Ahora a la gente se le llena la boca a decir esas cosas y a mi me suena falso. Me suena a que la gente lo dice para autoconvencerse de que ha hecho lo correcto y lo mejor y está encantada. Algo así como cuando de pequeño decías “ no tengo miedo, no tengo miedo, no tengo miedo” cuando estabas cagado de miedo a oscuras en tu cuarto. A ver si diciéndolo en alto te lo crees.
Nos casamos/arrejuntamos/emparejamos más tarde porque claro antes nos tiene que dar tiempo a: estudiar, ser joven, cogerme un año sabático, acabar la carrera, hacer un master, viajar, saber en qué queremos currar, viajar, currar y ganar pasta y gastarla sin preocupaciones y luego independizarte con casa, coche y asistenta. Así llegas a los 30, y te sientes joven…y luego dices “ podíamos tener hijos”, tú deja de ponerte la gomita, tú deja de tomar pastillas, ponte así, hoy no, mañana si, levanta las piernas….uy.."a rizzo le han hecho un bombo". Todo planeado.
Y luego resulta que no es cómo te habías creído que iba a ser, y te das una leche con la realidad del 15, pero queda feo decir que la maternidad está muy bien pero que no da sentido a tu vida.
Yo no soy la mujer del ingeniero y la madre de las princesas. Primero soy yo y porque soy yo puedo ser la mujer del ingeniero y la madre de las fieras.
No es fácil seguir siendo YO. Está mal visto decir que te quieres incorporar antes de la baja de maternidad porque estás hasta el moño de estar en casa o que no quieres reducir jornada o que te apetece dejar a tus hijas un fin de semana e irte de copas a muerte. Yo necesito hacerlo y porque lo hago soy más YO cuando estoy con ellos. Si dejara de hacer las cosas que me gustan sería más inaguantable de lo que soy y sería peor para ellos.
Me gusta hacer cosas sola, sin el ingeniero. Me gusta tener algunos amigos que él no conoce y salir sin él; no tengo problema. NO somos la misma persona por muy bonito que quede, somos dos y vamos a seguir siendo dos siempre, porque que él sea como es y yo sea como soy es lo que hizo que estuviéramos juntos ¿ si dejo de ser quien soy querríamos seguir juntos?
Me gusta irnos de viajes sin las princesas. No me da pena, ni remordimiento de conciencia, ni sufro. Me voy porque quiero y porqué sé que cuando vuelva seré mejor para ellas. No creo que necesiten estar conmigo 24 horas al día y no me remuerde la conciencia currar y llegar a casa a las 7. No creo que me lo vayan a echar en cara, yo no creo que mi padre no me quisiera o no me atendiera porque llegara a casa a las 10 de la noche.
Mi teoría es que la gente deja de hacer las cosas que le gustaban cuando es padre porque se siente culpable de no sentir que ser padre es lo mejor del mundo. Y no es que no lo sea, es que hay que saber vivirlo.
Yo lo intento.