sábado, 20 de julio de 2019

Un post de suplemento de verano

Malika Favre.
Me despierto por el ruido del camión que vacía los contenedores, por el movimiento de las cortinas de rayas de colores empujadas por el viento y con la luz que entra porque duermo con las persianas subidas hasta arriba. Mis hijas duermen. Escucho, siento y veo y me quedo en la cama. Una vez conocí a un hombre que tenía que dormir completamente a oscuras, encerrado. En los hoteles que compartíamos cerraba las cortinas con una precisión casi enfermiza y al apagar la luz y darme las buenas noches se ponía tapones. No ver, no sentir, no oír. Encerrarse. Esconderse. Tenía que haberme dado cuenta de que eso era algo propio de un hombre pequeño antes de enamorarme de él aunque claro, para cuando detecté esas manías ya era un poco tarde para desenamorarse. Heathcliff no es un hombre pequeño o, mejor dicho, no estaba hecho para serlo pero una mujer pequeña, minúscula y absurda lo convierte en una piltrafa, en un miserable. También hay mujeres pequeñas pero me preocupan menos porque no corro peligro de enamorarme de ellas. Sufro leyendo Cumbres borrascosas porque no entiendo nada, porque no comparto esa necesidad de sufrir como confirmación de un éxtasis amoroso o sentimental. Sufrir está sobrevalorado. Emily Brönte exponía el sufrimiento como un éxtasis de amor y, ahora, en 2019, los deportistas motivados lo usan como arma de superioridad moral. Me desprecio a mí misma cada día que hago mi tabla de ejercicios. ¡Qué asco me doy! ¿Me siento mejor? Sí, pero eso no quita que mientras hago las series de abdominales y sentadillas esté pensando en crear una aplicación deportiva para gente como yo. Una aplicación que te diga: «No nos apetece una mierda, el deporte es asqueroso y la satisfacción moral que da es ínfima comparada con el sufrimiento pero lo vamos a hacer por cojones» y que al terminar en vez de decirte:«¡Enhorabuena!» te dijera «Hala, ya hemos terminado, a la mierda el deporte por hoy». Además, el deporte está mal pensando. «Si persistes al final verás los resultados» te dicen. Pues vaya mierda, lo que molaría es que vieras los resultados el primer día, eso sí sería motivador y no la zanahoria esa de «sufre que al final compensa» Mientras pienso todo esto mis hijas duermen. Y siguen durmiendo mientras desayuno en la terraza leyendo sobre la moda de la abstinencia alcohólica entre los grandes chefs canadienses. Me encuentro con la palabra busser que no sé que significa, la busco online y acabo recurriendo a mi adorable profesora de inglés que me contesta enseguida: «It's the person who clears and sets the tables etc. It's lower in hierarchy than being a waiter». Es la mejor y, además, hace poco descubrí su  pasado como chef profesional. Mis hijas duermen. En la playa, haga lo que haga, acabo siempre detrás de una pareja de franceses que ya conozco de otros años. Son de ese tipo de parejas que llevan tanto tiempo juntos que ya parecen hermanos. El mismo tipo, el mismo tono de piel, el mismo ritmo vital. Ella se tumba, él se sienta mirando al mar. Leen, hablan, se bañan. Son altos y rubios y mayores, quizás sean belgas. Indefectiblemente también, caigo siempre en el radio de acción de dos niños rusos que tienen malísima puntería cuando juegan a tirarse arena pero son grandísimos actores cuando me miran sonriendo en plan: «pío, pío que yo no he sido» después de haberme alcanzando con sus lanzamientos. Mis hijas duermen. 

Leo, escucho podcasts, desayuno tostadas y bebo tinto de verano. Tomo helados, paseo en chanclas, y miro los recuerdos que Google me manda al móvil, fotos de hace tres años cuando mis hijas nadaban, hacían castillos en la arena y no estaban en hibernación. Ellas duermen con la puerta abierta, desmadejadas, como si necesitaran descansar de una batalla, de una larga marcha. Las miro aprovechando que no pueden decirme «Ay, mamá, qué pesada» y pienso que no sé si se están preparando para crecer diez centímetros este verano o acumulando sueño para cuando sean universitarias.

Creo que no se me ocurre nada para escribir, que todo lo que me viene a la mente es un post de verano, lleno de tópicos y lugares comunes sobre lo que se hace durante las vacaciones. Un post como una columna de un suplemento de verano con portada azul y amarilla y entonces leo a Natalia Ginzburg:

«Y entonces pensé que en eso consistía no escribir por casualidad. Escribir por casualidad es dejarse llevar por el simple juego de la observación y de la invención, por todo aquello que ocurre al margen de nosotros, escogiendo al azar entre seres, lugares y cosas que nos resultan indiferentes. No escribir por casualidad es hablar solamente de aquello de lo que amamos. La memoria es una forma de amor, pero jamás es casual. Hunde sus raíces en nuestra propia vida, y por eso sus elecciones jamás son casuales, sino siempre imperiosas y apasionadas». 

Yo no escribo por casualidad mientras mis hijas duermen.  

miércoles, 10 de julio de 2019

Eternamente jóvenes

—Lo que me da miedo ahora, es morirme joven y perderme vuestra vida.
—Mamá, no te preocupes, eso ya no va a pasar. Ya no eres joven. 

Mi hija tiene la vida ( y casi todas sus ideas) perfectamente estructurada. Hasta los doce años eres niño, de trece a veinte eres adolescente, la juventud dura hasta los treinta y nueve y la adultez/madurez (no tiene claro como llamar a esta etapa) llega hasta los sesenta y nueve. A partir de ahí eres viejo y se llegas a los cien, héroe. 

Todos nos vemos más jóvenes que los otros padres del colegio, creemos que nos conservamos mejor que nuestros antiguos compañeros de clase y, al llegar a una reunión, jugamos a valorar si somos más o menos jóvenes que la mayoría. Luego, llegamos a casa, miramos a nuestros hijos y pensamos «qué mayores son, cómo han crecido» y nos arrasa la nostalgia por su infancia, por el recuerdo de nosotros como padres jóvenes, inexpertos, novatos. Lo que no hacemos, porque no queremos, porque nos da miedo, porque es lo que realmente nos enfrenta al paso del tiempo, es mirar a nuestros padres y pensar: qué mayores están, cómo han envejecido. 

Lo pensamos de pasada, de refilón, casi siempre cuando nos sacan de quicio porque una de sus manías se ha vuelto aún más omnipresente, o cuando repiten la misma batallita mil quinientas veces o cuando se olvidan de algo o se despistan. En esas ocasiones pensamos: «madre mía, mi madre qué despiste lleva» o «mi padre es pesadísimo». Es un pensamiento fugaz, repentino que dejamos pasar porque no queremos ahondar en él. Nos da vértigo. Tenemos nostalgia de nuestros hijos siendo pequeños y adorables y, a la vez, nos aferramos al recuerdo de nuestros padres siendo jóvenes y capaces. Queremos que nuestros padres sigan siendo un anclaje, alguien a quién recurrir, un faro, un apoyo. Que sean independientes, capaces de enfrentarse a la vida, a sus nimiedades e inconvenientes sin tener que contar con nosotros más que cuando a nosotros nos viene bien, nos encaja. Lo que nos envejece, lo que nos hace mayores no es que nuestros hijos tengan veinte años, es que nuestros padres tengan ochenta. No nos envejece tener hijos universitarios, nos hace mayores que nuestros padres no puedan conducir, no entiendan lo que les dice el médico o necesiten que les acompañemos a hacer cualquier gestión. 

Nuestro permanente elogio de una juventud convertida en una especie de paraíso nos ha hecho considerar la vejez como un territorio a evitar. Pensamos que la vejez es un jardín al que podemos evitar entrar si hacemos ejercicio, si completamos los sudokus, si nos mantenemos activos (odio esa expresión) si sabemos usar la tecnología... y no. La vejez no es una opción, es inevitable y tiene sus limitaciones.  Y no queremos aceptarla, ni la nuestra y por eso nos consideramos los padres más jóvenes de la clase, ni la de nuestros padres y por eso recurrimos a ellos. 

El lunes tuve un accidente de coche. Un encantador señor con unos impresionantes ojos azules y ochenta y dos años, me embistió por detrás en la entrada de una rotonda. A él no le pasó nada. A su nieta, que viajaba en el asiento de atrás, tampoco. Eran las ocho y diez de la mañana y la estaba llevando al colegio. Mi coche se lo llevó la grúa, yo tuve que rellenar los papeles, llamar al seguro y tranquilizar a su hijo por teléfono. «No, su padre está perfectamente. Su hija también. La única que tiene algo soy yo, no se preocupe». 

Estamos preparados para cuidar a nuestros hijos, para ser adultos responsables de nuestros descendientes. Lo que nos cuesta la vida es aceptar que tenemos que cuidar a nuestros padres, que nuestros padres ya no pueden hacer una serie de cosas, que ya no pueden ayudarnos. Estamos tan empeñados en querer seguir siendo jóvenes que no estamos preparados para que nuestros padres se hagan mayores, para dejar de ser hijos.


PS: acabo de darme cuenta de que hace dos semanas también escribí de este tema. Me estoy haciendo vieja y me repito.


jueves, 4 de julio de 2019

Lecturas encadenadas. Junio

«Haced una hoguera con vuestras reputaciones. Dejaos odiar, dejaos ridiculizar, podéis temer y podéis dudar, pero no dejéis que os amordacen. Haced lo que queráis, pero opinad siempre» 

Al volver de Nueva York rebusqué en el caos de mis estanterías hasta encontrar las Historias de Nueva York de Enric González para releerlas con el recuerdo de las calles, las aceras, las caminatas y su ruido. Era la tercera vez que lo leía y descubrí cosas nuevas como esta cita de John Jay Chapman que forma parte de un discurso de graduación que pronunció en 1900.  Siempre hay que leer a Enric, sus libros de viajes, sus memorias y también sus artículos pero esto lo he dicho ya un millón de veces y no voy a repetirme. Si habéis estado en Nueva York o si planeáis visitarlo, corred a comprar sus Historias.  

En Strand, en Nueva York, llegué a pasearme por sus pasillos con nueve libros pero al final la responsabilidad, el consumo responsable, la imposibilidad de meterlos todos en la maleta y las miradas de mis compañeros de viaje «estás completamente loca» me hicieron reducir mi botín a cuatro libros. 

The situation and the story de Vivian Gornick  está entre los que sobrevivieron a la criba. Es un ensayo, casi un libro de texto, sobre como enfrentarse a la escritura de no ficción, a unas memorias, a un texto de carácter personal. La idea principal de Gornick, con la que estoy de acuerdo, es que contar tu vida no tiene ningún valor literario, el valor se lo da encontrar tu propia voz narrativa y la posición desde la que contarlo. Gornick comienza su ensayo contando como asiste a un funeral en el que escucha las distintas intervenciones que allegados de la fallecida van haciendo y como todas ellas le resultan indiferentes, aburridas, hasta que se encuentra conmovida profundamente por uno de esos discursos. Cuando llega a casa y reflexiona sobre el impacto de las palabras de la desconocida para saber qué tuvo de distinto para conmoverla tanto: 
«That was it, I realized. It had been composed. That is what had made the difference. `[...] because the narrator knew who was speaking, she always knew why she was speaking» 
Gornick insiste en como ser un notario de tu vida y contar los hechos de la manera más objetiva posible no tiene ningún valor literario. Hay que enfrentarse a la propia vida, a los hechos, a los recuerdos, bucear en la memoria intentando encontrar en ese material que no vale nada, un sentido, un significado que no viste en su momento, que ni siquiera sabías que podía tener y convertirlo en algo que incumba al lector, algo que le interese, algo con lo que se identifique y que resuene en él.  
«The piece builds only when the narrator is involved not in a confession but in this kind of self-investigation, the kind that means to provide motion, purpose and dramatic tension. Here, is self-implication that is required» 

No voy a aburrir más con este libro que recomiendo solo para aquel que quiera escribir no ficción o aprender a leerla de una manera más académica. Gornick escribe, como siempre, maravillosamente bien y resulta amena, interesante y didáctica. Analiza y recomienda un montón de libros y ensayos breves que intentaré ir leyendo poco a poco. Eso sí, leyéndola me ha dado vergüenza mi propia escritura. 

Microgeografías de Belén Bermejo es un libro que hay que comprar, leer y dejar luego muy a mano para echarle un vistazo de vez en cuando, para recorrer sus calles-fotografías cuando fuera esté lloviendo, cuando eches de menos Madrid, cuando la eches de más como me pasa a mí, cuando tengas nostalgia de los charcos, de los edificios antiguos, de la hojarasca, de las ventanas, de los desconchones, de la vida en la calle. 

Belén ama locamente a Madrid y pasea por sus calles haciendo fotos a todo lo que le gusta, le llama la atención, le inquieta o los demás no vemos. En su instagram lleva años publicando estas fotografías diariamente y este libro, estas Microgeografías es una recopilación de algunas de esas instantáneas acompañadas de unos breves textos.  Si las fotos no fueran digitales, si esto fuera 1980, imagino perfectamente a Belén imprimiendo esas fotos, pegándolas en un cuaderno y escribiendo a mano esos textos. Estamos en 2019 y Microgeografías no es un cuaderno pero la sensación de intimidad que transmite es esa.
«Rojo
Verbena
Libélula
Témpano
Ultramar
Trébol
Piruleta
Colibrí
Melocotón
Rubor.
Pensé en mis diez palabras favoritas y me acordé de éstas. Pero tengo más. Un día me gustan más unas y otro día me gustan más otras. Como la lluvia, que unos días vaya bueno qué bien qué poética bonita llovizna qué luz y otros maldita sea otra vez está lloviendo y qué horror y qué frío y que tengo musguito y verdín entre los dedos de los pies. Musgo es palabra favorita también». 
Es un libro para el que le gusta Madrid y también para el que, como yo, lo odia. A mí me ha servido para reconciliarme un poco con mi ciudad. Además, todos los beneficios son para la unidad de investigación oncológica del Hospital de La Princesa de Madrid. 

Si hay una colección a la que hay que ser fiel es a la de Rara Avis de Alba Editorial. Todo lo que publican es estupendo y las ediciones son chulísimas. El último que he leído es El enebro de Barbara Comyns  (traducción de Miguel Ros González), vieja conocida de este blog porque aquí ya he comentado Y las cucharillas fueron de Woolworths y La hija del veterinario. Barbara Comyns es un personaje increíble por lo que escribe y por su vida. Escribió El enebro con más de setenta años y es, aunque yo no lo sabía, una reinterpretación de un cuento de los hermanos Grimm. 

Como los buenos cuentos, cuesta anclarlo en una época concreta, podría ser 1920, 1890 o lo que es 1980. Comyns vivió  en España más de quince años cuando se marchó de Inglaterra por la amistad de su segundo marido con Phil Kilpy el famoso espía británico y la presencia de nuestros país en este cuento es sorprendente: Tapies, camareros españoles, aupair españolas, El quijote, la comida, viajes a Madrid, a Toledo, al Escorial, El Prado. 

Es una historia redonda desde su primera página hasta la última. Todo resulta inquietante y familiar, extraño y cotidiano, real e imaginario. No tienen nada que ver pero en la creación de ese ambiente incómodo pero reconocible y en la descripción de personajes me ha recordado a Shirley Jackson y su Siempre hemos vivido en el castillo. 
«Pero lo perfecto eran las noches; o casi perfecto: Bernard tenía ciertas reservas hasta en la cama, y siempre fue así en nuestra relación. Yo nunca debía ser quien diese el primer paso; podía responder a su pasión, pero nunca tomar la iniciativa. Ero era lo que él quería, y para mí todo lo que él quisiera era perfecto. El mero hecho de estar con él representaba la felicidad pura. Cuando salimos de nuestra habitación de hotel por última vez, le dije:  
-Bernard, cuánto me odiaría el Movimiento de Liberación Femenina si supieran lo que siento por ti». 

El cómic del mes ha sido Los enciclopedistas, de José A. Pérez Ledo y Alex Orbe. Este tebeo me lo trajeron los Reyes y estaba en la pila de "libros para leer este verano". Como su propio nombre indica trata sobre los enciclopedistas, particularmente Diderot, y su lucha contra la sociedad del momento que veía el avance de un pensamiento ilustrado y basado en la ciencia y las ideas, en contraposición a la voluntad del rey y la fe, como un peligro para la estabilidad social. No es un tebeo sobre la gestación de la enciclopedia, dicha gestación sirve a la vez de marco y de excusa para resolver unos crímenes y reflexionar ligeramente sobre el conflicto entre fe y razón. Ni fú ni fa.  

De Reyes también tenía pendiente Medio sol amarillo de Chimamanda Ngozi Adichie. (traducción de Laura Rins)  Chimamanda me cae bien, me gustan sus ensayos sobre feminismo y educación, me gustan sus charlas y sus coloquios y cuando leo alguna entrevista o artículo siempre la encuentro centrada, equilibrada y acertada en sus opiniones. Puedo no estar de acuerdo algunas veces pero me parece alguien a quien seguir atentamente.  Sobre sus novelas, el año pasado leí Americanahh y me entretuvo sin entusiasmarme, no conseguí que su protagonista me importara algo y salvo algunas partes todo me parecía impostado, escrito con un propósito tan claro desde el principio que en parte me aburrió. Medio sol amarillo, anterior a Americanahh me ha gustado bastante más. En este caso, toda la historia transcurre en África, en Nigeria concretamente y narra la guerra civil que se desarrollo entre 1967 y 1970 cuando la región sudoriental del país, proclamo la independencia como república de Biafra. Reconozco que desconocía por completo esta historia. Chimamanda reconstruye los años anteriores al conflicto y la guerra basándose en los recuerdos de algunos de sus familiares que la sufrieron y consiguieron sobrevivir a pesar de ser de la etnia igbo perseguida y masacrada por los yorubas. Lo más impactante de la historia es, como siempre, comprobar como algo que creemos imposible de ocurrir acaba sucediendo transformando toda nuestra vida y poniendo a prueba toda nuestra capacidad de aguante. Los protagonistas de la novela son intelectuales, profesores universitarios, empresarios que disfrutan de una vida tranquila y apacible que creen indestructible. El estallido de la guerra los va dejando sin soporte, tanto material como mental: ¿Cómo está pasando esto? ¡Cómo es posible?  ¿Cómo fui tan necio de no apreciar lo que tenía, de darlo por hecho? hasta descender a una miseria absoluta en la que  lo único que importa es sobrevivir un día más haciendo lo que sea necesario. La guerra, la miseria, la desesperación nos iguala a todos. Es fácil mantener la dignidad cuando sabes qué vas a comer y más fácil aún perderla y que no te importe cuando tus hijos se mueren de hambre. 
«I have learned that you can not teach people how to write (...) but you can teach people how to read, how to develop judgment about a piece of wrting: their own as well as that of others» Vivian Gornick.  

Y con esta reflexión y el enlace a este artículo de Kathyrn Schulz del que he cogido la ilustración  hasta los encadenados de julio que espero que sean muchos y buenos.  


martes, 2 de julio de 2019

Mi isla misteriosa

La primera vez que fui a Benidorm tenía cinco meses y, por supuesto, no recuerdo nada. Desde aquel mes de julio de 1974 he vuelto casi todos los veranos allí, creo que he fallado dos o tres. En mis veintipocos años la posibilidad de quedarme sola en Los Molinos enfrascada en actividades poco edificantes pero muy divertidas me resultaba más atractiva que ir a la playa. En total puede que de mis cuarenta y seis años de vida, cuarenta y dos haya estado en algún momento del verano en Benidorm, en la playa, mirando la isla. 

La isla de Benidorm era en mi infancia un sitio muy misterioso. Según llegábamos por la carretera, embutidos en el coche, con mi madre haciendo malabarismos mentales y físicos para mantenernos a los cuatro controlados y más o menos tranquilos después de seis horas de viaje, la isla era la señal de que por fin llegábamos. Nada más verla en el horizonte (mucho antes de lo que se ve ahora porque el bosque de edificios no existía) suplicábamos a mi madre que nos contara el cuento del pisotón de Ramón. «¿Veis esa montaña? ¿La que tiene el cuadrado perfecto?» «Sí, sí, la vemos, está ahí». «Pues es cuadrado perfecto es el agujero que dejó en la montaña el pisotón de un gigante y el trozo que salió volando es la isla» «Ohhhhhh» Era una historia maravillosa. El gigante se llamaba Ramón por uno de mis tíos y a nosotros nos parecía perfectamente razonable. 

Cuando fuimos un poco más mayores empezó a inquietarnos otra cosa. «Mamá, el agujero en la montaña es cuadrado y la isla es triangular». «La isla no es triangular, es lo que vosotros veis pero tiene una parte hundida y si la vierais entera comprobaríais
que encaja» Si tu madre es geóloga y tú tienes siete años, te lo crees.  

Cuando dejamos de creerlo, empezamos a querer ir a la isla. Estaba ahí, la veíamos todos los días. «¿Se puede ir nadando? ¿Y si eres mayor y nada fenomenal puedes ir? ¿Cuánto tardarías? ¿Vive alguien ahí? ¿Hay casas? ¿Hay tiburones? ¿Y si vas y se hace de noche y te quedas a dormir hay lobos? ¿Y si vas y no te quieres ir? ¿y si te quieres quedar a vivir? ¿y no tiene dueño?» La isla era una fuente inagotable de cuestiones interesantes, no se acababa nunca porque la veías todos los días: desde la playa, desde el paseo, desde una punta del paseo, desde la otra, desde la carretera al llegar, al irte. Misterio. 

«¿Y si vamos un día?» Llegó el día en que supimos que se podía ir a la isla. Mi madre, con buen criterio,  nos había hurtado este dato pero de alguna manera, alguien nos lo contó. ¡Se podía ir a la isla! ¡En un barco! Un plan maravilloso, alucinante, toda una aventura. «No, este año ya no nos da tiempo» «No, este año vuestro hermano es todavía muy pequeño» «No, este año no puede ser porque es muy caro» Y así, de excusa en excusa y de «ya veremos» en «ya veremos» pasaron los años y llegamos a la adolescencia. La isla dejó de ser tan misteriosa y muchísimo menos apetecible cuando descubrimos que para visitarla había que madrugar, ir al pueblo, coger el barco temprano. Llegó el momento de nuestras vidas en que madrugar arruina cualquier plan. (Para mí, considerar que cualquier plan es peor si hay que madrugar es un signo de inteligencia pero sé que hay gente que considera que madrugar para aprovechar es maravilloso. Es el tipo de gente que habla en el desayuno).  

Poco a poco la isla dejó de ser misteriosa y pasó a ser decorado. Ha estado ahí, flotando en el mar, unos días a tiro de nado y otros días alejándose hacia el horizonte, hasta que tuve hijas y la isla recuperó de golpe su misterio. «¿Se puede ir nadando? ¿Y si eres mayor y nada fenomenal puedes ir? ¿Cuánto tardarías? ¿Vive alguien ahí? ¿Hay casas? ¿Hay tiburones? ¿Y si vas y se hace de noche y te quedas a dormir hay lobos? ¿Y si vas y no te quieres ir? ¿y si te quieres quedar a vivir? ¿y no tiene dueño?».

Y he dado premios a la primera que viera la isla y he contado la historia del pisotón de Ramón y he contestado durante años «ya veremos» esperando el día en que madrugar me salvara. 

El sábado mientras anochecía en la playa y miraba la isla pensé que no iré nunca, que no quiero ir. No quiero verla, ni nadar entre las rocas, ni coger el barquito en el puerto. Quiero mantenerme siempre en el ciclo del descubrimiento, el misterio, la curiosidad y la indiferencia.