viernes, 2 de julio de 2010

CONDUCIENDO: Probabilidades, Pepe y comics.

He venido conduciendo con una tormenta encima de mi coche desde el km 10 hasta mi destino. Es más, la nube de tormenta sigue encima de mi despacho. Me recuerdo a esos episodios de la Pantera Rosa en los que va con la nube encima y haga lo que haga le llueve.

El caso es que jarreaba pero bien por la carretera. No me importa, soy buena conductora y conozco el camino de sobra, pero hoy me ha dado por tener un pensamiento pseudocientífico. Llevo 10 años conduciendo para venir a currar, una media de 160 km al día..Nunca he tenido un accidente. Según esa cosa misteriosa que es la probabilidad (combinaciones de 3 elementos tomados de 3 en 3 sin repetición...creo que todavía tengo pesadillas con esos problemas), ¿cada día que pasa tengo más posibilidades de darme una leche conduciendo? O ¿la probabilidad parte de cero cada día? Por supuesto siguiendo este hilo he llegado a un punto de NS/NC…y he dicho cuando llegue al curro, le pregunto a Efe..El gurú de las matemáticas.

Para abstraerme de ese pensamiento tan tétrico me he puesto a pensar en el fascinante mundo laboral. En la evolución que sufre un curri cualquiera desde que empieza a buscar curro hasta que con un poco de suerte y dando mucho la brasa consigue llegar al cielo laboral de los expertos.
Tenemos un curri cualquiera, por ejemplo llamémosle Pepe. Pepe está en paro, por supuesto porque no se lo merece, los jefes le tenían manía, blablablablabla. (Es una fábula..Así que no hay crisis ni nada de eso..antes de que vengáis con la realidad a joderme el cuento). Pepe mueves sus contactos, esto es..da la brasa hasta la extenuación a su primo para que este llame a su compañero de jimjazz en el gimnasio de su pueblo que a su vez conoce a un curri en RRHH en una empresa X donde hay un puesto libre de curri de nivel 0. “Por favor, por favor, por favor..tío, hazlo por mí”. Tras una impresionante sucesión de llamadas y demás, consigue, no se sabe muy bien como, ese trabajo.

Y entonces empieza la transformación. En apenas una semana, el curro que era “justo lo que yo necesito, es el trabajo perfecto y además pagan bien y tengo buen horario”..resulta que ya no nos mola tanto. ¿Por qué? Porque a Pepe le ha entrado el virus de “desciendo de la pata del Cid” combinado de “pues yo también me lo merezco”. Es decir, resulta que las atribuciones que tiene en su nuevo curro, las cosas que tiene que hacer que son su responsabilidad y por las que le pagan…no le parecen suficientemente interesantes para su excelsa persona.

Por supuesto, esto no se traduce en: “esto está chupado, voy a hacerlo de puta madre y así se darán cuenta de lo que molo”…sino en “a mí esto no me gusta, yo podría hacer más cosas porque además...el de al lado hace cosas con un boli bic y le pagan más que a mi que las tengo hacer son con lápiz y yo me merezco un rotulador”. Resultado de este proceso: las cuatro mierdas que tiene que hacer Pepe, no las hace, porque considera que él está por encima de eso. Se pasa el día en la cafetería comentando lo bien que haría él el trabajo de los curris de nivel 2.

Pepe, por supuesto,..jamás ve que a mayor remuneración, mayores son las responsabilidades. No te pagan un suelo de responsable de rotuladores de colores si lo que haces es manejar lápices sin mina. Las posibilidades de cagarla con los rotus son mucho mayores y por eso te pagan más. A Pepe eso se la sopla, él quiere más pasta, plaza de parking, móvil de empresa y despacho. Lo que no quiere son las responsabilidades ni tener posibilidades de que nadie le regañe.

Pepe es pesado y sigue teniendo al primo que conoce a alguien en jimjazz, así que persevera en su escalada laboral y por arte de magia llega a experto de primer nivel. Y vaya por Dios...tampoco estamos a gusto. No tenemos despacho con ventana...¡¡será posible!!¿Y ahora como controlo si los demás expertos están o se han pirado ya? Además...un momento...me han dado los rotus de colores... ¿qué hago con ellos? Oh ya sé…como tengo un par de curris de nivel 0 por debajo me voy a dedicar a pasarles los marrones...al fin y al cabo YO SOY EXPERTO.

Y ahí está el tío, como un campeón...en la cúspide del mundo laboral a base de ser un brasas envidioso, siendo un jefe cabrón e ignorante.

Eso sí, Pepe nunca estará contento, él considera que merece ser Califa en lugar del Califa… (Y esta es, con mucho, la referencia más friki que he hecho en este blog durante toda su existencia)
NO he encontrado el capítulo de la lluvia de la Pantera Rosa..pero este es el que más me gusta. Quiero ir a Bizarre Book Shop. ¡ Qué buen nombre para una libreria!





Para el próximo día: tipos de expertos..pero ahora me vuelvo al l coche que sigue jarreando. Pensemos que la probabilidad se resetea y estamos en 0.

jueves, 1 de julio de 2010

MATERNITY (LV): DESCUBRIMIENTO.

Sábado por la mañana.
Decathlon de la periferia madrileña.
Familia feliz.

Ingeniero, vete con M. a comprarle una raqueta de pádel para las clases que empieza el martes. Yo me quedo con C. comprando un cubreleches de neopreno para no sé qué que me ha pedido pobrehermano en paro.


Se marchan de la mano en perfecta comunicación paterno/filial.


Vuelven en 15 segundos.


- ¿Y la raqueta?
- Dice que no quiere jugar al pádel.

Moli entra en combustión espontánea. Y con su mejor voz sumisa susurra contiendo la ira que pugna por salir y acojonar a todo bicho viviente en un radio de 2 km a la redonda.

- Ingeniero…una cosita… ¿cuántos años tienes?
- Te veo venir..38
- ¿Y nuestra querida hija mayor cuantos tiene?
- 6
- Y ¿no te has percatado de que está en una etapa en la que dice que NO a todo? NO quiero peinarme, NO quiero vestido, NO quiero comer..NO quiero dormir…
- Si….
- Y ¿qué hacemos cuando dice que NO? ¿Le hacemos caso o hacemos valer nuestro supuesto derecho como padre a saber lo que es mejor para ella y lo que tiene que hacer?
- Si..pero…
- ¿ME QUIERES DECIR PORQUE CUANDO YO DIGO QUE NO A ALGO Y NO DISFRUTAS DE LA VENTAJA DE PODER DECIR “SOY TU PADRE” DISCUTIMOS DURANTE HORAS Y NO ERES CAPAZ DE IMPONERTE A TU HIJA?
- No es lo mismo…
- No, claro que no..A MI ME TIENES MANÍA.

Compramos la raqueta.
M. está en éxtasis con el pádel.
El ingeniero más con su princeza padelista. ¡ Qué mona!
Moli descubrió que tiene 3 menores en casa, pero uno puede votar.

miércoles, 30 de junio de 2010

LO QUE HE APRENDIDO CORRIENDO.

Para empezar, he aprendido que he perdido la poca credibilidad que habían conseguido a duras penas a lo largo de mi vida. Años y años de ir por la vida haciendo cómo que tengo las cosas cristalinas, las preferencias clarísimas y las prioridades en orden correcto y de la noche a la mañana me convierto en alguien sin credibilidad.

¿Correr yo?? NI DE COÑA.
Antes de ponerme a correr por El Retiro y Los Molinos.
¿Qué corres todos los días? Estas enfermo. Vamos, correr es un puto coñazo. Yo NI DE COÑA antes prefiero vivir con Belén Esteban.
Antes de salir a correr 5 de cada 7 días más o menos.
¿ Madrugar para salir a correr? NI DE COÑA.
7:30 de la mañana…zapatillas y a correr.

Pues eso, por la boca muere el pez. Así que lo primero que he aprendido es que no tengo palabra.

En la parte positiva está que se me da muchísimo mejor de lo que jamás hubiera creído. Corro bien, mucho, bastante rápido y no me canso.

Corriendo me pasa una cosa muy curiosa. Soy capaz de fijar mi cabeza en un único pensamiento y mantenerlo toda la carrera. A ver, contado así, parece que tengo algún tipo de control sobre mis procesos mentales y no es para nada así. No pienso lo que quiero, NO. Es siempre el mismo pensamiento y no hay manera de borrarlo.. Corriendo sólo pienso en una cosa. Y no se puede contar.

Por mucho calor que tenga, si llevo una camiseta blanca es mala idea al terminar, mojarme en la fuente del Retiro. Volver a casa siendo Miss Camiseta Mojada…no mola.

Tampoco es buena idea, llegar a las 8 de la mañana al jardín de Los Molinos y ponerme a estirar contra el pino el mp3 atronando. No escucho el psssss del riego y de repente me encuentro con un chorro justo debajo de mi culo...no mola nada.

Si un día decidiste tener un perro venenoso me parece estupendo, si otro día le cogiste miedo a tu puto perro venenoso te jodes, pero lo que no puedes hacer es sacarlo a pasear ( supongo que con la intención de que te lo roben, se escape o alguien como yo lo mate) con una correa de 10 metros de largo e ir caminando por el recorrido de los corredores de punta a punta con tu puto perro.

Me gusta correr sola igual que me gusta nadar sola. La única experiencia que he tenido de correr con alguien ha sido con mi hermano B. y mola muchísimo. B. sabe cuando es mejor dejarme a mi bola, no hablarme y pasar de mi. Es lo que tienen los hermanos, saben como sacarte de quicio en 0, 3 nanosegundos pero también saben qué hacer para qué estés perfectamente a gusto incluso corriendo campo a través. No descarto correr con alguien más ahora que he superado la etapa trotecillo y tengo un ritmo decente, eso si…sin molestarnos. Además, conozco un circuito precioso..eso si..en Los Molinos.

Tengo pisada pronadora y zapatillas nuevas muy cantosas. Parece que van bien.

Encontré esta pijada con la que me he enterado que en Madrid corro 4 km por el Retiro.

Speedy Txabi me comentó que “puedes correr en bolas, en pelota picada, pero eso sí, con unas buenas zapatillas”. Desde aquí te digo que eso no es verdad. Yo no puedo correr en bolas. Sería “ físicamente” desastroso y muy doloroso. Menos mal que me di cuenta a tiempo y me compré un sujetador especial para correr. Me costó pasta y con él parezco Scarlata O ´Hara…”mami aprieta más fuerte”. Lleva hasta instrucciones para ponérselo pero funciona estupendamente. Eso sí…estaba yo lista creyendo que sabía lo que era el sudor de canalillo….

Las reacciones mis conocidos son de todos los tipos:

Ingeniero: ¿QUÉ VAS A DONDE???
Otro ingeniero: joder..te vas a poner tremenda, entre el adelgazado, el moreno y correr…
Otro ingeniero: no sé porqué pero me cuesta imaginarte corriendo.
Molihermana: PERO TÍA…¿ tu has visto las piernas de nadadora de sincronizada que tienes? Pero..alucino..¡¡ si tienes pinta de deportista!!
Molimadre: cuando coges perra por algo….
M: mami..puedo ir contigo? Puedo ir contigo? Puedo ir contigo? Puedo ir contigo?

Fede: Moli..flipo contigo.
Guada: moli…en serio te lo digo, estás vigoréxica como Aznar!!!
C: mami..a mi antez de darme un bezo te duchaz…que azco.


En resumen, estoy rodeada de gente de poca fe.
Si me propongo algo..me lo propongo.
Mariconadas las justas.

Pero lo de no tener credibilidad…me va a llevar por mal camino.

- Moli..vente a entrenar para el volley playa.
- Deportes de equipo?? NI DE COÑA.
- NI DE COÑA es que si, ¿no? eso dijiste de correr..así que te apunto.

- Moli..¿porqué no te apuntas al coro? Lo pasaríamos de coña.
- ¿Cantar? Yo? NI DE COÑA.
- NI DE COÑA es que si, ¿no? Vale..en septiembre te apunto….

Pues eso, también he aprendido lo guapa que estoy yo callada.

Y para correr..esto.

martes, 29 de junio de 2010

INTERPRETANDO COMMENTS

"Yo me compro un vestido y MiCari me dice bonito camisón,
lo que en realidad quiere decir eso solo te lo pones en casa, no sueñes con salir así a la calle.
Le he dicho que me piraba una semana fuera con su hermana
y me ha propuesto gastarnos el dinero del viaje en ¡¡ponerme tetas!!"



Griselda Pelirroja dixit.

Andaba yo pensando que conocía las más altas cumbres de antiempatía masculina desde el día, hace ya casi 5 años en que el ingeniero, a una perorata sobre una crisis existencial que por aquel entonces yo sufría y que terminé con la pregunta: ¿qué es lo siguiente en nuestra vida?, me miró y contestó muy serio: ¿lo siguiente? Comprar una plaza de garaje.
Mi crisis existencial concluyó en ese mismo momento, porque las opciones eran superarla ipsofacticamente o el suicidio, y a pesar de todo le tengo mucho aprecio a mi vida y a las tonterías que puedo hacer con ella.

Pues eso, que yo creía que lo sabía todo sobre antiempatia masculina hasta que ayer leí estupefacta el comment de Griselda Pelirroja que abre este post. No daba crédito. Le iba dando vueltas en el coche pensando “seguro que no lo he leído bien”…pero sí, era tal cual.

Antes de lanzarnos a decir lo obvioy lo fácil: "¿Qué haces con ese tío? Corre, corre, corre", analicemos este bonito extracto de relación parejil.

Vayamos más allá de las apariencias.

Para empezar vamos a suponer, que ambos dos, ella y él, son majérrimos, estupendos y solo les guían buenos propósitos y el amor sin límites que se profesan. Lo dejo por escrito, porque luego hay mucho malpensado suelto.

Griselda se compra un vestido. Muy bien. Esto denota independencia y pasta que gastar, puede ser suya porque ella se lo guisa y ella se lo come o puede que él gane para mantener la unidad familiar y le permita esos dispendios. Es más, por lo que deducimos en la siguiente parte del comment, Griselda va sola a comprarse trapos para luego sorprender a su chico con un look renovado.

Ahora nos topamos con algo que no puedo pasar por alto…¿¿¿QUÉ COÑO ES ESO DE MICARI???? Si en privado os llamáis cariño, cari, osito, peluchín, cariñito, amordemivida, luzdemisojos, pasióndemisentretelas….no quiero saberlo...no me lo cuentes…pero ¿en público?? “Micari” es directamente merecedor de lapidación y despelleje. He dicho.

Sigamos, Griselda le enseña el vestido a él…y él sabe lo que le enseña. Antes de ponernos a pensar mal de ese ente masculino por confundir un vestido con un camisón, apreciemos en su justa medida que no le dice: ¿qué tengo que ver? ¿Te has cambiado el peinado? Aparta que no veo el fútbol o ya que estás de pié tráeme una cerveza. No, el ÉL de Griselda (me niego a llamarle Sucari) sabe lo que tiene que ver, sabe qué tiene que apreciar. ¿Qué luego confunde un vestido con un camisón? Bueno, antes de lanzarnos sobre su cuello como fieras..pensemos en que a lo mejor no es tan fácil distinguirlo. Griselda ¿Qué te has comprado? ¿Algo rojo, de tirantes y 5 dedos por encima de la rodilla? Alma de cántaro, como quieres que él sepa que eso es un vestido. Él piensa en Vestido y ve a su madre con la batita verde con flores que se ponía para prepararle la cena todos los días.

Eso solo te lo pones en casa, no sueñes con salir así a la calle” me parece una interpretación terriblemente sesgada por tu parte, Griselda y además creo que le has dado un toque machista del que probablemente carece. Lo que tu ÉL quiere decir sin lugar a dudas es, “cariño, estás tan sexy con ese lo que sea, que no quiero que nadie más disfrute de tu cuerpazo y no porque no me fie de ti, sino porque el mundo está lleno de hombres que darían su vida por disfrutarlo 10 segundos”. Seguro, seguro, segurísimo que quiso decir eso.

En la segunda parte de tu comment veo buena intención por parte de tu ÉL. Le cuentas que te vas con su hermana de viaje una semana, y ÉL, lo que hace es pensar en lo que significaría para ÉL irse con cualquier miembro de tu familia, no ya de viaje una semana, sino a tomar café media hora: una tortura infernal. Por tanto, y como te quiere con locura, quiere ahorrarte ese mal trago por todos los medios y en el poco tiempo que le has dado para reaccionar piensa qué te podría hacer a ti más ilusión en la vida y PINGGG…se le enciende la luz: seguro que a mi Griselda le encantaría ponerse unas tetas como las de la vecina del tercero porque sabe que yo no dejo de mirárselas cada vez que nos cruzamos con ella en el portal y SABE que me haría feliz y como no vivimos más que el uno para el otro..Le voy a proponer que se gaste ese dinero en hacernos felices a los dos en vez de irse a sufrir con mi hermana en un viaje a quién sabe dónde.
Si es que siempre pensáis mal.

A Griselda, con cariño.