- Celiaquía. Explicación clarita de andar por casa: intolerancia al gluten, proteína que hay en algunos cereales. El intestino no lo tolera y entonces va destruyendo las vellosidades intestinales...dependiendo de cuando se pille es más grave o no. La parte buena es que cuando dejas de tomar gluten te curas. Lo bueno de la celiaquía es que no te mueres si un día tomas gluten, lo malo que es de por vida.
- Alergia alimentaria múltiple. Se puede ser alérgico, muy alérgico o acojonántemente alérgico. M es de esa categoría. La parte buena de esto es que la alergia puede curarse, la parte mala que si toma algo a lo que es terriblemente alérgica puede morir. ( mmm..ni siquiera hace falta que se lo coma, creo que si tocara una merluza le daría la misma reacción)
Dieta:
Está formada por el conjunto intersección de productos sin gluten, sin huevo y sin pescado y que tengan un mínimo de gracia para alguien de 6 años. Por ejemplo la lombarda cumple todos los requisitos pero no es fácil que un niño lo encuentre apetitoso. ( Efe..Hazme un dibujo con conjuntos de alimentos que seguro que queda muy mono...andaaaa...por faaaaaaa)
Casos prácticos.
1.- Gente que ofrece comida a la princeza.
- Toma M.
- ¿Tiene gluten? ¿Tiene huevo? ¿tiene pescado?
-mmm…no, creo que no.
- No, creo no vale. Lee la etiqueta.
- Pues es que no lo sé.
- Pues entonces no me lo como.
Es que sino la palma..
2.- ¿Comemos en el cole?
Ni se plantea. En los coles hay menú de celiacos o de alérgicos. La mezcla de ambos menús es para volver loco a cualquiera. Además M. es tan sumamente alérgica que si el que está sentado a su lado come merluza y luego le roza le saldrá una roncha del tamaño de un campo de fútbol, le picará y llorará. La cuidadora del comedor entrará en shock y pedirá un aumento de sueldo por sobre stress laboral. Todo demasiado complicado. La solución sería un menú exclusivo para ella en una mesa exclusiva para ella, es decir, exclusión social en el comedor con 6 años. Un planazo vamos. Si examinas el menú escolar no hay ni un día en el que ella puede comer algo:
- barritas de merluza. Nop..Contienen gluten, huevo y pescado.
- lentejas. Nop, ¿el chorizo tiene gluten? ¿Le ponen pastilla de caldo con gluten y huevo?
- tortilla. Nop. Huevo..game over.
- lomo empanado. Nop, gluten y huevo.
- macarrones. Nop gluten y posiblemente huevo.
- puré de verduras. Nop..¿Le han echado caldo donde hayan cocido algo con gluten?
- Sopa de pescado. Nop, gluten y peces.
Podría alimentarse de ensalada y postre..pero no le apetece.
3.- La compra.
Hay que leer todas las etiquetas. Siempre, porque los fabricantes hacen lotes con huevo, lotes sin huevo, ahora fabrican con Omega 3, ahora no…y así con todo. A veces se nos va la pinza, ves un “sin gluten” y lo compras relajadamente. Luego llegas a casa, y justo antes de usarlo y ya por costumbre te lees la etiqueta con letra tamaño 6 y ves que pone “albúmina” o “huevo” y a tomar por culo. Te coges un cabreo del 15 pero das gracias a Dios de haberlo mirado a tiempo y no envenenar a la princeza.
Hay muchos productos para celiacos, cierto. La gran mayoría tienen huevo. El gluten sirve para dar consistencia y para abaratar costes. Cuando no se puede echar, se busca otra cosa..¡Bingo!!..Huevo...tampoco nos sirven. Por poner un ejemplo, de 7 marcas de pan de molde de celiacos, 5 llevan huevo.
M: Albúmina –Lecitina E322 – Lisocima –E161b luteína. Cualquier ovo- Gluten, cereales, harina, almidones modificados (E-1404, E-1410, E-1412, E-1413, E-1414, E-1420, E-1422, E1440, E-1442, E-1450), amiláceos, fécula, fibra, espesantes, sémola, proteína, proteína vegetal, hidrolizado de proteína, malta, extracto de malta, levadura, extracto de levadura, especias y aromas. Pescado – Omega 3
4.- Cero improvisaciones.
Si sales de casa siempre hay que llevar: un jarabe por si hay ronchas, ventolín por si hay asma y la inyección de adrenalina por si hay shock. Además hay que llevar la lista de marcas aptas para celiacos que no para alérgicos...es decir que sean sin gluten no quiere decir que pueda comerlos.
5.- ¿Vamos a un restaurante?
Mejor llevamos la comida. Si eres celiaco puedes comer pescado o huevos. Si eres M. en un restaurante el menú se reduce a carne o pollo a la plancha y además con todo tipo de indicaciones:
Queremos una pechuga de pollo, si, ya sé que empanada es más jugosa pero no, no tampoco le eche ningún sazonador, la sartén limpia, el aceite nuevo, la paleta limpia…porque si no cumple todo lo que le he dicho a mi hija la puede dar una reacción en plan Pulp Fiction en su garito y ¿ no querrá eso, verdad?
Al final ya no tiene gracia y acabas llevando un tuper de macarrones, aunque tienes que dar las mismas explicaciones: “por favor use cubiertos limpios”, no lo caliente en otro cacharro manchado..etc, etc.
En fin, que sí que en todas las cocinas son limpísimos..pero por si acaso.
6.- Mami..Excursión a Faunia.
Estupendo. La profesora me dice que sí, que hay menú especial. Por supuesto no me lo creo. Llamo a Faunia.
- Buenas..quería saber en qué consiste el menú infantil para el cole tal que va mañana.
- Pues es infantil.
- Vale y ¿que lleva?
- Pasta y hamburguesa.
- Muy bien... ¿es sin guten?
- Ah, eso es otro menú pero sí. Puede ser sin gluten.
- Vale, lo quiero sin gluten. ¿qué es?
- Pasta y hamburguesa.
- Vale... ¿la pasta es al huevo?
- Es sin gluten señora, se lo acabo de decir.
- Ya lo he oído... ¿pero es sin huevo?
- …mmm..no lo sé.
- Y ¿la hamburguesa?
- ..mmm..no lo sé..pero si es alérgica al huevo, le podemos dar barritas de merluza.
- Tampoco. Mejor llevará su propia comida.
7.- Con otros niños.
Mamá..Tengo hambre.
Toma, galletas.
Ay...Fulanito como eres...anda...pídele por favor a M. si te da una de esas galletas.
Fulanito...rey…dile a tu madre que son 3 euros...que estas galletas valen una pasta. Que se vaya los chinos y te compre un tigretón.
Mami..¿Por qué no le das galletas?
Porque son especiales para ti.
8.- Los que me tocan los cojones con la dieta.
- Uy..Nosotros en casa tampoco tomamos leche, porque es malísima y superindigesta.
- ¿Ah sí?
- ¿Y qué tomáis?
- Leche de soja.
- Ya. ¿Y yogures?
- De soja también.
¿Y tomáis pan de molde?
- Si claro
- Pues lleva leche.
- ¿Y tomáis embutido?
- Si,
- Pues lleva leche
- ¿Y salchichas?
- Si…pero claro no es lo mismo.
- ¿y usas cacharros distintos para cada cosa?
- ..err…no…
- ¿y comes queso rallado con los macarrones?
- ..bueno..si..pero claro.
- Sí, claro..que te crees que no tomas leche porque no lo pone en el cartón, pero te estás atufando leche todo el puto día..te lo digo por si no lo sabías.
Esta misma conversación la he tenido con otra absurda que dice que no comen gluten en su casa.
Me tocan mucho los cojones todos los que deciden que “la leche es mala”, “no como cereales” o cualquier otra majadería dietética. Una dieta de exclusión es una cosa muy seria, que requiere muchísima atención, mucho cuidado y que se hace por peligro de enfermedad y/o muerte…qué tú te creas el anuncio de Nuria Roca con el chino de los huevos y decidas beber leche de soja es una gilipollez publicitaria, y no te permito que pretendas hacer como que sabes lo que significa tener limitaciones alimentarias.
Ser alérgica y celiaca no es un drama, ni un problema, no es de dar pena, ni nada por el estilo.
Lo que es, es un puto coñazo..