lunes, 5 de octubre de 2009

SOBREVALORACIONES (III)

Las madres son unas tías muy listas ( no todas) y con mucho mundo ( no todas) y sobre todo no quieren hacerte daño (todas).
Cuando de pequeño te separabas de ella por lo que fuera: vacaciones, un nuevo hermano, campamento, viaje de tus padres..etc, cuando se producía el reencuentro ella siempre decía: "cómo te he echado de menos" y tú te quedabas pensando que le perdonabas que te hubiera dejado con tu tía Críspula o que no te hubiera traído nada de su viaje…”te había echado de menos" , cómo te quería tu mamá. Y sí, te quería..pero no te había echado de menos nada de nada.

Sé que esta mal decirlo pero ahora que tengo algo de sabiduría maternal adquirida a la fuerza puedo confirmar que en 48 horas de ausencia he echado de menos a mis hijas cero. Esto no queda bien decirlo y además la gente no se lo cree, 3 personas me han dicho hoy:

-si, si..dices que te lo has pasado bien pero seguro que andabas por la casa echando de menos al ingeniero y a tus hijas.
- Pues no.
- Anda, anda..que seguro que si, pero te da vergüenza decirlo porque te haces la durita.
- ¿ La durita? Pero qué gilipollez es esa? Si se hubieran ido dos meses a la Patagonia y no supiera donde están o yo me hubiera ido a currar a Villaconejos ( estoy a un paso de eso) para toda la eternidad pues a lo mejor, pero ¿48 horas?? se me han hecho cortísimas.
- Si, si..ya.

Porque esa es otra..si un tío se queda de Rodriguez todos dicen: joe..fulano que suerte eh…el mando, la cerveza, rascarte los huevos..que no te digan que limpies, no hacer la cama…que suerte tienes cabrón. Pero si lo dice una tía es: te vas a aburrir…no vas a saber que hacer. Pues lo mismo que tú…el mando, mis copas, rascarme lo que me apetezca y no hacer nada.

Las otras madres también te miran mal, conozco casos de gente que echa de menos a sus hijos si se van a dormir una noche fuera, que me parece perfecto. pero para mí es ciencia ficción. ( fundamentalistas maternales…obviad comentarios del tipo: me dan pena tus hijos y blablablabla…abrios un blog y compartis llantos).

Así que nada que las madres echan de menos a los churumbeles está sobrevalorado. No es que no quieran a los hijos es que están tan emocionadas disfruando de tiempo para ellas que no da tiempo para más.

Otra cosa que está sobrevalorada es la “contención”. Lo peor es que además es una cosa que no tengo, no sé contenerme y además si lo consigo me enveneno y me hierve la sangre.
No sé porqué está bien visto tragarte lo que estás pensando o dejar de hacer lo que quieres hacer porque has pensado que el otro va a creer que blablablablabla..y entonces decides “contenerte”.

Tengo la teoría de que si te contienes eres menos tú. La contención es de cobardes. Dejar de decir o dejar de hacer lo que quieres por temor a lo que el otro piense o haga te jode la vida sin motivo. Vale que deslizarse por la pendiente de la impulsividad más absoluta te puede llevar a caer en el patetismo, el ridículo o la vergüenza ajena pero por lo menos serás tu haciendo el capullo y no una especie de reflejo absurdo de ti mismo con la procesión por dentro.

Comprendo que a veces hay que contenerse y pensarlo dos veces antes de actuar/hablar pero a mi me cuesta mogollón y al final creo que no merece la pena. Me contengo y no sirve de nada, no digo lo que quiero decir y no hago lo que quiero hacer, no me siento mejor y me hierve la sangre.

domingo, 4 de octubre de 2009

ELOGIO DE LA HOLGANZA.

Los hados, el destino o el lado oscuro de la fuerza por fin se han dado cuenta de lo estupenda que soy y han decidido premiarme con este fin de semana genial de no hacer absolutamente nada.

No quería confiarme, porque lo mismo alguno se ponía malo y no se iban, o tenía algún marrón de curro o un amigo tenía una crisis y tenía que acudir en su rescate o lo mismo era incapaz de abstraerme del papel de tía responsable y echaba por tierra el placer supremo de no hacer nada.


Pero no, he tenido mi premio gordo.


He estado tirada en el sofá hasta que los cojines me han escupido, he dormido en la cama en todas las posiciones posibles, me he despertado y he vuelto a dormirme 14 veces, he desayunado tortilla y comido tostada con nocilla, he mirado por la ventana hasta dormirme, he bailado por toda la casa mientras cantaba a voz en grito, he terminado un libro y no he hablado con nadie en 24 horas. He bajado en pijama a por el periódico porque me daba pereza vestirme y estoy aquí babeando de felicidad suprema, cuando para terminar de arreglar el día...pongo la tele y ¿qué veo? a mi adorado Bill Murray en el Día de la Marmota....¿ cómo puedo tener tanta suerte?
Seguro que el destino me castiga y tengo una semana horrible pero ahora mismo estoy feliz.
Buenas tardes excursionistas.

sábado, 3 de octubre de 2009

LIBROS ENCADENADOS (Agosto, septiembre)

Estoy mal no, peor tampoco, estoy lo que viene después...que debe ser la muerte. Tengo una resaca de escándalo (con una holgura craneal espantosa) pero esta vez no me importa, me da igual: ESTOY SOLA SOLÍSIMA..48 horas en mi casita. El ingeniero y las princesas se han marchado a ver las olivas y yo estoy aquí con mi resaca, mi casa, mi periódico, mi tele, mis libros, el sofá entero para mi, puedo comer a la hora que me de la gana, bajar a comprar el periódico en pijama, no hablar con nadie, ver pelis tontas, ver pelis gafapasta, ver videos de Bruce, apagar el teléfono, bañarme..( esto no), preparar comida con huevo, gluten y cantidad de derivados del petróleo, puedo no comer nada más que tostadas con nocilla, puedo trastear por internet con calma. Puedo no hacer absolutamente nada en 48 horas..se me caen las lágrimas de la emoción.

Un imperio de Oriente. Viajes por Indonesia de Norman Lewis. Iba buscando otro libro de este autor sobre Nápoles en los años 40 pero no lo encontré. Es un libro de viajes que recorre Timor y Sumatra, incluida la región de Banda Aceh que asoló el tsunami de hace unos años. Es entretenido pero no para tirar cohetes. Me gustó más la parte de Timor que por supuesto era incapaz de ubicar el mapa.
El emperador de R. Kapuscinsky. El escritor polaco es sin duda la estrella de mi lista de lecturas de este año, creo que me quedan 3 por leerme. En este caso nos acerca a los últimos años del reinado de Haile Selassie en Etiopía. A través de retazos, entrevistas y comentarios de gentes cercanas al emperador nos va desplegando la vida de superlujo y totalmente fuera de la realidad en qué vivía el emperador y toda la corte a su alrededor. Impresiona el contraste entre la visión que tenemos actualmente de Etiopía y el nivel de vida que desarrolló Selassie a su alrededor. Está en la línea de el libro sobre El Sha. Muy recomendable.
Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh. Lo malo de ver una serie antes de leerte el libro es que luego eres incapaz de borrar de tu cabeza a los actores, pero en este caso como era Jeremy Irons no me ha importado. Retorno a Brideshead es un libro lleno de nostalgia por lo que fue en un determinado momento, dejó de ser y nunca jamás volverá. A pesar de que ninguno de los tres protagonistas me es simpático: Sebastian Flyte es completamente imbécil ( aunque menos que en la serie), su hermana Julia es boba y Charles Ryder ( narrador en primera persona) me parece un personaje bastante egocéntrico y con poca gracia, no me he hostilizado al leerlo y me ha gustado mucho. Retrata la vida de lujo exagerado que llevaban las clases altas en Inglaterra en el periodo de entreguerras y el derrumbamiento de un estilo de vida condenado a desaparecer tras la segunda guerra mundial. También lo recomiendo.
Del mismo estilo y para terminar el mes he leído " Los restos del día" de Kazuo Ishiguro. Aquí me ha pasado lo mismo que con el anterior, había visto la película así que los protagonistas han sido Anthony Hopkins y Emma Thomson. El título del libro no me gusta nada, "los restos del día" suena a cuando le preguntaba a mi madre que había de comer y me decía: " restos, que está la nevera llena de tupers", pues lo mismo, me parece un título mal elegido o traducido. La película se llamó " Lo que queda del día" y me parece mucho más adecuado a la temática y al tono. El libro cuenta el viaje del mayordomo Stevens a través de Inglaterra en el coche de su nuevo señor, un americano que se ha quedado con la casa donde él lleva sirviendo toda la vida. Durante ese viaje recuerda sus años trabajando y la relación de admiración que mantuvo con su señor. Al mismo tiempo recuerda el tiempo que el ama de llaves ( no me acuerdo del nombre) pasó en la casa y su extraña relación con ella...es a ella a la que va a buscar ahora para convencerla de que vuelva. Es una historia muy triste sobre como vivir la vida sin vivirla y cómo lo peor de todo es descubrir al final que no la has vivido.
Y con esto y un bizcocho me voy al sofá.

viernes, 2 de octubre de 2009

LECTORESANIMADOS (I)

Esto es una gilipollez suprema que se me ocurrió ayer mientras iba y venia en la piscina mirando la raya del fondo de la calle. Me reí tanto que casi me ahogo.


Edna Moda es Xinax. Siempre refunfuñando y regañándome por todo lo que hago: Podrías hacerlo mejor, así no se escribe, no seas moñas, no seas diva. Y siempre protestando por todo: lagenteesgilipollas, lagentesequejatodoeldía, lagentesecreequeestoyparasolucionarlelavida. Tiene un vicio oculto, el scrabble y es pequeña pero consigue ser la reina del cotarro.





Gonzalo es el padre de los increibles. Todo el día de traje, haciendo un trabajo imbécil para una empresa idiota y cuando nadie le ve se pone el traje de superhéroe bloggero y descarga su mala leche como si fuera un superpoder.



D. Mendo es el viejo de Up. Todo el día refunfúñando y mirando por la ventana de los blogs para dejar un comentario ingenioso que le deje por encima de la media desde su púlpito de experiencia, sabiduría y edad. No quiere parecer un viejecito entrañable pero en cuanto se descuida lo parece. " Sois todos unos niñatos"...



JuanRa es dartacán. Siempre dando ánimos a la peña, ni un solo comentario negativo, todo buenrollismo y apoyo moral. "Uno para todos y todos para uno".






Rocío es VilmaPicapiedra. Capaz de lidiar con todos los gañanes que llegan a su blog para leer un post sobre tangas y de escribir poemas que por supuesto están totalmente fuera de mi capacidad de apreciación. En eso soy muy Pedro Picapiedra. Es fina, mona y estilosa..el moño creo que no le va.





Pit es Obelix, él ya sabe porqué. Me encanta este dibujo con la pelota de fórmulas en la mano. No podría ser más adecuado. " Comprad, comprad mis hermosos jabalíes".







Jezz es BugsBunny porque me apetece a mi. Y punto.






Y como este es mi blog...yo quiero ser Pocoyo.





Otro día más..que me he cansado de cortar y pegar fotos.