lunes, 10 de noviembre de 2008

LA VENGANZA DE LOS PROFESORES

Cuando yo era pequeña los padres y los profesores eran amigos, cada uno tenía su parcela de poder y los dos grupos tenían claro que él enemigo eras tú. Es decir tu profesor siempre consideraba que tus padres eran una gente responsable, sería y respetable..o por lo menos lo fingía. Tus padres nunca jamás se pondrían de tu parte en contra del profesor. Es decir, cada uno tenía su sitio y todos contentos.

El profesor no se metía en tu tiempo de ocio, es decir no les decía a tus padres, llevadle al zoo, jugad juntos, disfrutad de experiencias..etc. No era de su incumbencia el ocio familiar. Tampoco intentaba empapelar tu casa con un millón de circulares a la semana del tipo: “ les informamos que en el cole hay piojos” o “ reunión de padres sobre “premios y castigos” o “ deje usted dinero en secretaria que ya veremos en que lo invertimos”.

Todo estaba claro. Todos estaban contentos.

Ahora todo ha cambiado. En algún momento entre la época en la que yo iba al cole y el momento actual...las cosas se han mezclado. Los dos grupos, profes y padres se odian...y se pasan el día ideando planes para destruir al otro.


Los padres se convirtieron en unos plastas que abrasaban a los profesores a la salida con todo tipo de preguntas estúpidas que acaban con la paciencia de los profesores. A su vez estos inventaron la Agenda escolar donde te pasas el día apuntando majaderías....pero era su manera de mantener a los padres alejados.

Los padres entonces pasaron al ataque....sabotear las reuniones del cole...y ahí casí triunfan...las reuniones se han convertido para los profesores en una prueba de paciencia, aguante y contención verbal para no acabar insultando a todo el mundo.

Este fin de semana he comprobado cual es la siguiente fase en el plan de los profesores. Os comunico que las dos encantadoras jovencitas que son profesoras de mis hijas...ME ODIAN. El viernes al recogerlas me comunicaron con una maravillosa sonrisa, que para el lunes teníamos que llevar los " cuadernos de viaje" con dos collages en cada uno. Y las dos añadieron con sorna:

- ya sabes..pintar, recortar, pegar...sed creativos.....
¡CREATIVOS!!! ¿YO??? CON UNAS TIJERAS Y PEGAMENTO?...lo único que se me ocurre es cortarme las venas o esnifar.

Bien..me he pasado el fin de semana enfrentada a estos sugerentes títulos para el collage: Vamos al cole y Alfombra de hojas para C. y ¿Dónde esta mi colegio? y " A la montaña a por setas".

Debo reconocer que ha sido un plan de venganza perfecto digno de Darth Vader. Sin consideración han ido a por todos los padres. En mi caso ha funcionado perfectamente, han conseguido que mis hijas con 3 y 4 años hayan dejado de verme como la "mamá perfecta", y no lo digo por nada, sino por comentarios de este tipo:


- mamá...¿no zabez cortar recto?

- mamá...¿ezo ez una montaña??...jajajajaja…si parece una tarta

-mamá...has pegado las hojas torcidas. Mami, no sabes pegar

- mamá, casi mejor que lo haga papá que sabe pintar sin salirse.

O sea que perfecto....mis hijas se descojonan de mi. He tocado fondo como madre.

sábado, 8 de noviembre de 2008

CUADERNO (I)

¿No somos ya lo que queremos?
A lo mejor somos lo que queremos y eso es lo que nos separa.

¿Esperar en algún sitio?. No existe ningún otro sitio que en el que nos encontramos, no existe "algún lugar". ¿Dónde estabas tú antes de que yo te conociera?. ¿En "algún sitio"?. No, sencillamente no existías; no pensaba que estabas en algún lugar. No existías. Ahora estás, estoy, estamos. ¿Dónde?. Aqui, ahora. En tu cabeza y en la mía, en tus sensaciones y en mis racionalizaciones. Estamos donde somos lo que queremos ¿o no?.
(mayo 1999).
Parque de la Alameda. Soria. Oct.2008. Foto tomada por G.
Seguro que con este post os sorprendo.

viernes, 7 de noviembre de 2008

AMERICA POR UN AMERICANO.

El tema de la semana es Obama y Estados Unidos, y da la casualidad de que estoy leyendo un libro que trata sobre curiosidades de la vida en America contadas por un americano.

El libro se llama “Historias de un gran país. Viaje al american way of life” y su autor es Bill Bryson. Está formado por los 78 artículos que publicó en el suplemento dominical del Daily Mail inglés durante año y medio. Bryson es americano, pero vivió durante 20 años en Inglaterra. A su vuelta a Estados Unidos, se establece en una pequeña población de New Hampshire y desde ahí intenta recuperar lo que él consideraba su “hogar”. Desde una visión irónica y muy europeizada por su estancia en Inglaterra nos va contando distintos aspectos de la vida americana, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Como todo lo que escribe Bryson, es ameno, entretenido y proporciona cantidad de información interesante mezclada con datos anecdóticos que normalmente es lo que a mi se me queda.

Os dejo unos cuantos extractos de lo que he leído hasta ahora.

En 1992 (último año en el que existen cifras disponibles), más de 400.000 estadounidenses sufrieron alguna herida producida por sillas, sofás y sofás cama. ¿Qué se puede decir al respecto?. O bien es preciso cuestionar el moderno diseño de los muebles, o bien hay que asumir que los americanos acostumbran a sentarse de forma francamente temeraria. Y lo peor es que el problema no hace más que agravarse. Las lesiones derivadas del contacto con sillas, sofás y sogás cama se incrementaron en 30.000 casos sobre las cifras del año anterior, tendencia de veras preocupante, incluso para quienes – todo hay que decirlo – no conocemos el miedo cuando nos aventuramos por la sala de estar. Aunque quizá ahí radique el nudo del problema: en la excesiva confianza en uno mismo".

Según el Washington Post, en 1995 los piratas informáticos consiguieron acceder al núcleo de los sistemas internos del Pentágono en 161.000 ocasiones (). Oh. Ya sé lo que estáis pensando. Hay que ser indulgentes, pues es algo que le podría suceder a cualquier monolítica organización militar que tuviera el destino del planeta en sus manos. Al fin y al cabo, si almacenas un gigantesco arsenal atómico, lo más natural es que la gente quiera curiosear un poco y ver de qué van esos botones que exhiben el rótulo “ Código rojo” y “ Detonar”. Así es la naturaleza humana.”

Tan grande como Gales, New Hampshire está cubierto de bosque en el 85 por 100 de su territorio. Eso es mucho bosque para perderse. Cada año desaparecen uno o dos excursionistas, a veces para siempre. Y aquí viene lo más curioso. Hata ahora aproximadamente un siglo – menos en determinadas áreas – la mayor parte de esots bosques no existía en absoluto. Casi toda Nueva Inglaterra rural estaba cubierta de verdes tierras de labranza”.

Hay muchos más pero no quiero aburrir. Estaba entre publicar algo de amor supremo o algo de odio visceral y me he quedado en algo frívolo.
La foto es gentileza de Silvia Guivernau.

jueves, 6 de noviembre de 2008

A DIETA


Para la mayoría de la gente hacer régimen es una putada, porque consiste básicamente en hacerte la vida más desagradable a ti mismo no comiendo lo que te apetece y haciendo un ejercicio que no quieres hacer. Es decir un ejemplo supremo de utilización de la fuerza de voluntad ( F.V) que yo creo que está sobrevalorada.

Dentro de la gente que hace régimen, hay varias categorías.

Los que creen que hacen régimen porque en vez de comerse media barra de pan se comen un cuarto, han cambiado la leche entera por semidesnatada y cuando bajan al desayuno en vez de 4 churros se comen 2. Si les invitas a una raclette dicen..estupendo..ya comeré mañana manzana sabiendo de sobra que no lo harán. Creen que la simple intención ya cuenta. Son muy monos e inofensivos.No van a adelgazar pero son felices creyendo que si y gente feliz es lo que necesitamos.

Luego están los campeones de la fuerza de voluntad. Silenciosos y constantes. Gente que hace régimen, lo sigue estrictamente, se lo toma en serio. Comes con ellos y si no estás atento puedes no darte cuenta de que están a dieta. No hablan de comida, ni de lo que pueden o no pueden comer. Son los triunfadores. Adelgazan y no amargan a los demás.

Los agonías. Se ponen a régimen y van penando todo el día. Son unos brasas, se lo cuentan a todo el mundo. “ No, no puedo quedar, es que estoy a régimen”, “ ay no, no celebres tu cumpleaños que estoy a régimen”, “ ¿vas a hacer paella?..no puede ser pure de verduras..es que estoy a régimen”. Plastas. Déjame en paz, si has decidido ponerte a dieta es tu problema. NO me lo cuentes. Y si no vas a ser capaz, pues ríndete pero no pretendas que te empuje yo por la cuesta del sacrificio alimentario.

Los peores de esta clasificación son los fundamentalistas de la dieta. La mayoría de los fundamentalistas son flacos, es decir, les sobran 2 ó 3 kilos como mucho, pero ellos deciden llevarlo al extremo. Así que se ponen a régimen, se lo dicen a todo el mundo y no paran de hablar de comida. Son esa gente que a lo mejor ha estado comiendo contigo el rancho de la empresa durante 3 meses, engulléndolo todo…y de la noche a la mañana…bajan contigo y empiezan…"que asco, como puedes comer eso”…” yo es que vomito si me como ese pollo empanado”, “pufff…¿vas a comer patatas con lo que engordan?”. Me dan ganas de decirles: " Si, me las voy a comer y como no te calles te las escupo".

Me ponen enferma. Además de repente están como en un estrato superior, una especie de estadio intermedio hacía la santidad de la delgadez y te miran por encima del hombro. Al final van con su microtaper con medio filete de pollo cocido y sus dos trozos de piña mirándote con cara de triunfadores porque tú prefieres zamparte los macarrones del rancho.

De todos modos yo a esos les hago sufrir y siempre les digo: “ ah, ¿pero estás a régimen?, pues no lo debes estar haciendo bien, porque yo casi que te veo más gordo.”