reventado. Meto la llave, le doy y arranca…estupendo.

Lo siguiente que me preocupa es que me funcione la radio. Funciona, engancho el mp3 y me lanzo a la autopista.

Las cintas. Mierda, ¿se habrán llevado alguna? ¿Se habrán llevado la que me regaló Fede hace 22 años? Espero que no….revuelvo el maremágnum de papeles y cintas y ¡¡aquí está!!...estupendo.

Empiezo a descojonarme por la M50. Me imagino al ladrón. Ya es de noche, nadie por aquí, nadie por allá…un Ibiza con buen aspecto y aparcado en la puerta del cole..de ahí seguro que no sale nadie en sábado por la noche y no tiene sistema de seguridad, ¡¡vaya...no han puesto ni la barra!!Que gente más tonta...este me lo llevo yo…, entra, quita la tapa esa mágica, se pone a trastear con los cables….mira el salpicadero y dice….¡¡¡PERO QUE MIERDA DE COCHE ES ESTE…SI TIENE 400 MIL KM!!!...

Yo estaba muy contenta con mi gestión de la crisis hasta que he hablado con el ingeniero que está de viaje visitando unas obritas por el Norte peninsular.

- Moli..estoy liado..¿qué pasa?
- HAN INTENTADO ROBARME EL COCHE
- ¿Qué? A ver, que siempre exageras. ¿Qué ha pasado?
- Pues me habían quitado la tapa de debajo del volante y estaban los cables asomando…
- ¿No se te habrá caído a ti?
- A que te cuelgo…
- Vale... ¿y la cerradura la has mirado? ¿Has mirado el maletero? ¿Has dado parte al seguro? ¿Has mirado que todos los cristales estuvieran bien?
- Err...no...he abierto y como arrancaba me he ido sin mirarlo. Pero no se han llevado nada.
- ¿Has mirado si tienes los papeles del coche en la guantera?
- ..no.
- Y una cosita moli… ¿sabes cuándo te descojonas cuando compruebo siempre que hemos dejado el coche bien cerrado? ¿ Sabes quién se va a reir ahora, no?
- Si….
- Pues ya sabes porque es. ¿Lo has comprobado cuando has dejado el coche esta mañana aparcado en la gasolinera del polígono industrial?
- Er..no.


Así que me voy pitando que lo mismo al caco del polígono le molan mis 400 mil kilómetros para tunearlos.

domingo, 24 de octubre de 2010

viernes, 22 de octubre de 2010

TRUST IN ME .- Etta James

Hoy me subo por las paredes.

He escrito muchísimo toda la mañana. Con pluma. Eso suele calmarme. Hoy no y además no puedo publicar nada.

Me subo por las paredes.

Me voy a Los Molinos.

Dejo esta canción que cerraba el otro día el capítulo 12 de la temporada 4 de Mad Men y que me encantó. El video no vale nada, ni lo miréis...pero la canción me encanta.

jueves, 21 de octubre de 2010

LPDR.- QUEDA UN MES.

Estábamos nerviosos. No lo decíamos, pero se mascaba la tensión en los mails. Mucho jijiji, mucho jajajaja..Pero todos pensábamos lo mismo… ¿Qué pasa con rústicoman?? ¿Por qué no convoca ya? Mira que éste es capaz de haberse ido a por corzos y pasar de todo y nos quedamos sin reunión…Se mascaba la tragedia entre la panda del radiador.

Y de repente, un buen día, me suena el móvil.

- Moli..soy rústicoman.
- Hombreeeee…pero si sigues vivo..pensábamos que habías muerto envenenado por setas o de una indigestión de carrilleras de jabalí.
- Moli...como te echaba de menos…
- Bueno...me has llamado ¿para?
- Quiero que el comodín de la llamada.
- Jajajaja...lo sabía. Te has puesto a organizar la quedada y ni siquiera tienes los mails de la peña... ¿a que si?
- Er…siiii.

Rústicoman es uno de la pandilla que vive en el Norte, en una bonita región vitivinícola, en un piso de soltero que desconozco si es bonito o feo pero en el que me apuesto las dos manos a que después de 10 años las lámparas son bombillas colgando de los casquillos. Su vida es el monte. Sólo se dedica a triscar por el monte. No le vemos más que un par de veces al año porque está ocupadísimo cuadrando las temporadas de caza menor, caza mayor, pesca, pesca con muerte, setas, palomas y demás actividades campestres. Una vez le dieron un curro en la Junta de Castilla y León y a los 3 días lo dejó porque “era mucha oficina”.

Este año carga con la responsabilidad de la organización de la quedada anual. Esto conlleva un montón de obligaciones que además, los cabrones de sus amigos no paran de complicar.

La quedad anual se rige por unos estatutos. ¡¡Son ingenieros!! Son como los alemanes, no dejan nada al azar, así que los escribieron cuando acabaron la carrera y en teoría hay que cumplir esas normas, aunque lo normal es que se las pasen por el forro.

Para empezar, la quedada ha de ser el segundo fin de semana de noviembre, pero esto es tannn aleatorio. Porque si el segundo finde es puente, entonces se desecha pero también puede moverse al puente de diciembre como el año pasado cuando nos fuimos a Porlock o pasarse al tercero porque en el segundo son “las palomas”. Por supuesto estos cambios de fecha se someten a consideración del grupo en una cadena de mails que en cualquier otro grupo serían definidos como “espiral diabólica” pero que con estos son un descojone absoluto. No pueden hacer nada como la gente normal.

Ejemplo ilustrativo. Mail de rústicoman de este año.

PLAN A
Tengo reservada una casa en X para el fin de semana del 20-21 de noviembre, sobre una estimación de unas 22-24 personas (caben más).
PLAN B
De no poder ser y ser mejor el fin de semana del 29-30, la alternativa sería más lejos (120 km más lejos).
Sin Plan A hay Plan B, pero de haber Plan B significaría que no hay PLAN A, es decir, que si cuadra el PLAN A, no hay PLAN B. Me hubiera gustado que el Plan A ocupara lo que se ha determinado Plan B y viceversa, pero las cosas vienen como vienen, con o sin plan.
Ya está lanzado el zorro al gallinero, esperando respuestas y opiniones al respecto

En teoría, una vez fijada la fecha, el organizador anual tiene que mandar una carta a todos con el plan del finde. A saber, el lugar, la hora de la convocatoria desde el viernes, y el restaurante donde se hace la cena oficial el sábado por la noche. Últimamente se hace por mail, pero este año rústicoman se está tomando las cosas con mucha calma y está consiguiendo sacar de quicio hasta al ingeniero, cosa que es complicadísima y que ni yo consigo hacer.

- A Rústicoman le voy a dar la cuchara de palo, Moli.
- Aha..
- Porque no puede ser hombre, joder que es un desastre...que no dice nada. ¡¡cuchara de palo!!!...te juro que se la doy
- Si...si...pero esto...no era... ¿en casa del herrero cuchillo de palo?
- ¿El herrero? ¿cuchillo de palo? ¿de qué cojones hablas? ¡¡cuchara de palo!!
- Ah...y... ¿qué es eso? y ¿es malo? Y ¿Por qué se la vas a dar a rústicoman?
- Con lo lista que eres…cuchara de palo es el trofeo que en el torneo 5 naciones se le da al que no gana nada de nada….
- Joajana...vale...le pega todo a rústicoman. ¿5 naciones es rugby, no?

Ahí estamos ahora. Ya hemos fijado la fecha y rústicoman ha mandado un mail con el plan.

Es en X, un casa bastante grande y la cena la haremos en un burger que hay en el pueblo. Se admiten sugerencias de sitios alternativos en pueblos de la zona para la cena. Otra cosa es que es que las desestime. El burger se llama Mesón Saboris, es cutre para nuestra categoría humana, pero sobreviviremos.
Para el que quiera saber exactamente donde está la casa: x:499934 y:4548141
La casa está bastante bien (limpia, amplia y con un salón abajo bastante amplio, con cocina grande y sin piscina).Una cosa no obliga a otra.
Lo que hacen bien el cabrito asado y equivalentes (hay que hacer recuento de los alérgicos al cabrito. El que quiera pez, pues habrá que ir a pescar carpas al embalse de x o atunes si es que frezan por la zona).
Para los que les gustan los números, la casa sale por 92.426 rupias indias, por caber caben hasta 30 personas (y dos mulas), yo contaba con ser hasta 24-25, pero veo que andaremos cerca de los 20.
El coste de la cena lo tengo que ajustar, pero tengo que saber al menos cuantos carnívoros hay (aproximado) y sugerencias alternativas
A esto yo contesté:

Yo quiero brownie de chocolate con helado de vainilla y cobertura de chocolate.
Y Ginebra…con limón y un chorrito de tónica…en vaso grande con hielo.

Una contestación clara, práctica y que no da pie a ninguna equivocación. Me centré en lo esencial del mensaje..o eso creía yo.

Los ingenieros son de otra pasta. Lo comprobé una vez más, ayer por la noche.

- Moli...has visto el mail de rústicoman
- Si...ya he contestado
- Ya lo he visto…la casa cuesta X euros.
- Y ¿cómo lo sabes?
- Lo ponía en el mail.
- …pero...¡¡ si venia el precio en rupias indias!!!
- Lo sé...he hecho la conversión.
- Pero, pero pero… ¿rústicoman ha puesto el cambio bien en rupias????
- Claro...
- ¿y tú has hecho el cálculo??
- Claro...ya te digo...son X euros. ¿Qué pasa?
- Te juro que hay días que creo que somos de planetas distintos.
- Ya sabes que como no te portes bien…no te llevo.


Pues nada, que me tengo que portar bien porque en un mes nos vamos 20 energúmenos a una casa que cuesta 92.429 rupias a pasar un finde de juerga.

Seguiré informando.

miércoles, 20 de octubre de 2010

CONVERSACIONES PISCINERAS (III)

Hace ya más de un mes que retomé mi actividad piscinera. Todo iba sobre ruedas. No había ni el tato y tenía el vestuario enterito para mí. Podía desvestirme en silencio, ducharme en la soledad de mis pensamientos y no tenía que preocuparme porque nadie perturbara la satisfacción que siento al terminar mis 50 largos. Todo era perfecto.

Ayer volvieron.

Ya están aquiiiii.

Cuando llegué al vestuario me las encontré de bruces. Probablemente si no hubiera llevado los cascos las hubiera oído desde la piscina y me habría preparado para el encuentro, incluso habría valorado la posibilidad de hacerme otros 50 largos con tal de evitar ese encuentro. Pero no. Llegué cantando a voz en grito y allí estaban, las muy puñeteras, todo el vestuario libre y 4 ballenatos sentadas encima de mi ropa. ¡¡Mierda!!

Hola guapa.
..mmm..Buenas…


Y volvieron a lo suyo.

Mirad que chaqueta le estoy haciendo a la niña. ( se había traído la revista del punto al vestuario y la enseñaba en bragas y camiseta a las demás)
Uy...a ver, pero ¿con el volante y todo?
Sí, claro. El año pasado se la hice al niño y este año para los dos.
Y ¿el bolsillo como va? ¿Luego lo coses encima?
No, qué va, dejas un trozo sin hacer y así se hace el hueco.
Y ¿Cuándo tienes tiempo?
Pues hija, me siento a ver la tele y me pongo porque si no me duermo. Que hace años yo se lo decía a mi abuela, ¡¡qué te duermes siempre!! Y yo ahora igual...si no hago punto me duermo.
Pues anda que no me he dormido yo con las agujas en la mano.
Pues yo mismamente hace un rato. El Flori
(es el marido) friega los platos y me dice...siéntate que ya has hecho bastante hoy.
Uy hija…la lotería te tocó con El flori…
Bueno, pero tiene sus cosas. El caso es que hoy me ha dicho eso, que me sentara...y claro me he sentado y me he dormido. Y va, y cuando termina de fregar el suelo...me despierta y me dice: ¡¡que te tienes que ir a la piscina!! ¿A la piscina? Pues sí que tenía yo ganas de venir…pero hija...aqui estoy que si no no me muevo.
¡¡Pero mira que haces!!! ¡¡Que te estás poniendo el bañador sin quitarte las bragas!!
¿Yo?? ¿Sin quitarme las bragas? Que noooo tonta…que no las llevo… ¡mira!

(Aquí ya empecé a vestirme que ni Clark Kent...veía venir el surrealismo para pegarme entre ceja y ceja)

¡¡Mira como si me he quitado las bragas!!Es el forro que es color carne, pero claro...la verdad es que se parece a mis bragas porque yo las tengo todas del mismo color.
Toma ¡y yo! Unas más oscuras y otras más claras...pero todas del mismo color.
¡Y yo!
¡Y Yo!!
(Ya sé porqué quiere Flori que su santa se venga a la piscina...para estar con la otra que las llevara de otro color)
Yo las compro en el “martes”.
(El martes es el mercadillo…)
¿En el puesto que está al lado del que vende calcetines?
No, ¿Ahí venden? Yo las compro en otro...porque me gustan las que tienen el lacito.
Pues claro...las del lacito las tienen, yo solo uso esas. Y que sean de algodón...porque como tengan algo de fibra...me pica.
Pues ¡si todas tienen algo de fibra!
Qué no mujer...que yo me las pongo...y si me pica el...yasabes...es que llevan fibra. Yo de algodón, de lacito, de las de toda la vida...que si no se medandesi.
Yo me compro muchísimas, sobre todo para cuando voy de viaje...porque me gusta llevarlas nuevas. A lo mejor no a estrenar pero que estén bien, no bragas viejas.
Ah pues yo no, yo llevo las más viejas que tengo cuando voy de viaje y así después de usarlas, las tiro y vengo con menos equipaje.
Pues mira, eso también está bien…pero yo es que tengo muchísimas...porque antes llevaba para cambiarme una al día…pero desde que el año pasado me dio una colitis horrorosa en Huelva y no tuve bastantes y tenía que limpiarlas en el lavabo….para luego volver a ensuciarlas…..

….y salí huyendo sintiéndome supersexy en mi bonito conjunto y jurando como Escarlata O´Hara que pongo a Dios por testigo que aunque alcance la edad de las señoras de la piscina jamás mantendré una conversación así.

martes, 19 de octubre de 2010