jueves, 27 de mayo de 2010

MATERNITY (LIII): UTILLAJE PARA LOS CHURUMBELES

Ayer caí en la cuenta de que en mi gran enciclopedia anticonceptiva (susu dixit) “Maternity”, no había dedicado una entrada adecuada al utillaje de los bebés. Como no podía creerme tamaño olvido, incluso he revisado los 52 post de maternity para comprobarlo, y efectivamente lo he pasado por alto. Creo que la causa de esto, es que cuando empecé con esta gilipollez del blog, las princezaz habían pasado ya a otra etapa, pero no puedo dejar esa laguna en mi enciclopedia completa de la maternidad para desnaturalizados.

Cuando decides embarazarte y lo consigues, no lo sabes, pero de repente entras en una dimensión nueva, el consumismo de bebés.

Cuando es la primera vez, TODOS queremos que nuestro retoño estrene cosas. Si, nuestro retoño es especial, nosotros también, viva el amor y queremos los trastos nuevos. Cuando es la segunda vez te das cuenta de que te sobran la mitad de los trastos que heredas del primero y piensas en que deberías haberlo pedido todo prestado, para ahora, no tener que romperte la cabeza pensando dónde coño vas a guardar todo esto que ya no utilizas.

No sé por qué extraña razón lo primero que la gente se lanza a comprar es el cochecito. Yo creo que es pre orgullo maternal, en plan: tengo que comprarme el cochecito para enseñarle a todo el mundo como mola mi churumbel cuando salga a pasear.

Cuando no tienes hijos puede parecer fácil, vas a la tienda, eliges uno y te lo llevas. Pues no.

Para empezar hay cientos de modelos: ¿quieren el carrera? ¿El cross? ¿Con 3 ruedas? ¿Con 4? ¿El bagoboo? ¿El no sé qué?

Luego ¡¡ tienen accesorios!! El capazo, el portabebés, la silla, el toldo, la sombrilla, la bandeja para poner las cosa abajo, el maxicosi, la bolsa para colgar…etc., etc. Por supuesto estas cositas no van incluidas en el precio.

Y para terminar la faena cuando te decides por uno, te dicen: tardan un mes en dártelo. Joder, ni que me hubiera comprado un coche de verdad.

Por supuesto, cuando te vayas a casa con tu flamante cochecito te darás cuenta de varias cosas:

- El vendedor estaba especialmente entrenado para hacer parecer que se pliega fácil y cómodamente con una mano. Es tan falso como los abdominales de los tios de la teletienda. Para ti plegarlo será un trabajo de titanes que te hará sudar y cagarte en los inventores del cacharro y en ti por querer reproducirte.
- El espacio que ocupaba tu flamante cochecito en la tienda es inversamente proporcional al espacio que ocupa en la entrada de tu casa. Es decir, en la tienda parecía pequeño y manejable, en tu casa es un armatoste.
- Los accesorios que parecían imprescindibles, resultan ser completamente prescindibles pero ocupan una cantidad de espacio de almacenamiento indecente.
- El maletero de tu coche ES pequeño.
- Engancharlo con el cinturón de seguridad es tan complicado como hacer un nudo marinero.

Luego hay que comprar la cuna dónde crees que el churumbel dormirá. Parece fácil, pero no: ¿MOISES? ¿Mini cuna? ¿Directamente cuna grande? El horror de opciones, y además todo el mundo tiene una opinión: mejor cuna pequeña para tenerla al lado de la cama y así no duermes pero no te tienes que levantar, no, mejor cuna grande ya directamente para que se acostumbre…blablablabla.

Utillaje alimentario: biberones, esterilizadores, tetinas, cepillos para limpiar biberones….todo un mundo de cacharros infernales dispuestos a petar los armarios de tu cocina. Y como todo, con un millón de opciones: biberones ¿anatómicos o normales? ¿De boca ancha o estrecha? ¿Tetina de caucho o de silicona? ¿Esterilizador de microondas o en pastillas? Da igual lo que hagas siempre vendrá alguien a decirte: ¿Qué has comprado eso?? Eso es malísimo para el bebé, termina con su capacidad succionadora o con su instinto de nosequécojones…o cualquier otra majadería.

Luego está el utillaje superfluo, absurdo, consumista o completamente idiota. La mayoría de este utillaje viene con un manual de instrucciones en el que siempre aparecen las palabras: desarrollo, comunicación, favorecer, crecimiento…todas esas cosas que si te las dicen en el tele tienda sobre cualquier producto te carcajeas pero que increíblemente si vienen asociadas a algo para bebés, la gente se lo cree.

Por supuesto, y antes de que alguien me salte al cuello como el conejo asesino de los Monty Phyton, cada uno puede creerse lo que quiera, comprar lo que le salga de las narices y llenar su casa de los trastos que le apetezca.

Lo único bueno del utillaje superfluo es que sirve para responder a la pregunta: ¿Qué necesitáis? ¿Que os hace falta? ¿Qué queréis que os regale?

La hamaquita. De todo lo frívolo, es lo que más me mola. Contra lo que puedas creer antes de tener hijos, al bebé le gusta estar en la cuna pero no todo el día. Lo que gustaría de verdad es estar en brazos, pero como es implica no poder hacer nada más en todo el día, pues alguien inventó “la hamaquita” para bebés..Los dejas ahí y bueno...se entretienen un poco. Ya digo que de todo lo superfluo es lo que más me mola.

La alfombrita de juegos. Te imaginas a ti mismo vestida de azul celeste, sobre tu sofá beige, leyendo tranquilamente y sintiéndote colmada de felicidad maternal, mientras tu bebe regordete en su alfombrita suelta lo que a ti parecen graciosas carcajadas a la vez que con su manita le da a la jirafa de colores. Sencillamente eso no pasa. Para cuando lo dejas en la alfombrita e intentas ir a hacer lo que sea...el bebé berrea...le da pánico la jirafa morada. Cuando al bebé le mola la alfombrita de los huevos hay que vigilarle porque es posible que repte fuera o directamente se coma la jirafa.

La bañera. Vamos a ver, se puede bañar a un bebe en una bañera normal. No pasa nada. Si te compras un trasto es por tu comodidad, para no dejarte los riñones al agarrarlo y para no pelearte con tu pareja en un acceso de histeria colectiva: agárralo bien...que no se te escurra…asi no lo cojas...pues cógelo tú…mañana lo baña rita….etc, etc. Si decides comprar algo para mejorar este momento hay millones de opciones, para mí la más absurdas es la “bañera maceta” o su nombre científico “Tummy tub”..Por supuesto mejora el bablablabla..y es fabuloso para blablablabla. Yo solo planteo una pregunta: ¿de verdad que alguien cree que puede resultar cómodo bañarse así? Joder, si lo que mola del baño es estirarse….pero en fin...para gustos los colores.

El cambiador. Estamos igual. Es un aparato para no desriñonarte cambiando al bebé encima de la cama. Los hay complicadísimos con cajones, bañeras, puertas y de todo o sencillísimos de Ikea por 25 euros. Le pasa como a todos, una vez que dejas de usarlos ¿dónde coño lo guardas? El de 25 euros de ikea mola porque lo puedes tirar o reconvertirlo en un mueble horrible..como haría uno que yo me sé.

Mochilas, bandoleras y demás artilugios para llevar al bebé como si fueras un marsupial. Va en gustos. Parece molón al principio, pero si el churumbel es de buen comer y empieza a engordar adecuadamente, enseguida te das cuenta de que llevar 7 kilos colgando no es buena idea. Mejor al cochecito y aquí volvemos al principio…

- Cariño..hay que comprar una silla de paseo.
- ¿para qué? No compramos el cochecito con el portabebés, el maxicosi, el capazo, la silla de paseo, la sombrilla, el impermeable, la funda de forro polar y la bolsa para que le sirviera mucho tiempo?
- Sí, pero es que es un trasto. Necesitamos una que se pliegue más.
- ¿Pero no elegimos esta porque se plegaba mucho?
- ¿A ti te parece que se pliega? Si siempre estás protestando de “lasilladeloscojonesquemeocupatodoelmaletero”?
- Vale..pero esta vez la elijo yo.


Y vuelves al principio..porque las sillas plegables son otro mercado que va desde los 35 euros a las 300…fascinante.


Me temo que voy a tener quejas de fundamentalistas del utillaje.

miércoles, 26 de mayo de 2010

EMBOTADA

Tengo un post de maternity a medias.

Tengo voz de cazallera seductora ó eso me han dicho, porque yo me oigo más bien como Darth Vader, que pensándolo bien, la verdad es que me mola. Las voces graves molan.

Tengo una tos de fumador compulsivo muy interesante. La típica tos que asocias a un detective privado con cara de malote, con pinta de ser Clint, pues esa tos tengo yo.



Tengo el cerebro envuelto en gomaespuma y plástico de bolitas, lo que produce una sensación parecida a la holgura craneal pero al revés. Hay demasiadas cosas en mi cráneo y me parece que me va a estallar la cabeza.

Estoy dopada.

Estoy acolchada, eso es.
Hoy vivo en un submarino y no hay más que rascar.

Van Morrison retumba en mi cabeza y en mi submarino. (No hay video en youtube)







Cómo mola la primavera...se me había olvidado que era alérgica.

martes, 25 de mayo de 2010

POR QUÉ LOS CENTROS COMERCIALES SON EL HORROR

1.- Son un invento del demonio que subcontrata a contrata a una serie de profesionales dedicados a torturarte. Esto debería bastar, pero tengo 9 puntos más.

2.- Son feos, desangelados, están en sitios inhóspitos dónde hace 40 grados a la sombra en verano y en invierno sopla un viento polar. Los “jefes de mantenimiento” contratados por el demonio tienen el poder del “clima”. Lo ideal es que en en invierno su intención sea que quieras desnudarte del calor que hace, y en verano adquieras un bonito tono azul y oigas tus dientes entrechocar por el frío polar que ellos consideran adecuado. Todo esto está enfocado a que te apetezca comprar bikinis en diciembre y forros polares y orejeras en agosto.


3.- Los aparcamientos están pensado por arquitectos beodos y empastillados de éxtasis que consideraron que poner el mismo número de columnas que en la Mezquita de Córdoba, pintar las paredes de colores chillones y numerar todo como si estuvieras jugando a los barcos sería confortable para conducir. Las plazas, por supuesto, están pensadas para gente que sabe conducir, como no es el caso, la mayoría de las veces un tío ocupa dos plazas y otros se dejan medio coche contra la columna. A mí que la gente no sepa conducir me da igual, pero doy vueltas buscando un sitio dónde mi pobre Ibiza no vaya a sufrir los embates de alguna absurda cuando llegue con su monovolumen y no sepa encajarlo en su sitio.


4.- Las puertas de “acceso al centro comercial” son como la Isla de Perdidos, .se mueven en el espacio y en el tiempo. Jamás conseguirás dejar tu coche cerca de la puerta por donde quieres entrar en esa ocasión. Al final, después de dar 20 vueltas buscando un sitio en la “zona azul”, siempre acabarás subiendo por la escalera mecánica que no es y dirás: mierda...yo quería salir a la plaza del Zara y estoy en el McDonalds, para acabar de darte cuenta de que no estás en el centro comercial “Planetarojo” sino en “orillaverde”...porque son todos perfectamente intercambiables. Y esa es otra..¿Quien les pone los nombres? Son todos tan absolutamente imbéciles que creo que responden a algún plan malvado de marketing. Los estoy viendo, un grupo de expertos en marketing reunidos decidiendo si “ Isla Azul” provocará más compulsión compradora que “ Princesa de Éboli”, o “ Planetocio” moverá más a comprar chuches y palomitas que “ Diversia”. Son todos horripilantes.


5.- Da igual que seas sherpa en el Everest, nómada en el desierto o hayas atravesado el outback de Australia. En un centro comercial te conviertes en una zombi sin dirección. Tienes que mirar bien porqué escalera has salido del parking para memorizarlo y saber encontrar luego la salida, hay pensar que estas empezando la vuelta hacia la derecha para saber por dónde volver. Yo recomiendo comprar pan e ir dejando miguitas para saber el camino de vuelta. Recomiendo trazar una ruta y jamás jamás jamás cambiar de planta dentro de una tienda. Es decir si entras en la fnac en la planta 1...no subas jamás a la 2ª planta por dentro de la tienda..tú no lo sabes, pero tu cerebro no lo ha registrado ( está atontolinado con el hilo musical, pero eso lo cuento luego) y cuando sales arriba crees que estás en la planta 1, y entras en un bucle espacio temporal muy desagradable: "pero..la zapatería no estaba por aqui?" " ¿ Yo venía por la derecha o por la izquierda? ", Pero..mmm..yo..¿ qué hago aqui?". Todo esto por supuesto está pensando por “ expertos en actitudes compradoras” con una vocación frustrada de ser científicos de esos que miran ratones en laberintos. Apuesto a que algunos de esos están en la sala de cámaras del centro comercial descojonándose: “ ahí va otra vez el de la camisa azul…lleva 3 vuelas y ni se ha enterado” , “ Seguro que es de los que luego hay que ir a acompañar a por su coche porque no sabe ni dónde está”.


6.- Se pierde la percepción estacional/temporal y espacial. Entras en una dimensión en la que puedes creer cualquier cosa: que fuera llueve, que hace bochorno, viento huracanado, no sabes si es de día, de noche, por la mañana, por la tarde. Todo es artificial. Por supuesto a esa sensación contribuyen los estanques interiores, las plantas de plástico, la nieve artificial por navidad. ¿De verdad que a alguien le molan esas cosas?. Supongo que al colectivo de expertos en decoración de centros comerciales: “ ¿No creeis que aquí quedaría fenomal un estanque tropical con palmeras y al otro lado un bosque de pinos artificiales?" El horror.


7.- A nivel práctico, todas las tiendas son iguales. Todos los locales idénticos, entras en una de esas tiendas y cuando sales tienes que mirar la bolsa para ver qué tienda era…pero... ¿dónde he estado? Y otra cosa que no soporto es que no haya puertas, a mi me gusta abrir las puertas de la tiendas y oir como se cierran. Será una manía pero me gustan.


¿Y los restaurantes? No concibo que a alguien le pueda gustar sentarse en un pasillo a tomarse una caña mientras choca codos con la mesa del al lado, dónde se están comiendo un kebab, mientras ve pasar hordas de familias empujando carritos, todo huele a cocina y el ruido es ensordecedor.


8.- El hilo musical. Otro invento del demonio. El colmo de la perversión. Por las zonas comunes va sonando un hilo musical que te está taladrando el cerebro “teníaaaa tantoooo que darteeeeee tantas cosassssss” y que además se combina de una manera aterradora con el hilo musical particular de cada tienda “ nochesss de bohemia y de ilusiónnnnn”. Esta tortura llega a ser inhumana, en Navidad, cuando vas escuchando Blanca Navidad por el pasillo y al entrar en una tienda pasas abruptamente al tamborilero de Raphael. Los programadores del hilo musical son los peores expertos del planeta, yo creo que son los que están arriba en la cúspide del poder del centro comercial..tienen el poder para enloquecer al personal.


9.- La gente. ¿Por qué la gente pasea por un pasillo en círculos en vez de irse a un parque? ¿ No es mucho más placentero andar "hacia algúna parte" que dar vueltas? ¿ La gente tiene querencia por sentirse en la carcel? ¿Por qué se sientan debajo de una palmera de plástico en vez de debajo de un árbol de verdad? ¿¿Por qué prefieren escuchar el hilo musical y no el silencio de un parque? ¿Porqué no prefieren ir paseando por la calle, cada una distinta y entrar en locales cada uno diferente? ¿Por qué no prefieren pasear por la calle con la ropa adecuada para cada estación? No lo entiendo. Bueno, si vives en Toronto y sales de compras en enero..entiendo que prefieras un centro comercial, a 35 grados bajo cero, ni siquiera yo soy partidaria de pasear por la calle.


10.- Por supuesto, jamás hay que llevar a los churumbeles. Las posibilidades de que algo salga mal son aterradoras: que los atropelle alguien al intentar esquivar una de las miles de columnas del parking, que se pillen los dedos en las escaleras de subida, por supuesto que se hagan pis mientras frenéticamente intentas orientarte buscando los baños y diciendo “ pero si estaban por aquiiii..Yo los he visto, acabo de ver los carteles”, que los pierdas de vista 7 segundos y te pongas histérico y veas pasar por tu mente imágenes de la cámara de seguridad con un malo malísimo llevándose a tus churumbeles, que se quieran subir al carro, que se quieran bajar del carro, que cojan la rampa de bajada para subir y la de subida para bajar mientras tú te pones histérico, que tengan sed, que tengan hambre y por supuesto que acaben con tu reserva de paciencia con: ¿me compras? ¿Me compras? ¿Me compras? ¿Me compras? ¿Me compras?


Los odio. No entiendo como llevo dos años y medio sin dedicarles una entrada.
Lo único que me gusta de los centros comerciales es Mall Ratts.

He dicho.

lunes, 24 de mayo de 2010

GINTONICS Y RISAS

Lugar: Los Molinos, el jardín de G., en el que hemos hecho de todo en los últimos 20 años, incluída una pira con las cartas de amor de su primer novio mientras bebíamos litronas. ( Esto se ha perdido con los mails..ahora le das a eliminar..pero claro no es lo mismo).
Hora: 2:30 de la madrugada.
Situación: 8 amigos matándose a copas desde las 10:30 de la noche.

G., nos piramos tía. Son casi las 3.
Moli, no te puedes ir. Tengo que contarte una historia espeluznante.

Venga ya, toda la noche y ¿ahora me vas a contar una historia espeluznante? No me lo creo.
Que si moli. Dile al ingeniero y a molihermana que no os vais todavía. Ponte un gintonic. Voy a la cocina a por guarrerías para amenizar la historia.

A ver, ingeniero y molihermana esperad un momento que G., nos va a contar una historia espeluznante.


Nos sentamos los 8 que quedábamos de la fiesta, con nuestras copas y el bol de derivados del petróleo, debidamente saborizados, a escuchar esa prometedora historia.

Veréis, ¿habéis oído hablar de la Virgen de Mayugori?
Tía… ¿una historia de religión? ¿Qué vas a contar? ¿Cuándo fuiste a un funeral sin bragas?
¿Sin bragas? ¿A un funeral? ¿Yo? Mentira.

Es verdad..me acuerdo perfectamente de esa historia.
¡¡Era una boda!!!
Bueno, da igual, había cura…

¡¡¡Moli!!! No me jodas la historia… además…¡¡ tú fuiste en vaqueros sin bragas y lo contaste en el blog!!
Eso es distinto, se me olvidaron en casa.
Pero en vaqueros es peor..Yo llevaba medias.

Pero lo tuyo fue aposta y ¡¡había un cura!!!!
¿Queréis hacer el favor de centraros en la historia espeluznante?
A lo que iba…mi amiga Mengana..hace unos meses me habló de la Virgen de Mayugori…
¿ La virgen de qué? ¿Es una historia de milagros?

¡¡ Por favor!! ¿Me dejáis que lo cuente?
Vale..sigue..¿Dónde es eso?

Es en Croacia. En un sitio que hubo unas apariciones marianas en los 80…
Buah..pero tía..si eso pasa en El Escorial.
MOLI..O TE CALLAS O TE VAS.

Vale, vale..sigue…
Bueno, pues mi amiga Mengana empezó a oír hablar de la Virgen esta y el caso es que se fue allí a verla.
Ahh..Y ¿qué paso? ¿Se apareció?
Pero vamos a ver..Ingeniero... ¿tú te crees que la virgen se aparece así como así?
No sé, es que has dicho espeluznante y estoy esperando a ver dónde empieza lo espeluznante… ¿sacamos la ouija?

Calla que sigo. El caso es que igual que Lourdes es famoso porque las curaciones…Mayugori lo es por las conversiones.
Ya..mira G. te digo una cosa…el rollo ese de las curaciones es todo estadística..no hay que mirar solo los que se curan..también los que no se curan..si haces un Excel.
¡¡ Ingeniero!!! Déjame contar la historia…
Y además, no sé si has leído a Carl Sagan.
Ingeniero..¡¡ no me vengas con Carl Sagan ahora!!!..No es el momento...ponte otra copa y calla.
Vale..tu amiga fue a ver a la virgen…¿y?

¿Llevaba bragas?
Volvió…
Jajajajajajajajajajajaja…

Coro de amigos descojonándose…. ¿volvió? ¿Esa es la historia?
¿Y?..¿Qué pasa? ¿Volvió convertida? Jajajajaj… ¿En un pokemon??? ¿En un gormiti del bosque? Jajajajajajajajaja….

¿Volvió convertida al budismo? Porque si ya era católica y fue allí…y volvió convertida..sería en otra cosa ¿no? Porque no te puedes volver a convertir en lo que ya eres..Eso es imposible.
¡¡ DE VERDAD QUE NO OS PUEDO CONTAR NADA!!
Joder, G..Si es que la historia es de coña. Tu amiga es creyente, va a ver a una virgen y vuelve convertida..¡¡Pero si ya iba convertida!!
Ha ido 5 veces más…
¿Y ha vuelto todas? ¿Todas convertida? Jajajajajajajaja..¿Cada vez en una cosa?
No entendéis nada. Ella dice que vas allí y hay una emoción especial…y que claro…eso te hace sentirte conmocionada.
¡¡Eso me pasa a mí en los conciertos de Bruce!!
Y a mí me paso en el primero de los Rolling. Eso..y una resaca..espeluznante..jajajajaja.
Y a mí cuando el Atleti ganó el otro día.
De verdad que sois la leche...que pandilla de descreídos de verdad…
Hombre, no…si a mí me parece fenomenal que cada uno crea lo que quiera, pero es que joder..Has dicho que era una historia espeluznante..y lo más espeluznante por ahora ha sido que casi me hago pis de la risa..pero no te preocupes que sí llevo bragas…como llevo vaqueros….

Jajajajajajaja…Ay por favor que descojone…vámonos ya que si no me va a dar un ataque…convertida en pokemón..jajajajajaja
Para la próxima vez, que sepas que es mejor la historia de cómo casi mueres asfixiada en un lavadero de coches por una nube tóxica de amoniaco….


Moli, eres muy perra..pero que sepas que descreída y ácida te quiero mucho.
Eso es porque te he traído regalo por tu cumpleaños…
..Eres insoportable…


Me apuesto un brazo a que vamos a estar todo el verano con la coña de:
¿quieres oír una historia espeluznante?