lunes, 10 de septiembre de 2018

A las parejas del Retiro

No soy una buena caminante, no me gusta caminar sin tener un destino, un lugar al que llegar. Me importa un pimiento si el lugar al que voy es simplemente una excusa pero necesito llegar a algún sitio para luego volver, para tener un propósito, para tener la sensación de reto conseguido. Supongo que es otra de mis taritas. Ayer por la tarde salí a pasear sin rumbo por el Retiro. Llevaba el libro de Bolaño que me tiene atrapada pero apenas leí un par de páginas, había mucho para mirar. Empecé a contar parejas como el Conde Drácula de Barrio Sésamo, pero lo dejé al llegar a cien por miedo a no poder parar de contar, a terminar riéndome y aleteando los brazos como si llevara capa. Muchísima parejas paseando, conociéndose, con esa actitud que denota que es una primera cita, caminando cerca pero sin tocarse aunque si miras bien puedes ver las ganas que tienen de tocarse flotando entre ellos como corrientes eléctricas. Las había yendo de la mano, unos por costumbre y otros con emoción. Había muchas sentadas en los bancos. Me hubiera gustado pararme a preguntar a algunas de esas parejas, porqué había elegido esos bancos. No se lo hubiera preguntado a las que estaban en los bancos escondidos, alejados de los caminos, semiocultos entre los árboles, ya sé porque los eligieron: tenía cosas qué decirse y cosas qué hacerse. Pero me hubiera sentado al lado de la pareja de ancianos instalados en uno de los bancos más bulliciosos y con peores vistas del parque. Él comprobaba su cartera de manera meticulosa, asegurándose de llevar todos sus papeles. Ella a su lado, sujetando el bastón, lo miraba. Seguro que le había visto hacer esas comprobaciones un millón de veces y la imaginé diciéndole: «Manolo, no enseñes la cartera que cualquier día viene alguien y te la roba.» 

A las parejas que retozaban en el césped, yo les hubiera advertido de algo parecido. Me hubiera acercado a ellas para tocarles el hombro y tras su sobresalto, decirles: «perdonad que os interrumpa pero ¿veis el susto que os he dado y lo cerca que estoy? pues esto mismo os lo puede hacer un caco. ¿Qué cómo lo sé? Porque yo también tuve diecinueve años, un primer novio y muchas urgencias hormonales de amor verdadero y cuando quise respirar para no ahogarme entre tanto amor, había un tío hurgando en mi mochila y robándome la cartera» 

¿Dónde estará esa mochila? Era azul oscuro, de lona con herrajes y le había cosidos unos escudos muy chulos. Seguro que el Diógenes de mi madre la tiene guardada. 

A las parejas de las barcas les hubiera dicho tantas cosas. En primer lugar que es mala idea montar en ellas, sobre todo es muy innecesario. Les hubiera invitado a que antes de decidirse a ponerse en la cola para alquilar la barquichuela, dedicaran un rato a ver a las otras parejas que ya andan en el agua. ¿Qué sienten? Bochorno. ¿Quieren protagonizar algo así? No, seguro que no. Con remar pasa como con montar a caballo, disparar o fumar, de tanto verlo en las pelis todos creemos que llegado el momento «tan difícil no será» y que haremos un papel digno. No. Nunca. Jamás. Mientras me acodaba en la barandilla a contemplar la puesta de sol y veía a las parejas remar, agradecí que Madrid nunca vaya a sufrir una riada. Los remos rozaban el agua una de cada veinte veces y sospecho que las barcas llegan al embarcadero por instinto. Eso sí, me sorprende que no haya más casos de «hombre al agua» viendo las maniobras desequilibrantes que hacen las parejas para hacerse una fotografía frente a un fondo de otras barcas con otras parejas también en equilibro y perdiendo los remos. 

En una sección del paseo de coches había organizado un partido de hockey sobre patines. Eran equipos mixtos y la mejor con diferencia era una chica rubia, con una larguísima coleta que conseguía estar siempre donde estaba la pelota y en todas partes a la vez. No sé nada de hockey así que lo mismo el juego consiste en no tocar bola y no moverse de una posición, pero me quedé embobada mirándola. Todos eran bastante mayores, cuarentones y llevaban protecciones, guantes y espinilleras. Jugaban en silencio, sin gritarse y animarse. Ella, la chica de la coleta, no llevaba rodilleras y me quedé con ganas de decirle que se pusiera algo, que si se caía el asfalto le haría unas heridas muy feas. Definitivamente soy una señora mayor.  

Al ponerse el sol, caminé hacia mi salida. Había parejas con carro de bebé paseando con pereza, con desgana, casi por obligación. Recuerdo esa sensación. Paseaban mirando a las otras parejas, a las sin carro y recordando su pasado. A estas parejas quería acercarme y decirles que después del carro, llega el patinete y después la bici y el balón y los globos y la marioneta y las barcas del estanque y la feria del libro... y después, mucho después, pasear a solas o quizás, otra vez de la mano. 


viernes, 7 de septiembre de 2018

Podcasts encadenados. Mis recomendaciones

 Crawford County, Illinois. "Daughter of Farmer" May 1940.
Los podcasts no son radio. El otro día, en twitter, asistí a una conversación entre gurús del medio, de la radio, en la que discutían sobre las bases que la BBC ha publicado para su concurso de ideas para podcasts. La primera de ellas es, para mí, la fundamental: 

《Los podcasts no son programas de radio aunque los programas de radio se puedan consumir como podcasts》

Eso es. Si aceptamos que ver series en internet, Netflix, Movistar, o dónde sea «no es ver televisión», los podcasts no son radio y yo creo sinceramente que no lo son y, de hecho, los que más me gustan, los mejores no son para nada radio convencional. Un buen podcast no se trabaja como un programa de radio porque es algo diferente, consumido de otra manera y, sobre todo, atemporal. La radio siempre se ha caracterizado por eso tan cursi de "estar pegada a la actualidad" y el podcast es justo lo contrario. Debe ser atemporal. En mi opinión un buen podcast tiene que ser un producto tan currado como un buen reportaje de prensa, un capítulo de una serie o un buen documental. 

De estos buenos, buenos, excepcionales he descubierto unos cuantos últimamente y ante las numerosas peticiones (cuatro) he decidido contarlo por aquí, por si a alguien le interesa y porque cuando algo me gusta me vuelvo muy muy entusiasta. Son todos en inglés. 

-Revisionist History de Malcom Gladwell. A este podcast llegué por recomendación de la jefa de comunicacón de la NASA, Stephanie L. Schierholz, pero eso es otra historia que ya contaré. Malcom Gladwell es periodista, ha escrito en medios muy importantes y recientemente en una entrevista le escuché decir que él se había lanzado al podcast porque pensó «Esto no lo hace nadie así que no me podrán criticar mucho porque esto es nuevo, está todo por hacer, puedo inventarme la manera de hacerlo». En Revisionist History, que lleva ya tres temporadas, Gladwell repasa historias que en su día o ahora mismo están siendo malinterpretadas. Hay todo tipo de temas: la historia de Wilt Chamberlain, un jugador de baloncesto que era malísimo en los tiros libres a la manera tradicional pero muy bueno tirándolos a cuchara, Leonard Cohen matándose a currar para llegar a la última versión de su Aleluya, las universidades americanas y su financiación, la historia detrás de esta famosa foto y muchas historias más. El mérito de Gladwell no es o no está solo en qué historias decide contar sino en cómo las cuenta. Cuando crees que sabes por dónde va, cuando estás convencido del giro qué va a tomar, de qué es lo que quiere que saques como conclusión, la historia cambia y te quedas pensando...¡vaya! 

La tercera temporada, la he escuchado este verano, y gira en torno a cómo nuestra memoria nos engaña, a como los recuerdos nos hacen trampa. Es muy interesante aunque es más floja que las dos anteriores.   

- In the dark. En una palabra, espectacular. Un trabajo de investigación, periodismo, recopilación y saber contar que te deja con la boca abierta. La periodista Madeleine Baran es la voz que narra el podcast y es un placer escucharla aunque lo que cuenta sea escalofriante. En la primera temporada, el crimen investigado es el secuestro de un chaval de once años, Jacob Wetterling, en 1989 en un pueblo perdido de Minessota, un caso que estuvo sin resolver durante veintisiete años.  La segunda temporada trata del caso de Curtis Flowers, un hombre negro, juzgado seis veces por el mismo crimen, el asesinato de cuatro personas en un almacén de muebles en un pueblo perdido de Missisipi hace veintidós años.  

Madeleine no cuenta solo los casos, qué ocurrió y cómo ocurrió, sino que se centra en cómo se llevó la investigación, qué se hizo mal, qué se ha hecho mal, qué implicaciones más allá de las meramente policiales tienen esos casos. Habla con todo el mundo: los padres del niño, los vecinos, los policías, expertos en diversos temas, jueces, abogados, la familia de Curtis. Remueve archivos, consulta vídeos, programas de radio de la época. Es  una investigación policial, como una película de detectives pero real. Y es terrible y apasionante a la vez. 

Confieso que con éste me he quedado aparcada en la puerta de casa esperando a terminar un capítulo de lo interesante que estaba. En su web, además, puedes ir viendo fotografías, vídeos y documentación complementaria. Es apasionante. 

-The Great God of Depression. En 1998 Alice Flaherty, una neuróloga licenciada en Harvard, perdió a sus dos mellizos estando embarazada de cuatro meses. Tras salir del hospital lo único que quería era volver a su vida, estar tranquila. Los días pasaron con la pena y el dolor hasta que, una mañana, se levantó y sintió que "su mundo se había dado la vuelta". Su cerebro había cortocircuitado y Alice empezó a sufrir un trastorno mental bipolar en el que los estados maniaco y depresivo se  sucedían con tanta rapidez que su cabeza no dejaba de pensar, de funcionar. Desarrolló un trastorno llamado hipergrafia que la obligaba a escribir continuamente, todo el rato, en cualquier superficie. Acarreaba cuadernos a cualquier parte pero  escribía en los muebles, las paredes, su propio cuerpo.  Alice se curó y se empeñó en estudiar las conexiones entre las enfermedades mentales y la creatividad. Años después, a su consulta llegó William Styron, autor de "Esa visible oscuridad", el primer libro considerado el diario de una depresión y que tras su publicación en 1990 se convirtió en la guía no solo para enfermos sino también para psiquiatras y psicólogos. 

El podcast, narrado por Pagan Kennedy, cuenta la historia de Alice y de Styron y para todos los que hemos pasado una depresión es reconfortante y, a la vez terrorífico. Escuchar a Styron contar su pánico a recaer, el terror a volver a estar enfermo, me hizo llorar mientras conducía. Styron recayó y estuvo tan mal que llegó a pensar que su mano estaba muerta y por eso no podía escribir, es en ese momento cuando conoció a Alice.  

-Caliphate, podcast del New York Times. La voz de este podcast es la de Rukmini Callimachi, reportera del periódico que durante más de un año se dedicó a seguir los pasos de un supuesto integrante de ISIS, candiense, que había sido reclutado por internet, había viajado a Siria  y vuelto a Canadá dónde tras contactar con ella es investigado por la policia canadiense. Además, Rukmini viaja a Siria, a Mosul cuando es recuperada por el ejército iraquí. Es una historia apasionante que explica desde el principio y con claridad el nacimiento, desarrollo y filosofía de ISIS. Aviso, en los dos últimos episodios que tratan de niñas de la etnia yazidi, raptadas, vendidas como esclavas y violadas por los guerreros de Isis, lloré a moco tendido. 

-Slow Burn. El caso de Monica Lewinsky es el que ando escuchando ahora. ¿Qué sabía del caso Lewinsky? Algo de sexo oral en la Casa Blanca, algo de una mancha en un vestido y algo de Bill Clinton diciendo que el sexo oral no es sexo. Poco más. Este podcast de Leon Neyfakh cuenta toda la historia del affair y de todas las circunstancias alrededor del asunto que incluyen el suicidio de un amigo de Clinton, el FBI deteniendo a Lewinsky en medio de un centro comercial en Washington, un caso de corrupción urbanística. Es interesante también como los periodistas que en su día cubrieron la historia ahora, veinte años después, se dan cuenta de que el enfoque quizá no fue el correcto y lo reconocen. 

Espero que alguno se anime a escucharlos y que, si lo hace, venga a contarme qué le han parecido. A mí me han salvado la vida este verano, haciendo que mis interminables trayectos conduciendo pasaran volando.  

Larga vida a los podcasts. A los buenos. 



lunes, 3 de septiembre de 2018

Lecturas encadenadas. Agosto

A Library by the Tyrrhenian Sea, 2018 by Ilya Milstein
Agosto ha durado mil días, seis semanas, dos décadas, cinco lustros. Agosto ha sido eterno. Pienso en el día 1 y me parece otra vida, casi como si yo fuera otra persona. En este mes que ha durado siglos he leído bastante, me he puesto al día con el New Yorker y he descubierto tres podcasts que me han hecho compañía en horas y horas de conducción. 

En la prehistoria del mes de agosto que nunca terminaba estuve de vacaciones, lo escribo y en mi cabeza suena como el comienzo de Memorias de África «yo tuve una granja en África», es casi otra vida. En esas vacaciones en Portugal, descubriendo al vecino desconocido, empecé  La princesa prometida, de Willam Goldman. «¿No habías leído La princesa prometida con lo fan que eres de la película?» me preguntaron. No, no lo había leído, no lo he leído todo. Este invierno, alguien al que le caigo muy bien, me lo regaló y lo guardé para las vacaciones, en parte porque creía que sería una buena lectura para el verano y, en parte porque, me daba miedo que me defraudara. Ay, los prejuicios lectores. 

La princesa prometida es La princesa prometida y muchísimo más. Hay partes que fueron traspasadas a las páginas del guión de la película de manera literal, diálogos completos que he podido recitar de memoria mientras leía. Hay otras partes que no aparecen en la película, algunas son graciosas y aportan a la historia y otras, como la parte final, resultan innecesarias. 

Lo mejor, sin embargo, es la parte más metaliteraria, la historia que Goldman se inventa sobre el libro, el autor, un país y cómo él solo es un compendiador. Lo mejor, también, es su realidad sobre escribir de Hollywood con una mujer y un hijo, y unas anécdotas vitales que suenan un poco a los relatos de Cheever y otro poco a Mad Men. 

En resumen, una maravilla de lectura que recomiendo infinito. Nunca los paréntesis y los incisos se utilizaron mejor y con tal sentido del humor. 
«La madre de Buttercup vaciló, y luego dejó la cuchara del guisado. (Esto fue después de que se inventara la cuchara de guisar, aunque todo se inventó después del guisado. Cuando el primer hombre salió arrastrándose del fango y construyó su primera casa en tierra firme, esa noche, lo primero que cenó fue un guisado).»

Y está lleno de sabiduría de la que duele. Cuenta Goldman que, de niño, la madre de un amigo suyo le dijo un día «Bill, la vida no es justa. Les decimos a nuestros hijos que sí lo es, pero eso es una barbaridad. No solo es una mentira, sino que es una mentira cruel. La vida no es justa, nunca lo ha sido y nunca lo será» y me ha recordado a este texto de Natalia Ginzburg en Las pequeñas virtudes.

Tras este baño de alegría, aventura y humor me sumergí en el horror existencial, físico y moral de Goethe en Dachau, de Nico Rost. Lo compré en Los editores siguiendo otra recomendación de Silvia Broome y de Tamara Crespo, ambas libreras de cuyo criterio me fío bastante. 

Nico Rost, intelectual holandés, estuvo preso en Dachau entre junio de 1944 y mayo de 1945 cuando el campo fue liberado por los americanos. Antes había estado en otros campos. Era comunista y defendió a los intelectuales, escritores y artistas alemanes que huyeron del nazismo. Goethe en Dachau recoge las notas, a modo de diario, que escribió mientras estuvo en el campo y que consiguió escribir y guardar porque se las ingenió para permanecer siempre en los barracones pertenecientes a la enfermería. 

Rost decide leer, escribir, pensar, reflexionar, aprender y hacer planes de futuro para cuando el horror en el que está viviendo termine. «Me niego» escribe en marzo de 1945. La esencia del libro la resumen muy bien la editora, Marta Martínez Carro en la introducción: «Se niega a morir pero también, y de manera más rotunda, se niega a vivir dejando de ser él.» Rost no podía evitar los piojos, el tifus, el hambre, la injusticia, el frío, la crueldad, la injusticia. Ni siquiera podía evitar ser asesinado cualquier día pero sí podía, y es lo que hace con estas notas, evitar vivir solo para ese horror. Se concentra en poner por escrito sus ideas sobre arte, literatura, política, incluso religión. Se entrega con una disciplina asombrosa a poner por escrito todo lo que consigue leer, las ideas que esas lecturas le provocan, las relaciones que establece entre autores, las reflexiones para libros futuros. Su actividad intelectual es tan intensa que, a ratos, el lector olvida que está en un campo de concentración, en Dachau, y que escribe rodeado de muerte, entre cadáveres. Poco a poco, según avanza el final de la guerra y llega el tifus, aunque Rost no quiera, la muerte se va colando en sus páginas: cifras de muertos, amigos que mueren y a los que no tiene tiempo de llorar porque otros mueren, más miedo, más hambre, más preocupación pensando que quizás la liberación no llegue a tiempo. 

El epílogo es, sin embargo, lo más devastador. En octubre de 1955, diez años después de la liberación, Rost vuelve y escribe «Yo volví a Dachau». Una tristeza inmensa, una pena densa y escalofriante lo envuelve cuando al llegar allí se da cuenta de que todas las muertes, todos los sufrimientos, todo el horror está siendo olvidado. En los barracones donde sus amigos sufrieron horrores impensables y murieron sin  que nadie pudiera velarlos, viven ahora familias, hay tiendas, espectáculos musicales. La tristeza de su relato es desgarrador, se le nota desfondado, sin fuerzas. Toda la energía empleada en seguir siendo él mientras vivía en el infierno le abandona en esas páginas, diez años después; «no sirvió de nada» parece pensar. 
«Sufrir –es algo que pasa–; haber sufrido es algo que no se pasa»
Haber sufrido no se pasa nunca pero para el que no lo ha sufrido, no ha pasado nunca. Eso es lo que parece pensar Rost en el epílogo, todo el sufrimiento y el horror han sido olvidados, aplastados por la vida, ignorados, como si no hubieran ocurrido. 

Goethe en Dachau no es un libro para todo el mundo, es una lectura durísima de la que uno sale devastado, desfondado y mirando el mundo con un velo de pesimismo. 
«Por ello, me he propuesto que en el futuro defenderé todas las cosas que reconozca como fundamentales con todas mis fuerzas frente a las cosas secundarias, sin importancia, nocivas, y espero poder lograrlo en la práctica. Esa también será una lucha, quizá una de las luchas más complejas que todavía ha de librarse» 
El tiempo es un canalla, de Jennifer Egan, fue mi última lectura de vacaciones y la tendré para siempre asociada a nuestro apartamento, a una cama grande y a un callejón con vistas al mar. Este libro también lo compré en Los editores después de leer sobre él en el blog de Divagando. Cuando ya estaba en mis manos y a punto de empezarlo leí, sin querer, algunas opiniones bastante malas sobre él pero ya estaba lanzada. 

Egan ganó el Pulitzer con esta novela en 2011 y no sé si da para tanto pero es un libro curioso y me ha gustado bastante. Leyéndolo, a veces, se me olvidaba que era una novela y lo sentía casi como si el New Yorker hubiera planteado un reto literario publicando relatos que tuvieran que ver unos con otros, que tuvieran alguna relación entre ellos pero sin que esa relación fuera obvia. De hecho, encontrar la relación, seguir el hilo, exige del lector un trabajo casi detectivesco recordando nombres, anécdotas, situaciones que, a veces, solo se han mencionado de manera muy tangencial. Leyéndolo imaginaba la construcción de esta novela como la reconstrucción de los círculos concéntricos que se forman al tirar una piedra en el agua, si tiras muchas piedras lo suficientemente cerca los círculos que se forman se tocaran y tendrán algo en común pero ninguno será más importante que otro, sin embargo, en esas conexiones está la gracia de la vida, en los momentos en que nuestras historias se tocan con las de los demás, en el espacio o en el tiempo.  

No quiero destriparlo mucho porque es un libro para descubrir y si doy demasiadas pistas arruinaré el juego detectivesco a posibles lectores. 
«Lo raya que separa pensar en alguien y pensar en no pensar en alguien es muy fina, pero yo tengo la paciencia y el autocontrol necesarios para caminar por esa raya durante horas, días si hace falta» 
En el agosto que duró un milenio también fui a ver a James Rhodes en El Escorial y aprovechando que había una feria del libro compré El mismo mar, de Amos Oz.  Lo leí en menos de veinticuatro horas porque Oz es casa, es como un bálsamo, me calma, me arropa, me calienta y, al mismo tiempo, es la mano fresca en mi frente cuando siento que me estalla la cabeza. 

El mismo mar al abrirlo me echó para atrás al ver que estaba escrito en verso. Prejuicios. No debería haber dudado de Oz. Es una novela en verso y en prosa, la historia de Albert y de su hijo y de la novia de éste y otros tantos personajes entre los que aparece, por sorpresa, el propio Oz. Los personajes se acompañan en sus soledades, pero está vez no con amargura y violencia contenida como en otros libros de Oz, aquí el cariño y la dulzura lo impregnan todo. Sus soledades se acoplan, unas con otras,  en un vaivén como las olas del mar que ven desde sus casas en Telaviv.  Oz escribe bonito, hay ternura en todas las páginas y por eso es un libro tranquilizador aunque sea triste, porque la tristeza no tienen porqué doler y ser angustiosa siempre, también puede ser dulce y tierna y llenar los ojos de lágrimas pero sin causar angustia.

Los capítulos son breves, algunos solo tienen una estrofa en medio de la página. Una estrofa que lo dice todo. 
A través de nosotros. 
Antes de perdón, está libre la silla,
antes de el color de tus ojos, antes de qué quieres tomar,
antes de soy Rico y me llamo Dita, antes del roce
de una mano en tu hombro,
eso pasó a través de nosotros
como una puerta entreabierta durante el sueño

No hay mayúsculas, ni puntuación, ni comillas. Oz juega. 

Calle Este-Oeste de Philippe Sands ha sido el último libro del mes que no se acababa nunca. Llegué a él por Guillermo Altares, periodista del País, que lo recomendó en La Cultureta. Lo compré durante el invierno pero su turno llegó  en las tardes de agosto.  La primera sorpresa al empezarlo fue darme cuenta de que ya conocía a Sands porque hace un año y medio, más o menos, vi en Netflix su documental What our father´s did: a nazi legacy en el que acompañaba a los hijos de dos importantes nazis, responsables de masacres atroces en Polonia, a los lugares de las matanzas. Uno de ellos, Nicklas Frank, hijo de Hans Frank que fue Gobernador General de Polonia y responsable de la matanza de judíos en esos territorios, rechazaba por completo a su padre y todo lo que hizo, le consideraba un criminal. El otro, Hors von Wätcher, hijo de otro nazi asesino, se negaba a reconocerlo, se asía a la excusa de que su padre era bueno y solo seguía órdenes. 

Aunque Nicklas y Hora salen en el libro la historia no va de ellos. Sands viaja a Lviv, una ciudad que ahora es ucraniana pero que hace cien años formaba parte de la región de Galitzia en el Imperio Austrohúngaro, luego fue Polonia, luego Alemania, luego Rusia y posteriormente Ucrania. En Lviv nació León, el abuelo de Sands y allí estudiaron Raphael Limkin y Hers Lauterpach, dos abogados judíos con un papel fundamental en el derecho internacional y en los juicios de Nuremberg. Limkin creo el concepto genocidio y Lauterpacht el término crímenes contra la humanidad. 

Sands reconstruye la historia de estos tres hombres a partir de fotografías, notas, cartas, recortes y mil entrevistas que realiza viajando por todo el mundo, realiza una labor de detective. Las vidas de estos tres hombres están marcadas por las dos guerras mundiales y por el antisemitismo, por la necesidad de huir, por la pérdida de todos sus orígenes, por la desaparición de sus familias en el holocausto  y por haber compartido, en algún momento de su juventud, la vida en una ciudad que parecía segura, estable, que parecía su casa, Lviv, y de la que tuvieron que huir antes de que fuera demasiado tarde. 

Es un ensayo estupendo que recomiendo muchísimo para todo el mundo. Y se aprende la diferencia entre genocidio y crímenes contra la humanidad que es una cuestión para nada menor. 
«Yo simpatizaba instintivamente con la visión de Lauterpacht, que venía motivada por un deseo de reforzar la protección de cada individuo independientemente de a qué grupo resultaba pertenecer, de limitar la poderosa fuerza del tribalismo, no de potenciarla. Al centrarse en el individuo, y no en el grupo, Lauterpacht quería reducir la fuerza del conflicto intergrupal. Era esta una visión racional, ilustrada, y también idealista.
El principal valedor del argumento contrario era Lemkin. Este no se oponía a los derechos individuales, pero creía que concentrarse excesivamente en los individuos era ingenuo, que equivalía a ignorar la realidad del conflicto y la violencia: se atacaba a los individuos por ser miembros de un determinado grupo, no debido a su calidad como individuos. Para Lemkin, el derecho debía reflejar el verdadero motivo y la intención real, las fuerzas que explicaban por qué se mataba a determinados individuos de determinados grupos objetivos. Para él, centrarse en el grupo era el planteamiento práctico». 
Y con esto y enfrentándome al reto de leer por primera vez a Bolaño, hasta los encadenados de septiembre. 





jueves, 30 de agosto de 2018

Ser educado no compensa

Ser educado, a veces, no compensa. Nos han metido en la cabeza y así se lo contamos a nuestros hijos que jamás hay que ponerse al nivel de los maleducados, que  estamos por encima de ellos, que ante todo educación, que somos mejores si actuamos así. Paparruchas. Ojalá fuera así. La realidad es que muchas veces, ser educado, morderse la lengua, agarrarse a la silla en la sala de reuniones para no soltar un exabrupto y contestar a un maleducado faltón, no compensa. De hecho, es una estupidez y es contraproducente. Acaba tu reunión y sales de allí encabronado, desilusionado y decepcionado contigo mismo. Ni un solo segundo te sientes mejor que ellos. 

¿Así funciona el mundo, los maleducados faltones pueden hacer lo que les de la gana? Pues sí, y la culpa es nuestra, es tuya porque no has defendido tu territorio, el espacio de trabajo, las normas de convivencia y trato. Ser maleducado no consiste en no conocer las normas de urbanidad, convivencia y trato. El maleducado las conoce y se las pasa por el forro, como su propio nombre indica, las mal usa. No es lo mismo no tener educación que ser un maleducado. 

Los maleducados faltones avasallan  y lo hacen porque les dejamos. Les permitimos interrumpir a otro cuando está hablando, levantar el tono, despreciar el trabajo de los demás, murmurar por lo bajo comentarios despreciativos y faltones cuando los demás hablan... y se lo permitimos porque somos educados, porque no queremos hacer lo mismo que ellos, no queremos ser como ellos, porque nosotros sí sabemos que todo eso está mal. Ellos también lo saben pero les da igual, nadie nunca se les ha enfrentado y creen que las normas no son para ellos, que están por encima. Avasallan, invaden, envenenan, encabronan. Y les dejamos porque somos buenos, porque somos mejores. 

Pues no, somos gilipollas. Es una estupidez callarse, es una rendición, es dejarles emponzoñar el ambiente, el trato, la convivencia. Es como si Indiana Jones, en la famosa escena del mercado, cuando el malo hace su exhibición de chulería para demostrar que tiene el poder y está a punto de matarle, en vez de pegarle un tiro y ponerle en su sitio, se quedara callado esperando a que el otro lo matara o le dijera: «creo que esto hay que hablarlo con calma.»

A los maleducados no se les para con buenas maneras, ni callándonos. A los maleducados faltones se les para, debemos pararles con firmeza: ¡PERDONA PERO ESTOY HABLANDO YO Y TE AGRADECERÍA QUE TE CALLARAS E INTENTARAS COMPORTARTE COMO UNA PERSONA RESPETUOSA! Mira a ver si eres capaz y sino es así, sal ahora mismo para irte a entrenar y vuelve cuando seas capaz. 

Y luego, ya si eso, murmuras entre dientes: idiotadeloscojones.    

Con suerte, agachará las orejas y abrirá los ojos como platos, sorprendido. Los maleducados no están acostumbrados a que juguemos sucio. Es posible que balbucee algo. No nos engañemos, no va a ver la luz y se va a volver educado, eso no pasa nunca, y además, no es tu tarea enseñarle educación, pero no volverá a interrumpirte y tú no saldrás de la reunión sintiéndote imbécil y descubriendo que te han salido más canas porque por algún lado tiene que salir la frustración. 

Idiotadeloscojones.