miércoles, 18 de agosto de 2010

CENANDO EN FAMILIA

Mi lesión progresa adecuadamente, esto es: cada día me duele más. Parecía imposible, pero no, cada día estoy peor. Probablemente a esta progresión dolorosa contribuyan dos factores:

- He desarrollado tolerancia el ibuprofeno. Me tomo los ibuprofenos como petazetas y el efecto me dura más o menos lo mismo…unos 20 minutos.
- Las 3 horas de coche..(ayer 4 porque un camión había volcado unas bobinas en La Mancha Profunda y estuve parada un buen rato..menos mal que llevaba libro). Conduciendo el cambio de postura es mínimo, así que cuando llego al final del trayecto tardo más o menos 3 minutos en conseguir salir del coche y enderezarme.

En resumen, estoy como House: dolorida y cabreada. Solo me falta el bastón y no lo descarto para el final de la semana.

La progresión dolorosa ascendente provoca que mi ánimo oscile entre la hostilidad más absoluta hacia todo el planeta y la sensibilización sentimentaloide más patética. Lo que se dice un tobogán emocional de primera categoría. Ambos estados son claramente una desventaja para la vida familiar con molimadre, pobrehermanos y molihermana (molicuñado no cuenta porque es bueno).

A mi familia, mi hostilización no le provoca la más mínima inquietud. Más bien se descojonan en mi cara. Es como si llegara Darth Vader respirando profundo y acojonando con esa voz grave de mala leche y los soldados se le descojonaran porque en realidad le ven así: un enano cabreado y con voz de pito. Pues eso.


De mi estado de sensibilización los muy cabrones se aprovechan para sacar trapos sucios.

Ayer, nos sentamos a cenar y como estaba en los 40 minutos que me hace efecto el calmante, me dejé llevar por la ausencia de dolor y llevé la conversación a dónde no debía. Parezco nueva.


I asalto.
Moli..¿Le has preguntado a pobrehermano en paro por su entrevista de hoy?
Si, y me ha dicho que regular, que era poca pasta. Y yo le he dicho sutilmente que dado que lleva 8 meses en paro y que no tiene gastos que cogiera el curro si se lo daban y que siempre estaba tiempo de cambiarse.
¿Sutilmente?? ¿Tu??...jajajajaja..Anda ya
.- molihermana cuando quiere es muy cabrona.
Que si coño. Le he abierto el MSN y se lo he dicho sutilmente y además he entrado en su página web y he visto que tenía los textos sin justificar pero no le he dicho nada porque luego se ofende.
A saber cómo le dirías tú las cosas a pobrehermano en paro, con lo mal que lo está pasando.- molimadre toma partido por si a alguien le quedaban dudas de en qué equipo juegan.
¿Con lo mal que lo está pasando? Pues será cuando tiene pesadillas...porque el resto del tiempo no se le ve el pelo. Pero en fin, que por eso no le he dicho nada, te lo digo a ti…y tú se lo dices con amor.- sé que esto es mala idea..pero el ibuprofeno domina mi cerebro.
Moli..No te pongas sarcástica. Además...a mí sin justificar me gusta...
Y además ahora se lleva así
.- tercia molihermana que está en modo “tocacojones”.
Vale..pues no le digáis nada.
¿Cuánto es poca pasta para pobrehermano en paro?
- pregunta el otro pobrehermano.
No lo sé, no me lo ha dicho.- molimadre contesta sonriendo.
Porque hay que joderse con pobrehermano en paro, se cree el rey del mambo, que coja lo que sea..que es que tiene un morro. Vive aquí como en una pensión, no hace ni la hueva y encima es poca pasta.- a pobrehermano se le calienta la boca. Pienso que lo mismo molimadre le da una colleja por hablar así del otro pobrehermano. Qué falta de consideración.
Parezco nueva.
Claro, tienes razón. Más razón que un santo.
PERO… ¿JODER, NO ES ESO LO QUE YO HE DICHO HACE UN MOMENTO?

Por supuesto que no Moli…tú lo dices todo con maldad.

II asalto.
Pobrehermano en paro lo mismo se va de casa. Se comenta la jugada en la mesa.
Se me va a hacer raro estar sola en la casa de Madrid.- comenta molimadre.
Si quieres yo vuelvo a casa contigo.- responde raudo pobrehermano mayor mientras se relame pensando en ricas comiditas, ropa planchada y casa limpia con cero esfuerzo.
A molimadre se le ilumina la cara y le brillan los ojos de la emoción. Yo sigo dopada y digo:
Mamá..¿Puedo volver yo a casa con las princezaz?
Se le paraliza el gesto, se le secan las lágrimas, se borra la sonrisa de su cara y dice: eso no tiene gracia y por supuesto que no.


III asalto.
Molihermana..¿Has leído “Maldito Karma”?
…mm…si. Y por cierto, he visto en el blog que despellejabas a los cocodrilos..A mí me ha molado así que no sé si decirte algo de lo de Maldito Karma porque “no tengo tu criterio literario de altura
”.- dice la tía con sorna.
Ya, bueno..A mí no me gustó. ¿Está Maldito Karma por aquí? Es que me han dicho que recuerda a como escribo.
¿Quién te lo ha dicho?

Un descerebrado.
Uno que no te conoce, ¿no?
Si, uno desconocido.

Ya…bueno…la verdad es que si..Si recuerda a como escribes.
Jajajajajaja..Es verdad!!!, a mi no se me hubiera ocurrido, pero sí recuerda a como escribes tú. ¿Ese es el que el tío…? y aquí pobrehermano destripa la trama del libro.
Vale, cojonudo, pues a ver si me lo dejáis. Y por cierto..¿ no os apetece escribir algo para el blog?.- según digo estas palabras SÉ QUE ES MALA IDEA..pero los muy cabritos me han oído y contra todo pronóstico….
¡¡SI!!!! Podemos escribir algo a medias. ¿Nos mandamos mails con los borradores y hacemos algo? .- pobrehermano se emociona.Alucino. Jamás manda un mail y ahora quiere intercambiar mails con borradores.
Vale tío, jajajaja..Podemos contar cuando…jajajaja y te acuerdas cuando…jajajajaja.Moli..pero lo publicas tal cual…y te jodes si te dejamos a la altura del betún.
Como sigo dopada…acepto.
Me voy a la cama a llorar de dolor esperando que sean incapaces de ponerse de acuerdo.

martes, 17 de agosto de 2010

TERCER CANDIDATO AL PEOR LIBRO DEL AÑO: Los ojos amarillos de los cocodrilos

Por principio, desecho cualquier recomendación literaria que venga en una revista de las llamadas “de mujeres”. Lo hago por salud mental y porque tengo un criterio literario, currado a base de años de lectura compulsiva, que me da autoridad para saber que las lecturas recomendadas son siempre bazofia ñoña y sentimentaloide de la peor calaña.

Que conste que no estoy en contra de la lectura sentimentaloide fácil, de la que provoca palpitaciones, mariposas y suspiros de amor. Para nada.

Cuando tenía 12 años y había acabado con todas las reservas de lectura que había en mi casa, molimadre harta de mi pregunta: “¿Qué me leo?” se trajo de casa de moliabuelos una colección de los años 40 de novela rosa impresa en un papel horrible y con portadas con bellas muchachas de perfil y faldas con vuelo, que eran lo más de la literatura de amor. Las devoré todas.

Molaban. No pretendían ser otra cosa que lo que eran. Historias de pobres chicas que conocían a un galán, se enamoraban, había algún impedimento para la consumación de ese “amor verdadero” y cuando todo parecía en contra…el amor triunfaba. Fabuloso. Sabías lo que ibas a leer.

Ahora no. Ahora lo disfrazan de

Esta novela sucede en París, pero nos encontramos con cocodrilos.
Esta novela habla de hombres. Y de mujeres. Las mujeres que somos, las que querríamos ser, las que nunca seremos y aquellas que quizás seamos algún día.
Esta novela es la historia de una mentira. Pero también es una historia de amor, de amistad, de traición, de dinero, de sueños.
Esta novela está llena de risas y de lágrimas.
Esta novela es como la vida misma
.”

Pero… ¿Qué tipo de mierda es esta? ¿Qué se había fumado el que escribió esta contraportada? ¿ Cuanto le pagaron por esto? ¿ Ha vendido su alma al diablo? ¿ Tiene pesadillas todavía con lo de una novela como la vida misma? Si Tolstoi levantara la cabeza.....

Os preguntaréis porque yo, gafapasta donde las haya, me he leído ese libro. Tengo excusa. De hecho, tengo varias:

Pobrehermano lo tenía por su cuarto de Los Molinos y me dijo “ no está mal Moli, no es lo que sueles leer pero es entretenido”, quiso darle el beneficio de la duda y por una vez que las recomendaciones fueran en sentido contrario, él siempre se lee lo que yo le digo.

Lo leí la semana antes de irme a Berlín..tenía mil problemas en la cabeza y pensé que alguna gilipollez intrascendente me ayudaría a ahuyentarlos.

Hice un pedido a la Casa del Libro de libros recomendados todos por descerebrados (de esto ya hablaré otro día) y tardaba en llegar. Como no puedo estar sin leer...opté por un mal menor...o eso creía yo.

Cuando lo empecé enseguida vi el potencial que tenía para un despelleje.

Voy a destripar esta “historia de mujeres y de hombres y blablablabla”, aviso por si algún incauto quiere leerlo.

La historia va de dos hermanas. Una gorda y tontilucia (para los franceses ser gordo debe ser algo malísimo porque hasta que no la hacen adelgazar no le van bien las cosas) y una flaca, lista y estilosa. Las llamaremos la gorda y la flaca. Son hijas de una madre flaquísima y muyyy malvada que por supuesto quiere más a la flaca que a la gorda. Si, un poco de rollo Cenicienta que siempre conmueve.

La hermana gorda está casada con un guapo portugués, ya sabéis, para los franceses los ibéricos no somos de fiar, así que el pavo se queda en paro, se toca los huevos en vez de buscar curro y se lía con una profesional del estilismo capilar, lo que viene siendo una peluquera. La gorda en un momento de subidón de autoestima ( o de bajón de azucar), le echa de casa para arrepentirse luego enseguida, pero el otro se ha ido con la esteticienne estilosa y flaca (por supuesto). Tienen dos hijas, una pequeña que no aporta nada y otra de unos 16 años que es una calientapichas y que desprecia a su madre por ser gorda y no saber hacer que su padre no se la pegara.

La hermana flaca está casada con un abogado francés exitoso y forrado. Pero se aburre porque suspira por un amor de juventud, un director de cine americano.

La madre malvada está casada en segundas nupcias con un francés gordo pero exitoso en los negocios, con el que, por supuesto, se casó por la pasta. El francés gordo se la pega con una secretaria rellenita y con la que tiene una vida sexual plenamente satisfactoria. Para acabar con esta parte de la historia..la secretaria se preña del viejo gordo, él se emociona, le promete el oro y el moro, deja a la malvada flaca sin pasta y son felices y comen perdices.

La hermana flaca y aburrida en una cena de la jet se tira el pisto diciendo que está escribiendo un libro, cosa que obviamente no hace. Se agobia y decide encargarle a su hermana la gorda triste que escriba un libro, una novela histórica aprovechando que es historiadora. Le promete 50 mil euros para solucionar su vida, porque el marido portugués se ha ido a África a criar cocodrilos y le ha dejado una deuda de mil pares. ( Como la vida misma...si ya lo decía la contraportada)

La gorda acepta. Se emociona y encuentra el sentido de su vida. Hay partes donde cuenta de qué va la novela pero no las leí..algo de una heroína medieval que tiene varios maridos, varios amores verdaderos pero cada vez que encuentra uno, el tío la palma o algo así. Para escribir se va a una biblioteca y allí conoce a un tío espectacular de guapo. La gorda fantasea con él pero un día le ve por la calle morreándose con una tía y se le viene la fantasía al suelo. Además la gorda tiene una vecina pelirroja con un pasado misterioso pero muyyyy sincera y con las cosas muy claras. La vecina se marcha a Inglaterra a solucionar unas cosillas y resulta que la ve en la tele en el palacio de Buckingham. Al volver le pregunta y resulta que es hija ilegítima de la reina de Inglaterra…con dos cojones y un palito. Y por supuesto es millonaria y tiene una casa en Barbados a la que se van a pasar la Navidad....( como la vida misma).

A todo esto, la hermana flaca publica el libro. Éxito total. La tía se vende bien y además es guapa, flaca y con unos “increíbles ojos azules” (si no lo dicen 100 veces no lo dicen ninguna). La gorda se lía con el guapo que además es culto, pero un día va a un desfile de modelos con su hija"la calienta" y le ve en la pasarela y el tío pasa de ella. Entra en crisis, pero vamos...que lo que pasa es que el tio culto de la biblioteca tiene ¡¡¡ un hermano gemelo modelo!!!...que por un momento dices...¡¡ venga ya..tia...!! pero luego piensas que es como la vida misma...y todo encaja.

El marido portugués acaba siendo devorado por los cocodrilos. La flaca exitosa se va a NY y descubre que su amor de la juventud está felizmente casado y se disgusta muchísimo porque no le ha guardado ausencias 25 años, la hija calientapollas se lía con ¡¡Mick Jagger!!! y además va a la tele y descubre al mundo que su madre, la exgorda feliz (por supuesto al adelgazar su vida es mejor) es la verdadera escritora de la novela exitosa.

Y así termina este pedazo de obra literaria, novela realista donde las haya que retrata la vida misma a la perfección.

Sé que me ha quedado largo, pero es verano, tenéis tiempo y mi despelleje es un millón de veces mejor que la obra original.

lunes, 16 de agosto de 2010

EL MODO MADRE.

Modo Madre. Dícese del estado de responsabilidad suprema que se adquiere al reproducirse. El cerebro se activa y por algún extraño proceso decide hacerse responsable de absolutamente todo y todos los que le rodean y sus circunstancias. Si consigue circunscribirse a la descendencia se puede convivir con él sin pensar “¿Quién coño soy? ¿Mi madre?”. Si no se controla es un coñazo para uno mismo y para los demás..sobre todo para los demás.

Cómo saber si el modo madre está "ON".

Si te escuchas decir cosas como:

A tu pareja que tiene 40 palos y hace mucho que le salió pelo: Coge un jersey que hace frío.

A tus hermanos: tíos...habéis dejado la carne fuera de la nevera y se va a poner mala. ¿Qué os costaba guardarla?

Cosas como: no comas más...te vas a poner malo. ¿Por qué no lo cambias a un tuper más pequeño? ¿Qué te cuesta doblar la ropa?

Si te descubres diciendo o a punto de decir: ¿Es que tengo que pensarlo yo todo?

Factores que acentúan el modo madre.

Ser hermano mayor. Vienes de serie con más responsabilidad que el hermano pequeño y estás acostumbrado a “hazte cargo de tus hermanos”...así que te lo tomas como una prolongación de tu vida de juventud batallando con pobreshermanos: “tioss... ¿quereis recoger vuestras zapatillas?... ¿como qué no venís a comer?? Pero si he preparado canelones..desagradecidos…

Ser responsable en el curro. El modo madre te parece una prolongación de tu vida laboral. En el curro tienes 20 mil cosas en marcha y fuera del despacho igual.

¿Has encargado los libros del colegio?
Moli coño..es mi tarea, ya me encargaré yo.
Ya..pero es que te lo dije hace un mes y no has hecho nada. ¿A qué no?
Joder…QUE YA LO HARÉ.
Ya lo haré, ya lo haré…seguroquealfinalmetocaamiaúltimahora.

Como poner en OFF el modo madre.

Activar modo padre.
Consiste básicamente en actuar con cero previsión.

Nada de comprar pañales cuando uno ve que quedan 4 en el paquete, esperar a que no haya ni uno y haya que salir corriendo a la farmacia de guardia o la gasolinera.

Nada de preocuparse por los cambios climatológicos. Si se sale de casa en tirantes y luego jarrea..¡Qué le vamos a hacer!da igual.

Desactivar la frecuencia auditiva de recepción de llanto de descendencia. En caso de que aún así se perciba, desactivar la respuesta reflejo de salir corriendo “a ver qué le pasa” hasta que se identifique la causa del llanto. Solo en caso de caída, golpe o continuidad temporal del llanto activar el modo “dejar lo que estás haciendo e ir a ver qué pasa”.

Peligros del abuso del modo madre.

Estoy en la cama leyendo. Es de noche. Hay tormenta con gran aparato eléctrico. Mola. Empieza a oírse algo que podría ser lluvia..mmm..Sí es lluvia. Mierda, se van a mojar los cojines de las tumbonas. Da igual. No es mi problema. Sigo leyendo.

Mierda. Pero si se mojan los cojines, mañana no podremos usar las tumbonas. No es mi problema. Seguro que a alguno de los que están despiertos se le ocurrirá quitarlos.

Mierda... ¿y si no se les ocurre? Total no cuesta nada.

Me doy por vencida. El modo madre me puede. Me levanto, salgo en pijamilla al jardín. Recojo los cojines. A M, a pesar de ser padre, también se le ha ocurrido... (sospecho que N. le ha enviado a ello). Lo recogemos todo. Jarrea a lo bestia, me doy cuenta de que mi pijamilla veraniego va camino de ser transparente y a pesar de que M y yo somos muy amigos tampoco es cuestión de ser exhibicionista, así que decido volver corriendo a la cama.

Bajo corriendo por las escaleras en medio de la lluvia y el fabuloso aparato eléctrico, noto como mi chancla patina en el primer escalón, me agarro a la barandilla, intentando no impactar con el suelo. No lo consigo y me meto una leche de impresión.
Me quedo sentada al final de la escalera, llorando de dolor, empapada, con el pelo pegado y medio en bolas con el pijama chorreando.
No puedo moverme, ni respirar ni hacer nada más que llorar de dolor. Cuando consigo empezar a respirar sin hiperventilar..me doy cuenta de que no voy a ser capaz de levantarme en un buen rato..nadie me oye. El aparato eléctrico ya no me mola tanto. Por un momento valoro la posibilidad de que el ingeniero se de cuenta de que estoy tardando muchísimo en volver y salga a ver si me ha pasado algo...la desecho en 3 nanosegundos. Consigo ponerme de pie y aullando de dolor..me arrastro como puedo hasta la cama. Me muero de dolor.

Literalmente me he partido el culo.

Una lesión imbécil provocada por un uso indebido del modo madre y que duele muchísimo, pero no lo suficiente para impedirme hacer las cosas que tengo que hacer. Es decir, sigo haciendo de madre y he tenido que venir a currar hoy, conduciendo hora y media, porque esta semana me toca darle al ON en los libros de colores. ( Hasta que me ha hecho efecto el calmante no ha sido nada divertido lo de conducir).

Sin embargo el dolor me impide hacer las cosas que quiero hacer. No puedo correr y he tenido que posponer mi fabuloso camino hacia la vigorexia..y que conste que lo he intentado. Aguanté agacharme a atarme las zapatillas pero se me saltaban las lágrimas solo de levantar las piernas...

- Moli… ¿pero como coño vas a ir a correr si se te saltan las lágrimas al moverte en el sofá?

Pues eso, he vuelto.

Rota, pero he vuelto.

viernes, 30 de julio de 2010

IMPRESIONES BERLINESAS ( y III): LAS INÚTILES

Comprar esta libreta en el aeropuerto para anotar todas estas impresiones y un millón de ellas máS fue una gran idea.

En Berlín amanece a las 6 menos cuarto de la mañana. ¿Cómo lo sé? Porque me despertaba a esa hora, resulta que en Alemania tampoco duermo.

Los alemanes no madrugan el fin de semana. Si sales a correr a las 8 de la mañana por Berlín no hay ni el apuntador. Me espero esto en Madrid donde como mucho te encontrarás gente yendo a dormir pero esperaba que los alemanes fueran gente organizada y que empezaran el día pronto para aprovechar. Error…estuve sola corriendo todo el rato..a los únicos que vi fueron a los guardias de seguridad de la embajada americana al lado de la Puerta de Brandemburgo. Pasé por debajo obviamente..eso moló mucho aunque no me vieran más que ellos.

Correr no está muy de moda en Berlín o lo está mucho menos que en Madrid. En el Retiro dentro de poco tendrán que dar número..en el Tiergarten no había ni un alma..uno de los días casi me dio miedo. La parte buena es que obviamente yo era la que mejor corría..que fuera la única es un dato intrascendente que no resta valor a mi carrera.

Que te digan con tono admirativo “Estás muy en forma” al tiempo que te hacen una foto cuando llegas jadeante de correr mola mucho. Y más si te lo dice alguien muy deportista.

Me he descojonado un tobillo completamente. Ya estaba regular antes de irme pero allí he terminado de reventármelo. Me duele bastante pero estoy en modo tío. Obvio los síntomas, sólo me duele cuando hay que hacer cosas que no me apetecen y si algo me apetece no me duele. Ah si..y me he vuelto adicta a los analgésicos..pero mira..como House. Veremos como evoluciona el dolor y la adicción.

No hay alemanes guapos en Berlín o como dirían pobrehermanos..”faltan frescos en Berlín”.

Inciso para explicar el concepto “estar fresco/a”. Es una expresión que sólo he oído usar a pobreshermanos, si conocen a una tía y dicen que “está fresca” es que es guapa, si “es simpática” es normalilla y si es “muy simpática y muy culta” es una hermanastra de Cenicienta. Aclaración por si alguien tiene dudas, no es lo mismo “ estar fresca” que “ ser fresca” aunque Juan opina que la condición de serlo es deseable si además se está fresca..pero eso es otro tema. Fin del inciso.

Aclarado el concepto y explicado a Juan, nos lanzamos con curiosidad a las calles a la búsqueda de alemanes que cumplieran ese requisito de fresquismo. Sin ninguna intención más allá de la mera contemplación, que conste. La búsqueda de tías fue más fácil, aunque abundan las rubias y Juan opina que siempre hay que darles un segundo vistazo antes de certificar su fresquismo porque engañan. La búsqueda de tíos fue completamente infructuosa..Ni uno solo en 6 días. Tuve que rendirme la evidencia de que el tío más atractivo de la ciudad iba conmigo paseando, que no está mal..pero resta emoción a la búsqueda.

Si mastica chicle y comes algo..el chicle que se corrompe. Esto lo he aprendido de la observación práctica. Yo jamás como chicle me parece una pérdida de tiempo, pero por lo visto si tienes uno en la boca y comes pan, “el chicle se corrompe” porque le quedan migas..algo así como tropezones. Asqueroso.

El universo televisivo alemán es horrible, aunque debo decir que en los informativos nos hacen muchísimo caso: Contador, Alonso, Guti, Raúl…los toros..en fin..noticias todas que dan idea de la potencia mundial que somos..pero ese es otro tema. El resto de la programación es lamentable, tanto que un día nos quedamos enganchados en un concurso de bandas de música..

- Juan tío..quita esto…
- ¿ Eso es una polka?
- Eso no es una polea..es un pasodoble.
- ¿Qué audiencia tendrá esto?
- Ni idea.
- En cualquier caso, si en lugar de tíos uniformados fueran tías en bolas tocando solo instrumentos fálicos..el espectáculo ganaría mucho.
- Sin duda..y las audiencias serían espectaculares.
- ¡¡ somos unos genios del espectáculo!!


Para compensar, otro día vimos este corto…

- Moli..venga..ven ya..que están echando un corto de Bill PLymton.
- ¿Bill Clinton hace cortos?
- Moli coño…Bill Plymton.
- Perdón don culturetas..no sé quien es. ¿ es en alemán?
- No hablan.
- Estupendo.

Un flipe..luego tuve pesadillas..pero ese es otro tema.

Mierda..demasiado largo…tengo un par de interesantes teorías inútiles pero tendrán que esperar a mi vuelta de vacaciones.

Me piro a leer y desconectar.