viernes, 1 de enero de 2010

MI "NO VIDA AMOROSA" EN NOCHEVIEJA (III)


Ya comenté el año pasado que odio la Nochevieja, no me mola nada y me deprime. Creo que siempre ha sido así, pero probablemente este odio visceral al último día del año se haya visto incrementado por la inexistencia de posibilidades de ligue durante la mayor parte de las nocheviejas de mi vida.

Cuando en el horizonte de tu vida adolescente se perfilaba la posibilidad de "salir en nochevieja", como hermana mayor y experimento educacional de mis padres me enfrentaba a esta respuesta: ¿salir? ¿ a una fiesta? Ni hablar. El tema se cerraba a principios de diciembre y yo me pasaba el mes, escuchando planes de modelos, elecciones de fiesta y proyectos de ligue: me voy a enrollar con mengano, seguro que me pide salir..etc, etc. Una agonía de exclusión social, porque además sabía que esa marginación del grupo no acabaría el día 1, sino que se prolongaría durante semanas con él: tía, en nochevieja, mengano se enrollo con fulana y luego cuando ésta se fue se quiso morrear con zutana. Semanas sin conversación, sin nada que aportar: durísimo para un loro como yo.

Por fin, una nochevieja mis progenitores decidieron que ya era momento de dejarme salir, en Los Molinos por supuesto, a una fiesta en casa de F, en su sótano. Glamour a raudales. Nosotras con vestidito que habíamos estado pensando un mes y con el que por supuesto adquirías un tono morado precioso porque el sótano no tenía calefacción y la temperatura en Los Molinos podía ser directamente bajo cero. Ellos de traje que al final de la noche acabaría destrozado. En esa primera nochevieja memorable no recuerdo que hice yo, seguramente beber martini y pensar que nunca en mi vida ligaría. Eso sí, la noche estuvo emocionante...mi amiga A. ( si me lees reconoce que fue divertido), estaba tomando algún tipo de medicación y se atufó todos los martinis que no me bebí yo, así que empezó la noche en todo lo alto enrollándose con R. en el "cuarto del futbolín". Habladurías por toda la fiesta.....se están dando el palo.....se están morreando...seguro que le pide salir. Lo mejor era que no dejaban entrar a nadie más en ese cuarto y claro todo tipo de conjeturas empezaron a tomar cuerpo: se está dejando meter mano...que suerte tiene R. y demás chorradas.

Las conjeturas terminaron cuando R. salió y dijo: creo que vuestra amiga no se encuentra bien. 3 ó 4 amigas corrimos en tropel, no porque estuviéramos preocupadas por su salud, ¿ a quién le importa eso cuando hay un morreo que contar?, pero resultó que A. sí se encontraba mal, más que mal al borde del colapso. La suma de medicación, martini y babas no había sido muy satisfactoria y estaba echando la pota. Tras unos primeros momentos de duda, se decidió que dado que no había manera de parar aquello y estar con la fregona detrás suyo era un coñazo, lo mejor era colgarle una bolsa de supermercado de las orejas y dejarla apoyada contra una pared. Se estableció un turno para controlar que el contenido de la bolsa no desbordara la capacidad del continente.

Ya sé que pensareis que qué clase de gentuza éramos, pues que sepáis que ahora hacemos lo mismo: si te tajas no se le puede reventar el plan a los demás. En esa fiesta, A. tenía un hermano mayor,R; que debería haberse ocupado de ella, perooooo R. estaba en otra batalla igualmente divertida. R. salía con S, quien había decidido dejarle 3 ó 4 dias antes de la fiesta para salir con F., detalle que R. conoció en la fiesta y no le gustó. Asi que agarró un destornillador y persiguió a los enamorados por el jardín: os voy a matar. La verdad es que todavía me acuerdo y me río yo sola.

Por supuesto mis éxitos amorosos fueron cero en esa fiesta y en exactamente todas las nocheviejas desde entonces. Noches y noches vestida como para matarme, pasando un frío de mil pares de narices y viendo como el "fiche" que tuviera por esa época pasaba mil millas de mi: una sucesión de humillaciones absurdas que siempre terminaban con este pensamiento cuando me metía en la cama: el año que viene no salgo.

Hubo una que ligue, tuve un encontronazo con mi EX, que provocó que dejáramos de ser EX para volver a ser una bonita relación completamente autodestructiva para mi...una historia preciosa. En otra nochevieja, en la que estaba en un interruptus con mi EX, recuerdo intentar ligotear con uno que yo creía que estaba interesado en mi, y resultó que lo estaba pero no lo suficiente como: para hacerle esa putada a tu EX (que por supuesto estaba enrrollándose con otra) . La hermandad masculina siempre me ha fascinado.

Dejo esas anécdotas para otro día que ahora voy a ver el concierto de Año Nuevo.

jueves, 31 de diciembre de 2009

LIBROS ENCADENADOS.- Resumen final 2009

Aprovechando que a estas horas no curra nadie y por lo tanto el tráfico de internet baja muchísimo y que todo el mundo está preparándose para la Nochevieja voy a colgar el último post culturetas del año, uno de esos que lee poca gente y comentan tres.

Definitivamente y como ya comenté en otro post, en otoño leo menos, me he estancado en mis lecturas, supongo que debido a mi intensa vida social que me quita horas de lectura por la noche y horas de conexiones neuronales activas durante la mañana. A pesar de esto, no se me ha dado mal, y desde el último post sobre el tema he leído 5 y libros y medio. Vaya, no es que no esté mal, está muy bien.

En la Feria del Libro Antiguo de Otoño, compré " La impaciencia del corazón" de Stefan Zweig. No es lo mejor que he leído de él, un novelón de amores y honores que se ha quedado un pelín desfasado en estilo y temática. Ninguno me caía bien, pero la historia era como un culebrón: amores, desgracias, uniformes, secretos, de todo para ser entretenido aunque se podía haber contado más deprisa. No lo recomiendo, si alguien quiere leer algo de Zweig y llorar de amor hay que leer " Carta de una desconocida", para agonizar de amor sufriente. Si pasas de " cosas de tías" (tú te lo pierdes) recomiendo " Momentos estelares de la humanidad", éste lo leí hace años y recuerdo mucho un capítulo que trataba sobre como tiraron el primer cable submarino entre América y Europa.

Saturada de temática amorosa, me lancé a algo más científico: " La formación de América del Norte" de Isaac Asimov, recomendado por el ingeniero. Muy entretenido, muchísimos datos históricos sobre todos los viajes a América desde los vikingos y la formación de los Estados Unidos: la llegada de los ingleses, los holandeses, los españoles, los suecos ( ¿ a que no sabíais que había una gran colonia sueca?), porqué los estados tienen los nombres que tienen, como se organizaron, como se pegaron con los indios..etc. Muy recomendable si quieres saber algo de USA antes de los vaqueros y la serie "Norte y Sur".

"Érase una vez" de Margaret Atwood. Esta escritora canadiense se parece mucho a Meryl Streep y como ella es un valor seguro. En esta ocasión es una recopilación de relatos, reflexiones sobre la pareja, sobre las que duran y las que no, sobre lo que queda después de la pasión, sobre el recuerdo, el engaño, la dependencia. Atwood escribe de puta madre y tiene una visión muy afilada de las relaciones no dejando que lo que rosa enturbie su visión y valorando lo bueno y real que hay en ellas. Lo recomiendo muchísimo.
"Nos amamos, eso es cierto, signifique lo que signifique, pero no nos amamos bien. Para algunos es un saber; para otros sólo una adicción".

"Sophie" de William Styron. El año pasado y por recomendación de un amigo leí " Esa visible oscuridad" del mismo autor, en el que contaba su historia con la depresión. Me gustó mucho y quería leer algo más de él. Este lo encontré también en la Feria del Libro Antiguo; no tenía ni idea de que la peli de "La decisión de Sophie" se basaba en esta novela. Es una novela fantástica, con una descripción de personajes increíble y un uso magistral del tiempo: pasado y presente de Sophie van hilando la historia que se encamina dramáticamente al final. Desgarradora. Tengo que volver a ver la peli porque sólo tengo un ligero recuerdo.

" En Siberia" de Colin Thurbon. Para desengrasar un poco de la tragedia de Sophie, me lancé a la literatura de viajes. Buscaba este libro desde hace años pero como siempre pasa lo encontré en la biblioteca en el momento justo, después de haber leído este año el de Kapuscinski sobre Rusia. Ahora ya sabía por donde me movía. El escritor británico realiza un viaje atravesando Siberia desde los Urales a Vladivostok, la mayor parte del trayecto en el mítico Transiberiano. Siberia es una gran desconocida, una extensión enorme de territorio alejado de todo y de todos: un mundo desconocido. El libro es muy entretenido, proporciona muchísima información y además trae un mapa que es fundamental en este tipo de obras. Muy recomendable.

Ahora estoy con "Ravelstein" de Saul Bellow, pero me temo que no me dará tiempo a terminarlo antes de que acabe el año. Si me dejaran quedarme sola esta noche seguro que si, pero me temo que no voy a tener tanta suerte.

Resumen anual:

48 libros, 5 más que el año pasado. Una buena marca.

He abandonado 4 y he leído dos infumables. La proporción de malas lecturas ha sido mejor que el año pasado también.

Lo mejor del año, lo que más me ha gustado a mi:

El inocente. Ian McEwan
Puente de los Suspiros. Richard Russo.
Penélope y las doce criadas
de Margaret Atwood.
Ébano de Ryszard Kapuscinski
El Imperio de Ryszard Kapuscinski
El periodista deportivo de Richard Ford
La mesa limón de Julian Barnes
Sale el espectro de Philip Roth
El Día de la Independencia de Richard Ford
Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh
Los restos del día de Kazuo Ishiguro
¿ Por qué corre Sammy? de Budd Schulberg.
La decisión de Sophie de William Styron.

Son 13, ahí lo dejo por si alguien le interesa, de todos ellos he hablado a lo largo del año. Si alguien lee alguno, me encantaría saber su opinión.

Ahora voy a deslizarme por la pendiente de la depresión de Nochevieja.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

MY OWN PRIVATE MOLI.- by DeRositas

Queridos compañeros lectores y adictos al Myolastán y sustancias derivadas. Por petición de SSMM los Reyes Magos y a falta de un escritor de más talento se me encomienda la tarea, en nombre de todos, de criticar-describir o dedicar una entrada en este su blogg a Moli.

Aquí va mi visión, única y particular y seguramente incompleta. Esta es MI Moli:

Moli es mucho menos borde de lo que aparenta y bastante más sentimental. Toda esta hostilidad a la que nos tiene acostumbrados es una defensa natural para sobrevivir que la reviste de un ingenio y una rapidez especial (sobre todo para poner a parir algo).

Aunque se tilda de poco “estilosa y misteriosa” siempre va muy mona ella, en su estilo “natural” y con los complementos desparejados, eso sí. Pero sabe lo que ponerse en cada ocasión y para cada evento (incluso la sudadera roñosa). Últimamente hasta se atreve con las gorras.

Es una gran lectora (un poquito hasta pedorra) y por extensión (creo que en este punto no hay discusión) una buena escritora: prioriza , sintetiza y condimenta .Es curiosa y culta y si algún tema ( político, económico o social) le empieza a poner nerviosa deja de hablar de él por hastío total. A la vez no hace ascos a un buen “depelleje (“ Hola”en mano) o a una película ( de esas de llorar) que jamás se proyectaría en festival de Sundance

Es una madre realista y pragmática. Adora a sus princesas y a la vez te cuenta lo bueno y lo malo. En mi opinión, no es ninguna farsante (aquí discrepamos)- Es una maniática de la organización y de la previsión : compra los regalos con anticipación, cambia la ropa de temporada ,cocina con antelación y cita media hora antes de la hora prevista a los impuntuales ( un asco de persona). En esa empresa de libros en la que trabaja está muy bien valorada (por algunos).Otros piensan directamente que es la dueña. Algunos anuncios de Neesté se han inspirado en ella.

No tiene imaginación, creatividad ni habilidad para las manualidades, pero eso creo, ya lo sabéis.

Está pendiente de mis proyectos, me encarga regalos y siempre le encantan. Le pone a parir mi optimismo extremo y mi ñoñería (como cuando me daba pena que desalojan a MACK…)

Ha encontrado en su blogg su particular terapia (es bastante escéptica para estas cosas). Vuelca en él todo lo que lleva dentro ( su lado bueno y malo) , por eso engancha a tanta gente. Te identificas con sus terrores, inseguridades, alegrías y triunfos.

Es mi amiga.

Esta es mi humilde visión. ¿El siguiente?
Que conste que no le he pagado nada.

martes, 29 de diciembre de 2009

PETICIONES DEL OYENTE

Moli,
¿ Quién es?
Los Reyes Magos.
Justo a tiempo. Estaba escribiendo mi carta para este año.
Ya bueno, no te llamamos por eso.
¡ Oh! ¿ Es por mis quejas sobre mis peticiones del año pasado?
..mmm..tampoco.
¿Cómo que tampoco? Mis reclamaciones eran legítimas y deben ser contestadas: Amaya Montero sigue cantando, se me ha olvidado dividir, sigo sin tener superpoderes y lo peor de todo pedí menos alergias para M y le habéis traído celiaquía. ¿ Que mierda de Magos sois?
Bueno, bueno, sin faltar..que somos de Oriente y venerables.
¿ Venerables? Recurrir a la edad para que no os pegue es muy mezquino y no va a funcionar. Os voy a arrancar la barba y amordazaros con el turbante....mierda de magos. Ya que habéis fallado podíais reconocer que tengo razón.
Si, vale..tienes razón. Toda la razón.
Vale, entonces me llamabais para recompensarme por los fallos del año pasado ¿no?
Err..no.
¿ Entonces para qué me llamas? ¿ Por recochineo? ¿ A ver si este año pido ser estilosa y resulta que el año que viene soy Belén Esteban?
( Chicos..me temo que va a ser más difícil de lo que creíamos)
No, verás, te llamamos porque hemos recibido varias cartas de tus lectores.
¿ De mis lectores? ¿ Los descerebrados adictos al Myolastan?
Si, de esos. Varias. Los primeros sorprendidos fuimos nosotros, la verdad.
¿ Sorprendidos? Acaso ¿ no escribo bien? ¿ Qué insinúas barbitas?
No, no..escribes fenomenal y eres divertida, ocurrente y tu ironía resulta muy graciosa, por no hablar de lo culturetas que eres y lo bien que recomiendas.
Me estás haciendo la pelota..dime ya que queréis.
Bueno, pues lo que te decía tenemos cartas de tus lectores con variadas peticiones para el año que viene y veníamos de buen rollo para ver si podías conceder alguna de ellas para no llegar con los sacos vacíos a casa de esos amables seguidores.
A ver…qué piden. No me lo digas, que lo adivino: que escriba un gran momento etílico mío del nivel de los del ingeniero.
Pues si, de esos hay un puñado de peticiones. “ Queridos RRMM, quiero que moli cuente una borrachera indecente que se haya cogido porque no puede ser que sólo el ingeniero sea el que se lleve la fama, seguro que ella ha hecho cosas peores”.
Lo imaginaba. Bueno, vale..concedido, me inventaré algo porque yo no tengo ningún pedo tan gracioso como los del ingeniero, pero ellos no lo saben. Soy más de beber y abrasar al que esté a mi lado con mi verborrea incontrolable. ¿Qué más?
Fotos de MAK.
Eso es imposible, MAK ha desaparecido y en el improbable caso de que retorne a la escena yo no estaré cerca porque TRABAJO MUY LEJOS y aunque mis lectores no se lo crean no puedo desaparecer por arte de magia del curro para teletransportarme y fotografiar a MAK.
Vaya por Dios, pues cartas con esta petición había varias. Otros proponen que en caso de ser imposible, te inventes otra saga con un malo igual de malvado.
No me he inventado nada. NO TENGO IMAGINACIÓN.. ¿ Cómo tengo que decirlo? ¿Qué más?
..Er…que el ingeniero escriba algo.
Ya, eso me gustaría a mi, pero no quiere. No lee el blog, sabe que lo tengo y ha leído un par de cosas pero no le mola así que creo que no. ¿ Valdrá otra colaboración estelar de algún conocido?
mmm..a lo mejor si, pero ya sabes que tendrá que ser un post en el que te pongan a caldo, nada de alabanzas y elogios. Algo a ser posible dónde cuenten lo ridícula que puedes llegar a ser.
Vale, concedido. CONOCIDOS QUE ME LEÉIS..¿Alguno dispuesto? ¿Qué más?
Uy..casi se me olvida. Muchas peticiones con que cuentes donde trabajas.
Ya lo he dicho. En una empresa de colocación de libros por colores.
No se lo creen.
¿ Cómo no se lo van a creer? Si están drogados con el myolastán, seguro que si.
Bueno, pues tienen dudas. Les come la curiosidad por saber dónde curras de verdad.
Con los libros de colores, tengo un prestigio laboral y no puedo desvelar mi identidad secreta hasta que no me haga millonaria con el blog.
…( chicos..nada..lo de los libros de colores imposible).
¿ Qué más?
Ah si..preguntas variadas ¿ qué paso con el de la lotería? ¿ cuando vas a seguir contando tu “no vida amorosa”? ¿ qué paso con el novio horrible que tenías de joven?
Bueno..vale..ya lo iré contando.
Luego tenemos uno aquí que dice que te conoce y que hagas el favor de contar la verdad y decir lo bruja que eres.
Ya sé quien es. Para ese, nada de nada. Además yo no soy bruja, soy encantadora y maravillosa. ¿ Algo más?

mmm…creo que no.

¿ Seguro?
Ah si, muchas peticiones con que fundes un club de fans de C.
¡ Ni de coña! Esto es la pera, los personajes secundarios me van a fagocitar el blog.

¿ Y uno del ingeniero?
Pero..¿qué es esto? Al final va a resultar que la gente me lee pero quiere leer otra cosa.
Todo te lo tomas a mal.
Te cuelgo que me estás cabreando y además suenas como mi madre.
Tómate una pastillita mágica que te noto tensa. Y se me olvidaba, un tal A. dice que ha sido buenísimo y quiere su recompensa.
..tenototensatenototensa…hay que joderse con los magos...




Petición de Hitlodeo: mi sudadera mugrienta