viernes, 5 de marzo de 2010

LOS "SINILUSIÓN"

Yo soy un puto coñazo con las cosas que me hacen ilusión. Doy la brasa hasta el infinito y más allá y puedo llegar a ser terriblemente cansina. Lo sé y lo acepto.

Me hacen ilusión muchas cosas y me entusiasmo con ellas. Pueden parecer chorradas o cosas poco importantes pero me alegran la vida: empezar un libro nuevo, cortarme el pelo, tener una buena ida para un post, los cumpleaños, tener una cena, que nieve, un buen plan con amigos, ir al cine, recibir un mail, que suena la canción justa en el momento justo..Un millón de cosas.

Entiendo que a la gente no le haga ilusión lo mismo que a mí, puedo incluso entender que se entusiasmen por cosas que a mí me resultan completamente indiferentes como comprarse un bolso, que su equipo meta un gol, comprarse un coche, lanzarse en parapente, dormir una siesta de 4 horas, recorrerse los Pirineos en bici o ver un programa de corazón. Cada uno se ilusiona con lo que le sale de las narices.

A los que no consigo entender son a los que no tienen ilusión por nada y todo les da exactamente igual. No hablo de gente que esté enferma, deprimida o con una situación vital superchunga que justifique estar de bajón, hablo de gente que tiene una vida confortable y cómoda y sin embargo todo les da igual.

Son esa gente a la que nunca sabes qué regalar, ni si invitarles o no, ni recomendarles nada porque todo les resbala. Les cuentas que va a ser tu cumpleaños y que por eso estás más feliz que una perdiz y te miran como si fueras de otro planeta. Les recomiendas un libro y encuentran un millón de pegas, les llevas a un concierto y al salir dicen: no ha estado mal..¿Comemos algo?

No sé cómo se puede vivir así. Yo me moriría de tristeza vital si no tuviera mis pequeñas gilipolleces para ilusionarme, porque además la gracia está en emocionarse por chorradas. Quiero decir que aspirar a la felicidad suprema de ver crecer a tus hijos y encontrar el “amoR veRdaddero” (¿Ha dicho farolero?...jajajaja) es una memez. Si te pasas la vida focalizando tu ilusión en algo así de abstracto se te pasan todas las pequeñas chorradas que dan gracia a la vida.
El caso es que conozco gente que no muestra la menor ilusión ni entusiasmo por nada en la vida. Me dan pena y me sacan de quicio, me parece tiempo y vida desaprovechada. Sentarte a esperar que algo espectacular te pase mientras miras con desprecio como los demás se emocionan por unos zapatos nuevos, una tarde de sofá con libro o una visita a la peluquería, me parece sencillamente lamentable.

De todos modos, a muchos de esos “sinilusión” lo que les pasa es que son unos acojonados. Porque claro sino te emociona nada, nada te provocará desazón, ni te desilusionará ni te afectará, y así te creeerás zen y un prodigio de contención. Para mí esa es una actitud vital que será muy útil para no llegar a la bipolaridad pero que es un aburrimiento total.

A mí me mola ilusionarme con cualquier chorrada, contárselo a todo el mundo, transmitir a diestro y siniestro lo contenta que estoy por algo y luego a los 4 días estar completamente hostilizada con el planeta por cualquier nimiedad, como que el jefe de los libros verdes JAMÁS me coja el teléfono a pesar de mis mensajes amenazantes en su buzón de voz: “te he llamado 15 veces..No sé para qué usas el móvil pero obviamente no debe ser para trabajar. Conseguiré enterarme y será tu fin”


En fin, estoy feliz por que ayer vi a Tricicle, hoy llueve a mares, me han dicho que tengo una voz sugerente y mañana voy a ver con las princezaz “La princesa prometida”.

jueves, 4 de marzo de 2010

PARES E IMPARES

Buenas, ¿hacemos la reunión de los flujos de trabajo?
Si. ¿Has traído tus datos?
Si claro, yo siempre traigo los datos.
Vale, vale. No tengo ganas de discutir.
¿Qué te pasa, tío? Tienes mala cara.
Es que me estoy haciendo mayor y cada vez duermo menos.
¿Mayor? Pero si no tienes ni 40, por favor. Y estás estupendo además. Pero paso de decirte nada, que es que sois todos iguales. De repente pensáis que estáis en la frontera de la cuarentena y empezáis a decir majaderías de que estáis mayores.
Que no, que es en serio. Estoy como los viejos. Me duermo en el sofá, me voy a la cama y caigo como un plomo pero a las 4 de la mañana empiezo a dar vueltas y no consigo dormir.
Bueno, eso me pasa a mí también y no digo que estoy mayor.
¡¡ Es que tú no estás mayor!! ¡Tienes solo 37!
Y tú uno más, absurdo.
Además, tú no duermes porque eres malvada y los remordimientos te acechan.
No digas chorradas, los malvados no tenemos remordimientos, por eso somos malvados. Si no seríamos unos pringados.
¿Y qué haces cuando te despiertas?
Pues nada, doy vueltas, pienso gilipolleces para escribir en el blog, me levanto, me doy un paseo, pienso si sentarme a escribir, vuelvo a la cama y al final me duermo. ¿Qué haces tú?
Pues doy vueltas e intento despertar a mi chica… ya sabes, el sexo siempre sirve para dormir. Relaja y tal.
Qué excusa más mala. A mi unas veces me relaja y me sobo y otras me desvelo más.
Eso es porqué no lo haces bien.
¿Qué? Y tú que sabes?
A ver, que no me refiero a la técnica, sino a hacerlo bien para que te de sueño.
¿De qué hablas?
Joder, de la teoría del número de orgasmos.
¿ La qué? Esto va a ser divertido…ilumíname, pequeño saltamontes.
Pero si lo sabe todo el mundo!!!
Yo fui a un colegio de monjas, no tengo ni puta idea de que hablas…cuéntame.
Es muy simple, si tienes un número par de orgasmos te da sueño… si es impar te desvelas.
Jajajajajajajajajaja… ¿estás de coña, no?? Jajajajajajajaja
No sé de qué te ríes. Es científico.
Calla por favor, que se me saltan las lágrimas. Jajajajaja… ¿Científico? ¿Dónde lo has leído? Es incluso mejor que tu teoría de las tetas frías…jajajajajajaja.
Pues no sé por ahí, pero además lo he comprobado.
Ains… que me da algo. Vale, analicemos esto. Así que si sólo se tiene un orgasmo te desvelas, pero si tienes un número par… como por ejemplo 2… te da sueño.
Exacto. Lo tengo comprobado.
Esto va a ser mucho más divertido de lo que pensaba. Vale, así que tú siempre tienes un número par de orgasmos porque sino tendrías incluso peor cara que hoy. Pero… un momento…¡¡eres tío!!..y tienes casi 40!!!... ¿cómo coño tienes 2 orgasmos y te da tiempo a dormir?
Joder, pues… de sobra… con 15 minutos entre uno y otro.
¿15 MINUTOS? Amos anda…no me creo nada. ¿15 MINUTOS??
Que si , coño, que es verdad. ¿Qué pasa?
Nada, nada…vale. Entonces eso te pasa a ti, lo de los orgasmos pares… pero no sabes si a tus parejas les pasa también, ¿no?
Bueno, es que con las tías es más complicado. Es difícil llevar la cuenta.
Vamos a ver, querido… si se hace bien, es muy fácil llevar la cuenta.
Que no, que hay tías muy calladas y tías muy escandalosas.
Bueno, vale..yo nunca me he acostado con una tía, no lo sé, pero vamos a lo que sé. A mi esa teoría no me funciona
¿No?
Si fuera real yo no dormiría nunca.
Eso explica muchas cosas….
¿Qué quieres decir?
Un solo orgasmo no te deja dormir y amarga el carácter.
YO NO HE DICHO NADA DE UNO SOLO. He dicho impar…
Prueba a tenerlos pares, como yo.
Sólo tienes 2… no digas pares, como si tuvieras media docena.
Bueno… son más que tú que no te duermes porque sólo tienes 1…
No voy a decirte nada más…
Jajaja… lo sabía.
3
¿3 qué?
…volvamos a los flujos de excell…
…si, va a ser mejor…

miércoles, 3 de marzo de 2010

A LA CARTA

Moli, ¿eso que hay en la nevera son los menús de este mes?
No, si te parece es mi calendario mensual de mis citas.
No hace falta ser sarcástica. Con decir si ó no, vale.
Cariño..¿Qué tipo de tara cerebral tienes para ver un cuadro de Excel titulado Marzo y con comidas y cenas apuntadas y preguntar si son los menús? ¿Pensabas que era decorativo?
No se te puede decir nada.


Al día siguiente.

Moli, he estado mirando los menús y creo que falta pescado, hay demasiada ternera y a mí me gustaría comer más verdura. No te enfades pero creo que podrías rehacerlo.
Ya tienes valor…voy a explicártelo por enésima vez a ver si consigo que lo entiendas. Yo hago los putos menús del mes haciendo malabarismos con múltiples variables:

- Que sean sin gluten.
- Que sean sin huevo
- Que sean sin pescado.
- Que no tengan mucho colesterol
- Que le gusten a las princezaz que te recuerdo que tienen 4 y 6 años.
- Que no te engorden mucho a ti siguiendo tu plan de “dieta porculera”
- Que lo pueda dejar cocinado la noche antes cuando llego del curro.
- Que no haya que ir a la compra todos los días.
Cojo todos esos datos, los manipulo convenientemente y saco ¡¡ LOS PUTOS MENÚS DEL MES!!
No se te puede decir nada. ¿ y que es eso de "dieta porculera"
Pues la que haces tú, que es solo para tocarme a mi las narices: "moli no me des besamel", "moli no quiero patatas fritas"...pero luego a la hora de la cena te aprietas una lata de almejas machas y medio queso camembert y ahí no tienes remilgos.
Es depurativa.
Pues eso, porculera. Pero a lo que íbamos con los menús. ¿Vas a cocinar tú?
No, yo no puedo y además a ti te encanta.
Vale, pues si no vas a cocinar tú, no tienes ni voz ni voto en los menús, porque yo no soy el Ama de llaves, no te lo he consultado. Esto es lo que hay de comer y punto pelota, hombre ya.


7:00 de un día cualquiera.

Adiós ingeniero, hasta luego.
Adiós moli… ¿has pensando que voy a comer hoy?
¿Qué te parece las lentejas que estuve haciendo ayer cuando llegué de currar?
mm…lentejitas..Muy bien..¿Y luego?
Amosandaquehayquejoderse… ¿no te ibas?

8:00 Despierto a las princesas.

Mamiiiiii… ¿qué vamos a comer hoy?
¿Y para cenar? Mami..¿Macarronez?
No lo sé..Ni que fuera el ama de llaves.
Zi lo zabez, zi lo zabez….

Llego a casa a las 7:30

Mamiiiiiii… ¿qué hay de cena?
Y ¿qué vaz a cocinar para mañana? ¿Macarronez?
Ni que fuera el ama de llaves, que tal un: ¡ hola mami que tal?
Hola mami, ¿qué tal? ¿Qué hay de comer? ¿Y de merienda? ¿Y para cenar?
Y ¿puedo llevar tortitaz al cole?

Sábado por la mañana.

Mamiiii… ¿de comer hay macarronez?
Y de cena pizza?
Moli..¿Has pensando qué vamos a comer hoy?

ESTOY HASTA LAS NARICES DE QUE ESTÉIS LOS 3 TODO EL DÍA PREGUNTANDO QUE HAY DE COMER. PAREZCO EL AMA DE LLAVES. COMO VUELVA A OIR “MAMÁ ¿QUE HAY DE COMER?” COJO LA PUERTA Y ME PIRO.

Ayer, llego a casa, a las 8 de la tarde después de ir a comprar comida de M.

Abro la puerta.

¡Hola!
Mamiiii…. ¿qué hay…..?
No, no..M…azi no que ze enfada. Ez azi:

Ama de llavez, ¿Qué vaz a hacer de cena?

Todavía estoy oyendo las carcajadas del ingeniero: eso te pasa por decir nada….ama de llaves.

martes, 2 de marzo de 2010

DETRÁS DE LA BARRA

Cuando eres joven e imbécil y además te estás revolcando en una relación totalmente autodestructiva se pueden hacer dos cosas:

A) Pasar el verano lejos de la relación autodestructiva, haciendo algo útil con tu tiempo, como por ejemplo aprender francés en Bruselas.

B) Creerte que lo sabes todo y buscarte un curro en un bar de Los Molinos a tiempo completo para pasarte 3 meses si poder salir de allí y poder así convertir tu vida en un culebrón.

La opción A era la favorita de molimadre.
La opción B es la que escogí yo.

Cómo no siempre he sido la tía inteligente y con criterio que soy ahora, aquello me parecía fabuloso. 3 meses currando en el bar donde normalmente pasaba 4 noches a la semana, la mayoría de los aperitivos y alguna tarde. Estupendo, estaría allí todo el tiempo, no me perdería nada y además bebería gratis. Era imbécil y me parecía guay trabajar en un bar.

- Voy a trabajar en “La Galería”
- ¿y eso porqué?
- Pues porque si, además así ganaré pasta.
- ¿Pasta para qué? Si no vas a poder moverte de aquí.
- Bueno, pues para lo que sea.
- Hija, no vas aguantar ni 15 días.- dijo mi padre.

Y allí que me fui yo muy digna. Todos los días a tiempo completo. Mi vida era un descojone. O estaba durmiendo o detrás de la barra, porque claro una vez que sales de currar, no te apetece irte a casa, y menos si para aguantar a todos los memos que venían te has ido bebiendo botellín tras botellín. Sales y claro, con el subidón nos íbamos a bailar.

Cuando conseguía acostarme, eran las 7 de la mañana, estaba borracha y la mayoría de las veces hecha un mar de lágrimas. Al ratito, en pié otra vez porque molimadre no estaba muy receptiva a ese estilo de vida, así que me hacía levantarme para colaborar en las tareas del hogar. ( Este requermiento “ a mi me da igual donde trabajes pero en casa hay que hacer algo” pasó a la historia cuando mis hermanos empezaron a trabajar en bares, por supuesto)

Aquello era fabuloso. Era una combinación de Cenicienta y una mema de un culebrón.

Además de no dormir, tenía siempre la sensación de oler a bar. El olor a bar es asqueroso, y no se te quita nunca, ni de las manos, ni del pelo, ni de la ropa, 3 meses apestando a bar.

Tampoco comía porque a la hora de comer en casa sólo tenía ganas de vomitar y cuando tenía hambre estaba currando y nada de lo que había allí me apetecía. Creo que nunca he estado tan delgada.

Y luego está la leyenda urbana que te hace creer que de camarera se liga mucho.

Destruyamos esa leyenda.

La camarera odia al cliente. Es el tío que ha venido a romper su ocio laboral pidiendo todo tipo de gilipolleces y encima se permite hacerte bromitas:

- Quiero 6 cañas, 3 dobles, 3 claras con limón, 3 con casera, 2 Coca-Colas y un trina.
- Vale
- ¿Lo tienes?
- Sí, claro.
- Te lo repito, 3 cañas, 6 Coca-Colas , 8 claras todas con casera y un zumo.
- Eso no es lo que has pedido.
- Sí, claro que si, además yo soy el cliente.
- Ya…lo que tu digas. ¿Y de comer?
- ¿ Te puedo comer a ti?
- ¿ Perdona? ¿ Qué has dicho?
- 4 canapés de cangrejo, 3 de bonito, 2 de atún y 4 de camembert con anchoas.
- Vale
- Ah. Y si no te importa bonita..me cortas cada canapé en 8
- Sí, claro, con escuadra y cartabón.
- ¿Perdona?
- Que te doy un cuchillito y te lo cortas tú. (
aversitecortaslasvenas)

Y así noche tras noche. Y aperitivo tras aperitivo.

- Hola 2 cañas.
- Toma
- Perdona, ¿me pones más patatas?
- No, ya te he puesto con las dos cañas
- Es que quiero más
- Pues consume
- Es que no quiero nada de beber
- Ya, pues no hay patatas
- Quiero hablar con el jefe
- Estás hablando con él, no hay nadie más. O sea que o asaltas la barra o te pides otra caña.
- Eres una borde.
- Si.

Creo que nunca he estado tan cerca de asesinar a alguien.

Me tuve que dar a la bebida. Mi amiga B y yo currábamos mano a mano y nos dimos al alcohol. Probamos todas las cervezas del mundo, todos los licores. Cada noche era temática: hoy gin tonics, hoy whiskazos, hoy ron, hoy cerveza negra. Hacíamos todo tipo de locuras, nos disfrazábamos con bolsas de basura y nos hacíamos antenas con papel de aluminio. Bailábamos en la barra, nos gritábamos, nos perseguíamos con la fregona al cerrar, nos reíamos muchísimo.

Mí día a día pasaba más o menos así:

Despertaba con holgura craneal y llorando. Juraba no volver a dirigirle la palabra.
Bronca con molimadre.
Me arrastraba al curro, aguantaba a absurdos, bebía cañas para acabar con la resaca, hacía humor negro con mi turbulenta relación y salía apestando a bar.
Llegaba a casa. Me desplomaba a dormir la siesta.
Bronca con molimadre.
Ducha y al curro con la promesa de: cuando cerremos me vengo a casa.
Curro, curro, curro..cañas, cañas, cañas…
Cerraba.
Juerga, llanto, rollo, juerga, llanto, a casa a dormir.

Fue un verano increíble: adelgacé, no me dio el sol ni de refilon, desarrolle una tolerancia extrema al alcohol, y hasta gané dinero.

lunes, 1 de marzo de 2010

EN BLANCO

Estoy empezando a acojonarme.

Se me está secando el cerebro.

Mis neuronas se están apagando. Creo que no hacen conexión.

Desde el miércoles no se me ocurre nada. Lo de los libros del jueves era un recurso fácil, siempre están ahí y rellenan un post.

El viernes lo solucioné con la cita de Ford y además tengo excusa porque tengo menos tiempo.


Ayer colgué una cancioncita molona, a ver si así se me calentaba el cerebro y tenía una idea genial.

Le doy vueltas a la cabeza, pero NADA DE NADA.

¿Y si nunca más se me ocurre nada?

¿Qué hago?

Y si ¿Me hago la misteriosa? Algo que preocupe y que les de por pensar: ¿Le habrá pasado algo a moli? No, eso no cuela. Demasiados descerebrados conocidos que me petarían el correo.

Escribo algo críptico del tipo: la luz sobre ti me hace pensar en lo que seremos o fuimos mientras somos y queremos. Y si entonces ¿pierdo descerebrados y gano en tristes místicos? Eso sería una catástrofe. Además, tendría que poner las letras blancas sobre fondo negro que es lo que pega a ese tipo de blog. Y además nadie se creería ese misticismo por mi parte.

Piensa, piensa. ¿Y si dibujo algo y lo cuelgo? Oh fabuloso, un poco más de autoescarnio. Se me ocurre algo mejor, envuelvo algo, lo fotografío y lo cuelgo y directamente seré el hazmerreir de la blogosfera.

Algo seguro sería colgar mi video del ridículo..pero no puede ser. Una lástima, sería un éxito seguro.

O el bañador transparente. Tampoco, tendría poner una advertencia de contenido solo para adultos.

Mierda, voy a tener que seguir pensando.

domingo, 28 de febrero de 2010

viernes, 26 de febrero de 2010

EL PERIODISTA DEPORTIVO.- Richard Ford

Ayer, hablando con alguien salió este tema y para variar, estábamos de acuerdo.

"De todos modos, no creo que en ningún caso sea buena idea intentar averiguar qué está pensando la gente (). Seguro que hay un montón de razones convincentes para no intentar averiguarlo. La gente nunca contesta la verdad y la mayoría, incluyéndome a mi, no tiene muchas cosas en la mente que valga la pena explicar, así que se limitan a inventar algo ridículo en vez de reconocer que no pensaban en nada. La otra cara del asunto es que te arriesgas a que te digan la verdad de lo que estaban pensando. A veces, es una verdad que preferirías no oír o que quizá te moleste, y que, en cualquier caso debería mantenerse en secreto."


" Entonces aprendí que uno no es responsable de lo que piensa, y que en general, no ganas nada con saber lo que piensan los demás. Abrirse totalmente a los demás no es bueno para nadie, y en cualquier caso en el mundo hay muy poca gente tan consciente de si misma como para que ese tipo de confidencias sea de fiar. Además, es meterse en un terreno muy resbaladizo, en el que hablar puede hacer daño a todos"


El periodista deportivo.

Estoy culturetas...ya lo compensaré con alguna chorrada.

jueves, 25 de febrero de 2010

LIBROS ENCADENADOS.- Enero- febrero 2010

Un post de libros noooo.
¿Como que no? Hace dos meses que no cuelgo nada de culturetas.
Pero es que son un rollo, a los descerebrados no les mola. Además, todos piensan ¿de dónde coño saca esos títulos? Y ¿Cómo tiene tiempo para leer todo? ¿No serán las princezaz y el ingeniero imaginarios?

Me da igual.




El libro con el que acabé y empecé el año y por tanto computa en el 2010 es Ravelstein de Saul Bellow. Segundo intento que hago con este autor americano, tras Herzog. Me gusta a trozos, hay partes que me resultan brillantes y en otras me pierdo. Puede que el problema sea mío pero le daré una tercera oportunidad para acabar de decidir.

El hombre inquieto de Henning Mankell. Soy fan absoluta del inspector Wallander, así que no tengo un criterio objetivo. Los he leído todos, los primeros en completo desorden como se publicaron en castellano y los últimos según han ido saliendo. Para el que no los haya leído, Mankell es como Larsson pero en original. Cuando leí los de Larsson y vi las críticas sobre “el modo de vida sueco”, “como desmitifica el bienestar nórdico”, etc, etc..A mí no me parecía nuevo. Todo eso lo había leído en Mankell. Si alguien quiere leer una buena novela policiaca con un personaje gris, triste y que sin embargo cae bien, que lea la serie sobre Wallander. Para mi gusto el mejor es “La quinta mujer”, pero se pueden leer todos perfectamente empezando por “Asesinos sin rostro”. Un hombre inquieto es el último y cierra el ciclo. Es tremendamente triste pero si los has leído todos es de obligada lectura para conocer el final de Wallander.

Hablando de Wallander, A. si me lees que sepas que ya he visto la serie de la BBC que conseguí gracias a tus enlaces. Muchísimas gracias otra vez.

Viajes con Heródoto de Kapuscinsky. Otro más para la lista, creo que solo me quedan un par más por leer. En este Kapuscinsky realiza un doble viaje, en el espacio y en el tiempo. Recuerda sus primeros viajes al extranjero, sus primeras salidas a India, China o Italia. Saliendo del ambiente asfixiante del comunismo en Polonia todo lo que ve es como si fuera otro planeta, la gente, la ropa, la comida, las actitudes. Al mismo tiempo el periodista nos va contando la vida de Heródoto y recreando los viajes del griego, entre otras cuenta la guerra entre persas y troyanos..Está muy bien pero yo solo podía pesar en Gerad…En fin, muy recomendable, aunque si tengo que recomendar uno solo de este autor me quedo con Ébano.

Luego vino Invisible, del que ya despotriqué hace unos días, así que no digo nada más.

“ Auschwitz. Los nazis y la “solución final” de Lauren Rees. Sí, estoy pelín obsesionada con la II Guerra Mundial. Sí, es un poco de masoquismo leer sobre estas cosas. Y sí, ha sido bastante espeluznante, pero lo recomiendo muchísimo. Comprobar hasta dónde es capaz de llegar la maldad humana da escalofríos y comprobar cómo todo lo que conoces y das por supuesto en tu vida, puede serte arrebatado hasta despojarte de toda tu dignidad humana es sencillamente sobrecogedor. Los testimonios reales de nazis que lo justifican y de las víctimas que cuentan los horrores padecidos son acojonantes. Leyendo esto te das cuenta de la tremenda trivialización que es El niño del pijama o como coño se llame. Este enlace es solo para valientes, pero merece la pena.

Sobre este libro, Gww hizo una crítica mejor, más sabía y muchísimo más inteligente que la mía, por si alguien quiere leer crítica literaria de verdad.

Un puñado de polvo” de Evelyn Waugh. Un libro raro, una mezcla de estilos. La primera parte parece una novela frívola sobre la alta sociedad inglesa de entre guerras, amoríos, fiestas, superficialidades, mentiras, falsas apariencias. A partir de la mitad (que no cuento por si acaso algún descerebrado se decide a leerla) se convierte en una novela dramática y angustiosa. En parte me ha recordado al Corazón de las tinieblas de Conrad y en parte al viaje que Nick hace en Retorno a Brideshead. No está mal, pero tampoco para tirar cohetes.

Matadero Cinco de Kurt Vonnegut. Si, más II Guerra Mundial, más muerte y más masacres. La culpa de esta lectura es de P. que me lo dejó un día de cañas. Vonnegut estaba como prisionero de guerra en Dresde la noche en que los americanos bombardearon la ciudad y mataron a 40 mil alemanes. Este libro es su intento por mostrar como toda la experiencia traumático, los recuerdos, el horror marcaron su vida. Es un libro raro pero me ha gustado muchísimo. La historia es trágica y la manera de contarla introduciendo el elemento de ciencia ficción de la abducción extraterrestre es un intento, creo yo, de tomar distancia.

Y para terminar un poquito más de violencia. “El poder del perro” de Don Winslow, creo recordar que algún amable descerebrado me lo recomendó en un comentario. He hecho caso, lo pedí a los Reyes y me lo he leído en 2 días, 700 páginas del tirón. Es una mezcla de The wire, con los Soprano y el Padrino. Drogas, narcotraficantes mexicanos, guerrillas, corrupción a troche y moche, violencia descarnada y sexo. Un ritmo increíble y unos personajes muy bien trazados que hacen que sea completamente adictiva. Eso sí, si no tienes memoria, mejor sentarse a leer con papel y boli para no perder el hilo. Muy recomendable..corred a leerla.

Antes de ayer, miré en mi estantería y vi un libro que recomiendo a todo el mundo. Nunca releo pero el caso es que “me llamó”, lo estoy releyendo (lo leí por primera vez en el 2003) y me está gustando tanto que le dedicaré una entrada un día de estos.


miércoles, 24 de febrero de 2010

CONVERSACIONES PISCINERAS

Como creo que últimamente este blog destila glamour, voy a contar mi experiencia piscinera de hoy que probablemente haga descender el nivel de estilo y elegancia hasta el infierno.

Voy a una piscina en un polígono. Con eso lo digo todo. Durante el rato que nado yo, en la piscina estamos 2 tías y unos 8 ó 9 tíos, la mayoría de ellos embutidos en unos minibañadores, y un par de ballenatos resopladores.

A mí me da igual, llego, me cambio, me enchufo el mp3 y me lanzo a nadar. Normalmente cuando vuelvo al vestuario no hay nadie. Es un vestuario enorme, en forma de L y yo siempre me pongo en el mismo sitio, en el lado corto de la L, en una esquina, con todas mis cosas.

Llego, me quito el gorro, las gafas, el mp3, el bañador y me voy a la ducha cantando tan feliz después del ejercicio y porque estoy sola en el vestuario. Jamás canto en público.
Me ducho tan feliz, salgo apestando a cloro…llego a mi sitio…y tengo una manifestación en el vestuario.

El lado corto de la L, que como todo el mundo sabe es el pequeño, está ocupado por 4 señoras modelo “XXXL” que chocan rodillas con otras 3 del mismo porte en lado largo de la L. Debajo del culo embutido en azul celeste de una de ellas, vislumbro mi pobre bolsa de piscina. Con 2 de ellas ya tuve un encontronazo diálectico que ya conté por aqui.

Me hago un minihueco para poder sentarme, en lo que me pongo la ropa, intentando no mascullar demasiado alto: jodernotienenvestuarioysetienenquereunirencimademibolsa…

- Ay perdona guapa, ¿te molesta?
- Bueno, mientras no me tire el café encima de las bragas…
- Si tú cabes en cualquier sitio, es que aquí estamos recogiditas.
- Grgrgrgrgrgr…

Sigo a lo mío, pero es imposible abstraerse de su conversación porque están literalmente encima de mí.

- Y el marido de la Salus? Pues no se queja si le da dos veces lo mismo de comer en una semana.
- Eso es porque se deja, porque yo al mío ya le he dicho: tú mira por ahí y si ves algo mejor ya sabes, que yo haré lo mismo.
- Eso digo yo, pero es que mejor que nosotras nada.
- Y la Puri..¿la cara que se le ha quedado? ¿Habéis visto lo del cura de su pueblo?
- Bueno, es que eso tela. 50 € por media hora y 100 € por pareja. Y en la sacristía..
- Y ella que decía que como su párroco no había otro.

- No claro que no hay otro..cogiendo el dinero del “sepillo” para las cosas sesuales.
- ¿Y ese bañador es nuevo?
- No..se me está dandodesí..porque no va forrao.
- ¿Y el tuyo?
- El mío no, es deportivo.
- A ver..uyyy yo con esa espalda no me lo puedo poner. ¿Cómo te lo metes? ¿te cabe el culo por el escote?
- Por las piernas..
- Ya pero luego cuando llega al culo ¿ te pasa?
- ¡¡Pues no lo ves que lo llevo puesto!!!

He salido sin peinar porque ya no podía contener más la risa.

TERAPIA DE LA HOSTILIDAD.

Cuando abres un blog lo haces un poco a oscuras, empiezas a escribir y lo cuelgas.
Esperas que pase algo, pero no pasa nada. Le coges el gusto y sigues. Al principio te leen los 4 gatos que te conocen y que por supuesto dejan comentarios “monos” que hacen muchísima ilusión.

Pasado el tiempo empiezan a llegar lectores de no sabes muy bien donde, ves en tus estadísticas que tienes más visitas que amigos, lo que quiere decir que te leen desconocidos. Es una sensación un poco rara, pero mola. Luego algunos de esos lectores empiezan a dejar comentarios.
Hace muchísima ilusión. Cuando el lector comentador, se convierte en habitual mola mucho más y si no aparece en unos días me preocupo: ¿le habrá pasado algo? ¿Habrá encontrado otro blog mejor? ¿Se ha aburrido de mi? ..Todo tipo de pensamientos laterales negativos provocados por mi egocentrismo.

Tengo todo tipo de comentarios, muchos de “moli molas mil”, otros más complejos y que agradezco muchísimo, otros de gente que llegó tarde pero que se leyó el blog entero como Sara o cazurro o alguno más que seguro que se me olvida, otros picajosos como los de los algunos habituales JuanRa, Gonzalo, Hit, Efe, Javi..etc que siempre meten la puyita, otros de conocidos como Jiom, P. o Derositas, y otros de completos gilipollas.

No estoy en contra de la crítica inteligente, el sarcasmo o la ironía, pero las falsedades e insultos gratuitos me tocan mucho las narices. Pensaba no decir nada, pensaba castigar al anónimo con el látigo de mi indiferencia y pasar de él olímpicamente, pero hoy me he levantado de buen humor, así que voy a por ti.

Bueno, pues uno que te lee te dirá que mejor que eswxcribas sobre tu cionciencia que no intentar emular a gonzalo con la historia de su esposa. Moli,guapa ( sí, ya sé que este apelatrivo te jode un poco ), sé tú chata. Y , cuando no hay nada qeu decir, mejor callada.
El que estés de mala leche posiblemente es porque siempre hay más, y nunca llegamos a captarlo.

este escrito está más en tu estilo; tu conciencia, de todas maneras, pelín ñoña: no me lo creo.

Para empezar, ¿ que lleva a alguien a escribir esta sarta de chorradas? Si no te gusta el blog, no lo leas. A lo mejor pensabas que con tu comentario negativo contribuías a la mejora de la sociedad o que me ibas a hacer reflexionar sobre lo que escribo. Querido, te sobrevaloras demasiado.
Segundo, me joden los anónimos. ¿Por qué no dejas cualquier nombre? No voy a perseguirte hasta tu casa, no voy a llorar, ni escribirte una carta diciéndote que no seas malo conmigo, me da igual que te llames Carlos, Fernando, Eustaquio o lo que sea. Ponte un nombre coño, un poquito de clase.

Tercero, no soporto que la gente escriba mal. Tolero los acentos y las comas mal puestas porque eso también lo hago yo, aunque eso no es excusa. Es mi blog y yo decido lo que tolero y lo que no.

Cuarto, si vas a ponerme a caldo por lo menos que sea con algo de fundamento. En tu patético comentario, insinúas que he copiado a Gonzalo y su gran post sobre su mujer, al escribir sobre el ingeniero. Falso. Yo no podría hacerlo tan bien como él, pero además yo escribí hace siglos uno sobre el tema, pero como no me lees no tienes ni puta idea. No me parece mal que no me leas, es más, me la sopla, pero si vas a criticar algo lo fundamental es no cagarla en las fuentes.


Llamarme guapa pretendiendo que me ofusque es un intento tan patético de provocar que no voy ni a considerarlo. Terminar la frase con chata es de vomitar.

cuando no hay nada que decir, mejor callada” Eso lo decido yo. Si no te gusta, no me leas.

el que estés de mala leche es porque siempre hay más y nunca llegamos a captarlo”..Fascinante, un poco de terapia barata para terminar de retratarte.

¿No te crees que mi conciencia me hable así? Vaya, que chico más listo, lo mismo hasta tienes un master.

Luego tengo otro anónimo o no sé si es el mismo, que pensó que no se había retratado lo suficiente que dejó esta soplapollez:

Cada día doy gracias al cielo porque mi mujer no es una víbora de tu especie y no tiene esos arrebatos psicohormonales.

Dirás que les pasa a todas... pero no, a algunas no.

Fabuloso, otro absurdo que no conoce a su mujer. No es por joder, pero lo mismo se lo está contando a otro de tu misma especie pero con menos cuernos.

En fin, que ya estoy de un humor estupendo. Gracias Anónimos, soltar hostilidad es tremendamente terapéutico.
Y pensar que casi me lo pierdo cuando medité si borrarlos....
Una cosita: que no se me ofendan los lectores/comentadores no citados, y tampoco los que se llamen Carlos, Fernando o Eustaquio..

martes, 23 de febrero de 2010

SURREALISMO TELEFÓNICO

Conversación mantenida con la voz de niña buena que tengo.
Buenos días
Buenos días Sr. X.
Hombre moli, guapa, que ilusión que me reconozcas. Hay que ver que oído tienes.
Si, bueno, muchos años hablando con usted. ¿ Qué tal está?
Pues bien, aquí, recuperándome.
Oh..¿Qué le ha pasado?

Si, estoy mejor, porque tengo una raja desde el nacimiento del pene hasta el ombligo.


Entro en pánico, el Sr. X es un venerable señor con el pelo blanco, aspecto impecable y educadísimo con el que llevo tratando años. De repente solo veo un pene, una costura, tirones, la pantalla del ordenador parece un campo de pichas...ainsss..pierdo el hilo de la conversación completamente.

Eh bueno..pues nada, como lo siento…seguro que va todo bien.
Más vale que vaya todo bien, porque hija, estos tirones en el pene me están destrozando, pero ya estoy mejor.

Dios mío voy a entrar en un agujero negro de penes con canas. Intento reconducir la situación.

Bueno, pues nada. y me llamaba ¿para?
Pues para pedirte blablablablablabablabalibros rojos y blablablabalabla libros azules.
Muy bien, me encargo de eso. Sin problemas. Que se mejore..hasta luego.
Oye moli.
¿ Si?
¿ Viste ayer Eurovisión?
Eh..no, no lo .
Ah..es que el que ganó es el padre de mi bisnieta.


Dios mío…¿bisnieta? ¿ cuantos años tiene? a esa edad te operan todavía del pene..no sigas por ahí, no sigas por ahí.

Como mola mi curro.

lunes, 22 de febrero de 2010

ELEGI UN MAL DÍA..

¿Qué te pasa?
¿Y a ti que te importa?
Soy tu conciencia, claro que me importa.
Pues si eres mi conciencia, ya sabes lo que me pasa. Estoy hostilizada con el planeta en general.
Si, por aquí arriba se comenta que es mejor no moverse mucho hoy, que echas chispas.
Exacto, así que porque no te vas por dónde has venido y me dejas en paz.
Pero vamos a ver..¿Por qué estás de mal humor?
Porque si.
Porque si no es una razón.
¿Quien eres? ¿Mi conciencia o mi madre?
Oh, qué golpe más bajo. Ya veo que vas en serio. A ver, ¿el curro de los libros de colores va mal?
Los libros de colores van como siempre. Nada nuevo bajo el sol.
¿Has ido a nadar? El ejercicio sienta bien
Fabuloso, tengo una conciencia que habla como mi madre y como un friki del deporte, ¡que suerte tengo!

La ironía no me hace gracia. No soy uno de tus descerebrados.¿ Has ido a nadar?
Siiii…he ido a nadar, he hecho 50 piscinas con mucha rabia y no ha funcionado. Es más, ha sido peor, parezco un pelocho y tengo los ojos inyectados en sangre.
¿Gafas demasiado fuerte? ¿Han hecho el vacío? ¿ Efecto rana gustavo?
Exacto. Y no te rías.
¿Has comido algo? No comer pone de mal mor.
Si, he comido. Spaghettis de la dama y el vagabundo del rancho.
¿Spaghettis de qué???
Joder qué poco mundo para ser mi conciencia. Spaghettis de la peli de la dama y el vagabundo, esos con albóndigas, que cada uno coge uno por un lado y al final se besan.
¿TE HAS BESADO EN EL COMEDOR?
Si, claro..me lo he montado con el camarero en la barra del autoservicio. Pero ¿Tú eres imbécil?
Vale..¿Y el fin de semana? ¿Has llegado al límite de tu capacidad maternal?

No, no. El fin de semana muy bien, muyyy tranquilo.
¿El ingeniero se ha portado bien?
Si, si. Los 3 se han portado bien. Yo he dormido, descansado y leído muchísimo.
¿No has discutido con nadie?
No
¿No te has ofuscado leyendo el periódico, ni viendo la tele ni te han sacado de quicio las madres del parque?
No
Va a ser eso.
¿Va a ser qué?
Demasiado buenísmo para ti. Estas hasta el borde de mala leche contenida e inutilizada, eso es lo que te pasa.
¿Y qué hago?
Tú no sé, pero yo me piro, porque lo único que te falta es una excusa para explotar….y paso de que me pille.

Mierda de conciencia.

sábado, 20 de febrero de 2010

PULSERAS Y PULSERAS

¿Qué paso con la pulsera de molimadre?

(Esto para los descerebrados que se fijan en los detalles de las historias)

Llegué a casa en éxtasis y por supuesto la pérdida de la pulsera, me pasó completamente desapercibida.

- Menuda cara. ¿Que tal ayer?
- Biennnnnnnnnnn
- ¿A qué horas has llegado?
- No seeeeee..Pero era muy de día.
- ¿Y esa sonrisa de pánfila?
- ¡HE LIGADO!
- Por favor, otra vez con exnovio no.
- Nooooo. Con otro, más guapo, más mono y más todo. Ingeniero.
- Ya, ¿la pulsera?
- ¿Qué pulsera? Ah sí, estará arriba con la ropa. Luego te la doy.

Allí estaba yo en mi planeta del amor sin enterarme de nada. Cuando por fin me atreví a estudiar los resultados de la noche de juerga en mi atuendo de princesa, comprobé aterrorizada que la pulsera no estaba. ¡Mierda, mierda, mierda! ¿La tendrá ingeniero? Pero..No tengo su teléfono ni él, el mío. Optemos por darle largas a molimadre.

- Moli te llaman por teléfono.
- ¿Si?
- Moli, soy la noviadeayer, llamo para darte el teléfono del ingeniero.
- Pero tú..¿No estabas de luna de miel?
- Estamos a punto de embarcar, pero para una vez que ligas, NO LO JODAS. Llámale.

Pasé 3 días entre: le llamo, no le llamo. Que me llame él, que si tiene interés solo tiene que llamar a su amigo, el novio, localizarle en San Francisco y que le de mi teléfono. ¡Chupado! Le llamo yo y que sea lo que sea. No, no le llamo que quedo como una gilipollas necesitada de cariño. Al fin y al cabo podemos seguir como los últimos 10 años, esperando a encontrarnos de vez en cuando.
Le llamé.

- Hola...soy...
- Hola moli, sé quién eres. Estaba justo pensando en ti.

Después de eso, llegó la peor primera cita, pero ya lo he contado.
En medio de nuestro plaeta del amor, tuve que someterle a un pequeño interrogatorio, sutil, en mi estilo: ingeniero, ¿no te quedarías por error con una pulsera que llevaba el día de la boda?
Por supuesto no la tenía, pero me acompañó a preguntar en todos los bares dónde habíamos estado después de que nos echaran de la boda.

- Moli, no pasa nada. Solo es una pulsera. Molimadre lo entenderá.
- Vale, pero se lo dices tú, que a ti te quiere más.
- Pero si no me conoce.
- Por eso, te adora.

Trasncurrieron un par de meses, durante los cuales la incredulidad de mi madre ante el hecho de que había ligado, mantenía el tema pulseril en un segundo plano. Yo tenía pesadillas esperando el momento en que volviera a la carga. Un día, estábamos tomando algo en un bar en Los Molinos, y nos encontramos con un moliamigo que no veíamos desde la boda.

- Hola moli
- Hola moliamigo, mira este es el ingeniero. Estamos saliendo
. (Gran sonrisa de satisfacción)
- Ah, muy bien. Encantado.
- Moliamigo..¿Quien es esa tipa?
- Ah sí, un nuevo ligue. La conocí hace un par de meses en un bar.
- Pues tu nuevo ligue lleva MI PULSERA.
- Moli, eso no puede ser. Es a juego con el collar.
- A juego, a juego..Tú no tienes ni idea de qué significa eso. Esta noche, cuando yo me pire, le preguntas sutilmente.

A los dos días me llama mi amigo.

- Moli, es tu pulsera.
- NO JODAS.
- Sip, se la encontró en el bar dónde te enrollaste con el ingeniero la noche de la boda.
- Joder, y porqué no la dejo en la barra para que si alguien preguntaba se la dieran.
- Algo me ha dicho, pero no me ha quedado claro. El caso es que me dice que te pases por su tienda a recogerla.

Y así fue como recuperé la pulsera de molimadre.

El ingeniero fue muy comprensivo y me ayudó mucho, pero no podía durar claro.

Hace un par de años fuimos a la boda de una amiga. Nos bebimos TODOS los gintonic de la fiesta y fuimos los amos de la pista. Cuando llegamos a casa, me percaté de que había perdido una pulsera que él me había regalado, con la euforia alcohólica no supe callarme:

-MIERDA, HE PERDIDO LA PULSERA.
- ¿Qué pulsera? ¿La que te regalé yo? ¿La mía? ¿Esa tan preciosa?
- joder, lo estás diciendo como si tu hubieras ido a la mina a sacar las esmeraldas.
- ponte a llamar ahora mismo a ver si la tienen en el autobús, la fiesta o dónde sea. Eres lo peor.
- mejor mañana, que son las 6 de la madrugada. Y cadadiateparecesmásamimadre.

- ¡¡ ES MI PULSERA!!
- Es mía, me la regalaste. Y además no es el santo Grial.

No estaba.
Al cabo de meses, una amiga mía, manda un mail:
" Llevo meses para preguntar. El día de la boda, encontré en la pista de baile, una pulsera de esmeraldas. Es tan pequeña que debe ser de alguna niña, ¿vosotros conocéis a alguien que pueda haberla perdido?"

Ya no llevo pulseras.

jueves, 18 de febrero de 2010

MI "NO VIDA AMOROSA" (VII): Encontronazo

- Nos casamos en junio.
- ¿y por qué?
- Joder moli..nos queremos y blablablá. ¿No te alegras?
- Er..ah sí...claro...muchísimo.
- Bien porque eres testigo y tienes que leer.


Allí estaba yo, entretenida con mis ligoteos y mis viajes y de repente tenía que ponerme a pensar en qué me ponía para la primera boda de mi grupo de amigos. Esto puede parecer un tema tonto y carente de importancia, pero no lo era para nada.

Consideraciones a tener en cuenta:

- Me sentía patito feo.
- Nada sin tirantes.
- Mi confianza en verme decente disfrazada de boda, era nula.
- Nada rosa, ni de princesa ni excesivo.
- Nada caro.

Como no aprendo, me fui con mi madre dispuesta a sufrir humillación pública, escarnio y pelearnos hasta gritarnos en la tienda. Lo de siempre, vamos.

Pero no.

Entramos en una tienda, vi un vestido, me encantó, me lo probé y me estaba perfecto. Increíblemente los astros se alinearon y a molimadre también le pareció bien.

Este sutil signo debería haberme hecho pensar que mi suerte iba a cambiar, pero la verdad es que no lo pensé, estaba deslumbrada con mi flamante y espectacular vestido.

Llegó el día y yo iba con actitud de: pues nada la boda, a la iglesia porque soy testigo y luego barra libre. Gran juerga y resacón mañana.

Molimadre dijo:
Moli por Dios, modera lo que bebes que ya sabes cómo te pones luego. Te dejo esta pulsera, cuidado no la pierdas.
Joder mamá, que no la voy a perder. Lo dices como si fuera una borracha que no sé lo que hago.
Ya, por si acaso.

Así que nada, me duche, me calcé el vestido, las sandalias y la pulsera de mi madre y salí al jardín a esperar a que mi amigo F. viniera a buscarme.

- Oh…estás guapísima.
- Ya, tú también.
- Que no tía, en serio. Estás guapísima. A ver si consigues tener la boquita cerrada y lo mismo ligas.
- Si, seguro. Venga que llegamos tarde.

Iglesia, cocktail, mucha gente, blablablablabla. Derepente, allí estaba ÉL.

- Hola moli
- Hombre hola ingeniero, no sabía que venias. Ehh...cuanto tiempo, ¿ no? ( veía a mi amigo F. mirándome con cara de: no la cagues, no la cagues)
-
Ni yo que venías tú. Bueno, no lo pensé, pero claro tenías que venir, eres muy amiga de los dos y siendo en Los Molinos tenías que estar, pero no lo pensé. O sea, no lo pensé, pero me alegro de que estés, aunque tenías que estar..porque...
- Ya, yo no pensé que vinieras tu, como de Montes veníais pocos y además ¿tú no estabas en Escocia?
-
Eh..si..pero ahora no. Trabajo en Ávila. ¿te he dicho que estás guapísima?
- ¿Ah sí? quiero decir..¿Ah sí? a lo de Ávila..lo otro.eh no, no me lo has dicho pero da igual.
- No, no da igual. Estás guapísima.
- Eh, vaya gracias…(
entré en pánico )..bueno y ¿de qué curras?
- Pues en un club de tenis, ya sabes, paso el limpiafondos, corto el césped.
- ¿En serio?
(joder..que mal está el mundo de los ingenieros de montes)
- Sí, claro..¿quieres una copa?


Nos bebimos mil copas y hablamos de todo lo que nunca nos había dado tiempo. Cuando nos echaron del sitio de la boda, nos fuimos a un bar y seguimos charlando y charlando, y bailamos y nos reconocimos los premolares y se nos hizo de día. Fuimos a despertar a su amigo M., que a las 3 había volcado y estaba durmiendo en el coche. Tuvimos que agitar el coche para despertarlo y apareció con ganas de desayunar bocadillo de chorizo.

Y allí estábamos. En un bar de carretera inmundo. Yo, vestida de princesa, más feliz que una perdiz, el ingeniero mojando la corbata en el café con leche y su amigo diciendo: ¿vosotros os habéis enrollado, no?

Llegué a casa en éxtasis y sin la pulsera de mi madre.

El vestido lo tengo guardado.

Y por supuesto, no trabajaba pasando el limpia fondos. Ya entonces le encantaba tomarme el pelo.