martes, 15 de julio de 2008

MATERNITY (II). Decálogo de pensamientos.




Decálogo de pensamientos sobre la maternidad.

1.- Es muy importante la actitud. Vale que es la primera vez que te quedas embarazado, la primera vez que te hacen una ecografía y la primera vez que no te ves los pies por la tripa, pero para el resto de la gente no es vital, asÍ que si no te preguntan abstente de contar pormenorizadamente todos tus síntomas, consejos del médico y malestares diversos que tienes. Y si te preguntan, contesta concisamente..la gente lo hace por educación no por verdadero interés.

2.- No hay que leer nunca revistas del tipo SER PADRES, TU BEBE HOY ni nada de eso. Porque vamos a ver si para ser una profesional responsable y una tia que elige su ropa no lees el Cosmpolitan, ni el Vogue ni el Telva..¿porqué de repente es imprescindible leer revistas sobre qué hacer cuando tienes niños?. Mala idea.

3.- Siguiendo con el tema revistas. Si cuando lees el Telva tienes discernimiento para saber que aunque la redactora diga “ no puedes pasar este verano sin unas chanclas negras con suela de leopardo” que cuestan 400, sí que puedes vivir sin ellas y vas tan mona con tus sandalias de mercadillo…porqué si la revista SER PADRES dice que tu hijo necesita un intercomunicador con pantalla y visión nocturna que vale 500 euros..sales disparado a comprarlo??. ¿Dónde piensas poner a dormir al bebe??..¿ en Marte?. Desengañaté el bebé va a dormir tan cerca de ti que no vas a tener ni que levantarte de la cama para oirle..asi que no necesitas un intercomunicador. Tampoco necesitas una bañera anatómica, ni un termómetro de 50 euros, ni una tercera parte de los gadgets que te venden. Ante todo criterio.

4.- Si para comprarte un ordenador, una bici, un vestido, o cambiar de trabajo..pides consejo a tus amigos y tu familia y les haces caso..hazles caso si te aconsejan algo sobre el bebé. Sobre todo tienes que valorar mucho los consejos de tus amigos que hayan tenido hijos y sigan hablando de otras cosas y haciendo planes. Si continúan siendo gente normal, divertida, animada y conectada con el mundo..esa gente te conviene..tienen la sabiduría, hazles caso.

5.- Aléjate como de la peste de los fundamentalistas de la paternidad/maternidad. Gente que solo sabe hablar de sus hijos, de lo maravillosa que es su vida con sus hijos, que no le da tiempo a nada, que todo es un agobio, que no puede viajar, no puede salir, no va al cine, no lee el periódico, no sabe quien es Obama…huye…esa gente no te conviene. Son fanáticos y quieren atraerte a su secta.

6.- Lactancia maternal= coñazo supremo. Cosas que has de tener en cuenta sobre ella:
- es buena para el bebe.
- es horrible para la madre. La imagen idílica de una madre henchida de felicidad con su bebe en brazos mientras lo amamanta..es MENTIRA…es PHOTOSHOP. Eso sería así, si el bebe comiera una o dos veces al día…como es cada 3 horas..lo normal es que estes agotada, sin duchar, durmiéndote, y sintiéndote como una vaca lechera.
- el vínculo materno/filial. Es mentira. Tu te sientes vaca y el bebe ve ¡¡¡COMIDA!!. Nada más.
- nota médica, no libra de las alergias, lo se por experiencia con un 100 % de fiabilidad.

Asi que con estos datos, decide lo que quieras y ni caso a tu pareja, tu madre, tu suegra o el que sea. Las tetas son tuyas y las grietas que tendrás también.

7.- El pediatra NO es tu amigo, es médico. Si le abrasas con todo tipo de preguntas sobre el bebé que no son de su incumbencia como: ¿a que hora le acuesto la siesta? ¿qué silla le compro? ¿qué mordedor? ¿qué marca de leche, cereales, zapatos? Llora mucho ¿qué hago? No duermo..¿que hago?...probablemente te odie y además no va a solucionarte esas chorradas. ¿ A que no llamas a tu médico de cabecera a preguntarle si debes llevar los tacones de 2 cm de tacón o de 4?. Pues lo mismo.

8.- Como todo en la vida coherencia. Si te estas fumando 7, 8 o 10 cigarros al día durante el embarazo para que no te de mono a pesar de que sabes que es malo para el bebé, te puedes comer una loncha de jamón y te puedes beber un tinto de verano. Quiero decir que el no comer jamón en todo el embarazo en plan sacrificio supremo..no compensa el que fumes. Lo siento pero no existe la propiedad conmutativa. Fumar es malo.

9.- Tu hijo es tuyo. Para lo bueno y para lo malo. Tu hijo es muy rico, muy mono, guapísimo, listísimo, un amor completo..pero lo aguantas tú. Y cuando alguien se queda con él te está haciendo un favora ti no tú a esa persona en plan..” uy..pero si está encantada”. Mentira.

10.- Antes de ir pregonando por ahí que quieres tener familia numerosa…ten el primero…y luego ya decides. Ah..y si a las 4 horas de llegar a casa con tu bebe recién nacido te das cuenta de que tu vida nunca va a volver a ser como antes y ni siquiera va a ser como habías imaginado..no te preocupes..nos pasa a todos. Igual que si tienes este pensamiento…” como coño la gente tiene más hijos…éste hijo único fijo”. Es normal.


Pues nada..creced y reproducíos..pero no digáis que no os avisé.

viernes, 11 de julio de 2008

I ME MINE


Soy genial.

Tengo días de no soportarme y otros de encantarme. No me parezco perfecta pero digamos que el conjunto me satisface, dejando de lado que me gustaría ser tío, no estoy descontenta con la mujer que he llegado a ser.

La mayor parte del tiempo lo paso pensando que soy un fraude y que alguien se dará cuenta. En el colegio y la universidad pensaba que alguien en algún momento se daría cuenta de que estudiar no estudiaba nada y aprendía más bien poco. Ahora mismo siempre creo que me va a aparecer alguien que me diga..¿ a qué estas jugando?? ¿ a las mamás?? ¿a la profesional responsable?. Eres un fraude y así me siento..en plan…aquí estoy haciendo de madre..pero en algún momento alguien se dará cuenta de que no tengo la menor idea de lo que estoy haciendo. Y en el trabajo lo mismo…pero por ahora doy el pego.

Para mis hermanos soy una especie de versión pirata de mi madre, es como cuando te descargas un programa…tiene las mismas funcionalidades que el original..pero da mogollón de errores..pues eso soy para mis hermanos: hago lo mismo que mi madre pero les doy la barrila mogollón y les meto mucha caña.

La mayor parte del tiempo soy una tia que pasa desapercibida. Hasta que abro la boca. Sé de sobra que mi mayor atractivo es lo que pienso, lo que digo y como lo digo. Si entro en una fiesta nadie se da cuenta de que he entrado hasta que hablo, no soy alta, ni baja, ni gorda, ni flaca, ni estilosa, ni hortera…soy normal. Pero cuando hablo sé que no lo soy. Por este motivo nunca ligué mucho de joven…digamos que la brillantez dialéctica no estaba muy valorada entre los jóvenes de los 90..y supongo que ahora tampoco. Es una cualidad que se aprecia pasados los 30.

Soy chapuzas y poco detallista, pero me acuerdo de los cumpleaños de mis amigos. No me olvido jamás de una cara y tengo una memoria alucinante..todavía me acuerdo de cómo iba vestida al primer concierto que fui en mi vida : Bruce Springsteen, Tunnel of Love 1988…hace 20 años.

Soy poco comprensiva hacia los problemas de los demás. Entiendo sus problemas y me compadezco pero no soy capaz de hacer terapia de la pena..soy más de “ espabila coño y sigue adelante”. A veces soy un poco bruta para eso. No sirvo para alimentar la autocompasión de los demás.

Soy organizadora y planificadora. Antes planificaba cosas…y no salían y me frustraba mucho. Luego me di cuenta de que no salían porque hacia planes y esperaba que los demás los cumplieran…ahora paso..planifico y pongo todo mi empeño en que salgan adelante.

Lectora compulsiva. Leo críticas, las recorto y las guardo en un cuaderno. Apunto los libros que leo. No me gusta releer.

Acuario. 35. Morena. Con carnet de conducir. Disponibilidad para viajar.

miércoles, 9 de julio de 2008

LAS GALVÁN


Son tres. Como las tres mellizas.. Recuerdos de Conil, juergas sin límite de tiempo pero con una carencia económica bastante grave. Toda nuestra preocupación era agarrarnos el pedo más grande que pudiéramos con el menor dinero posible. Y luego claro pagábamos las consecuencias, un hambre voraz a las 5 de la mañana que nos llevaba a atracar las neveras de su casa sin criterio: huevos mole, embutido, queso….la fruta por supuesto quedaba descartada. Recuerdo de una tortilla de patata a las 6 de la mañana hablando de la fundadora de mi colegio, Enriqueta Aymer de la Chevalier…

Crisis de imagen, vestirse era un drama. ¿qué me pongo? ¿Cómo me lo pongo?. Inseguridades.

Viaje a Sevilla en furgoneta. Plan surrealista al que sin embargo sacamos todo el jugo que pudimos y risas de casi cada movimiento que hacíamos.

Tiempo de separación. Vidas y trayectorias separadas, rupturas, nuevas parejas, hijos, fin de los estudios, nuevos trabajos.
Reencuentro cibernético. Otra vez como el primer día. Confianza plena, empatía total, y muchas risas.

Estupendas y diferentes.

Maria es serenidad, templanza, equilibrio, es la aplicación perfecta de todo lo que ha aprendido en la vida y el despiste más absoluto “Quien es Amy Winhouse”?.

Rosa es “piensa en guiri”, el optimismo que camina: “no tengo dinero para las rebajas pero da igual porque toda la moda de este año es espantosa”, todo es de color de rosa, todo le hace ilusión y a todo le saca provecho.

Rocío es todo lo que quiera ser y más, es todo potencial escapando por una espita al mundo exterior…un día explotará y yo espero estar para verlo y disfrutarlo, mientras tanto se regodea en su pesimismo: " mi vida es un desastre, la crema no me funciona y la ropa no me entra". Carisma.


Son las Galván y son mis amigas.

lunes, 7 de julio de 2008

¿QUÉ ME PASA DOCTOR?.


Normalmente cuando dices que tienes un médico en la familia, la gente te mira con envidia y te dice: ¡ Qué suerte!. Y cuando intentas explicarles, que tener un médico en la familia no sirve de nada, no se lo creen y no hay manera de convencerles y terminan dicíendote algo como “ ya, pero si tuvieras algo de verdad..ya verías como si te serviría”.

En mi familia política hay 4 médicos. Mi suegro, mi cuñado P, mi cuñada M y su marido J.

Nos juntamos para una comida familiar, y por ejemplo llego con un corte que me hecho en el pulgar y tengo el dedo hinchado. Depende a quien pregunte tendré una solución.


Mi querido suegro.

El más experimentado, 60 años de práctica médica nos contemplan.

- A. mira lo que tengo en el dedo.
-
Mi suegro se pone las gafillas, lo mira, lo remira, se da la vuelta, saca la caja de herramientas, coge el Loctite..echa unas gotitas y dice

- Presiona 20 segundo y ya está. Si te duele, tómate un vino.

No te han hecho ni caso, pero el dedo está curado.

Mi cuñado P.

Es el mayor de los hermanos de G. Médico de vocación, es más yo diría que tiene demasiada vocación. Si por él fuera, se iría a vivir con cada paciente para ver bien los síntomas.

- P. mira como tengo el dedo.

P. se lava las manos, saca el maletín, se sienta , hace que toda la familia salga del comedor y empieza: ¿Cuándo naciste?, ¿estás operada de algo?, ¿ eres alérgica?, ¿qué estabas cortando cuando te hiciste la herida?, ¿pepinos? ¿Dónde los habías comprado?, ¿qué ibas a preparar?, ¿y el cuchillo donde lo habías comprado?, y el corte…¿empezó a sangrar enseguida o tardo un poco?, mmm..tardo un poco..bien..¿cuanto?..3 segundo?, 15 segundos?, y la sangre que salía era roja o más bien tirando a granate?, ¿Cuándo te hiciste la última revisión médica? ¿ y la última regla?, ¿los dos partos han sido naturales?. Bien, bien..vale, pues entonces…vas a…

- P, ya da igual, me ha cicatrizado.

Te han hecho tanto caso que te has curado sola.

Mi cuñada M.

Para empezar digamos que a mi cuñada le falta toda la vocación que le sobra a mi otro cuñado. Asi que nada, te acercas y le dices.

- M, mira como tengo el dedo.

Se da la vuelta, te mira…y te dice a bocajarro cosas del tipo.

- Hoy he soñado que tenías hipertensión y esa herida con hipertensión puede producir un trombo que te llegue al cerebro y te deje vegetal o peor un trombo al corazón que te de un infarto. Dejando a un lado como cojones es posible soñar que alguien tiene hipertensión te llevas un susto de muerte.
Otra posible respuesta es:

- Esa herida tiene muy mala pinta. Pedro tuvo una como esa y casi se muere de septicemia.

Asi que te vas acojonada a hacer testamento.

Mi cuñado J.

Esta casado con M y es indio. Y es el único normal. Le enseño el dedo, hablamos en inglés porque él con buen criterio lleva 12 años tratando con esta familia pero ha decidido que la barrera del lenguaje le mantendrá a salvo de esta panda de locos y no habla ni patata de castellano.

Le enseño el dedo, me lo cura, me lo venda y me da un analgésico para el dolor.

Adoro a J.