viernes, 11 de diciembre de 2009

VOLANDO Y AMERIZANDO


No me mola volar. No es que me de miedo, que me da, sino que no me mola. Pongo un pié en el aeropuerto y empiezo a ponerme nerviosa.

Hace años, antes de venirme a los libros de colores, curraba en una cosa superguay de la que no tenía ni puñetera idea pero que implicaba viajar todas las semanas, hospedarme en hotelazos y ganar una pasta. Por aquel entonces no me daba miedo, iba y venía en avión tan pichi.

Cuando empecé a viajar con el ingeniero, a él le daba pánico. Él , que se duerme hasta de pié contra el quicio de una puerta, era capaz de estar las 8 horas del vuelo a Nueva York sentado como un palo, sin desabrocharse el cinturón y sin ir al baño mientras se le ponían los nudillos blancos de agarrarse al reposabrazos. Espectacular.

Al poco de ese viaje decidió que no podía ser, que él, un tío de ciencias, tuviera ese miedo irracional a volar. Optó por terapia de choque: se tragó en dos semanas y en tandas de 3 capítulos diarios todos los episodios de la increíble serie de National Geographic: “ Mayday Catástrofe aérea”.

En cualquier persona normal, el visionado de esa serie hubiera significado la decisión de no montar nunca jamás, no ya en un avión, sino de no salir de casa. En el ingeniero fue justamente al contrario, según él: “ he comprobado que se tienen que dar tal cúmulo de problemas para que un avión falle, que estadísticamente la posibilidad de tener un accidente es muy remota, así que ya no me da miedo”.

Por supuesto, a mi ahora me da pánico y eso que solo he visto un par de capítulos. No me mola ni llegar al aeropuerto, es poner un pie y me siento como una delincuente despistada.

Primero llego al mostrador de facturación y mientras rebusco en cualquier resquicio de mi bolso, cartera, bolsillos, por mi mente pasa el siguiente pensamiento: “me he dejado el dni en casa no podre volar el ingeniero me mata” y cuando estoy al borde de las lágrimas lo encuentro en su sitio. Se lo entrego al empanado de facturación que me mira con cara rara, porque sí, lo sé..en el dni tengo una pinta que parezco una terrorista.

Guardo el dni en el bolsillo del abrigo y cierro la cremallera. Sé que hasta que llegue a destino tendré unos 3 ó 4 más momentos de pánico con el dni.

Luego coges la maleta y se la enseñas al empanado para que vea que tiene el tamaño justo para no facturar. Absurdo. Ahora nadie factura, 160 tíos entran en el avión con su maletita para descubrir que no hay sitio para todas esas maletas, así que al final cogen la tuya y la facturan sin cobrarte. Esto debe tener una explicación, pero no la desconozco.

El control de seguridad es un descojone. Es la cosa más surrealista que se ha visto nunca. Como tengo aspecto de ser poco de fiar, llego con mi más dulce cara de madre de familia y sonriendo, pero inexplicablemente al ogro responsable del control le parezco siempre sospechosa: fuera las botas, fuera el cinturón, desdobla el bajo de los pantalones ( si, no me los coso y los llevo doblados, soy un desastre), y por supuesto cacheo a conciencia. Y luego el bulldog con mucho tacto te pregunta: ¿ LLEVAS AROS EN EL SUJETADOR?

¿Qué se contesta a eso? Porque si lo piensas bien, un aro de sujetador puede ser un arma homicida y lo mismo la tía quiere desarmárlo y yo necesito mis aros asi que opto por una mentira: “no me acuerdo” y espero que me haga despelotarme…pero no, eso parece convencerla.

Luego viene el peregrinar de puerta en puerta de embarque, que van cambiando aleatoriamente sin previo aviso. Pone Bristol y de repente ya no lo pone. En la era de la tecnología, supongo que habrá un tio con un ordenador delante que pueda decir “donde pone Bristol vamos a poner que cambiamos la puerta a la 30 ”, pero no..el tío dice, “mejor voy a poner un inquietante fondo azul que suma en la incertidumbre a los 160 absurdos que llevan una hora haciendo cola”. Apuesto a que el tío ni usa el ordenador..tiene unos listados en papel y va tachando con rotus de colores y se descojona mientras por las pantallas ve a la gente correr sin rumbo por el aeropuerto. ( mmm..lo mismo ese curro mola)

¿ Y las instrucciones de seguridad? “En el improbable caso de que haya que amerizar”. La palabra amerizar mueve a la risa histérica incluso a alguien como yo, completamente falto de conocimientos de física,pero ya si la unes a “ improbable”..directamente induce al pánico. Supongo que algún gurú psicólogo pensó que improbable tranquilizaría a alguien cuando es justamente al contrario.

Porque vamos a ver: ¿Es improbable el hecho de que haya que amerizar? Eso sería una buena noticia significaría que todo va sobre ruedas y no es necesario esa maniobra tan complicada. Pero ¿y si lo improbable es que consigamos amerizar? Eso sería muy malo, y como ya he comentado, veo chungo que un avión caiga y americe posándose como una mariposa. Así que lo veo más en plan..” si de puta coña conseguimos amerizar y no nos hundimos hasta el fondo del océano”…lo que no es nada tranquilizador.

Mientras reflexionaba sobre este dato e intentaba controlar mi risa histérica, me puse a mirar las instrucciones de seguridad del vuelo, ( soy una pasajera muy disciplinada) y fue peor. Carcajadas completamente fuera de tono salieron de mi boca sin control. Resulta que según esas instrucciones una vez que has conseguido un improbable amerizaje en el mar..y has logrado salir del avión con tu flamante chaleco salvavidas..tienes que tirarte al mar y hacer el corro de la patata con tus compañeros. ( Ver ilustración adjunta)

Como tengo una mente calenturieta, miro el dibujo y pienso: yo preferiría balsa, es endeble pero parece más segura y menos fría que agarrarte a cualquier tío que no conoces de nada en el agua helada del Atlántico. Y supongo que lo mismo pensarían todos, asi que se entablaría una batalla sin cuartel por la balsa. En el dibujo hay unos tíos perfectamente tranquilos con su chaleco observando desde el ala, están con pinta de decidir si van a balsa o a corro. Todo el mundo sabe que eso no es real, el avión se hunde a plomo en un torbellino que lo chupa todo..¿ el que ha dibujado eso no ve pelis? Me troncho con el dibujo.

Bueno, pues ni amerizamos ni nada..pero todas estas chorradas me dieron para un tontipost.

Varios:
- Hoy voy a ver el zulo de MAK con la superheroína que quiere tomar posesión del territorio enemigo.
- Tengo finde de juerga completa. El lunes tendré holgura craneal así que no creo poder escribir hasta el martes.

jueves, 10 de diciembre de 2009

CAMPAÑA DE NAVIDAD EN LOS LIBROS POR COLORES

Pues ya está aquí. La Navidad ha llegado a la empresa de colocación de libros por colores y es exactamente igual que todos los años: un horror.

Me gusta la Navidad, pero la navidad laboral es una pesadilla, además empieza pronto.

2 de octubre.

¿Si?
Moli, soy de compras.¿Cuantos christmas quieres este año?
Christmas? ¿ya? Pero si voy sin calcetines…¿cómo voy a pedir christmas?
Hay que encargarlos ya, que sino no llegan a tiempo.
Joder con los de la imprenta…vale..pues pídeme 300
¿300? Son muchísimos. El año pasado te dimos 200
Si, y me faltaron 100 y tuve que ir por los despachos mendigando y robando christmas.
Pues no pueden ser 300
¿ Para qué me has llamado?
Para preguntarte cuantos christmas quieres.
Y ¿yo que he dicho?
Que 300
Muy bien. Buen chico. Quiero 300 pero no voy a regatear..dame los que quieras y los demás ya los robaré. Y necesito 300 tarjetas también.
Son muchas.
Ya, pero son para los 300 christmas que no me vas a dar. NO puedo robar tarjetas de otros despachos…vienen con otro nombre.
Vale. Las tarjetas te las mando.

Luego llegan los christmas en una caja enorme. Concretamente hoy y es fascinante. Hay 14 tipos distintos y cada uno lleva un tamaño de sobre distinto, lo que quiere decir que si se me rompe un sobre al pegar alguna de las etiquetas tendré un christmas huérfano de sobre…mmmm..ya me preocuparé por eso más adelante.

Tema lotería.
Desde el 15 de septiembre hay un cartel pegado en casi cualquier pared de la empresa de libros por colores anunciando que hay lotería de navidad. Hay un tío, que normalmente se toca el higo a dos manos, que vive solo para durante el mes de diciembre poder acosarte por el pasillo:

Moli…no me has pedido la lotería..a ver si te vas a quedar sin ella.
Bueno, hoy es 3 de octubre confío en que no todo el mundo vivirá solo para la lotería y agoten los décimos hoy.
Eres más borde
Y tú un plasta.


Moli, la lotería…a ver cuantos décimos quieres.
Uno.
¿Sólo uno?
..mmm…a ver que lo piense..¿ puedo pedir medio? Si, SOLO UNO.
Mira que este año toca..
Mira que eso es justo lo que llevas diciendo los últimos 7 años y no ha tocado ni un reintegro.
Pero este año es distinto…
Si, estás más gordo. Solo quiero un décimo.

Flores de pascua.
Tengo un vergel en el despacho, exactamente tengo la de la navidad del 2007, la del 2008 y la del 2009 que me la acaban de traer hoy. Es el típico regalo peloteo de la empresa de servicios que limpia y cuida el jardín en los libros de colores. Todos los años es lo mismo.

Aparece por la puerta la jefa de las limpiadoras que el resto del año debe ir vestida con un traje invisible porque no la encuentro ni de coña, ni siquiera la vez que se desplomó el techo de mi despacho y tenia el suelo inundado…ni ninguna de las veces que he tirado el yogur al suelo. Nunca está pero hoy si. Aparece con una sonrisa y dos flores de pascua y siempre tenemos el mismo diálogo.

- Moli, vengo a traer las flores. Una para ti y otra para JS.
- Muy bien, déjalas aquí que yo se la doy.
- No, se la paso yo
- No
- Bueno, vale.pero esta la más rojita es la suya
- Vale
- No hagas trampas.
- ¿Yo? Trampas? Por una flor de pascua? Si fuera vino a lo mejor.
- Voy a venir todos los días a comprobar que le has puesto la suya.
- Muy bien, si quieres te puedes encadenar a la flor de pascua.

Tema regalos
Llegan cientos, por supuesto no para mí, pero tengo el despacho que alucino. Sale JS.

- ¿ Todo eso ha llegado?
- Si, esta mañana.
- Y ¿ eso qué es?
- Pues lo que ves. Un ternero a tamaño natural de algún material plástico.
- No puede ser.
- Pero..¿no lo ves?
- ¿Y qué tiene dentro?
- Y como quieres que lo sepa?¿lo ausculto?
- Mira a ver quien lo manda.

Esto es lo peor. La gente que manda regalos de navidad, obviamente tiene miedo de que su regalo llegue sin remitente y el destinatario no sepa que se ha gastado los cuartos en un regalo absolutamente imbécil como un ternero a tamaño natural, así que pega la tarjeta con cola de carpintero después de haberla forrado con plástico auto adherente y después por si acaso no te has dejado 3 falanges de cada dedo, al intentar sacarla, lo ha grapado a la caja.

- El Sr. Fulano
- Fulano? No me suena. ¿de qué empresa?
- Libros breves de color azul.
- …mmm..ni idea.
- ¿Qué hago con el ternero?
- No sé..déjalo ahí.
- Vale..y ¿qué hago? ¿Trepo por encima de la mesa para llegar a mi silla?
- Si, y no te olvides de mandar una nota de agradecimiento.
- ¿Vale un mail?
- No, eso es muy impersonal.
- ¿Muy impersonal? Te parece personal que conteste yo con mi letra de tía de 36 a un supuesto amigo tuyo algo tan especial como: gracias por el obsequio, un fuerte abrazo.
- En estas fechas, te pones intratable.

Ya verá como voy a estar después de mandar los 200 christmas que me quedan, le va a arder el pelo.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

ODA A PORLOCK.- By Margaret Porlock.


Impacientes.




Por fin llegó el día de la partida
Parecía mentira…
cinco y cuarto todos a tiempo
estábamos en el aeropuerto

Repartidos los forros y con las maletas
nos cachearon hasta las tetas
sin botas marchamos al duty free
a conseguir bebida sin fin

Todo eran risas y animación
pues no contábamos con el terror
de la maldición del controlador
que nos jodió con mucha fruición

Ingenieros como castillos
más de dos horas en el avión
embutidos en sus asientillos
les dolía hasta el coj´..

Cuando al fin llegamos a Bristol
Tony el del bus se había dado el piro
Las 12 de la noche y ni un farol
dónde pillar un taxi hacia el retiro.

Los pakis llegaron y se apenaron
y a la carrera a Porlock llegamos
400 pounds que nos soplaron
por si a la bebida nos habíamos dado.

Llegamos a la mansión,
A las 2 de la mañana
Hambrientos como vencejos,
Sin ganas de ir a la cama.

Casi metemos la pata
Aporreando otra puerta
Mientras los dueños dormían
Ajenos a nuestra juerga.

Llegamos, nos instalamos
Y nos dimos al bebercio
Y algunos trasnochadores
Compusieron unos versos.

A la mañana siguiente
British´s resaca común
Paseitos por el pueblo
Y a casa, nos fuimos soon.

Moli con su gorrita salió a pasear
Mona e ideal a rabiar
La envidia les pudo a los ingenieros
Y gorritas todos se consiguieron.

El domingo, tocó Brunch
Huevos, beicons y mushrooms
Beans, salchichas y tomates
¡¡Menos mal, que luego no fuimos a Pilates!!

On Sunday afternoon
Toco gran siestón
Y a las 6 punto hora del té
Bizcochos y bollos hasta que estallé

A la ship in fuimos a cenar
Y aquello fue un no parar
La foto oficial hicimos y las actas traspasamos
Aurelio preferiría ir al matasanos

Volvimos a casa y al llegar
Dani a su musa decidió enamorar
A Tony el del bus dedicar
La más bella canción que pudiera cantar

El lunes llegó y había que volver
Esperando estábamos sin devolver
¿vendría Tony o habría que correr?
Tampoco había tiempo que perder

Tony se hizo el despistado
Como que no le escuchaba
Igual le daba vergüenza
Dejarnos en la estacada

Volvimos de nuevo a Bristol
A montarnos in the plane.
En el control con los bobies
Tuvimos algún traspiés.

Cansados pero contentos
volvimos a casa cantando
parodiando a Gloria Fuertes
…..quiero tener un amigo que sea ingeniero de montes
Para tener siempre a la vista juerga en el horizonte.

jueves, 3 de diciembre de 2009

A DAR ENVIDIA

Cuando empiezas a salir con alguien en serio, en plan “amor verdadero” y tal, hay que tener una cosa cristalina: lo importante que es llevarte bien con sus amigos.

La gente cree que lo fundamental es caer bien a la familia y eso es totalmente supérfluo. Todo el mundo está dispuesto a discutir, pasar o simplemente obviar la opinión negativa que sobre su pareja, tenga su madre, su padre, su hermana o quien sea ( hablamos del principio eh). Es más, la oposición de la familia puede añadirle romanticismo al tema. Rollo Romeo y Julieta: la quiero y me da igual lo que digáis. Majaderías.

Lo importante son los amigos. Como le caigas mal al pulgoso de su amigo..vas jodida. Su madre no tiene criterio, pero un tío soltero con el mismo sentido del compromiso que una cucaracha le dice: psss..a mi esa tía no me mola y vas mal. Lo mismo si eres tío y la mejor amiga de tu novia es una seta con menos vida social que un picaporte, como le diga: yo creo que ese tío no te quiere..te han hundido

Cuando el ingeniero y yo superamos nuestra primera cita en serio y empezamos a hacer planes, resultó que entre los dos teníamos ( y tenemos) un mogollón de amigos.

Por supuesto el ingeniero no tuvo ningún problema. Mis amigos le adoran, hay veces que creo que le prefieren mmm..como algunos lectores de este blog. ¡ traidores!

El problema principal, era que yo no la cagara con sus amigos, cosa harto probable dada mi proverbial tendencia a abrir la bocaza y pasarme de lista.

Con el ingeniero, había un problema añadido y es que no era el típico que está en el limite de la pandilla. Si sales con uno que está un poquito orillado en el grupo de amigos nadie hará mucho caso a su pareja, pero si sales con el “intocable”, el favorito, el más entrañable, el más especial, el que se lleva bien con todo el mundo, el que todo el mundo quiere…es muy chungo caer bien. Te escrutan con cara de: lo mismo eres poco para mi amigo.

Pero me dio igual, allí que me fui imbuida de toda la fuerza del planeta del amor, a un pueblo de Guadalajara a conocer “como novia del ingeniero” a los de montes.

De esto hace ya 10 años. Todo fue sobre ruedas, para empezar no me odiaron, lo que ya es mucho. Luego pasaron a tolerarme y encontrarme “adecuada” para el ingeniero y ahora después de todos estos años me quieren mucho y yo a ellos.

Son un grupo genial, más majos que las pesetas. Con ellos he tenido algunas de las conversaciones más surrealistas de mi vida, como la famosa de las pichas finas o ¿Por qué Elsa Pataky tiene los brazos cortos? y con ellos nos descojonamos de los tristes de la guitarrita hace poco. Por supuesto hemos salido a tajarnos como piojos en innumerables ocasiones y muchos de ellos leen este blog y les mola. Hacemos un millón de planes divertidos, no necesitan cientos de correos para quedar a tomar unas cañas y somos capaces de juntarnos con todos nuestros hijos y pasarlo en grande. Por supuesto no son nada setas.

Una vez al año, desde que terminaron la carrera hacen una reunión formal, que es sin duda lo más divertido que hago en todo el año. Cada vez lo organiza uno, por riguroso orden, se mandan cartas de convocatoria y se pasan un libro de actas. Un descojone.

La reunión de este año empieza mañana y es en Porlock, que está en Inglaterra, concretamente aquí. Mañana volamos 24 energúmenos enfundados en unos superforros polares iguales para todos, con nuestra maletita de no facturar y todo lo que nos dejen comprar de alcohol en el dutyfree.

El plan no es muy ambicioso, llegar a esta megacasa, y no parar de reírnos hasta que nos despidamos en Barajas a la vuelta.

Comer como salvajes.

Bebernos hasta el agua de los floreros.

Reírnos hasta tener agujetas.

Hablar de chorradas hasta el amanecer.

Y así durante 4 días.

Es un plan de muchísima envidia, y como soy mala persona, por eso lo cuento aquí.
Esta entrada es para ellos.