lunes, 1 de noviembre de 2010

1 DE NOVIEMBRE DE 1997

Era viernes. Me cambié de ropa para irme a una inauguración en el Museo del Prado, una exposición sobre escultura clásica, fondos que no habían sido mostrados de la colección permanente. Un pantalón gris, un jersey azul y mocasines negros.

Estaba sentado en su despacho, trasteando con el ordenador, ultimando unos proyectos que tenía que entregar. Desde la puerta, le miré y le dije.

- Papá...me voy.- ¿A dónde vas?- Te lo había dicho, a la exposición del Prado.- ¿Tu madre se va contigo?- Si y luego nos iremos directamente a Los Molinos en mi coche.
- Muy bien, pues yo me iré dentro de un rato con tus hermanos. Nos vemos allí.

Hacía una noche bonita, de otoño. Esperamos la cola en la puerta del Museo. Me encantan los grandes árboles que hay en esa zona, los que pegan con el Jardín Botánico. Charlaba con mi madre y pensaba en que haría cuando llegara a Los Molinos. ¿Salgo o no salgo? ¿Y si me lo encuentro y pasa de mi? ¿Y si no salgo me echará de menos? Una serie de pensamientos idiotas que compartían espacio en mi cerebro con las explicaciones que el guía nos iba dando. Era buenísimo, había sido mi profesor en la facultad.

Al llegar a Los Molinos, subí a cambiarme de ropa, pero me dio pereza y solo me cambié los pantalones. Me puse unos vaqueros y me despedí de mi madre.

- Me bajo a dar una vuelta. ¿Dónde está papá?
- Está acostado ya. Mañana tenemos marcha con los “mira donde pisas”. Volveremos por la tarde para celebrar mi cumpleaños.
- Vale, pues entonces como os iréis pronto, nos vemos por la tarde, cuando volváis. ¿saldremos a cenar o cocino algo?
- Lo vemos mañana, depende de como volvamos de cansados. No bebas mucho y no vengas a las mil.

Me fui en mi Talbot Samba a dar una vuelta, tomar whiskys y tener un encontronazo amatorio en mi relación autodestructiva. A esas horas parecía buena idea y todo el cosmos me gritaba que aquello era buenísimo para mí. Decidí obviar el Pepito Grillo que me decía que, una vez más, aquello era un error.

No recuerdo qué hice la mañana siguiente. Supongo que autocompadecerme por mi resaca y mi estupidez y creo recordar que intenté organizar a mis hermanos para quedar todos en casa por la tarde para celebrar el cumpleaños de mi madre. Sincronizamos relojes y cada uno se piró por su lado.

Me fui a casa de I. Celebraba su cumpleaños con una barbacoa en el jardín de su casa. Mucha gente, cervezas, pancetas, morcillas, chorizo…mi relación autodestructiva demostrándome que efectivamente lo de la noche anterior había sido un error, dolor de cabeza, charla, risas y por fin decidí que era la hora de irme a casa para preparar el cumpleaños.

De camino, pasé por casa de mis tíos, tuve un ataque de sociabilidad y dije...voy a saludar.

- Hola…pasaba por aquí y he pensado en entrar a saludaros.
- ..err…ehh..Hola Moli…
- Pues nada que tenía un cumpleaños en la casa de enfrente y muy bien pero ya me voy a casa porque volverán mis padres de su marcha por el monte y claro como es el cumpleaños de mamá...pues no sé si haremos algo. ¿Vendréis luego?
- Err..Moli...pues no sé.
- Bueno...pues me voy ya. ¡Hasta luego!

Me fui de allí pensando que debían haber discutido o qué había llegado en mal momento porque normalmente yo les parecía graciosa y dicharachera y habían estado muy serios, aunque también podía ser que yo no hubiera estado tan graciosa como creía.

Llegué a casa y creo recordar que molihermana estaba allí. Habíamos comprado una tarta Royal y la hicimos para que molimadre pudiera soplar las velas. Pobreshermanos no estaban y yo me senté a ver la televisión en lo que esperaba que volvieran mis padres.

Al cabo de un rato, escuche gente que entraba por la puerta de la cocina. Molimadre y C., un amigo suyo. Algo iba mal. Lo supe al instante.

- ¿Qué pasa?
- Moli….
- ¿Qué pasa?
-
A tu padre le ha dado un infarto y ha muerto.
- ¿Qué? ¿Cómo que ha muerto? ¿Cómo que un infarto? Pero... ¿dónde? Pero... ¿no estabais de excursión? .- pregunté eso como si fuera imposible que te diera un infarto estando de excursión, como si hubiera una situación correcta para morir de un infarto.
- Si...esta mañana...según iba andando y no hemos podido hacer nada.
- ¿Esta mañana? ¿esta mañana?? Y ¿por qué no nos has llamado?
- Porque estábamos en medio de la montaña, ha tenido que venir la guardia civil...un helicóptero…y quería decíroslo yo. ¿Dónde están tus hermanos?

- No sé…molihermana está por ahí...en el despacho creo…y mis hermanos no están...pobrehermano mayor se ha ido con su novia a pasar el día a Segovia...y pobrehermano pequeño no sé donde está...supongo que vendrá ahora.
- Hay que llamar a casa de la novia de pobrehermano mayor para que en cuanto llegue allí venga a casa...no quiero que se entere fuera de casa.

Me levanté, cogí el teléfono y llamé. “Cuando lleguen de Segovia que baje rápido a casa que es urgente...no, no pasa nada…pero que venga a casa…

Hice esa llamada por lo menos unas 15 veces esa tarde.

Salí a jardín. No sentía nada. Ni pena, ni miedo, ni tristeza, ni agobio. Nada en absoluto. Estaba como cuando te anestesian para sacarte la muela, sabes que hay algo raro., algo que pesa, que no controlas, pero no notas nada. Te pasas la lengua una y otra vez esperando la punzada de dolor, el calambre que te haga llorar del dolor y no pasa nada, eres de corcho. Pues era igual. Salí y me senté en las escaleras del porche, mirando a La Peñota. Estaba oscureciendo pero todavía había luz, había hecho un buen día. Miraba la montaña recortada contra el cielo más claro y pensaba: Papá ha muerto. Ha muerto. Nunca más en la vida ni aunque viva 1000 años volveré a verle. Ayer estaba y ya no está. Ni siquiera estaba esta mañana, he estado viviendo todo un día sin saber que había muerto. Nunca más. Ha muerto. Ya no está. Nunca más. Nunca.

Y no sentía nada.

Era de corcho.

La casa se fue llenando de gente. Entraban, me veían, me abrazaban…

-Te vas a quedar helada. Entra en casa...
- No, estoy bien.

Llevaba unos vaqueros viejos, una camisa escocesa roja que había comprado en Nueva York dos años antes y una chaqueta de mi padre que le había cogido. Larga, de lana gris oscura con botones de madera que me encantaba. Todavía tengo esa ropa colgada en el armario de mi cuarto.

- Moli ¿estás bien? ¿Quieres algo?
- No gracias. Estoy bien. Entrad... ¿queréis algo? ¿Un café? Tengo que volver a llamar para que venga pobrehermano mayor.

Cada vez más gente. Y yo seguía siendo de corcho. El teléfono no paraba de sonar. La gente no sabe que decirte...lógico... ¿qué se dice? “Te llamo porque me he enterado que tu padre se ha muerto de un infarto”…no se puede decir nada…

Sonó otra vez.

- ¿Hola?
- Moli…soy yo…soy Fede
.- lloraba como nunca en mi vida le había visto llorar
- Hola Fede...
- Acabo de salir del Bernabéu y he llamado a casa y me lo han dicho y joder…y voy a tardar un rato y llegar y…no sé qué decirte... ¿estás bien?
Si...si...no te preocupes...estoy bien...en fin...así es la vida.
- Voy para allá…
- Vale...como quieras...pero no hace falta en serio.

Más gente llegaba. Llegaron mis tíos. Entendí porqué habían estado tan serios cuando a fui verles. Ellos ya lo sabían. Era una sensación rarísima, saber que habías estado haciendo bromas y planes futuros cuando tu padre ya estaba muerto. Era muy raro pero no dolía.

Seguía siendo de corcho.

Familia, amigos de mis padres, amigos nuestros. Muchísima gente. Todos me abrazaban y me decían cosas. Sólo pensaba en pobrehermano mayor que iba a ser el último en enterarse.

Sonó otra vez.

- Moli..soy yo ¿Qué pasa? ¿Qué es tan urgente para que tenga que volver a casa?
- No te lo puedo contar por teléfono...vente ya.
- Vale, vale...voy para allá.

Salí a buscarle a la puerta. Había un millón de coches aparcados en el camino de casa….

- Ya estoy aquí. ¿Y todos estos coches? ¿has organizado una fiesta para mamá?
- Entra en casa anda…

Aquello fue horrible, los dos entrando en casa, pasando entre la gente que se callaba al vernos. Él acojonado y yo de corcho caminando hacia mi madre.

Ya lo sabíamos todos. Había cosas que preparar. El entierro, la misa. Alguien tenía que ir al Anatómico Forense al día siguiente. Solo queríamos que se acabara. Poco a poco la gente se fue marchando y ya casi a medianoche nos sentamos los 5 en la mesa de la cocina. Teníamos que comer algo…la tarta.

Me fui a la cama. Seguía dándome con la lengua y seguía siendo de corcho.

Fue un día cualquiera hasta que dejó de serlo.

Hoy es ese día 13 años después.

viernes, 29 de octubre de 2010

CORREOS SORPRESA

Andaba yo pensando en algo para escribir hoy viernes cuando me salta un correo. Miro de reojo el asunto y veo: Fiesta 40 cumpleaños Paco Lanas.

¿Paco Lanas? ¿Quién es Paco Lanas? Pienso, estos son los de Montes que ya están haciendo el gili otra vez con los correos, seguro que lo abro y el tal Paco Lanas es un ex compañero cansino al que han sacado del olvido para contar alguna batalla y descojonarnos de cara al fin de semana de las rupias (quedan 21 días).

Mientras termino una cosa, voy pensando en la contestación chorra que pienso enviar y en la que incluiré a Nausica Kiebon, una compañera de colegio cuyo nombre ha acudido a mi mente con la velocidad del rayo para ser asociado a Paco Lanas. A veces me da miedo como funciona mi cabeza. Me descojono yo sola pensándolo.

Por fin, abro el correo.


Estimad@s amig@s, esta vez digo la verdad……el próximo 11 de noviembre cumplo 40 años y acabo de recibir la llamada de Vicente del Bosque para ir convocado con la selección el próximo partido jejejejejeje……….(no me viene muy bien en vísperas de mi cumple y voy a tener que rechazar la oferta)
En serio, después de un año fenomenal en lo profesional pero, no tan bueno en lo familiar/personal, Patricia y yo hemos decidido celebrar mi 40 cumpleaños dando una fiesta en casa (Avda Por aquí 83 , Urbanización Poralli, Ctra Aquella Km: 6,5 . Tf: 11111111) el sábado 13 de noviembre a las 21:00h
Habrá comida, bebida, sorpresas y diversión garantizada, además de la estelar actuación en directo del famoso grupo HOUSELESCHAMPS = música en directo. (aportar con alguna botella de lo que más os guste).
Por favor, permitirnos disfrutar de vuestra presencia con vuestras parejas. Nos encantaría. No todos los años se cumplen 40 aunque, yo a partir de ahora a lo mejor sí.
Un abrazo fuerte.
Paco Lanas y Patricia
PD1: Nos hemos acordado de mucha gente pero, es imposible que no se nos haya olvidado alguien, así que os pido a vosotros, que nos conocéis bien, que se lo reenviéis a quien creáis oportuno para que se apunte.


Vale. No son los de Montes y no tengo ni idea de quién es Paco Lanas. Esto abre un montón de incógnitas. ¿Debería conocer a Paco Lanas? Peor aún, ¿conozco a Paco Lanas y no me acuerdo? No, eso es imposible. Jamás olvido una cara ni un nombre, reconocería a Nausica Kiebon si me la cruzara ahora mismo por la calle.

No sabemos quien es Paco Lanas, pero veamos qué quiere. La curiosidad mueve el mundo o por lo menos me mueve a mí.

¡Oh...es el cumple de Paco Lanas!! Me encantan los cumples. Un momento, ¿qué es eso de “esta vez digo la verdad”? ¿Paco Lanas es un mentiroso? ¿Se dedica a mandar correos anunciando falsos cumpleaños? ¿Es Paco Lanas una versión actualizada de Pedro el del cuento de Pedro y el Lobo?

¿Cuántos cumple? ¿40? Qué edad más mala, los tíos lo llevan fatal.

Sigamos “y acabo de recibir la llamada de Vicente del Bosque para ir convocado con la selección el próximo partido jejejejejeje………. (no me viene muy bien en vísperas de mi cumple y voy a tener que rechazar la oferta)” . Paco Lanas es futbolero y un fantasma…pero me apuesto una mano a que en el siguiente correo propone jugar un partido de “divorciados contra casados” antes del aperitivo, para poder tajarse con la conciencia tranquila de “hemos hecho deporte”.

A ver qué más. ¡Joder con Paco Lanas!..Ha tenido “un año fenomenal en lo profesional”. Pues sí que es un tío con suerte...o volvemos a lo de Pedro...miente más que habla. ¿El 2010 un año fenomenal en lo profesional? Pues o es Sara Carbonero, o Belen Esteban, o el tío que hizo banderitas de España para el mundial, o tiene un puesto de comida al lado de una oficina del Inem...porque si no no me lo explico.

¡Oh!..En la vida de Paco Lanas no todo es de color de rosa...su año no ha sido tan bueno “en lo familiar/personal”. Me encanta lo de familiarbarrapersonal..¿Es que lo familiar puede no ser personal? En cualquier caso, lo siento, Paco.

Paco invita a su casa, muy bien, si le ha ido de puta madre en lo laboral, tendrá pasta y será un tio espléndido. Nada de quedar en un bar, invitar a dos rondas de caña y una tapa de ensaladilla acartonada y a otra cosa...no, no...Con dos cojones, iesta en casa con “comida, bebida, sorpresas y diversión garantizada, además de la estelar actuación en directo del famoso grupo HOUSELESCHAMPS = música en directo”…

Madre mía Paco, ¡¡qué poderío!!! Cuando estaba ya valorando muy seriamente acoplarme a la fiesta...qué coño acoplarme...¡¡me han invitado!!Sigo leyendo y me encuentro con esto.

(aportar con alguna botella de lo que más os guste).

Paco, Paco, Paco…que desilusión… ¿Tengo que llevar la bebida? ¿Habrá mezcla o también tengo que llevar mi tónica y mis limones? Dime que por lo menos habrá hielo… ¿y vasos? Como sean de cartón con Winnie the Pooh no cuentes con mi regalo.

Con la sospecha de que Paco es un ratufo y la inquietud por ir corriendo a google a ver quiénes son los Houseleschamps...y avisarles de que lo mismo no cobran por actuar…sigo leyendo la tierna despedida de Paco.

Por favor, permitirnos disfrutar de vuestra presencia con vuestras parejas. Nos encantaría. No todos los años se cumplen 40 aunque, yo a partir de ahora a lo mejor sí.

¿Se puede ser más mono? Paco Lanas es un niño grande con síndrome de Peter Pan...¿ habrá globos? Me molan los globos..
Permitirnos disfrutar de vuestra presencia con vuestras parejas”...se me saltan las lágrimas. ¡Un momento!...”Nos encantaría”...mmm... ¿Es mi mente calenturienta o a lo mejor la fiesta de Paco Lanas no es tan inocente? ¿Está proponiendo swingcouples al son de la música de Houseleschamps?

..mm…mientras valoro las posibilidades paso a la Postdata…dice que a lo mejor se le ha olvidado alguien y que “nosotros que nos conocéis bien”… ¿Yo? “se lo reenviéis a quien creáis oportuno”…madre mía...confirmado, cuantas más parejas mejor...claro.

Y ahora ¿qué hago? Mi vida es una espiral de posibilidades.

¿Escribo a Paco Lanas diciéndole que no sé quién es y que como haya acertado así con todas las direcciones lo mismo le falta mezcla?

¿Escribo a Paco Lanas excusándome por no poder ir?

¿Escribo a Paco Lanas deseándole lo mejor por su 40 cumpleaños?

¿Escribo a Paco Lanas preguntándole si tiene un curro “fenomenal” para mí?

…En cualquier caso ¡¡ Gracias Paco Lanas!!....este post no hubiera sido posible sin ti.


PS: He googleado "Houseleschamps"..y no sale nada..no sé si es Paco Lanas con su banjo tocando...o algún código secreto con implicaciones erótico festivas.
PS: la nueva cabecera del blog..ha sido gentileza de mi amiga Anna. Me ha costado un poco pero al final he conseguido encajarla. ¡¡Muchísimas gracias!!

jueves, 28 de octubre de 2010

EN LA RUTA (II): Presentación.

Soy asocial, muy independiente, me encanta estar sola y me gusta muchísimo conducir, pero no soy imbécil.

¿Qué quiero decir con esto? Pues que a pesar de mi natural aversión a hacer pandilla, mi tendencia a ir a mi bola, mi aprecio por mis momentos de soledad y lo que disfruto conduciendo, sé apreciar en lo que vale compartir coche para venir al curro. Vale exactamente 100 euros al mes en gasoil, un montón de horas de descanso en el coche y supongo que ahorro en desgaste de neumáticos, correas, bielas y transformadores de fluzo. Bueno y luego está mi conciencia ecológica...lo que me preocupo del cambio climático, el deshielo de los casquetes polares, mis emisones a la atmósfera y todo eso...pero no hay ni qué decirlo..salta a la vista que es mi principal motivo para compartir coche.


En mis 10 años en los libros de colores he tenido épocas de compartir coche y otras de venir sola más feliz que una perdiz. Mi ruta actual es la más numerosa y por lo tanto en la que se establecen más variables.


Componentes de mi ruta.
Somos 5, cada uno de su padre y de su madre y con nada en común exceptuando la cuenta de la que viene nuestra nómina. Tenemos a adorablecompañera, está Lémur, y las dos nuevas adquisiciones, Rizos y Maromoespectacular. Tenemos entre 29 y 39 años, dos casados, una soltera, una viviendo en pecado y uno en ruta directa a alunizar en el planeta del amor.

Comienzo de la ruta.
No hacemos todo el trayecto juntos, tampoco compartimos el punto de partida, sólo el de llegada, la ciudad imperial. Quedamos a 20 km de Madrid, en una gasolinera en mitad de un bonito polígono industrial. Es una gasolinera fabulosa en la que te sientes guiri. Los clientes son todos camioneros extranjeros y chinos y está atendida por unas amables señoritas del este de Europa. Son majas, pero hay una que me da pánico porque tiene los ojos de un azul tan claro que son transparentes…rollo peli de vampiros. Lémur tuvo un encontronazo con ella hace un par de semanas, porque cuando volvió de pagar de la caja, arrancó su flamante cochazo y ¡¡vaya por dios!!La amable señorita había olvidado quitar la manguera y casi arranca el surtidor. Todavía no han hecho las paces, lémur no perdona una afrenta a su coche de ese calibre.

El comienzo de la ruta es un momento de tensión, hay que coger posiciones. Como no llevamos churumbeles el sitio molón es el de copiloto. 3 tienen que ir detrás y uno en medio, el sitio del medio es el peor, obviamente. Maromoespectacular no va nunca en ese lugar porque mide 1, 98 y está cuadrado...asi que no deja al conductor ver por el retrovisor y las rodillas le dan en la nariz. El resto de los ruteros, en teoría, vamos rotando por el palo del gallinero que es como hemos llamado a ese sitio...pero en la práctica es más…”maricón el último”. El palo del gallinero es horrible, tienes que ir en un equilibrio inestable, no tienes ventanilla y es imposible abstraerse de la cháchara, si es que la hay. De todos modos, por ahora lo llevamos civilizadamente y no ha corrido la sangre…

Autos locos.
Lémur tiene el coche de narco de polígono del que ya hablé, todo lujerio y además como no tiene churumbeles no hay nada rodando por el suelo del coche. Sonido sensarround, climatizador para cada asiento, luces xenonnosequéleches y mil pijadas más. Vamos amplios pero no nos deja comer nada…

Maromoespectacular tiene una fregoneta monovolumen porque se ha reproducido y tiene un churumbel. Corren cosas por debajo de los asientos y no tiene poyete en el gallinero así que cuando le toca a él hay menos navajazos.

Adorablecompañera tiene un coche de persona adorable. Uno skoda pequeñito pero acogedor. Aquí el palo del gallinero es un horror pero nunca voy en él porque estamos compinchadas y siempre voy de copiloto. Maromoespectacular va detrás de mí, encogido como una rana...pero como soy buena persona echo el asiento hacia delante para que le quepan las piernas.

Rizos tiene un C3. Tetris humano. Para conseguir encajarnos, prácticamente nos tenemos que desnudar y meter todo en el maletero y aún así digamos que no puedes mover mucho los brazos porque las posibilidades de tocamientos son extremadamente altas. Hemos conseguido coreografiarnos para que los 3 de atrás puedan ponerse los cinturones sin tocarse los culos. A veces no lo conseguimos.

Yo tengo un Ibiza, pero la semana que me toca, traigo el coche de padre que hemos heredado de molimadre. Es horrible y feísimo pero nos lleva y nos trae. Obviamente desconozco si es confortable como pasajero.

En ruta.
La convivencia dentro del habitáculo automovilístico es muy variada. Hay días en los que después de los buenos días o buenas tardes nadie dice ni una palabra hasta llegar a destino. Hay días que no hay cháchara porque todos vamos cabreados o preocupados o hasta los cojones de algo y no tienes ganas de charla y hay otros días que parecemos el cuento de la bella durmiente…todos durmiendo menos el conductor que obviamente es el príncipe. Yo soy Maléfica porque no me duermo jamás.

Si hay cháchara los temas suelen ser variados, a veces tienen que ver con lo que cada uno hacemos en los libros de colores pero la mayoría de las veces no. Una máxima está clara: uno para todos y todos para uno. ¿Qué quiere decir esto? Que si alguno cuenta una batalla de lo que sea, pongamos de pareja…los componentes de la ruta estamos a muerte con nuestro compañero…y despellejamos al otro hasta el infinito y más allá. NO hay matices, ni “veámoslo desde el punto de vista del otro” ni zarandajas de esas…a muerte con nuestro rutero. Científicamente lo hemos llamado “rutaterapia” y sienta de puta madre...que te den la razón siempre mola.

Hilo musical.
Aquí no queda otra que sufrir. Quien conduce tiene el poder. Adorable y rizos suelen poner la radio. A adorable le encantaría ponernos los cds de su adorablenovio que tiene una “banda de rock & roll” de las de verdad…pero no se atreve. Rizos y Maromoespectacular suelen llevar una radio fórmula cualquiera y lémur tiene una tarjeta “noséqueleches” con un trillón de canciones que lamentablemente el modo aleatorio de su supercoche no aprecia y nos castiga con Pereza, El canto del loco y el Legend Lennon sin compasión. Yo enchufo mi mp3 y dejo que el modo aleatorio saque temas al buen tun tun...los estoy culturizando musicalmente hablando. (A adorable no, porque sabe mucho del tema)

Fin de la ruta.
Al llegar a los libros de colores nos desperdigamos por nuestros departamentos y no volvemos a vernos los caretos hasta la hora de salir. A la vuelta el proceso es más o menos el mismo pero al revés. Lo único malo de la vuelta a casa es la tendencia que vengo observando en mis compañeros a catar chicles con sabores frutales extremos, que con sus aromas enrarecen mucho el ambiente dentro del coche. Tengo que inventarme algo para evitarlo y que sea menos drástico que el clásico colegial: ¡¡al próximo que vea mascando chicle se lo pego en el pelo!!

La ruta va a dar mucho tema, esto es solo la presentación.
PS: Actualización del post del lunes. Ayer me di cuenta de lo que me robaron el otro día. El manos libres, lo eché en falta al ir a llamar a una amiga en pleno cabreo sordo.
PS II. Maromoespectacular es espectacular de alto, de guapo y de estiloso. Espectacular y completamente adorable. Es tan adorable que es al único tio del planeta que le permito que me llame "cielo".

martes, 26 de octubre de 2010

ENTREVISTA CON EL VAMPIRO

¿Por qué se empieza un blog?
Hay gente que lo hace porque le gusta escribir, otros porque su amigo lo tiene y le mola, otros porque saben mucho de un tema y quieren dar a conocer su sabiduría, algunos, muy pocos porque les pagan, otros por curiosidad...” ¿un blog?..Lo mismo me mola...voy a abrirme uno y ya veremos, otros por aburrimiento…y muchos muchísimos porque empiezas a leer blogs y piensas...” a lo mejor podría hacerlo”.

Yo empecé el blog porque tenía tiempo, ocio laboral y una amiga me dijo “moli, abre un blog y escribe esas historias”. Hice 2 intentos primero, los abandoné al poco de empezarlos porque no encontré el tono, al escribir no era yo. Después empecé éste. Probé varios títulos creo recordar y elegí el que tiene porque me acordé de la película “Cosas que nunca te dije”. Me gusta esa película y eso que la vi en un cine que odio con un medio novio que no la entendió mientras yo salía extasiada. Pobre, le deje. (Creo que este capítulo me lo salté en “Mi no vida amorosa”)

Sobre el título, ahora que lo pienso. Cuando alguien me pregunta cómo se llama mi blog...nunca digo “Cosas que (me) pasan”...siempre digo molinos1282, de alguna manera “molinos1282” es más yo. No puedo explicarlo más...lo siento.


¿Para qué se escribe un blog?
Para que te lean. El que diga lo contrario miente. Si no quieres que te lean, escribes en un cuaderno o en un documento Word y lo guardas bajo siete llaves. Desde el momento en que escribes en un sitio público al que cualquier puede acceder quiere decir que escribes para que te lean.

Que quieras que te lea alguien no quiere decir que ese sea tu objetivo único. Probablemente haya gente que si lo tenga como objetivo único...Y cuando no consigue lectores abandone.

A mí me gusta que me lean…pero la satisfacción que me procura el blog no viene de eso, estoy igual de encantada con él ahora que me lee muchísima gente que cuando me leían 20. Mola que te lean, mola que te comenten e incluso mola cuando la gente se ofusca…pero lo que más me mola de todo es haber sido capaz de escribir durante todo este tiempo.

¿Cómo se escribe un blog?
No tengo ni idea de cómo lo hacen los demás. Hay gente que escribe un día a la semana, gente que escribe una vez al mes, gente que comenta libros, películas, noticias o cuenta su vida a capítulos, gente que escribe en pareja, gente que escribe poemas, gente que cuelga relatos que ha escrito toda su vida y ahora le apetece colgar, gente que hace tiras buenísimas, gente que se lo inventa todo, gente que cuelga canciones…y gente que hace cositas de manualidades.

Yo escribo sobre lo que me sale. Nunca sé sobre qué voy a escribir, ni el tema ni la forma ni nada. Voy conduciendo, o estoy nadando o corriendo, o en bolas en medio del vestuario, o charlando con laz princezaz o con mis hermanos o con mis amigos y algo que se dice hace saltar la chispa..y de ahí...sale el post entero. Lo tengo entero en la cabeza antes de ni siquiera empezar a escribir. Es más, la versión escrita suele ser muchísimo menos brillante que la versión mental…pero no sé hacerlo mejor. Con el texto ya escrito, lo releo en diagonal, solo por repasar algún error muy grave y para ver si cuento lo que quería contar. Luego le paso el corrector de Word, básicamente para los acentos. Esto es una pérdida de tiempo casi todas las veces porque me paso el rato diciendo “ignorar” al cambio de Moli por Mole…pero en fin...todo sea por los puristas de las tildes y la puntuación. Después lo subo a blogger. Mi pc del curro con el que mantengo una batalla de tres pares de cojones…no me deja copiar directamente en “redactar” si no que tengo que pegarlo en “HTML”, después justifico el texto y si hay diálogo pongo los colorines. Hay personajes con colores fijos: C. es roza porque no podría ser otro color, M. es azul porque “me gustan las cosas de niños”, el ingeniero es “verde forestal”, molimadre es rojo porque siempre juega con ese color al parchís y los demás son según me apetece. Oh si...Gerard es azul también porque es su color favorito..pero eso ya lo contaré otro día.

Después busco la foto adecuada. Esto es lo más divertido. Muchas veces sé exactamente la foto que quiero poner...asi que me dedico a googlear todo tipo de expresiones que creo que puedan ajustarse a esa imagen, primero en inglés, luego en español...y si todo eso falla en francés. Otras veces no tengo ni idea de qué poner…así que busco por el estado de ánimo que el post me provoca…y puedo llegar a las combinaciones más absurdas...pero me lo paso en grande.
Elijo la etiqueta, le doy a “vista preliminar” y normalmente viene un rato de quitar los espacios que blogger alegremente te regala siempre haciendo que cada párrafo parezca una isla desierta en medio de la página. Esto normalmente me lleva un rato durante el cual blasfemo como un camionero.

Finalmente le doy a publicar y empiezo a pensar en si seré capaz de hacer lo mismo al día siguiente.


¿Mola que te comenten?
Obviamente sí. Si no quieres que te comenten, directamente quitas la opción y a otra cosa mariposa.

A mí me gusta que me comenten, ahora que tengo muchos, los valoro igual que cuando tenía 3. Alguien se toma la molestia de entrar, leerte y escribir. Es un detalle y lo agradezco. Aún así, no es mejor un post cuanto más comments tiene...hay cantidad de gente que lee y no comenta. Yo misma leo blogs a diario donde no digo nada, la mayoría de las veces porque me parece que cualquier cosa que escriba será redundante, idiota o carecerá de interés y otras porque simplemente no se me ocurre nada. Hay veces sin embargo que sé que se agradece un simple “he estado aquí y te he leído” y de esos comments también hago.


¿Eres de verdad tú en tu blog?
Hay gente que no tiene ese problema porque escribe un blog de un tema “externo”: cine, televisión, libros, futbol o lo que sea…y el blog es “Impersonal”...Si hablamos de blog personales pues hay de todo.
Molinos no es un personaje, es un mote que me puse, ni siquiera lo pensé, lo saqué de la cuenta de correo que tengo desde hace 14 años. ¿Qué nombre pongo? Molinos y así no se me olvida, igual que el Hotmail. Después de tres años aún me resulta rarísimo cuando alguien me llama así o al conocerme me dice: ¿así que eres molinos? Es una sensación muy rara.
Todo lo que cuento aquí es verdad. Me lee cantidad de gente que me conoce, molimadre, pobreshermanos, molihermana, compañeros de curro, amigos íntimos, la chusma de montes, antiguos compañeros de curro, amigos de amigos, conocidos de Los Molinos que llegaron aquí de casualidad así que sería una completa gilipollez inventarme lo que cuento...me descubrirían enseguida.

No cuento todo lo que (me) pasa. Hay muchísimas cosas que no cuento porque no interesan a nadie, porque no sé como contarlas, porque me dan vergüenza o porque sencillamente no se pueden contar.

Por supuesto intento enseñar lo mejor de mí y ocultar lo peor, que es exactamente lo mismo que hago en mi vida diaria y que creo que hacemos todos. Uno no va por la vida enseñando sus defectos aposta y ocultando lo bueno que tiene. Creo que cuando me conoces en persona, y hay mucha gente que me lee aquí que me ha conocido después de leerme, me ajusto bastante a lo que habían leído. Suele chocarles que tengo voz de niña buena, que sonrío muchísimo, que tengo los ojos muy oscuros y que siempre miro fijamente a los ojos de la persona que me habla. Esas son cosas imposibles de mostrar en un blog.

¿Se piensa en dejar el blog?
Supongo que sí. Hace un tiempo leí un artículo que nos pasó Di, ( no encuentro el artículo..si lo encuentras lo enlazo) sobre la cantidad de blogs que se abren y abandonan cada día..asi que sí..supongo que se piensa o no se piensa y directamente se deja morir..se abandona.
En estos casi 3 años, jamás he pensado en dejarlo. Eso no quiere decir que no lo vaya a pensar en un futuro.

¿Te arrepientes de lo que escribes?
No. De vez en cuando me releo y alucino con lo que escribí hace un tiempo. Me parece increíble haber escrito algunas cosas. Me gustan y muchas veces me rio yo sola. Siempre pienso que antes lo hacía mejor…es una sensación absurda porque cuando los escribía y releía antiguos pensaba lo mismo. Es una especie de sensación en espiral que me pega todo.

¿No te está quedando muy largo el post de hoy?
Definitivamente sí.