jueves, 28 de enero de 2010

PERFECTOS


¿Cual es su mayor virtud?
Que soy muy sincera.

¿Cuál es su mayor defecto?
Que soy muy perfeccionista.


Fue leer esto ayer y recuperar mi nivel de hostilidad con el planeta.

Para empezar quien pregunta eso, es un majadero. ¿Alguien se cree que vas a contestar algo sincero?

Todos hemos leído que si vas a una entrevista de trabajo y te preguntan por tu mayor virtud hay que decir que sabes trabajar en equipo y que tu mayor defecto es que eres perfeccionista. El que te entrevista para el curro, sabe que has leído el manual de “Como hacer una entrevista de trabajo” y no se cree nada. Tú sabes lo que tienes que contestar y así estáis empatados.

Jamás entendí que esas fueran las respuestas correctas. Trabajar en equipo es una pesadilla y si hay que hacerlo se hace, pero realmente no es una virtud, es sólo adaptación al medio. Además todos sabemos que cuando se curra en equipo siempre hay uno que tira del carro, varios que se dejan llevar y uno al que hay que arrastrar. La cuestión está en saber qué papel quieres ocupar y saber llevarlo. Es decir si vas a ser el que tire del carro sé un completo cabrón con los que no dan ni palo y si vas a ser el que no aporta por lo menos sé gracioso y procura que no se note. Ah y no jodas lo que hacen los demás.


Yo sólo he ido a una entrevista de trabajo en mi vida y no me cogieron porque a pesar de ser la persona adecuada para el puesto, literalmenteno querían hacerle esa putada a JS”. En fin, esa es otra historia.

Cuándo te preguntan cual es tu mayor virtud y respondes que tu sinceridad, para mi te has retratado como un cretino absoluto. ¿Que chorrada es esa? ¿Que dices la verdad es tu mayor virtud? Mentira. Es la típica respuesta correcta que queda bien y no se la cree nadie.

Si me preguntan cual es mi mayor virtud, jamás diría que mi sinceridad. Y lo soy bastante, pero no soy tannnn sincera como para que sea una virtud. Es más, ser excesivamente sincero puede no ser una virtud. ¿Quiere decir que como eres tan sincero si entra tu jefe y te dice que ha decidió echarte por reajustes de plantilla vas a decirle: pues mira, me parece bien porque realmente no entiendo la pasta que me pagáis por hacer este trabajo que no sirve para nada?

Es más, ¿eres tannn sincero que vas a ir a decirle a tu jefe que piensas que tú harías su trabajo mejor que él porque no puedes con la presión de la sinceridad sobre tu lengua? Venga por favor.

¿ Tu mayor defecto? Que soy muy perfeccionista. Me dan ganas de abofetearte hasta la muerte por ser tan completamente anormal, estúpida y tópica. Y además mientes fatal.

Para empezar si de verdad fueras perfeccionista, jamás lo verías como un defecto, porque un agonía de la perfección no ve que lo es. Si se lo comentas, te contestará algo como “ es que me gusta hacer las cosas bien”, “ me fijo en los detalles”, “ en lo pequeño está lo importante”. No lo ve como un defecto.

Imaginemos que pasamos por alto que has mentido como una bellaca. Ser perfeccionista de verdad no es un defecto, significa que quieres las cosas bien hechas y que te esfuerzas en que salgan lo mejor posible.

Lo que pasa es que perfeccionistas pata negra casi no quedan.

Lo que abunda muchísimo es el de garrafón: un tocapelotas que no hace ni la hueva y pretende que los demás hagan su curro y además como a él le gusta. Un falso perfeccionista normalmente es el típico que encuentra defectos en todo lo que hacen los demás y no ve ninguno en lo que hace él.
Y luego está el que se hace pasar por perfeccionista y lo que es es un inseguro. Este es el que no sabe lo que quiere y entonces se dedica a hacer las cosas una y otra vez y de mil maneras posibles hasta que consigue sacar de quicio a todo el mundo.

En fin que si alguna vez me veo ante esas dos cuestiones, ya tengo pensando lo que voy a contestar:

¿Cuál es su mayor virtud?
Pues mire, una potra impresionante, porque a pesar de considerarme un fraude en casi todo he conseguido llegar aquí, lo que me permite que usted me esté haciendo esta chorrada de entrevista y ganar pasta con una chorrada de curro. Y por supuesto no voy a decir que soy sincero porque si de verdad lo fuera le contestaría algo como: ¿qué gilipollez de pregunta es esa?

¿Cuál es su mayor defecto?
Pues mire soy una superchapucera que no sé estar callada, pero eso no lo ponga. Ponga mejor que no tengo ninguno soy estupléndida y fantabulosa.
Puestos a mentir, digamos mentiras que molen más.

miércoles, 27 de enero de 2010

ELLAS Y BELLAS

Hay dos principios básicos.

1.- Seamos sencillos y aceptemos que la Naturaleza puede con cualquier efecto que hayas visto en un anuncio de televisión.

Si tienes el pelo como una tabla, no te empecines en ser la tía con más rizos del planeta. Da igual que te pongas el champú con extracto de joroba de camello, te lo seques con el Powerchorro 3000 y luego te des la mascarilla especial rizos con baba de kiwi. Te vas a dejar una pasta y malgastar tiempo para terminar con un pelo polla asqueroso.

Lo mismo si tienes rizos y quieres terminar con el pelo planchado. Los pelos esos como tablas y brillantes no existen. El photoshop se aplica igual al pelo. Además, si tienes el pelo rizado y consigues planchártelo del todo después de malgastar mes o mes y medio de tu vida, aléjate de cualquier líquido o parecerás un furby en cuestión de minutos.

Así que chicas, asumid el pelo que os han dado y dejad de perder el tiempo.

2.- Nadie le presta a tu pelo la atención que le prestas tú. Es más, si la gente te mira mucho el pelo, ten por seguro que no es porque lo lleves ideal. La gente es malvada. Es mucho más probable que te haya cagado una paloma o que se te hayan volado las extensiones. Cualquier otra cosa menos espectacular pasa desapercibida.

Vayamos a qué me dice tu pelo:

Melena excesivamente larga al viento rollo pantoja: una vez un tío me dijo que le ponía el pelo largo y ese comentario totalmente superfluo y probablemente provocado por una pregunta con la respuesta implícita del tipo: ¿ a que te encanta mi pelo largo? se quedó grabada a fuego en tu cerebro.

Tus puntas escucharon ese comentario, se crecieron, les cogiste cariño y decidiste no cortártelo y por eso tienes aspecto de mocho deshilachado. Mala idea.

El pelo largo no siempre es sexy, a no ser que vayas a ir a caballo en bolas con el pelo tapándote los pechos. En ese caso sí, sobre todo si tienes las peras caídas.

Pelo de colorines: soy un as disimulando. Creo que los demás son tontos y aunque lleve el pelo amarillo pollo y las cejas renegridas no se darán cuenta de que voy teñida.

Volvemos al tema de no conformarnos con la naturaleza. Todo el mundo sabe que no es tu color y más si lo llevas azul. ¿ Porqué te pones el pelo azul? ¿ o fucsia? No ves que parece un reclamo del tipo: soy tan anodina que me pongo un neón.

Si estás increíblemente buena no necesitas ponerte el pelo azul.

Si eres fea está bien pensando la gente se quedará meditando: ¿porqué verde loro? En vez de decir…madre mía..es una hermanastra de cenicienta.

Creaciones escultóricas capilares: Si, estoy incómoda de cojones, me estoy clavando un millón de horquillas, tengo que llevar la cabeza en un ángulo de 37 º porque sino se me cae el flequillo sobre el ojo y llevo el pelo tan tirante que dentro de poco se me saldrán los ojos por los agujeros de la nariz…pero..¿ estoy o no estoy ideal?

Eres una absurda.

Creaciones escultóricas capilares en equilibrio inestable gracias a toneladas de laca: soy una absurda que apesto pero ¿ a qué voy ideal?. Eso sí, no me toques el pelo que raspa.

Cada vez que me ves llevo el pelo más corto: me dice lo mismo que el tío con la barba larga, un día empecé a cortarme y ya no sé parar.

Pelo con raya al medio perfecto: soy tannnn languidaaaaaaa. Dadme una guitarra que canto en bolas.

Pelo rapado: soy tannn guapa que me puedo permitir la cabeza boliche. Bueno, en realidad tuve piojos pero eso no es guay.

A tener en cuenta:

- No pisé una peluquería hasta una semana antes de cumplir 25 años.
- Llevo el pelo corto.
- Me mojo el pelo todos los días, algunos incluso 2 veces
- Considero que levantarte 10 minutos antes porque te toca lavarte el pelo, es una completa pérdida de tiempo. El resultado es el mismo que si te lo lavas en 30 segundos.
- Peinarme me lleva exactamente 10 segundos y sólo uso un peine.
- No tengo secador

Con todo esto quiero decir, que alguien puede considerar que no soy una voz autorizada para criticar el tema capilar, y puede decidir meterse con mi pelo lo que queráis, porque sencillamente me la sopla.

martes, 26 de enero de 2010

lunes, 25 de enero de 2010

MATERNITY (XLV): Reglas básicas de uso de hijos entre los 3 y los 6 años.

Estrictas pruebas basadas en el famoso sistema: prueba/error, Prueba/error…prueba/ como no acierte me corto las venas, me han llevado a elaborar estas sencillas normas de uso.

1.- Jamás plantee a sus churumbeles preguntas que incluyan elegir algo:

- ¿Qué queréis cenar?
- Macarrones, pizza, patatas, bombones, salami, caviar.

ERROR.

Tampoco sirve acotar la respuesta a dos alternativas posibles: ¿queréis macarrones o sepia? Jamás elegirán lo mismo y usted tendrá que optar por una de las opciones, para posteriormente dedicar hora y media a explicar al churumbel no elegido, que es una cuestión alimenticia y no que tenga usted un descendiente favorito ( aunque lo tenga hay que negarlo siempre). Por supuesto y aunque sea una obviedad decirlo, jamás se comerán lo elegido.

La manera correcta de actuar es: De cena hay guisantes.
Sea categórico y no dude o ganarán ellos.

2.- Si establece un patrón seriado sepa que debe mantenerlo a toda costa. Usted puede querer cambiar esa serie pero ellos no le dejarán. Si ha decidido que los sábados pantalón y el domingo vestido, no intente convencerles de que como van a la nieve el domingo nos pondremos vestido el sábado. Una serie es una serie y no hay más cojones, así se lo han enseñado en el colegio. Cualquier intento por cambiar esto le restarán uno o dos años de vida.

3.- No crea que sus hijos heredaron su memoria de pez. Es probable que usted antes de darse a los excesos de la mala vida también tuviera memoria, pero al dejar de usarla ( puff..que hice anoche? Mejor lo olvido) se le atrofió.

Ellos la conservan intacta. Si usted, en un momento de debilidad y por quitárselos de encima cede a la tentación de decir algo así como: ¡ que sí, que el sábado iremos a patinar! Sepa que no se les olvidará y desde el momento que lo diga hasta que cumpla su frase se verá envuelto en una nube de interrogantes: ¿ cuanto queda para ir a patinar? ¿ es mañana? ¿ y al otro? ¿ y al otro? ¿ vamos ya? ¿vamos ya? ¿vamos a ir? ¿vamos a ir?

Mucho mejor la duda probable: si es posible, a lo mejor y si os portáis bien, vamos.

Usted introduce tantas variables subjetivas que podrá rajarse en cualquier momento.
4.- Sus churumbeles saben latín. Tienen memoria, pero no crea que la aplican para todo. Asuma que tendrá que repetir hasta el infinito normas básicas como: id al baño y lavaos las manos, , que os laveis las manos, ¿ os habéis lavados las manos?, ¿ cómo tengo que decir que os lavéis las manos? ¡¡ EL QUE NO SE LAVE LAS MANOS NO COME!...cuento 3 y el que no se lave las manos...
Lo mejor es aceptar que usted se ha convertido en un loro de repetición combinado con la Srta. Rottenmeyer.
No demuestre agradecimiento supremo si un día lo hacen a la primera. NO funciona y sólo servirá para que le digan: ¿ cómo lo hemos hecho bien nos das un kinder? Usted estará al borde de las lágrimas y cederá al chantaje y entrará en una espiral de premio/ recompensa de la que es dificil salir. ¿ Si nos lavamos las manos nos das un kinder? Si no nos das un kinder no nos lavamos las manos. ERROR

Siga gritando y confíe en que por no oirle lo hagan a la primera.

5.- No confíe en su paciencia a no ser que haya heredado un superpoder maternal legendario conocido como “ tengo más paciencia que un santo”. En caso contrario, es mejor que se retire a una distancia prudente si ve que no puede aguantar ni un segundo más la pelea que tiene con su churumbel para que se tome la cena. Antes de combustionar, huya.

6.- No subestime la capacidad de sus churumbeles para sacarle de sus casillas. Su capacidad para ponerle al borde del colapso nervioso es muy superior a cualquier otra que haya conocido hasta el momento, incluida la de su madre, su jefe y un teleoperador combinados.

7.- No recurra a explicaciones complejas para actos sencillos.

Niñas, no me gusta que entréis en el baño cuando me estoy duchando. A mami le gusta tener un poco de intimidad por lo menos 45 segundos al día. ERROR

Nada más abrir el ducha, tendrá a sus churumbeles con la nariz pegada a la mampara y preguntas que joden como: ¿ y porqué tienes pelos? ¿ estás gorda o vamos a tener un bebe? Ellos no entienden que usted necesite intimidad si cuando ellos se bañan usted organiza tertulia con su pareja en el baño y además todo el mundo les ve desnudos y no hay problema.

Sea categórico: NO SE ENTRA EN EL BAÑO PORQUE LO DIGO YO.

Y cierre con cerrojo.

8.- Por el bien de su vida personal y su equilibrio mental y el de su pareja ( si aún la conserva) no haga tonterías. Si sus churumbeles están entretenidos jugando a lo que sea, viendo la tele o durmiendo, no deje que su conciencia le gane. No aprovecha esa tregua temporal para hacer absurdeces como ordenar armarios, papeles, cocinar o estudiar. Aproveche ese tiempo para usted: lea, vea una película, dormite, cierre con cerrojo y eche un polvo. Ya tendrá tiempo para pasarlo mal sumando las dos experiencias: sus hijos gritando y usted ordena, sus hijos llorando y usted cocina. Aproveche la calma.

9.- No caiga en el chantaje emocional. Si usted se va de casa y lloran como si los estuviera abandonando en una carretera comarcal no recule, no se lo crea.

Según cierre la puerta se les olvidará.

Si deja a los churumbeles con su pareja, tampoco caiga en el chantaje emocional de él/ella.

Huya y disfrute. Ya se lo hará pagar a la vuelta.

10.- Sus churumbeles oyen y entienden. No hable de ellos con otras personas como si no estuvieran delante. No les gusta y además pueden usarlo en su contra, si usted cuenta por ahí lo que dicen ellos, ¿ porqué no van a hacer ellos lo mismo?: Mami, ¿ porqué dijiste el otro día que Abu era tonta?
O peor, pueden hacerle sentir exactamente como le hacía sentir su madre: Mami, ¿ porqué le cuentas a todo el mundo lo que yo te digo solo para ti?

Si tiene cosas que contar sobre ellos, buenas o malas, escriba un blog.

Anónimo por supuesto, enseguida empiezan a leer.

Me temo que los coach van a amarme por este post.