lunes, 20 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
WORLD SPINS MADLY ON.- The Weepies
Thought of You from Ryan J Woodward on Vimeo.
Woke up and wished that I was dead
With an aching in my head
I lay motionless in bed
I thought of you and where you'd gone
and let the world spin madly on
Everything that I said I'd do
Like make the world brand new
And take the time for you
I just got lost and slept right through the dawn
And the world spins madly on
I let the day go by
I always say goodbye
I watch the stars from my window sill
The whole world is moving and I'm standing still
Woke up and wished that I was dead
With an aching in my head
I lay motionless in bed
The night is here and the day is gone
And the world spins madly on
I thought of you and where you'd gone
And the world spins madly on.
Me gusta la canción, pero el video de animación es una preciosidad.
Mola para este sábado.
viernes, 17 de diciembre de 2010
7 AÑOS
El ingeniero no opuso ningún tipo para encargarse de la compra del regalo.
Moli, está hecho. Querían endosarme el de chica...pero yo he dicho que no. Que mi princeza es muy machota y que queremos el de chico. Ya está en el maletero del coche, con todos los complementos y en una caja chula.
Ayer tuvimos la celebración familiar. No podía ser hoy porque hoy es la celebración infantil y porque además molimadre y molihermanos salen despavoridos los viernes tarde hacia Los Molinos y no está bien reventarles el finde.
Tuvimos comida y bebida a tutiplén y cantidad de regalos molones. Molimadre transmutada en “Abu”, le hizo a M. una tarta de café (descafeinado) sin huevo ni gluten que a M. le fascina. Sopló las velas por supuesto. Y cantamos cumpleaños feliz y luego las metí en la cama completamente destrozadas pero más felices que perdices.
Ha sido un gran año para M. Se ha convertido en una superciclista que sale a montar con molicuñado y le deja flipado de lo que aguanta montando en bici...¡¡6 kilómetros!! Ha aprendido a jugar al pádel. Practico tantísimo que le dolían los brazos de agujetas.

Nada increíblemente bien y lloró cuando el profesor le dijo que con 3 días de piscina a la semana era suficiente: pero es que yo quiero ir todos los días. Ha aprendido a tirarse de cabeza a base de darse mil planchazos. Sigue siendo disciplinada.
Ya sabe dónde está el corazón, los pulmones y lo que son las materias primas. Sabe también que yo trabajo en el sector servicios y ha decidido que el ingeniero trabaja en el sector primario porque trata con plantas y gamusinos.
Casillas le parece guapo, más guapo que su padre...y el ingeniero ha empezado a sufrir con el tema.
Hemos perdido por el camino 3 dientes y nos carteamos con el Ratón Pérez.
Ha descubierto esta canción y la canta sin parar con un fabuloso acento sacado de no sabemos dónde.
Un día fuimos a casa de Fede. Habían hecho limpieza de juguetes de sus hijos.
Moli, ¿te parece bien que le regale a M. el banco de herramientas y el casco de obrero?
Claro, le va a encantar.
Cuando le dijo que era para ella, M. lloró de incredulidad por ese pedazo de regalo inesperado: ¿ es para mi? y Fede se secó un poco la lagrimilla cuando M. se abalanzó a abrazarle.
Sin embargo lo mejor de este año está por llegar. Estamos ya en la cuarta semana del envenenamiento y todo va sobre ruedas. Todo noles. Con un poco de suerte dentro de un mes declararemos la semana del huevo en molicasa y el menú de las cenas será: tortilla de patatas, arroz a la cubana, huevos rellenos, algo con mucha mayonesa y unos fabulosos huevos fritos con patatas.
Hoy por supuesto teníamos caminito de chuches (aptas para M) hasta su gran regalo de cumple.
¡¡ UN FANTABULOSO DISFRAZ DE BUDDY DE TOY STORY!
Mola mil...estoy por pedir uno para mi cumple.
Mamá, ¿sabes de lo que me acabo de dar cuenta???
Dime
Que estas chuches saben a Coca-Cola…¡¡¡¡porque tienen forma de botella de Coca-Cola!!!
No se puede ser más mona ni más especial.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
jueves, 16 de diciembre de 2010
COMO HACER UNA CRÍTICA DESTRUCTIVA.

- Elvira Lindo escribe un artículo contra las madres encimonas.
¿Qué me encuentro?
Una crítica destructiva de mi post de maternity.
Bien. Correcto. No tengo la exclusividad sobre la crítica destructiva, es un género literario al alcance de cualquiera. Lo leo de cabo a rabo y me llevo una desilusión como una casa. Para una vez que alguien se toma la molestia de diseccionar un post de mi autoría...el tema deja muchísimo que desear.
Cómo soy un alma caritativa y generosa y más en estas fechas, decido escribir un post para explicar unas cuantas cositas sobre cómo se hace una crítica inteligente y con clase.
Para empezar conviene tener un nivel de comprensión lectora superior al de una ameba en coma. No estoy en contra de la lectura en diagonal cuando el tema no te interesa y simplemente vas a archivarlo en el cajón de “mierdas varias que leo a lo largo del día”, pero si vas a hacer un post sobre ese texto, hay que leerlo bien, entender el significado y no solo ir a las palabras que te chirrían. Hay que criticar y despellejar con una base porque si no puede ser que te den la réplica y hagas el ridículo...y a nadie le gusta hacer el ridículo.
Si decides hacer una lectura sesgada y falta de cualquier atisbo de comprensión lectora entonces conviene no poner el texto que vas a despellejar. Más que nada para que nadie se de cuenta de que estás tergiversando las cosas. Hazme caso, la gente es perezosa y no buscará el texto de referencia...pero si se lo pones delante de las narices, hay malvados que podrían llegar a pensar: pero... ¿esta chica sabe leer?
Una buena crítica destructiva debe contener un número adecuado de insultos o mejor llamémosles “adjetivos calificativos”. El arte de insultar no está al alcance de cualquiera y hay que manejarlo con mucho cuidado para no pasarse por defecto ni por exceso y por supuesto debe ajustarse a la realidad. Si se te va de las manos puede ser un arma de doble filo.
Llamándome Hitler te has pasado 30 pueblos y además no se ajusta para nada a lo que cuento en el texto, dónde está escrito cristalino “No se trata de ser autoritario ni nada de eso”. Cómo has cometido el error de base de poner el texto de referencia, no puedes hacer una alegre pirueta, obviar esa frase y decir que yo creo fervientemente en la educación "a lo Hitler”. Hitler, y aquí va una pequeña lección de historia, pero entiéndeme soy historiadora y las inexactitudes históricas me pueden, opinaba que se trataba de ser autoritario hasta el infinito y más allá...asi que te equivocaste de referente.
Siguiendo con las inexactitudes que por supuesto creo que han sido completamente faltas de intención y provocadas probablemente por un parón neuronal, yo jamás he dicho que a los niños haya que ponerles límites que no sean asumibles a su edad, no he dicho que no haya que hacer el pino puente ( aunque confieso que si la felicidad de miz princezaz dependen de mi flexibilidad física...van a ser terriblemente infelices) para entretener a los niños, ni que haya que dejarles que se las compongan solos con la frustración..Yo no he dicho nada de eso pero no me voy a poner a discutirlo.
Pasemos al segundo punto.
Cuando el blanco de la crítica destructiva, lee ese post y te deja un comment correcto en el que simplemente se adjudica la autoría del texto que has despellejado (al Cesar lo que es del Cesar), lo que no puedes hacer es echarte atrás. Es como cuando yo digo que Maribel Verdú parece un Piolín desplumado...si entra la Verdú y dice: estoy aquí y te he leído...no puedo decir: bueno...esto que a mi el vestido no me gusta pero no sabía que eras tú la que estaba dentro...Si se critica, se critica...no vale echarte atrás con: “yo no hablo de ti”...No, no, no, mal. ¿No ves que pareces débil y das argumentos al enemigo? Mantente firme, "He dicho que eras Hitler y lo mantengo".
Tercero.
La crítica destructiva es un género arriesgado. Si se decide probar hay que aguantar el tirón. Entrará gente a lapidarte y otros a aplaudirte. Hay que saber bandearse con los dos. NO vale decir “Cruci...no os metáis conmigo”...no, no no. Hay que aguantar el tirón o huir. Pedir clemencia es de cobardes y podría ser tomado como que eres el típico que tira la piedra y esconde la mano. Y eso es fatal.
Si criticas algo lo que no puedes hacer luego es asumirlo. ¿Cómo vas a resultar creíble en tus insultos si luego adoptas la nomenclatura de aquel a quien criticas? Es decir, no puedes llamarme Hitler y luego declararte happypandista. Un poco de coherencia por favor...pero sobre todo para que no pueda luego ser usado en tu contra.
Quinto y último.
Hay que tener clase y estilo.
Y dos dedos de frente.