
Tengo una teoría sobre los amigos. Tus amigos están metidos en un conjunto que es como un saco. Si, si, como esos conjuntos que hacías en el cole cuando tenías 6 años que rodeabas con una línea ( diagrama de Benn creo que se llamaba) pues eso. Y claro el espacio dentro de esa línea es limitado. No se puede tener un número ilimitado de amigos, cada uno tenemos asignados un número de amigos…y si lo pasas tienes que echar a alguien del conjunto- disjunto..es decir si un día de repente conectas con alguien …está claro que hay que echar a alguien para meter a ese nuevo “amigo”. Esto puede parecer traumático pero no lo es tanto, porque seamos sinceros ¿Cuánta gente mantienes en tu categoría de “amigos” con los que no has hablado en los últimos 2 años??. Un montón de gente que ni sabes donde está ni que hace y lo que es peor..probablemente ellos ya te han echado de su “conjunto de amigos”. Asi que nada, de vez en cuando hay que hacer limpia para meter gente nueva, dejar espacio a los que continúan y poder dedicarles tiempo.
Entre la gente nueva que entra suele haber gente que conoces del curro o gente que son amigos de tu pareja. Eso está bien. Yo tengo unos cuantos amigos del curro..pero pocos, contados y escogidos y unos cuantos también escogidos y especiales de entre los amigos de G. sobre todo de la chusmilla de Montes.
Desaconsejo muchísimo hacer pandilla con la gente que conoces en el gimnasio o en cualquier otro tipo de actividad extra..tipo inglés, francés, Pilates o encaje de bolillos. Esas personas pueden parecer encantadoras, majísimas en ese “ecosistema”, ya se la piscina, el gimnasio, el centro cultural o lo que sea…peroo..probablemente se revelen como los auténticos mounstruos que son fuera..y empiecen a pedirte dinero, a acosarte para que les acompañes o para que conozcas a su sobrina.
Asi que en esos sitios hay que tener el contacto justo e imprescindible para no parecer descortés…y recomiendo si son muy pesados pasar directamente a la mala educación. Mi hermano B. consiguió no hacer ni un solo amigo (su conjunto es pequeñísimo) en toda la carrera. Según él era fácil, ” llegas con los cascos puestos y no te los quitas hasta que llega el profesor..y sobre todo hay que evitar el contacto visual…Nunca hay que mirar a nadie”. Y lo consiguió…mi hermano B. tiene los mismos 10 amigos que cuando tenía 12. Es más, ahora que lo pienso puede que solo le queden 8…
También soy poco partidaria de hacer amistad con los vecinos…empiezan siendo muy majos y acabas teniendo una relación absurda que te hace entrar en el portal de puntillas y apretar el botón del ascensor compulsivamente porque oyes que alguien entra en el portal y no quieres verle.
Y por supuesto no se puede tener a los exnovios de “amigos”. No sirve para nada, no aporta nada y además es mentira. Los novios nunca están en el conjunto de amigos…están en otro conjunto al lado.( llamémoslo B) en el que metes los novios, ligues y rollos. Y en mi universo..esos dos conjuntos jamás se unen.
Pues este es mi pensamiento de hoy sobre los amigos.
Entre la gente nueva que entra suele haber gente que conoces del curro o gente que son amigos de tu pareja. Eso está bien. Yo tengo unos cuantos amigos del curro..pero pocos, contados y escogidos y unos cuantos también escogidos y especiales de entre los amigos de G. sobre todo de la chusmilla de Montes.
Desaconsejo muchísimo hacer pandilla con la gente que conoces en el gimnasio o en cualquier otro tipo de actividad extra..tipo inglés, francés, Pilates o encaje de bolillos. Esas personas pueden parecer encantadoras, majísimas en ese “ecosistema”, ya se la piscina, el gimnasio, el centro cultural o lo que sea…peroo..probablemente se revelen como los auténticos mounstruos que son fuera..y empiecen a pedirte dinero, a acosarte para que les acompañes o para que conozcas a su sobrina.
Asi que en esos sitios hay que tener el contacto justo e imprescindible para no parecer descortés…y recomiendo si son muy pesados pasar directamente a la mala educación. Mi hermano B. consiguió no hacer ni un solo amigo (su conjunto es pequeñísimo) en toda la carrera. Según él era fácil, ” llegas con los cascos puestos y no te los quitas hasta que llega el profesor..y sobre todo hay que evitar el contacto visual…Nunca hay que mirar a nadie”. Y lo consiguió…mi hermano B. tiene los mismos 10 amigos que cuando tenía 12. Es más, ahora que lo pienso puede que solo le queden 8…
También soy poco partidaria de hacer amistad con los vecinos…empiezan siendo muy majos y acabas teniendo una relación absurda que te hace entrar en el portal de puntillas y apretar el botón del ascensor compulsivamente porque oyes que alguien entra en el portal y no quieres verle.
Y por supuesto no se puede tener a los exnovios de “amigos”. No sirve para nada, no aporta nada y además es mentira. Los novios nunca están en el conjunto de amigos…están en otro conjunto al lado.( llamémoslo B) en el que metes los novios, ligues y rollos. Y en mi universo..esos dos conjuntos jamás se unen.
Pues este es mi pensamiento de hoy sobre los amigos.