viernes, 11 de febrero de 2011

EL RINCÓN DE LOS DESCEREBRADOS

Lo reconozco. Esta semana estoy poco inspirada. La emoción suprema que me embarga porque mañana es mi cumpleaños tiene mi cerebro en una continúa ebullición que me ha hecho pasarme la semana recorriendo mi amplio espectro emocional (mi amigo Juan Dixit), alternando fases de buen rollo total con fases de cómo me molaría poder desaparecer una temporada. Recorrer mi espectro emocional absorbe mucha energía así que lo reconozco, tengo poca inspiración bloguera.

¿Qué se hace cuando se tiene poca inspiración bloguera y sin embargo se quiere publicar algo?

Se recurre a otros.

¿A quiénes?

A los descerebrados.

Sé que no contesto los comments. Algunas veces me gustaría pero no tengo tiempo y otras veces me gustaría pero no se me ocurre nada lo suficientemente ingenioso que decir. He quemado mis reservas de agudeza al escribir la chorrada del día.

A lo que iba. Voy a aprovechar esta falta de inspiración y la cantidad de comments para responder algunos en un post.

De la semana pasada…alguien preguntó si tenía perro porque salía en una foto con laz princezaz. Ese perro es “putoperrodeloscojones”..habitante de la casa de molimadre en Los Molinos. Es un labrador, muy mono, muy blanco y pesado de mil pares. Se come absolutamente todo lo que dejes en el jardín..menos a las niñas…y es un llorica. Yo creo que su comportamiento errático se debe a una crisis de personalidad provocada por el singular proceso por el que le pusimos nombre. Ya lo conté por ahí pero primero hicimos una votación entre todos los habitantes de la casa, salió elegido Bob, le estuvimos llamando así 3 meses y cuando todos volvimos a Madrid menos Molimadre, ella aprovechó la ocasión y decidió a golpe de decreto cambiarle el nombre, y pasó a llamarse Peter. Un follón y más para un perro.

Gonzalo, Javi y Chirly tenían una duda existencial. ¿Qué diferencia a una cansina de una tía buena en bolas que pide a gritos una guitarrita?

Es facilísimo:

- Una cansina con guitarrita es Rosana. Grita muchísimo y dice cosas de desamor. Ves el nombre y da pereza...es automático. La oyes cantar y dices..pero cómo no te va a dejar si eres una plasta. Otra cansina de ese estilo...es Rosa León.
- Una “dame una guitarra que canto en bolas”, es flaquísima, tiene que llevar el pelo largo y lacio, es pechito, tiene que susurrar cosas ininteligibles y que parezcan misteriosas aunque en realidad esté diciendo “ voyacomprarjudiasssverdesss” y cuando los tíos la ven lo único que piensan es en quitar la guitarrita del medio. Carla Bruni. (Las tías piensan en arrearle con la guitarrita en la cabeza...a la misteriosa de las narices...)
- Si es tetazas y lleva el pelo rizado y guitarrita..es Dolly Parton.

Para mí está clara la diferencia.

Alguien preguntó si había tenido un ex novio cantautor. No, entre los ingenieros, que son mi grupo de intersección más numeroso, los cantautores no se dan mucho...creo que es más rollo de letras y esas cosas. Una vez salí con un tío que me escribía unos poemas infernales….y sí, era un poco cansino…era muy cansino de hecho…pero eso ya lo conté.

El barranco de la indiferencia tiene algunos habitantes. Es raro que acabe echando a alguien ahí porque me parece lo más triste de todo, cuando te has cansado tanto de alguien que te da exactamente igual que exista o que no exista….es casi peor que el barranco del olvido...porque si se te olvida alguien a lo mejor en un momento te llega un recuerdo y puede ser bueno o malo o provocarte alguna reacción. El barranco de la indiferencia es…sé que existes pero me eres completamente indiferente...no me provocas la más mínima reacción. Es mucho más triste.

El martes conté como me despierto por las mañanas. No estoy orgullosa de ello, me encantaría despertarme como un jilguero de la mañana. Esa gente que salta de la cama y piensa...qué bien, un nuevo día empieza y ya es todo vitalidad, le apetece hablar, hacer chistes, todo energía y buen rollo…Yo no soy así. Soy muy desagradable por las mañanas pero no lo hago aposta...simplemente no doy más de sí al despertar.

Otro tema introducido por Gonzalo y Chirly de nuevo. No tengo culo, es un hecho. No pasa nada, se convive con ello tranquilamente y tiene sus cosas buenas. No sé lo que son las cartucheras, no tengo celulitis, nadie me hace chistes sobre usar mi culo de bandeja y no hago eso de “ponerme algo largo para disimular el culo”….Digamos que mi concavidad viene del otro lado y si a eso le sumáramos culo...creo que sería demasiado ¿cómo decirlo? sinuosa.

Y por último pero lo más importante, los anónimos. De aquí solo tengo que puntualizar dos cosas. Primero que a mí me parecen estupendo los anónimos, no tengo problema en que la gente comente así, si lo tuviera hubiera quitado esa opción. Es verdad que a mí me molaría más buscarme un nombre...aunque solo fuera por firmar...pero supongo que es una cuestión de egocentrismo y por eso yo tengo un blog...pero ya digo que no me importa nada.

Y segundo, los anónimos pretendidamente ofensivos, por alguna extraña razón siempre me inspiran para escribir algo y eso es algo que les agradezco infinitamente.

Y ahora sí que para terminar y porque si no lo digo reviento y además este año he sido superdiscreta……

MAÑANA ES MI CUMPLEAÑOS………

…pero eso será mañana…

jueves, 10 de febrero de 2011

ANÓNIMOS

El mundo del comentario bloggero da para todo tipo de elucubraciones. Hay todo un mundo de fauna y flora entre la gente que comenta (comentamos) blogs.

Blanco Humano escribió un post genial sobre los tipos de comentarios, y aunque podría pasar alegremente por encima de esa referencia y calzarme un post digamos que “ligeramente” inspirado en el suyo, no es mi estilo y yo voy a dedicarle esta entrada a los comentaristas anónimos.

Los hay de varios tipos:

El de una vez y ya.

Éste es el que va brujuleando por los blogs, pincho aquí y ahora aquí, y ahora acullá y va leyendo. No sabe bien cómo ha llegado a infiltrarse en esa maraña de blogs y de repente un día decide comentar. No sabe si volverá a hacerlo o no, no sabe bien por qué le ha picado hoy el interés en comentar y ni se molesta en pensar que podría no comentar como anónimo. Abre la pestaña de comments, escribe lo que sea y le da a comentar por defecto. Piensa que nunca más volverá a comentar y pasa de mirar las opciones..”comentar como anónimo” le parece lo más fácil.

El de quiero comentar pero las opciones de blogger me dan vértigo.

Entra, lee, quiere comentar, le da a la opción de comentarios, contempla el cuadro en blanco, piensa que comentar. Cierra la ventana. Dice...”qué cojones, tengo algo que decir”…vuelve a abrirla, respira hondo, escribe su comentario y cuando le da publicar ve que tiene que elegir entre 4 opciones.

Pincha en cuenta de google...y sale un mensaje “el sistema te solicitará….blablabla”...Mierda... ¿Qué sistema? ¿Qué me va a pedir? Paso, paso...

Empieza a ponerse nervioso y a dudar de si ha sido buena idea comentar, él que estaba tan feliz siendo un lector sin voz en los blogs. Pero ya que ha escrito algo, sigue adelante…

Pincha en “Open ID”...no tiene ni puta idea de lo que son los dibujitos pero a lo mejor lo explican al pinchar. No, mierda...más opciones que tampoco sabe rellenar. El pánico empieza a apoderarse de él, pero no hay dolor…y sigue adelante.

Pincha en “Nombre/url”…NO PUEDE SER… ¿más opciones? Comienza a pensar que la gente que comenta blogs tienen superpoderes o algo... ¿por qué ellos saben rellenar esas cosas y él no?...Empieza a hiperventilar y a pensar que definitivamente aquello no es buena idea…y ya desesperado y como última opción…

Pincha en “Anónimo”. Y Alehop…ahí está. Sencillo, fácil y sin opciones. Satisfecho de haber encontrado la solución, pincha en publicar comentario y lo ve publicado al lado de los demás comentarios y piensa…” Ya me he estrenado. Molo mil y nadie se ha enterado de que manejo internet de manera un poco regulera”.

El tímido.

Uno llega a un blog más o menos popular, esto es que tenga 4 comentaristas y cuando le da a comentar empieza a pensar que lo mismo se está colando en una fiesta privada, que allí todos se conocen y que total qué va a aportar y que su comentario no pinta nada, pero por otro lado él también tiene algo que decir sobre la cría del ornitorrinco enano en áticos de Murcia...porque casualmente él tiene un ornitorrinco enano y vive en Murcia…así que decide dejar el comentario pero sin dar muchas pistas y por eso se queda como Anónimo. Que parezca que no es él…algo como de tapadillo, qué no se note.

El paranoico de la seguridad en internet y que sospecha que google tiene un tío un Silcon Valley siguiendo sus pasos.

Yo comento pero paso de crearme una cuenta en google, porque luego usan los datos que has dado y te localizan con un programa espía y entran en mi cuenta del banco y me saquean el dinero y ven mis mensajes y se lo pasarán a mi jefe y él me preguntará que hago perdiendo el tiempo brujuleando por blogs en vez de hacer lo que sea que tengo que hacer por la mierda de sueldo que me pagan. Así que sigo perdiendo el tiempo y comentando pero soy “anónimo”.

El ya no quiero ser anónimo pero no sé cómo se hace y me resigno.

Llega a un blog, se lo piensa, comenta un día. Le mola, vuelve, comenta otro día. Comienza a intercambiar comentarios con otros comentaristas que le llaman “Anónimo 1”..., decide que eso no le mola y cuando quiere crearse una cuenta en google...entra en pánico al ver las opciones. Se siente inútil pero decide que ya no quiere seguir siendo anónimo, ahora que ha conseguido ser ocurrente y que la gente identifique sus comentarios tiene que ponerse nombre. Gran momento…el de elegir un nick, no es cosa de tomárselo a broma. Hay que elegir algo, que hago, que me pongo, algo raro o mi nombre que es normal, no lo sé, dudo, luego interneteo, qué hago…ayayay...que no me decido. Ya está “Anónima Marta”. Con dos cojones.

El anónimo que no lo es porque sabe que el bloguero sabe quién es.

Rollo misterioso y con mensaje oculto. Comento algo tan personal que sé que tú vas a saber quien soy sin necesidad de poner mi nombre. Y sí, sé quién eres...pero... ¿no sería más fácil mandarme un mail? Pero si te hace ilusión por mí no hay problema.

El anónimo que ya no lo es pero no sabe cambiarlo.

Estos siempre me dan susto. Me salta el comment al correo y pone “Anónimo”...lo abro y al final viene firmado.

El anónimo cobardica masoquista.

Llega al blog no se sabe muy por qué. Lee algo que no le gusta, lee algo con lo que no está de acuerdo, y en vez de hacer caso de la sabiduría popular que dice que “no hay mejor desprecio que no hacer aprecio”…decide que va a dejar un comentario supuestamente ofensivo y ocurrente a partes iguales.

No debe estar muy convencido de poder ser ofensivo y ocurrente cuando en vez de dejarlo dicho con un nombre, el que sea, lo deja como anónimo. Ya lo he dicho más veces, no tengo nada en contra de los anónimos...pero si quieres ser molón y ofensivo y además te crees ocurrente... ¿por qué no firmar? ¿Porqué no poner un nombre al mismo nivel de ocurrencia que tu comentario? Qué se yó...algo como “eltontodeloscojones”...o algo así. Que a mí me da igual…pero ¿acaso quieres que venga otro anónimo y se haga pasar por ti? Sé que te tienes en alta estima...pero te juro que hacerse pasar por un absurdo condescendiente que deja comentarios estúpidos es facilísimo.

De estos hay alguno últimamente. Pues nada chato que lo disfrutes...nunca pensé que pudiera ayudar a la comunidad masoquista sin tener que vestirme de cuero, pero ya veo que sí. Tú llegas, lees, no te gusta y sigues leyendo como un campeón...supongo que sufriendo muchísimo por lo malísima que soy...pero aún así...tú sigues. Como no creo que seas “san anónimo”...lo dicho, supongo que te va el masoquismo.

Que te lo disfrutes, campeón.


Y de nada.

miércoles, 9 de febrero de 2011

DESPERTARES

El momento del día en el que soy más yo, es el momento de despertarme. En ese momento soy un gremlin asustado.

Normalmente soy una persona muy regulera. Tengo mucha mala leche, soy egoísta, rencorosa, valoro una buena venganza, la modestia no está entre las virtudes que me adornan, no sé matemáticas, no tengo pulgares oponibles, mi paciencia es limitadísima y no tengo culo.

Todas esos graves defectos y muchísimos más que no se pueden contar, se elevan a la enésima potencia cuando me despierto. En el instante justo en el que paso de estar dormida a estar despierta y consciente, en ese momento...soy un gremlin.

Da igual que haya dormido mucho o poco. Bueno, no da igual, cuando cometo la imprudencia de salir un jueves y acostarme a las 4 de la mañana para luego levantarme a las 8 con una holgura craneal de campeonato e ir a currar, soy un gremlin venenoso.

Supongo que dormida soy muy mona. No tengo ni idea. Quitando algunas etapas de insomnio atroz, no tengo muchos problemas para conciliar el sueño. Eso sí, tengo el sueño ligero y me despierto con casi cualquier alteración de mi entorno. Si duermo con alguien y ese alguien se da la vuelta en la cama, tose, estornuda o cualquier otra cosa me despierto. Si ladra putoperro me despierto, si hay pajaritos me despierto, si pasa una moto me despierto, si pobrehermano se ducha a las 6 de la mañana me despierto, si el ingeniero efectúa su fabuloso baile mañanero de “que tío más silencioso soy que no hago ni un ruido” mientras pulula por toda la casa, no solo me despierto si no que valoro el divorcio como una opción que mejoraría mucho la vida en la tierra.

A pesar de eso, no me molesta despertarme con ruido. Eso me da igual, lo que me revienta es despertarme. No quiero. No me gusta. Soy feliz en mi sueño fabuloso. Siempre sueño y casi siempre me acuerdo. Cuando abro los ojos y soy consciente de que me he despertado, la mayoría de las veces puedo retroceder y recordar perfectamente lo que estaba soñando. Si era un sueño molón tardo unos instantes en darme cuenta de que no es real, que se ha esfumado...y que yo soy un gremlin.

Abro los ojos, soy consciente de que estoy despierta y odio a todo el planeta. A todos. No se libra nadie. Todo el mundo me cae mal, todos son horribles y nadie me comprende. Deseo una catástrofe nuclear, una epidemia de ebola o incluso reencarnarme en lombriz...lo que sea menos levantarme.

No tiene nada que ver con los libros de colores. En vacaciones me pasa exactamente igual. Me despierto y sencillamente no quiero hacerlo. No quiero estar despierta y no quiero levantarme. MI cama es perfecta...todo lo que hay fuera es feo y no me gusta. Soy un gremlin.

Cuando me doy cuenta de que no hay más remedio que salir de mi nido perfecto y levantarme, me siento en la cama. Creo que es el momento del día en el que estoy más cerca de un llanto tipo candy candy…no quiero...no quiero. Un gremlin llorón…esa soy yo al despertar. Cuando me despierto, dejo de ser lo monísima que soy durmiendo y sé que tengo que enfrentarme a todas mis taras e idear un plan para que pasen lo más desapercibidas posibles para el resto de la humanidad.

Es un trabajo durísimo, y cada mañana es igual de desesperante. Me siento en la cama y pienso…no quiero.

No quiero que me hablen. No quiero que me den besos. No quiero que me toquen. No quiero ni que me vean. Quiero ser invisible y disfrutar de ser un gremlin hasta que me ducho.

Desde que tengo hijas...es peor claro. Ahora ya no puedo despertar y compadecerme de mí misma muchísimo y pensar que nadie me quiere y que sería feliz si pudiera quedarme en la cama hasta que me escupieran las sábanas. No, ahora tengo que levantarme y despertar a mis churumbeles.

Me levanto. Me pongo mi sudadera mugrienta y con los pelos parados y los ojos pequeños pequeños voy a despertar a laz princezaz. Las pobres han tenido mala suerte y en vez de despertarse con una madre de mejillas sonrosadas diciendo cosas bonitas como “arriba princesas” o cualquier otra majadería de esas…ellas tienen que lidiar con un gremlin cabreado que intenta no pagarlo con ellas. Y es peor, claro.

M, como debía estar en la cola de “dulzura para regalar” cuando Dios repartió los dones, me ve asomarme por la barandilla de su cama…y sencillamente abre sus ojazos azules, sonríe y dice: Buenos días…..y yo intento que mi gruñido suene lo más cariñoso posible.

C. como obviamente es hija mía, compite conmigo por ver quién es más gremlin. Obviamente también, ella lo consigue más, porque yo soy un gremlim madre y no puedo llorar y meterme debajo del edredón y pedir caricias y ser un completo coñazo hasta que llegamos a desayunar.

Si no hay que madrugar es igual. El trance es igual de desagradable. Me levanto y arrastro los pies. Desayuno por inercia. Bebo café pero no me sabe a nada. Tomo tostadas pero me daría igual que fueran de poliespam...yo sigo acordándome de mi cama y pensando si todavía quedará algo de calorcito debajo del edredón.

Normalmente soy una gran conversadora, pero no puedo articular palabra hasta que n me ducho. Incluso en un despertar amoroso de esos del planeta del amor no me pidas que vocalice nada. NI siquiera pretendas que murmure…No se me puede hablar por las mañanas.

Al contrario que los gremlins…una vez que me he duchado todo vuelve a su sitio. Con el pelo mojado recupero la prestancia de una tía con las cosas claras y que parece saber qué hacer con su vida.

lunes, 7 de febrero de 2011

LOS CANSINOS

Cansinismo: dícese del estado de ánimo que hace de una persona un auténtico coñazo para los que le rodean.

Causas que provocan el cansinismo:

Llegada al planeta del amor.
¿A que es mono mi novio? Y ¿Sabes lo que hizo ayer?? Y... ¿a qué no sabes que me dijo? ¿Te he contado que dice que nunca ha estado con nadie como yo? Y entonces se fue y me mandó un sms y yo le contesté, y él me dijo…..

Salida del planeta del amor.
Yo no voy. Estoy hecha polvo. Nunca en mi vida voy a encontrar a alguien así, porque él era maravilloso y estupendo y era amor verdadero y claro, tú no lo entiendes (Y ¿por qué coño me lo cuentas entonces?) y entonces no lo entiendo porque me mandaba sms y claro...si me manda sms será porque todavía le gusto, voy a mandarle un sms y si contesta es que todavía le gusto y si no contesta es que le gusto pero se hace el interesante……

Maternidad en el lado oscuro.
Mi niño es el que mejor come. Mi niño es el que mejor anda. Mi niño ya sabe leer. ¿Que tu niño todavía no sabe atarse los zapatos? Mi niño duerme toda la noche. MI niño no me deja dormir en toda la noche. Yo ya no leo porque solo me dedico a mi niño. No puedo ir, porque mi niño. No puedo ver la tele porque mi niño. No sé de qué me hablas a mí solo me interesa mi niño. ¿Te he contado lo que ha hecho mi niño?

Un hobby convertido en obsesión vital.
¿Te he contado que me voy a una convención de aficionados a las amoladoras a probar el nuevo modelo T36? Me voy a gastar 300 euros en una nueva amoladora. No puedo ir porque voy a cazar amoladoras. Me encantaría ir pero es temporada de amoladoras

Ser cantautor, tener una guitarrita, un taburete y 3 amigas que te dicen que eres sensible.

Nadie está a salvo de tener un momento de cansinismo.

Todos podemos tener un tema que nos preocupe, nos obsesione y no nos deje pensar en otra cosa en un determinado momento.

Todos podemos ser cansinos en algún momento, empezando por mí. Sé que soy muy cansina con el tema de Bruce, con mi cumpleaños y cuando era más pequeña era una protesta con patas. Todo el día quejándome y protestando por todo…era insoportable de cansina que era. “Yo no quiero”, “pues a mí no me gusta”, “Pues eso me parece mal”, “Pues yo creo que no”…y así hasta el infinito.

Lo peligroso no son los momentos de cansinismo, no. Un momento de cansinismo puede enfocarse de muchas maneras. Puedes tomártelo con humor, puedes contarlo esperando que te den consejo, puedes no contarlo y simplemente decir: mira estoy con la cabeza en otra cosa, o puedes sentarte a desmenuzar lo que sea que te obsesiona con 3 copas y 3 amigos y hacer de la elucubración un arte. Eso puede molar. Si lo cuentas bien, cuando toca, y dejas que los demás hablen, que seas un peñazo aleteando en el planeta del amor puede estar gracioso.

Lo peligroso es la gente cansina por naturaleza.

No puedo con ellos.

Un cansino se percibe hasta en la forma de moverse: arrastran los pies, miran hacia abajo pero por el rabillo del ojo otean una víctima a la que taladrar con su tema y cuando se acercan siempre sonríen con cara de “ya te tengo...la chapa que te voy a calzar”.

El problema de la gente cansina no es que tengan una obsesión vital. Es que son un puto coñazo.

Los cansinos son siempre siempre...muy aburridos. Son la gente más aburrida del planeta. Están poseídos por una sola idea vital que les acompaña permanentemente y que son incapaces de dejar de lado para ver un poquito más allá. Les hables de lo que les hables…volverán a lo mismo.

Se convierten además en gente previsible. Les ves venir y sabes de qué te van a hablar. Da igual lo que tu digas o intentes decir...ellos están a lo suyo. Ni siquiera necesitan que les des pie…te ven y hala a abrasarte. Es más, no quieren que les des pié, no quieren una diálogo o comprensión. No, quieren un puto frontón que les devuelva sus argumentos tal cual.

Porque esa es otra…no se te ocurra discrepar con un cansino….digamos que no son gente permeable a la crítica constructiva. “No sé por qué me dices eso, yo sé lo que digo y tú no tienes ni idea”.

Los cansinos además son inseguros. Más allá de lo que sea que les obsesiona no saben qué hacer, así que cuando tienen que ir un poquito más allá, entran en bucle. Cómo no saben improvisar repiten los mismos argumentos eternamente.

Si alguna vez consiguen salir de su rueda y preguntan por tu opinión, es casi peor…porque entonces te abrasan: ¿y tú qué crees? ¿Y no crees que yo? ¿Y si hago? ¿Y si no hago? ¿Y si le digo? Por supuesto no esperan que contestes algo sincero y efectivo...es más...creo que ni siquiera necesitan que contestes…es todo un ejercicio de elucubración mental para seguir con lo mismo. Con escucharse tienen suficiente.

Hay otro tipo de cansinos que son los que en vez de tener un tema vital al que se pasan la vida dando vueltas, lo que tienen es una actitud vital coñazo. Es esa gente a la que le ves venir desde lejos…todooo es un problema, y todooo les parece un esfuerzo sobrehumano y todo es de mucho sacrificio.

Son previsibles...sabes lo que van a decir antes incluso de que ellos lo hayan pensando.

Un cansino no piensa. Sólo da vueltas alrededor de un mismo argumento eternamente.

Cuando veo a un cansino sufro transformaciones físicas: resoplo, tengo escalofríos, valoro las posibilidades de huída que tengo y cuando no hay escapatoria, mi cara dibuja una sonrisa que dice “No pares, no hables conmigo, no me hagas esto, pasa de largo”.

Los cansinos no detectan mi sutil lenguaje corporal y se lanzan a contarme lo que sea que les preocupa esperando comprensión por mi parte. Y no la encuentran. Mis respuestas suelen variar entre: Perdona, ¿Me decías algo? …y ¿Y a mí qué? …o si es un cansino de confianza algo como…” De verdad que no entiendo como coño puedes ser tan cansino...”

Me encantaría alguna vez encontrar un cansino tan de confianza que me dejara hacer lo que me pide el cuerpo cuando estoy con ellos, que es cogerle de los hombros, agitarles y decirles mirando muy fijamente….

Pero ¿como coño se puede tener tan poca sangre en las venas?? ES PA BI LA y deja de ser un coñazo.

Puede parecer que odio a los cansinos y que es lo peor, pero no. Lo peor que le puede pasar a alguien con respecto a mí, es que los despeñe por el barranco de la indiferencia. Los cansinos están junto con los tristes y los impresentables...a un paso de caer en ese barranco….pero mientras me saquen de quicio, están a salvo.
El barranco de la indiferencia me ha molado...ha sonado a La Princesa Prometida...voy a pensar a quien despeño por ahí.

domingo, 6 de febrero de 2011

IT HAD TO BE YOU.- FRANK SINATRA

Para un domingo espectacular, nada como Frank.




Why do I do, just as you say
Why must I just, give you your way
Why do I sigh, why don't I try to forget

It must have been,
That something lovers call fate
Kept me saying: "I have to wait"
I saw them all,
Just couldn't fall 'til we met

It had to be you, it had to be you
I wandered around, and finally found
The somebody who
Could make me be true,
And could make me be blue
And even be glad, just to be sad
Thinking of you

Some others I've seen,
Might never be mean
Might never be cross,
Or try to be boss
But they wouldn't do
For nobody else, gave me a thrill
With all your faults, I
Love you still
It had to be you, wonderful you
It had to be you

viernes, 4 de febrero de 2011

BUEN HUMOR Y SUERTE BRUTAL

Estoy de buen humor.

Llevo toda la semana de un humor estupendo. Sin motivo y sin razón. Es más, si me pongo a pensarlo hay varias cosas por las que debería estar de mal humor, pero no.

Este es el buen humor que mola. El que es sin razón y sin motivo. Simplemente es buen humor.

Hacía tiempo que no me pasaba. Empecé a notarlo el domingo por la tarde cuando volvía de Los Molinos. Iba por la carretera, miré por el retrovisor y allí estaban laz princezaz desnucadas con la baba colgando.

Mamá ¿podemos dormirnos?
No, por supuesto que no.

En vez de cabrearme y empezar a combustionar al visualizar la llegada a casa que me esperaba...sonreí, puse la música más alta, empecé a cantar y pensé " estoy de buen humor. Es un poco raro un domingo por la tarde..pero sí..me parece que estoy de buen humor. No lo voy a remover mucho, no vaya a ser que sea una falsa percepción y se estropee".

Pero no se estropeó. El lunes continué mi racha ascendente de buen humor. Estaba contenta y feliz. No feliz absurdamente..si no feliz en plan...qué bien estoy.

El martes me pasó una cosa tan increíble que mi buen humor siguió subiendo enteros.

Llegué a la gasolinera de Parla donde quedamos los de la ruta. Llegué la primera, como siempre. Al bajarme del coche, cogí el bolso, la bolsa de la piscina y fui andando hacia el coche de lémur. Miré al suelo y pensé: ¿ Como es posible que se me haya caído la funda de las plumas ahí si acabo de bajarme del coche?

Entonces me pasó como en las pelis...me vi a mí misma hacia atrás, retrocedí en el tiempo hasta la tarde noche del lunes cuando al llegar a Parla a coger mi coche y no encontrar las llaves en el bolso, lo vacíe entero para encontrarlas. En ese proceso, se debieron caer las plumas en su funda y yo no me había enterado.

Flipada, me agaché y las recogí.

¿Cómo coño había podido tener tantísima suerte?
Había perdido las plumas sin enterarme.
Las había perdido en Parla...en una gasolinera, en un polígono.
Nadie lo había cogido en más de 12 horas tirado en el suelo. ¿Nadie tuvo curiosidad al ver eso en el suelo? o ¿Es que ni lo vieron?
Ningún coche ni ningún camión les había pasado por encima.

Y lo más alucinante de todo. Yo podía haber aparcado el martes por la mañana en cualquier otro sitio y entonces en mi ruta hacia el coche de lémur no habría pasado por ahí y no lo hubiera encontrado.

Sigo pensándolo y me sigue pareciendo increíble. Probablemente he quemado mi reserva de buena suerte para los próximos 20 años pero ya me preocuparé de eso más adelante.

Encontrar algo que ni siquiera buscas...alucinante.

En fin, que estoy de buen humor. Y cuando estoy así..canto muchísimo. Mal, pero canto muchísimo.

Y bailo.


Nada como Van Morrison para este estado de ánimo. Un tío que cuando está de mala leche es el mismísimo demonio...pero cuando está de buenas..es el mejor y da un buen rollo espectacular.

Aquí una versión en directo.

jueves, 3 de febrero de 2011

MATERNITY (LXVI): Metas volantes y biciz

Tener churumbeles es una carrera constante de obstáculos con unas metas volantes que marcan grandes hitos en el crecimiento de tu descendencia.

¿Qué son las metas volantes?

Pues todas las absurdeces que tu churumbel consigue hacer exactamente igual que el resto de los churumbeles de tu entorno pero que sin embargo a ti te llenan de un orgullo que no te cabe en el cuerpo. Sabes que es una bobada, sabes que todo el mundo lo consigue y sin embargo sonríes como un completo imbécil cuando el que lo logra es tu churumbel.

Ahí vas superando metas volantes y mirando a los lados con ganas de subir los brazos y tirarte de los tirantes.


Pasas debajo de la pancarta de “Primer diente”...con tu niño en brazos como si fuera un logro acojonante y no un mero proceso fisiológico.

Primera papilla”, con el niño con babero y tu cocina grafiteada de puré de puerros.

Su primer día de guarde”….aquí depende, algunos pasamos dando saltos de alegría y otros llorando.

El primer día sin pañal” aquí pasas calculando la pasta que te vas a ahorrar y una vez hecho el cálculo el control de esfínteres te parece una de los mejores logros evolutivos.

Su primer día de cole”...aquí pasas contento pero con un poco de nudo en el estómago… ¿mi niño no es muy pequeño y esto no es muy grande?...

Y así vas pasando metas volantes que te hacen babear y allanan la dura carrera de la paternidad. Como cada vez vas más sobrado en tu papel de padre o por lo menos eso te crees tú, las metas volantes se van espaciando….pero hay una...esperándote en el horizonte que mola trillones.

De absurda que es, mola todavía más. La ves ahí...y dices...no voy a mirar, es una chorrada…y lo mismo la princeza pasa millas del tema…que sea cuando quiera, podemos demorarnos en cruzarla...no hay prisa, total no es tan importante, es una chorrada...oye y si nos la pasamos pues tampoco pasa nada….

….pero no...Quieres cruzarla…este deseoso…y de repente un día…¡¡TACHÁN!!!!...ahí estás

¡¡¡¡¡¡EL DÍA QUE APRENDEN A MONTAR EN BICI SIN RUEDINES!!!!!!

Oeee oeeee oeee…. Ahí estás tú…más orgullosa que un pavo por una chorrada como que tu princeza ya sabe montar sin ruedines. La vida te sonríe, todo es color de rosa, te visualizas montando en bici por un bonito camino comarcal, con ellas dos a tu lado en sus bicis, y quién sabe si llevando una cestita con la merienda….ni te planteas que tú no tienes bici y que en las cestas de merienda no cabe nada…Eso da igual, has pasado la meta volante de montar en bici sin ruedines.

Luego por supuesto, vienen las malas noticias.

Domingo por la mañana. Enero. Nieva.

¿Vamos a comprar el periódico? ¿Quién se viene?
Yo
Yooooooo
Vale, venga...poneos los abrigos, los gorros, y los guantes que nos vamos dando un paseo.
¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici? ¿Podemos ir en bici?
¿En bici? Pero si está nevando...
Por favor mammi….quiero eztrenar mi bici roza con el asiento para muñecos y azi practico. Por favor, por favor…..por favorrr y zoy buenízima todo el día.
A ver...pero vamos a ver una cosa. Vamos en bici…pero luego cada una sube la suya...que la vuelta es cuesta arriba.
Que si...que te lo prometemos.
Vale, vale...
Mami... ¿en la sillita de muñeco me llevo a “pufa” o un león?
No sé, C. lo que quieras pero ya.
Mejor el león...zi ze me pierde no me importa…pero “Pufa” ze queda en casa.
Vale, pues el león. Venga.
Mami...nos podemos llevar también a “Peter”.
¿A “putoperrodeloscojones”??..Ni de coña…dos niñas, dos bicis y una nevada es suficiente...el perro se queda aquí.
Pero es que va a llorar…
Por mi como si baila la conga…he dicho que el perro no. O nos vamos ya o me voy sola.

Sales de casa...bueno, a lo mejor todo va bien...y puedes dar un alegre paseo bajo la nevada a comprar la prensa y volver a casa a sentarte delante de la chimenea a recuperar calor corporal.

Pareces nueva.

Venga vamos...por aquí.
Por ahí no...Hay mucha cuezta y me da miedo.
¿Cómo que por ahí no? Pero si es cuesta abajo…más fácil.
Me da miedo.
C. mira como lo hago yo...así…..más deprisa y por encima de la nieve. Las huellas de mi bici en la nieve....Moooola
M…por tu madre...ten cuidadooooooo
Mami...hacemoz una cosa...tu vas a mi lado agarrándome y así no voy depriza.
C. cariño, sabes lo que es el freno.
Zi, zi...ez ezto...pero está durízimo. Mejor me agarras.

Fabuloso…100 metros corriendo cuesta abajo al lado de un bici rosa agarrando a C. de la bufanda…cualquier intento de soltarla y que vaya a su aire se ve cortado en el inicio por un grito.

MAMAAA NO ME ZUELTES QUE TE VEOOOOO.

Por fin, llegamos a lo llano. Cero pendiente, ni un coche, ideal para practicar. Oteo a M. haciendo el cabra con su bici en lontananza...parece tener todos sus miembros en su sitio...no me preocupo.

Venga C. práctica.
No zé empezar.
¿Cómo que no sabes empezar?
Que no zé empezar...empújame un poco.
Vale…ahí vas.

Y ahí va...tan feliz con su bici…cuando recupero la respiración tras la carrera…mi orgullo maternal sube de nivel y otra vez tengo en la cabeza la imagen idília de un paseo en bici con ellas..con la cestita…y blablablabla.

Mamiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
¿Qué pasa ahora?
No ze dar la vuelta.
Claro que sabes, gira el manillar.
Me da miedoooo
Pero vamos a ver C. con la otra bici canjia sabías hacerlo.
Ez que esta es muy grande…..y no sé.
Si sabes...lo que pasa es que te estas portando como una pequeña.
Zoy pequeña. Zolo tengo 5 años. ¿Con cuántos años montabaz tu sin ruedinez?
Lamadrequetepario.


Tiempo estimado imaginario e idílico del paseo a comprar la prensa: 25 minutos.
Efectos buscados con el paseo imaginario e idilico: respirar aire fresco y tener un momento de comunión maternal con tu descendencia.

Tiempo real de paseo nada imaginario, nada idílico:1 hora.
Efectos conseguidos: dolor de riñones por emujar la bici roza y pensamientos malvados del tipo: está decidido..M. mi heredera universal.
Mami..no penzaraz que voy a zubir la cuezta arraztrando la bici no??
Pues ahí se queda..y vendrán los ladrones y te quedaras sin ella.
Puez vale.


PS: no tengo foto del paseo en bici. NO tenía manos. La foto es del paseo del día anterior

miércoles, 2 de febrero de 2011

LIGANDO QUE ES GERUNDIO

Yo no he sabido ligar en mi vida. Soy un desastre para establecer relaciones personales con seres masculinos con la intención de…mmm...digamos una intención más allá de la mera amistad (para hacer amigos tíos sin embargo soy un as).

A lo que iba, no sé hacerlo. No quiero decir que no haya ligado en mi vida…no, algún despistado ha caído...no sé muy bien cómo pero el caso es que alguno ha caído. La cuestión es que no sé ligar, no tengo método, ni estilo, ni probablemente capacidades, por eso me fascina la gente que “sale a ligar” y lo consigue. Me deja alucinada.

En años de sequia ligadora he tenido tiempo más que de sobra para asistir a todo tipo de cortejos, galanteos y ligoteos variados por parte de amigos y conocidos. Y cómo hoy tengo el día tonto, he hecho una clasificación totalmente absurda pero entretenida.


Modelo táctica.
Hay gente muy práctica y con las cosas cristalinas. Quieren ligarse a un objetivo concreto, él o ella y saben cómo hacerlo. Saben dónde ir, como ir, las cosas que deben decir, las que no deben decir, las que deben insinuar, las que no…cuando deben retirarse para crear expectación y nerviosismo y cuando al conseguir el objetivo deben convertirse en seres encantadores. Todos hemos conocido a alguien así…decía “me gusta fulano” y ya sabías que más pronto o más tarde fulano iba a caer en las redes de la reina de la táctica y además sabías que cuando estuviera aleteando alegremente en el planeta del amor sintiéndose el ser más afortunado del planeta…iba a ser desalojado del planeta a perdigonazos para dejar sitio al siguiente objetivo. Daba igual lo que fulano hiciera, iba a sufrir un cortejo en toda regla, se iba a encontrar en los bares con ella, ella iba a hablar con él durante 3 horas para luego cuando él estuviera en la cúspide de la emoción pirarse con un simple roce en la mejilla y un “nos vemos”. Ella luego iba a volver a aparecer en el momento justo para conseguir el objetivo. Una maravilla de técnica y táctica depurada, un espectáculo como los documentales de la 2.


Sin criterio.
Me ligo lo que sea y como sea. Es cuando has ido bajando el listón durante toda la noche y ya al final dices, a tomar por culo el listón, pinto una raya de tiza en el suelo y el primero que la cruce para mí.

Lo más alucinante de esta táctica es que normalmente el que cruza la raya de tiza tiene tan poco criterio como el que la ha trazado. Son almas gemelas sin criterio. Mi amigo Paquito era un puto as de esta táctica. Vale que al día siguiente te llamaba en plan:


-Moli...soy yo… ¿qué tiempo hace por ahí?
- Paco, el mismo que dónde estás tú, estoy en el mismo hotel en la habitación de al lado
-Oh...una emergencia…se ha muerto tu abuela...ahora mismo voy para allá

Por el código.
Esto es una cosa que he aprendido de Efe…y él lo cuenta mejor. Tiene algo que ver con caer en el territorio amigos y si la novia de un amigo te pone entonces te pasas el código por el forro del arco del triunfo, pero si ella te llama a las 3 de la mañana y te dice ¿qué haces? Tú te lo tomas como un interés por tu fase Rem porque obviamente si quisiera follar te lo habría dicho claramente...y cosas de esas…es un mundo muy complejo…que os dejo enlazado aquí por si alguien quiere adentrarse en esa técnica de ligue.


Método niño pequeño.
Cuando eres jovenzuelo y de repente descubres que te gusta alguien del otro sexo, realmente no quieres que te guste, no sabes cómo gestionarlo y lo único que se te ocurre es hacer algo que enmascare esa querencia. Y por supuesto, te vas al extremo. Que te mola mengano pues te dedicas a poner a parir a mengano, a meterte con él, a discutir, a ser borde….en fin...lo que viene siendo un comportamiento infantil.

Podríamos pensar que este método de ligue se supera pasados los años, pero no. Hay casos documentados a mansalva en mayores de 30 aunque con una técnica más depurada, ya no sé recurre al escarnio en la pandilla sino más bien a una escalada dialéctica que suele terminar cuando por fin los dos se rinden a la evidencia de que se molan y dejan de perder el tiempo.


Acoso y derribo, también conocido como “por pesado”.
A zutanito le gusta menganita con locura. Menganita pasa millas de zutanito. Zutanito es inasequible al desaliento y está siempre al pié del cañón atendiendo a Menganita, la acompaña, sale con ella, es simpático, amable, dispuesto...el catálogo completo de encantos. Menganita empieza a notar un resquebrajamiento en su coraza pero no quiere reconocerlo así que opta por el método niño pequeño y empieza “zutanito eres un pesado, déjame en paz”. Zutanito que lo tiene cristalino, no entra al trapo...sigue y sigue y sigue…El público asiste en tensión al proceso esperando ver caer a Menganita o ver a Zutanito darse la gran ostia. Finalmente y contra todo pronóstico y las apuestas 20 a 1 contra Zutanito….llega y se lleva las dos orejas y el rabo.

Por sorpresa y con incredulidad.
Estooo...pero… ¿tú estás seguro de que yo te gusto? Bueno...vamos a ver...que no quiero decir que te guste para ser la madre de tus hijos...pero... ¿estás seguro de qué quieres estar conmigo? ¿Lo has pensando bien? Que vale..Que tampoco es para pensarlo...pero que soy yo.... ¿seguro?....vale, vale...ya veo que lo tienes claro...ya me callo.

martes, 1 de febrero de 2011

JUGUETES Y MERENDOLAS

No sé porqué se me ha ocurrido este post. Sé el momento exacto en que se me ha ocurrido. Iba conduciendo por la M31, por una zona donde no hay nadie, sonaba la música y de repente he tenido un flash y he dicho “tengo que escribir sobre esas cosas que ya no hago y que recuerdo”. La idea el recuerdo, pero el flash o la “cosa” que ha provocado la idea...se ha esfumado completamente. Debería llevar una grabadora…pero es que luego me oigo y me doy grima...así que seguiré perdiendo esos momentos de inspiración.

No es un post de nostalgia ni nada de eso…pero son cosas que ya no hago o ya no están o ya no se pueden hacer.

Oh…acabo de acordarme de cuál ha sido el detonante del post. He leído un comment de Efe esta mañana en el post anterior que solo decía “ Tentempié”…y mi fabuloso proceso mental ha sido: Tentempié que me lleva a Tentetieso y de ahí a Guibol….los guibol ya no existen. Es más, el otro día intenté hacerle a alguien una referencia a ese juguete de mi infancia y me miró como si estuviera de atar….TENGO QUE ESCRIBIR UN POST SOBRE COSA QUE YA NO ESTÁN. Vale..gracias a Pablo sé que se llaman Weebles.. ( Gracias Pablo, un detalle)

Guay. Que peso me he quitado de encima al recordar la chispa del post…no saberlo me estaba reventando un poquito.

Empecemos desde el principio.

Cuando yo era cani, antes de que pobrehermano pequeño naciera, cuando solo éramos 3, en casa de molimadre compartíamos habitación. Esto molaba mucho porque montábamos unas juergas por la noche muy divertidas hasta que molimadre venía gritando y nos acojonábamos hasta el infinito. Lo que más molaba de compartir cuarto es que podíamos tener otro cuarto con el sugestivo nombre de “La leonera”…nada de mariconadas de cuarto de juegos ni nada de eso: “Leonera”…que quedara cristalino que era un cuarto para hacer el cabra, jugar sin tener que recoger y nuestro territorio salvaje hasta que los juguetes impedían ver el suelo y entonces molimadre hacía una incursión y cuando volvíamos del colegio todo estaba en su sitio.

Molaba tanto.
Entrabas y se veía el suelo.
Los clicks estaban todos colocados en posición en el fuerte. Los vaqueros tenían su pelo, sus gorros, pistolas y hasta los puños esos blancos que tenían los que eran del 7º de caballería. Los indios tenían arcos y hasta las plumas del tocado…se te caían las lágrimas de la emoción al ver tus juguetes recompuestos. Era casi como un anuncio.

Los Geyperman estaban alineados con todas sus armas y los Madelman tenían todas sus cositas y los pantalones puestos.
Y la familia de guiballs se mantenía en hilera en la estantería. ¿Nadie recuerda a los guiballs?..Ni siquiera sé si se escribe así y en google no salen…que disgusto.

Por supuesto, no teníamos argamboys…porque eran feos y porque los clicks eran sus enemigos y porque los clicks eran superchulos y los argamboys no nos gustaban nada y eran antipáticos. Alguno nos regalaron y siempre hacían de malos hasta que los descuartizábamos.
Baby Mocosete y la Nancy estaban peinados, lavados, olían bien y ¡¡tenían ropa puesta!!! La bañerita estaba limpia, su ropa en los armarios e incluso el armario baul de Nancy tenía la ropa colgada en perfecto orden. ( Creo que molimadre la planchaba y todo....en fin...que fraude de madre soy)

Había también un banco de herramientas de pobrehermano mayor y por supuesto, los tornillos estaban con los tornillos, las tuercas con las tuercas y todo lo demás en perfecto orden de revista. Daban ganas de ponerse a construir lo que fuera….

¿Y los lápices? La noche anterior te habías metido la gran leche al pisar una colección de plastidecor roñosos que había por el suelo…pero por arte de magia, esa tarde, todos estaban afilados y colocados por colores. Incluso yo, que dibujo con la misma habilidad que una babosa abisal me entraban furores artísticos.

Y entonces venía molimadre y nos llamaba a merendar. Cada día había algo distinto. Unos días te gustaba más y otros menos pero eso daba igual, te lo tenías que comer por narices y por los santos cojones de molimadre. Nos daba bocadillo( siempre con pan de pan...el pan de molde era para días especiales, un capricho) de queso con membrillo… ¿quién merienda eso hoy en día? , sobrasada, chorizo de pamplona con mantequilla, foigras (puaggg...lo odiaba) y mi más favorito…bocadillo de mantequilla con nocilla. Siiii...una plasta inmunda pero estaba tannn rico. Por supuesto nocilla solo negra. Ahora en mi casa se toma nocilla (no tiene huevo ni gluten) pero es de dos sabores porque al ingeniero le gusta lo blanco…y solo se come lo blanco. A mí me gusta hacerme una tostada y cuando el pan está todavía caliente ponerle la nocilla encima para que se funda un poco….mmmmmmm…que gusto.

Acabo de acordarme de otra merienda guay que me encantaba. Leche con galletas de vainilla fontaneda. Venían en una caja roja y dentro estaban ordenadas en dos pisos..con un papel transparente por encima. Me encantaba sacarlas de la caja, contarlas, dejarlas en un montón al lado de mi vaso y luego abrirlas para comerme primero la tapa que no tenía vainilla y que estaba seca y que era muy sosa pero que te comías igual...sabiendo que la parte buena venía luego….la tapa con la vainilla…mmmmm..a veces me lo comía en tres bocados, otras veces lo raspaba con los dientes para ver que huella dejaban en la vainilla y otras chupaba la vainilla. Me flipaban esas galletas...pero ya no las fabrican…

Merendábamos en una barra de madera que había en la cocina. Mirando a la pared…subidos a unas banquetas enormes en las que por supuesto estaba prohibido columpiarse…y en las que por supuesto nos columpiábamos y nos metíamos unas leches de campeonato…pero no podías quejarte: ¡¡ Os he dicho que no hicierais eso..Ahora si te duele...te fastidias!!!
Y además te llevabas un capón...por listo.

Más adelante, cuando ya éramos más mayores, nos sentábamos ahí a merendar, pero con un Asterix cada uno…pero eso es ya para otro día.

lunes, 31 de enero de 2011

MATERNITY (LXV): Escenas maternales.

Sábado mediodía. Princesas colocadas en sus sillas. Moli al volante. Salimos de Madrid. Mp3…y

- ¡¡Mamáaaaaa…pon nuestra canción favorita faifjandred!!!! Pon faifjandred!!!!
- Vale, vale...ya voy…no os pongáis histéricas que ya voy.

Moli enchufa el mp3...le da a buscar...como todos los días se lamenta por no llevar la música organizada en listas y tener los archivos hechos un puto caos. Por fin salta la canción….el orgullo maternal de Moli asciende de nivel según escucha a laz princezaz cantar a voz en grito en el asiento de atrás. La vida le sonríe por la M30…todo es de color de rosa. Mira por el retroviso...que monas son.


- Mamá... ¿dónde vamos?
- ¿Cómo que donde vamos? A Los Molinos.
- ¿Se va por aquí?
- Claro que se va por aquí...es el mismo camino de siempre.
- Mami, vaz muy deprisa.
- No voy deprisa. Voy a 90...que es lo que pone en los carteles.
- Y ¿Cómo sabes que vas a 90?
- M, porque lo pone ahí...ves esta especie de relojito...pues ahí lo marca
.

Suena Crowded house…todo va sobre ruedas.

- ¡¡¡Mamá!!!
- ¿Qué? Os he dicho mil veces que no me gritéis así...que me asusto. ¿Qué pasa?
- ¡¡La pastilla!!!! ¡¡¡No me he tomado la pastilla!!!
- Mierdamierdamierdamierda…..vale...no hay dolor...ahora paro. Las pastillas van en la bolsa.
- Mamá…vas a 100 y ahí ponía 90…lo veo en el relojito.
- Lamadrequeteparió…..

El orgullo maternal cae bajo mínimos... ¿Qué tipo de madre es moli que se le olvida la medicación y se lo tiene que recordar su princeza de 7 años? 10 minutos después, la paz reina en el coche. M. se ha tomado la medicación, moli ha comprado agua y una bolsa de pandilla (que no tiene ni gluten ni huevo). Todo fluye de nuevo. Suena esto….a los lados se ve campo, y nieve.

- Mamá… ¿seguro que es por aquí?
- A ver M, pues claro que es por aquí… ¿crees que me voy a perder yendo a Los Molinos?
- Mami…pon faifjandred.
- No, ya no la pongo más hasta que lleguemos a las curvas.
- ¿Jugamoz al veo veo?

El veo veo es el horror. Cada vez que se nombra, Moli tiene deseos de matar a Teresa Rabal aún a sabiendas de que Teresa Rabal no es la culpable de que sus princezaz quieran jugar al veo veo. Ni siquiera saben quién es…pero...entonces... ¿porqué saben jugar al veo veo? Por un fugaz instante se visualiza a sí misma en algún momento de inconsciencia, de su pasado remoto como madre, diciendo… ¿Queréis que os enseñe a jugar al veo?...Maldición, la culpa es solo suya. Se resigna a su suerte.

- Venga vale... ¿quien empieza?
- Yoooo yoooo…yo quiero empezar o me enfado.
- Vale C. empieza tú...pero es que luego no te sabes las letras.
- Que ziiii...que me laz ze todas. Empiezo. Veo veo
- ¿Qué ves?
- Una cozita….
- ¿Con qué letrita?
- Con ye.
- ¿Con dos ll?
- Zi...con dos ll…
- ¿Seguro?
- Que ziiii...que ya sé leer.
- Lluvia.
- No hay lluvia, mami.
- Llanta.
- ¿Qué ez ezo? No...ez ezo.
- Llover… ¿es llover??
- Pero C…seguro que es con lle...con dos ll…que a veces te equivocas.
- Que ziiii
- Vale…danos una pista... ¿está dentro o fuera del coche?
- Fuera.
- ¡¡llaves!!!
- M...laz llaves eztán dentro…y no ez ezo.
- Pues no sé hija, nos rendimos.
- ¿Oz rendiz? Pero entonces gano…eh...y si gano me tienes que comprar cromos.
- Ni hablar, esto es el veo veo…no una tómbola…no hay premio. A ver…qué es.
- Llerba!!!!!! Era facilizimooooooo
- Hierba es con H…… H I E R BA….no sabes las letras...¡¡¡no se puede jugar contigo!!!!
- ¿Cómo va a zer con H??...Se dice...lle...lle…suena azi...lle….que lo ze yo.
- Mamá…no se puede jugar con C. Es mi turno.
- A ver m…le toca otra vez a C. porque aunque no sepa las letras...no hemos acertado asi que venga...C. otra vez...pero piensa bien las letras.
- Mamá... ¿seguro que es por aquí?
- ¡¡Que si!!! Que si ¡!! ¡¡Que si!!!!!...¿Se puede saber qué te pasa hoy?
- Es que con tanta nieve…no me suena nada…. ¿seguro que…?
- ¡¡¡QUE SI!!!!! C. venga.
- Veo veo….
- Sí, que cosita...y ¿con qué letrita?
- Con A.
- ¿Seguro que es con A??
- Que ziiiiiiiii
- Árbol, arbusto, acera, alambre, ardilla.
- ¡¡No hay ninguna ardilla!!!

- Aspiradora.
- ¿Donde vez tú una aspiradora????
- A ver...pista… ¿está dentro o fuera del coche?
- Dentro.
- ¡¡¡ lo sé...lo sé!!! Asiento... ¿a que si?
- Noooooo
- Bueno...a ver...danos otra pista.
- Lo llevan los mayores…
- ¿Qué mayores?
- Todoz.
- ¿todos los mayores lo llevan?
- Zi...todoz loz diaz…ziempre.
- ¡¡Abrigo!!!
- Noo…en verano no llevan abrigo
- ¿con a que lo llevan los mayores siempre? Ni idea…
- Pero zi ez facilizimo….¡¡¡ A NI LLO!!!!
- Lamadrequetepario……
- El tío B. no lleva anillo…no lo llevan todos los mayores…esa pista no valía.
- B. le ha dado zu anillo a una chica…yo lo zé.
- Lamadrequeteparió…tu tío se va a descojonar cuando se lo diga. Ya llegamos.
- LAZ CURVAZZZZZZ…PON faifjandred!!!!!

Bajando el 14. Los Molinos…una nevada del carajo….por el retrovisor laz princezaz hacen “auuuuuuuu” mientras con los brazos en alto se inclinan en cada curva…y cantan a voz en grito. Jamás se marean.

Mázzz deprizzzzaaaa
No Mamá...que pone 60 y vas a 80…..pero las curvas molannnnn
Mamá, ¿Quien te enseñó a conducir?
Pues mi padre…
¿Zeguro?
Si claro. ¿Por qué me preguntas eso?
Ez que yo creía que había que ir a un colegio dónde te enseñaban…
Bueno...si una autoescuela…pero... ¿tú por qué sabes eso?
Puez..por Bob Esponja.

Por fin llegamos. Un viaje genial.

viernes, 28 de enero de 2011

28 DE ENERO DE 2008 - 28 DE ENERO DE 2011

3 años.

Sigo teniendo dos hijas. Vivo en la misma casa pero ya no parece un piso de estudiantes. Trabajo en el mismo sitio, haciendo lo mismo. He hecho 1320 viajes al curro. He recorrido unos 120.000 Km. He adelgazado 8 kilos. Estuve en Copenhague con mi familia. He tenido un sobrino. He leído 152 libros. Me hice adicta a The Sopranos. Molimadre se ha quedado sola en casa. Pobrehermano mayor se ha ido a un pisito de soltero. Pobrehermano pequeño se ha ido a vivir en pecado. El ingeniero ha cambiado la Nasa por Guantánamo. Me he vuelto vigoréxica. Empecé a correr. He descubierto que puede ser muy constante. He visto The Wire. He descubierto que tengo una reserva casi infinita de paciencia para esperar algo bueno. Me he vuelto adicta al gin tonic. In treatment me hizo pensar mucho. Me compré unas zapatillas para correr. Llevo el mismo corte de pelo. Hice un viaje genial Porlock con la panda del radiador. Sigo sin tener culo. No he cambiado las gafas de directora de cine lesbiana catalana. He llenado dos cuadernos de lectura con mi letra de niña de colegio de monjas. Tengo unas gafas de sol como las de Bruce.. Descubrí a Don Draper. He visto a Bruce en el Bernabeu. Conocí Vitoria. Me desesperé al descubrir que M. era celiaca. Releí El último Encuentro. Me han echado de un bar por hablar. Estoy mutando a pez. Sigo con el mismo coche. No he vuelto a Nueva York. Lloré deseando morirme en el aparcamiento de un centro comercial. Volví a Berlín con Juan. No he tenido miedo. He cambiado de reloj. Sigo llevando mi medalla. Sigo teniendo un diente roto. He visto a Bruce en Valladolid. Leí La Caja Negra. He ido a nadar en 3 piscinas distintas. Me rompí el culo y creí morir de dolor. He estado en la playa. Fede sigue debiéndome un texto. He estado en la montaña. Me he reído a carcajadas hasta que se me han saltado las lágrimas un montón de veces.

Abrir el blog fue una de las cosas más raras que he hecho en mi vida.

Jamás pensé que sería tan constante en algo.

Ni un solo día he pensando en dejarlo.

No sabía que buscaba al abrirlo..pero lo he encontrado.

No me arrepiento de nada de lo que he escrito.

jueves, 27 de enero de 2011

MOLIBIBLIOTECARIA

En diciembre de 1994, pululaba alegremente por el Hall de la Facultad de Geografía e Historia de la Complu, cuando por algún extraño azar me fije en un panel de anuncios que había a la entrada.

Por algún que otro extraño azar, no sólo me fije en que ese panel existía, si no que fui capaz de ver algo a través de la mugre del cristal, y leer este texto “Se convocan 22 becas de colaboración para trabajar en las bibliotecas de la Universidad Complutense. Podrán presentar sus solicitudes alumnos de blablablablabla…con buen expediente académico...hasta el día blablablabla”.

No recuerdo si venían las condiciones de la beca especificadas y eso fue lo que me decidió o tuve un extraño rapto mental y presenté los papeles porque sí, por si sonaba la flauta. Si rebusco mucho en mi memoria, creo recordar que por aquella época andaba haciendo largos en el fango de una de las peores etapas de mi relación autodestructiva y debí pensar que a lo mejor una actividad laboral remunerada me salvaba de seguir haciendo el memo. (1)


El caso es que debí presentar los papeles. No recuerdo nada de eso, mi siguiente recuerdo es estar en casa de molipadres, que sonara el teléfono y una voz me dijera que me había sido concedida una beca para trabajar en la biblioteca de la Facultad de Económicas. Empezaba el 10 de enero, de 3 a 9, 60 mil pelas de las del año 95.

Colgué y comencé uno de mis famosos procesos de pensamiento lateral.

Me habían dado la beca. Bien. En la biblioteca de Económicas. Bien por lo de la biblioteca, aunque claro la beca era para eso, no me la iban a dar para el laboratorio de física cuántica. Mal por Económicas…está a tomar por culo...es más... ¿dónde cojones está la facultad de económicas? Y además empiezo ya. ¿Y los exámenes de febrero? No he empezado a estudiar. Pero son 65 mil pelas…pero claro los viernes trabajaré hasta las 9 de la noche... ¿y si algún viernes quiero irme de viaje? Y ¿si algún viernes novioputeador quiere hacer algo conmigo? ¿Y si tengo todas las tardes ocupadas como voy a quedar con novioputeador que siempre está ocupado por las mañanas? ¿No lo cojo? ¿Digo que no?

De algún sitio saqué un breve momento de lucidez y cogí el curro.

Partamos de la base de que a mí me encantan los libros y me encanta leer pero hasta ese momento nunca había sido una gran usuaria de bibliotecas. Yo en mi casa estudiaba tan ricamente, tengo una gran capacidad de concentración: si lo que estoy estudiando me interesa lo bastante puedo hacerlo incluso en una habitación con más gente, con la tele sonando o con música. Me da igual. Además, no me mola hacer pandilla, así que pasaba millas de ir a la biblioteca a sociabilizar. Con todo esto quiero decir que tampoco conocía muy bien como se manejaba una biblioteca, más bien no tenía ni puta idea.

Pero dio igual. Como ya por entonces comenzaba a ser un fraude, llegué allí con mi mejor cara de “esto no puede ser tan difícil” y “seguro que en un plis lo tengo controlado”.

Resultó no ser tan difícil y efectivamente lo controlé enseguida. MI rápida adaptación al mundo bibliotecario se debió a la ayuda inestimable de mi compañera de beca. Se llamaba Beatriz y hacía biblioteconomía y documentación y era majísima. Me enseñó todo y tuvo muchísima paciencia conmigo. Vivía en Torrejón, lo que quiere decir que cuando salíamos de la biblioteca a las 9...ella tenía por delante hora y media de transporte público para trasladarse al otro lado de la provincia. Era mi heroína: sabía y tenía un novio que la quería. Luego el novio le puso unos cuernos de aquí a Sebastopol y me dio mucha pena pero vi que todas podemos ser pánfilas.

Tuve ese curro desde enero de 1995 hasta diciembre de 1996 y me encantaba. Iba a la facultad por la mañana, de 9 a 2, cogía el coche y me piraba a toda leche a Somosaguas para llegar a las 3 a currar (Para el que no sea de Madrid, son dos campus distintos y están un poquito a tomar por culo el uno del otro). Allí estaba hasta las 9 de la noche. La rutina consistía en llegar, colocar los libros que habían sido devueltos en el turno de mañana y sentarse en el mostrador de préstamo a atender a los estudiantes.

Al principio el contacto con el “público” me daba pánico. Sentarte delante de un ordenador a manejar un programa informático que obviamente no dominas mientras tíos (2) que estudian económicas (una carrera seria y con futuro y no como la mía) te miran fijamente...digamos que me ponía un poco nerviosa.

Poco a poco, y según fui manejando mejor el tema informático, adquirí más soltura e incluso me manejaba con palabros que para mí no tenían ningún tipo de sentido: econometría, economía cuantitativa, matemática financiera, workpapers, macroeconomía, microeconomía…tejuelo, signatura...etc.

- Ah sí...sé el libro que buscas, econometría financiera aplicada a las relaciones laborales macroestructurales”. Está en la segunda estantería a la derecha, busca por la signatura 003ECO.
- ¿Cómo que no está? Claro que está. ¿Lo has buscado bien? Eco viene después de Ebo. Si es que al final me tengo que levantar yo….

Exacto. Una bibliotecaria gruñona. Esa era yo. Y me encantaba.

Otro día contaré cómo empezó mi vida en internet, porque fue justo allí. Allí nació "molinos".


(1) No me salvó. Seguí haciendo el memo casi 3 años más.
(2) Tios susceptibles de gustarme, además. Tíos susceptibles de se fiches.

miércoles, 26 de enero de 2011

LOS DESCEREBRADOS (II): Análisis de datos.

Primera conclusión: estáis tarados.

Segunda conclusión: entráis a cualquier trapito. Eso mola.

Tercera conclusión: yo también estoy tarada y entro a cualquier trapito. Es decir los descerebrados y yo somos almas gemelas.

Como habéis comentado tantísimo y además no sé por qué os lo tomasteis como una encuesta, he podido hacer TACHÁN…¡¡un Excel!!! (1)Con todos vuestros datos. Huelga decir que estará mal hecho, me habré saltado a alguno y cuando alguno/a no ha dado suficientes datos me los he inventado alegremente. Es decir, es una estadística de las buenas y está completamente manipulada.

Lo primero de todo es que yo creí que no tenía un blog de tías, pero resulta que sí. Se han identificado 67 tías, 21 tíos y 6 entes. Aunque los 6 entes tuvieran cola...las chicas ganan de largo. ¿De verdad me leen más tías que tíos o es que ellos son más tímidos y comentan menos?

Por edades…lo que más tenemos es indefinidos, más ellas (18) que ellos (8) y luego el siguiente grupo son los de mi quinta, entre 30 y 40 tengo muchos lectores. El sector de los jovenzuelos ha sido gran sorpresa…nada más y nada menos que 7 han confesado haber nacido después de 1990. Mayores de 50 sólo 4.

Yo tenía razón y hay más que me leen en el curro que en casa.

Tarados completos hay unos cuantos. La parte buena es que no podréis volver a cometer tamaña imprudencia y leerme otra vez del tirón...así que lo dejaremos en que tuvisteis un momento de enajenación mental y mucho tiempo libre.

Más cosas.

Mola mil que todos hayáis dado un paso al frente en plan reunión de alcohólicos anónimos: “Me llamo Peláncanos. 35. Lector y manco”. A cada comment que he leído me han dado ganas de decir “Todos te queremos Peláncanos”, pero la finalidad del post no era esa para nada. No se trataba de que nadie confesara su afiliación, su nombre, su ubicación ni nada de eso.

Tampoco se trataba de que “me pasaran la manita por el lomo” (AnnieHall dixit...ya arreglaremos cuentas tu y yo) ni de que me dieran jabón (Tochi dixit) ni nada de eso.

Lo que yo trataba de hacer en mi peculiar e ineficaz estilo era hacer un homenaje o un agradecimiento a esos descerebrados que me leen y que a lo mejor piensan que no me importa o que me la sopla que me lean o no. Ya lo he dicho más veces...no escribo para que me lean...pero que me leáis mola muchísimo.


Otra cosa, a mi “descerebrados” me mola. Es un nombre chulo, mucho ás chulo que lectores, seguidores o sectarios de mierda. (Fundamentalistas dixit)…así que así se queda. Además, he buscado por el blog y la primera vez que os lo llamé fue en diciembre del 2009 hace más de un año…ya no vamos a cambiarlo.

Y ahora...algunas cosas sobre algunos de los comentarios.

- A los que piden maternity. No me siento y digo “voy a contar algo de laz princezaz”...eso no me sale. Tiene que ser que hagan algo o que digan algo o que yo las sufra tanto que me salte la inspiración. En cualquier momento llegará. Alguien preguntó si le había regalado a M. el casco con forma de bomba. Si, lo tiene y está deseando estrenarlo.

- A propósito de Gonzalo. Álvaro creía que estábamos casados...jajajajajaja. Buenísimo. Para nada, ni siquiera nos conocemos. Eso sí, no es más joven que yo…ya tiene 40.

- “Desconfía, parece demasiado estupenda”…muy bonito Juanjo, pero haces bien. Soy un fraude absoluto pero escribiendo no se me nota casi nada.

- Varios han sospechado verme o elucubrado sobre encontrarse conmigo en el Retiro. Lo llevaba maquinando un tiempo, pero visto lo visto...por mi cumple me voy a hacer una camiseta que diga: Soy Moli; salúdame cuando me adelantes.

- Tengo despacho...alguien tenía este tipo de duda…lo tengo. Con su mesa, mi silla, dos sillones confidentes (algún día tengo que hablar de esto), una estantería, un mueble y 3 puertas. Y muchas ventanas. Y un perchero. Y una destructora de papel.

- Aprovecho la ocasión para decir que Molimadre leyó su perfil. En un momento de emoción suprema que no viene al cosa contar tuvimos este diálogo:
Moli, leí el blog.
¿Y? ¿Te gusto?
Lloré y todo.

Y acto seguido pasamos a hablar de otras cosas más importantes.

Gracias a javi, Kate, MalKaV es, Anónima de 40 ama de casa, Lola, Magdalena, Sophie, Burbuja, NIamh, DDmx, Noelia, NáN, Yomisma, Tiempos, Samaku, Tilsa, Clara, Aruba-chan, Anónimo/a que me deja una cita de Paul Samuelson, Char, HombreRevenido, PilarB, Anómina descerebrada de 43, visan, Adalias, Edc camuflado, Alber, b52, Inés, taqwaelpreciodelalibertad ( ¿Qué tipo de nick es ese?), miguelín, Gonzalo, Pikifiore, Isina, Molinero ¿ de Los Molinos? , Anónima perezosa de 45, Aliena, cleo, Kitty-Wu ¡¡merluza!!, clara de 37, Lucy del otro lado del mundo, yle, Babunita, Mak, Vesper, espontánea, Nereida, Dana, Anniehall, Bichejo, Chirly, Anónima desde Palma, JuanjoML; Elenita carpediem, Anónima con hooligan que ve el futbol, Beatriz, gem, Nessa, Javissimo, Diva, Cristina PS, Laura, Kisa, Sprocket ( Si me saludas en el Retiro me descojono seguro), Anónima profe de 42, Di Vagando, JuanRa, A de 20 años, Carlos de 26, melón, Peque, Álvaro y sus gintonics, Ingeniero anónimo de 20, Portorosa, Atashi, Carmen, XEIA2410, Anónima de 43 que busca “molinos blog”, Anónima que descurbió a Siri por aquí, Jiom, In-inocent, Mar, eu, Bettie, Anónima Marta, Anónimo que dice no leerme, Anónima descerebrada de 43, quelitas, Sandra, Sara, Susana, Inma, Blanca, comentarista nº 100, Laia, Tochi, Cris, Patapann ¡¡desde Panamá!!, Anónimo/a de 43 que nada pero es antideporte, Xento, Anónima de 36, Azules, Anónima de 46, Anónima lectora en la sombra, Malvantesa, Anónima jovenzuela de 70, Nes, Diana, Punasusi….y a todos los que no habéis comentado.

Bueno, creo que esto es todo.. y como diría el Sr. Lobo…” vamos a dejar de chuparnos las….”

PS: Que conste que tenía pensando otra historieta absurda pero la actualidad se ha impuesto a la inspiración.
(1) El Excel es una basura..pero ha molado hacerlo.

martes, 25 de enero de 2011

LOS DESCEREBRADOS

¿Quién me lee?

Saber que te leen, es una sensación muy rara. No lo piensas. Escribes lo que te apetece, con unos filtros que decidiste poner cuando empezaste la tontería esta del blog y que continúas teniendo porque te parecen lo correcto.

Al principio escribes sabiendo que no te lee ni el tato.

Sigues escribiendo a pesar de que no te lee ni el tato.

Sigues escribiendo y la verdad es que te da igual que te lea el tato o quien sea. Le has cogido el gusto.

Pero de repente un día...tienes constancia de que alguien te lee y además te comenta y te quedas de piedra.

Y sigues escribiendo sabiendo que te lee el tato.

Y sigues cuando sabes que son el tato y 200 más.

Y sigues con el tato y 400 más...

Y dejas de contar...porque el tato son muchízimoz y además te leen todos los días.

Y sigues con tus chorradas y pensando “lo mismo un día puedo decir esa cosa tan snob de la angustia del folio en blanco"

Y te das cuenta de que tú no tienes angustia porque escribes cuando te apetece y además siempre hay alguna majadería que escribir en el folio en blanco.

Y un día le pones nombre a los miles de tatos que te leen: descerebrados. Y les gusta.

Y otro día dices...” no se me ocurre nada"...y un descerebrado anónimo que jamás te ha escrito te dice " ¿Porqué no escribes sobre como imaginas a los descerebrados?"

Y le robas la idea, con dos cojones.

¿Qué sé de los descerebrados?

Para empezar, sé que sois una legión de desconocidos. Es más, este post es para todos los descerebrados que no conozco y que no comentan jamás o lo hacen muy de vez en cuando. Sólo pasáis y me leéis...y sois mogollón y estáis tarados.

Segundo y esto no saldrá de aquí, sé que la mayoría me leéis en horas de curro, en un ratito de desbloqueo laboral. Lo sé porque en fin de semana las visitas bajan mucho. Me parece bien, hay miles de cosas que hacer con vuestro tiempo libre mejores que leerme...

Tercero...creo que hay pocos jovenzuelos. Diría que el espectro de descerebrados debe ir desde los veintipocos hasta los 60 y muchos…el límite final lo sé...porque molimadre me lee y su pandilla me leen y tienen esa edad…aunque claro no son desconocidos, pero bueno..creo que esa horquilla de edades está bien. Digamos que si lo tuviera que indicar como en los juegos de mesa pondría algo como 22-70.

¿Por qué me leéis? No tengo ni la más remota idea. La verdad es que no lo pienso mucho, porque si me paro a pensarlo me entra una especie de vértigo parecido al que me da cuando en las pelis del espacio al austronauta tonto se le suelta el cable ( que tú ya lo sabes porque ha habido una toma de lo mal que se amarrado el tio) y se va por el espacio volando sin remedio. Exacto, un vértigo absurdo.

Superando el vértigo, la verdad es que imagino que me leéis porque soy entretenida, no me casco posts misteriosos y con un poco de suerte a veces incluso tengo gracia.

Si me imagino al descerebrado estándar la verdad es que es algo así como un alguien que llega al curro, abre el ordenador, mira los papeles que tiene encima de la mesa, contesta el teléfono, y cuando lleva un rato currando dice...” estoy hasta los huevos..Voy a brujulear un rato por internet”. Y entonces abre google pone “cosas que me pasan molinos” y llega aquí. Y piensa: “Los descerebrados”…a ver qué chorrada se le ha ocurrido a esta tía. Y va leyendo y sonriendo y cuando llega al final dice: No me jodas que esta tía podría ser perfectamente la que está sentada en el ordenador de enfrente. Y sonríe y vuelve a sus papeles importantes y piensa... ¿Y yo porqué leo este blog? Me da igual, el caso es que me gusta. Mañana más.

En resumen, que no tengo ni idea de quienes sois, ni de por qué me leéis, ni de por qué alguno además de descerebrado está taradísimo y ha echado un montón de horas leyendo todas mis tonterías...no tengo ni idea, pero os imagino a (casi) todos más majos que las pesetas y más listos que los ratones coloraos.

Y hasta mañana.

domingo, 23 de enero de 2011

UN DOMINGO CASI PERFECTO

9:30 Me despierto y no oigo nada. Sé que están levantados desde hace rato pero he conseguido que respeten mi descanso del guerrero y me dejen dormir por las mañanas. Disfruto del silencio, de la penumbra y del calorcito bajo el edredón. Seguiría durmiendo pero el modo madre está dando el coñazo y sé que tengo que levantarme. Laz princezaz no desayunan si no lo hago con ellas, es un ritual y hay que darle a M. la medicación..asi que me levanto...
Café, zumo y tostadas con mermelada de naranja amarga. ¿Qué hacemos hoy¿ ¿Expo? ¿Paseo? ¿ Vamos al Rastro?

- Hace muchízimo frio. Yo pazo. Mejor nos quedamos en casa.
Fabuloso, día tranquilito, para vaguear en casa.

Me piro a correr.

Sol espectacular y un frío que me hace llorar. Llevo mil capas incluida una camiseta especial que casi me tengo que poner con calzador.
Llego al Retiro, corro y suena esto. Cojo ritmo y me siento de puta madre. En mi vida he estado tan en forma.

Periódico y pan y a casa.

Larga ducha, puedo relajarme tranquilamente.

Laz princezaz ya son mayores y ya no me hacen putadas mientras me ducho. Juegan a piratas y enfermeras. Decido no involucrarme en ese juego...no sé como se han asociado esos dos colectivos. La enfermera lleva purpurina rosa en los párpados..y el pirata una corona de papel.

Vaqueros viejos y camisa antigua del ingeniero. Mola mil la ropa de estar en casa.
Cocino mientras leo la prensa. Crema de calabaza y Enric González explicando que Israel ha encontrado yacimientos de gas. Pisto y el perfil de J.D. Salinger. Rape y la historia de Steven Jobs. De fondo esto.

Comida y risas mil. C. casi se ahoga de tanto reírse.

Mi sofá. Entra sol por la ventana y me adormezco mientras leo. Llevo una semana fatal de lectura, debería remediarlo.

Zapeo..oh..esta peli... Necesito un sandwich de nocilla. Dos horas conteniendo la respiración.

Horas del horror que pasan sin darme cuenta: baño, cena, medicación y a la cama. Cuando le lavo los dientes a C. me miro en el espejo y me descubro restos de nocilla por toda la cara.

Llego a la meta. Sofá y libro. ¿ Me pongo una copa? Mejor no, que mañana es lunes.

Un domingo casi perfecto.

sábado, 22 de enero de 2011

LIBROS ANIMADOS



Cuando un libro te atrapa...es como si las páginas salieran y te engancharan.