¿Empiezo con el cambio de armario?
martes, 22 de febrero de 2022
jueves, 17 de febrero de 2022
Le sigo en redes
Empieza el acto. Son todos iguales. El que escribe y el que presenta que siempre sale con su ejemplar leído, con las esquinas dobladas o con mil quinientos posit de colores, y un montón de páginas escritas. Es una pose que solo puede decir dos cosas: preparo oposiciones o me he leído el libro y me lo sé mejor que nadie. En las presentaciones en este sitio siempre me fijo en los pies de los protagonistas del acto, en sus zapatos. El autor lleva calcetines amarillo pollo. ¿Se los habrá puesto por coquetería esperando que alguien se percate o se los habrá puesto por desesperación, porque eran los únicos limpios en el armario, y espera que nadie los vea? Me distraigo intentando saber si lleva los dos calcetines del mismo color o su cajón de calcetines es como él y lleva uno amarillo y otro morado. En primera fila hay unos zapatos fucsia. ¿Me atrevería yo con esos zapatos?
«Tener la culpa es una cosa feísima» ¿De cuántas cosas tengo ya la culpa? Peor que ser culpable, es echarle la culpa a otro. Me distraigo pensando muy de refilón, porque no quiero entrar ahí, en la cantidad de cosas de las que soy culpable y en que más feo que tener la culpa es echársela a otro y en la cantidad de gente que es un profesional de batear culpas hacia los demás. Cuando vuelvo al acto, el señor que está a mi derecha está roncando. Pero, pero, pero...¿en primera fila? ¿apoyado en el hombro de su amigo? Casi me indigno pero se me pasa porque me solidarizo con él, estoy agotada y me duele el hombro. ¿Y si me apoyo en él y hacemos un trenecito de gente durmiendo como el que hacía con mis hermanos en el Seat 131 de mi padre? «Pensamos que el futuro va a tardar muchísimo en venir» Depende de qué futuro, el fin de semana siempre tarda muchísimo en venir, pero, por ejemplo, yo ahora mismo veo los cincuenta ahí, ya, entrando por la puerta. El futuro que siempre tarda en llegar es el de «cuando tenga tiempo», dudo incluso que sea un futuro, creo que no existe, es Narnia. Ahora mismo creo más en la existencia de Narnia que en el "cuando tenga tiempo". Reconozco gente que no me conoce, gente a la que a lo mejor le sueno pero que achinaría los ojos con cara de pensar muy fuerte si me acercara a saludarles. No lo haré, prefiero creer que se van a quedar pensando «mmm...la conozco de algo».
«No dimitir es una invención española que tenemos que defender porque tampoco inventamos tanto» El autor está contento, feliz incluso. Se le nota todo y yo me alegro por él.
¿Y si escribo sobre esto? pienso cuando me marcho.
¿Y si me compro unos calcetines amarillos?
sábado, 12 de febrero de 2022
12 de febrero. Cuarenta y nueve años
Casi no llego, este año casi no llego a escribir algo por mi cumple y hacer el vídeo. «Lo hago el lunes», «El miércoles que saldré pronto», «el jueves sin falta» «pues nada, no haré nada». Todo eso ha pasado por mi cabeza esta semana y he estado a punto de dejarlo pasar. Pero entonces, ayer, cuando me levante diciéndome «Vamos, Ana, un último esfuerzo que ya es viernes» y salí al pasillo, tropecé con algo. Encendí la luz y allí estaba, mi caminito de chuches veinticuatro horas antes de mi cumple. Sorpresa total. Sorpresa, como todas, inesperada. Desperté a María. ¿Y esto? «Es que como mañana no voy a estar, tenías que tener tu caminito de chuches y tus regalos». Tuve caminito de sugus, regalos y globos. Hace un par de meses María me dijo que este finde se iría con sus amigas de rugby, que habían votado qué fin de semana les iba mejor y que todas, menos ella, habían votado el de mi cumple. Ella dijo que este finde era el cumple de su madre y que por eso prefería otro. «¿Qué más da que sea el cumple de tu madre?» «No da igual, en mi casa los cumples no dan igual». Y como sabe que no dan igual, me preparó el caminito antes y creo que es el que más ilusión me ha hecho de toda mi vida, hasta ahora.
Volví de trabajar deseando empezar el finde y pensando que seguía sin tiempo para escribir nada, que total, a nadie le importa más que a mí y que no hay que aferrarse a las tradiciones. Llegué a casa y todo olía a lirios cuando abrí la puerta. «Muchas felicidades, mamá. Claritis». Flores desde Seattle. Luego me mandó un wasap, «como en sábado no se si reparten te las mando el día antes para que las tengas al despertarte»
Es el primer cumpleaños que paso sin ellas desde que nacieron. Y es el mejor cumpleaños que me han hecho nunca. Y merecía contarlo porque ellas son las mejores y tengo muchísima suerte. No podía empezar mejor los cuarenta y nueve.