jueves, 5 de mayo de 2011

LOS BESOS MOLAN

Hace algún tiempo escribí sobre besos y mis torpes comienzos en el mundo besuqueador. Supongo que todo el mundo tiene torpes comienzos, la verdad es que, hasta que no te encuentras en ese momento, no tienes ni idea de cómo va a ser, ni de qué tienes que hacer y ni siquiera sabes si te gustará o no.

El primer beso del mundo mundial.

Después de años de que te besuquee tu madre, tu padre, tu abuela, la vecina del quinto en el ascensor, tus amigas cuando ya te crees mayor y quedas para ir al Burger King y ese tipo de besos…llega el primer beso del mundo mundial. “EL BESO”…en mayúsculas, porque jamás se te olvidará. Es el primero de toda una serie (con suerte) y con casi total probabilidad será malo y seguro que es raro. La primera vez siempre es raro: unos labios sobre los tuyos, normalmente con la misma inexperiencia que tú y una lengua en tu boca tocándote los dientes. Es una sensación muy rara. Abres mucho la boca, la abres poco, sacas la lengua, la dejas en tu boca, tocas los dientes, no los tocas… ¿Cuándo se acaba? ¿Nos ahogaremos? Todo un mundo de dudas que pasan por tu mente en segundos…al mismo tiempo que eres consiciente del hormigueo que te recorre todo el cuerpo y que no sabes muy bien cómo gestionar. De alguna manera rara tu cuerpo no se parece a tu cuerpo y hace cosas extrañas que no sabes identificar pero que molan.

Cuando el primer beso del mundo mundial se acaba...uno siempre tiene dudas idiotas: ¿Lo habré hecho bien? ¿Querrá repetir? ¿Será así siempre? ¿Será mejor? ¿Será peor? ¿Será así con todos? Ah no...esto no te lo preguntas porque crees firmemente que nunca más te gustará nadie más en el mundo. Has visto Dirty Dancing, has visto Top Gun, has visto Sonrisas y Lágrimas...y los besos son lo más de lo más. Vale..en Dirty Dancing y Top Gun hacían algo más...pero tu cabeza no piensa en eso. No sabes que la de él...si que lo piensa.

El primer beso con alguien.

Este ya no es el primero del mundo mundial. Ya sabes qué hay que hacer, ya sabes lo que se espera de ti y lo que es mucho más importante...sabes qué esperas del otro. Estás dispuesto a soportar un nivel de error en la técnica tolerable, esto es, errores achacables a una falta de coordinación en el giro de cabeza, errores de presión por exceso de efusividad o por timidez patológica, choques de lengua por no estar sincronizados...risas mil por exceso de ingesta alcohólica..etc. Sabes que esas cosas mejoraran con la práctica...pero lo importante es que sabrás diferenciar si ese beso te dice algo o no te dice nada.

Por supuesto hay cosas que sabes que no tendrán remedio y eres capaz de pensar mientras estás ahí metido en faena que es la última vez que besas a ese tío: babas a mansalva, mordiscos descontrolados, exploraciones arqueológicas en los premolares superiores, absurdos intentos de conseguir hacer el vacio en tu boca…cosas de esas. Sabes que de ahí no vas a sacar nada en claro por mucho que practiques. No hay cosquilleo, no existe la sensación esa de...puffff….


El último beso con alguien.


Normalmente el otro alguien no sabe que es el último, es cruel decírselo, así que intentas poner todo el sentimiento del mundo en ese beso para que le quede buen recuerdo. Una soplapollez porque para el otro alguien ese beso tendrá un sentido completamente distinto. Se comerá la cabeza y pensara: si me dio ese beso es imposible que ya no quiera estar conmigo. Es así de duro, pero es que alguno tiene que ser el último y por lo menos, que sea bueno.


Los besos que decides no dar.

Por alguna extraña razón, normalmente estúpida, en algún momento de tu vida tienes unas ganas mortales de besar a alguien pero decides no hacerlo...dejarlo para mejor ocasión. Es una estupidez, nunca hay mejor ocasión que la que tienes delante...pero esto tampoco lo sabes hasta que ya es demasiado tarde. Te tiras de los pelos por haber sido tan idiota y normalmente le das una trascendencia a ese beso no dado que probablemente no tenga…o quizás sí.


El beso de “por fin sé a qué sabe tu boca”

Este es el que más mola de todos. No es fácil de encontrar. Nunca es por sorpresa, no es de sopetón. Está ahí y lo sabes, las dos partes lo saben. Te encuentras con el otro y la atracción casi se puede ver. Hablas, te ríes, te miras y la tensión va creciendo…cada vez más…y te encuentras pensando: me está diciendo algo pero soy incapaz de centrarme en lo que escucho. Miras a los labios y te descubres pensando… ¿a qué sabrán? me muero por saberlo. Disimulas, miras a los ojos, sonríes otra vez y has perdido completamente el hilo de la conversación. El otro, está igual o peor pensando...como me siga sonriendo así no voy a poder seguir concentrándome en lo que estoy diciendo que realmente no tengo ni idea de lo que es, ni siquiera sé en qué idioma estoy hablando y por dios qué deje de sonreir así y de mirarme tan fijamente... ¿hay algo más en el mundo que su boca?..Silencio...encuentro de miradas y por fin…el beso perfecto, ese que cuando lo das te sirve para saber a qué sabe la boca del otro…y al mismo tiempo que te relajas, porque por fin ha llegado… hace que tu cuerpo entero se descontrole…y…

….entiendes Dirty dancing…pero eso va en otro post.

miércoles, 4 de mayo de 2011

FEDE CUMPLE 40

Porque hoy cumples 40 y no doy crédito. Me parece acojonante que tú cumplas 40…como te dije el otro día..cuando pienso en ti..siempre tienes 27.

Porque odias las aceitunas pero siempre nos descojonamos con nuestra broma privada. “Moli..si les quitas el hueso con el canalillo y me las lanzas me las como todas”.

Porque odias el queso pero siempre tomas queso rallado con los canelones.

Porque hiciste el esfuerzo de venir escayolado y jodido a Ezcaray a celebrar mi 33 cumpleaños cuando te llamé desesperada: Fede por diosssss..no puedo más de niñas..tengo mi instinto maternal en mínimos históricos.Un día más con ellas y servicios sociales me las quita pero porque les llamo yo a pedirlo.

Porque cuando voy a tu casa de Los Molinos no me creo que sea “vuestra” casa de Los Molinos.

Por tu plumas azul y verde.

Porque eres supercompetitivo. Y muy picajoso en los deportes. Y me descojono.

Porque tenemos un reto natatorio pendiente. Piscina de 25 metros, 12 largos, a crall, sin aletas ni manoplas, tirándonos de cabeza “Moli..tengo que aprovechar mi patada de tiburón” y sin vuelta de nadador “ Moli, ¿qué quieres que me parta un tobillo contra el borde?. Nos jugamos la honrilla.

Porque eres tan picajoso con los deportes que sé que eres capaz de llegar al final de nuestra carrera tan justo de fuerzas como para darte la vuelta, sonreír, decir: “ te gané Moli” y luego vomitar los pulmones del esfuerzo. Pero no hará falta..voy a arrasarte.

Por cómo sonries cuando estamos de juerga por ahí.

Por la superfiesta del 11 de junio.

Porque cuando te pasa algo bueno soy feliz.

Porque inventaste ( bueno..con tu chica) el concepto “fiesta infantil molona” con cerveza y gintonics. Y los cumpleaños infantiles adquirieron una nueva dimensión..digamos..poco infantil.

Porque cuando me encuentro por la calle con tus hijos, flipo al pensar que son tus hijos y luego me descojono cuando les hago pasar vergüenza: Hombreee…los dos niños más guapos del mundo. Soy una superbruja.

Porque adoras a laz princezaz.

Porque somos capaces de intercambiar una mañana entera de mails solo con frases de Asterix y Obelix…”El claro…dime que hay un claro”..”comprad comprad mis hermosos jabalíes..catorce catorcenas“¿Alechia? No conozco ninguna Alechia..¿Dónde está Alechia?”Lo importante es no abusar de las salsas”…

Porque siempre me lees.

Porque nunca me comentas públicamente.

Porque eres la única persona del planeta capaz de tenerme esperando 15 meses ( y los que me quedan) un texto para este blog y que no te meta una cabeza de caballo en la cama.

Porque cuando nos vemos siempre me abrazas.

Porque cuando cuento una anécdota la mayoría de las veces te ríes como si tú no la hubieras vivido..soy tu memoria anecdotil. Te ríes y luego dices: Joder Moli..no me acordaba.

Porque cuando quedamos en la calle y te veo llegar con tu trenca azul siempre me provocas ternura.

Porque guardas un porrón de camisetas viejunas que están ya transparentes..pero “no se pueden tirar”.

Porque sólo me he enfadado contigo una vez en mi vida. Y no tenía razón, pero eso lo supe después.

Porque este no es ni el primero, ni el segundo..si no el tercer post que te dedico.

Porque podría escribir muchos más.

Porque no lo sé todo sobre ti. Después de mil años he descubierto este año que eres un fotógrafo espectacular. Veremos si consigues sacarme una foto decente y te subiré a la categoría de acojonante.

Porque eres mejor que yo en todo..aunque ahora con la natación tengo alguna posibilidad.

Porque si fuera tio..querría ser tú.

Porque hoy cumples 40 palos.

¡¡¡Feliz cumpleaños, narizotas!!!




...pero qué nariz.

martes, 3 de mayo de 2011

MATERNITY (LXX): JUGUETES DIABÓLICOS

Antes de reproducirte, los juguetes ocupan un lugar lejano en tu memoria. Recuerdas tus cachivaches de pequeño con nostalgia y emoción y cuando de vez en cuando te juntas con tus hermanos o con tus amigos tienes momentos de regresión nostálgica: ¿te acuerdas de los clics? ¿Te acuerdas del Exin Castillos? Y ¿del magia Borrás? …y luego suspiras…y pasas a otra cosa.

Cuando te reproduces, no cabe nostalgia, ni emoción ni suspiros. Tu relación con los juguetes cambia drásticamente. La mayoría de ellos son tus enemigos...y no los comprendes.

Los hay de dos tipos, los que parecen bien a los padres y los que no.

“Los que no” son siempre regalados por tres clases de personas:

a)Familiares y amigos sin descendencia y con grandes superficies habitables que desconocen el concepto de piso pequeño.

b)Familiares sin descendencia pero que quieren putearte, normalmente conocidos como hermanos cabrones.

c)Familiares y amigos con descendencia más crecida que la tuya y que aprovechan el feliz acontecimiento para hacer sitio en sus viviendas.

¿Qué tienen en común estos tres colectivos? Que no podrás devolverles la putada. Alguien con hijos pequeños no te hace esa putada de regalarte un mapache gigante de metro y medio de altura porque sabe que eres rencoroso y por Navidad le regalarás un precioso pony de peluche rígido que sea imposible de doblar, retorcer o simplemente guardar en algún sitio.

¿Qué juguetes entran en la categoría “los que no”?

Los voluminosos.

Dentro de esta categoría, los peores sin duda son los peluches gigantes y las muñecas a tamaño natural. Mira lo que te he traído…lo he visto en Ikea y no he podido resistirme. Un tiburón de metro y medio de largo…esssstupendo. El problema de los juguetes voluminosos es que tu hijo se dará cuenta si los tiras. Un conejito de 20 cm, un barriguitas, un gormiti, si desaparece, siempre podrás decir: no sé, estará perdido por ahí. Si el mapache gigante desaparece de encima de la cama… ¿qué vas a decir? ¿Qué se ha fugado con el tragabolas? Mal Sabrán que te has desecho de él…

Los que incorporan sonidos.


Estos son infernales completamente. Los niños ya vienen de serie con ruidos incorporados y un volumen fuera de cualquier intento de control. No necesitan añadidos acústicos.

Tenemos coches de bomberos con una sirena que se te sale el corazón por la boca cada vez que los enciendes, maletines de maquillaje que al abrirlos te deleitan con una cumbre de la horterez musical, micrófonos con karaoke incorporado, guitarras con melodías, pistolas con sonidos tan reales que casi sientes el disparo, espadas de luz que te hacen mirarte la mano esperando ver un muñón y por supuesto los peluches con cancioncitas diversas dependiendo de donde les tires. Estos últimos son una tortura porque normalmente tu churumbel tiene querencia por una sola tonada con la que te taladra día y noche, día y noche en un suplicio chino que jamás pensaste que sufrirías.

Te descubres a ti mismo visualizándote en plan comando de los geos: entrando por la noche en el cuarto sigilosamente, andando muy despacio, de puntillas hasta llegar a la cuna, levantando ligeramente el brazo de tu niño y secuestrando a “Patitas 1, 2, 3” para luego descuartizarlo y no tener que escuchar nunca jamás: “3 mariposas van volandooooo 3 mariquitas revoloteandoooooo” ¡¡Muere patitas 1, 2, 3…muere bestia inmunda!!! Y sigue sonando...mariposassssss…revoloteandooooo…y tú saltando encima de los restos. (Esto es una recreación eh...yo jamás le hice algo así a la mierdaesadejuguete)

Confieso que de estos juguetes sonoros, tengo un recuerdo imborrable de un teléfono rojo que le regalaron a pobrehermanopequeño cuando era cani y nosotros menos cani. Cada número que marcabas en la rueda sonaba una supuesta conversación. Nuestra favorita era: ¿Está Piluca? Dígale que le espero en la glorieta. Es un chascarrillo de uso habitual en molicasa cuando suena el teléfono.

Los que manchan.


Cuando no tienes hijos te crees las etiquetas de los juguetes alegremente, sin pensar. Si pone “no mancha” o “se quita con agua” te lo crees y punto. No vas más allá. Ja. Iluso.

Tus hijos encontrarán la manera de mancharse con los rotuladores que no manchan, encontrarán la superficie sobre la que las témperas serán más perdurables que las pirámides de Egipto y se embadurnarán cada centímetro de su piel con las ceras que no manchan tan a fondo, que necesitarás un nanas para quitárselo de debajo de las uñas. No los subestimes. Si en la etiqueta pone “no utilizar sobre una superficie de grafeno y antimonio porque dejará una mancha que jamás podrá quitar” y tú dices: ¿ grafeno y antimonio? No tenemos de eso en casa…JA. Tus hijos lo encontrarán.” Miraaaa mamiiiiiii

Los de manualidades.

Para hacer en compañía de un adulto” Ja. Que eufemismo. Tendría que poner “Para hacer en compañía de un adulto con una ingeniera superior, un máster en megaconstrucciones y por supuesto que no trabaje porque necesitará dedicarle a esto unas 3 o 4 jornadas laborales

Los hay que implican conocimientos técnicos y los hay que implican talento creativo. En cualquiera de los dos casos y si no eres McGiver, tus hijos se sentirán decepcionados cuando tus animales de granja moldeados con arcilla parezcan pegotes de barro amorfos, cuando tu propia muralla china se derrumbe con el primer roce y cuando el motor del Ferrari que has montado no arranque y la colección de moda de otoño e invierno que has diseñado con papeles de colores parezca una bola de periódico desteñida.


Sets de maquillaje, disfraces muy rosas, zapatos de tacón.


Estos son los juguetes más odiados por los padres...por ellos. Sufren muchísimo al ver a sus princesas de 3 años emocionarse hasta el infinito al abrir un baúl rosa con muchos disfraces rosas y zapatos rosas con flores rosas.

Sufren hasta el infinito y más allá cuando sus princesas se quedan sin habla y extasiadas ante el maletín de maquillaje más horrendo que jamás hayas visto y directamente se desmayan el primer día que su princesa aparece con sombra de ojos morada untada por toda la cara, los morros pintados de fucsia y taconeando por el pasillo.

Creo que tienen una especie de proyección de futuro donde visualizan a sus princesas ya adolescentes saliendo a conocer chicos como ellos fueron….y entran en un bucle espacio temporal del tipo: mi princesa saliendo..Conociendo tíos como era yo... ¿como era yo? Yo era un cabrón...no…noooo...mi princesa nooooooooo.

O algo así.

Ah...siempre creen que la debilidad de sus princesas por los maquillajes es influencia de la madre aun cuando la madre haya demostrado en innumerables ocasiones su total desconocimiento sobre el mundo pinturitas.

Los juguetitos mierderos de los Happy Meal, Kínder Sorpresa, PequePacks y demás pitos en vinagre.

Son unas mierdas increíbles que a tus hijos les hacen muchísima ilusión exactamente minuto y medio. Sin embargo, su capacidad para reproducirse y crear un ecosistema propio en el suelo y los asientos de tu coche está fuera de cualquier intento de comprensión humana. Da igual las veces que los tires, da igual las veces que los subas a casa tras haber intentado tirarlos y haber sucumbido a la ya conocida súplica: noooo mamaaaa noooo...no lo tires...que es de la peli...no se que. Da igual lo que hagas...siempre, siempre, siempre...habrá más en tu coche.

Así que ya sabéis, tened visión de futuro. Si tenéis que regalar algo a un niño...pensad en los padres y comprad libros o construcciones…algún día puede que os reproduzcáis y el mapache gigante enfundando en un tutú rosa y cantando “tengo una muñeca vestida de azullll con su camisita y su canesú” volverá a vosotros.