martes, 10 de febrero de 2009

MIEDO

El viernes pasado vimos REC y pasé muchísimo miedo. Los últimos 10 minutos de película los vislumbre entre mis dedos, entrecerrando los ojos mientras trepaba por la espalda de G. Incluso grité del susto y era el salón de mi casa. Mucho miedo.

El miedo es una cosa curiosa, va y viene durante tu vida. Cosas que te dieron terror en su momento ahora te parecen chorradas y cosas que en su momento te daban igual ahora te dan pánico. Lo importante del miedo es como todo en la vida..tenerlo con criterio y que no te paralice. Una buena dosis de miedo mola, excesivo es contraproducente.

Hay cosas que solo la perspectiva de que ocurran me aterra:

Llegar a casa y que G. me esté esperando embutido en un esquijama marrón. Mi amor es eterno e infinito y a las duras y las maduras y la salud y la enfermedad y blablablabla…pero no soportaría un esquijama. Lo siento, pero no. He podido soportar llegar a su casa y que pareciera una cámara de tortura todo lleno de picos y palas y puntas ( ja..seguro que no sabéis lo que es….cosas de ingenieros). He soportado que llevara gafas jumbotron que le hacían cara de “estar triste”. Incluso me parecían sexis los pantalones de motoserrista….pero esquijama no. Por ahí no paso. Saldría corriendo.

Debates internos profundos. Tu jefe llega con la bragueta bajada y dice..¿ bajamos al comedor?. ¿Qué haces?. El comedor es un sitio con mucha gente, todo el mundo le mirará..es el jefe supremo..y lo que es peor..inclinarán la mirada para no cruzarla con la de él..y al bajar la mirada..verán la bragueta bajada..se correrá la voz..algún inconsciente puede incluso hacerle una foto con el movil..esa imagen circulará por internet..significara descrédito para tu jefe..el despido para él..y tú con él. Así que tras valorar todo eso en 3 segundos lo mejor es decir: llevas la bragueta bajada. MECC..error..bragueta no está bien…mucho mejor cremallera. Todo este debate interno me costaría 2 años de vida…mucho miedo.


Pero bueno..como decían los irreductibles galos..lo único que de verdad hay que temer es ¡Qué el cielo se desplome sobre nuestras cabezas!

lunes, 9 de febrero de 2009

PRIMEROS REGALOS DE CUMPLEAÑOS.


Soy pesada con lo del cumpleaños, pero el caso es que funciona.


Hoy me han llegado mis primeros regalos y me han hecho muchísima ilusión. Han venido en un paquete de Barcelona. ¡¡gracias chicas!!.
Cumplen todas las normas de un buen regalo: personalizado, especial y llega a tiempo.
Lo del kit de costura ya lo hablaremos.....






¿PARA QUÉ PREGUNTAS?

Yo soy muy borde. No puedo evitarlo, bueno si puedo, y lo intento pero no siempre lo consigo.

Estoy a favor de esa cualidad, que tenemos las tías, que es saber lo que el otro quiere que contestemos cuando nos pregunta algo. Si tu amiga viene y te dice.."¿me queda bien este vestido morado con lunares verdes?" sabemos que la respuesta que ella quiere oir es “estás estupenda”…pero como es demasiado incluso para una tia..decimos algo del tipo “hombre, a mi esos colores no me van, y yo creo que te favorecería otra cosa”, nunca diríamos lo que dice un tío, a saber…”¿no es lo mismo que llevabas ayer?” o “ estas horrible”. ( Inciso, si va a ir a los goya hay que decirle " estas espantosa, entra y cambiaté ahora mismo")

Creo que soy bastante equilibrada en la valoración de los problemas. Es decir, me puede joder muchísimo que se me rompan las escobillas del coche viniendo al curro…pero no es un problema. Puedo estar dándole vueltas a la cabeza a que tengo que llevar a M. al médico 5 semanas seguidas y a ver como me organizo en el curro..pero no es un problema. Son circunstancias de la vida. Pueden suponer quebraderos de cabeza pero no son problemas. Así que no doy la brasa con ellos. Por eso me jode que la gente te monte un número dramático por chorradas. Si todo es un problema enorme pierdes perspectiva. No es lo mismo que se te rompa una uña, que tu niño tenga 38 de fiebre o que te echen de tu casa. Lo de la casa es un problema gordo, lo demás son gilipolleces. El problema es que la gente no tiene criterio y pretende que tu compartas esa tara.

Bien, pues ser borde y estar a favor de la empatía me produce conflictos. Nunca dije que fuera coherente. Si además tengo un criterio para valorar los problemas…voy de mal en peor en mis relaciones sociales.

Ya dije que no sirvo para la terapia de la consolación. Soy más de “espabila coño” y resulta que a mucha gente no le mola. Se acercan a mi esperando que haya consuelo y compasión y sensibilidad a flor de piel y comprensión total…y yo soy más…”joder, se te ha roto una uña tampoco es para ponerse asi…ya te crecerá”. Y no, resulta que al que se la ha roto la uña..se siente ofendido porque he sido brusca. Yo sé que el de la uña rota quería que yo hubiera dicho algo del tipo “Vaya por dios, que drama..bueno, no te preocupes encontraremos una solución y todo se arregalara…y blablablabla”…pero a mi no me sale.

A lo mejor es una tara que tengo, la falta de empatía superficial, no digo que no. Pero joder..si me conoces…¿ para qué preguntas?.

Además joder, un poquito de aguante, que es que ahora todo el mundo quiere que le pasen la manita por el lomo todo el santo día.

De todos modos, para un problema grave y aunque me quede mal decirlo, soy un gran apoyo.

viernes, 6 de febrero de 2009

Quejas, protestas, el tiempo y el paternalismo

El otro día leí en el blog de Elvira un artículo sobre La Queja. Yo he sido una gran quejita y una gran protestona. Cualquiera que me conozca desde pequeña puede corroborarlo. Me pasaba el día protestando por todo. Era un coñazo de niña.

Ahora que soy mayor y más sabia intento controlar mis quejas y protestas, porque como todo si abusas de ello deja de tener sentido. Además como he sido muy protestota toda la vida ahora ya nadie me hace ni puto caso, solo los que llegan de nuevas. Soy el tipico perro ladrador de terraza…su dueño no le hace ni caso, sus vecinos lo asesinarían pero no se asustan …y solo acojono a los que pasan por la calle y les pillo de sorpresa.

Bueno, a lo que iba. Hay que quejarse con criterio. La gente se queja por todo. Ahora caen grandes nevadas y resulta que la gente se queja. Vamos a ver, almas de cántaro, estamos en febrero, es invierno, en invierno hace frio, el agua de las nubes se enfría y cae en forma de nieve. Lo estudiasteis en Egb…y aunque vosotros hayáis cambiado…las estaciones siguen siendo las mismas. Tu estás más viejo, más gordo, más alto, más calvo, llevas el pelo más teñido..pero las estaciones siguen igual.

No entiendo que la gente se queje por el tiempo. No me cabe en la cabeza. A mi no me gusta el verano y odio el calor..pero no protesto si hace 40 grados a la sombra el 2 de agosto. Es lo que tiene que ser. No me gusta pero no protesto, porque es absurdo. Pues ahora igual, que nieva..la gente protesta, que llueve..la gente se queja…que hay vendaval..lo mismo.

Me alucina igualmente el desconocimiento de la naturaleza que tiene la peña. No sé en qué momento hemos empezado a creer que nosotros somos más que la naturaleza…¡¡pero si hemos llegado los últimos!!!.. Si a la naturaleza le da por joderte no te salvas, no hay nada que hacer. Pero que nieve en febrero, llueva en octubre y haga calor en agosto no son putadas de la naturaleza…es lo que tiene que ser.

Otra cosa que me alucina es la preocupación del gobierno ( administraciones o como coño haya que decirlo) por nosotros. Me pongo de los nervios con esas advertencias paternalistas.

Previsión de nevadas. No coja el coche

Leo en un panel de la M50. Pero vamos a ver…¿ tu te crees que yo estoy por gusto un martes a las 9 de la mañana en la M50???. O esas recomendaciones de que lleve el depósito lleno, lleve el teléfono móvil y comida. ¿ desde cuando eres mi padre??. Además, tú haz tu trabajo que es pasar las quitanieves y yo no me quedaré en medio de la autopista haciendo amigos con los demás conductores. Tú preocupate de las quitanieves y yo de mi depósito.

¿Qué va a ser lo siguiente??. En mayo cartelitos de “ lleve una rebequita que a la caida del sol, refesca”….en octubre…”cuidadín que se hace de noche antes”….absurdo.

Luego me encanta como la gente decide que para evitar responsabilidades todos son accidentes. Vamos a ver, si haces todo lo posible por matarte no es un accidente..es el resultado de ser un memo. Si vas a 200 km por hora por la autopista y te metes contra lo que sea..no es un accidente. Si te matas esquiando al salirte de pista porque has pasado del aviso “ riesgo de aludes”…no es accidente. Si construyes tu casa en el cauce de un río y viene una riada..no es un accidente…es prepotencia humana. Y viene la naturaleza y de un capón te pone en tu sitio. Un accidente es si te tropiezas por la calle y te partes una pierna.

Pues eso la Naturaleza es sabia y poderosa y nosotros gilipollas..aunque unos más que otros.
La foto la hizo mi hermano G. Los Molinos.