jueves, 10 de septiembre de 2009

MOLIFRIKISMOS




Por petición popular voy a desvelar frikismos varios a los que me entrego y que en palabras de mi amiga R. me hacen merecedora de estar en el programa por la Integración de la gente perfecta.

En el grupo nº 1 tengo los frikismos adquiridos espontáneamente y que me molan porque son míos y me da la gana.
  1. Mi cuaderno de lecturas, empecé haciendo una lista de lo que iba leyendo. Ahora ya apunto de todo, lo que leo si me ha gustado o no, si me ha molado algún párrafo, los libros que le he dejado a mis hermanos, los que me gustaría leer, los que quiero sacar de la biblioteca, una lista con los libros que voy a regalar en Reyes ( si, ya lo sé..soy muy previsora).
  2. Relacionado con los libros también tengo mi frikismo de las erratas, voy leyendo y doblando las esquinas de las páginas dónde están las erratas. Antes incluso escribía un mail a la editorial poniéndoles a caldo por ese desastre ortográfico. Si, doy miedo.
  3. Todos los años en septiembre u octubre, llevo a imprimir un mogollón de fotos de todo el año y cambio todos los marcos que tenemos por casa, las fotos que quito las guardo en su álbum correspondiente, donde por supuesto nadie las mira.


En el grupo nº 2, están los frikismos adquiridos por una prolongada convivencia con el ingeniero y que me atacan. Los he adquirido por el bien de la convivencia parejil aunque sé que me quitan años de vida:

  1. Lista de la compra en excel: producto, cantidades y columna de observaciones. La hago así y se la mando al ingeniero si él hace la compra. Yo directamente llevo una servilleta guarrera que jamás saco del bolsillo. El ingeniero creo que luego tiene otro excel con la comparativa de supermercados pero no he querido preguntar.
  2. Al acabar el mes, saco los extractos de las cuentas y hago una hojita ( a mano) con los ingresos y los gastos, estos últimos agrupados en categorías genéricas: ocio, comida, cole..etc. Luego esta hojita pasa al ingeniero que lo mete en un excel donde lleva una contabilidad pormenorizada desde que convivimos. Al final de año me aterroriza con frases como: "este año el gasto en luz ha subido un 15 %" o "el gasto de ocio ha triplicado el de compra" o cosas así. A veces incluso si estoy de buen humor le dejo enseñarme los gráficos.
  3. Comprobar la ruta en Google maps cuando vamos a cualquier sitio e imprimirla. Yo soy más de “ tú tira que ya llegaremos” y además me aburren esas indicaciones en plan “ en el km 2, 300 de la N300 gire a la izquierda 200 metros”. Es un rollo pero le hace feliz así que saco los papeles, los meto en el bolso y ahí se quedan una temporada.

En el grupo nº 3 están las frikadas provocadas por la maternidad.


  1. Dejar el desayuno preparado por la noche. Menos mal que no lo hago con una bata de raso rosa y la melena dorada al viento mientras coloco los cereales ( sin gluten ) en la mesa y con una sonrisa de oreja a oreja…entonces me pegaría un tiro.
  2. Saberme de memoria las citas médicas de mis hijas aún con meses de antelación: el 4 de diciembre revisión de celiacios y el 15 de enero revisión de alergias. Soy un memo maid andante.
  3. Conocer la fecha de caducidad de la inyección de adrenalina. Es comprarla en la farmacia, mirar la fecha y ya está: un dato completamente inútil ocupando memoria.
  4. Tengo un cuaderno donde apunto recetas de toda la vida: lentejas, canelones, cocido, judías pintas pisto, lo que sea..con las convenientes modificaciones para M. Ese cuaderno vale oro porque antes de llegar a los ingredientes sustitutivos adecuados he hecho innumerables pruebas hasta llegar a la técnica perfecta para por ejemplo hacer unas croquetas comestibles sin harina de trigo, sin huevo y sin pan rallado.
  5. Casi me olvido de mi depurada técnica para hacer la compra que reconozco que es para abofetearme hasta la muerte.

Acabo de adqurir una nueva frikada que es una mezcla del grupo 2 y del grupo 3. El ingeniero llevaba años diciendo que él iba a hacer esa frikada pero al final no concretaba..pero ya está aquí..he sucumbido al poder del excel y a la presión de las limitaciones alimenticias de M.

Con todos ustedes: Los Menús del mes en Excel.

Dios mío, qué bajo he caído.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

DIAS DE RADIO

Programa despertador mañanero con un gurú de las ondas impartiendo doctrina del signo que sea mientras una pandilla de tertulianos absurdos comentan cualquier tema que se les ponga por delante con los mismos conocimientos que cualquiera que haya leído el periódico pero con la misma autoridad que si fueran un Premio Nobel. No lo soporto. La manipulación ideológica disfrazada de “ señores yo sí soy objetivo no como fulano y hagan caso que yo tengo razón”..me pone histérica. Si a eso suman una entrevista a cualquier policastro de cualquier partido directamente vomito.

Estos programas suelen tener una sección en la que el gurú de las ondas permite que los pobres oyentes que le escuchan de rodillas llaman para aumentarle el ego: “ fulano, me encanta tu programa”, “ mengana eres la mejor”, “ zutanito es que estoy supernervioso de poder hablar contigo”. Normalmente el gurú radiofónico es un borde de cojones y les corta con un: si, si señora yo también estoy encantado de escucharle pero por favor sea breve”. Si el oyente pasa de esta amable indicación, le cuelgan.

Estos mismos programas por la tarde y presentado por tías los ponen por las tardes y siempre hay un tema de llorar.

Programa despertador mañanero dirigido a gente lobotomizada o con edad mental de 4 años. ¡¡BUENOS DÍASSSS POR LA MAÑANA!!!!. Dirigido por un tío de 40 años que se ve obligado a hacerse el juvenil y a utilizar un lenguaje propio de guardería para ser "enrrollado". Tiene un colaborador que se dedica a leer sms de los lobotomizados oyentes con mensajes del tipo: somos el iván y la lauri y nos flipa vuestro programa. Se me olvidaba que suele haber unos dos millones de anuncios de cosas para jóvenes: la cuenta chachi del banco X, las rebajas guay de ropa fufi y la tarifa recontraguay en móviles chupi. Creo que incluso he llegado a oír en alguno de estos programas cómo dos presentadores carcajeantes llaman a un incauto/a de parte de otro pardillo para saber si al incauto le mola el pardillo y quieren tener un affair. De muchísima vergüenza ajena.

Radio 3. Lapidadme pero a mi Radio 3 me aburre soberanamente. Eligen a los locutores entre la gente más triste del planeta. Son super culturetas pero tristes hasta dar pena. De vez en cuando me da por intentar culturizarme con música nueva y tal…pero como me deje llevar me he dormido conduciendo: “ Aquí tenemos a Bill Tuputa tocando con su banda de Seattle “ The Radiofonics ot the Soul” en su album de 1993 “ Back from I went when I was an elephant” el tema “ If I have a brain". No puedo dejar de señalar que el componente electrónico de este tema es probable que os recuerde ( jajajaja.)..a cuando Bill Tuputa tocaba con su anterior banda de Birminghan “ The Pink sisters and the Holly house” donde las influencias del gran maestro del soul electronico “Tom Pato”eran claramente apreciables. Que lo disfrutéis”. Aquí ya estoy dando cabezadas y normalmente la música que viene a continuación me horroriza. Lo dicho, me aburre Radio 3.

Radio 5. Mira que bien, noticias en una voz neutra y cositas curiosas en medio: libros, viajes, cosas de culturetas, un poco de musiquita. Pues tampoco, después de media hora has escuchado las mismas noticias 3 veces..exactamente las mismas, ni más ni menos y claro le coges manía. Mal.

Programas de deportes. El trabajo ideal si eres completamente imbecil, da igual lo que digas, da igual como lo digas, tus oyentes no te escuchan, te tienen de fondo. Puedes gritar cosas tan obvias como: esos macarrones me tocan los cojones!!!!...y los otros 3 retrasados que están contigo se descojonan y además te patrocinan unos puros. Sin comentarios.

Radio fórmula. La hay para jóvenes y para adultos. En ambos casos se requiere no tener memoria a corto plazo, a muyyy corto plazo porque si escuchas cualquiera de esas radiofórmulas vas a oír las mismas 25 canciones todo el santo día. A saber, en las de jóvenes ponen grupos que suenan todos exactamente igual y que suelen estar formados por 3 tristes que tocan instrumentos ( creo que son intercambiables dado el nivel de especialización en el instrumento) y una jovencita con voz de periquito o un joven con voz de periquito pero qué va de machote. Para mi son todos iguales. Fito el de los fitipaldis no es joven pero tiene voz de periquito y sus canciones son siempre la misma…es un bucle en sí mismo.

En las de adultos ponen siempre música soft, es decir música blandengue que deben suponer adecuada para gente que ya ha tenido más desengaños que pelos, que tiene a la pareja de su vida o que está buscando banda sonora para su suicidio . Un coñazo.

El programa que me fascina es uno que hay en no sé que radio los sábados a las 3 de la tarde que trata sobre perros y gatos. Está presentado por un tio que debe estar purgando ahí por un error que cometió en su juventud, acompañado por un ser que no he podido decidir si es niño/niña/mujer con voz de pito o hobbit y en el que la sección estrella consiste en adivinar un animal enigmático presentado por el hobbit: soy grande de la familia de los moluscos paquidérmicos, me gusta comer hierba buena y mi embarazo dura 36 meses”…el gran premio es un saco de pienso. Lo mejor es que la gente llama.



Pues eso, que no me gusta la radio.

martes, 8 de septiembre de 2009

CAER

"No es raro observar el miedo que la gente tiene a caerse. Pero caerse es algo que les ocurre incluso a los mejores competidores de patinaje artístico.; otro tanto sucede en la vida diaria. Lo importante es saber caer sin hacerse daño. ¿ En qué consiste una caída indolora? Se trata de una caída dirigida, es decir, que al ver que perdemos el equilibrio, dirijamos nuestro cuerpo hacia el lado en que sabemos que la caída será lo menos perjudicial posible. Al caer aflojamos los músculos y nos encogemos al tiempo que nos protegemos la cabeza. Una caída que se desarrolle de acuerdo con estas indicaciones no es peligrosa. Por el contrario, el intentar evitarla a todo trance constituye a menuda la causa de caídas dolorosas, aquellas que se producen en el último instante y sin preparación. "

( Z. Osínski, W. Starosta: Patinaje sobre hielo, artístico y de velocidad). Leído en " El Emperador" de Kapuscinski.

MAL DÍA PARA DEJAR DE...

Lo malo de ser una tía organizada, optimista, sonriente y con muchísimo sentido del humor es que cuando no tienes ganas de serlo no te dejan.

Lo bueno es que como nunca estás tan cabreada cuando lo estás acojonas muchísimo y dar miedo me encanta.

Hoy es uno de esos días, llevaba barruntándose un par de semanas. Con una actitud muy masculina ,de la que estoy muy orgullosa por otra parte, he estado obviando los síntomas para cabrearme, en plan..mejor paso, no es para tanto, voy a hacer cómo qué no lo he visto, mejor hago como que no lo he oído.

Pero era inevitable, al final me he hostilizado con el planeta y estoy de muy mal humor. No pasa nada, hacía tiempo que no lo estaba y de vez en cuando viene bien. Me apetece dejarme llevar por mi cabreo y dejar de ser la alegría de la huerta. El caso es que no me dejan. Llegan a mi despacho, hago como qué no los veo, al final levanto la vista del ordenador y

- Uy moli..que careto. ¿ Qué te pasa?
- No me pasa nada. ¿ Qué quieres?
- Si, claro que te pasa algo..no estas sonriente como siempre.
- Ya y como sigas así te escupo.
- ¿ Pero qué ha pasado?
- No pasa nada.
- Venga anímate. Cuentame que te pasa.
- Que me caes mal, me molestas y no me gusta tu cara. ¿ Me dejas ya en paz?


El problema de ser una tía vital es que la gente no te deja en paz si estás de mala leche. La mayoría espera que te pase algo muy grave porque no pueden entender que estés de bajón sin causa. Ellos se lo pueden permitir que son unos putos agonías con cualquier majadería, pero tú no..porque “cómo tú eres tan animada”. Vale, pues hoy no estoy animada y me da la gana de estar cabreada porque si.

Quiero estar de mala leche porque sí y quiero regodearme en estar cabreada. Quiero pensar en lo que me pone de mala leche y confirmar que tengo razón en enfadarme porque yo soy la más lista y los demás son malos, tontos o insensibles o las tres cosas a la vez.

Me mola además ver que la gente se da cuenta de que estoy cabreada. Me ven por el pasillo y me miran con distancia porque en vez de saludarles alegre y falsamente (como siempre) les miro con cara de : no me simpatizas. Noto como a lo largo de la mañana se acercan con más prevención a mi despacho y casi estoy consiguiendo que no suene el teléfono.

A ver si así puedo disfrutar de mi cabreo en paz.

Y si, la de la foto soy yo y sí tenía nocilla por la cara...¿qué pasa?

Ah y es gentileza de kurioso.

lunes, 7 de septiembre de 2009

MATERNITY (XXXV): AL COLE.

Tu churumbel tiene ya 3 años, ¡enhorabuena!, con un poco de suerte controla esfínteres y con un mogollón de suerte te han dado plaza en un colegio. Llega septiembre y es un gran día, tu vástago estará sus 8 horitas entretenido y tu vida mejorará muchísimo o no.

Recomendaciones:

No seas brasas. Tu hijo es el mejor, el más importante y el que necesita más atención de todos pero siento decirte que vas a tener que pegarte con otros 25 padres que piensas exactamente lo mismo de sus churumbeles. Algunos de esos padres están entrenados para hacerse fuertes cuando abran las puertas, coger a sus hijos en volandas, llegar a la puerta de la clase, hacerle un placaje a la profesora y contarle los 3 años de vida de su hijo antes de que ningún otro padre haya tenido ni siquiera tiempo de darse cuenta de que han abierto la puerta. Ese padre ( suele ser más madre) es capaz de aislar a la profesora durante una hora y mantenerla al margen de cualquier otro padre sin inmutarse. No cejará en su empeño hasta que la profesora con lágrimas en los ojos le diga que si, que mirará mucho a Menganito y que por supuesto Menganito es monísimo y será su prioridad y que sí que incluso irá a merendar a casa de Menganito encantada.



  • La profesora no es tu amiga y no tiene ningún interés en serlo. Es profesora porque le molan los niños y le pagan por ello o simplemente porque le pagan por ello y no se dio cuenta a tiempo de lo que hacía. Tratar con los padres es la parte mala de su curro y por eso intenta minimizar el tiempo de contacto con los progenitores. Si te cruzas con una profesora por la calle y no te saluda, no es que no te haya visto es que no tiene necesidad de saludarte, te está huyendo porque sabe que si habla contigo vas a abrasarle con ¿ y qué tal mi hijo? ¿ y cómo se porta? Y lo que es peor, hay algunas madres que luego cuando se vayan dirán: ¿ qué te parece como va vestida? Y fumando!!!. Si, si…crees que exagero, pero no.
  • La profesora está para enseñar a los niños a leer, escribir, sumar, conocer su barrio, los ríos o cualquier otro tipo de conocimiento académico. Educación y modales se los tienes que enseñar tú. La profesora no soluciona problemas como : mi hijo es malo, mi hijo no se quiere poner las botas, o no duerme por las noches. Es más, cuando le cuentes todo eso es probable que piense ¿ y a mi qué? Conmigo se porta bien.

  • Si tienes que hablar con la profesora de algo importante, hazlo rápido y en el momento adecuado. Y no, no es un momento adecuado cuando detrás de ti hay 15 padres esperando a recoger a sus hijos un viernes a las 5 de la tarde y la mitad de ellos tienen el coche en doble fila.

  • Mucho cuidado con las otras madres que las carga el diablo. Llegas allí el primer día y dices “ voy a ser amable porque al fin y al cabo nuestros hijos van a estar juntos muchos años”, y no es un mal planteamiento pero piénsalo al revés “ qué gente…y voy a tener que verlos por lo menos 12 años". Minimiza el contacto, redúcelo a lo estrictamente necesario para no parecer maleducado. Hay que esperar un poco, ver la gente con la que puedes tener algo más en común que una plaza en un colegio, si te precipitas puedes encontrarte con que la madre que has elegido es la una psicópata sin amigos que ve en ti a su salvadora o una organizadora compulsiva de eventos o una tarada del Tarot. Nunca se sabe y si te descuidas al final vas a dejar a los niños al colegio disfrazada de inspector Gadget para que no te reconozcan.
  • No digas que vives en el portal de enfrente del colegio. La gente tiene mucho morro y en cuanto pasen 3 semanas te dirán cosas como: mi hija está deseando ir a jugar con tu hija..te la llevas tú el viernes y luego la recojo? Mala idea. Con tiempo invitas a quien quieres, pero no les des facilidades.
  • Intenta no ir a la fiesta de la familia. Esto ya lo expliqué.

Y sobre todo cuando llegues a la reunión el primer día despistado y pasen una hoja para apuntar tus datos: no des tu mail. Yo cometí ese error y ahora mismo llevo dos meses metida en una cadena de mails de tíos que no conozco preocupados por la gripe A y decidiendo si elaboramos un protocolo de actuación....la que me espera.

jueves, 3 de septiembre de 2009

LA PEOR PRIMERA CITA

Las primeras citas son un horror; pase lo que pase son estresantes. Si es tu primera primera cita vas con unas expectativas tan desorbitadas que es inevitable el fracaso.

Según vas teniendo primeras citas las expectativas van bajando, más que nada porque de todo se aprende, y poco a poco vas comprendiendo que hay un 98 % de posibilidades de que el otro no sea la pareja de tu vida y cuando ya llevas un mogollón de primeras citas sabes que las posibilidades de no llegar a casa diciendo: “joder, si es que lo sabía, sabía que iba a ir mal” son exactamente del 1 %.

Antes de ir más lejos con esta historia voy a explicar que una “cita” es un encuentro entre dos personas que quedan un día determinado con expectativas de gustarse y tener un intercambio físico/sentimental satisfactorio para ambas partes o por lo menos para una de ellas.

Salir por la noche, ir a una boda, encontrarte a otro en un bar y acabar en satisfactorio intercambio no es cita..es encontronazo y suele ir mejor porque te lo encuentras sin buscarlo.

Con todo este bagaje de desastrosas experiencias al que no hay más remedio que someterse llega un día en que quedas para OTRA primera cita ( después de encontronazo).

Decides arreglarte pero no demasiado, ya estás harta de llegar a una cita vestida elegante y que el otro venga con la camiseta mugrienta y las zapatillas rotas. Así que nada, te pones un vestidito mono pero sin estridencias. Por supuesto no te pones ropa interior color “visón".

Luego hay que fijar el sitio. Empezamos mal, hay que quedar en otra ciudad por que la parte contratante de la cita está viviendo allí y le es imposible venir a tuya. Como es otra ciudad que no conoces, la parte contratante decide que lo mejor es quedar en tachannnn…¡¡una gasolinera!!!.

Vale.

Te metes en el coche con tu vestidito, te ves monísima pero haces un esfuerzo y vas 100 km diciendo: no me voy a hacer ilusiones, seguro que un rollo y ya está, lo mismo me dice que sólo amigos..etc, etc. Entras en bucle.

Llegas a la gasolinera y estás como una panoli entre los surtidores esperando a que la parte contratante aparezca y diciendo: pero qué necesidad tengo, si es que para qué…a ver si se van a creer que busco rollo o peor que soy puta o peor que soy una terrorista o peor se me acerca alguno a hablarme y entonces llega la parte contratante y cree que estoy ligando con otro y se va y se me hace de noche. Entras en bucle.

Aparece un todoterreno con barro hasta el techo y de él se baja la parte contratante con una camiseta con un dibujo de un monstruo y algo así como “ nos vamos de fin de carrera con el dinero que has pagado por esta mierda de camiseta” y unos pantalones verde loro horribles. Entras en shock.

- Hola
- Holaa
- Perdona que llego tarde del monte y no me ha dado tiempo a cambiarme.
- Ya y eso que llevas es???
- Pantalones de motoserrista
- ¿
de qué?
- Motoserrista..llevan una parte metálica aquí, toca..para que si se te va la motosierra no te cortes la femoral y te desangres en medio del monte.
- Ahhh. Qué cosas.
( Piensas, mira que bien, que precavido, se los ha puesto para no desangrase y no dejarme colgada en esta gasolinera)
-
Bueno, sígueme y vamos a mi casa.
- Vale, vale.


Te metes en tu coche y vas pensando que una vez más y aunque creías que era imposible, ésta es sin duda la primera cita más absurda de tu vida. Ahí vas siguiendo el todo terreno en tu minicoche tan mono por calles cada vez más estrechas hasta que la parte contratante te dice que aparques y desaparece con su coche. Obedeces, aparcas, y te bajas del coche sin tener ni idea de donde estas y dices: ¿ y si no vuelve? ¿ y si es un psicópata y me deja aquí? ¿ le he dicho a alguien donde voy? Bucle de pánico.

Pero no, ahí viene con la espantosa camiseta, los pantalones salvavidas y ¿ qué lleva en la mano? ¿ una pala? Ay mi madre.

Llegamos a una plaza en el centro más centro de la ciudad de provincias. Entramos en un portal y subimos un piso andando mientras hablamos de algo, pero tú sólo piensas en lo ridícula que eres con tu vestido y llevando una pala en la mano.

- Pasa
- Ah si…vale…¿QUE ES ESO?

- Ah, si perdona son unos picos, pinchos, y palas..para mi cuadrilla.
- Ahhhh ¿ que hace esa cuadrilla? ¿ Asesina viejas?

- Es para el monte, para las repoblaciones y blablablablablablabla....
-
Definitivamente es el último día de tu vida, estás en casa de un psicópata con armas homicidas para dar y tomar, pantalones especiales para usar motosierras y hablando de su trabajo. Es tu peor primera cita, es más, probablemente ganes el premio a la peor primera cita del mundo.

Pero no, salió muy bien.

A la mañana siguiente descubrimos la habitación misteriosa que contaba aquí.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

FLUJOS DE TRABAJO

Cuando se organiza una reunión para crear un “flujo de trabajo” en una empresa quiere decir varias cosas:

- Nos aburrimos, reunámonos con una excusa imbécil.
- Hay una guerra sorda entre varios jefecillos que se guardan información que deberían compartir, solo para poder putear al otro y ponerse ellos medallas.
- La gente es idiota y quiere saber porqué el de al lado ha recibido un mail de primera mano con información y él lo ha recibido de segunda mano cuando está al mismo nivel laboral.

La solución más fácil es decir: dejad de hacer el capullo y ocupaos de vuestro curro, pero no..hagamos un flujo de trabajo.

Así que vas a la reunión y se decide crear un archivo en excell en el que cada uno tiene que rellenar la información que posee y pasársela al grupo de gente que necesita esa información.

Vale.

Llego yo y relleno mi parte de la información, con tiempo y con todos los detalles y mando esa información al grupo que he sabido crearme en Outlook “absurdos”.

- Moli.
- ¿Si?
- Oye, podrías darme los datos del próximo viernes.
- Están en el archivo que os mandé antes de ayer.
- Ah, vale..es que no lo he mirado. ¿ Me los puedes dar de todos modos?
- No.

Otra opción es:

- Moli, has mandado el archivo pero no están los datos del 10 de octubre.
- Es que no los tengo
- ¿No los tienes?
- No
- ¿Seguro?
- Ah no, si los tengo, pero me los estoy guardando para pasárselos a los rusos.

Ayer
- Moli, los datos del viernes que viene ¿seguro que son verdad?
- Si, claro. Lo ha dicho J.S.
- Ah, vale..es que falta la parte de si esos datos son verdes o rojos.
- Ya, bueno..es que eso no depende de mi. Depende de fulano.
- Vale, ¿hablo con el jefecillo fulano, no?
- Pues mejor.

Hoy. Viene fulano.

- Moli, yo sabía que los datos del viernes eran verdes.
- Enhorabuena. ¿ Y qué?
- Pues que yo lo sabía.
- Ya, pero que tú tengas esa información no sirve de nada, porque tú ni los usas, ni sabes para qué sirven, ni sabes cómo hacerlos funcionar, así que si no nos dices a los curritos de qué color son está todo parado.
- Si, es mi culpa.
- POR SUPUESTO QUE ES TU CULPA, DE ESO NADIE TIENE NINGUNA DUDA.

No me jodas hombre, te enrrollaba el flujo al cuello y te echaba al río.