jueves, 3 de febrero de 2011

MATERNITY (LXVI): Metas volantes y biciz

Tener churumbeles es una carrera constante de obstáculos con unas metas volantes que marcan grandes hitos en el crecimiento de tu descendencia.

¿Qué son las metas volantes?

Pues todas las absurdeces que tu churumbel consigue hacer exactamente igual que el resto de los churumbeles de tu entorno pero que sin embargo a ti te llenan de un orgullo que no te cabe en el cuerpo. Sabes que es una bobada, sabes que todo el mundo lo consigue y sin embargo sonríes como un completo imbécil cuando el que lo logra es tu churumbel.

Ahí vas superando metas volantes y mirando a los lados con ganas de subir los brazos y tirarte de los tirantes.


Pasas debajo de la pancarta de “Primer diente”...con tu niño en brazos como si fuera un logro acojonante y no un mero proceso fisiológico.

Primera papilla”, con el niño con babero y tu cocina grafiteada de puré de puerros.

Su primer día de guarde”….aquí depende, algunos pasamos dando saltos de alegría y otros llorando.

El primer día sin pañal” aquí pasas calculando la pasta que te vas a ahorrar y una vez hecho el cálculo el control de esfínteres te parece una de los mejores logros evolutivos.

Su primer día de cole”...aquí pasas contento pero con un poco de nudo en el estómago… ¿mi niño no es muy pequeño y esto no es muy grande?...

Y así vas pasando metas volantes que te hacen babear y allanan la dura carrera de la paternidad. Como cada vez vas más sobrado en tu papel de padre o por lo menos eso te crees tú, las metas volantes se van espaciando….pero hay una...esperándote en el horizonte que mola trillones.

De absurda que es, mola todavía más. La ves ahí...y dices...no voy a mirar, es una chorrada…y lo mismo la princeza pasa millas del tema…que sea cuando quiera, podemos demorarnos en cruzarla...no hay prisa, total no es tan importante, es una chorrada...oye y si nos la pasamos pues tampoco pasa nada….

….pero no...Quieres cruzarla…este deseoso…y de repente un día…¡¡TACHÁN!!!!...ahí estás

¡¡¡¡¡¡EL DÍA QUE APRENDEN A MONTAR EN BICI SIN RUEDINES!!!!!!

Oeee oeeee oeee…. Ahí estás tú…más orgullosa que un pavo por una chorrada como que tu princeza ya sabe montar sin ruedines. La vida te sonríe, todo es color de rosa, te visualizas montando en bici por un bonito camino comarcal, con ellas dos a tu lado en sus bicis, y quién sabe si llevando una cestita con la merienda….ni te planteas que tú no tienes bici y que en las cestas de merienda no cabe nada…Eso da igual, has pasado la meta volante de montar en bici sin ruedines.

Luego por supuesto, vienen las malas noticias.

Domingo por la mañana. Enero. Nieva.

¿Vamos a comprar el periódico? ¿Quién se viene?
Yo
Yooooooo
Vale, venga...poneos los abrigos, los gorros, y los guantes que nos vamos dando un paseo.
¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici?
¿En bici? Pero si está nevando...
Por favor mammi….quiero eztrenar mi bici roza con el asiento para muñecos y azi practico. Por favor, por favor…..por favorrr y zoy buenízima todo el día.
A ver...pero vamos a ver una cosa. Vamos en bici…pero luego cada una sube la suya...que la vuelta es cuesta arriba.
Que si...que te lo prometemos.
Vale, vale...
Mami... ¿en la sillita de muñeco me llevo a “pufa” o un león?
No sé, C. lo que quieras pero ya.
Mejor el león...zi ze me pierde no me importa…pero “Pufa” ze queda en casa.
Vale, pues el león. Venga.
Mami...nos podemos llevar también a “Peter”.
¿A “putoperrodeloscojones”??..Ni de coña…dos niñas, dos bicis y una nevada es suficiente...el perro se queda aquí.
Pero es que va a llorar…
Por mi como si baila la conga…he dicho que el perro no. O nos vamos ya o me voy sola.

Sales de casa...bueno, a lo mejor todo va bien...y puedes dar un alegre paseo bajo la nevada a comprar la prensa y volver a casa a sentarte delante de la chimenea a recuperar calor corporal.

Pareces nueva.

Venga vamos...por aquí.
Por ahí no...Hay mucha cuezta y me da miedo.
¿Cómo que por ahí no? Pero si es cuesta abajo…más fácil.
Me da miedo.
C. mira como lo hago yo...así…..más deprisa y por encima de la nieve. Las huellas de mi bici en la nieve....Moooola
M…por tu madre...ten cuidadooooooo
Mami...hacemoz una cosa...tu vas a mi lado agarrándome y así no voy depriza.
C. cariño, sabes lo que es el freno.
Zi, zi...ez ezto...pero está durízimo. Mejor me agarras.

Fabuloso…100 metros corriendo cuesta abajo al lado de un bici rosa agarrando a C. de la bufanda…cualquier intento de soltarla y que vaya a su aire se ve cortado en el inicio por un grito.

MAMAAA NO ME ZUELTES QUE TE VEOOOOO.

Por fin, llegamos a lo llano. Cero pendiente, ni un coche, ideal para practicar. Oteo a M. haciendo el cabra con su bici en lontananza...parece tener todos sus miembros en su sitio...no me preocupo.

Venga C. práctica.
No zé empezar.
¿Cómo que no sabes empezar?
Que no zé empezar...empújame un poco.
Vale…ahí vas.

Y ahí va...tan feliz con su bici…cuando recupero la respiración tras la carrera…mi orgullo maternal sube de nivel y otra vez tengo en la cabeza la imagen idília de un paseo en bici con ellas..con la cestita…y blablablabla.

Mamiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
¿Qué pasa ahora?
No ze dar la vuelta.
Claro que sabes, gira el manillar.
Me da miedoooo
Pero vamos a ver C. con la otra bici canjia sabías hacerlo.
Ez que esta es muy grande…..y no sé.
Si sabes...lo que pasa es que te estas portando como una pequeña.
Zoy pequeña. Zolo tengo 5 años. ¿Con cuántos años montabaz tu sin ruedinez?
Lamadrequetepario.


Tiempo estimado imaginario e idílico del paseo a comprar la prensa: 25 minutos.
Efectos buscados con el paseo imaginario e idilico: respirar aire fresco y tener un momento de comunión maternal con tu descendencia.

Tiempo real de paseo nada imaginario, nada idílico:1 hora.
Efectos conseguidos: dolor de riñones por emujar la bici roza y pensamientos malvados del tipo: está decidido..M. mi heredera universal.
Mami..no penzaraz que voy a zubir la cuezta arraztrando la bici no??
Pues ahí se queda..y vendrán los ladrones y te quedaras sin ella.
Puez vale.


PS: no tengo foto del paseo en bici. NO tenía manos. La foto es del paseo del día anterior

miércoles, 2 de febrero de 2011

LIGANDO QUE ES GERUNDIO

Yo no he sabido ligar en mi vida. Soy un desastre para establecer relaciones personales con seres masculinos con la intención de…mmm...digamos una intención más allá de la mera amistad (para hacer amigos tíos sin embargo soy un as).

A lo que iba, no sé hacerlo. No quiero decir que no haya ligado en mi vida…no, algún despistado ha caído...no sé muy bien cómo pero el caso es que alguno ha caído. La cuestión es que no sé ligar, no tengo método, ni estilo, ni probablemente capacidades, por eso me fascina la gente que “sale a ligar” y lo consigue. Me deja alucinada.

En años de sequia ligadora he tenido tiempo más que de sobra para asistir a todo tipo de cortejos, galanteos y ligoteos variados por parte de amigos y conocidos. Y cómo hoy tengo el día tonto, he hecho una clasificación totalmente absurda pero entretenida.


Modelo táctica.
Hay gente muy práctica y con las cosas cristalinas. Quieren ligarse a un objetivo concreto, él o ella y saben cómo hacerlo. Saben dónde ir, como ir, las cosas que deben decir, las que no deben decir, las que deben insinuar, las que no…cuando deben retirarse para crear expectación y nerviosismo y cuando al conseguir el objetivo deben convertirse en seres encantadores. Todos hemos conocido a alguien así…decía “me gusta fulano” y ya sabías que más pronto o más tarde fulano iba a caer en las redes de la reina de la táctica y además sabías que cuando estuviera aleteando alegremente en el planeta del amor sintiéndose el ser más afortunado del planeta…iba a ser desalojado del planeta a perdigonazos para dejar sitio al siguiente objetivo. Daba igual lo que fulano hiciera, iba a sufrir un cortejo en toda regla, se iba a encontrar en los bares con ella, ella iba a hablar con él durante 3 horas para luego cuando él estuviera en la cúspide de la emoción pirarse con un simple roce en la mejilla y un “nos vemos”. Ella luego iba a volver a aparecer en el momento justo para conseguir el objetivo. Una maravilla de técnica y táctica depurada, un espectáculo como los documentales de la 2.


Sin criterio.
Me ligo lo que sea y como sea. Es cuando has ido bajando el listón durante toda la noche y ya al final dices, a tomar por culo el listón, pinto una raya de tiza en el suelo y el primero que la cruce para mí.

Lo más alucinante de esta táctica es que normalmente el que cruza la raya de tiza tiene tan poco criterio como el que la ha trazado. Son almas gemelas sin criterio. Mi amigo Paquito era un puto as de esta táctica. Vale que al día siguiente te llamaba en plan:


-Moli...soy yo… ¿qué tiempo hace por ahí?
- Paco, el mismo que dónde estás tú, estoy en el mismo hotel en la habitación de al lado
-Oh...una emergencia…se ha muerto tu abuela...ahora mismo voy para allá

Por el código.
Esto es una cosa que he aprendido de Efe…y él lo cuenta mejor. Tiene algo que ver con caer en el territorio amigos y si la novia de un amigo te pone entonces te pasas el código por el forro del arco del triunfo, pero si ella te llama a las 3 de la mañana y te dice ¿qué haces? Tú te lo tomas como un interés por tu fase Rem porque obviamente si quisiera follar te lo habría dicho claramente...y cosas de esas…es un mundo muy complejo…que os dejo enlazado aquí por si alguien quiere adentrarse en esa técnica de ligue.


Método niño pequeño.
Cuando eres jovenzuelo y de repente descubres que te gusta alguien del otro sexo, realmente no quieres que te guste, no sabes cómo gestionarlo y lo único que se te ocurre es hacer algo que enmascare esa querencia. Y por supuesto, te vas al extremo. Que te mola mengano pues te dedicas a poner a parir a mengano, a meterte con él, a discutir, a ser borde….en fin...lo que viene siendo un comportamiento infantil.

Podríamos pensar que este método de ligue se supera pasados los años, pero no. Hay casos documentados a mansalva en mayores de 30 aunque con una técnica más depurada, ya no sé recurre al escarnio en la pandilla sino más bien a una escalada dialéctica que suele terminar cuando por fin los dos se rinden a la evidencia de que se molan y dejan de perder el tiempo.


Acoso y derribo, también conocido como “por pesado”.
A zutanito le gusta menganita con locura. Menganita pasa millas de zutanito. Zutanito es inasequible al desaliento y está siempre al pié del cañón atendiendo a Menganita, la acompaña, sale con ella, es simpático, amable, dispuesto...el catálogo completo de encantos. Menganita empieza a notar un resquebrajamiento en su coraza pero no quiere reconocerlo así que opta por el método niño pequeño y empieza “zutanito eres un pesado, déjame en paz”. Zutanito que lo tiene cristalino, no entra al trapo...sigue y sigue y sigue…El público asiste en tensión al proceso esperando ver caer a Menganita o ver a Zutanito darse la gran ostia. Finalmente y contra todo pronóstico y las apuestas 20 a 1 contra Zutanito….llega y se lleva las dos orejas y el rabo.

Por sorpresa y con incredulidad.
Estooo...pero… ¿tú estás seguro de que yo te gusto? Bueno...vamos a ver...que no quiero decir que te guste para ser la madre de tus hijos...pero... ¿estás seguro de qué quieres estar conmigo? ¿Lo has pensando bien? Que vale..Que tampoco es para pensarlo...pero que soy yo.... ¿seguro?....vale, vale...ya veo que lo tienes claro...ya me callo.

martes, 1 de febrero de 2011

JUGUETES Y MERENDOLAS

No sé porqué se me ha ocurrido este post. Sé el momento exacto en que se me ha ocurrido. Iba conduciendo por la M31, por una zona donde no hay nadie, sonaba la música y de repente he tenido un flash y he dicho “tengo que escribir sobre esas cosas que ya no hago y que recuerdo”. La idea el recuerdo, pero el flash o la “cosa” que ha provocado la idea...se ha esfumado completamente. Debería llevar una grabadora…pero es que luego me oigo y me doy grima...así que seguiré perdiendo esos momentos de inspiración.

No es un post de nostalgia ni nada de eso…pero son cosas que ya no hago o ya no están o ya no se pueden hacer.

Oh…acabo de acordarme de cuál ha sido el detonante del post. He leído un comment de Efe esta mañana en el post anterior que solo decía “ Tentempié”…y mi fabuloso proceso mental ha sido: Tentempié que me lleva a Tentetieso y de ahí a Guibol….los guibol ya no existen. Es más, el otro día intenté hacerle a alguien una referencia a ese juguete de mi infancia y me miró como si estuviera de atar….TENGO QUE ESCRIBIR UN POST SOBRE COSA QUE YA NO ESTÁN. Vale..gracias a Pablo sé que se llaman Weebles.. ( Gracias Pablo, un detalle)

Guay. Que peso me he quitado de encima al recordar la chispa del post…no saberlo me estaba reventando un poquito.

Empecemos desde el principio.

Cuando yo era cani, antes de que pobrehermano pequeño naciera, cuando solo éramos 3, en casa de molimadre compartíamos habitación. Esto molaba mucho porque montábamos unas juergas por la noche muy divertidas hasta que molimadre venía gritando y nos acojonábamos hasta el infinito. Lo que más molaba de compartir cuarto es que podíamos tener otro cuarto con el sugestivo nombre de “La leonera”…nada de mariconadas de cuarto de juegos ni nada de eso: “Leonera”…que quedara cristalino que era un cuarto para hacer el cabra, jugar sin tener que recoger y nuestro territorio salvaje hasta que los juguetes impedían ver el suelo y entonces molimadre hacía una incursión y cuando volvíamos del colegio todo estaba en su sitio.

Molaba tanto.
Entrabas y se veía el suelo.
Los clicks estaban todos colocados en posición en el fuerte. Los vaqueros tenían su pelo, sus gorros, pistolas y hasta los puños esos blancos que tenían los que eran del 7º de caballería. Los indios tenían arcos y hasta las plumas del tocado…se te caían las lágrimas de la emoción al ver tus juguetes recompuestos. Era casi como un anuncio.

Los Geyperman estaban alineados con todas sus armas y los Madelman tenían todas sus cositas y los pantalones puestos.
Y la familia de guiballs se mantenía en hilera en la estantería. ¿Nadie recuerda a los guiballs?..Ni siquiera sé si se escribe así y en google no salen…que disgusto.

Por supuesto, no teníamos argamboys…porque eran feos y porque los clicks eran sus enemigos y porque los clicks eran superchulos y los argamboys no nos gustaban nada y eran antipáticos. Alguno nos regalaron y siempre hacían de malos hasta que los descuartizábamos.
Baby Mocosete y la Nancy estaban peinados, lavados, olían bien y ¡¡tenían ropa puesta!!! La bañerita estaba limpia, su ropa en los armarios e incluso el armario baul de Nancy tenía la ropa colgada en perfecto orden. ( Creo que molimadre la planchaba y todo....en fin...que fraude de madre soy)

Había también un banco de herramientas de pobrehermano mayor y por supuesto, los tornillos estaban con los tornillos, las tuercas con las tuercas y todo lo demás en perfecto orden de revista. Daban ganas de ponerse a construir lo que fuera….

¿Y los lápices? La noche anterior te habías metido la gran leche al pisar una colección de plastidecor roñosos que había por el suelo…pero por arte de magia, esa tarde, todos estaban afilados y colocados por colores. Incluso yo, que dibujo con la misma habilidad que una babosa abisal me entraban furores artísticos.

Y entonces venía molimadre y nos llamaba a merendar. Cada día había algo distinto. Unos días te gustaba más y otros menos pero eso daba igual, te lo tenías que comer por narices y por los santos cojones de molimadre. Nos daba bocadillo( siempre con pan de pan...el pan de molde era para días especiales, un capricho) de queso con membrillo… ¿quién merienda eso hoy en día? , sobrasada, chorizo de pamplona con mantequilla, foigras (puaggg...lo odiaba) y mi más favorito…bocadillo de mantequilla con nocilla. Siiii...una plasta inmunda pero estaba tannn rico. Por supuesto nocilla solo negra. Ahora en mi casa se toma nocilla (no tiene huevo ni gluten) pero es de dos sabores porque al ingeniero le gusta lo blanco…y solo se come lo blanco. A mí me gusta hacerme una tostada y cuando el pan está todavía caliente ponerle la nocilla encima para que se funda un poco….mmmmmmm…que gusto.

Acabo de acordarme de otra merienda guay que me encantaba. Leche con galletas de vainilla fontaneda. Venían en una caja roja y dentro estaban ordenadas en dos pisos..con un papel transparente por encima. Me encantaba sacarlas de la caja, contarlas, dejarlas en un montón al lado de mi vaso y luego abrirlas para comerme primero la tapa que no tenía vainilla y que estaba seca y que era muy sosa pero que te comías igual...sabiendo que la parte buena venía luego….la tapa con la vainilla…mmmmm..a veces me lo comía en tres bocados, otras veces lo raspaba con los dientes para ver que huella dejaban en la vainilla y otras chupaba la vainilla. Me flipaban esas galletas...pero ya no las fabrican…

Merendábamos en una barra de madera que había en la cocina. Mirando a la pared…subidos a unas banquetas enormes en las que por supuesto estaba prohibido columpiarse…y en las que por supuesto nos columpiábamos y nos metíamos unas leches de campeonato…pero no podías quejarte: ¡¡ Os he dicho que no hicierais eso..Ahora si te duele...te fastidias!!!
Y además te llevabas un capón...por listo.

Más adelante, cuando ya éramos más mayores, nos sentábamos ahí a merendar, pero con un Asterix cada uno…pero eso es ya para otro día.

lunes, 31 de enero de 2011

MATERNITY (LXV): Escenas maternales.

Sábado mediodía. Princesas colocadas en sus sillas. Moli al volante. Salimos de Madrid. Mp3…y

- ¡¡Mamáaaaaa…pon nuestra canción favorita faifjandred!!!! Pon faifjandred!!!!
- Vale, vale...ya voy…no os pongáis histéricas que ya voy.

Moli enchufa el mp3...le da a buscar...como todos los días se lamenta por no llevar la música organizada en listas y tener los archivos hechos un puto caos. Por fin salta la canción….el orgullo maternal de Moli asciende de nivel según escucha a laz princezaz cantar a voz en grito en el asiento de atrás. La vida le sonríe por la M30…todo es de color de rosa. Mira por el retroviso...que monas son.


- Mamá... ¿dónde vamos?
- ¿Cómo que donde vamos? A Los Molinos.
- ¿Se va por aquí?
- Claro que se va por aquí...es el mismo camino de siempre.
- Mami, vaz muy deprisa.
- No voy deprisa. Voy a 90...que es lo que pone en los carteles.
- Y ¿Cómo sabes que vas a 90?
- M, porque lo pone ahí...ves esta especie de relojito...pues ahí lo marca
.

Suena Crowded house…todo va sobre ruedas.

- ¡¡¡Mamá!!!
- ¿Qué? Os he dicho mil veces que no me gritéis así...que me asusto. ¿Qué pasa?
- ¡¡La pastilla!!!! ¡¡¡No me he tomado la pastilla!!!
- Mierdamierdamierdamierda…..vale...no hay dolor...ahora paro. Las pastillas van en la bolsa.
- Mamá…vas a 100 y ahí ponía 90…lo veo en el relojito.
- Lamadrequeteparió…..

El orgullo maternal cae bajo mínimos... ¿Qué tipo de madre es moli que se le olvida la medicación y se lo tiene que recordar su princeza de 7 años? 10 minutos después, la paz reina en el coche. M. se ha tomado la medicación, moli ha comprado agua y una bolsa de pandilla (que no tiene ni gluten ni huevo). Todo fluye de nuevo. Suena esto….a los lados se ve campo, y nieve.

- Mamá… ¿seguro que es por aquí?
- A ver M, pues claro que es por aquí… ¿crees que me voy a perder yendo a Los Molinos?
- Mami…pon faifjandred.
- No, ya no la pongo más hasta que lleguemos a las curvas.
- ¿Jugamoz al veo veo?

El veo veo es el horror. Cada vez que se nombra, Moli tiene deseos de matar a Teresa Rabal aún a sabiendas de que Teresa Rabal no es la culpable de que sus princezaz quieran jugar al veo veo. Ni siquiera saben quién es…pero...entonces... ¿porqué saben jugar al veo veo? Por un fugaz instante se visualiza a sí misma en algún momento de inconsciencia, de su pasado remoto como madre, diciendo… ¿Queréis que os enseñe a jugar al veo?...Maldición, la culpa es solo suya. Se resigna a su suerte.

- Venga vale... ¿quien empieza?
- Yoooo yoooo…yo quiero empezar o me enfado.
- Vale C. empieza tú...pero es que luego no te sabes las letras.
- Que ziiii...que me laz ze todas. Empiezo. Veo veo
- ¿Qué ves?
- Una cozita….
- ¿Con qué letrita?
- Con ye.
- ¿Con dos ll?
- Zi...con dos ll…
- ¿Seguro?
- Que ziiii...que ya sé leer.
- Lluvia.
- No hay lluvia, mami.
- Llanta.
- ¿Qué ez ezo? No...ez ezo.
- Llover… ¿es llover??
- Pero C…seguro que es con lle...con dos ll…que a veces te equivocas.
- Que ziiii
- Vale…danos una pista... ¿está dentro o fuera del coche?
- Fuera.
- ¡¡llaves!!!
- M...laz llaves eztán dentro…y no ez ezo.
- Pues no sé hija, nos rendimos.
- ¿Oz rendiz? Pero entonces gano…eh...y si gano me tienes que comprar cromos.
- Ni hablar, esto es el veo veo…no una tómbola…no hay premio. A ver…qué es.
- Llerba!!!!!! Era facilizimooooooo
- Hierba es con H…… H I E R BA….no sabes las letras...¡¡¡no se puede jugar contigo!!!!
- ¿Cómo va a zer con H??...Se dice...lle...lle…suena azi...lle….que lo ze yo.
- Mamá…no se puede jugar con C. Es mi turno.
- A ver m…le toca otra vez a C. porque aunque no sepa las letras...no hemos acertado asi que venga...C. otra vez...pero piensa bien las letras.
- Mamá... ¿seguro que es por aquí?
- ¡¡Que si!!! Que si ¡!! ¡¡Que si!!!!!...¿Se puede saber qué te pasa hoy?
- Es que con tanta nieve…no me suena nada…. ¿seguro que…?
- ¡¡¡QUE SI!!!!! C. venga.
- Veo veo….
- Sí, que cosita...y ¿con qué letrita?
- Con A.
- ¿Seguro que es con A??
- Que ziiiiiiiii
- Árbol, arbusto, acera, alambre, ardilla.
- ¡¡No hay ninguna ardilla!!!

- Aspiradora.
- ¿Donde vez tú una aspiradora????
- A ver...pista… ¿está dentro o fuera del coche?
- Dentro.
- ¡¡¡ lo sé...lo sé!!! Asiento... ¿a que si?
- Noooooo
- Bueno...a ver...danos otra pista.
- Lo llevan los mayores…
- ¿Qué mayores?
- Todoz.
- ¿todos los mayores lo llevan?
- Zi...todoz loz diaz…ziempre.
- ¡¡Abrigo!!!
- Noo…en verano no llevan abrigo
- ¿con a que lo llevan los mayores siempre? Ni idea…
- Pero zi ez facilizimo….¡¡¡ A NI LLO!!!!
- Lamadrequetepario……
- El tío B. no lleva anillo…no lo llevan todos los mayores…esa pista no valía.
- B. le ha dado zu anillo a una chica…yo lo zé.
- Lamadrequeteparió…tu tío se va a descojonar cuando se lo diga. Ya llegamos.
- LAZ CURVAZZZZZZ…PON faifjandred!!!!!

Bajando el 14. Los Molinos…una nevada del carajo….por el retrovisor laz princezaz hacen “auuuuuuuu” mientras con los brazos en alto se inclinan en cada curva…y cantan a voz en grito. Jamás se marean.

Mázzz deprizzzzaaaa
No Mamá...que pone 60 y vas a 80…..pero las curvas molannnnn
Mamá, ¿Quien te enseñó a conducir?
Pues mi padre…
¿Zeguro?
Si claro. ¿Por qué me preguntas eso?
Ez que yo creía que había que ir a un colegio dónde te enseñaban…
Bueno...si una autoescuela…pero... ¿tú por qué sabes eso?
Puez..por Bob Esponja.

Por fin llegamos. Un viaje genial.