viernes, 17 de diciembre de 2010

7 AÑOS

M. cumple hoy 7 años. Estamos en éxtasis. Todos hemos cumplido con nuestro cometido para que hoy sea un día especial.

El ingeniero no opuso ningún tipo para encargarse de la compra del regalo.

Moli, está hecho. Querían endosarme el de chica...pero yo he dicho que no. Que mi princeza es muy machota y que queremos el de chico. Ya está en el maletero del coche, con todos los complementos y en una caja chula.

Ayer tuvimos la celebración familiar. No podía ser hoy porque hoy es la celebración infantil y porque además molimadre y molihermanos salen despavoridos los viernes tarde hacia Los Molinos y no está bien reventarles el finde.

Tuvimos comida y bebida a tutiplén y cantidad de regalos molones. Molimadre transmutada en “Abu”, le hizo a M. una tarta de café (descafeinado) sin huevo ni gluten que a M. le fascina. Sopló las velas por supuesto. Y cantamos cumpleaños feliz y luego las metí en la cama completamente destrozadas pero más felices que perdices.

Ha sido un gran año para M. Se ha convertido en una superciclista que sale a montar con molicuñado y le deja flipado de lo que aguanta montando en bici...¡¡6 kilómetros!! Ha aprendido a jugar al pádel. Practico tantísimo que le dolían los brazos de agujetas.

Mamá...pero... ¿las agujetas se quitan?


Ha mejorado muchísimo esquiando, tanto que nos agota. No hay manera de hacerla bajar de las pistas hasta que nos echan. Ella no lo sabe pero los reyes le van a traer esta funda tan chulísima para su casco de esquiar.

Nada increíblemente bien y lloró cuando el profesor le dijo que con 3 días de piscina a la semana era suficiente: pero es que yo quiero ir todos los días. Ha aprendido a tirarse de cabeza a base de darse mil planchazos. Sigue siendo disciplinada.
Ya sabe dónde está el corazón, los pulmones y lo que son las materias primas. Sabe también que yo trabajo en el sector servicios y ha decidido que el ingeniero trabaja en el sector primario porque trata con plantas y gamusinos.

Casillas le parece guapo, más guapo que su padre...y el ingeniero ha empezado a sufrir con el tema.

Quiere ir a Berlín, porque si yo voy...tiene que ser un sitio chulo.

Hemos perdido por el camino 3 dientes y nos carteamos con el Ratón Pérez.

Ha descubierto esta canción y la canta sin parar con un fabuloso acento sacado de no sabemos dónde.

Un día fuimos a casa de Fede. Habían hecho limpieza de juguetes de sus hijos.

Moli, ¿te parece bien que le regale a M. el banco de herramientas y el casco de obrero?
Claro, le va a encantar.

Cuando le dijo que era para ella, M. lloró de incredulidad por ese pedazo de regalo inesperado: ¿ es para mi? y Fede se secó un poco la lagrimilla cuando M. se abalanzó a abrazarle.

Sin embargo lo mejor de este año está por llegar. Estamos ya en la cuarta semana del envenenamiento y todo va sobre ruedas. Todo noles. Con un poco de suerte dentro de un mes declararemos la semana del huevo en molicasa y el menú de las cenas será: tortilla de patatas, arroz a la cubana, huevos rellenos, algo con mucha mayonesa y unos fabulosos huevos fritos con patatas.

Hoy por supuesto teníamos caminito de chuches (aptas para M) hasta su gran regalo de cumple.


¡¡ UN FANTABULOSO DISFRAZ DE BUDDY DE TOY STORY!


Mola mil...estoy por pedir uno para mi cumple.

Mamá, ¿sabes de lo que me acabo de dar cuenta???
Dime
Que estas chuches saben a Coca-Cola…¡¡¡¡porque tienen forma de botella de Coca-Cola!!!

No se puede ser más mona ni más especial.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

jueves, 16 de diciembre de 2010

COMO HACER UNA CRÍTICA DESTRUCTIVA.

Antecedentes.

- Elvira Lindo escribe un artículo contra las madres encimonas.

- Yo lo enlazo y escribo un post de maternity sobre cómo veo yo la educación de los churumbeles. Recibo muchos comments...algunos hostiles diciéndome que no tengo ni idea...que blablablablabla.

- Alguien...hace un post poniendo a parir a Elvira Lindo y alguien le deja como comment un trozo de mi post.

- Ese alguien coge ese comment y hace un post a partir de él.

- Alguien me deja el enlace en mi blog y entro a leer ese post y sus opiniones.


¿Qué me encuentro?


Una crítica destructiva de mi post de maternity.

Bien. Correcto. No tengo la exclusividad sobre la crítica destructiva, es un género literario al alcance de cualquiera. Lo leo de cabo a rabo y me llevo una desilusión como una casa. Para una vez que alguien se toma la molestia de diseccionar un post de mi autoría...el tema deja muchísimo que desear.

Cómo soy un alma caritativa y generosa y más en estas fechas, decido escribir un post para explicar unas cuantas cositas sobre cómo se hace una crítica inteligente y con clase.

Para empezar conviene tener un nivel de comprensión lectora superior al de una ameba en coma. No estoy en contra de la lectura en diagonal cuando el tema no te interesa y simplemente vas a archivarlo en el cajón de “mierdas varias que leo a lo largo del día”, pero si vas a hacer un post sobre ese texto, hay que leerlo bien, entender el significado y no solo ir a las palabras que te chirrían. Hay que criticar y despellejar con una base porque si no puede ser que te den la réplica y hagas el ridículo...y a nadie le gusta hacer el ridículo.

Si decides hacer una lectura sesgada y falta de cualquier atisbo de comprensión lectora entonces conviene no poner el texto que vas a despellejar. Más que nada para que nadie se de cuenta de que estás tergiversando las cosas. Hazme caso, la gente es perezosa y no buscará el texto de referencia...pero si se lo pones delante de las narices, hay malvados que podrían llegar a pensar: pero... ¿esta chica sabe leer?

Una buena crítica destructiva debe contener un número adecuado de insultos o mejor llamémosles “adjetivos calificativos”. El arte de insultar no está al alcance de cualquiera y hay que manejarlo con mucho cuidado para no pasarse por defecto ni por exceso y por supuesto debe ajustarse a la realidad. Si se te va de las manos puede ser un arma de doble filo.

Llamándome Hitler te has pasado 30 pueblos y además no se ajusta para nada a lo que cuento en el texto, dónde está escrito cristalino “No se trata de ser autoritario ni nada de eso”. Cómo has cometido el error de base de poner el texto de referencia, no puedes hacer una alegre pirueta, obviar esa frase y decir que yo creo fervientemente en la educación "a lo Hitler”. Hitler, y aquí va una pequeña lección de historia, pero entiéndeme soy historiadora y las inexactitudes históricas me pueden, opinaba que se trataba de ser autoritario hasta el infinito y más allá...asi que te equivocaste de referente.

Siguiendo con las inexactitudes que por supuesto creo que han sido completamente faltas de intención y provocadas probablemente por un parón neuronal, yo jamás he dicho que a los niños haya que ponerles límites que no sean asumibles a su edad, no he dicho que no haya que hacer el pino puente ( aunque confieso que si la felicidad de miz princezaz dependen de mi flexibilidad física...van a ser terriblemente infelices) para entretener a los niños, ni que haya que dejarles que se las compongan solos con la frustración..Yo no he dicho nada de eso pero no me voy a poner a discutirlo.

Pasemos al segundo punto.

Cuando el blanco de la crítica destructiva, lee ese post y te deja un comment correcto en el que simplemente se adjudica la autoría del texto que has despellejado (al Cesar lo que es del Cesar), lo que no puedes hacer es echarte atrás. Es como cuando yo digo que Maribel Verdú parece un Piolín desplumado...si entra la Verdú y dice: estoy aquí y te he leído...no puedo decir: bueno...esto que a mi el vestido no me gusta pero no sabía que eras tú la que estaba dentro...Si se critica, se critica...no vale echarte atrás con: “yo no hablo de ti”...No, no, no, mal. ¿No ves que pareces débil y das argumentos al enemigo? Mantente firme, "He dicho que eras Hitler y lo mantengo".

Tercero.

La crítica destructiva es un género arriesgado. Si se decide probar hay que aguantar el tirón. Entrará gente a lapidarte y otros a aplaudirte. Hay que saber bandearse con los dos. NO vale decir “Cruci...no os metáis conmigo”...no, no no. Hay que aguantar el tirón o huir. Pedir clemencia es de cobardes y podría ser tomado como que eres el típico que tira la piedra y esconde la mano. Y eso es fatal.

Cuarto.

Si criticas algo lo que no puedes hacer luego es asumirlo. ¿Cómo vas a resultar creíble en tus insultos si luego adoptas la nomenclatura de aquel a quien criticas? Es decir, no puedes llamarme Hitler y luego declararte happypandista. Un poco de coherencia por favor...pero sobre todo para que no pueda luego ser usado en tu contra.

Quinto y último.

Hay que tener clase y estilo.

Y dos dedos de frente.

martes, 14 de diciembre de 2010

LOS SUECOS, DIÓGENES Y MOLIMADRE.

Al ingeniero le gusta invitar a gente a casa. A mí también.

Al ingeniero le gusta invitar a muchísima gente a casa. A mí también.

Al ingeniero le gusta invitar a muchísima gente a casa y que se sienten todos alrededor de una mesa enorme. A mí me da igual.

Al ingeniero le hacía muchísima ilusión comprar una mesa gigante para sentar a toda esa gente. A mí no. Yo quería un sofá nuevo.

Así que tras meses de ahorro y negociaciones en la cumbre, nos encaminamos un día cualquiera al maravilloso mundo del mueble sueco. Sé que hay otros sitios para comprar muebles pero a mí los muebles suecos me gustan y además son baratos, así que cuando decida que ya no me gustan los puedo dar sin remordimiento de conciencia. Exactamente lo que he hecho con el sofá que hemos quitado.

No he tenido ni un remordimiento de conciencia, lo que sí he tenido ha sido una conversación absurda con molimadre. Por mi culpa, claro...porque no aprendo.

Le ofrecí la mesa de comedor que quitábamos a pobrehermano pequeño que ¡¡tachán!!!! : Se ha ido de casa. También le ofrecí el sofá pero no lo quería.

NO le dije nada a molimadre porque la conozco, a ella y a su síndrome de Diógenes. Es más, creo que deberían cambiarle el nombre a ese trastorno y ponerle “Síndrome de molimadre”.

En cualquier caso y con su superpoder de enterarse de todo y más de lo que yo trato de ocultarle, se enteró, aunque fue astuta y no me atacó directamente, esperó a que yo diera un primer paso en falso.
Siempre lo doy.

La llamé por teléfono, para otra cosa, pero la llamé.

Mamá...llamaba para contarte que lo del envenenamiento ayer en el hospital fue bien.
Hija que bruta eres...envenenamiento…
Bueno, pues eso que fue bien...asi que nada...ya hablamos.
Moli..
¿Qué?
Que el sofá que le has ofrecido a pobrehermano pequeño...que he pensado que lo quiero yo.
Ya, por eso no te lo he ofrecido, porque sabía que tú y tu espectacular síndrome de Diógenes lo querríais y paso.
Pues lo quiero.
¿Para dónde?
Lo voy a guardar en el trastero de pobrehermano mayor que cabe de sobra.
Y... ¿para qué quieres guardar un sofá en un trastero?
Porque luego puede que me lo lleve a la “ caza de laz montañaz”.
…mm...tú sabrás pero ¿has pensado que el porte hasta allí te va a costar más que un sofá nuevo?
No, porque seguro que encuentro a alguien que me preste una furgoneta y me lo lleve gratis
(su síndrome de Diógenes está hábilmente combinado con una fe irracional en la concatenación de hechos muy improbables)
Vale, vale…a mi me da igual. ¿Cuándo vienes a por el sofá?
Ah no, yo no puedo.
Y... ¿cómo va ir el sofá desde mi casa hasta el trastero de pobrehermano mayor? Por curiosidad lo pregunto más que nada.
Pues tú encárgate de buscar un transporte…llama a tu amiga, la que tiene la furgoneta y lo cargas y quedas con pobrehermano y…
Eh eh eh… ¿tu no eras la que quiere el sofá? ¿Por qué tengo que buscar yo el transporte?
No seas egoísta moli. Tú también vas a la casa de las montañas.
Si, voy yo y mis pobreshermanos y sus amigos y mis primos los pesadillas y tus amigos de miradondepisas y todo el mundo…así que ¿por qué tengo que encargarme yo de esto? Además, a mi el sofá que hay allí me parece perfecto. Es más, ¿has medido que quepa el de mi casa?
A ver Moli que te pones insufrible. Por supuesto que cabe el sofá, lo tengo medido
. (Molimadre tiene el superpoder de saber antes que yo que me iba a desembarazar del sofá y además siempre lleva una cinta métrica en el bolso)
Vale, bueno...pues muy bien...pero sigo sin ver claro que como va a llegar el sofá de mi salón al trastero de pobrehermano mayor.
Te he dicho que lo organices, dile a los suecos que te traen el nuevo que lleven el viejo a casa de poberhermano o llama a algún amigo y luego quedas con pobrehermano en su casa.
Mamá...unas cositas... primero... ¿porqué voy a pagar para que se lleven un sofá cuando si cuelgo la foto en twitter tendré 7 tios que se lo llevarán gratis? Segundo, sé que me estoy poniendo muy fuerte...pero... ¿cómo voy a bajar el sofá 6 pisos andando yo sola? Tercero… ¿qué te hace pensar que tengo tiempo para cometer semejante heroicidad?
Mira hija, yo no puedo mañana porque tengo blablablabalbla y pobrehermano mayor trabaja
.

Entro en combustión.

¿QUÉ POBREHERMANO TRABAJA? ¿QUÉ TRABAJA? Y yo… ¿QUÉ COÑO HAGO? ¿Me vengo a pasar el día al polígono industrial porque no tengo otra cosa mejor que hacer? Pobrehermano sale a las 5 y se dedica a sus cosas, esto es...leer, dormir, correr, montar en bici, ver la tele…cosas de soltero con muuuuuucho tiempo libre. Yo tengo que currar, una función infantil, la compra, recibir a los suecos, las cenas… ¿y se supone que yo tengo tiempo??
Moli...no se puede hablar contigo...te pones insufrible, enseguida te ofuscas. ( Claramente la medición de mi paciencia no es igual para molimadre que para mi...a mi me había parecido que estaba siendo muy paciente desde el minuto en que dijo la palabra sofá que era cuando debería haber colgado, pero ya es tarde)
Pero, pero, pero..¿No ves que es un plan absurdo? ¿Pretendes que movilice a mi amiga, en un día de curro…para bajarme un sofá andando 6 pisos y guardarlo en un trastero por si en los próximos 10 años encuentras a alguien que te haga un porte de 500 km gratis? Mamá por favor…intenta no desechar un argumento sólo porque sea mío….
Si empiezas con el melodrama de “mi madre no me entiende” directamente te cuelgo….

..Pero….
..y avisa a tu hermano para que sepa cuando le llevas el sofá….


Al colgar me rechinaban los dientes de indignación y creo que hasta me dejé marca de las uñas de apretar los puños….si es que parezco nueva.

Menos mal que para compensar tannnnta frustración estoy completamente enamorada de mi nuevo sofá. Tenía mis dudas… ¿Será demasiado grande? ¿Será demasiado negro? ¿Nos entenderemos?(1) …pero estamos hechos el uno para el otro…no sé cómo he podido vivir tanto tiempo sin MI sofá.

Me gusta tanto que incluso me estoy planteando dejar de salir….

(1) Si, sí..asumiré los chistecitos sobre esto.

lunes, 13 de diciembre de 2010

RÚSTICOMAN Y EL INCREIBLE CASO DE LA DOCUMENTACIÓN PERDIDA

Lunes por la mañana. Llego al curro y pingggg...me salta un correo de rústicoman. ¡Qué sorpresa!

¿Quieres que te cuente el despropósito de este fin de semana?

O rústicoman me conoce muy poco o es un as creando expectación. Decido ser clara en mi interés..a veces, rústicoman no capta mis sutileza.

¡¡¡POR SUPUESTO!!!!!

Me sumerjo en mi fantabuloso trabajo de los libros de colores y al cabo de dos horas y media…PING!!!!...el despropósito estaba vivito y coleando en mi bandeja de entrada.

Rústicoman y el increíble caso de la documentación perdida. Las aportaciones en rojo son mis notas aclaratorias.

Sábado 11, un fin de semana más o menos, según se mire ( a los superhérores les da igual que sea noviembre, que diciembre, que enero..ellos están a lo que importa y no a lo que nos preocupa a la plebe: que si es fiesta, que si tengo niños, que si viene mi madre a comer...nada de eso importa en rusticolandia)

Me dispongo a ojear jabalíes en la sierra de Ávila, soy uno más de los perros, como habitualmente...

Bonito día, aire sur, toda la nieve de los días atrás en forma de agua que recorre violentamente los arroyos. Este año las truchas van a tener que ir a buscar sus alevines a Lisboa. (Las truchas pueden ir a Lisboa si quieren pero a rusticoman no lo sacas de Castilla y León ni por esas...si acaso cuando yo le doy la brasa hasta el infinito consiente en bajar a Madrid o en años impares que acaben en 9 viajar al extranjero)

En pleno monte, con zonas de escobas que hay que pasar a gatas, a veces arrastras y con los consecuentes arañazos, caídas y demás miserias humanas (creo que esto me gusta por puro masoquismo de lo mal que se pasa), discurre un día más sin pena ni gloria con buena paliza de bajar y subir laderas. Una vez recogimos, nos fuimos a comer a eso de las 5 de la tarde. Cuando me disponía a marcharme a casa me miré con cara de asombro o tonto asombrado (tonto asombrado le pega más a un superhéroe, es la típica cara de Clark Kent, me gusta como insulto " tonta asombrada"..decidio, lo adopto) el bolsillo de la camisa, efectivamente, estaba lleno de palos y líquenes y sin TODA mi documentación de caza (permisos, licencias, guías seguros, hasta los papeles de trufa (esta es la perra sin personalidad...).

Corrí al coche con la esperanza de encontrar todo en entre el revoltijo de ropa del rustimóvil, pero nada, la ineptitud de llevar en el bolsillo de la camisa toda la documentación me pasó factura. Rápidamente puse en marcha las tres neuronas que aún conservo y me puse a hacer memoria de la trayectoria que había seguido por toda la sierra, unos 6 ó 7 kilómetros a rastras, agachado cayéndome entre las matas, las fuentes y regatos donde bebí agua con y como los perros, el jabalí que arrastré a trompicones hasta la vereda, la piedra donde me até las bota, etc., para al día siguiente, con luz, hipotecar mi domingo con trufa con la excusa de jugar a los detectives. Evidentemente todos los jubilados del pueblo que se encontraban concentrados masivamente en el bar participaron en la estrategia de rescate, yo creo que con cierta sorna, ("ata un nudo en el pañuelo"," hazle una promesa a San Antonio y luego le das un donativo cuando encuentres la cartera"," encomiéndate a San Cucufato... "etc.), eso sí, no tuve en cuenta los consejos del que me daría cuenta a la postre que era el más sabio, que resultó ser lo más parecido al tonto del pueblo, "ahórrate subir, es imposible que encuentres nada en ese monte de lo espeso que está)... en fin (los viejos molan muchísimo, yo les hubiera hecho caso después de llorar, por supuesto)

Moraleja, domingo 12

A las 9 de la mañana de encuentro en el lugar de autos (a 150 km de casa) ( no hay distancia para rusticoman y su rustimovil) y ale, a desandar todo el maldito recorrido de matas, matas y más matas, todos los sitios donde abrevé y vuelta a seguir todo el barrancazo de broza y maleza por donde saqué el difunto jabalí, con escobas de tres metros que no ves ni el cielo. Al final, después de tres horas, NADA de nada, desesperante, imposible ver ni la huella de mi bota de lo sucio que estaba el monte, eso sí, los sitios donde bebí y las piedras en que me senté las encontré todas.

Al poco de salir de la infame ladera del barranco, ya casi arriba, me dispongo a llamar por teléfono a mi hermano, que se encontraba en la cuerda de la sierra (traducción, a 400 m de desnivel por encima de mí, a unos dos ó tres kms), cuando ¡oh sorpresa!! el teléfono móvil , con cara de incredulidad me fui registrando todos los bolsillos sin llegar a creer que semejante desgracia sólo podía pasarme a mí, me acordé de San Antonio (ni un duro va a cobrar), del p.. Nudo del pañuelo, de San Cucufato y su madre, eso sí, el único culpable yo, por pringado.

Vuelta para abajo de la ladera. Sólo tenía en el bolsillo una bolsa (¿Una bolsa? ¿De qué? ¿Para qué? ¿Cómo había llegado allí? ¿Habría sido el jabalí? ) y el dichoso pañuelo ( No es tierno...es un superhéroe de los de toda la vida...lleva un pañuelo de verdad!!!) con el nudo de las narices. Me recorrí las escobas desandando por aproximación los sitios donde creí haber estado una hora antes, y marqué toda la ladera con trozos de bolsa haciendo eses o zetas, (versión contaminante de pulgarcito, pero a la fuerza ahorcan). La ladera quedó como un árbol de navidad. (Jajajajajajajajaja…aquí casi me ahogo...rústicoman atando trozos de bolsa a la vegetación mientras busca el teléfono que ha perdido buscando la documentación que ha perdido…jajajajajaj y seguro que pensando...cuando le cuente esto a moli se va a descojonar hasta el infinito)

Una vez terminé con el último trozo de bolsa me subí por enésima vez la sierra arriba hasta que localicé a las dos horas a mi hermano, le conté lo sucedido. Efectivamente, como era de esperar, y con cara de incredulidad, no se ofreció a colaborar con semejante desastre (yo creo que le di pena por mi palidez, mi cara sudada y porque me daban vueltas las órbitas de los ojos como una tragaperras, a cuenta de la paliza que llevaba encima), me dejó su teléfono y vueelta al maldito barranco. (Los hermanos son chusma, rusticoman debería leerme más y lo habría aprendido ya) A las 4 de la tarde, por fin lo oí sonar y poco a poco hasta que lo encontré. Tenía casi veinte llamadas perdidas, de mí a mí, curioso. Un maravilloso domingo de campo que terminó con mi recogida en el río con el coche, sin comer y a las 5 de la tarde una vez más, pues no tenía más ganas, ni fuerzas para volver a subir otra vez la sierra.

Ahora sólo falta la fase tres, la definitiva. Ir al cuartel de la guardia civil a denunciar con cara de póker que me han robado todos y cada uno de los 15 papeles que tenía en la cartera para poder pedir duplicado, pues si alego extravío me sancionan con 300 euros, así que ya tengo la coartada: mañana a las 7 de la tarde me van a robar la cartera perdida en Ávila, pero en plena Gran Vía de Logroño (a 450 km del lugar del crimen), y el miércoles tengo que ir al cuartel de la policía nacional a denunciar el hecho, para poder renovar los papeles antes del próximo fin de semana, pues a día de hoy tengo menos papeles que una liebre .

Así que de momento estoy de lunes, en este paraíso riojano, satisfecho con mis pacíficos paseos por la naturaleza, en plena fase de descompresión y dándole golpes secos a las teclas del ordenador con mis artejos manuales tipo chistorra, haciendo que trabajo como buen autónomo,

Esta anécdota se resume en 4 palabras: CA-LA-MI-DAD, que exactamente era lo que me decía mi padre cuando era pequeño y aún me sigue diciendo, y con qué razón.

RECETA FINAL: domingo hipotecado sin ver a trufa ni atender a los perros, ni cazar ni ver a la familia ¿?, registro y repertorio de blasfemias agotado, probables 300 euros de sanción por torpe, dos días de trámites de renovación de papeles y una mañana de denuncia falsa en el cuartelillo sin saber mentir, 300 kilómetros de propina de coche , palizón, y lo que es peor, otros 400 a Logroño, llegando a las 12:30 de la noche más la consabida pérdida de credibilidad sobre mi persona ante los más allegados, aunque siendo franco, me preocupa que ninguno de los que me conoce bien se sorprendiera del asunto cuando se lo conté..

Un beso Moli, y si quieres que guarde algún objeto o documento de valor, cuenta conmigo.



Sin comentarios... ¿podría tener un amigo más absurdo?
Lo dudo.

Después de esto..le he creado una etiqueta...