jueves, 16 de octubre de 2008

GENTE DESAGRADABLE


Por el mundo hay cantidad de gente desagradable que además es imbécil. Y cuando digo desagradable no digo “borde”, porque se puede ser borde con gracia y con inteligencia. Los desagradables son asquerosos. Además con ellos pasa una cosa muy graciosa, que cuando eres pequeño ya sabes que esa gente es desagradable pero te los tragas porque te parece que te van a comer o que no se debe poner uno a su altura….pero cuando creces..te das cuenta de que tú no estas en el mundo para aguantar a memos.

De pequeña mi madre me mandada a comprar algo de última hora a la “tienda de Angel”…un cuchitril asqueroso al lado del portal de mi casa donde solo se iba en casos de extrema necesidad. Me escondía en cualquier sitio a ver si no me tocaba bajar…pero mi madre no se dejaba engañar. Yo le odiaba, a él y a su mujer. Tenían una tienda de mierda donde todo valía un 200 % más que en cualquier supermercado y los dos se daban un aire…me ponían mala. Eran maleducados, careros y te trataban fatal. Además como nosotros bajábamos poco nos tenían manía y todo nos lo vendían como haciéndote un favor. La mujer era casi peor..una borde de tres pares de narices..con sombra de ojos azul y aires de gran señora embutida en una bata blanca. Ella solo despachaba cosas que no mancharan. Y luego te hacían la cuenta en un papel cutre con lápiz..seguro que a mi me timaban..con mi facilidad para los números. Años después la cerraron y no llegué a tiempo de devolverles las borderías.

Enfrente de mi casa actual, hay una ferretería. Cuando la joven pareja que somos nos mudamos hace 3 años, con nuestros bebés y nuestros deseos incontenibles de hacer bricolaje (especialmente los de G, los míos son perfectamente contenibles porque no existen), nos pareció una suerte inmensa que la ferretería estuviera a 20 pasos de nuestra casa. Error. Para empezar el establecimiento lo regentan dos hermanos que son tan feos que no servirían ni para novios de las hermanastras de Cenicienta. Son bizcos, mediocalvos, con gafas jumbotron..un horror. Encima de esa desagradable visión, los tíos son bordes, incapaces y caros de cojones. Me acuerdo un día que tuve que ir 3 veces para que me hicieran una copia de la llave del portal…8 eurazos por copia…y cada vez que iba no abría. Cada vez que me veía aparecer..el pavo se ajustaba las gafas, y veía brillar el sudor en su frente…y me decía..” es que claro, bonita, si habéis gastado mucho la llave no se puede hacer bien la copia” …Si te dicen esto con 12 años..te acojonas y le das la razón. Pero ja…ahora ya no..y más si te llama bonita. Ahora le dices…” mire ( bizco de los cojones) si no me podía hacer la copia porque la llave está gastada, habérmelo dicho antes de cobrarme 8 eurazos..ahora o me los devuelve o me hace la copia con los dientes”.

Los chinos sin embargo son unos tíos con visión de mercado. Entras un día y estan la parejita ahí sentada viendo un culebrón en chino:

Hola, ¿tiene trinaranjus de naranja? ( si, si..a veces soy mala)
¿Tlinalanjus de nalanja?.No.

Pero al día siguiente pasas por su puerta…y ves al chino que te dice…

- Ya tenemos tlinalanjus de nalanja.


Pues aunque solo sea por oirle al chino decir Tlinalanjus otra vez....te aficionas a los chinos.

También es muy desagradable esa gente que te conoce poco, compañeros de trabajo por ejemplo que te ven un día y te dicen: “ uy…estás más gorda”…o “ ¿sólo tienes 35?, creí que tenías más” o “ ¿no estás embarazada?, con ese vestido parecía” o.." uy parece que te has manchado" o " tengo igual que ese vestido pero de marca" . ¿Te digo yo acaso que eres patética con tus intentos de parecer juvenil y elegante y que a lo más que llegas es a Bruja del Mar? ( madre mía, todos mis referentes son dibujos animados).


Luego resulta que la borde soy yo. Eso sí, de tanto contenerme un día me muerdo la lengua y me enveneno.

martes, 14 de octubre de 2008

BLOGS

La primera persona que conocí que tenía un blog fue mi amiga A. Me impresionó mucho cuando me lo contó, entre en su blog y lo leí de cabo a rabo ( bonita expresión). Mi amiga A. escribe genial, tiene sensibilidad, estilo, elegancia y lo combina con un tono tétrico y siniestro o un tono erótico festivo según le da el viento. Tiene una cohorte de seguidores que le dejan comentarios crípticos y solo aptos para gente mística. Es decir es un blog personal, con textos literarios que no son autobiográficos mezclado con las cosas que le gustan a mi amiga y que son variadas.

Pero hay muchos tipos de blogs. Últimamente navego mucho por los blogs, y hay muchos que no me gustan..es más la mayoría no me gustan.

Por principio me joden los blogs falsamente misteriosos…titulados ”el cielo desde mi ventana” o “pensando en el amor” o “ Encontrándome a mi mismo”, o “Hands in my pocket”. Estos directamente me dan perezón, pero como soy masoca, curioseo un poco y compruebo que además de perezón me dan grima. Están llenos de textos “misteriosos”: “ella..tan lejana..asomada a mi vida..sin saber que la vida transcurre mientras ella mira lo que cree que es su vida. Como explicarle la nostalgia del momento que pasa sin que sepa que este instante marcará nuestro pasado que compartimos en las noches de playa con cielo oscuro en Cadiz”.

Lees esto y dices..¿te ha dejado? ¿tu pareja está triste? ¿te lo has inventado?. Perezón. A mi me provocan este pensamiento “ ¿qué te pasa? Cuéntamelo y te ayudo” y habla más clarito. Pero vamos que a lo mejor la culpa es mía por ser poco sensible. Pero nooo..¿qué estoy diciendo?. Yo soy una tía sensible..lloro con Los Puentes de Madison y no me gustan las pelis en las que mueren viejos o niños..asi que sí soy sensible..pero vosotros con vuestro falso sentimentalismo y vuestra palabrería me estaís haciendo creer que soy un mounstruo. Al paredón.

Son blogs que cuando vas a comentar te gustaría dejar el texto en plan susurro para no molestar tanto misticismo.
Los blog excesivamente autobiográficos me aburren. Yo entiendo que para cada uno su vida es lo más interesante que le ha pasado nunca. Si a esto sumas que parece que la gente no tiene amigos, ni vergüenza, ni pudor..puedo entender que escriban en internet absolutamente todas sus miserias, pero ¿porqué a esa gente nunca le pasa nada divertido?. O es que les parece que algo divertido rompería el tono lastimoso de todo el blog?. No lo sé, ni me interesa. Me aburro. ¿Qué le hace pensar a la gente que merece la pena contar como se ha tomado el café, ha ido al curro en autobús ?. Métele humor al asunto y aparte de que te hará bien, tendrás más lectores. Y no me vengas con qué te da igual que te lean. Mentira.

Luego están los blogs científicos. De esos leo algunos, pero me aburro. Es culpa mía, porque estoy incapacitada para captar los datos científicos, pero si están bien contadas las historias puedo llegar a curiosear un poco y hacer una lectura diagonal. Por supuesto no comento nada porque tampoco hay que ponerse en evidencia. De los falsamente científicos me encanta el de mi amigo P.

Hay blogs que me interesan por el tema pero qué en la parte formal me echan para atrás. Lo primero no es cómodo, ni atractivo ni da misteri escribir blanco sobre fondo negro. Es desagradable y de repente me encuentro a mi misma guiñando. A esos escritores..¿no se les ha ocurrido que quizá la literatura lleva años escribiéndose sobre fondo blanco por algo? . Pues eso, hay blogs interesantes..pero el fondo negro con las letras blancas me cansa..así que dejo de leer.

Otra cosa que me jode es la publicidad..miles de banners, y de enlaces y de trastos por la pantalla. Mal, no me gusta. Entiendo que estás ganando dinero con eso, pero a mi no me gusta.

Ah otra cosa que me jode..es lo de que para comentar haya que escribir unas letras escritas muy raras…me jode. Parece que quieres comentar el plan secreto de la Nasa para el próximo milenio y hay que tener la página blindada. Joder, pero si te leen 5 tíos, y encima lo pones difícil…

Luego están los blogs de los amigos, que leo con devoción y atención. Unos me gustan más que otros pero casi siempre aprendo algo de ellos. Ayer me preguntaron porqué escribía este blog, y pensándolo lo hago porque me lo paso en grande escribiendo, hay veces que hasta me hago gracia a mi misma..y además tengo cantidad de tiempo libre.

lunes, 13 de octubre de 2008

OPTIMIZANDO QUE ES GERUNDIO

6:45. G. se levanta tempranísimo. Va a la cocina, vuelve, abre al armario, va al baño, vuelve a la cocina, vuelve al baño….va al armario..vuelve al baño. Me da un beso. Va por el pasillol..vuelve…coge el teléfono..sale otra vez…llega incluso a abrir la puerta de casa. Hay días que incluso consigue salir…pero no..vuelve otra vez. Cuando por fin oigo el ascensor…respiro tranquila, y ya descanso.


14:00. Estoy sentada en el ordenador. Oigo a mi jefe venir hacia mi despacho…abre la puerta…asoma un pié y la cabeza…hace amago de salir…pero se da cuenta de que le falta algo..y vuelve caminando rápidamente a su despacho. Vuelve a intentar salir…consigue llegar incluso a la puerta del pasillo..pero se palpa la chaqueta como si no supiera donde tiene el corazón..pero no..es que no encuentra los móviles…vuelta para adentro. Ya tiene todo…sale otra vez…le oigo alejarse por el pasillo…pienso que esta vez ya ha conseguido llegar al coche..pero no..le oigo desde el final del pasillo..vuelta otra vez. Cuando veo pasar el coche por debajo de mi ventana…suspiro y hasta mañana.


¿Por qué cuento estos ejemplos hoy?. Pues porque hoy mientras acumulaba papeles en mi mesa para de un solo paseo ponerme de pie y repartirlos por distintos despachos he pensando…” yo optimizo mi tiempo y mis paseos”. Es una cualidad que tengo; aunque creo que es común a todas las mujeres.

Si estoy en mi cuarto y tengo que ir a la cocina a llevar la ropa sucia, y pasar por el cuarto de las niñas a dejar unos zapatos y coger su ropa sucia, y luego pasar por el salón a dejar las gafas..consigo hacerlo todo en un viaje. Y si me voy del trabajo, me pongo de pie, lo cojo todo y me voy. Nunca tengo que volver a por nada.

12:15. Suena el teléfono, mi jefe me llama:

- Moli, ¿ te acuerdas el papel que te di verde con letras amarillas?”
- A mi no me has dado ese papel.
- Si, seguro.
- No, seguro que no. Lo tienes encima de la mesa.
- Aquí no está. NO lo veo.
- Espera que voy.

Me levanto. Voy a su despacho. De las 14 pilas de papeles que tiene encima de la mesa, escojo la que está más cerca de su mano, levanto el primer papel de la pila, y debajo está el que buscábamos. Me mira…y después de tantos años me dice: No sé para que discuto contigo.

20:00. G llega a casa.

- Moli, ¿dónde está mi cuaderno verde?
- En el cajón.
- No, no está…( mientras abre el cajón y mira)
- Si, si está.
- No, que no está…siempre me estás cambiando las cosas de sitio.

Me levanto. Abro el cajón, levanto un lápiz y debajo está el cuaderno verde.

- Claro, si me lo escondes….ya me dirás como lo voy a encontrar.


Es otra cualidad que tengo. Busco las cosas y las encuentro. Claro que también tiene que ver, que me acuerdo de donde las he dejado y que cuando busco algo como un cuaderno, un Boli o la tostadora..no espero que el cuaderno, el Boli y la tostadora hayan oído que los estoy buscando y salten del armario o cajón diciendo..” aquí estoy, aquí estoy”.

Ahora que lo pienso, estoy desarrollando otra virtud...la paciencia.


Pues nada..esas son mis reflexiones de lunes.
El cuadro es de Picasso. "Naturaleza muerta con pedestal".

viernes, 10 de octubre de 2008

REGALOS ( II parte, ,malos regalos)

Siguiendo con mi afán divulgador, comentaré hoy malos regalos que he tenido en mi vida y que no deben hacerse.

Año 1998, celebro mi 25 cumpleaños. Gran fiesta alcohólica. Llega mi gran amigo J. Debo decir que J. no sabe cuando es mi cumpleaños, pero cuando le invito siempre viene con un obsequio. Ese año llego con el regalo..¿ y que me traía que le hace estar el primero en mi ranking de regalos inadecuados??..Un disco de Gloria Estefan. MUY MAL. ¿tengo pinta de que me guste Gloria Estefan?. Es más, ¿ qué pinta tiene la gente que le gusta?, iría más lejos…¿ quien conoce a alguien que le guste Gloria Estefan?.

Si alguien que no te conoce, pongamos por ejemplo un tío que vive en Islandia, te manda eso, pues en fin..se le perdona el que te lo haya regalado..pero que uno de tus mejores amigos cometa esa tropelía sabiendo que no te va gustar?...MUY MAL. Claro, que todavía está pagando por ello. Cada año, cuando llega a mi cumple con un regalo..todo el mundo le pregunta..¿ es lo nuevo de Gloria Estefan?.

Febrero 2008. Una lejana compañera del trabajo me regala un anillo de una prestigiosa marca tan grande como una pelota de ping pong. MUY MAL. No me conoces, pero..¿me has visto alguna vez llevar anillos?. Un anillo es un regalo arriesgado. Si no lo tienes cristalino..¿que tal unos guantes?? ¿una bufanda?. En fín, ahí tengo el anillo…venía sin ticket. Sospecho además que era un regalo rebotado. FATAL.

Una biblia en chino. Si, así. A las bravas. ¿Qué lleva a alguien a regalar una biblia en chino?. Como no sea que se ha hecho con un cargamento ilegal de ellas, no lo entiendo. Creo que la dí en una recogida de trastos viejos.

Un reloj de pared digno de Versalles. Un todo en uno de las peores cualidades de los regalos : trasto, recargado, demasiado especial.

Otra cosa no se puede intentar cambiar a la persona con el regalo que le haces. Es decir regalarme a mi un set de maquillaje de la señorita Pepis no va a hacer que me pinte, y regalarme unos crampones no me va a convertir en una escaladora, ni una taladradora va a hacer que me mole el bricolaje. ( qué gran tema).
Por cierto, ayer se me olvidó un gran regalo que me hizo mi amigo P. sencillo, personal y bonito..aunque me temo que ilegal. El año pasado me regaló un edelweiss del Himalaya pegado en una cartulina negra. Precioso. Precioso el detalle y para mi admirable que hubiera sabido cortar la cartulina en recto y la flor no le hubiera quedado pegajosa.