jueves, 20 de enero de 2011

EL RETIRO

Lo que más me gusta de mi casa, está fuera de mi casa, exactamente a 4:20 segundos corriendo de puerta a puerta.

Para el que no sepa lo que es, o no conozca Madrid diré que es un parque enorme que hay en el centro de Madrid. Ocupa 118 hectáreas..que son para el que no lo sepa o no tenga el gadget de calcular dimensiones (como me ocurre a mi)...como 118 campos de futbol. Tiene un estanque enorme con unas carpas mutadas en animales diabólicos y que podrían comerte una mano si alguna vez decidieran dejar de engullir todo lo que flota en el agua. En el estanque se alquilan unas barquitas de remos, rollo romántico y hay una barca más grande en la que te puedes montar y dar toda la vuelta mientras ves como las carpas chocan contra el casco y de vez en cuando se comen un pato. Al lado del estanque hay una columnata donde se reunían hasta hace poco hordas de alternativos y cara jipis para atronar el parque con una batukada muy alternativa y supongo que con mucho mensaje pero que era insufrible y que provocaba el tipo de pensamientos poco alternativos de: joder los jipis y sus putos tambores no podían tocar en su casita….

…creo que lo han prohibido. Que malas son las autoridades y que a gusto se lee ahora por allí.

También hay un estanque pequeño donde en mi opinión, echan el excedente de carpas del estanque grande. En ese estanque hay patos y cisnes que yo creo que son rehenes de las carpas. Las carpas del demonio saben que a la gente no le mola decir: echemos miguitas a esos peces inmundos y asquerosos. Un cisne sin embargo, y por alguna oscura razón que me temo tiene que ver con cuentos de princesas, siempre mueve al alegre esparcimiento de migas de pan por la superficie del agua. He llegado a pensar que las carpas han evolucionado tanto que los cisnes son hologramas creados por ellas, .jamás les he visto comer nada…sin embargo los peces inmundos tragan todo: migas, cáscaras..creo que serían capaces de tragarse un ladrillo.

Bien, los estanques son asquerosos si los miras de cerca pero de lejos quedan bonitos. A mí me gusta más el pequeño porque está al final de una suave pendiente, rodeado de unos castaños de indias enormes y queda justo delante del Palacio de Cristal que es precioso. Es un edificio todo de cristal, como su propio nombre indica y que es tannn chulo que incluso a mí me dan ganas de ponerme un vestido con mucho vuelo y bailar con un tío en plan “baile”. Soy una tía dura pero de vez en cuando tengo aleteos de cursilisimo, qué se le va a hacer.

Del Retiro tengo muchísimos recuerdos. Cuando era cani, algunos domingos que no íbamos a Los Molinos, mis padres nos llevaban al Retiro a patinar para luego ir a comer a casa de moliabuelos que vivían al lado. A mí, vivir al lado del retiro me parecía de suertudos totales. Me encantaba ir, llegar al paseo de coches (en origen pasaban coches...ahora no...Ahora solo gente corriendo, patinando, en bici, paseando) ponerte los patines y echar la mañana allí. Uno de mis tios, hermano de molimadre, de jovenzuelo nos llevaba a alimentar a los patos del estanque grande, ( antes de que las carpas mutaran y los devoraban a todos), a mí me daban miedo y lloraba..y él se descojonaba con su amigo y nos hacía fotos que están por ahí guardadas. Una mocosa lloriqueante y dos adoslescentes carpeteros descojonados.

Después creo que dejé de ir durante mucho tiempo, siempre íbamos a Los Molinos el fin de semana y la casa de molimadre queda lejísimos del Retiro. Recuperé el contacto con ese parque cuando salía con exnovio, un parque es un parque...y si además es enooorme…y tiene muchísimo césped y muchísimos sitios digamos discretos…pues con el furor hormonal que provoca el planeta del amor es un sitio que apetece frecuentar.

Recuerdo una de las veces que estábamos entretenidos haciendo...lo que fuera que nos tenía entretenidos y absortos, y se nos acercaron dos macarras a pedirnos tabaco. Nos dieron un susto de muerte y me acuerdo que pensé...” ¿no hay gente en el parque y tienen que venir a pedir tabaco a nosotros que obviamente no estamos fumando?”…les dijimos que no, y seguimos a lo nuestro. Al cabo de las horas, cuando dejamos de entretenernos...comprobé que además de pedirnos tabaco me habían robado la cartera.

Otra vez, más o menos por esa época, fui con mi amigo A. a pasear al Retiro. Le había plantado su primera novia y necesitaba terapia de amigo, así que nos tiramos horas paseando por el retiro mientras vigilábamos que uno de mis primos “pesadilla”...no matará ninguna paloma por el sutil método de tirarse en plancha encima de ellas.

Más adelante, Fede que es un suertudo, se fue a vivir a una casa justo justo enfrente, otro motivo para tenerle envidia, menos mal que siempre tendré la nariz más pequeña que él. (Ja...esto es para cuando me leas Y ME DEBES UN TEXTO)

Y de repente sin comerlo ni beberlo...acabé viviendo a 5 minutos de mi parque favorito. Y lo disfruto mogollón, voy con laz princezaz a montar en patinete y que se esnafren por hacer el bestia, vamos a alimentar a los peces del demonio, vamos a ver los títeres “ En la selvaaa quierooo estarrrr de aquí no me quiero irrrrr” ( es un must de uno de los titiriteros), vamos a los parques de columpios, vamos a coger hojas secas en otoño, vamos por la noche a pasear con niebla porque " ez como de miedo", vamos a la rosaleda a ver florez, vamos a pasear con Be y su adorable perro venenoso y vemos a un amaestrador de perros y nos descojonamos cuando el amaestrador cree que Efe es el padre de laz princezaz: “ si, tú el padre…acércate”…jajajajaj..que careto se le quedó.

Pero también me gusta ir sola. Cuando no sé que hacer, cuando tengo tiempo por delante y ganas de pensar, me subo andando y lo cruzo enterito, a veces llego hasta la Cuesta Moyano y a veces no. Otras veces me siento en un banco y leo o simplemente dejo que pase el tiempo mientras veo pasar a la gente.

También voy a correr disfrazada como dice NáN, de chica que viene del futuro. Hay un circuito para corredores, pero no me gusta ir por ahí, primero porque me pasan casi todos y segundo porque me gusta más ir por los caminos entre los árboles, por las zonas de umbría por donde no pasa casi nadie.

En fin, que el Retiro mola mil.
La foto es del último día que estuve paseando la semana pasada.

miércoles, 19 de enero de 2011

CONVERSACIONES PISCINERAS (IV): Derrochando glamour

He ido a la piscina.

Definitivamente necesito un bañador nuevo. No puedo retrasar más su compra.

Las gafas y yo tenemos un idilio últimamente. Creo que se sienten amenazadas por las manoplas piscineras.

Las manoplas molan mil, nado 30 o 40 largos con ellas y me noto todos los músculos de los hombros y de la parte superior del cuerpo en tensión.

Salgo tras mis 60 largos satisfecha de mis logros deportivos. Suena esto que me flipa y me da un buen rollo brutal.

Voy a arrasar a uno que yo me sé en un reto que tenemos pendiente. El otro reto se va a acercando, de aquí a mayo lo consigo seguro.

Me siento cachas, jamás pensé que diría algo así.

Llego al vestuario.


Y están ellas.

- Pero Puri… ¿qué te pasa?
- ¿Qué me pasa? Que casi no me hablo con mi marido.
- Bueno...mientras sólo sea casi. ¿Qué pasa?
- Pues que el otro día me tuvo esperando en el aparcamiento del restaurante desde la una y cuarto hasta las 2.
- Pero...¡¡habrase visto!! Y ¿Qué hiciste?
- Pues qué iba a hacer...esperar. Me dijo “ espera aquí, no te bajes que vuelvo enseguida”
- Yo me hubiera ido…
- Sí, claro…y yo pero le llamé dos veces a decirle que me cogía el autobús y me dijo: que no, que no...que ya termino. Y claro...me quedé.
- Eso es que estaba con la “gordi”
- Con la gordi, con la gordi..y a mí que más me da la gordi..pero que no me tenga esperando en el coche….


Por un momento tengo un breve destello de comprensión hacia la señora piscinera. Recuerdo mis esperas en el coche, cuando molimadre decía…”esperadme aquí que enseguida vuelvo”…anda que no hubo veces que pensamos que nos había abandonado. Dejo mis elucubraciones sobre cómo hubiera explicado molimadre a asuntos sociales esos abandonos de niños en un Renault 5 naranja…y vuelvo a mis señoras…

- Anda que…
- Eso digo yo..hay que joderse.
- Y mear a pulso agarrándote donde puedas….

Pero, pero, pero ¿en qué semana vivo?? Un día “darle al serrucho” y otro “mear a pulso agarrándote donde puedas”…. ¿por qué la gente se empeña en hacerme visualizar esas cosas?

He salido huyendo.

martes, 18 de enero de 2011

SEGUNDO CANDIDATO A PEOR LIBRO DEL AÑO: "Jesús me quiere" de David Safier.

Estimado Sr. Safier,
Es usted un crack. Tiene un morro que se lo pisa pero es un crack.

El año pasado, o cuando fuera que publicara en Alemania, se le ocurrió una gilipollez de argumento para una novelita de entretenimiento. Una soplapollez absoluta basada en una idea original: Maldito Karma.

Una exitosa presentadora de televisión muy petarda y muy pedorra y muy como son las presentadoras de televisión, eso hay que reconocerlo, en la que era su gran noche porque iba a recoger un supermegapremio, es agraciada con la caída del váter de un satélite en su cabeza y muere.

Le reconozco el ingenio Sr. Safier, para un primer capítulo divertido, irónico, mordaz y original. Una payasada tonta pero graciosa. Lo tenía que haber dejado ahí, o incluso haberse conformado con habérselo leído a sus amigos en reuniones de esas de alemanes de comer salchichas y beber cervezas. Algo así como: “Klaus…deja de reírte y espera a que te lea esta chorrada que he escrito”…y Klaus, Manfred y los demás se hubieran descojonado y a lo mejor de la risa se les habría salido la cerveza por la nariz y hubieran podido contar esa anécdota eternamente cada vez que se reunieran a chocar barrigas y comer salchichas.

Pero no, usted se vio en racha, se vino arriba y perpetró una absurdez en la que la presentadora después de morir, se encontraba con Buda y se reencarnaba en hormiga y luego en larva y luego en no sé qué más bichos hasta que le cogía el truco a que había que ser buena para progresar en la escala evolutiva de las reencarnaciones. Aquí ya iba usted derecho al desastre literario, pero como soy disciplinada y a veces con cierta debilidad por el masoquismo literario continúe leyendo para ver por donde terminaba aquel despropósito. La presentadora acababa su ascensión evolutiva reencarnándose en gorda que es lo peor que le puede pasar a una presentadora de televisión, eso lo sabe todo el mundo, pero usted en una decidida campaña a favor de las bueneces del sobrepeso hizo que la gorda reconquistara a su ex marido después de una escena cochambrosa en una iglesia en ruinas en Venecia en lo que es sin duda uno de los peores finales que he leído en mi vida. Tampoco había manera de terminarlo bien, la verdad…

Cerré su primera obra y me despedí de usted en lo que creí que era un adiós definitivo. Había estado entretenido, siempre mola ver las tonterías que se publican y que tienen éxito porque abren un campo infinito de posibilidades laborales. No es como ver un deporte en la tele y darte cuenta de que nunca jamás serás una “joven promesa”...más que nada porque las jóvenes promesas casi podrían ser mis hijas. No, ver publicado “Maldito Karma” puede hacerte soñar con que algún día, si quisieras, estuvieras lo suficientemente borracha y desesperada tendrías la poca vergüenza de mandar tus chorradas a un editor.

Pero Sr. Safier, nos hemos vuelto a encontrar. Y no me ha hecho gracia, ni la más mínima. Yo no quería, de verdad que no quería, prefería mantenerle en el limbo de “los que escriben chorradas graciosas”…pero el deber es el deber. PObrehermano mayor se arriesgó a regalarme un libro y le tocó a su segunda obra, esa cosa que ha perpetrado usted bajo los efectos de drogas aún no descubiertas por el común de los mortales a la vez que le torturaban con palillos chinos y le obligaban a ver un recital de Lauren Postigo: “Jesús me quiere”.

¿Por qué me lo he leído? Pues porque era un regalo de pobrehermano y porque la semana pasada necesitaba algo de no pensar. Y efectivamente, era algo de no pensar. Era tan de no pensar que mientras mi vista devoraba renglones he imaginado unas mil maneras de asesinarle con su novela.

¿De verdad que no ha pagado usted por qué le publicaran esta mierda? ¿En qué momento pensó que una novela protagonizada por una gorda (que obsesión coño) alemana que planta a su novio en el altar porque se siente atraída por Joshua que es el carpintero de su pueblo tendría gracia? Oh, se me olvida comentar que Joshua es Jesús de Nazaret reencarnado y que ha venido a jugar al Juicio Final. Y… ¿exactamente cuando se le ocurrió que el demonio podía ser George Clooney y que intentaría tentar a la hermana de la protagonista que tiene un tumor cerebral? Y en qué momento de la asfixia producida por tener la cabeza metida en el váter decidió que la hermana fuera lesbiana y entonces el demonio para tentarla debería reencarnarse en Alicia keys? Lo de la novia bielorrusa que se chusca al padre de la protagonista apuesto una mano a que está basado en hechos reales. Lo de la madre de la protagonista que se chusca al Arcángel San Gabriel que es el párroco del pueblo me dejó en shock…y más tras leer “al Gabriel lo de darle al serrucho con la madre le pareció lo más maravilloso del mundo”. ¿Darle al serrucho??? ¿Darle al serrucho? ¿ DARLE AL SERRUCHO?

Cuando creí que ya peor no iba a poder ir, le subestimé una vez más. La aparición de los 4 jinetes del apocalipsis en medio de un pueblo de Alemania destrozando todo y provocado el caos. La aparición del tal Joshua que consigue parar el desastre por el amor de la gorda y la renuncia de la gorda a su amor por Jesús, a pesar de que Dios, reencarnado en Emma Thompson, les da su aprobación para su unión, me hizo hiperventilar…casi tengo que respirar en una bolsa.

Sr. Safier, no tiente a la suerte. A la próxima, ni Dios reencarnado en Gerard le salvará de mis garras.

Atentamente,

Molinos.

lunes, 17 de enero de 2011

DESPELLEJE: Globos de Oro 2011

Ya está aquí una nueva edición de los despellejes de trapos. Sobre la Gala de los Globos de Oro no puedo decir nada, Bichejo la retransmitió a tiempo real, por si alguien quiere algo un poco menos frívolo que esto.

Sobre las pelis nada que decir, solo he visto Toy Story 3 que me encantó y quiero ir a ver la de Colin sin falta.

¿Suficiente introducción? Si, porque además sé que hay gente impaciente que me ha bombardeado sutilmente con mails al respecto: ¿ Qué pasa con el post de los globos de oro? Aqui va.

A la carnaza, que además este año hay mucha.


January, mira que eres guapa, mira que tienes buen tipo, mira que tienes un nombre molón. Lo tienes todo para dar el golpe y que todos babeen a tu paso. Vestida de mojigata con collar de perlas y pañuelito de caballos en Mad Men consigues resultar sexy y que los tíos piensen en quitarte todos esos corsés a bocados. Lo tienes fácil para ser la más mejor...y ¿qué haces? Te pones un vestido imposible, que te sienta de angustia y lo que es peor, que hace que nadie te vea porque se lancen a pensar cosas como ¿exactamente cómo se sujeta eso? ¿Llevará corchetes en los pezones y velcro en el canalillo?

Lo de Natalie Portman me preocupa. Le han hecho un bombo. Estupendo, ella sabrá o no sabrá pero eso da igual. Lo que me preocupa es su proceso de enmochamiento. Lo normal es engordar cuando uno se queda embarazada a no ser que seas la Beckham, pero lo de Natalie me preocupa...de repente parece que tiene 20 años más y que para quedarse embarazada se ha tenido que someter a tratamientos de fertilidad. ¿De cuánto está? ¿De 4 meses? No quiero ni pensar la pinta que va a tener de 9...aunque puede estar tranquila, el premio a la mujer que peor le ha sentado el embarazado lo tiene Pe. Por otro lado, el vestido no está mal aunque el peinado es de abuela total. Y esto es una maldad...pero tiene manos gordas, es más tiene manos de gorda...lo que quiere decir que Natalie es una gorda en potencia y que se mantiene hiperflaca a base de no comer. Las manos no engañan. Por eso de las manos sabemos que la novia de Alberto de Mónaco...es en realidad un tío…pero ese es otro tema. Esta preñada sin embargo lo lleva mucho mejor.

Nicole es de plástico. Es barbie hecha carne. No se puede sonreír más falsamente y que se te note. La miras y ves como está diciendo mientras sonríe: “os odio a todos chusma inmunda”.

La Longoria es guapa a morir y natural. Canija pero guapísima. A mí el canijismo en tías no me parece mal, es conciencia de clase.

Zeta Jones y su marido. Zeta Jones me parece guapa, pero no sé qué se hizo ayer que parece de cartón piedra, toda ella. Incluido el vestido verde que te quiero verde. No sé si me gusta o no me gusta, pero tengo una duda... ¿cómo te sientas con eso? ¿Te sientas encima de todos esos pliegues y estás 40 cm por encima de tus vecinos de mesa o te sientas echándolo a los lados y un mar de pliegues te impide comunicarte con nadie? …mmmm... Maikel el pobre esta encanijando...pero el tio tiene un pelazo.

Brad, Brad, Brad…mal. Pelo de chulazo, perilla de cabrito, gafas de hortera de bolera y anillaco de camello poligonero. Querido, eres guapo pero blandengue y no te lo puedes permitir todo. Mal.

Robert Pattinson, éste creo que es uno de esos de crepúsculo o vampiros o algo así. No le sigo y no me gusta...es como Bumbury, se muerde los carrillos por dentro.

J Lo. Esta chica tuvo su momento en el que casi casi consiguió engañarnos y hacernos creer que tenía clase y elegancia, casi lo consigue. Pero encamarse con el vampiro del Marc Anthony le ha hecho volver a su origen. No es más chacha porque es imposible, ni más hortera. ¿Transparencias con lentejuelas y sombra de ojos blanco nuclear? Fatal.

Sofía Vergara, me encanta. Me parece la típica tía para decir “que buenas estás cabrona”. Si no habéis visto Modern Family no sé a qué os dedicáis. Aún así, el vestido que lleva no me gusta mucho, me gusta el color y la parte de abajo, pero Sofía ya estás lo suficientemente buena y tu tren superior es lo suficientemente evidente como para remarcarlo con un festival de drapeados que lo resalten aún más. Los excesos no son buenos… (O no siempre...o depende de qué excesos...) Al loro los joyones que lleva, que a mí no me gustan mucho en general pero le pegan al look.

Mark Walhberg… ¿se puede ser más anodino? Es el típico actor que cuando quieres hablar de él dices…”si...uno que no es Mat Dammon pero que se parece…y que se da un aire a Leonardo pero tampoco...y que sale en…mmmm… ¿en qué peli sale?”

Claire Deines...o ¿Qué me pongo que me siente peor y me haga más sin forma? Un saco rosa. ¿Será un tío?

Julie Bowen, la madre de Modern Family. Tengo con el ingeniero una discusión por que yo digo que esta chica está demasiado flaca y él dice que demasiado no. En cualquier caso, lo peor que te puede pasar cuando vas vestida de princesa es que des la sensación de ir incómoda. Y eso le pasa a Julie…mal. Y el vestido es tirando a feo...el gris “visillos con contaminación” no es muy glamouroso que digamos. Otros ejemplos de “no me encuentro en mi elemento” es Michelle Williams, que parece que se ha escapado de una manifestación pro derechos de los animales.

Garobourey Sidibe. Lo mismo que me quejo de las hiperflacas, me quejo de esto. Eso no es sano...que los brazos no te lleguen más que con las puntitas de los dedos a tocarte las caderas, debería hacerte pensar en hacer algo.

Olivia Wilde, esta chica le encanta a Lémur. A mí me parece guapa, pero es otra que está esquelética. Me gusta el vestido y el peinado…lástima que el momento exhibicionismo de calzado horripendo arruine el efecto. ¿Qué necesidad tenías? Mmmm…el vestido es un poco “ Barbie en el baile de guapas”..pero me vale.

Hale Berry….que cabrona. Sin más comentarios.

Johnny Depp. No me gusta nada, un tío que levanta mis instintos peluqueros y me dan ganas de agarras el champú, las tijeras y la liendrera es lo más antilujuria que se me ocurre.

Christina Hendricks, por fin me has hecho caso, con ese volumen tetil que Dios te ha dado había que abandonar el escote palabra de honor. Me parece bien el vestido...pero si vas a llevar el pelo como una escarola...no necesitas ponerte otra a la altura del hombro que pareces un puesto de coliflores. Y como tengo que decirlo…las pelirrojas no pueden ir de rojo, ni de naranja ni de rosa. Querida, ese mismo vestido en negro o en azul noche hubiera sido un acierto absoluto. De todos modos, va mejor que el año pasado...que tampoco era complicado.

Me pasa como a Bich, no sé que tiene Robert últimamente, que le encuentro atractivo. No es guapo ni cuerpazo ni nada...pero me pone. Le encuentro mmmmm, el típico tío con el que te levantas por la mañana y no quieres salir huyendo, te apetece reírte con él.

Giuliana Depandi es la “pechitos” de este año.

Katie Lee Joel..Madre del amor hermoso que vestido más espantiforme. Con estas manitas y mis abalorios me voy a hacer un vestido de papel pinocho amarillo yema de huevo que me siente como un saco. Y alehop...prueba conseguida.

Jennifer Lawrence ¿Qué es lo que llevas puesto? Y a mí no me la pegas, el vestido era sin tirantes pero te los han puesto porque no había manera de que con tus pezoncitos lo sujetaras. Mal

Julia Stiles, es más fea que un dolor, pero el vestido está muy bien y el negro siempre acierta.

Piper Perabo..¿ Piper? ¿Es nombre de tío? ¿De tía? A ver la foto…vale...es un tio. Sin duda. O eso o va en bañador de competición de neopreno efecto aplastante.

Kaley Cuoco…de TBBT. Penny, Penny, Penny…y Penny decidió volverse transparente.

Jayma Mays..Pero ¿eran los globos de oro o una reunión de planas vampíricas?

Scott Cann…si tienes cabeza de pepino..estirarte el pelo hacia atrás...¡¡te hará más cabeza de pepino!!! Querido, para el próximo año, prueba la raya al lado.

El marido de la Pataky,…demasiado rubio para mí, pero he visto unas fotos en traje de neopreno en las que lo del rubio pasa completamente desapercibido.

Alec y su esponjamiento. Cuando le veo me sale la canción de Bob Esponja… ¡Quién vive en la piña debajo del mar!!..
Una china oronda. Esto es raro, ¿no?

Julianne Hough..No sé quién es, pero le sobra cuello al vestido. Hubiera estado muchísimo más espectacular sin los abalorios marcando papada. Y se da un aire a la Anniston, ¿no?

Kyra y Kevin..Sólo puedo decir que menos mal que os encontrasteis y os gustasteis porque en fin…ese color amarillo anaranjado hace daño a la vista y Kevin está envejeciendo de angustia.

Sheldon es mono. Lo que quiere decir que me pone cero, pero oye...algo es algo.

A la Bonham Carter hay que invitarla a todas las fiestas, así te aseguras de saber con anticipación quien será la más horrenda. Me imagino a las demás invitadas preguntando: ¿va a ir Helena? Y respirando aliviadas al saber que sí. Debe dar mucha tranquilidad a la hora de elegir trapo, te pongas lo que te pongas ella será la más horrorosa.

Esta pepona lánguida no sé quién es...pero me parece lo menos atractivo que me he echado a la cara desde Clarita de Heidi.

Mathew Bomer... ¿DE DONDE HA SALIDO ESTE CHULAZO????? Y lo que es más importante... ¿Por qué yo no le había visto nunca??

Elisabeth Moss...esta chica se ha quedado atrapada en su papel en Mad Men, siempre parece que le da vergüenza. Mal el vestido y mal el peinado, pero siempre parece con su actitud que dice: " yo valgo por mi interior", que está muy bien..pero es que eres actriz y en la alfombra roja esa pose queda mal.

Emma Stone... ¿soy yo o ese vestido hace efecto hombre invisible?

Scarlett siempre tiene una cara de come…eso…que no puedo con ella. La veo con la boca abierta y siempre pienso que le falta algo…

Jake Gyllenhaal . Pufff..este tío me encanta y lleva el esmoquin de lujo.

Julianne Moore…mal, mal, mal. Pelo espantoso, vestido horripendo y collar horripilante. Además el vestido está arrugado y con una mancha. Un completo despropósito.

El gay de Modern Family ¿se puede ser más pelirrojo?

Angelina...es que no puedo con ella. Me cae de angustia pero es que además esa pose de soy tannnnn lánguida…estoy tannnn buena…soy tannnn solidaria y me cepillo a Brad..Me saca de quicio. El vestido es de abuela.

La Bullock, otra abonada al color carne. Espantoso y el pelo con flequillo años 80 “me tapo las espinillas de la frente” horroroso.

Cristina Aguilera vestida de oligolérdica emputecida. Sin más comentarios.

Jon Ham. Aprovechando que sale por aquí voy a explicar que a mí él como tío no me gusta. Me gusta Don Draper, que no es lo mismo. El esmoquin azul noche me horripila.

Heidi Klum y Seal, a estos dos les gustan más las fiestas que a un tonto un lápiz. Atentos al detalle de los zapatos de él a juego con el vestido “vengo de una fiesta en Ibiza” de ella.

Megan Fox, no sé muy bien quien es, pero sé que está considerada guaperrima y una tía buena. Yo creo que sufre el efecto chupachups, que se produce cuando dejan de comer y adelgazan demasiado pero manteniendo la misma circunferencia craneal. En su caso, no tengo claro si es efecto chupachups o efecto caracono..porque tiene la cabeza apepinada.

Hathaway, con esta chica me pasa como con el Wardhbelg…se me olvida. Y su vestido me da frio.

Tina Fey. Un claro ejemplo de vestido que te hace preguntarte ¿Esta chica no tiene amigos? Fatal.

Tilda Swinton, en Ganimedes debe ser un icono de moda.

Cristian Bale o como llegar 40 años a Woodstock.

Colin…ains, me gusta aunque le encuentro un poquito antilujuria…Le veo como para el post…pero sin pasar por el pre ni por el enmedio. Es una cosa rara.

En fin, para no alargarme más..me gusta Annete que ya pasa de todo y no se peina y Helen Mirren con su pinta de abuela de jarrai vestida de gala.

Para terminar..un poco más de Robert...
Hartaos de glamour que lo siguiente son los Goya.

sábado, 15 de enero de 2011

SO LONELY.- The Police

Hace muchos años, cuando cerraban todos los garitos de Los Molinos y todavía no se había hecho de día, cogíamos el coche y subíamos a Cercedilla, al Casino. Un antro oscuro, enorme y dónde no se como seguiamos tomando copas. Esta canción era la última que ponían y nos volvíamos locos bailando y saltando.
Cuando salíamos siempre estaba amaneciendo.

Ahora corro con ella sonando en mi mp3.

viernes, 14 de enero de 2011

LISTADOS, LISTADOS, LISTADOS ( Parte II)



Un día cualquiera amanece en los libros de colores.

14:30
- Moli, ¿te han enviado los de los libros verdes unos listados?
- No JS. ¿Quieres que los pida?
- ¿Seguro que no te los han enviado?
- Ah no, espera...si, me los han enviado y adivina, se los he dado a los rusos, me han dado una pasta por ellos, voy a abandonarte y dominaré el mundo con otra empresa de libros de colores.
- Muy graciosa… ¿no te los han dado, no?

17:30
- Moli… ¿los listados?
- Te dije que me dejaras presionarlos...y te hiciste el bueno…ahora no me vengas con prisas.
- PRE SI O NA.

17:32
- Hola…soy Moli... ¿qué tal por ahí? ¿todo bien en los libros verdes?
- Er…si… ¿qué pasa?
- No, nada...que Jefe Supremo lleva todo el día esperando unos listados que según vosotros “estaban terminadísimos” y no me han llegado y he pensado que lo mismo una plaga virulenta de ébola había terminado con el departamento y por eso os permitiáis alegremente pasar de Jefe Supremo.
- Uy...si...verás….los listados...ahora mismo te los íbamos a enviar...pero claro, hemos pensando que a lo mejor ya no estabas.
- Ya. ¿Desde cuándo no estoy en mi puesto de trabajo en mis horas de curro? ¿No será que os habéis hecho la picha un lio para variar y no los tenéis?
- Que si, que si...que ya te los mandamos…ahora mismo.

Me piro a casa…a mi hora…ni un puto listado ha entrado en el correo.

19:40 Mail...Listado de libros verdes de aventuras.
19:45 Mail...Listado de libros verdes de amores.
19:50 Mail. Listado de libros verdes de guerritas.
19:55 Mail tocándome los cojones. Hola moli, te he llamado pero ya no estás en tu sitio. Te mando los listados.
19:56 Mail mío retocando los cojones. Hola. Como estoy permanentemente conectada, ya he visto los listados que me tenías que haber mandado esta mañana. Espero que estén correctos y pueda trabajar con ellos.

Amanece otro día fabuloso en los libros de colores.

- JS ya tengo los listados famosos.
- ¿Están bien?
- Y yo qué sé… ¿acaso soy yo el guardián de mi hermano? No tengo ni idea, pero si se admiten apuestas...seguro que no.
- No puedes ser más mala.
- No me provoques.
- Bueno, con esto...prepara tal y pascual y tal otro y lo envías.
- Vale.

Comienzo a currar sobre los listados que me han mandado. Primero hay que podarlos claro, quito los putos colores, fusilo 3000 columnas y añado las 3 que necesito y me pongo a preparar lo que me han encargado. Decido acallar la vocecita de mi instinto que me dice que los listados estarán mal seguro...

Ping…” Moli, perdona...éste es el bueno”. Cojonudo. Lo abro y el listado se llama igual. Lo guardo y pongo. V2.
Vuelvo al curro.
Ping…”Moli...de verdad que este es el bueno…” Os hacía tragar los listados, no...Mejor...las columnas de los listados.
Lo guardo. V3.

Finalmente sale todo.

Al día siguiente recibo un mail de la empresa que suministra los libros verdes.

Querida Moli…
Hemos recibido lo que nos enviaste...lamento decirte que no sé desde que listados has trabajado porque los libros solicitados o ya no existen o no están disponibles. Te rogamos nos mandes la documentación de nuevo para proceder al encargo

Fabuloso.

1.- Mi trabajo ha sido una pérdida de tiempo
2.- Parezco mema por culpa de otros.
3.- hay que repetir todo el trabajo de nuevo
4.- la vocecita de mi instinto da saltos de alegría mientras dice: " te lo dije, te lo dije, te lo dije".

Y lo peor de todo, tengo que entrar en una nueva espiral de correos solicitando listados.

VOY A ASESINAR A ALGUIEN EN LOS LIBROS VERDES…MUY DESPACIO…CON MUUUCHO DOLOR…Y SIN COMPASIÓN DE NINGUNA CLASE.

Mail a los libros verdes:

Lamento comunicaros que UNA VEZ MÁS habéis trabajado con LISTADOS que no estaban correctos. Que sorpresa ¿eh? ¿Que por qué lo sé? Porque soy muy lista. ¿Os acordáis que os dije que los comprobarais? ¿Os acordáis lo que pasó la última vez? PUES ESTA VEZ HA PASADO LO MISMO. LOS LISTADOS ESTÁN MAL Y PARECEMOS UNA PANDA DE INÚTILES…
Os mando lo que hay disponible a ver si os cuadra en vuestro universo paralelo y podemos trabajar sin perder el tiempo. Ruego respuesta inmediata. Y si es posible que en los nuevos listados no aparezcan los libros que ya NO existen, ah...y NO SE PUEDE JUGAR CON LOS LIBROS QUE NO EXISTEN, tenedlo en cuenta. Gracias
”.


De esto hace día y medio…seguro que acaban mandándome el mismo listado y esto será el Día de la Marmota: Buenos días Moli...aqui tienes tu listado.

jueves, 13 de enero de 2011

LISTADOS, LISTADOS, LISTADOS ( I Parte)


En los libros de colores todo va por listados. Los tenemos de todo y para todo. En colores, en blanco y negro, en Word, en Excel, en aplicaciones especiales de los libros de colores, a mano y con letra de hormiga de JS, en papel, en el ordenador, en pizarritas chulis en las paredes, colgados de los corchos…los tenemos todos.

En general, la idea de un listado es aclarar las cosas. Su gracia consiste en poner una debajo de otra las cosas que quieres comprar, colocar, vender, ordenar o tirarle a la cabeza a alguien. Se trata de verlo claro de un vistazo. Para ayudar a la gente sin memoria, el universo o alguien asi, creo Excel que te dice si te has repetido en tu lista y un montón de cositas más muy chulis y que en teoría ahorran curro. Estupendo.

Yo odio los listados de los libros de colores. Son un completo dolor de cabeza y su uso sin control saca lo peor de mí y eleva muchisimo mi hostilidad. La culpa no es suya, es que no saben manejarlos.

Para empezar, el listado está para “facilitar el trabajo”...para verlo más claro...uno detrás de otro, los libros verdes que por ejemplo necesitas comprar. Una columna con un nº y otra columna con el título. Sencillo, clarificador, PRÁCTICO.

Bien, pues no entienden el concepto. Pides “el listado de libros verdes que necesitáis para el año que viene”. Y aparte de tardar 6 semestres y medio en enviártelo, en el Excel hay unas 25 mil columnas: título, autor, traductor, páginas, si les mola, si no les mola, si es de risa, si es tragedia, si alguien lo ha leído, si no...25 mil datos que a mí me dan igual.

Sí, yo puedo fusilarme todas esas columnas, efectivamente, lo que no entiendo es porque tengo que pedir esos listados 67 veces hasta que me cabreo y amenazo con meter cabezas de caballo en la cajonera de todos y luego me los mandan alegremente con toda esa información tannnnn vital...que YO NO NECESITO.

¿Por qué un día no me lo puedes mandar porque “ moli, es información vital y muyyy relevante y tengo que pedir autorización” y al día siguiente me mandas ese listado alegremente lleno de información que a mí me da igual?

Luego está el tema colorines. Venga colorines, que sí, que se supone que sirven para aclarar de un primer vistazo. Esa es la idea. Pues no, abres el listado y aquello es un festival del colorín: Verde oscuro, rojo pasión, amarillo limón y verde loro. Cojonudo. 200 títulos en perfecta sincronía cromática.

Me pongo las gafas de sol para empezar y pienso: ¿ por que dios mío? ¿por qué? ¿Qué he hecho yo para merecer esto?
Luego blasfemo en todos los idiomas.

¿QUÉ COJONES QUIEREN DECIR LOS PUTOS COLORINES? Si no me pones una leyenda en plan: verdes oscuros: rechulis, rojo pasión: chulis pero menos, amarillos: pocochulis pero necesarios y verdeloro: horribles pero los queremos igual.

¿CÓMO VOY A SABERLO YO? A lo mejor pienso que todos son igual de importantes pero que tú tienes una afición frustrada porque nunca tuviste plastidecor y te dedicas a colorear al buen tun tun. ( Normalmente cuando acabo pidiendo explicación, suele ser algo como " ¿los colores?..pues mmm..ahora que lo dices...eran por algo...mmmm..lo miramos y te decimos algo" y luego me dicen: " que dicen por aqui que así quedaba más bonito"...) Que paciencia.

Me paso la vida solicitando listados que necesito para hacer cositas con ellos para que luego los demás tengan sus libros de colores. Básicamente me dedico a jugar al teléfono estropeado entre JS y los perpetradores de listados. A eso, a meter presión y a aguantarme las ganas de asesinarlos a todos con sus listados de las narices.

Mañana la segunda parte.

miércoles, 12 de enero de 2011

FUMANDO...

No fumo.
No he fumado nunca.


Mis recuerdos sobre el tabaco están asociados casi por completo a hombres. Todos los hombres importantes de mi vida han fumado (menos Bruce, creo). Mi abuelo era Rex. Mi padre era Winston, era Malboro, era Ducados, era fumarse lo que fuera. El ingeniero era Fortuna y Ducados y fumarse las piedras. Pobrehermano mayor fuma tabaco de liar. Mi ex fumaba...mmm..no recuerdo qué, pero sigue fumando. Y así, casi todos.

Cuando tenía 14 ó 15 años, algunas amigas de Los Molinos empezaron a fumar. Había que irse con la cajetilla escondida en el último bolsillo del abrigo a una casa donde no había nadie, "Cesar Marqués", a fumar en el jardín. El plan era fabuloso, pasar un frío de narices y toser como bestias mientras ensayaban la pose. Eso era lo más importante, ese era el quid: poner pose de mayor. A mi aquello me pareció asqueroso y consideré que mis posibilidades de volverme visible para el género masculino iban a continuar siendo inexistentes aunque echara humo por la boca mientras realizaba un gentil escorzo para tirar la ceniza. Pasé olímpicamente del tema, al fin y al cabo la invisibilidad la tenía dominada.

Mi padre fumaba mogollón, era una máquina de fumar. Se atizaba tranquilamente 3 cajetillas al día, lo último que hacía por la noche era fumarse un cigarro con la luz apagada en la cama y era lo primero que hacía al despertarse. Creo que en algún momento incluso llegó a despertarse por la noche para echarse unas caladitas. Recuerdo haberme convencido alguna noche para acompañarle a comprar tabaco a lo que a mí me parecía altas horas de la madrugada: "Venga moli vente conmigo y te invito a tortitas en el Vips". Yo siempre iba, total, él iba a ir igual y yo me sentía mayor acompañándole.


De vez en cuando y supongo que presionado por Molimadre, hacía algún intento de dejarlo. Como confiaba poquísimo en su fuerza de voluntad (otra cosa en la que me parezco a él), siempre recurría a cosas externas: cigarrillo mentolado, curandera o hipnosis. Lo de la hipnosis lo recordé ayer, hablando con pobrehermano mayor, que ya lo he dicho más veces, no se acuerda de que ha comido hoy pero recuerda la hipnosis de mi padre.
El caso es que mi padre en su enésimo empeño por dejar de fumar, se fue al Hotel Eurobuilding de Madrid a ver a un prestigioso médico que venía de no sé dónde y que solo concedía determinadas citas. Allí tenía que entrar solo, desconocemos lo que le dijo pero el caso es que salió diciendo que tenía que escuchar una cinta antes de acostarse, algo en plan mantra: no fumesss no fumessss no te apeteceeee, el tabaco es cacaaa..no te apetece.


Llegó a casa, cenó, se acostó, se escuchó la cinta y lo primero que hizo al día siguiente fue echarse un cigarrito. Molimadre ha confirmado que durante unos días continúo escuchando los mantras al acostarse, los encontraba relajantes mientras se fumaba el último del día. (1)

Como ese, hizo mil intentos. Lo más gracioso es cuando quería hacernos creer que de verdad había dejado de fumar y se metía en el baño a fumar y se fumaba medio paquete. Salía apestado a colonia sonriendo y tan contento.

Al final lo dejó, sin fuerza de voluntad ni nada. Cuando le dio el infarto cerebral, se debió acojonar mucho y lo dejó..aunque durante los siguientes 5 años todos los días decía : cuando me jubile volveré a fumar.

El ingeniero era una chimenea cuando yo le conocí. Se pasaba el día en el coche apatrullando Ávila, León y Valladolid campo a través, apagando incendios , repoblando bosques y fumando como un descosido. Como mi padre, lo primero que hacía por la mañana era encenderse un cigarro y también se iba de noche a comprar tabaco. Estaba tan feliz con vicio y yo nunca le dí la brasa para que lo dejara, para los vicios soy muy tolerante.

Años después, un buen día al acostarnos...me apoyé en él

- Joder te late muy fuerte el corazón o es que me quieres mucho? ...
- Mmm..debe ser el corazón, llevo todo el día con palpitaciones.
- ¡¡y me lo dices ahora!!! a las 12 de la noche!!!!
- era para que no te preocuparas...
- Ya, y una cosita..dado que es domingo y podíamos haber ido al médico A CUALQUIER HORA DEL DÍA..¿ DE VERDAD TE PARECE BUENA IDEA DECÍRMELO AHORA? ¿Qué pretendes? ¿Que me duerma y no me preocupe? ¿Quieres que llame a Monimédico? ( una amiga mía médico en un hospital importante)
- Si, mira a ver si está de guardia y hazme una manzanilla.

Aquí ya me acojoné hasta el infinito y más allá, porque debía sentirse al borde la muerte si quería ir a urgencias.

Monimédico estaba salvando vidas y paso de cogerme el teléfono, así que nos pasamos la noche esperando a que pasara algo..lo que fuera y preparando manzanilla. La confianza del ingeniero en ese brebaje..es un misterio.

A la mañana siguiente, me miró muy serio y me dijo: No voy a ir al curro..me voy al médico.
Si hubiera sido posible, me hubiera acojonado aún más. Que faltara al trabajo solo podía significar que estaba al borde de la muerte.

Al cabo de un rato me llamó y me dijo:
Me han dicho que no es nada..pero por si acaso..hoy no voy a fumar.
¿ Vas a dejar de fumar?
No. He dicho que HOY no voy a fumar.

Así lleva 6 años, pero si le preguntas te dirá que no lo ha dejado, que HOY no fuma. Es un ex fumador muy tolerante. Dice cosas como:¿vas a fumar? Échame el humo. Y en grandes ocasiones, coge un cigarro, le quita el filtro y lo tiene en la boca durante horas. No lo enciende porque sabe que en el momento en el que lo haga..volverá a ser chimenea.

Ha sido un ejemplo para la chusma de Montes. "Nunca pensé que el ingeniero lo dejará, si él lo ha conseguido yo también", pero es mentira..siguen fumando.

Yo no he fumado nunca pero no soy una fundamentalista antitabaco(2). No me importa que la gente fume a mí alrededor y si doy una fiesta en mi casa dejo que se fume sin problemas. Me revienta llegar a casa y que la ropa me huela a humo, pero tampoco me pongo frenética por ello. Son gajes de salir por la noche, igual que llegar con los zapatos manchados de copas o perder bufandas.

Casi todos los hombres con los que he estado eran fumadores...mmm..creo que todos. Es verdad que besar alguien que fuma es un poco como lamer un cenicero.


Cuando empieza a asquearte es hora de irse.

Cuando empieza a gustarte...es hora de preocuparse..lo mismo es amor verdadero.

(1) De esto puede hacer fácil 20 años. Molimadre y su Diógenes nos confirmaron ayer que la cinta sigue en la mesilla de noche.

(2) Para no ser acusada de mentirosa por chusma conocida que me lee, confesaré que en momentos de etilismo exacerbado por una alegría de vivir tremendamente contagiosa puedo que me haya fumado hasta la mitad 3 cigarros.

lunes, 10 de enero de 2011

ANALYZING REGALOS

Han venido los Reyes a molicasa. A lo bestia como siempre. Pasada la emoción suprema por la intriga de qué habría en mi saco, la prisa loca por romper los envoltorios y las pruebas para comprobar que todo es de tu talla, he hecho una valoración de mis regalos. Una valoración absurda y surrealista como soy yo.


El regalo estrella ha sido este. Un tablet pc superestupendo con muchas especificaciones técnicas que podéis leer por ahí el que tenga interés. Es mono, lleva funda, se pueden descargar libros y se lee bien. Se conecta a internet por wifi y el teclado táctil no es tan horrible como parecía en un primer momento. Hasta aquí los datos. Vayamos al fondo de la cuestión, ¿había pedido yo un tablet pc?




No.

Yo quería un kindle, algo más de andar por casa, más humilde. Sospecho que el kindle vio disiparse sus posibilidades de llegar a molicasa cuando se vio rodeado de columnas en un Excel por todo tipo de gadgets electrónicos capaces de hacerle la competencia. Sospecho que el que en la columna de “donde comprar” y “ servicio técnico”...pusiera solo “via internet/ amazon” acabó con sus posibilidades. El Excel mató al kindle.

Había pedido una lista interminable de libros que había ido recopilando durante todo el año. Es más, había frenado mi compulsividad compradora de libros los dos últimos meses para ofrecer múltiples posibilidades a los Reyes. Hice mal.

Me han caído 6 libros de los cuales solo 3 estaban en mi lista. No estoy en contra de que me regalen libros sorpresa, en el peor de los casos me darán para un despelleje…pero yo contaba con una montaña enooooorme de libros y solo tengo una raquítica pila de 6 ejemplares de los cuales ya he devorado medio.

Unas botas de pisar charcos negras. Estas me han encantado y dado que no ha parado de jarrear no me las he quitado en 3 días. Me flipa pasear con la lluvia y no tener que ir esquivando los charcos, hacer plas, plas, plas...sabiendo que no se te van a mojar los pies.

Ropa y accesorios deportivos: unas mallas largas de correr, una chupa fina roja, otra más gruesa gris (creo que hubo un problema de descoordinación de sus majestades), una camiseta térmica que es como una segunda piel y que solo me puedo poner si llevo encima una de las chupas anteriormente mencionadas, unos guantes para correr y unas manoplas para nadar. Impresionante, lo leo y no doy crédito a que todo eso me lo hayan regalado a mí y lo que es peor me haya encantado. El 2010 ha hecho de mí una completa desconocida. Pobrehermano mayor tuvo más o menos la misma reacción cuando estuvimos abriendo los regalos.

- Moli...es el fin del mundo. Yo no tengo ni un solo regalo relacionado con el deporte y ¡tu saco estaba lleno de cosas deportivas!!! Esto no puede ser bueno.
- Estoy completamente de acuerdo contigo. ¿Nos vamos a correr?

Un vestido de niña buena. Molimadre y su afán por cambiar mi look. Lo mejor de que me hayan regalado ropa este año es que cuando la iba sacando pensaba… ¿de verdad quepo en esto? Pero si, otra cosa rara que ha pasado en 2010 es que he enflaquecido como nunca en mi vida así que ahora la talla XS es mi amiga. Increíble. El vestido es mono y parezco una niña buena, así que cumple sus objetivos.

También me han traído unos vaqueros “salsa”. Yo no sabía lo que eran hasta que tuve otra gran conversación con pobrehermano mayor.

- Pobrehermano..¿ tú sabes lo que son los pantalones salsa? ¿ son para bailar salsa?
- Moli coño, no. Son unos vaqueros que hacen un culito estupendo
- ¿Queeee? Y tú como sabes eso?
- Pues porque soy un tio soltero que tiene que fijarse en esas cosas.
- ¿ Y funcionan?
- …mmmm…no diré nombres, pero si.

Pues ahora tengo unos….

A C. le ha caído una bici rosa. La compro el ingeniero “ Moli, estoy en shock cromático…es lo más rosa que he visto en mi vida. Le va a encantar”. Y le encantó pero por ahora anda por casa con los párpados llenos de purpurina y agarrada a una guitarra de hello kitty (rosa) y un micrófono. Cierra la puerta de su cuarto y canta a voz en grito. Luego abre la puerta, saca la cabeza y dice: “Mamiiii ¿me oyes???” “No cariño, para nada”…y se mete otra vez a berrear. No puede ser más payasa.

A M. le ha caído un lego para construir el tren de Toy Story. Lleva 3 días enterrada bajo una montaña de fichas y empollándose las instrucciones. “No hace falta que me ayudes, yo sé sola”. Eso y la pregunta infinita: ¿cuándo vamos a esquiar? la tienen entretenida. Eso y el ¡¡Simón!! Un clásico de mi infancia vuelve a casa….

El ingeniero había pedido una cosa absurda, como todos los años, una cosa que apetece cero comprar: el destornillador eléctrico, el nivel electrónico, el detector de metales. Como todos los años, los reyes se lo han traído: un kit para aprender a pintar al óleo. En la carta ponía también “un curso nivel 0.0 para aprender a pintar”. Los reyes de esto pasaron millas porque basta que le apunten a uno para que empiece “ese día no puedo ir” “en la nasa soy imprescindible”...etc y porque los reyes tenían muy poca (por no decir ninguna) fe en que fuera a pintar nada.


Error. El sábado se fue a su primera clase de pintura.

Así que nada, estamos todos muy entretenidos.

sábado, 8 de enero de 2011

PRIMER CANDIDATO A PEOR LIBRO DEL 2011: La vida secreta de un madre estresada.

Este año empezamos pronto, a 9 de enero ya tenemos un candidato con muchísimas posibilidades de ganar el premio a la mayor bazofia leída en este año recién estrenado.

Algunas consideraciones:


¿ Por qué lo he tenía? Por que estaba por casa, alguien debió regalármelo en algún momento y obviamente no me dio ticket para cambiarlo, así que ahí se quedó, en la estantería durmiendo el sueño de los "libros que no me dicen nada". No tengo los libros ordenados de ninguna manera especial por casa, hay un vago intento de agruparlos por autor, los de gamusinos y cositas verdes del ingeniero están en un sitio aparte, mis tochazos de arte también, los de trenes del ingeniero en otro lado..pero la literatura está alegremente repartida por las estanterías que pueblan molicasa. Tengo una estantería, justo enfrente de mi sofá maravilloso, donde dejo los libros que me he comprado o me han regalado y que quiero leer. Los tengo ahí a la vista para mirarlos fijamente y notar " la llamada" del siguiente que empezaré. Este es un proceso misterioso que no puedo explicar. A lo que iba, los que me regalan y tienen cero interés para mi, sencillamente los meto en cualquier hueco y ahí se quedan.


¿Por qué lo he leído ahora? Acabé el día 3 " Léxico familiar" de Natalia Ginzburg que había sacado de la biblioteca. Quedaba día y medio para que llegaran los Reyes y no quería empezar nada muy especial porque me estaba relamiendo esperando mi habitual lluvia de libros. ( Al final ni lluvia ni me han hecho puto caso con mi lista..pero eso ya lo cuento mañana). Así que decidí empezar algo para entretenerme, algo para pasar las horas hasta llegar a tocar mis esperados libros...rebusqué por las estanterías y salió este y pensé: será una chorrada pero mira me entretengo y luego lo dejo sin terminar.

Por supuesto lo he terminado..aunque al final en diagonal porque me daba vergüenza ajena.

La mamarrachada es una cumbre de la llamada " literatura de mujeres" que es un saco donde meten todas las mierdas escritas por tías y en las que los diseñadores de portadas comprueban los efectos de trabajar bajo el estímulo de distintas drogas de diseño que evidentemente provocan ceguera...es la única explicación que le encuentro a esa portada tan absolutamente horrorosa.
Aún así y aunque resulte difícil de creer, la portada no es lo peor. Es más, comparada con el contenido, la portada es la Capilla Sixtina.

La vida secreta de una madre estresada es una completa mamarrachada. Para empezar es la vida secreta de una idiota integral con la misma vida secreta que un geranio.
Breve resumen de la supuesta historia:
Lucy, treintañera lobotomizada pero aún así madre de 3 churumbeles, está casada con Tom. Él es arquitecto muy currante, un alma cándida, más simple que un cubo y también lobotomizado porque si no no se entiende que no asesine a la protagonista en la página 1. Lucy va por todo el libro siendo una petarda, una simple, una cerda asquerosa, una tonta del culo y haciendo absolutamente todo mal. La supuesta trama consiste en que tiene una crisis porque claro ser madre y ama de casa es muy frustrante, sus niños ya van al cole, ella se ve gorda, no tiene tiempo para nada...y oh..en el cole hay un padre guaperas con el que flirtea. Lo increíble no es que ella flirtee, al final y al cabo está lobotomizada, no tiene cerebro asi que no controla lo que hace, lo increíble es que la autora pretenda que un alguien XY iba siquiera a encontrarla no ya atractiva si no siquiera visible.


Durante toda la novela o lo que sea que ha pretendido escribir Fiona, va y viene del colegio a casa unas 200 veces, se encuentra con el padre guaperas, flirtea, se va a casa, se lo cuenta a sus amigas solteras que obviamente triunfan en los curros y no van siempre hechas unas cerdas, se lo cuenta a su hermano que no sé como la soporta, piensa en acostarse con el guaperas, piensa en decírselo a Tom, Tom pulula por el libro sin aportar nada más que simplezas, la suegra se va con un amante pintor a Marraquech, ella recuerda cositas de su pasado que no interesan a nadie, se hace amiga de " madre ñam ñam 1" ( tal cual en el libro), una madre guapa y estilosa y que finalmente resulta ser la mujer del amante de Emily, amiga íntima de Lucy, también aparece un " padre famoso" que es un actor americano que casualmente también lleva a los niños al mismo colegio que Lucy. Sé que resulta confuso y poco interesante pero es que la novela? es así. No, la novela es muchísimo más confusa y nada interesante. Oh, y tiene un final a medio camino entre la escena del camarote de los Hermanos Marx y una peli de Luis de Funes pero sin gracia.

Por que no es que Lucy sea un ama de casa y ya, y yo esté en contra de las amas de casa y crea que todas son simples. No. Lucy es completamente imbecil. Es un ama de casa que tiene la casa llena de mierda, no sabe cocinar, pierde absolutamente todo, nunca consigue que los niños lleguen a tiempo al colegio y va haciendo el ridículo permanentemente. Es una especie de Bridget Jones pero casada. Bridget tampoco tenía mucha gracia la verdad, pero por lo menos era original.


Como siempre, lo mejor los comentarios en la contraportada:


"Lucy tiene algo de esa personalidad incorregible pero adorable de Bridget Jones" ¿ Adorable?
Un perro venenoso es más adorable.

" Ingeniosa, observadora y de una inteligencia suprema" ¿Inteligencia suprema? A éste le han dado a leer otra novela, no puede ser la misma que me he tragado yo o puede que tome las mismas drogas que los diseñadores de la cubierta.
"Perfecta para las diosas domésticas frustradas que hay en todas partes" Sin comentarios.
"Entrañable retrato de una mujer de nuestros días con propensión al desastre. Un debut que derrocha ingenio" ¿Mujer de nuestros días? ¿propensión al desastre? Así que una tía que deja las lentillas en una taza de café en la mesilla, tiene el coche lleno de mierda, se disfraza de romana con una sábana que transparenta y hace tartas inmundas es una mujer de nuestros días...qué cosas. Yo debo ser un machote del siglo IV o un alien.
"Ofrece una visión divertida, comprensiva y muy británica de las paradojas que signan las vidas de las mujeres" Sin comentarios tampoco.
Lo que más me revienta de esta mierda es el rollo de que es literatura para mujeres. No, no es literatura para mujeres, ni para hombres ni para nadie con conexiones neuronales funcionando. Es una basura disfrazada de supuesto humor e ingenio. Se supone que es una manera irónica de ver la vida de una madre ama de casa y lo único que se consigue es que las mujeres parezcan todas oligolérdicas. Y no solo las protagonistas de los libros, vendiendo esos contenidos como " una visión de las paradojas de la vida de las mujeres" se vende también que las que leen esos libros son una panda de simples a las que las neuronas no les dan para más.
¿Mujer de nuestros días? Fiona al paredón.

miércoles, 5 de enero de 2011

RECUERDOS DE REYES

Ya lo dije el año pasado pero lo repito: me encantan los Reyes Magos.

Es un día especial. Normalmente soy impaciente para todo, mi impaciencia es legendaria, sin embargo…para las cosas que SÉ que van a pasar tengo toda la paciencia del mundo. Me pasa con algunas cosas y con los Reyes, SÉ que van a llegar así que no tengo prisa, ni ahora, ni cuando era cani. Me parece fabuloso que sea al final de las navidades...es un fin de fiesta estupendo y soy capaz de esperarlo con paciencia.

He hecho un breve repaso de memorables días de Reyes.

Creo que el primer día de Reyes que recuerdo es con 5 ó 6 años. Por aquel entonces todavía pasábamos los Reyes en Madrid, entramos en el salón pobrehermano mayor y yo… (molihermana existía ya pero poco) y debajo de nuestros zapatos había una montaña de carbón. Lloramos como locos , para descubrir luego que detrás del sofá había dos estupendas bicis. La mía era roja y la de pobrehermano azul. Creo que fue la primera vez que fui consciente del humor negro que gastaba mi padre porque se reía a carcajadas de nuestro llanto y de nuestra posterior cara de emoción absoluta con las bicis.

Otro año, cuando yo debía tener 10 años o así...es decir, en el filo del conocimiento supremo sobre los Reyes Magos, sus majestades me trajeron una bola del mundo. O eso creía yo, porque cuando abrí la caja de cartón descubrí que estaba vacía, solo había plástico dentro. Recuerdo a mi padre, su cara de sorpresa total y la excusa que farfulló improvisando sobre la marcha: “ estooo...er…va a ser que en el ayuntamiento que es donde les dieron a los reyes este regalo para ti se han equivocado y por eso está la caja vacía. Mañana mismo voy allí y reclamo, ¡tú no te preocupes!" Lo mejor es que me pareció muy razonable y una explicación muy lógica...la culpa siempre es de los políticos.

Más o menos por esa edad o puede que fuera la misma noche, nos acostamos con nervios infinitos, porque aunque soy paciente para los Reyes...cuando veo que se acercan me pongo nerviosa... (también me pasa con otras cosas...pero eso es otro tema) Esa noche debí ponerme más nerviosa de lo normal porque vomité la pizza que había cenado….en la cabeza de molihermana. Decidí que no había tiempo para bajarme de la litera y llegar al baño y que no quería vomitarme la cama...asi que asomé mi linda cabecita por el cabecero y vomité encima de mi hermana...para acto seguido dormirme. El careto de molimadre cuando entró a vernos por la noche y se tuvo que poner a limpiar trozos de jamón de la cabeza de molihermana mientras decía: "no, todavía no han venido los reyes" era para verlo. (Molihermana no me ha perdonado nunca)

Con 12 ó 13 años, descubrí rebuscando en un armario unos mocasines granates y un disco de Mike Olfield. No quise creer lo que ya sabía hasta que vi como mi padre desenvolvía ambos regalos la mañana de Reyes.

Por aquella época empezamos a pasar los Reyes en Los Molinos e inauguramos un ritual nuevo que todavía mantenemos. Mi padre sacó de no sé dónde unos sacos enormes de arpillera y puso el nombre en cada uno. Encima de cada saco, ponemos nuestro zapato. Por la noche se pone agua para los camellos, mazapanes y licores variados ( de los que actualmente da buena cuenta el ingeniero) y se canta la siguiente canción poniendo voz de mucho miedo: Niñosss buenosss niños buenosss juguetes les traerán..niñoss malosss niñosss malos...carbón les traerán.

Por la mañana, al levantarte tu saco está petado de cosas…y siempre se dicen las mismas cosas, “halaaaaa…pobrehermano el tuyo está llenísimo”…”…que poco tengo yo”. Después está el ritual para abrirlos. Hay establecido un turno de edad, cuando vivía mi padre, empezaba él…abría un regalo, luego mi madre, luego yo...y así sucesivamente íbamos por turno abriendo los regalos. Ahora lo hacemos exactamente igual con las nuevas incorporaciones: el ingeniero, laz princezaz, molicuñado y molisobri. Podemos tirarnos 3 horas hasta que terminamos…pero ¿quién tiene prisa la mañana de Reyes?

De esos Reyes en Los Molinos recuerdo unas navidades que nevó como si lo fueran a prohibir y mi padre dejó las compras para el último momento…y en el último momento cortaron las carreteras a Madrid. Fue muy triste ver en el saco de molimadre… ¡un salero! por todo regalo. Ignoro como fue compensada por tamañaza desilusión…debería preguntarle.

En otra fabulosa noche de Reyes en Los Molinos, salimos al Pilón, bar legendario de Los Molinos, copitas, música y actuación de un mago. Con mi habitual tendencia al bocachanclismo, mientras el mago hacia su actuación, exclame: “Anda venga, pírate que eso es de Magia Borrás” (lo sé, lo sé...para abofetearme). El tío se lo tomó con humor y urdió una bonita venganza…me sacó de ayudante del mago. Otro gran momento humillante de mi vida.

En los Reyes de 1998 me volví mayor de repente. Tuvimos que hacer de Reyes Magos por primera vez en nuestra vida y comprarle regalos a molimadre, antes siempre lo hacía mi padre.

Recuerdo un par de días de Reyes marcados por la tragedia. Son dos grandes hitos en mis broncas con molimadre. Comprendo que haya regalos que no te emocionen, que no te gusten o que pienses: ¿por qué me ha regalado esto? Y tengas que componer una cara de “ ahhh” y empezar a pensar como deshacerte de esa mierda. Lo que no comprendo es porque alguien como tu madre te regala cosas que sabe que NO quieres. Molimadre es especialista.

Un año, después de mi ruptura con exnovio y sumida en la creencia de que jamás tendría pareja...me regaló ¡¡una vajilla!!”Para tu ajuar” me dijo. Sin comentarios.

En el 2001, me regaló una especie de álbum gris, con papel imitando antiguo con un lazo plateado brillante y dos novios antiguos montando en una bici de esas con una rueda muy grande, con el sugerente título de “Diario de mi boda”….para ir apuntando los preparativos de la boda. Sin comentarios tampoco.

Huelga decir que en ambos casos monté un pollo del 15. A mí poner cara de poker no se me da bien...se me ve el farol a la legua.

Los Reyes del 2002 fueron los primeros que pasé con el ingeniero.

- Moli, ¿qué haces?
- Estoy escribiendo mi lista de reyes magos.
- ¿En octubre?
- Si, se me ocurren cosas ahora…y tú deberías hacer lo mismo.
- Vale, pues cuando quieras vamos a comprar lo que quieras.
- ¿PERDONA??? Ingeniero...voy a explicartelo…los Reyes son los Reyes. Nada de esperar a las rebajas ni de cómprate lo que quieras ni de vamos juntos a comprarlo. Es magia y sorpresa (dentro de un límite) e ilusión y es un ritual. No lo revientes, ES IMPORTANTE.
- Vale, vale….ya entiendo.

Cogió el concepto enseguida y me escondió todos los regalos debajo de una manta naranja…y los fuimos abriendo por turnos. Fue duro pero moló verle ilusionarse después de años de levantarse el día de reyes en su casa y recibir calcetines.

Esta noche vienen los Reyes.

Lo peor, como siempre, las horas que me quedan de frustración envolviendo regalos.

Sólo de pensarlo me dan sudores fríos.

martes, 4 de enero de 2011

THE FEVER.- Bruce Springsteen


Mi enloquecida pasión por Bruce, completamente irracional y desmedida y que es contemplada por los que me conocen con incredulidad: pero..¿ estás loca? , tiene sus épocas, sus altos y sus bajos. Hay veces que lo destierro del modo aleatorio de mi mp3 y no quiero escucharlo durante una temporada, otras veces todo lo que no sea Bruce está prohibido en mi coche. Hay días que no quiero escucharlo mientras corro o nado y hay otros días en los que solo sus canciones me dan fuerzas para seguir el duro camino hacia la vigorexia.



Ultimamente llevábamos una temporada de apatía, pero un regalo ha cambiado todo. Un amigo que flipa con mi pasión, me ha regalado por Navidad la caja de The Promised, una maravilla para frikisfans como yo, una maravilla de edición, de contenido y además chulísima.







Ya he tenido un par de sesiones de amor supremo, un trio perfecto: mi sofá, Bruce y yo. De vez en cuando se me olvida cuanto me gusta.

Esta canción es muy desconocida. Para mí suena increíblemente sexy...increíblemente...eso. Adecuada para cuando me laven el pelo.

Esta es la letra.





Pufff.

domingo, 2 de enero de 2011

LIBROS ENCADENADOS: Resumen final 2010

El 2011 no podía empezar mejor. He terminado mis compras esta mañana, he ido al Retiro en mi primera carrera del año y ahora disfruto de momentos de soledad en molicasa: la vida me sonríe.

Aprovechando la soledad y que tengo el ánimo adecuado y la mente despejada y antes de dejarme abrazar por mi sofá y pasar al aletargamiento mental, voy a hacer el resumen anual de mis lecturas...para ahuyentar descerebrados y tal.

El día 31 terminé " Viaje de invierno" de Charles Baxter, una recopilación de cuentos que ni fu ni fa. Si alguien quiere leer algo de Baxter que empiece por " El festín del amor".
Con éste han sido 61 libros, 12 más que el año pasado. Mi mejor marca de todos los tiempos. No leo por afán competitivo ni por batir un record ni nada de eso, simplemente leo compulsivamente porque es lo que mejor sé hacer y este año, obviamente, me he superado a mi misma.

Algunas curiosidades,de los 61 que he devorado, solo 7 están escritos por mujeres. A esto no le concedo mayor importancia que la anecdótica, no sé porqué pero siempre leo más libros escritos por hombres. A lo mejor tiene que ver con eso de " moli, eres muy tío"..que me dicen los que me conocen.

Sólo 9 de autores españoles. Siempre me llaman más la atención los autores extranjeros, tampoco sé la causa, pero es una tendencia que tengo más acusada ultimamente.

De los 61, 10 han sido ensayos, el resto novelas.

Por primera vez en los últimos años, he releído y me ha gustado hacerlo.
Los 18 que más me han gustado están señalados en negrita en esta lista. Cuando he hablado de ellos, he procurado no contar el argumento, no quiero ser una contraportada que reviente el libro. A mí me gusta adentrarme en un libro, sin saber casi nada de la historia, y me jode hasta el infinito cuando el que sea que escribe esas cosas pone: "esta la historia de Frank que conoce a Alice justo antes de encontrar el trabajo de su vida...a partir de ese momento se debatirá entre el amor y la responsabilidad sin saber que la muerte de Alice le dejará el camino libre para encontrar a su verdadero amor cuando ya se había cerrado la puerta a esa posibilidad". Como no quiero reventarle a nadie el libro por eso sólo doy una idea muy difusa de lo que trata el libro..o eso pretendo.

El peor del año, sin duda alguna...es " El amor patético" de Rafael Martínez Simancas. Por un momento pareció que los japos y los cocodrilos le disputaban el título, pero finalmente se ha llevado el premio por "méritos" propios. Un espanto, pero me reí un rato escribiendo la crítica destructiva.

Mis 10 libros mejores del año son los siguientes, pinchando en el enlace se va a la opinión que dí sobre ellos en su momento.

10.- El poder del perro de Don Wilson. No es una novela negra en su sentido estricto porque no hay un crimen y un detective. Se trata de malos malvadísimos y buenos reguleros que intentan hacer lo que pueden para que los malos lo tengan un poquito más complicado.

9.- No es país para viejos de Cormac McCarthy. Después de leerlo, vi la película, y a pesar de que Bardem no es santo de mi devoción debo decir que borda el papel de asesino y que adaptación de la obra de McCarthy es muy buena.

Si eres muy impresionable, lees esperando nubes rosas y caramelitos ó crees que el mundo es un sitio bonito y que en cualquier caso los libros no deben contar cosas malas, ni te acerques a estos dos libros.

8.- Sobre el olvidado siglo XX de Tony Judt. Mi primera lectura de Judt. Es un ensayo, hay algunos de los capítulos, como el dedicado a Hanah Arendt que están completamente fuera de mi capacidad intelectual, pero en conjunto lo disfruté muchísimo y tenía la fabulosa sensación mientras lo leía de estar aprendiendo.

7.- Historias de Roma de Enric González. Este y las dos relecturas de "Historias de Nueva York" lo convierten en mi autor más leido este año. Recomiendo empezar por el de NY.

6.- El último encuentro de Sandor Marai. Reencontrarme con un libro que me encantó la primera vez y que fuera incluso mejor que ese recuerdo, ha sido una de las grandes cosas del año.

5.- " A puerta cerrada. Historia oculta de la II Guerra Mundial" de Lauren Rees. Sé que el tema de la IIGM puede parecer muy árido y puedo parecer muy friki leyendo tanto sobre lo mismo, pero es que realmente y una vez que entras en él, es un tema apasionante y da la casualidad de que hay muchos y muy buenos libros para aprender poco a poco. Debería hacer un post de libros relacionados con el tema.

4.- Acción de gracias de Richard Ford. Como ya dije, a Frank Bascombe, el protagonista, o le coges el truco en la primera entrega de la trilogía "El periodista deportivo" o no. Yo sí se lo cogí, probablemente porque me parezco a él..soy un barullo mental andante.

3.- El autobús perdido de John Steinbeck. Fabulosa novela en la que entré pensando encontrar una historieta sin más y en la que sin embargo me encuentro pensando meses después. Muy recomendable.

2.- Una historia de amor y oscuridad de Amos Oz. Oz ha sido el descubrimiento del año. No es entretenimiento, ni diversión, ni aprendizaje...Oz es un bofetón en toda la cara. No es para todo el mundo.

Al final murió de un ataque al corazón: eso es un hecho. Pero no fue el ataque al corazón sino su limpieza lo que la mató. O no fue la limpieza, sino sus deseos secretos. O no fueron sus deseos secretos. O no fueron sus deseos, sino el terrible terror a los deseos. O no fueron la limpieza, ni sus deseos, ni tampoco el terror a los deseos, sino precisamente su rabia eterna e inconfesable hacia ese terror, una raba reprimida, una rabia perniciosa, como una infección, mal curada, rabia contra su cuerpo, rabia contra sus deseos, y también otro tipo de rabia más profunda, rabia por rechazar sus deseos, una rabia turbia, venenosa, rabia contra el aislamiento y la reclusión, años y años de duelo secreto por el tiempo yermo que pasa y por el cuerpo que se seca y por el deseo del cuerpo, ese deseo lavado miles de veces y enjabonado hasta reprimirlo, desinfectado, frotado y hervido, el deseo de ese levante sucio, sudoroso, feroz y placentero hasta hacer perder el sentido, pero lleno de microbios"

1.- La caja negra de Amos Oz. No quiero ser pesada ni dar más la brasa con este libro, pero si sólo pudiera volver a leer un libro en mi vida..releerlo eternamente, elegiría éste. No puedo decir más.


Molaría mucho que los descerebrados que han leído alguno de los que he recomendado o destrozado lo dejaran en los comments. Ahí lo dejo, por si alguno se anima.

viernes, 31 de diciembre de 2010

LO MEJOR DE MI AÑO EN EL BLOG.


1.- ¿ Qué sería de mí sin el surrealismo que siempre me acompaña? Las señoras de mi piscina han tenido grandes momentos en este último año y me temo que en el que viene seguirán igual. Lo mejor, el día en el que no sabían si les cabía el culo en el bañador y sus problemas con las rotondas.

2.- Sujetadores y centros comerciales. Grandes éxitos de público descerebrado.

3.- Lo mejor del año con miz princezaz: revisitando La Princesa Prometida, “ como dezeez” y carteándonos con el Ratón Pérez I y II.

4.- Un poco de sexo: Analizing fantasies y Contradicciones.

5.- Ya soy un blog de nivel. Tengo actores secundarios: anónimo Kike, PacoLanas y Rústicoman.

6.- Cuando me hostilizo me vengo arriba y doy lo mejor de mí: cómo hacer una crítica destructiva y terapia de la hostilidad.

7.- El post de los descerebrados, cuando ellos dicen mucho más que yo: entrevista con el vampiro.

8.- Berlín con Juan. ¡ Qué gran semana! . Impresiones útiles I y II y las inútiles que también molan. El año que viene Estocolmo nos espera.

9.- El alcohol y los niños..¡qué gran combinación! Y por partida doble, aqui y aqui.

10.- Grandes momentos deportivos: España campeona y Molirunning o cuando me tragué mis palabras, empecé a correr y descubrí que me gusta.


Y para terminar un momento de sensibleria, muchas gracias a los descerebrados, todos. Estáis más chalados que yo..
Feliz Año Nuevo.

Se acaba 2010. No surrender.


jueves, 30 de diciembre de 2010

MOLIMADRE

Bueno, pues ha llegado el día del perfil de molimadre. Así, a traición sin esperármelo y en época de poco público bloggero, hoy le toca el turno a molimadre. A ver qué tal.

Molimadre es la mejor madre del mundo mundial y tuvo la mala suerte de que le cayera yo de hija mayor. Para empezar y como ya expliqué, el hijo mayor es un experimento, un campo de pruebas para ver qué eso de la maternidad y qué cosas funcionan y cuáles no.

A molimadre le toqué yo, que resulté ser un bebe mal comedor y un pizco que con año y medio hablaba tanto que la gente le preguntaba si era enana. Luego cuando crecí fue mucho peor, me convertí en una protesta andante y una fuente continúa de discusión con ella.

Toda nuestra relación se basa en la novedad. No porque yo tenga 37 años el experimento ha terminado, todo lo que nos pasa a las dos entre nostras es nuevo. Fui la primera en nacer, la primera en tener dientes, la primera en tener novio, la primera en que me dejara un novio, la primera en casarme, la primera en tener hijos,….todo lo que le pasa conmigo..Es la primera vez que le pasa con un hijo…y seguimos siendo un experimento. Lo que me revienta es que conmigo hay cosas que le salen reguleras, muy reguleras, por ejemplo su gestión de mi primera ruptura sentimental fue tan nefasta que creo que rocé la idea de hacerme monja. Con mis hermanos la cosa ya ha ido muchísimo mejor…y con sus sucesivas rupturas en vez de adoptar el tono de “ Moli, tu lo que eres es tonta por enamorarte de ese tío”, adoptó el tono de “ mira hijo,…esa chica es una mala pécora y tu vales mil y no te preocupes porque saldrás de esta y te lloverán los ligues y te voy a hacer tu plato favorito para que recuperes el apetito”, que es sin duda mucho más adecuado para el momento en el que estás languideciendo de pena de amor. Otra cosa es que pobrehermano siga soltero, pero no le vamos a pedir que además del tono compasivo sea adivina…

Molimadre tiene ahora mismo 66 estupendos años y anda lanzada al mundo deportivo de alto nivel como nunca en su vida: se sube el Aneto, se dedica a andar por la nieve con raquetas, esquía, se tira en parapente y una vez al mes se va a hacer unas marchas infernales por el monte con su grupo de amiguetes, los mira donde pisas. A su edad y con 4 hijos y 3 nietos y medio...tiene en el armario el catálogo completo de Decathlon y lo que es más alucinante es que lo usa.


Se está dejando el pelo el pelo blanco porque pasa de más peluquerías y tras un verano en el que parecía una abuela de la kale borroka, ahora está espectacular de guapa. No nos parecemos…molihermana es más como ella.

Molimadre es un cerebrito. De joven y alocada…bueno, creo que jamás en la vida ha sido alocada, pero en un raro momento de rapto mental, pensó en hacer exactas, idea que mi moliabuelo desechó porque aquello era una carrera de rojos. Como era una buena hija, aceptó...e hizo Geológicas…una elección que a mí me sigue pareciendo tan absurda como exactas...pero oye, a ella las piedras y esas cosas le molan. Quiero decir que es de ciencias, sabe sumar y restar, y dividir y cosas de esas mágicas de física y química. Además, tiene una letra preciosa y cuando me explicaba algo de cani me quedaba fascinada mirando esa letra y pensando: jooo..yo nunca sabré hacer esa letra.

Realmente ahora la miro en todo lo que hace y pienso…en mi vida ni aunque durara 300 años llegaría a hacer las cosas la mitad de bien que las hace ella…Sabe hacer de todo, es McGyver, Mary Poppins, la costurera prodigiosa, Ferrán Adría, los Reyes Magos, Papa Noel, el Ratón Perez, el Hada Madrina y Many Manitas..todo en un uno.

Por supuesto molimadre no es perfecta. Podría parecerlo...pero no…venía con una tara de fábrica, una tara grave y además imposible de adquirir con el hábito. Molimadre no tiene sentido del humor…o más exactamente tiene tan poco sentido del humor que es casi inapreciable. Y el poco que tiene está en clara pelea con el mío…así que normalmente a molimadre no le hago maldita la gracia. Si estamos en una reunión familiar y yo empiezo a contar la anécdota que sea…y todo el mundo se ríe, ella dirá siempre: moli, yo la verdad...es que no le veo la gracia. Esto es un problema pero hemos aprendido a vivir con ello.

Molimadre es la única persona del planeta que ve a través de mi fantabulosa coraza exterior pero sin embargo cree en mi fortaleza más que yo misma. A veces, la verdad, me molaría que creyera un poco menos y me pasara más la manita por el lomo, un poco más rollo “pobremoli”, pero no le suele salir. Es más de “Hija, tú puedes de sobra con esto y con todo lo demás, en cuanto dejes de revolcarte en la autocompasión verás que puedes con todo”. Que sí, que puedo...que vale...pero me molaría un poco de mimo.

De todos modos, ella es la fuerte, ella es el cerdito que hace la casa de ladrillos a salvo del lobo, es donde vas cuando tienes miedo. Y sabes que allí estarás a salvo.

No todo son desencuentros a pesar de lo que cuento por aquí. Nos llevamos bien y compartimos muchas aficiones. A ella le debo el ser la lectora compulsiva que soy actualmente. Ella me enseñó que leer es lo más divertido que hay y además no se acaba nunca. Ahora la que le presta libros soy yo y aunque le gusten siempre me dice: estaba bien…pero….porque ella es así, considera que darme la zanahoria provocaría que me viniera arriba (que sí...claro que si) y prefiere mantenerme siempre en el filo del reconocimiento...y colgando hacia el abismo del error. Al principio era un poco putada, pero al final le coges el gusto.

Le gusta venir conmigo a las exposiciones y que yo suelte toda mi verborrea artística y mis conocimientos históricos. Le gusta que le recomiende series y ahora mismo está flipada con Don Draper. Le gusta Robert Redford en su buena época y a mí también.

Con ella hice el viaje más triste de mi vida, y de la suya. Las dos solas a Lisboa. Ella lloraba y yo hacía como que no lo veía…consolar a quien quieres que te consuele es chunguísimo y da mucho vértigo.

Molimadre siempre tiene razón. O eso cree ella. Es capaz de discutir hasta el infinito porque está convencida de que tiene razón aunque yo le esté dando con el argumento definitivo entre ceja y ceja. A veces, hablar con ella es como hablar con una pared…muyyyy frustrante. En cierta manera la entiendo, cuando se hace todo bien y estas rozando la perfección jode que tu hija venga a decirte: No, mamá...eso no es así. Le revienta, pero coño...es que a veces la que tiene razón soy yo.
Cuando se cabrea conmigo, llama a molihermana: “no te vas a creer la que me ha montado tu hermana”. Y luego molihermana me llama a mí: me ha dicho mamá que blablablablabla. No sé como lo hacen, pero siempre parezco yo la desequilibrada. Me saca de quicio.

Como ya conté el otro día, le prohibí leer el blog. Y por supuesto no me hizo ni caso y cuando molihermana le pasó el enlace, me leyó y no contenta con eso..Se lo pasó a sus amigos...que son unos bocachanclas y me lo soltaron: “moli...me ha encantado tu blog”…. ¿MI BLOG??? ¿QUE HACE EL AMIGO DE MI PADRE LEYENDO SOBRE MIS EXPERIENCIAS CON PICHAS FINAS?? No quiero ni pensar..que habrá pensado molimadre..pero ahhh..se siente..le dije que no lo leyera, y era para evitarle disgustos.

No sé si le gusta o no le gusta…nunca me lo ha dicho. Supongo que le da vergüenza y orgullo a partes iguales, y prefiere mantenerse en el limbo a decir cualquier cosa que nos lance a una discusión sin fin.
Molimadre es el rojo en el parchís, es la que apunta en el Scrabble, es el currusco de pan, es música country, es mermelada de ciruela, es pularda rellena, es colocar las cartas perfectas cuando baja su jugada al continental, es tomar el té con tetera y taza con plato, es moldes de arroz blanco con forma de vaso, es pizza cuadrada, es dulce de leche, es las pelis del oeste que le encantan, es dormir con la ventana abierta, es traerte el desayuno a la cama el día de Navidad, es mis libros de Celia, es los superpoderes que yo nunca tendré.
Molimadre es la abuela ideal que sus nietos adoran, la hermana ideal que sus hermanos admiran y odian a partes iguales, es la amiga a la que recurre todo el mundo cuando tiene un problema, y por supuesto es la madre que yo hubiera elegido aunque quizás le habría quitado un poco de talento creativo y le hubiera añadido un poquito más de aprecio por mi ironía.

Y como con ella, nunca nada es fácil, éste es con diferencia el perfil más chungo de hacer de todos los que he escrito. Lo mejor de todo es que cuando lo lea me dirá: yo no me veo así para nada. Y tiene razón...es muchísimo mejor..