jueves, 8 de octubre de 2009

GRANDES MOMENTOS ETÍLICOS (III)

Joven pareja con dos churumbeles.

- Cariño, he pensado que el viernes podíamos ir a Los Molinos.
- ¿Qué?
- ¡Qué haces!! ¿Porqué me pones el termómetro?
- Porque debes estar malo, tu nunca quieres ir a Los Molinos a casa de la suegra, así que si me lo propones o estás malo o quieres algo. Confiesa.
- Joder, qué no…
- No me lo creo
- Es que verás, el viernes tengo comida de empresa en Los Molinos.
- ¿ COMIDA DE EMPRESA? ¿ OTRA VEZ?
- No empieces. Tengo que ir porque blablablabla..pero vamos que no me apetece..y blablabalbla..entonces si te vas con las niñas a Los Molinos pues cuando acabe ya me voy allí y mejor.
- Cuando acabes borracho…
- Que no, que no pienso beber.
- Vale, vale. Lo que tú digas.


Viernes, 13 horas.

- ¿ Qué tal? ( con su voz de tío encantador)
- Bien, currando. ¿ Y tú?
- Pues me voy ya a la comida.
- ¿ a la 1?
- Bueno, es que el aperitivo y blablablabla.
- Vale, te dejo que tengo que terminar, comer, ir a por las niñas, hacer las bolsas y pirarme a Los Molinos.
- Luego nos vemos. Llegaré pronto.
- Vale.

Viernes 23 horas.

- Cariñoooooooo…eftamoffff en un barrr ¿ porqué no te fieneffff?
- Vaya..ya veo que lo estás pasando bien
- Fenteeeee no feaffff sosaaaaa.
- Que no, pásalo bien.

- ¿Quién era?
- Mi maridín.
- ¿ de juerga?
- Ya sabes. Bueno, yo me voy a dormir.
- Vale hija.

Ella se acuesta pensando en si él será capaz de llegar a casa y abrir la puerta, atravesar el jardín sin tropezarse con los perros y subir al cuarto. Cree que no lo conseguirá, demasiados obstáculos.

Madrugada sábado. Digamos 1:30 de la mañana.

Estruendo. Perros que ladran. Puerta que se abre. Alguien que tropieza con mesa, con una silla, que sube a rastras escaleras. Se abre la puerta.

- Ya efffftoy aquí. No diráffff que no effff pronto.

Ella finge estar dormida, por experiencia sabe que es lo mejor.
Él se acuesta, más bien se deja caer todo lo grande que es atravesado en la cama.

Ella jura en arameo por el moco que lleva él: “ hay que joderse luego nunca puede salir pronto de su trabajo en la nasa para quedar conmigo pero para tajarse como un piano si , es que yo soy mema”.

Él salta de la cama como un resorte, se da con la silla, se choca con la puerta, tiene una arcada, abre la puerta..y en vez de correr al baño, abre la puerta del cuarto de sus cuñados y echa la pota.

Ella se pone morada de indignación, pero como ha decidido estar zen para no morir de un colapso nervioso, se levanta y gentilmente le recuerda que el baño sigue estando en el mismo sitio que en los últimos 8 años. Le recoge y le lleva allí para que termine de potar. Le pone la manita en la frente y le acompaña a la cama. Luego baja al lavadero, llena un cubito, coge la fregona y sube a arreglar el rastro oloroso que ÉL ha dejado antes de que sus hermanos lleguen y patinen en pota al entrar en su cuarto.

Por si alguien piensa que ella es una santa. Ella va haciendo cuentas para ver si sobreviviría al divorciarse, llega incluso a pensar que haría los fines de semana que estuviera sin niñas.

Termina de limpiar y vuelve al cuarto. Él duerme completamente atravesado en la cama roncando como una bestia. Ella intenta moverlo y decide que mejor se va a dormir al cuarto de las princesas.

A las 6 de la mañana ella se despierta y piensa que lo mismo a él le ha pasado algo, ha vomitado y se ha ahogado en su propio vómito como Jimmy Hendrix, estas cosas pasan. Salta de la litera y va a verle. Allí está..como un bendito durmiendo. Consigue hacerse sitio y se acuesta en su propia cama.

Sábado 7 de la mañana.

- ¿ estas despierta?
- Intento no estarlo.
- Es que verás, hoy es el homenaje a Paquito Fdz. Ochoa en Cercedilla y vienen las infantas.
- ¿ y qué? ¿quieres ir a echarles el aliento?
- Muy graciosa. Es que verás, ayer aparqué mi coche justo debajo de la estatua que van a descubrir al lado de un cartel que ponía: prohibido aparcar por acto oficial que comienza a las 8 de la mañana.
- ¿ y?
- Pues que si me llevas a por mi coche ahora.
- PERDONA????Además de aguantarte el pedo, recoger la pota, dormir con las niñas y preocuparme por ti me tengo que levantar a llevarte a por tu coche? Hay que joderse..yo luego soy la bruja que hace aerobic.
- Te pones en un plan…..y no me grites..que me duele la cabeza...

Ella como es una santa, se levanta a las 7 de la mañana, se forra de ropa porque hace 2 grados y se van a buscar el coche de él. A pesar de que son 6 km de trayecto hay que parar dos veces porque él se encuentra fatal.

Vuelven a casa. Se acuestan. 8:00.

8:15: mamiiiii quiero desayunar.

Él duerme hasta las 15 horas. “ Me encuentro fatal, ¿no te doy pena?”.

Pena se da ella, por pringada.

miércoles, 7 de octubre de 2009

MARCELO

Durante muchos años él no me vio. Miró detrás de mi, no quiero decir con esto qué viera mi interior, ni cómo era yo, ni majaderías de esas, veía detrás de mi.Yo era completamente transparente, le impedía el paso directo a dónde él quería llegar pero no me veía. Se podía haber cruzado conmigo por la calle, que no me hubiera reconocido jamás a pesar de haberme visto un millón de veces.

Yo sí le veía a él. Demasiado. Él es demasiado. Demasiado todo. Excesivo en sus maneras y en sus formas, en sus apariciones y en sus desapariciones. Excesivamente bien vestido, excesivamente conjuntado, excesivamente visible. Excesivo en una palabra.

Pasaron años, muchos años. No teníamos nada en común. Y cuando menos nos lo esperábamos y en el sitio más insospechado nos encontramos y nos adoramos. En Albacete ( nada de rimas fáciles), en un día de curro estresante, una noche de juerga interminable, con más risas de las que ambos podíamos aguantar. Él me miraba y me decía: ¿ pero cómo coño no me he fijado en ti en 5 años? Y yo le decía, en eso consiste mi trabajo en la empresa de libros por colores, en estar pero qué no se me vea.

Nos reímos tanto que nos dolían las mandíbulas, nos bebimos el Nilo, nos descojonamos de todo bicho viviente en la noche albaceteña y nos fuimos a dormir de madrugada sin poder dejar de reírnos. Al día siguiente desayunamos churros en un bar cutre con una resaca inhumana y volvimos a Madrid atropellándonos en la conversación, queríamos decirnos todo lo que no nos habíamos dicho en todos esos años de transparencia.

Cómo es tan excesivo pasamos de ser desconocidos a ir a su casa, conocer a su pareja y regalarme naranjas. Quería que pasáramos el resto del finde juntos pero mi deber de madre me llamaba.

Desde entonces somos amigos. Nuestra amistad es una juerga continua. Es el culpable de mis peores resacas de los últimos años. Nunca es más mentira la frase de “ una copa y me voy pronto” que cuando estoy con él. El tiempo vuela.

Seguimos sin tener mucho en común. El es “ Sexo en Nueva York” y yo soy “Los serrano”, Él es “ Desayuno con Diamantes” y yo soy “Los bingueros”. Él es Armani y yo ropa de los chinos. Él es champán a las 5 de la tarde y yo soy vino de mesa. Él es la terraza del Hotel Urban yy yo soy del bareto de la esquina. Él es artista y yo Maruja. Él es de pueblo y yo de ciudad. Él es guapo hasta morir ( como de la franja de Gaza) y yo soy normal hasta la agonía.

Él es encantador con un pronto muy malo. Yo soy mala y a veces tengo un pronto encantador.

Pero lo mejor es que los dos somos malísimos y nos encanta serlo.

Marcelo, Feliz cumpleaños.

martes, 6 de octubre de 2009

MATERNITY (XXXVIII): Extraescolares extenuantes

Primeros días de colegio, padres nerviosos: ¿a qué le vas a apuntar? ¿ sabes qué día es predeporte? ¿ no coincidirá plástica con música? Si tu llevas a mi Pedrito a fútbol yo llevo a Pablito a manualidades el miércoles.

Ya estamos otra vez: las actividades extraescolares atacan de nuevo.

Los colegios ofertan mil: inglés, fútbol, predeporte, judo, baloncesto, manualidades, teatro, ballet, baile clásico, canto, música, ajedrez..todo lo que se te pueda ocurrir y más. Los coles se sacan una pasta que alucinas con esto y por supuesto pretenden que desde los 3 años el niño se vista de karateka 2 días a la semana y de largaterana los otros dos.

Los padres entran en un estado de febril actividad, a ver si les dan plaza, a ver si les cuadran los horarios, a ver si puedo empalmar 3 actividades seguidas, a ver si no tengo que empeñar el anillo de pedida para pagarlo. Se alían con otros padres para ver si uno le coge el turno a otro en piscina y él se lo devuelve en música. Un stress.

El Apa, Ampa o la organización mafiosa de padres correspondientes aprovecha para mandar una circular donde dice que si eres de su organización, el baloncesto solo te costará 80 euros al trimestre,pero si no eres,haber elegido muerte, son 190. La típica maniobra para convencer a la gente de que se sume a tus intereses por los valores que predicas y no por la pasta.

¿ Y los niños? A los niños qué les den.

Todos los padres del mundo dicen que apuntan a sus hijos a extraescolares porque “les viene bien” , que es la misma clase de excusa que te das a ti mismo cuando les atufas el puré de verduras: “ es buenísimo”. Y si, es buenísimo pero está asqueroso y tú no lo querrías para ti ni en un millón de años.

Las clases extraescolares son lo mismo. Se apunta a los niños por dos razones:

- Salen demasiado pronto del colegio y tenerlos toda la tarde en casa es un coñazo, ellos se aburren ( o eso crees tú), te dan la brasa, te hostilizas, lo pagas con ellos, te sientes culpable, te peleas con tu pareja..adiós a la emoción de la vida familiar.

- Tú llegas demasiado tarde del curro y pretendes que con las clases extraescolares no se den cuenta de lo tarde que llegas…total, ellos han llegado media hora antes que tú después de empalmar: inglés, teatro y fútbol.

Cualquiera de las dos razones parecen buenas a principio de curso, pero a medida que avanza el año, las clases extraescolares se convierten en un infierno para todos: los niños están agotados, los padres ven la pasta qué es y por supuesto ni su hijo es Raúl, ni su hija se convierte en actriz y ninguno de los churumbeles sale bilingüe. Además es fascinante ver a madres ( algún padre pero menos) a las 7 de la tarde en enero yendo y viniendo de llevar y traer niños de un lado para otro y pasando un frió de mil pares. Normalmente el niño va diciendo: mamí yo lo que quiero es irme a casa.

Pues no,estás en predeporte y hay que ir. ( ¿alguien sabe qué es predeporte?)

Pero ¿por qué? Tú estás hasta el moño de llevarles, los niños están agotados, te está costando una pasta y la salud. ¿ Qué sentido tiene?

Ya sé lo qué me vais a decir: a ellos les encanta.

Mentira, les encanta porque se lo has vendido mal. Les has dicho: Pepito, ¿ quieres ir a baloncesto con tu amigo Pedro los lunes? ¿ y luego a plástica con Fernando? Y..¿ a que te apetece aprender a patinar los viernes? Pero ya sabes que para hacer todo esto que te gusta tienes que ir a inglés, que es muy importante y a refuerzo de lengua que vas regular. ¿Vale cariño?

Y el niño dice que si porque se ha quedado en baloncesto con Pedro y no sabe que todo eso implica no poder tirarse en la alfombra con sus coches ni una tarde a la semana.

Yo lo pienso al revés. Si después de currar tuviera todos los puñeteros días una actividad ¿ me molaría? Seguro que no.

Si todos los días después de currar supiera que me queda una hora de inglés y luego otra de baloncesto ¿me molaría? Seguro que no.

Y ¿ por qué les va a gustar a ellos?

A veces creo que cuando la gente dice “es que mis hijos no saben a qué jugar” , es porqué no les han dado tiempo para ello.

lunes, 5 de octubre de 2009

¿ Por qué corre Sammy? de Budd Schulberg

Este es el libro que terminé en mi fin de semana de holgazanería total.Es la historia de un arribista, un trepa, Sammy Glick, un chico que pasa en pocos años de recadero en un periódico en Nueva York a capitoste de unos grandes estudios en Hollywood en los años 30. Hace trampas, miente, engaña, abandona a las personas que no le pueden ayudar, manipula y utiliza a todo aquel que le puede servir en su empeño personal que no es otro que ÉL. Lo que más impresiona es como Sammy observa a aquellos a los que quiere emular y consigue ver sus debilidades para luego aprovecharse de ellos: sabe lo que la gente quiere y se lo da. Da miedo ver como el engaño y la manipulación sirven para triunfar, servían en los años 30 y sirven igual ahora. Creer que los buenos triunfarán es de ingenuos, normalmente si ganan los buenos es por casualidad.
" Supongo que es una lástima que las personas no puedan ser un poco más consecuentes. Aunque si lo fueran , quizá dejarían de ser personas. Tal vez ser convertirían en personajes de tragedias épicas o de películas de Hollywood. ( ). Lo único que al parecer hace la gente es lo posible por ir tirando y pasárselo bien; y si para ello deben conservar lo que poseen, es probable que acaben convirtiéndose en unos fascistas; y si para ello deben tratar de conseguir lo que necesitan y no poseen, es muy probable que acaben aprendiéndose de memoria La Internacional".
" ¿ Alguna vez te has planteado cuál es la diferencia entra las palabras soltera y soltero? Resulta bastante significativo que soltera lleve asociadas las ideas de soledad, frustración y tristeza. En cambio un soltero siempre es algo glamouroso, ¿ no crees que la palabra misma al pronunciarla ya sugiere aventura y libertad?"
" Hola- dijo susurrando, y nos miramos mientras ella apagaba las luces. Siempre hay ese miedo a la decepción, a que no salga bien, pero desde el primer momento supimos que eso no debería preocuparnos".
Estamos igual que en 1930...y nos creemos el colmo de la evolución.
Mis recomendaciones son para todo el mundo pero ésta vez es especial para Gonzalo, te gustará.