
En los libros de colores todo va por listados. Los tenemos de todo y para todo. En colores, en blanco y negro, en Word, en Excel, en aplicaciones especiales de los libros de colores, a mano y con letra de hormiga de JS, en papel, en el ordenador, en pizarritas chulis en las paredes, colgados de los corchos…los tenemos todos.
En general, la idea de un listado es aclarar las cosas. Su gracia consiste en poner una debajo de otra las cosas que quieres comprar, colocar, vender, ordenar o tirarle a la cabeza a alguien. Se trata de verlo claro de un vistazo. Para ayudar a la gente sin memoria, el universo o alguien asi, creo Excel que te dice si te has repetido en tu lista y un montón de cositas más muy chulis y que en teoría ahorran curro. Estupendo.
Yo odio los listados de los libros de colores. Son un completo dolor de cabeza y su uso sin control saca lo peor de mí y eleva muchisimo mi hostilidad. La culpa no es suya, es que no saben manejarlos.
Para empezar, el listado está para “facilitar el trabajo”...para verlo más claro...uno detrás de otro, los libros verdes que por ejemplo necesitas comprar. Una columna con un nº y otra columna con el título. Sencillo, clarificador, PRÁCTICO.
Bien, pues no entienden el concepto. Pides “el listado de libros verdes que necesitáis para el año que viene”. Y aparte de tardar 6 semestres y medio en enviártelo, en el Excel hay unas 25 mil columnas: título, autor, traductor, páginas, si les mola, si no les mola, si es de risa, si es tragedia, si alguien lo ha leído, si no...25 mil datos que a mí me dan igual.
Sí, yo puedo fusilarme todas esas columnas, efectivamente, lo que no entiendo es porque tengo que pedir esos listados 67 veces hasta que me cabreo y amenazo con meter cabezas de caballo en la cajonera de todos y luego me los mandan alegremente con toda esa información tannnnn vital...que YO NO NECESITO.
¿Por qué un día no me lo puedes mandar porque “ moli, es información vital y muyyy relevante y tengo que pedir autorización” y al día siguiente me mandas ese listado alegremente lleno de información que a mí me da igual?
Luego está el tema colorines. Venga colorines, que sí, que se supone que sirven para aclarar de un primer vistazo. Esa es la idea. Pues no, abres el listado y aquello es un festival del colorín: Verde oscuro, rojo pasión, amarillo limón y verde loro. Cojonudo. 200 títulos en perfecta sincronía cromática.
Me pongo las gafas de sol para empezar y pienso: ¿ por que dios mío? ¿por qué? ¿Qué he hecho yo para merecer esto?
Luego blasfemo en todos los idiomas.
¿QUÉ COJONES QUIEREN DECIR LOS PUTOS COLORINES? Si no me pones una leyenda en plan: verdes oscuros: rechulis, rojo pasión: chulis pero menos, amarillos: pocochulis pero necesarios y verdeloro: horribles pero los queremos igual.
¿CÓMO VOY A SABERLO YO? A lo mejor pienso que todos son igual de importantes pero que tú tienes una afición frustrada porque nunca tuviste plastidecor y te dedicas a colorear al buen tun tun. ( Normalmente cuando acabo pidiendo explicación, suele ser algo como " ¿los colores?..pues mmm..ahora que lo dices...eran por algo...mmmm..lo miramos y te decimos algo" y luego me dicen: " que dicen por aqui que así quedaba más bonito"...) Que paciencia.
Me paso la vida solicitando listados que necesito para hacer cositas con ellos para que luego los demás tengan sus libros de colores. Básicamente me dedico a jugar al teléfono estropeado entre JS y los perpetradores de listados. A eso, a meter presión y a aguantarme las ganas de asesinarlos a todos con sus listados de las narices.
Mañana la segunda parte.