Las películas son algo mágico. No solo por lo que cuentan y como lo cuentan, si no por el momento en qué se ven, la compañía y la situación. Dejan un recuerdo por la historia que hay en la pantalla y por el recuerdo del momento en que se ven.
Cuando yo era cani, con 7, 8 ó 9 años, la televisión el fin de semana empezaba por la mañana con un programa que se llamaba Gente Joven y que era como Operación Triunfo pero sin mercadotecnia, cotilleo y presentador gritón. Tenía una sintonía espantosa que todavía soy capaz de tararear y salía gente que cantaba desde jotas hasta canciones de esas de mucha pena que hay que cantar sentado en una banqueta abrazado a una guitarra. Era un coñazo y a nosotros, pobrehermano mayor, molihermana y a mi nos desesperaba.
El gran momento televisivo era la tarde del sábado. "Sesión de tarde"...mi padre y molimadre se sentaban en el sofá y nosotros nos tirábamos en el suelo con cojines a " ver una película". De vaqueros, de romanos, histórica, de ciencia ficción..la que fuera. Todos juntos, con sus anuncios y todo. A Molimadre y pobrehermano mayor les flipaban y les flipan los westerns, a mi padre le encantaban las historias de gansters y el cine negro. Molihermana y yo nos adaptábamos a todo...a mi me encantaba esa rutina.
Las pelis tenían su momento para verse en casa. Además, y eso no lo sabía entonces, pero lo sé ahora...aquello que veíamos era cine. Eran producciones hechas para cine que luego se echaban en televisión. No había tv movies, ni largos solo pensados para televisión y en cierta manera mantenían esa magia del cine aunque no las viéramos en una gran pantalla.
El cine también tenia su ritual. Entonces tampoco lo sabía, pero ahora si. Molimadre quería para ella un rato libre los sábados por la tarde, así que supongo que "sugería" con su peculiar estilo a mi padre que nos llevara al cine. Comíamos y mi padre nos cogía a los 3 y nos llevaba al cine a sesión continua. Nos flipaba, así vimos todas las películas de Louis de Funes y mil más. A veces mi padre saltaba alegremente por encima de la sutil sugerencia de molimadre y entonces nos desesperaba.
- Papá..¿vamos a ir al cine hoy?
- Si
- ¿ A que cine?
- Al de las sábanas blancas....
- Noooooo...a la siesta noooooo.
Que desesperación sentíamos al oír " Al de las sábanas blancas".
La primera película que vi en el cine fue Blancanieves y pasé terror. Lloré muchísimo, tenía 3 años. Pobrehermano mayor tenía 2 y lloró más....
No recuerdo todas las peliculas que he visto en el cine, por supuesto. Recuerdos muchas y es curioso porque muchas veces, lo más valioso del recuerdo no es la película en si, lo valioso es el recuerdo de la situación y la compañía en que las vi.
Recuerdo "Fantasía" en el cine Benllure de Madrid, con mi abuelo. Él llevaba muletas y casi no podía andar, y no se porqué vino con nosotros, pero cierro los ojos y puedo recordar su cara mirando la pantalla feliz mientras las escobas mágicas bailan desesperando a Mickey aprendiz de brujo.
Esto ya lo he contado..pero " El abismo negro" fue la película que provocó que el espacio me dé pánico. Cierro los ojos y sé exactamente en qué butaca estaba sentada y en qué fila del cine. Miraba a mi padre, le veía sonreír y en el colmo de mi acojone le dije: los agujeros negros no existen, ¿verdad? Me miró y me dijo..claro que existen....Pánico.
Recuerdo ET...mi padre nos dejó sentados en la sala y después se marchó a esperarnos fuera. Nos sentimos abandonados hasta que se encendieron las luces y vimos que en las butacas de al lado estaba un amigo suyo con sus hijos.
Recuerdo "Regreso al futuro" en el cine Salamanca, enfrente de casa de mis abuelos. Me enamoré de Michael J. Fox, era guapo, era atractivo, era todo...recuerdo perfectamente pensando tengo que disfrutar cada segundo que le vea en pantalla. Dios mio, que patética es la adolescencia....Suspiraba de amor...
Recuerdo " Rambo" con mis padres y pobrehermano mayor en el cine Carlos III. Aquello eran palabras mayores, una película no autorizada para menores de 18 años y nosotros no teníamos 18 ni de broma, debíamos tener 13 y 14 como mucho. Me sentí mayor, me sentí pasando una linea.
Este post no es sobre las películas, ni sobre cine, es sobre las situaciones y los recuerdos en que ves esas películas. Ahora el cine está al alcance de la mano, hay películas para niños todas las semanas, estrenos, películas en la televisión, miles de canales...internet...etc. Todo esta ahí, puedes verlo todo, cuando quieras y como quieras, pero al ser todo tan accesible, tan cotidiano..se puede perder la magia de la situación. Por eso, ahora que laz princezaz tienen 6 y casi 8 años..hemos instaurado el cineclub de princezaz, en el que lo más importante no es la película...lo más importante es crear la situación, la ocasión especial.
Es un ritual. Durante la semana discutimos qué película queremos ver. C. es más de repetir y por supuesto el mundo princesas y vestidos le tira más. M. quiere algo de luchas, de caballeros, de niños, de acción. Yo medio entre las dos y rescato películas antiguas que ellas no conocen. Una vez decidida, esperamos al sábado después de comer. Tenemos sitios fijos en el sofá y no se cambian. En una bandeja ponemos fruta cortada y chocolate para después, solo cuando la fruta se haya acabado se puede comer chocolate...Nos tapamos con nuestra manta naranja...C echa al ingeniero del sofá " vete a echarte la siesta a la cama..que aquí roncas"...y le damos al play. Se pueden hacer preguntas...( que yo apunto para el diario de casa y para el blog) pero no se discute...No vale dormirse ( solo me duermo yo..de vez en cuando) y no vale poner los pies en la pared ( esto va por C que no para de moverse).
Me parto con sus comentarios y alucino con sus reacciones. Quieren ser Íñigo Montoya. M. se sienta a ver Harry Potter con un papel y un boli y apunta todos los hechizos. Se descojonan con los Cazafantasmas y moco verde. Quieren una espada laser como Luke y saber si podrán ir al espacio. Quieren una casa en un arbol como "Los robinsones de los mares del sur", " mami..tu no sabrías construirla". O presumen de una lógica aplastante viendo Et: pero vamos a ver..al bosque a investigar ¿ por qué no van de día?
Ellas están felices, es su momento conmigo y yo me lo paso en grande. No sé si lo recordaran de mayores como yo recuerdo " Sesión de tarde", espero que si y por si acaso lo meten en el cajón de cosas a olvidar...lo cuento en un post.