
Las resacas son como las agujetas: cuando cometes excesos vas a sufrirlas.
Sabiendo esto, lo suyo es sufrirlas por una buena causa. No hay nada más triste que tener agujetas por haber estado cargando cajas de leche, ordenando armarios o plantando petunias. Si vas a tener agujetas que sea por haber hecho 200 abdominales, corrido media hora o levantado pesas, algo por lo que merezca la pena sufrir y que te haga pensar: qué agujetas tengo pero que tableta me está saliendo o qué estupenda me estoy poniendo.
Con la resaca pasa lo mismo. Si la vas a sufrir que sea porque has bebido bien, a gusto, con clase y te lo has pasado bomba.
No hay nada peor que levantarse con una resaca de mil pares de narices porque te bebiste 2 cañas, 2 vinos y champán en una compañía lamentable y no te acuerdas de nada. ¿Qué mierda de borrachera es esa? No te has enterado de que has bebido, no has disfrutado el alcohol, has vomitado y no te acuerdas de nada. Fatal.
El sufrimiento en balde está sobrevalorado y no sirve para nada.
Hay que tener claro que para pasar una buena resaca hay que hacerse su amigo. No sirve de nada luchar contra ella. Ella va a ganar, así que es mejor darle lo que quiere para que con un poco de suerte se sacie y se marche cuanto antes.
Una cosa que la resaca lleva fatal y que te hará pagar caro es que pases de ella y hagas como que no está. Nunca subestimes la capacidad de una resaca para sorprenderte con un nuevo síntoma que no conocías. Nunca.
Lo mejor para llevarte bien con tu resaca, como ya he dicho, es darle lo que quiere.
Sabiendo esto, lo suyo es sufrirlas por una buena causa. No hay nada más triste que tener agujetas por haber estado cargando cajas de leche, ordenando armarios o plantando petunias. Si vas a tener agujetas que sea por haber hecho 200 abdominales, corrido media hora o levantado pesas, algo por lo que merezca la pena sufrir y que te haga pensar: qué agujetas tengo pero que tableta me está saliendo o qué estupenda me estoy poniendo.
Con la resaca pasa lo mismo. Si la vas a sufrir que sea porque has bebido bien, a gusto, con clase y te lo has pasado bomba.
No hay nada peor que levantarse con una resaca de mil pares de narices porque te bebiste 2 cañas, 2 vinos y champán en una compañía lamentable y no te acuerdas de nada. ¿Qué mierda de borrachera es esa? No te has enterado de que has bebido, no has disfrutado el alcohol, has vomitado y no te acuerdas de nada. Fatal.
El sufrimiento en balde está sobrevalorado y no sirve para nada.
Hay que tener claro que para pasar una buena resaca hay que hacerse su amigo. No sirve de nada luchar contra ella. Ella va a ganar, así que es mejor darle lo que quiere para que con un poco de suerte se sacie y se marche cuanto antes.
Una cosa que la resaca lleva fatal y que te hará pagar caro es que pases de ella y hagas como que no está. Nunca subestimes la capacidad de una resaca para sorprenderte con un nuevo síntoma que no conocías. Nunca.
Lo mejor para llevarte bien con tu resaca, como ya he dicho, es darle lo que quiere.
Para empezar un ibuprofeno antes de acostarte. Te crees que no te va a hacer falta, que has bebido con moderación y control y que por esta vez la resaca tendrá compasión y no te lo tomas. Estás eufórico y confías en tu cuerpo.
Mal. La resaca se cabrea y cuando llevas, pongamos, unas 5 horas dormido, no perdón , desmayado, te giras en la cama y notas un clavo atravesándote el cerebro.
Hola..soy yo..tu resaca y he venido a reventarte el día porque no me diste mi ibuprofeno.
Todavía estas a tiempo, no entres en pánico. Te levantas con mucho cuidado de la cama y muy despacio. Vas al botiquín o al armarito absurdo donde guardes los medicamentos, te tomas el ibuprofeno y, SIN MIRARTE AL ESPEJO, te vuelves a la cama a dormir para que el medicamento haga efecto.
No hay que mirarse al espejo. La resaca es presumida y se cree guapa, asi que no se identifica con esos pelos de punta, esas ojeras infernales, esos ojos desencajados y ese color tan raro de piel. Si se ve con esa pinta es capaz de provocarte arcadas y nauseas para hacerte vomitar el ibuprofeno..asi que mejor derechito a la cama.
A la resaca le molan los cambios térmicos. Tan pronto estás durmiendo tapado hasta las orejas encantado con tu calor corporal como tienes sudores fríos que te hacen destaparte y despelotarte. Mi consejo es dormir tapado pero con los pies fuera de las mantas, es lo que más le gusta a la resaca. Las vueltas a la almohada sudorosa son imprescindibles, eso no hay ni que decirlo.
Llegado el momento de recuperar la verticalidad hay que seguir llevándose bien con la resaca. Es muy fina y hay cosas que no tolera. Para empezar los ruidos fuertes, mejor dicho..ningun tipo de ruido. Nada. Cero. Silencio total. Nada de cháchara, nada de radio..con un poco de suerte podrás poner la televisión muy bajita muy bajita y nada más.El teléfono, ese invento infernal, apagado siempre.
Nada de luz fuerte. Penumbra. Si hay que estar con gafas de sol dentro de casa, se está.
Una resaca buena da mocos duros. Ignoro el motivo pero es un hecho.
La resaca tiene que alimentarse, pero no vale cualquier cosa. No, no, no. Además, se alimentara cuando ella quiera, así que hay que saber que ese día no hay horarios ni nada que se asemeje a un menú coherente. Para empezar tolera mal los lácteos de primera ingesta nada más levantarse, más que tolerarnos mal, directamente los expulsa, cosa que es muy desagradable y que hay que tratar de evitar.
Mi experiencia empírica en el tema, me sugiere tras años de comprobaciones, que lo que más le suele apetecer de primera mañana ( aunque sean las 2 de la tarde) es zumo y algo salado: un sandwich mixto, pan con tomate y jamón, un pincho de tortilla, pizza recalentada de la noche anterior…algo así. Puede que te de un poco de resquemor, pero dáselo, empeñarse en café y tostadas y fruta es ir directo hacia el vómito.
El resto del día lo mejor es abandonarse a lo que su resaca pida: lentejas, pasta, arroz, hamburguesas, pimientos del piquillo, pizza, sándwiches de nocilla, comida del chino..y no necesariamente en este orden. Será sin control y sin horarios. Lo mejor es relajarse y pensar que es por tu bien, es medicina.
Nunca, bajo ningún concepto hay que pensar que la comida sana en un día con resaca es buena idea y lanzarse a zampar ensalada. La venganza de la resaca será terrible y te enviará unos síntomas horribles como vomitona, cagalera, nauseas o arcadas de bilis. Hará que se te repita el sabor del vinagre de Módena hasta el dia del juicio final.
La resaca es muy posesiva y es solitaria. No quiere ser compartida con nadie y por supuesto no quiere ver a nadie. Lo mejor es pasarla en soledad o si acaso con alguien que se encuentre disfrutando de otra resaca parecida. Hay que huir de gente saludable que dice tonterías como: claro, como yo no bebo no sé lo que es una resaca. O yo es que como solo bebo Martini o Lo que te pasa es que no sabes beber. Hay que mantenerse alejado de esa gente porque la resaca levanta instintos asesinos.
Físicamente no hay que cometer excesos: ducharse y vestirse es el máximo ejercicio al que se debe aspirar en un dia de resaca. Luego al sofá: primero por un lado, luego por otro, luego boca arriba, luego bocabajo, luego en posición fetal, con las piernas en alto, con las piernas colgando, cabeza abajo..pero todo, a ser posible en horizontal. Los brazos solo sirven para cambair de canal. No hay que intentar ni siquiera sostener un periódico y mucho menos un libro.
Si ha sido una resaca de las buenas, causada por una juerga molona y divertida, mientras juegas a las 1001 posturas en el sofá, lo mejor es recordar la noche.Según vas teniendo flashes, te acuerdas de las cosas,de la gente, de las conversaciones, de las canciones que sonaron, de las risas que te echaste, sabes que adoras a tus amigos. Sonries y piensas:
Estoy hecho polvo..pero coño…qué bien me lo pasé.
Y comprendes que ha merecido la pena y justo en ese momento, tu resaca empieza a empequeñecer y sabes que has ganado la partida.