domingo, 24 de mayo de 2009

CARTA DE UNA MALA MADRE

Querido Coach

Deja que empiece esta carta lamentando la situación en que te encuentras. Son malos tiempos para el coaching. La crisis os ha golpeado fuerte como a toda la industria de lo superfluo. Uy, mierda..ya he dicho algo que no quería. ¿Superfluo? Nooo, perdona, quería decir de lo..mmm..no vital. Durante años has tenido una clientela de gente que acudía a ti para que les ayudaras a sacar lo mejor de sí mismos y aprendieran así a mejorar en sus vidas, en su trabajo, como padres, como pareja, etc y ahora de repente te han dejado solo. ¡Desagradecidos! No te lo tomes a mal, pero cuando la gente no duerme pensando en cómo pagar la hipoteca, el colegio de los niños y el seguro del coche tiende a olvidar las herramientas interiores y tus sabios consejos. Por supuesto el dinero que te daban a ti para compensar el merecido esfuerzo que hacías por ellos lo dedican a comprar mortadela. Entíendelo, la supervivencia va antes que el coaching.

El caso es que lo lamento, de verdad, pero eso no justifica que en tu búsqueda infructuosa por internet de clientela, llegues a esta página y te dediques a dejarme comentarios supuestamente ofensivos. A mi me da igual, yo los publico, si te sirve de consuelo sólo los leo yo ( bueno ahora todo el que pinche aqui y aqui también) pero que sepas que si yo quisiera ir a un coach jamás me fiaría de uno con tan poco sentido del humor. Estoy pensando que a lo mejor el sentido del humor no es una cualidad necesaria para ser coach pero es que me temo que me aburriría contigo.

A unos le dan pena mis hijos. A mi los tuyos no. Si algo he aprendido siendo madre, es que da igual lo incompetente que seas, puedes tener unos hijos estupendos, así que seguro que los tuyos salen adelante, lástima lo del sentido del humor..pero a lo mejor tienes suerte y lo traían de serie.

Otro me desea suerte en la vida. Muchas gracias, la verdad es que hasta ahora no me ha ido mal, pero es un bonito deseo viniendo de alguien que destila bilis y que además pierde el tiempo en leer este blog y encima deja un comentario. Ah si, y dice no se qué de mi vanidad y mi ego: querido, tienes razón. Mi ego sube y mi vanidad se contonea cuando a la gente le gusta lo que hago, creí que era normal en la raza humana disfrutar del reconocimiento ajeno, pero debe ser que me equivocaba y es una tara espantosa. Si tengo tiempo lo comentaré con un psicólogo, ese médico que ayuda a la gente, ¿ te suena?

" ¿Para qué he tenido hijos?" Pues ya sabes, por aquello de "creced y multiplicaos", me dió por ahi un día. Y lo que es peor, échate a temblar...estoy pensando en tener otro. Y si, demostraré ante ellos frustración e ira, y puede que incluso a veces grite y parezca la Bruja Avería cuando no haya dormido nada y esté muy cansada, pero tranquilo, tengo testigos de que mis hijas crecen felices sin problemas. Gracias por preocuparte.

Para terminar, sólo una cosita, ¿Entro yo en las páginas de coach para insultar y dejar comentarios idiotas? No ¿verdad?

Pues queridos, absteneos que me afeais la página. Si no podéis controlaros y la indignación empuja a vuestros dedos a comentar algo..ánimo..seguro que podéis hacerlo mejor.

Atentamente,

Molinos " la peor madre del mundo".

viernes, 22 de mayo de 2009

UN PLAN BÁRBARO

Hace muchísimos años los humanos nos vestíamos con pieles, íbamos con una costra de mierda porque la limpieza no era una prioridad y todos teníamos el pelo largo porque no había peluqueros. Nos comían las fieras y las que conseguíamos matar nosotros nos las comíamos en torno a buen fuego. Planazo.

Ahora nos creemos el colmo de la evolución porque creamos los tejidos sintéticos, supimos sacar tela de la planta de algodón, vamos más limpios que un San Luis y hemos inventado miles de cosas que se pueden hacer con el pelo. Hemos conseguido que las fieras no nos coman y nos creemos los reyes de la creación. Eso sí, lo de reunirnos a comer en torno a una fogata, no lo hemos superado. Planazo.

Llevamos en el código genético que una barbacoa es un planazo. No importa que hayas ido a miles, por no se qué proceso misterioso cuando te propongan la siguiente dirás: estupendo.

Una barbacoa se organiza cuando quieres invitar a varios amigos a comer a tu casa pero “ no quieres lios y pasas de cocinar”. Primer error. Una barbacoa significa un millón de líos.

Primero hay que conseguir un utensilio que no tienes: la barbacoa. Es cómo si decidieras invitar a tus amigos a dar un paseo en barca y no tienes barca, pues estás jodido. Primera putada. Luego hay que comprar carbón, leña o el combustible que sea. A esto siempre van los tíos, ese pasillo del LeRoy Merlin les fascina: el carbón, la leña especial para barbacoa, las pastillas, el alcohol a chorro, el mechero especial…cuando se quieren dar cuenta ya se han gastado una pasta.

Luego está el momento ¿qué compro? ¿ pollo, morcilla, butifarras, panceta, chorizo en plan barato? O ¿ me tiro mejor a entraña, vacío y chuletón? Joder, que tenemos una edad y unos ingresos. No está claro. Además resulta que haces una barbacoa para simplificar y no cocinar pero no has contado con que hay que poner algo para “mientras se hace la carne”, lo que se viene llamando aperitivos. Así que barato, barato y sin líos no te está saliendo para empezar.

Luego está el tema infraestructura. Hay que poner la barbacoa en algún sitio, con una mesa al lado para los trastos. Por supuesto platos de plástico y vasos de plástico. Cubiertos no se necesitan, pero sí un millón de servilletas de papel, ya te preocuparas por la desforestación de la Amazonia en otro momento.

Llega el día, ¿ lloverá? ¿ no lloverá? ¿ hará calor? ¿ hará demasiado calor? ¿ a que hora enciendes la barbacoa? Aquí empieza lo divertido, porque puedes optar por encenderla muy pronto en plan que previsor soy, o pasar y encenderla cuando llegue la gente. Las dos opciones tienen sus problemas, si la enciendes demasiado pronto el carbón se puede consumir, te quedas sin brasas y al final hay que ir al opencor a última hora a comprar más a precio de oro. Si optas por dejarlo para el último momento, las brasas tardarán muchísimo, los invitados arramplarán con los aperitivos, tendrás que sacar más comida, incluso cocinar algo, la gente se pondrá nerviosa y puedes tener un motín de gente gritando: ¡ queremos panceta! ¡queremos morcilla! ¡ queremos tu cabeza en ensaladilla! ( jajajaja…me descojono yo sola!)

En una barbacoa no disfruta nadie. Siempre está el “ encargado”, normalmente es el tío que ha ido a más barbacoas y cuenta con más experiencia. Ese tío es mi héroe, sudando como un pollo, con la cerveza caliente y encima tiene que aguantar comentarios del tipo: “ esas salchichas ya están” “ se te está pasando la morcilla” “ tío dale caña al fuego que se nos hace de noche”. Le admiro, yo de mayor quiero tener tanta paciencia como ellos.

Los demás invitados están igual que en la prehistoria: luchando por la comida. Acechan al pobre encargado de la parrilla para ser los primeros en caza la bandeja de la panceta, es posible que si se impacientan mucho marquen con su símbolo las piezas en la parrilla…” ese chuletón es el mío”. Los invitados que no han estado atentos son fácilmente reconocibles porque al cabo de un rato y cuando los demás parecen ya satisfechos están comiéndose los restos que quedan.

Una vez que el invitado ha conseguido la comida tiene que superar otra dificultad: enfrentarse a la vajilla de plástico. Siempre me impresiona como 30 adultos olvidan lo desagradable que es coger un plato con morcilla, butifarra y panceta ardiendo, te quemas, intentas sentarte y ponértelo sobre las rodillas para descubrir que ese calor abrasador también traspasa la tela de tus vaqueros. Te inclinas entonces a coger el vaso de cerveza y en un descuido abres un milímetro las piernas…te das cuenta de tu error..intentas corregirlo pero el peso de la comida ha sido demasiado para el plato abrasado y la morcilla escurre por tus perneras…ohhhhhh..prueba no conseguida.


Los vasos de plástico son muy desagradables, pero a los que más joden son a los anfitriones. Lo que les jode es que además les pareció buena idea: vasos de plástico, así se recoge más rápido y no te tienes que preocupar por los cristales. Cuando acaba la barbacoa descubren que o habían comprado demasiados vasos o éstos se reproducen por generación espontánea. Hay vasos por todo el jardín, en el baño, cerca de la tele, en la cocina, dentro de la piscina, en la tapia..semanas después del evento todavía encuentran vasos. Con los platos es más o menos igual pero como se han quedado pegados a los muebles del jardín por la grasa que acumulan decides dejarlos de motivo decorativo de vanguardia.

Resultado final. Los invitados toman nota mental de ir comidos a la próxima barbacoa y los anfitriones deciden que la próxima vez macarrones con tomate para todos.

Mañana tengo barbacoa.

Planazo.

jueves, 21 de mayo de 2009

PINTAS.

Ayer me tragué Casablanca. Es una gran peli aunque yo la verdad no le encuentro el atractivo a Humprey Bogart. Siempre habla como si se hubiera echado demasiado Algasiv y se le hubieran pegado las mandíbulas.


Pero no quería hablar de eso, quería hablar de lo bien vestidos que van en esa película. Ellos van impecables, a todas horas. Con traje, con chaleco, con smoking, con sombrero, de uniforme. Limpios y aseados. Ingrid Bergman va un poco monjil, pero era la época y cómo tiene esa cara de buena ni te fijas.

Ahora ya no es así, no sólo porque la moda de las tías ya no es monjil sino que se inclina más por el modo putón, sino porque ha llegado un momento en que cómo todos somos tan guays, tan libres y tan “ porque yo lo valgo”, resulta que se puede ir hecho un auténtico desastre a cualquier sitio y en cualquier circunstancia porque “ es lo que yo quiero” y “ yo valgo lo que valgo independienteme de lo que me ponga”.

Bien, pues no es verdad. El mundo es injusto, los Reyes son los padres, el Ratón Pérez no existe y si te dicen “ te veo más saludable” es que estás como una foca. Es así, este mundo es así. Y si te presentas a una entrevista de trabajo con un vaquero zarrapastroso y unas zapatillas de deporte mugrientas, la gente no piensa “ como vale este chico” sino “ joder, que poco interés tiene que seguro que ni se ha cambiado los calcetines”.

No soy una pija, ni una tia elegante ni voy de punta en blanco todo el día. Mis mejores compras de este año han sido en el Zara de Chinos que hay debajo de mi casa, pero sé que cómo tengo que ir vestida dependiendo de a donde vaya.

En mi curro de colocación de libros por colores, los jefes van de traje. Yo que estoy cerca del jefe supremo vengo vestida decentemente. No me trepo en unos tacones de 14 cm, ni me pongo medias de rejilla ni me levanto antes para secarme el pelo y arreglarme como si fuera de boda, pero voy vestida con pinta de “ tengo un trabajo importante”. Es mentira, pero lo parece y la gente cree que mando más de lo que mando.

En mi curro hay muchos técnicos que cuidan los libros de colores y su adecuada colocación. Me parece perfecto y además correcto que no vayan de traje. Es incómodo y no están de cara al público, no se les ve, son como los curris. Hacen su trabajo en salas secretas, van y vienen por los pasillos cumpliendo con su tarea. Es estupendo que vayan en vaqueros y camiseta, pero de ahí a llevar pantalones piratas con chancletas de playa, camisa hawaina y melenón al viento va un mundo. Es más, ¿ no se da cuenta la gente de que si eres el jefe de los curris y vas vestido como Gerogi Dann todo el mundo pensará que eres un mindundi y que tu trabajo lo puede hacer cualquiera? Para eso sirve ir vestido limpio.

Por supuesto cosas como enseñar los calzoncillos, el tanga o llevar camisetas enseñando el sujetador me parecen asquerosas. ¿ Porqué tengo que ver tu ropa interior? ¿ te enseño yo mis caries? ¿ qué va a ser lo próximo? ¿presentarme a tus pelotillas del ombligo?

Cuando le comento a alguien en mi curro que va vestido de angustia, muchas veces me dicen: si quieren que venga elegante que me paguen la ropa. Serás imbécil, las zapatillas espantiformes que llevas, pregonando que eres un esclavo de la marcas, te han costado tanta pasta que sería el equivalente a ropa decente para un año, así que no me vengas con sandeces.

Estoy a favor de la ropa cómoda, vieja y que te sienta fatal pero con la que estás a gusto. Ya lo conté en otro post pero tengo una sudadera mugrienta de NY que me pongo para estar en casa y que sólo si me quieres mucho no te da asco. Tengo otra aún peor pero sólo me la pongo cuando estoy sola o con mucha resaca.


Me parece bien que si estás en tu casa estés con el pelo recogido con cinta aislante, calcetines con agujeros y unos pantalones tan anchos que quepan 3 tios dentro. Perfecto. Es más, me incomoda cuando vas a ver a alguien a su casa y te recibe vestido de Príncipe de Zamunda, vas a recoger un libro y te abren la puerta con oro y armiño. Pero lo mismo, estás en tu casa y cómo si quieres disfrazarte de caballero de la mesa cuadrada.

Me repatea sin embargo la gente que aparece en una boda en pantalón corto y camiseta. “ Es que soy así, a mi amigo no le importa”. Vamos a ver, tu amigo te quiere, aunque ahora cuando te ha visto aparecer con esa pinta lamenta amargamente no haber perdido el contacto contigo hace mil años. El caso es que te quiere y prefiere que estés en su boda, aunque sea para abochornarle, a que no estés, por eso tolera que vayas hecho un adefesio, pero esa no es la cuestión. La cuestión es que no te habría costado nada ponerte un pantalón y una camisa..no digo ya corbata, que vale que es un coñazo, pero vamos, una camisa, no creo que tu libertad y buen rollismo sean tan frágiles como para romperse si llevas algo con cuello.

En el otro extremo está el “me visto al cuadrado y así parezco más”. Esta tendencia causa furor en los toros en la Feria de San Isidro. Ayer estuve otra vez. A los toros en Madrid durante toda la temporada van 4 aficionados y autobuses de japos, pero en San Isidro se llena de gente aparentando. Tías neumáticas peliteñidas y enjoyadas que no tienen ni idea de lo que van a ver, pero que van porque está de moda. Bien, pues a ti, loro que tenía sentada detrás ayer y que no callaste ni medio minuto en toda la corrida ( que toro más grande, ¿ y quien es su novia?, ¡cómo brilla el traje!, ¡ Ay pobrecito torito!), desde aquí te digo que no tienes ni idea de toros y que al tío que iba a contigo no te lo beneficias ni de coña. Cuando te fuiste al baño dijo: en qué momento se me ocurrió traerme a esta tía.

Me dí la vuelta y le dije: eso digo yo.

miércoles, 20 de mayo de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY ( VII)

¿ Quien me iba a decir a mi que llegaríamos hasta la séptima entrega de esta serie? Impresionante.

Semana a semana estas búsquedas completamente idiotas que hace la gente me sirven para dos cosas.
Primero me sirven para hacer un ejercicio de escritura idiota al más puro estilo redacción de colegio “ escribe que es lo que te gusta hacer en vacaciones”, o “cinco cosas que te gustan de ti misma”, chorradas de esas. Aquí es lo mismo, me dan el tema y yo desarrollo sandeces. No sirve para nada pero me entretengo.

Su segunda utilidad reside en que son una espectacular cura de humildad para mi misma. Hay ciertos momentos en que me creo que escribo algo interesante, inteligente e incluso en algunos momentos brillante; en ocasiones incluso creo que a alguien por ahí puede serle de utilidad. Pues bien, cuando veo la clase de especímenes que entran en mi blog se me cae el alma a los pies, pero cuando indago más y veo que cómo mucho han pasado 10 seg en mi blog porque no responde a sus expectativas directamente pienso: menos mal que mi madre no lo sabe.

Esta semana ha sido francamente espectacular:

creo que me tienen envidia” . Solo pensar que tipo de persona se sienta y pone eso en Google me da escalofríos. ¿ Qué te lleva a pensar que alguien te tiene envidia? ¿ te hacen vudú? ¿ te escupen? ¿ te miran con odio? Cuando lo buscas en Internet ¿qué esperas encontrar? Una tabla que diga: como saber si te tienen envidia. Hay otra posibilidad, que te hayas encontrado de repente ocupando un despacho con vistas a la castellana, dvd, teléfono y coche con chofer y hasta tú mismo sepas que no te mereces estar ahí. El resto de la gente que se ha quedado fuera de ese despacho te tiene envidia e incluso te odia. Pero cómo tu bien dices: que se hubieran acostado ellos con el Director General.

porqué siempre me roban la grapadora”. ¿ Que tipo de relación de dependencia tienes con tu grapadora para que su ausencia te provoque la necesidad imperiosa de buscar solución en Internet? Es más, ¿ porqué crees que te la roban y no que la has perdido? Y porque no en vez de buscar chorradas te levantas y coges otra de otra mesa? Lo que más me hunde la moral sin embargo es que si pones robar grapadora en Internet por supuesto que este post sale el primero y en su momento me pareció genial, pues bien, el nostálgico de su grapadora sólo paso 2 seg en él…no aprendió nada, ni siquiera se molestó en enterarse de que tiene un vengador profesional cerca. Por supuesto estoy del lado del tio que le roba la grapadora.

“juegos ganar las cosas de mi casa” No entiendo porqué la gente trata a Google como si ellos fueran inteligentes y el buscador gilipollas o como si Google hablara otro idioma. Los veo sentados delante del buscador en plan “ voy a ponerselo fácil”, y entonces no conjugan los verbos, no ponen conjunciones y la gramática a tomar por culo, total es un estorbo. ( Yo Tarzán, Tu Jane). Este personaje además de ser un inculto total supongo que es ludópata, ha perdido todas sus cosas jugando al tute y ahora quiere que el cyberespacio le sugiera un juego donde pueda recuperarlas. Obviamente el scrabble no es el juego indicado.

“muebles no caben por la puerta” Tengo dos posibilidades que sea el descerebrado de la búsqueda anterior intentando solucionar el pago de sus temerarias apuestas o que sea un descerebrado mayor que se ha comprado un mueble sin medir. ¡Horror! Se me está ocurriendo algo peor, que sea un idiota aún más grande y que lo que quiera es sacar los muebles y piense que no caben…¡¡por algún sitio habrán entrado, merluzo! El sofá no crece de la moqueta.

“terrón en el ginecólogo” jajajajaja.. me la imagino. Subida en el potro en pelotas y abriendo la boca para que el ginecólogo te de un terroncito por haberte portado bien mientras te hacía la citología. No querida, el ginecólogo no da chuches, eso es el pediatra.

Por último no podía falta la consiguiente búsqueda al post del musical de Nacho Cano, pero esta vez ha sido alguien que lo ha buscado a posta “ tablas sumerias nacho cano letra” ¿ qué tipo de gente hay por el mundo que quiere aprenderse la letra de ese tostón de musical? Es más, ¿ tenía letra? Mi mente es sabia y ha borrado ese recuerdo.

Gracias queridos lectores que no me buscais en Google. Por cierto, tú..si tú..el que sigue poniendo “ Sofia Loren daba miedo” para encontrarme: GUARDAME EN FAVORITOS.

martes, 19 de mayo de 2009

E.

E. es tres años más joven que yo. Acaba de cumplir 33. Es más alta, más delgada, más guapa y mucho más lista que yo, pero nos parecemos. Es una versión 2.0, una versión mejor, con más prestaciones y que funciona mejor. Es la tercera ( muchos treses ¿no?) que dentro de la problemática de los hermanos es una posición estupenda, no tienes la presión del hermano mayor, tus padres no experimentan contigo, lo tienes todo hecho y además no eres el pequeño al que todos supuestamente mangonean ( quejas de mimados). Durante 6 años disfrutó de ser la pequeña, la princesita, la favorita, luego nació G. y se le estropeo el plan. Todavía ahora, 27 años después se acuerda de que odió a ese bebé pequeño y regordeto que llego a casa a robarle protagonismo.

Hemos compartido cuarto toda la vida y nos odiábamos. Nos sacábamos de quicio la una a la otra. Yo era buenísima y una pringada absoluta, de esas que creía que si eras buena tu madre se daría cuenta y tendrías tu recompensa. Ella era malísima pero cariñosa y dulce; así que se llevaba todos los premios. “ mamá, ser mala es mucho más divertido”. Y se llevaba todos los premios, como ya he dicho antes siempre fue muy lista.

Ella es la prueba de que ser cariñosa y tener una sonrisa deslumbrante tumban a cualquier padre. Yo soy la prueba de que ser buena pero protestona no lleva más que a la frustración. Lo curioso es que ahora hemos evolucionado al contrario, yo me he vuelto mala y efectivamente lo encuentro mucho más reconfortante que ser buena y ella sin embargo ahora corta las alas a mis maldades: “tía no seas mala”.

De canis, nuestro día a día era una batalla continua. Ella se aliaba con B y me hacían todo tipo de putadas. Lo peor que yo le he hecho a ella fue una noche de reyes en que de los nervios vomité la pizza. Lo mejor fue que dormíamos en litera, me asomé desde arriba y se lo eché todo encima. Todavía recuerdo a mi madre quitándole trozos de jamón del pelo…jajajajajaja. Seguro que se acuerda.

Ella era mala con todos, menos con B, tiene una conexión especial con él. Algo aparte del resto de la gente. Con G. fue malísima durante años, le esperaba en la esquina del pasillo para darle sustos y el pobre se hacía pis del miedo, otra vez le echó cera de una vela en un ojo y se le pegaron las pestañas. Lo mejor es que la bronca me la llevé yo por no haberlos vigilado….que dura es la vida de hermano mayor.

Durante años compartíamos asiento de delante en el coche cuando mi padre nos llevaba al colegio. Yo le ponía la falda porque ella no sabía. Ella era rosa y yo azul. Ella tenía los cajones impares del armario y yo los pares. Nos robábamos la ropa mutuamente. Nos metíamos en la cama y leíamos. Al cabo de un rato decía ¿ estás despierta? Me asomaba y estaba roncando con el libro encima de la cara. Miles de noches tenía que bajar a apagarle la luz, quitarle el libro de la cara y taparla. Creo que todavía le sigue pasando.

Es una máquina de dormir. Durante una etapa de su vida consiguió dormir 16 horas al día, de las otras 8 dedicaba 2 a comer, 4 a ir a la facultad y 2 a darse unos baños de los que salía tan relajada que tenía que volver a dormirse. Era espectacular.

Ella es alta y delgada pero dice que yo tengo mejores rodillas. ¿ Qué tipo de consuelo es ese? ¿ mejores rodillas? ¿ Quién se fija en las rodillas? Supongo que sólo ella.

Ahora nos llevamos fenomenal, por algún extraño fenómeno de la naturaleza me ve como una madre con superpoderes. Me llama con todo tipo de preguntas como si yo tuviera alguna idea seria y fundamentada sobre la maternidad, y lo mejor es que mis respuestas le suelen convencer.

Es muy lista y una triunfadora en su curro. Sabe mogollón de hipotecas, números, leyes y organismos con nombres raros. Tiene un genio de 3 pares pero yo creo que últimamente lo controla más, está más calmada y más pausada.

Compartimos aficiones, la lectura, Bruce, el odio al deporte, Los Molinos. Tenemos el mismo sentido del humor, ese que mi madre no entiende. “ De verdad hijas, que no sé de qué os reís”. Como yo, tiene mucha memoria aunque yo creo que le da mejor uso, no solo almacena datos inútiles. No tiene un pasado traumático con los disfraces, a ella le tocó ir de Madame Pompadour mientras a mi me clavaban las frutas en la cabeza. Su vocación frustrada es ser actriz. Es una mentirosa profesional, cuenta las más increibles trolas y siempre acabas cayendo como un pardillo. Se fía de mi criterio para los libros y yo de ella para la ropa. Es una crack de la moda y los complementos.

Me lee desde el princio y le gusta. Nos ha costado pero por fin, somos amigas.

lunes, 18 de mayo de 2009

SATURACION DEPORTIVA

Me cae bien Nadal aunque me parece más simpático Djokovik y Federer tiene más clase y es más elegante.
El tenis resulta entretenido un rato y sobre todo es buenísimo a la hora de la siesta. Te tumbas, empiezan con la pelotita a un lado y a otro, te adormilas y cuando te despiertas, al cabo de 2 horas, ahí siguen sudando como cerdos y destrozados y tú totalmente reconfortada de tu sueñecito. Lo que ya me parece excesivo es que para ponerte un partido de Nadal el previo dure una hora y te lo pongan desde que sale de su casa. Pobre hombre, con la cámara a la chepa todo el día. Los comentaristas de tenis solían tener bastante clase pero últimamente están cayendo en el lado oscuro y se están convirtiendo en frikis, Nadal gana y entonces los demás son unos mierdas, y no se dan cuenta de que menospreciando al enemigo le restan valor a Nadal. Si los demás son malos ¿qué mérito tiene Nadal? En fin, supongo que esto es un pensamiento complejo alejado de la capacidad intelectual de cualquier comentarista.

El germen de esta lacra de comentaristas está en el calvo de Tele5. Todo empezó como una broma. “Tío, hemos comprado unos derechos de Formula 1 que no quería nadie en España porque esto no lo ve ni panete. Por lo visto hay un tio de Asturias que le ha caído en gracia Briattore y le ha dado un cochecito, a ver si lo vendemos bien y los domingos por la mañana nos ve alguien. Lo importante es venderlo como si fuera bueno, que parezca que nos creamos que el tío es la pera”.

Y les salió bien. Supongo que hicieron un casting y el calvo ganó. Le pusieron los auriculares y le dijeron: véndenos la formula 1 y lo hizo de puta madre, tan de puta madre que se lo creyó y se le caían las lágrimas al acercarse a su héroe. Patético.

Además del calvo metieron unos expertos ( jajajaja) y tuvieron suerte porque allí ya había muchas tías neumáticas más o menos desnudas o enfundadas en monos de lycra, de esos que a los tios les sugiere romperlos con su herramienta. Calvo y tias en cueros= éxito asegurado. Lo único que no consiguieron fue que el asturiano fuera simpático y que al verle no pensaras inmediatamente en una estufa. ¿ cómo se puede tener tan poco cuello?

Tuvieron suerte porque al asturiano le tocó un coche que corría así que ganaba todo, el calvo se emocionaba, los tíos se emocionaban y a los de tele 5 se les ponían los ojos como al tío Gilito. Ahora que se ha visto que el asturiano no es tan bueno y que el éxito tiene más que ver con lo tuneado que lleves el coche, ya da igual porque los tíos han cogido la inercia y se levantan a cualquier hora a ver la carrera o los “ entrenos”.

¿Entrenos? ¿Por qué ahora de repente se dice entrenos? Toda la vida diciendo entrenamientos y ahora es entrenos. ¿ Porqué motivo? Ni idea, será para ahorrar letras.

¿ El futbol? Soy del Real Madrid pero con criterio. ¿ Qué quiere decir eso? Pues que si gana me parece estupendo pero si pierde me da exactamente igual. Por supuesto no organizo mi agenda en función de si hay o no partido y siempre prefiero ver otra cosa antes que un partido de futbol en la tele. Podría verlo con un buen plan, merendola, cervecita, y charleta y el fútbol de fondo. Pero no, ahora hay que ver jugar a Messi o al que sea cómo si fueran pasos de semana santa. Silencio sepulcral, hay que tener cuidado hasta cuando masticas las patatas y además sólo puedes comer de lo que tienes cerca, cómo te incorpores para probar el guacamole que te pilla más a desmano e impidas la visión del banderín del corner durante medio nanosegundo todo tipo de exabruptos caerán sobre ti: la próxima vez a un bar..aqui no hay quien vea futbol..así no hay manera.

Por supuesto el silencio sepulcral no incluye la radio. Los comentarios de una panda de descerebrados que parecen tener la misma actividad cerebral que una lagartija en hibernación se escuchan como si fueran el oráculo de Delfos: “ lo importante ahora sería marcar”, “ es importante mantener la portería a cero”, hasta el final no se termina…etc. Yo me subo por las paredes pero los que supuestamente necesitan oirlo no son permeables a ese tipo de sandeces.

He comprobado que además cuanto más deporte se ve, más deporte se quiere ver. Crea adicción. Ya no es solo el Madrid es cualquier partido de futbol, ya no es Nadal, es cualquier partido de tenis desde cualquier torneo de mala muerte, ya no es Alonso, son las carreras de coches de cualquier sitio. A cualquier hora. Da igual.

A ver si comemos pronto que quiero ver la final de esgrima con florete entre el representante de Azerbayan y el de Bielorrusia. Y luego ponen el previo del partido de mañana y los entrenos de Alonso. En medio a ver si me da tiempo a ver como Nadal se ata el pañuelo a la cabeza”.


Cariño, llevamos a las niñas al cine a las 4”.
¿ a las 4? ¿ a la hora de la siesta? ¿ hay que ir? Bueno, ve tú y yo os recojo al final.


Voy a ver si afeitándome la cabeza y embutida en un mono de cuero tengo más éxito la próxima vez.

sábado, 16 de mayo de 2009

MÁS BRUCE: FIRE

Dentro de exactamente 2 meses y medio estaré otra vez viendo a Bruce en Valladolid. Ya estoy empezando a ponerme nerviosa.

viernes, 15 de mayo de 2009

SAN ISIDRO LABRADOR Y PIENSA EN GUIRI

Cuando vives en una ciudad y trabajas en otra vas a contracorriente, no tienes las mismas fiestas que tu familia y tus amigos y eso tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Hoy por ejemplo es San Isidro, fiesta en Madrid y pueblos adyacentes que hayan decidido ajustar sus festivos a los de la capital. En la ciudad en la que trabajo por supuesto no es fiesta, 86 km no lo podemos considerar adyacente y además es otra comunidad autónoma con sus costumbres particulares y su hecho diferencial y blablablablabla.

El mayor inconveniente de no compartir los festivos es que cuando es fiesta en Madrid, me levanto en una ciudad fantasma. Vivo en el centro de Madrid, en una calle ruidosa con mucho tráfico y muchísima gente pasando. Normalmente cuando salgo de casa, veo hordas de gente salir del metro, conductores estresados y muchas personas con cara de vivir en las afueras y haber madrugado muchísimo para llegar temprano al centro de Madrid. Hoy sin embargo me levanto para descubrir el silencio, no hay coches, nadie sale del metro y cuando salgo al portal soy la única pringada que se va a currar, me siento desgraciada.

A esto se suma que las princesas se han levantado y están en éxtasis porque el ingeniero está en casa a la hora del desayuno. Me ignoran. El ingeniero es mucho más divertido, hace el tonto ( porque no está estresado con llegar tarde) y además les da para desayunar nocilla, porque cómo él se zampa 16 galletas untadas con nocilla no puede decirles que no. Así que descubro que yo soy algo así como la Srta Rottenmayer y el ingeniero es el Abuelo de Heidi. Desagradecidas. Creo que cuando he cerrado la puerta se sentaban a ver La sirenita los tres juntos, no me han dicho ni adiós.

Otro de los inconvenientes es que llevo semanas oyendo hablar del puente de San Isidro.
- ¿ qué vais a hacer?
- Nada, yo no tengo puente
- ¿ y eso?
Me preguntan asombrados a pesar de que saben que llevo 8 años, 5 meses y 15 días trabajando en otra comunidad autónoma. Cuando ven mi mirada de odio conectan el cerebro y dicen…ahhh , claro que allí no es fiesta.

El último de los inconvenientes es que, cuando llego a casa de currar, cómo el ingeniero ha estado todo el día con las princesas, según abro la puerta me dice:
- bueno, ahora encárgate tú que yo llevo todo el día.
Y por el tono que lo dice parece que vengo de un balneario y que él es el que ha estado currando.

Las ventajas son que hay cero tráfico y que no suena el teléfono porque si en Madrid es fiesta todo se para. Alucinante.

Por el contrario cuando es fiesta en donde trabajo por los problemas son otros.

En primer lugar, cuando digo:

- el martes no trabajo.

La gente me mira y me dice:

- joder, cómo vives.
- ¿ Joder como vivo?, te recuerdo que ni he tenido san isidro, ni el puente de mayo para mi es como una semana santa ni tengo fiesta el día de la Almudena.

Suelo poner un tono bastante amenazador cuando digo esto porque la gente se acojona, cuando quiero puedo dar muchísimo miedo.

En segundo lugar como sólo estoy yo de fiesta el ingeniero y mi madre consideran que es el día ideal para los “podrías”: podrías ir a mirar lo del seguro del coche, podrías acompañarme al médico, podrías ir venir conmigo a comprar visillos, podrías ir a la compra.
Es decir, que si les haces caso y les dejas que te minen la moral, tú día de vacaciones se convierte en un día de recados de Maruja. Un asco.

La táctica para no caer en las garras de los “podrías” es “pensar en guiri”. ¿ Qué harías en tu ciudad si fueras guiri? Desde luego no irías a pasar la ITV porque no tendrías coche, no irías a recoger a las niñas al colegio porque habrías viajado sin hijas y no irías a la compra porque estarías en un hotel.
Descartado lo que no harías hay que pensar en guiri. Os lo recomiendo, es una técnica genial. Mi último día festivo no compartido con la ciudad de Madrid lo aproveché yendo a desayunar a una cafetería con el periódico, atravesé el Retiro andando para llegar a ver el Caixa Forum, me compré libros en la cuesta Moyano, entré al Thyssen a ver una exposición, comí con una amiga y fui al cine. Llegué a casa a mi hora habitual para reengancharme a mi rutina de madre.

- ¿ Qué has hecho hoy?
- El guiri.

El próximo día 1 es fiesta en mi curro y ya tengo pensando lo que voy a hacer.

jueves, 14 de mayo de 2009

ENVIDIA

envidia.
(Del lat. invidĭa).
1. f. Tristeza o pesar del bien ajeno.
2. f. Emulación, deseo de algo que no se posee

Soy envidiosa, lo reconozco. No lo tengo por una de mis virtudes como el rencor o el afán de venganza pero tampoco creo que sea tan malo. Creo que la envidia tiene mala fama. Todo el mundo niega ser envidioso igual que niega ver los programas del corazón.

A mi me parece imposible no ser envidioso. Es imposible no “emular, desear de algo que no se posee”. Si se pudiera entonces todos iríamos por la calle sintiéndonos los tíos más afortunados del planeta y mirando por encima del hombro a los demás, así que seríamos unos engreídos y estaríamos otra vez en el mal camino. Los engreídos caen mal porque son unos chulos, los envidiosos son más poquita cosa, van encorvados y te miran con el rabillo del ojo a ver si no te has dado cuenta de que te tienen envidia.

La envidia se tiene desde pequeño, viene de serie. Si eres el hermano mayor tienes envidia de tus hermanos pequeños, si eres el pequeño tienes envidia de la ropa que estrenan los mayores y que tu usas de cuarta mano, si eres hijo único tienes envidia de los que tienen hermanos con quien pegarse y los que duermen con 4 más tienen envidia del hijo único con el cuarto para él solo.

Cuando vas al cole tienes envidia del que consigue ser amigo del líder de la clase, tienes envidia de que la profesora haga caso a otro niño, tienes envidia de la mochila nueva de tu compañera, tienes envidia de que a fulana la lleven a Eurodisney y a ti no, tienes envidia de que tu compañera sepa saltar a la goma sin dejarse los piños y tú seas un pato mareado y te partas un diente la primera vez que lo intentas, ( si, tengo un diente roto).

Ser envidioso es lo normal. Uno siempre mira más a los que le parecen mejores así que se pasa la vida deseando cosas que no posee o tratando de mejorar para parecerse a alguien o conseguir algo. Si fuéramos más listos miraríamos a los que nos parecen peores pero eso no nos mola, nos gusta más la autocompasión en plan: “fulano, que suerte tiene es tan alto/ listo/ guapo/ con una mujer tan estupenda o hijos tan buenos etc”.

La envidia es “de ida y vuelta”, a ti te da envidia alguien pero no te paras a pensar en que hay otro alguien por ahí al que tú le das envidia. Si por un casual caes en la cuenta de este hecho, te dices a ti mismo: “ me tiene envidia porque en realidad no sabe como es mi vida/trabajo/relación/hijos ( lo que sea)” y te quedas tan pancho, pero no aplicas ese pensamiento al objeto de tu envidia.

Me explico, si por ejemplo envidias las vacaciones de un compañero tuyo de trabajo en pongamos por ejemplo Marina D´Or…no se te ocurre pensar que se va allí con su suegra, sus primos políticos y la niña búlgara de intercambio y que probablemente para él sean las peores vacaciones de la historia, tú te obcecas con lo guay que es Marina D´Or y lo desgraciado que eres tú en Talamanca del Jarama. Solo vemos lo que queremos ver para sentirnos peores y desgraciados porque cómo mola la autocompasión.

La envidia tiene otra cosa curiosa y a mi modo de ver buena. Si tienes envidia de algo o de alguien puedes sentirte desgraciado, pero si tú provocas la envidia, aún a sabiendas de que nada de lo que eres o tienes es merecedor de ella, te sientes reconfortado y un puntito mejor.

Bueno pues a pesar de todas estas estúpidas reflexiones y de saber que el objeto de mis envidas no es perfecto, ni mucho menos, confieso que: tengo envidia de las madres que llevan a sus hijas perfectamente peinadas, del coche de mi amigo F, de los profesores que tienen 3 meses de vacaciones, de la gente que es capaz de controlarse y no abrir la boca y soltar todo lo que se les pasa por la cabeza, de los que no son impulsivos, de los que saben coordinar la ropa con los complementos, de todos los que leen y son capaces de retener citas y párrafos años después de haber cerrado el libro, de los que no tienen su memoria ocupada en retener datos inútiles, de los que trabajan cerca de su casa, de los que tienen cara de buenas personas, de los que son buenas personas, de los que comen y no engordan, de los que hacen deporte y les gusta, de los hermanos pequeños, de los hijos únicos, de los que tienen 7 hermanos, de los que tienen un chalet en la colonia del Retiro y de los que no se preocupan por una hipoteca. Ah, y de los que saben pintar.

Pero hoy, sobre todo tengo envidia de Robin Wright…¿ se puede ser más estupenda?, y aún así el tonto de Sean Penn ( otro al que mucha gente tendría envidia por estar con ella) ha preferido a otra.
Cosas de la envidia.

miércoles, 13 de mayo de 2009

RECENT KEYWORD ACTIVITY (VI).

Cosas que le pasan a uno por no saber leer”. Inquietante. ¿ Quien busca esto? Obviamente es alguien que sí sabe leer y escribir, así que no tendría que necesitar buscar en Google la respuesta a esa pregunta. ¿Qué espera conseguir? Algo como: “ uhhh…no saber leer es malísimo, te puedes volver tonto, ponerte verde, sufrir sudores fríos, calambres y posteriormente la muerte”. Y lo que más me inquieta, ¿ a quién le va a enseñar el resultado? ¿Cómo piensa convencer a alguien que no sabe leer de lo malo que te puede pasar enseñándole una pantalla de ordenador con muchísimas letras escritas? Porque si ya espera encontrar una animación para hacérselo entender al potencial analfabeto me da un pasmo.

tengo la letra de escritura muy mal” Solo dos palabras: cartillas rubio.

mi compañero de trabajo y yo somos iguales” ¿ de malos? ¿ de pringados? ¿ de inútiles?. Me temo que no, él es más listo porque no está perdiendo el tiempo intentando encontrar justificación en el cyberespacio a que él cobre más que tú. No ha perdido el tiempo en majaderías y ha pedido un aumento basándose en que tú pierdes mucho tiempo navegando por Internet. Espabila. Por cierto si por curiosidad ponéis esa búsqueda en Google os quedaréis de piedra al ver la cantidad de gente que pregunta al ciberespacio si tiene alguna posibilidad de zumbarse a su compañero de trabajo. Alucino.

Desde México esta semana tenemos “benditamaternidad”. Está búsqueda me encanta porque mi blog sale en la tercera página de resultados de Google ( ¿ quién lee 3 páginas de resultados?) Pero lo mejor de todo es que sale después de una serie de páginas religiosas de homilías, parroquias y citas bíblicas y ahí en medio, mi blog. Muy raro.

Y por último tenemos una es “ Sofía loren daba miedo”. No sé qué coño busca alguien con ese interrogante, pero Google le sacó mi blog de segundo resultado y sólo paso 4 leyéndome Vale, no te interesaba mi opinión sobre el tema, pero entonces ¿por qué repites todos los días la misma búsqueda?.

Y la qué más preocupa: “ir al pediatra" "placas de pus". Pones eso en Google y este post sale el segundo resultado. No me hagas caso, deja de perder el tiempo encima del teclado y llama a pedir cita al médico.

Uy..por último “ canciones escritas en pentagramas”…¿ no sería más fácil partituras?. Pero de nuevo me alegro de los hados del ciberespacio, con esa búsqueda Google te lleva como primer resultado aquí, y aunque las posibilidades de que Nacho Cano vaya de gira por Guatemala son mínimas por lo menos sé que le he quitado un espectador. Poquito a poquito lo mismo consigo hundirle el chiringo. Alguien en el futuro me lo agradecerá.

UNA DÉCIMA DE SEGUNDO. Nacha Pop.

Cuando tenía 12 años era una amiga muy coñazo. Por aquellos tiempos además, no apreciaba en su debido valor el dormir a pierna suelta,así que dormía poco y me levantaba temprano. Mi amiga S. era un ceporro total ( creo que ahora ya con sus dos churumbeles ha tenido que pasarse al lado oscuro de los que no duermen) y sufría mis tempranos amaneceres. Yo me levantaba pronto, pululaba por mi casa y cuando mi madre se había aburrido de verme y me decía “ haz el favor de irte de aquí”, encaminaba mis pasos a casa de mi amiga S.

Cuando llegaba allí ella siempre estaba durmiendo, yo había leído en algún sitio que si te quedas mirando fijamente a alguien que duerme se despierta. Os confirmo que es mentira, horas de contemplarla sin pestañear no servían ni para hacerla cambiar de postura. Al final la zarandeaba porque veía que llegaba la hora de bañarse en la piscina y no había manera de que despertara.

Un día sin embargo llegué y estaba levantada, por supuesto no porque quisiera sino porque su hermana C. tenía la música puesta a un volumen estruendoso. Una canción sonaba una y otra vez, una y otra vez. C. estaba parada en medio del pasillo en una especie de trance músico/espiritual, se giró y me dijo:

- ¿ no te parece una canción increíble? Es la mejor canción del mundo.

Una vez superado el susto de que una chica de 15 ó 16 años se dignará a dirigirse a mi, un mico de 10 años, valoré las respuesta y dije:

- me parece muy sosa.

Ni que decir tiene que la hermana de S. tras esa respuesta claramente inadecuada me ignoró hasta que tuve 20, pero no le tengo rencor, me proporcionó mi primer contacto con Antonio Vega.

Ahora sigo teniendo el mismo sentido musical que una cacerola pero esta canción me pone los pelos de punta.

martes, 12 de mayo de 2009

MATERNITY (XXVI): De 100 a 0.


De 100 a 0 en amor maternal:
  1. Llegas a casa después de una dura jornada laboral, colmada de amor maternal y según abres la puerta empiezan “mamiiiiii..me han pegado” “ mamiiiiii me ha pegado ella”, . Piensas con añoranza en el silencio de tu despacho y valoras la posibilidad de meterte en el coche y volver a hacerte los 80 km.
  2. Preparas la comida con amor y dedicación, lo pones en la mesa y dicen “ lentejazz que azcoo”¿pure? Yo no quiero¿pollo??..no quiero pollitooooooo”En un momento has pasado de sentirte la matriarca de la humanidad alimentando a los polluelos a valorar muy favorablemente obligarlas a la huelga de hambre. Además, sabes que si en vez de lentejas les hubieras dado macarrones el resultado hubiera sido el mismo. Frustrante.

  3. Sábado por la mañana, abres el armario y les sacas la ropa. A las dos lo mismo ( si, ya sé que hay gente a la que no le gusta, pero me da igual, son mis hijas, son pequeñas y puedo obligarlas). Da igual lo que saque si es vestido M. no querrá y si es pantalón C. no querrá. El simple hecho de vestirlas se convertirá en una ginkana de la que saldrás agotada, sudorosa y de una mala leche del 15 que probablemente te dure hasta la noche. Tomas nota mental de no ducharte nunca antes de haberlas vestido, es trabajo perdido.
  4. ¡A peinar!!!...tan monas, con su pelo estupendo, limpio, brillante…¡nooo..con eze cepillo noooooo! ¡coletas no! ¡ quiero el lazo verde! ¡quiero diadema! ¡no quiero diadema! Oigo al ingeniero con su corta patillas en el otro baño y pienso en qué diría mi madre si viera aparecer a sus nietas rapadas.

  5. Día de sol radiante, valoras muchísimo lo cerca que vives del Retiro, paseo familiar en armonía. ¡ ezta lejísimozzz! ¡yo quiero ir en patinete! ¡yo también quiero ir! A casa todos a ver la tele.
  6. Llegas al parque, un banco para ti sola, no hay madres al acecho. Sueltas los bártulos, has sido lista, traes merienda, agua, juguetes, pañuelos, todo. Abres tu libro, te relajas y ¡mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa…me hago cacaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!. Coges los bártulos y vuelves a casa cagándote en todo. Por supuesto cuando llegas a casa, se sienta y dice: no zale.

  7. Microherida en cualquier lugar del cuerpo. ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? ¿ me pones una tirita? NOOOO. A pesar de que lo llevéis impreso en el código genético las tiritas no curan y son caras y no se pueden poner en la pestaña.

  8. Mami, mira qué dibujo te he hecho. Precioso cariño. Muchas gracias. Mami, mira te he hecho otro dibujo. Fenomenal. Mami, mira que dibujo te he hecho en la pared del pasillo…¿QUEEEEEE?.

  9. Por fin acostadas. Otro día más lo has conseguido. Te sientas y ¡mamiiiiiiiii, quiero agua! ¡mami me hago piz! ¡ mamiiiii no me puedo dormir! ¡ me pica el culo!


El ingeniero viéndote llorar desconsolada en el sofá, se levanta, se asoma y dice: a dormir que vuestra madre está perdiendo la paciencia. De 0 a 100 en rencor hacia tu pareja.

lunes, 11 de mayo de 2009

RECUERDOS

El sábado hice un cursillo acelerado e intensivo de jardinería. Un millón de flores de temporada para plantar y un ingeniero profesional al mando: limpia las malas hierbas, rastrilla la pinocha, recoge el borde, coloca las piñas, ordena las macetas, ¡haz el favor de plantar en recto!, repite esa plantación…ha sido duro pero ha quedado precioso.

Mientras sufría en silencio la humillación de no saber plantar unas flores con un nombre tan cursi como petunia, mi mente se dedicó a reflexionar sobre los recuerdos.

Es genial tener un sitio donde vas desde que naciste y que puedes asociar a miles de recuerdos. Paseas por una calle y sabes que llevas paseando por ahí desde que naciste: en carrito, andando, en bici, en coche, sola, acompañada, con amigos, con tu madre, con tus hijos..toda tu vida ha pasado exactamente por ese punto.

Lo curioso de los buenos recuerdos es que nunca sabes qué va a ser en un futuro un buen recuerdo. Crees que el día que acabaste el cole, o te compraron una bici o el que conociste a tu pareja o el día que te casaste, o nacieron tus hijas van a ser días que nunca olvidarás y que serán para siempre recuerdos imborrables y todas esas cursilerias. Y no es así. Los días que crees que serán más importantes son en tu memoria una nebulosa en la que ciertos flashes aparecen y desaparecen pero nada más.
Sin embargo los hechos más triviales de tu existencia pueden aparecer en cualquier momento como recuerdos tan vívidos que incluso te provoquen una sensación física. Además cuando vivías esa experiencia no eras consciente de lo feliz que eras en ese momento y de que esa vivencia te acompañaría toda tu vida: montar en bici dando vueltas alrededor de la pérgola, ir a recoger moras, sentarte en una tapia a hablar con tus amigos, conducir solo en silencio, ir con tu padre a comer arroz abanda un día cualquier, un determinado libro, una determinada película, una noche cualquiera ….miles de cosas. Eran cosas que hacías por inercia y que sin embargo cuando vienen a tu mente ahora te provocan una sensación maravillosa. No lo sabías al vivirlas pero estaban dejando una marca en tu vida.

Otra cosa curiosa de los buenos recuerdos es que no se pueden compartir, se puede intentar explicar el momento, la sensación, el sentimiento que te provocan. Se puede incluso haber compartido esa experiencia primera con otra persona, pero lo que para unos constituye un recuerdo muy especial para otros puede haber caído en el olvido más absoluto.

Los malos recuerdos tampoco se pueden compartir, pero eso es una cuestión de supervivencia, igual que no puedes sufrir las desgracias de los demás tampoco puedes compartir la experiencia de un mal recuerdo, si se pudiera la vida sería un dolor continuo.

Los malos y los buenos recuerdos no provocan lo mismo.

Los malos momentos se pueden invocar casi sin ningún estímulo exterior. Puedo pensar en el día que murió mi padre o en el día que hice el ridículo en la función del colegio o el día que alguien se rió de mi o la vez que me dejó un novio en una cafetería. Pienso en esos momentos horribles de mi vida y experimento las mismas sensaciones que tuve en el momento mismo que sucedieron: pena, humillación, vergüenza, ridículo, tristeza absoluta…solo pensar en las situaciones que lo provocaron, y todo está ahí de nuevo, por supuesto que no con la misma intensidad pero sí con bastante crudeza, es entonces cuando dices “ mejor no lo pienso”.

Los buenos recuerdos sin embargo no se pueden invocar así como así. Para que de verdad te reconforten tienen que ser invocados inconscientemente, vas por la calle y el olor a tierra mojada te trae a la memoria el día que ibas paseando por Pontevedra completamente empapada y al ingeniero se le rompió el móvil porque se le llenó el bolsillo de agua, os reistéis tanto en mitad de la calle completamente empapados que la gente os miraba pensando que estabais locos. En el momento que tienes ese recuerdo experimentas una sensación agradable pero no la misma que tuviste en su momento..es como si te vieras a ti mismo en una película pasada a doble velocidad. Te entreves rápidamente en un momento dichoso pero pasa tan deprisa que no te da tiempo a asirlo, a revivirlo. Intentas volver a pensar en ello pero el recuerdo se ha esfumado, la sensación que te ha provocado también y sólo queda esperar a que vuelva.

Los buenos recuerdos te hacen revivir lo feliz, lo libre o lo reconfortada que te sentiste en un determinado momento sin saber que ese determinado momento perduraría en tu memoria.

Quizá dentro de un tiempo la visión de infinitas bandejas de petunias me traiga a la memoria este fin de semana como un buen recuerdo pero por ahora solo tengo agujetas.

viernes, 8 de mayo de 2009

NO PRIMAVERA

Hace un año escribí un par de post, uno sobre cómo odio la primavera y otro sobre el confusionismo estilístico. Bien, pues este año tengo una novedad. En Madrid no ha habido primavera, hemos pasado de dormir con edredón y pijama largo a ir en chanclas por la calle, camisetas de tirantes y si me apuras gorro de paja para la solanera que pega.

Esto estaría muy bien si nos hubieran avisado. “ Eh chicos, el 4 de mayo empieza el verano”. Yo me habría alegrado muchísimo, la inexistencia de la primavera es una buena noticia. Una estación absurda y cursi que nos hemos ahorrado.

Pero claro te ha pillado por sorpresa. Tú contabas con unos días del famoso “ entretiempo”, salir de casa por la mañana a 9 grados y llegar a casa con 30, levantarte sudando y volver a casa azul del frío de la tarde. Días entre semana en los que Madrid parece un horno, convertidos en frío polar el finde semana…vamos, el entretiempo de toda la vida. Peor no avisan y claro no habías preparado nada. Estabas en modo “ tiro con lo que tenga hasta que pueda sacar lo de verano verano”, pretendías tirar hasta junio con tu ropa de invierno que menos abriga sabiamente combinada.

Si llegas a saber que este año nos íbamos a saltar una estación te habrías aplicado y habrías cambiado el armario, tus piernas no tendrían esas melenas colgando y te hubieras preocupado por tener un color de piel que no hiciera sospechar a tus vecinos que tienes turberculosis. Por supuesto si lo llegas a saber te hubieras tomado el régimen más en serio y las torrijas de hace 3 semanas no habrían tenido tanto éxito en tu dieta.

Pero no. Ha sido a traición. Un día estás con el forro polar y al día siguiente solo abrir tu armario te da angustia vital. Miras dentro y ahí están tus jerseys de cuello vuelto, tus botas altas, los pantalones de pana, la gabardina…ahí están mirándote y diciendo “ todavía es mayo..danos una oportunidad..no te pongas tirantes todavía…que luego te hartarás”. ( Si eres tío no entiendes este problema porque ni siquiera sabes que existe) , pero yo empiezo a pensar, joder, tengo que sacar la ropa de verano…tengo que sacar la ropa de verano..y no tengo tiempo. Y salgo a la calle y veo a todas esas supermarujas organizadas que no solo han sacado la ropa de verano sino que además les ha dado tiempo a ir y comprarse modelos de la nueva temporada. ¿ Y qué me pasa? Que me hostilizo con las marujas, con mi armario, con el calor y con el que ha decidido que esta temporada todo tiene que ser morado.

¡¡ Este año incluso me he comprado 2 pares de zapatos de entretiempo!!..y ahora resulta que para nada.

Voy a mirar el parte metereológico a ver si alguna ola de frío polar despistada va a caer por aquí próximamente y puedo ver a las marujas en sandalias chapoteando en los charcos mientras la camiseta de tirantes se les agujerea por el granizo y la falda se les levanta por encima de la cabeza por el vendaval y así podría comprobar que solo se han dado autobronceador hasta las rodillas.

¡¡ODIO LA PRIMAVERA!!! Y ¡¡ODIO LA NO PRIMAVERA!!!.

Y encima me ha salido un post estacional…hoy no me soporto.